76ª Jornada Informativa del IME: Red de Talentos Mexicanos en el Exterior- Ciencia, Academia y Tecnología

Documentos relacionados
CIMAV IPICYT UNAM INAOE CINVESTAV Irapuato. Jesús González Humberto Terrones Sergio Fuentes Alfonso Torres Jean Philippe Vielle Enrique Camps

INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD EN MÉXICO CENTROS DE INVESTIGACIÓN CONACYT

Los Clusters de Innovación como Habilitadores de

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

Los orígenes de la enseñanza de la física en

México. Garza, Jaqueline La formación de físicos en México Revista Electrónica Sinéctica, núm. 27, agosto, 2005, pp

Sistema Nacional de Redes de Grupos y Centros de Investigación. Consorcios de Innovación para la Competitividad (alianzas público-privadas)

El CeMIE-Sol: CENTRO MEXICANO DE INNOVACIÓN EN ENERGÍA SOLAR

Un panorama de la investigación/innovación en México: sus prioridades y evolución reciente

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN. Tercer Encuentro Nacional Capital Humano e Innovación Acapulco, 2017

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

PROYECTO CONACYT

APOYOS DE CONACYT PARA LA INVESTIGACIÓN EN SANIDAD E INOCUIDAD ACUICOLA

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT MÉXICO. Octubre 2012

Dr. Leonel Corona-Treviño

UNIDAD DE DESARROLLO TECNOLÓGICO TECHNOPOLI INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Cooperación México Unión Europea Ciencia, Tecnología e Innovación

Red Temática de Nanociencia y Nanotecnología

PARQUE DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA (PIIT)

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento. Dr. Jaime Parada Ávila

El Colegio de la Frontera Sur San Cristóbal de las Casas, Chis. lunes, 11 de enero de 2010 Página 1 de 5

76 JORNADA INFORMATIVA DE LA RED DE TALENTOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR:

MECANISMOS DE MOVILIDAD

DIRECTORIO EVALUADORES CAPEF 2016

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN XIX Reunión de Bibliotecarios de la Península de Yucatán

Internacionalización y movilidad entre las IES, en México y en Asia

SPRINGER ENERO 2014 SPRINGERLINK. Contenido Contemporáneo (de 1997 a la fecha)

Redes de colaboración nacionales de la Universidad de Colima

Red de Nanociencia y Micro-Nanotecnología

Lista de convenios generales y específicos gestionados y registrados en la Coordinación General de Vinculación

COMISIÓN DE EVALUACIÓN E INDICADORES ESTUDIO DE LA MÉTRICA DE LA TRANSPARENCIA

CEMCCUS FONDO SECTORIAL CONACYT-SENER- SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA CENTRO MEXICANO DE CAPTURA, USO Y ALMACENAMIENTO DE BIÓXIDO DE CARBONO

La Óptica en México Visión desde la AMO

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN PEI. Santiago de Chile Agosto 27 del 2018

Redes Temáticas de Investigación y las posibilidades de colaboración con la Red de Talentos

Anexo IV B: Indicadores de competitividad académica (SES) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

PUNTO NACIONAL DE CONTACTO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO-CIDES

CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (C.I.D.T.)

Laboratorio Franco-Mexicano de Informática Laboratoire Franco-Mexicain d Informatique

El Departamento de Estudios Institucionales de la UAM-Cuajimalpa presenta el

Fondo Sectorial de Investigación SRE CONACYT FONSEC

Semblanza del Dr. Jesús González Hernández

Formando talento humano estratégico para dar respuesta al dinamismo de la industria automotriz global.

Fundación Argentina de Nanotecnología

La tecnología cambia extremadamente rápido, pero las organizaciones y las personas no. Los hábitos se convierten en normas, escritas y no escritas.

E M P R E N D E D U R I S M O U N I V E R S I T A R I O

CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

Red de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

PROGRAMA ES COFINANCIADO POR MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

Programa de Doctorado Transdisciplinario en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad. Del conocimiento al emprendimiento

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

Importancia de la Innovación

El desarrollo de servicios especializados para promover el Acceso Abierto: el INDIXE de Tesis Digitales y el de Revistas

fb: Red Mexciteg

Competitividad Académica

Puebla, Marzo 2009 TTaller de Redes de Nanociencia y Nanotecnología

Competitividad Académica

Foros de ciencia y tecnología

Experiencia: Director de Axis Centro de Inteligencia Estratégica, S.A. DE C.V.

Cooperación en ciencia, tecnología e innovación México Unión Europea

Competitividad Académica

Comparativos Nacionales Universidad de Guadalajara (Marzo 2013)

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

Corredor de Manufactura y proyecto principal

Competitividad Académica

Secretaría de Educación y Cultura. Educación Científica para la Enseñanza Media-Superior: El Mundo de los Materiales en

Comparativos Nacionales Universidad de Guadalajara (Junio 2012)

Competitividad Académica

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

Dr. Jesús González Hernández Dierctor General: CIMAV Punto Nacional de Contacto en Nanotecnología Presidente del Clúster de Nanotecnología de N.L.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua

Comunidad de Laboratorios Compartidos

Dr. Facundo Almeraya Calderón

Participación de la UdeG en CUDI

Competitividad Académica

Monterrey, Capital Internacional del Conocimiento y la Manufactura Avanzada

Conferencia : Avances del Proyecto 1 : Creación de un Posgrado en Hidrocarburos y Energías Alternas.

Comparativos Nacionales Universidad de Guadalajara (Octubre 2012)

Dra. Elsa Miriam Arce Estrada ESIQIE. Dr. Martín Daniel Trejo Valdez ESIQIE

Red Abierta de Bibliotecas Digitales. 21 de Abril de 2010

RECOMENDACIONES PARA PARTICIPAR EN CONVOCATORIAS DE FONDOS PARA LA INVESTIGACIÓN SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN

UNAM internacional Convocatorias externas Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

El Programa de Estímulos a la Innovación y su Vinculación Educación Superior Empresa

PROPUESTA DE LOS INTEGRANTES PARA LOS GRUPOS DE TRABAJO

Estado de la Investigación en el IPN.

Red Temática Mexicana Aprovechamiento Integral Sustentable y Biotecnología de los Agaves

NANOTECNOLOGÍA. Megarevolución Industrial del Siglo XXI

Egresados Educación Dual

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SUPERCOMPUTO. Miriam B. Torres-Cedillo

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento. Dr. Jaime Parada Ávila Director General

Investigación en Nanotecnología en CIMAV (Monterrey) Dr. Eduardo Martínez Guerra

Desarrollo de Capacidades

Dr. Neil Hernández Gress PNCS-TICS

Transcripción:

76ª Jornada Informativa del IME: Red de Talentos Mexicanos en el Exterior- Ciencia, Academia y Tecnología Dr. Jesús González Hernández Director General CIMAV Ciudad de México del 2 al 5 de junio de 2010

Acciones emprendidas Obstáculos para el cumplimiento de compromisos establecidos Estrategia global alterna Presencia del CIMAV como PNCS en el ámbito nacional e internacional

Formalización del proyecto El CIMAV como Punto Nacional de Contacto Sectorial en Nanotecnología y Nuevos Materiales a través de la firma del Convenio en Septiembre de 2009 Integración del equipo de trabajo para el desarrollo del proyecto Integración del Comité Consultivo Interno del PNCS en el CIMAV Participación en la coordinación para la integración de la Red Nacional de Nanociencias y Nuevos Materiales Identificación de primeros contactos en el extranjero (Personas y Capítulos: Reino Unido y Alemania) Actualización del mapeo de capacidades en México Actividades de promoción en eventos especializados Participación en la 69 Jornada Informativa del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) Diseño de logotipo y material promocional Avance del 50% en el Sistema de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia competitiva en Nanotecnología y Nuevos Materiales Adquisición del servidor Web y registro de dominio Diseño de página Web http://nanotecnologia.mx/

http://nanotecnologia.mx/

Muy pocos mexicanos residentes en el extranjero trabajando en el tema de Nanotecnología (en el mundo, todavía es una tecnología emergente) Desconocimiento en el ámbito internacional de las acciones emprendidas por México en este campo El proyecto no reconoce mexicanos con residencia temporal en el extranjero (estudiantes de doctorado, investigadores realizando estancias)

Validar en el ámbito internacional el avance de México en este campo, para generar una plataforma de confianza que motive la participación activa de connacionales en la generación y operación de la red de conocimiento Incorporar estudiantes de doctorado e investigadores realizando estancias en el extranjero que trabajan en este campo

Red de Nanociencias y Nuevos Materiales OBJETIVOS 1. Diagnósticos que presenten el estado del arte, los retos y las oportunidades existentes en México. 2. Obtener un catálogo de formación de recursos humanos. 3. Proyectos académicos multi-institucionales en ciencia básica u orientada de interés e importancia nacional. 4. Proyectos susceptibles de lograr la vinculación con el sector público y privado. 5. Abrir nuevos espacios de diálogo multidisciplinario que sirvan para abordar grandes retos y detonar ideas de desarrollo tecnológico de trascendencia internacional Comité Técnico Académico 2010 Dr. Jesús González Hernández (CIMAV) M. C. Edgardo Berea(Empresario) (FARMAQUIMIA) Dr. Gerardo Cabañas (IPN) Dr. Enrique Camps Carvajal (ININ) Dr. Sergio Fuentes Moyado (CNYN-UNAM) Dr. Emmanuel Haro (UAM) Dra. Cecilia Noguez (IF-UNAM) Dr. Humberto Terrones Maldonado (IPICYT) Dr. Jean Philippe Vielle-Calzada (CINVESTAV) Representante Gubernamental/ Secretaría de Economía

Inventario de Capacidades Académicas 56 Instituciones Académicas haciendo Nano en México 6-IPN 8 - UNAM 3- Research Institutions Sectorizadas 14- CPI (PRC), CONACYT System 25- IES (HEI) 56 Institutions 1. CINVESTAV México 2. CINVESTAV Mérida 3. CIITEC IPN 4. CINVESTAV Saltillo 5. CINVESTAV Querétaro 6. ESFM -IPN 7. IF - UNAM 8. IQ- UNAM 9. CIE - UNAM 10. IIM-UNAM 11. CFATA -UNAM 12. CCADET - UNAM 13. FC - UNAM 14. CCMC - UNAM 15. IMP 16. ININ 17. CENAM 18. CIMAV 19. CIQA 20. CIDESI 21. CIATEC 22. CICY 23. CICESE 24. CIAD 25. CIATEJ 26. 23 14 26 1 43 48 5 6 7 8 9 10 12 13 39 40 34 18 15 16 33 25 47 35 4 50 19 30 24 55 31 36 42 49 3 2711 20 38 41 46 28 21 29 53 44 52 51 17 56 32 45 54 2 37 22 27. CIDETEQ 28. CIO 29. CIATEQ, A.C. 30. COMIMSA 31. IPICYT 32. BUAP 33. UACH 34. UACJ 35. UANL 36. UASLP 37. UADY 38. UAEH 39. UAM -Azcapotzalco 40. UAM -Iztapalapa 41. UDG 42. UG 43. UNISON 44. UMSNH 45. UV/MICRONA 46. ITC 47. ITS 48. ITH 49. ITQ 50. UDEM 51. UDLA 52. UAMS 53. UTM 54. UPChiapas 55. UAZ 56. ITZ

3 Laboratorios Nacionales Chihuahua, San Luis Potosí and Puebla Nanoparticles, Nanocomposites, Modeling & Simulation Objetivos Apoyar a Organizaciones Mexicanas a: LABORATORIO NACIONLA DE INVESTIGACIONES EN NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGIA Carbon Nanotubes: Theroy & Applications Desarrollar recursos humanos Generar conocimiento científico Establecer mecanismos de colaboración Establecer alianzas estratégicas con las empresas Mexicanas compañías 30 millones de dólares en equipamiento Intst. Circui: CMOS and BiCMOS < 0.5 mm

Microscopy Laboratory (Nanoparticles, nanomaterial, modeling & Simulation) PHILIPS CM-200 TEM JSM 5800-LV SEM JEOL-7401F FE-SEM JEOL-2200FS HR-FE-TEM JEOL-9320FIB Plasma Etching Scanning Probe Microscope www.nanotech.cimav.edu.mx Nova 200 NanoSEM HR-FE-SEM CIMAV

Inventario de Actividades Industriales Segmento Industrial Compañia Dispositivos Electrónicos 17 Plásticos y Calzado 13 Aluminio, Metales y Equipo 11 94 Compañias 64% Químicos 9 Materiales Electrónicos 7 Aplicaciones Médicas 5 Acero 5 Pinturas y Recubrimientos 5 Productos Cerámicos 4 Productos Alimenticios 4 Nanobiotecnología 3 25 % de las Empresas en NL 4% 12% 20% Micro Pequeña Mediana Número de empleados Grande Micro (0-10) Pequeña (11-50) Mediana (51-250) Grande ( +250)

Sistema Regional de Innovación En Nanotecnología en NL Clúster, Incubadora y Fondo de Capital de Riesgo

Incubadora de Nanotecnología Nanoparticles CNT Nanofilms

Proyectos de Nano en NL 2010 21 proyectos Nuevos productos/ Mejores productos ALGUNOS PROYECTOS DE NANOTECNOLOGÍA EN N.L.

Actividades Internacionales Coordinación de la PNN Como parte de la Global Nanotechnology Network Septiembre 21, 2009, Rio de Janeiro

Asistentes por país País Asistentes Argentina 7 Brasil 17 Chile 12 Colombia 3 Costa Rica 2 México 7 Uruguay 2 USA 7 Venezuela 2 Otros No-Americanos 3 Total 62

Reunión de Coordinadores de Redes En el Marco de la Reunión de la GNN Asia Corea Europa EUA PNN Japón GNN Grenoble, 25 de mayo del 2010

CONACYT-Unión Europea Financiamiento: 11 millones Euros (50:50) Joint Call for Proposals: Nanosiences, Nanotechnology and New Materials Cerró Dec/2009 Adding Value to Mining at Nanostruture Level (11 millones de Euros) Resultados Publicados Marzo/2010 4 Proyectos Seleccionados

Creado por ambos Presidentes Agosto 2009 http://cbmnano.cimav.edu.mx Objetivo Establecer fuerte colaboración academia e industrial entre ambos países Eventos próximos: Reuniones científico/técnica (2010), Convocatoria de proyectos de investigación (2011)

http://cbmnano.cimav.edu.mx Firmado entre CONACyT y MCT del Brasil Testigos de honor F. Calderón y L. I. Da Silva Agosto, 2009 Objetivo: Establecer colaboración entre instituciones mexicanas y brasileñas en el campo de la Nanotecnología Coordinadores: J. González (Mex), Ado Jorio (Bra) Primera reunión: 17 y 18 dic./2009, Chihuahua: Comité formado por 16 miembros, 8 de cada país. En mayo 2010 se preparará una convocatoria Publicación de Convocatoria julio/2010. US$ 1,000,000.00 por cada país Se acordó organizar un Simposium dentro del Congreso de Materiales de Brasil, del 24 al 28 de octubre de 2010, en la ciudad de Ouro Preto, Brasil.