CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE LOS PREMIOS FIN DE GRADO 2014/2015

Documentos relacionados
Bases concurso TFG y TFM FutuRed 2017

PREMIO COBCM AL MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO

NORMAS DE GESTIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN DERECHO (CURSO 2014/2015)

NORMATIVA SOBRE LA ELABORACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA EIMIA

TERCERA EDICIÓN, DEL PREMIO DE INVESTIGACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS MAYORES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ALUMA, ALUMA-MIGUEL GUIRAO

Bases de la convocatoria

Premio PTECO2 a la mejor Tesis Doctoral en Tecnologías de Captura, Transporte, Almacenamiento y Usos del CO2 BASES

TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Premio PTECO2 al mejor Proyecto Fin de Grado o Máster en Tecnologías de Captura, Transporte, Almacenamiento y Usos del CO2 BASES

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

1. El TFM estará orientado a desarrollar la formación y competencias adquiridas en el Máster.

GRADO EN ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL

3. NORMAS PARA LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER

La Asociación Cultural «El coloquio de los perros» convoca de forma conjunta su concurso de relato corto y de fotografía. El lema de ambos en esta

CONCURSO DE MONOGRAFÍAS Para jóvenes investigadores

X CONGRESO ESPAÑOL DE MEDICINA Y ENFERMERIA DEL TRABAJO Madrid, Mayo de 2017 HISPANOM NORMATIVA PRESENTACIÓN TRABAJOS CIENTÍFICOS

PREMIOS COBA TRABAJO FIN DE GRADO BIOLOGÍA

TRABAJO FIN DE GRADO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

I CERTAMEN DE CASOS CLÍNICOS COFEXT. Castellano Inglés Portugués

I PREMIO AQA TRABAJO FIN DE GRADO DE QUÍMICA

Canarias: Municipios Solidarios

Se recomienda utilizar, dada su simplicidad, claridad y legibilidad, alguno de los tipos de letra siguientes:

Estudios. Premio de Musicología «Lothar Siemens» 2017

IX CONGRESO ESPAÑOL DE MEDICINA Y ENFERMERIA DEL TRABAJO Madrid, Septiembre de 2013 HISPANOM NORMATIVA PRESENTACIÓN TRABAJOS CIENTÍFICOS

CERTAMEN CREAJOVEN 2018 CONVOCATORIA DEL XI CONCURSO DE NARRATIVA

1ª EDICIÓN PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA (ASOMIEN)

MASTER EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA MOLECULAR MEMORIA Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FIN DE MASTER

Revista Economía y Desarrollo Requisitos y normas editoriales

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

CONVOCATORIA III CONCURSO LITERARIO COMARCA BAJO/ BAIX CINCA

Ayuntamiento de Abarán

CERTAMEN CREAJOVEN 2018 CONVOCATORIA DEL "XIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA"

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

a) Estructura y formato de los datos básicos: El título en el idioma original del artículo debe estar en debe exceder los 140 caracteres con espacios.

1. Finalidad del premio 2. Requisitos para poder participar 3. Solicitudes

Preguntas frecuentes sobre el Trabajo Fin de Grado en Biología/Biotecnología

PREMIO IBEROAMERICANO DE ENSAYO, INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS SOBRE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

REGLAMENTO DEL IV SIMPOSIO CIENTÍFICO DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y AMBIENTALES SACMA 2018

1. Objetivo del concurso

NORMAS GENERALES DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FIN DEL GRADO PARA LOS GRADOS DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

NORMAS PARA LAS TITULACIONES DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO DE LA USAL

Maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación Requisitos formales de presentación de tesis

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS. 2º ESO

CRITERIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO

13º CONCURSO DE RELATO CORTO Y FOTOGRAFÍA "EL COLOQUIO DE LOS PERROS" (España) 23:03:2015

Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Quinta edición, 2015

CERTAMEN CREAJOVEN 2018 CONVOCATORIA DEL X CONCURSO DE ARTES PLÁSTICAS JÓVENES

2ª EDICIÓN PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA (ASOMIEN)

MÁSTER EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

NORMAS GENERALES DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FIN DEL GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

XXII premio de poesía Villa de Aranda, Arenasil

BASES DEL II CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA VALDEGÓN

BASES DEL III CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA VALDEGÓN

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA ESCUELA DE INGENIERÍAS AGRARIAS. Autor del T.F.M. Badajoz, fecha de convocatoria del trabajo.

TRABAJO FIN DE GRADO DEL CURSO DE ADAPTACIÓN.

10 Premio Anual de Investigación Económica Dr. Raúl Prebisch Bases y Reglamento

I CONCURSO LITERARIO DE COMEDIAS CAMPO DE CARTAGENA. La Asociación Cultural AHORA TEATRO de La Palma (Cartagena)

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES AL VIII PREMIO CIENTÍFICO

NORMAS DE ESTILO EDICIONES UNIVERSIDAD SAN JORGE

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS

MÁSTER EN GERONTOLOGÍA SOCIAL TRABAJO FIN DE MÁSTER 2016/2017

Premio Anual de Investigación Económica

Trabajo Fin de Grado Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, UCJC GUÍA DEL ALUMNO

XXIII CERTAMEN LITERARIO CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2015 (España) 06:02:2015

Premio Anual de Investigación Económica

NORMAS GENERALES DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FIN DEL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

NORMAS DE PUBLICACIÓN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN

NORMAS DE GESTIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN DERECHO (CURSO 2017/2018)

realizados en las distintas titulaciones que se ofertan en este centro

NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (aprobada en Consejo de Departamento de 12 de diciembre de 2012) Grado en Trabajo Social

II CERTAMEN DE POESÍA AL CRISTO DE LA SANGRE JOSÉ MARÍA GARCÍA CARRILLO (España)

Cátedra Telefónica ULPGC 2010: convocatoria abierta de proyectos

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER EN CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

I CERTAMEN DE TEATRO BREVE CASA DE LA TRINIDAD

PER GEOMETRIAM VERITAS

Con el apoyo de. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Tercera circular

REGLAMENTO DEL CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS. CURSO de Alto Nivel de ASMA y EPOC. SOCIEDAD PERUANA de NEUMOLOGÍA

II CERTAMEN LITERARIO de POESÍA Y CUENTO BREVE Homenaje a HUGO GOLA 2017 (Argentina) 31:07:2017 Género: Poesía y cuento breve

I CERTAMEN LITERARIO de POESÍA Y CUENTO BREVE HUGO GOLA 2016 (Argentina) 31:08:2016

DOCUMENTO ORIENTATIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO. El TFG puede adoptar formas o responder a modalidades diversas:

CONCURSOS POR LA IGUALDAD

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SOBRE ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y TERRORISMO DE ESTADO

CONCURSO DE PÓSTERS Y COMUNICACIONES ORALES

Premio Anual de Investigación Económica

Anuncio del Ayuntamiento de Mislata sobre aprobación de las bases y convocatoria de los XV premios de Literatura Breve Vila de Mislata, 2017.

PRIMER CONCURSO DE HISTORIA REGIONAL JAVIER DE BELAUNDE RUIZ DE SOMOCURCIO

Normas básicas de estilo, extensión y estructura del TFM

CERTÁMENESGSD LITERARIO ENSAYO MATEMÁTICAS

Guía de trabajos e investigaciones para optar a Grados Académicos y Títulos Profesionales

BASES DEL CONCURSO DE CARTELES ANUNCIADORES DE LA FIRA DE SANT BLAI DE 2017

Transcripción:

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE LOS PREMIOS FIN DE GRADO 2014/2015 PREÁMBULO Durante los últimos años se ha incorporado en los planes de estudios de Biología, Ciencias del Mar, Ciencias Ambientales, etc. la asignatura Trabajo Fin de Grado (TFG). El Colegio Oficial de Biólogos de Canarias (COBCAN) quiere valorar la aplicación a la sociedad del TFG más destacado desarrollado durante el curso académico 2014/2015. Como institución independiente a la Universidad, en la valoración de los distintos trabajos no se tendrá en cuenta la calificación obtenida en la evaluación del Trabajo Fin de Grado. CAPÍTULO I. DEFINICIÓN ARTÍCULO 1. Finalizado el curso académico, en la convocatoria de septiembre, y tras el día de entrega de actas previsto en el calendario académico de la ULL y ULPGC, el COBCAN premiará un Trabajo Fin de Grado de entre los presentados y defendidos en la Sección de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna y en la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ARTÍCULO 2. El premio extraordinario consistirá de un diploma acreditativo, expedido por el Sr. Decano del COBCAN, un sello profesional personalizado y la posibilidad de realizar prácticas en empresa, de 100 horas de duración, en una empresa o institución relacionada con la temática en que el/la alumno/a haya desarrollado su TFG. En este último caso, el COBCAN correrá con el pago del seguro del alumno en el período en prácticas y emitirá finalmente un certificado de las prácticas realizadas. Si lo prefiere, este último premio (la realización de prácticas en empresa) puede canjearse por la colegiación gratuita en el COBCAN durante dos años. ARTÍCULO 3. Se concederá un único premio entre los Graduados Colegiados que hayan finalizado sus estudios conducentes a la obtención del título en el curso académico al que corresponde la presente convocatoria.

CAPÍTULO II. REQUISITOS INDISPENSABLES ARTÍCULO 4. Los premios se concederán a aquellos Graduados que se encuentren Colegiados o Precolegiados en el COBCAN desde el momento de la entrega de la solicitud de esta convocatoria y hasta el momento de la entrega del premio. ARTÍCULO 5. Cada solicitante deberá entregar dos copias rellenas del ANEXO I de la presente convocatoria debidamente relleno (una de ellas será cuñada y entregada al interesado/a), junto a la memoria de TFG (en formato pdf) siguiendo para su confección el esquema descrito en el ANEXO II de la presente convocatoria. CAPÍTULO III. FECHAS DE INTERÉS ARTÍCULO 6. La entrega de las solicitudes se podrá realizar desde el 1 de octubre hasta el 1 de diciembre de 2015. El fallo del jurado se dará el 1 de marzo de 2016. CAPÍTULO IV. VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS Y FALLO DEL JURADO ARTÍCULO 7. El jurado estará conformado por seis miembros de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Biólogos de Canarias. En ningún caso el Jurado estará formado por familiares directos de los participantes. ARTÍCULO 8. Cada miembro del Jurado se leerá todos los trabajos presentados y hará una valoración de cada uno de ellos, siguiendo una plantilla con criterios de evaluación confeccionada para tal objeto. El jurado se reunirá y hará una puesta en común de todos los trabajos presentados, tras la cual se generará el fallo. ARTÍCULO 9. En caso de existir un empate y no existiendo la posibilidad de distinguir méritos extraordinarios entre algunos de los trabajos presentados, el premio quedaría desierto. CAPÍTULO V. RESOLUCIÓN Y COMUNICACIÓN DEL FALLO DEL JURADO ARTÍCULO 10. El COBCAN concederá los Premios Fin de Grado, haciéndolo público en la página web de la citada institución (www.cobcan.es). En ese momento, se fijará una fecha para la entrega del premio. El COBCAN se pondrá en contacto con la persona ganadora para la confirmación del fallo del jurado.

ANEXO I Nombre: Apellidos: DNI: Título: Trabajo defendido en la convocatoria: Curso académico: DATOS DEL SOLICITANTE Nº Colegiación: DATOS DEL TRABAJO FIN DE GRADO Junio Julio Septiembre DECLARACIÓN RESPONSABLE Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES Confirmo que se trata éste de un trabajo inédito, cuyo autor principal es el que firma la solicitud. Acepto las bases de esta convocatoria. En, a de de 20 Fdo.:

ANEXO II En ningún momento se añadirá al documento PDF la autoría. Tampoco se añadirán agradecimientos, con el fin de preservar el anonimato del autor/a. El documento deberá estar redactado en español, con letra Times New Roman 12, con interlineado 1,5 líneas. El texto deberá presentarse Justificado, excepto en el caso de Título, que aparecerá centrado. Los márgenes de la página deberán ser: superior: 2,5 cm; inferior: 2,5 cm; izquierdo: 3 cm y derecho: 3 cm. Los inicios de cada párrafo se destacarán aplicando un tabulador de 1 cm. Todas las páginas del documento deben encontrarse numeradas. De existir, los nombres latinos de los taxones irán en kursiva y tanto para especies como para rangos infraespecíficos, el nombre irá acompañado de su autoría (solamente la primera vez que se cite el taxón). Si se quiere incorporar alguna tabla (en blanco y negro) o figuras (en color o blanco y negro), deberá hacerse en el apartado Anexos, y éstas deben presentar su correspondiente pie de figura / tabla. Las citas bibliográficas que se añadan a lo largo del texto deberán ser incorporadas en el apartado Bibliografía, asimismo, no deberá incorporarse en este apartado ninguna referencia que no haya sido citada en el texto. TÍTULO DEL TFG PRESENTADO (en negrita y tamaño 14) RESUMEN Breve resumen (no debe extenderse más allá de 150 palabras). INTRODUCCIÓN La introducción no debe extenderse más de 500 palabras. OBJETIVO/S Se tendrá muy en cuenta la claridad del objetivo marcado en el Trabajo, y presentará una extensión máxima de 100 palabras. MATERIAL Y MÉTODOS En este apartado se expondrá la metodología aplicada así como las posibles modificaciones que se hayan realizado a métodos estándares. En caso de emplear metodología establecida por otros autores, ésta no debe explicarse, simplemente se hará alusión al trabajo original. Este apartado no deberá tener una extensión superior a 1.000 palabras.

En caso del empleo de medios de cultivo, etc. éstos deberán ser nombrados en el cuerpo del texto y su composición deberá ser expuesta en el apartado Anexos, con la finalidad de no ampliar innecesariamente este apartado. En estos casos, se hará referencia en el cuerpo del texto a la presencia de dicha información en el apartado Anexos. RESULTADO Y DISCUSIÓN Se expondrán en este apartado los resultados obtenidos y se discutirán con los obtenidos en otras investigaciones estrechamente relacionadas. La extensión de este apartado no debe ser mayor de 1.500 palabras. CONCLUSIÓN/ES Este apartado debe ser conciso y ser acorde tanto con los objetivos marcados como con los resultados obtenidos y la discusión de los mismos. APLICACIÓN Y REPERCUSIÓN DEL TRABAJO Este apartado recogerá, en caso de tenerla, la aplicación y/o repercusión que tiene este trabajo. El apartado tendrá una extensión máxima de 100 palabras. PERSPECTIVAS FUTURAS Se recogerán en este apartado, en caso de haberlas, los trabajos que se prevean desarrollar en el futuro como fruto del desarrollo de este trabajo. El apartado tendrá una extensión máxima de 100 palabras. BIBLIOGRAFÍA Ordenada alfabéticamente y según el siguiente ejemplo: Arechavaleta, M., S. Rodríguez, N. Zurita & A. García ( Coord.) (2010). Lista de especies silvestres de Canarias. Hongos, plantas y animales terrestres. 2009. Gobierno de Canarias. 579 pp. Pérez, E. (2007). La dieta de los Benahoritas. Las estrategias de subsistencia de los antiguos habitantes de la isla de La Palma a través de un análisis historiográfico, arqueológico y bioantropológico. Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma 3: 265 276. ANEXOS Este apartado no tiene extensión máxima. Se incorporarán aquí el menor número de figuras y tablas consideradas necesarias para la correcta comprensión del manuscrito.