FICHA TÉCNICA. Angiografía por fluorescencia del fondo de ojo y de la vascularización del iris. Este medicamento es únicamente para uso diagnóstico.

Documentos relacionados
Prospecto: información para el usuario. Fluoresceína Oculos 100 mg/ml solución inyectable Fluoresceína sódica

FICHA TÉCNICA. Angiografía por fluorescencia del fondo de ojo y de la vascularización del iris. Este medicamento es únicamente para uso diagnóstico.

FICHA TÉCNICA. Bencidamina hidrocloruro... 3 mg (equivalente a 2,68 mg de bencidamina).

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. La cantidad de principios activos presentes en 1 ml de ADDAMEL es de:

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MICRALAX Macrogol 5,9 g polvo para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

FICHA TÉCNICA. HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable.

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TÉCNICA. Polisacárido Vi de Salmonella typhi (cepa Ty2)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Alivio de los síntomas del dolor agudo de garganta en adultos y niños mayores de 6 años.

FICHA TÉCNICA. La posología media recomendada para la acetilcisteína en estos casos es la siguiente:

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral.

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

Un ml contiene 0,345 mg de fumarato de ketotifeno, correspondiente a 0,25 mg de ketotifeno.

Resumen de las características del producto. 1 ml. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. INCEBRAL GOTAS ORALES EN SUSPENSIÓN (Extracto seco de Ginkgo biloba L)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. GHRH 50 microgramos polvo y disolvente para solución inyectable. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

FICHA TÉCNICA. Niños entre 6 y 12 años de edad: 4 ml de jarabe, 2 veces al día, (equivalente a 66 mg diarios de extracto seco de hojas de hiedra).

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Fluorescite 100 mg/ml solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

Ficha técnica Página 1

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (de dos o tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica.

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general

FICHA TÉCNICA. Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Posología Adultos y adolescentes mayores de 12 años: administrar 30 ml (195 mg) cada 4 horas. La dosis máxima mg / 24 h.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Passiflorine solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

- ACETILCISTEÍNA GÉMINIS 200 mg granulado para solución oral en sobres monodosis.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. MENCEVAX AC es una preparación liofilizada de polisacáridos purificados de Neisseria meningitidis (meningococo) de los grupos A y C.

Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral. Agua para preparaciones inyectables 1 g por 1 ml. ph entre 4,5 y 7,0.

FICHA TÉCNICA. Supositorios incoloros semitransparentes envasados en blíster de aluminio-polietileno.

FICHA TÉCNICA. 1 ml de solución contiene 3 mg de hipromelosa y 5,5 mg de cloruro de sodio.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

FICHA TÉCNICA. Solución oral. Solución oral de color rojo trasparente y olor a frambuesa característico.

Cada cápsula contiene: Extracto seco de Vitis vinifera L. (hojas de vid roja) (4-6:1) mg

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. ACETILCISTEÍNA CUVE 600 mg polvo para solución oral EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Cada pastilla contiene 3 mg de hidrocloruro de bencidamina (equivalente a 2,68 mg de bencidamina).

FICHA TÉCNICA. Cada 5 ml de jarabe contienen 15 mg de clorhidrato de ambroxol (DCI)

- Hipersensibilidad a la carbocisteína y a otros compuestos relacionados con la cisteína, o a cualquiera de los componentes de este medicamento.

100 g de champú contienen 1,5 g de Ciclopirox Olamina (15 mg/g) Véase la lista de excipientes en la sección 6.1.

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. CUSICROM FUERTE OFTÁLMICO 40 mg/ml colirio en solución 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la incontinencia urinaria asociada a la insuficiencia del esfínter uretral en la perra.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (durante dos-tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ambroxol Apotex 3 mg/ ml jarabe EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. ACETILCISTEINA TARBIS 100 mg EFG ACETILCISTEINA TARBIS 200 mg EFG ACETILCISTEINA TARBIS 600 mg polvo efervescente EFG

FICHA TÉCNICA. Afecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias que requieran tratamiento secretolítico.

FICHA TÉCNICA. Posología Administrar cuando sea necesario, o según criterio médico. Como norma general administrar:

Vehículo para la dilución y reconstitución de medicamentos por vía parenteral.

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Suentil 50 mg/ ml Solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: Cada comprimido contiene: 200 mg de sacarosa y 240 mg de sorbitol (E-420).

FICHA TÉCNICA, ETIQUETADO Y PROSPECTO FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (durante dos tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica.

PROTAMYN 1000 SOLUCION INYECTABLE

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Excipientes con efecto conocido: Lactosa monohidrato 6,5 mg Sacarosa 92,30 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Población pedíatrica No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños menores de 14 años

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,50 mg/ml). Cada gota (aproximadamente 30 µl) contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro.

Resumen de las características del producto. Ficha técnica de información científica

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTÍCAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

No es necesario modificar el régimen terapéutico en pacientes con insuficiencia renal, hepática o en ancianos.

FICHA TÉCNICA. Población pediátrica Tebarat no se debe utilizar en niños menores de 4 años debido a la ausencia de datos de seguridad y eficacia.

Transcripción:

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Fluoresceína Oculos 10%, solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 ml de solución inyectable contiene 100 mg de fluoresceína sódica. Una ampolla de 5 ml de solución contiene 500 mg de fluoresceína sódica. Para la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones terapéuticas Angiografía por fluorescencia del fondo de ojo y de la vascularización del iris. Este medicamento es únicamente para uso diagnóstico. 4.2 Posología y forma de administración Adultos 1 ampolla de 5 ml administrada por vía intravenosa. Pacientes de edad avanzada No hay indicación para que la dosis deba modificarse en pacientes de edad avanzada. Uso en niños No se han realizado estudios específicos en niños. Si Fluoresceína Oculos 10% se utiliza en niños, se recomienda un ajuste de la dosis a 5 mg/kg. 4.3 Contraindicaciones Hipersensibilidad a la fluoresceína sódica o a alguno de los excipientes. Utilización por vía intratecal o intra-arterial. Uso concomitante con fármacos beta-bloqueantes (ver sección 4.5). 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo Antes de la administración deberá obtenerse un historial médico completo, incluyendo historial de alergia, historial de enfermedad cardio-pulmonar, medicación concomitante (principalmente beta-bloqueantes, incluyendo colirios). Debe tenerse precaución en el caso de pacientes con historial de alergia o de asma bronquial. En caso de aparición de reacciones de intolerancia graves durante una angiografía previa con otros agentes para diagnóstico o si existe antecedente de reacciones alérgicas graves, la necesidad de realizar una angiografía por fluorescencia debe ser considerada con mucha precaución y evaluar la importancia del diagnóstico frente al riesgo de aparición de una posible reacción alérgica grave o en algún caso de desenlace fatal (frecuencia 1 de cada 50.000-220.000 angiografías según datos de diversas encuestas). 1 de 5

En pacientes identificados como de riesgo de padecer reacciones de hipersensibilidad, pero en los que es esencial realizar una angiografía por fluorescencia, el procedimiento debe llevarse a cabo en presencia de un especialista en reanimación. El paciente deberá mantenerse bajo estrecha observación durante al menos 30 minutos tras la realización de la angiografía por fluorescencia. Durante la administración deberá siempre disponerse de un carro de urgencia con el equipo de reanimación adecuado que incluya los medicamentos utilizados para el tratamiento de las reacciones de hipersensibilidad, tales como epinefrina, fluídos de administración intravenosa para reposición de volumen y corticosteroides. Debe tenerse precaución para evitar la extravasación durante la inyección. El ph alto de la solución de fluoresceína puede ocasionar daño tisular local severo. Las complicaciones secundarias a la extravasación pueden provocar dolor severo, tromboflebitis y una reacción inflamatoria del tejido que produzca una necrosis tisular. Antes de iniciar la inyección de fluoresceína deben tomarse precauciones para evitar una extravasación y asegurarse de que la aguja está correctamente introducida en la vena. En el caso de que se produzca una extravasación debe interrumpirse la inyección de inmediato y tomar las medidas adecuadas para aliviar el dolor y tratar el tejido dañado. 4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción La asociación con beta-bloqueantes puede provocar, raramente, reacciones anafilácticas letales (ver sección 4.3 Contraindicaciones). La fluorescencia puede interferir con la determinación de parámetros sanguíneos y urinarios. Para incompatibilidades de tipo físico ver sección 6.2 Incompatibilidades. 4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia 4.6.1 Embarazo No se han realizado estudios con Fluoresceína Oculos 10% en animales a largo plazo evaluando los efectos sobre la fertilidad. Evitar el uso de Fluoresceína Oculos 10% durante el embarazo a menos que se considere absolutamente necesario. 4.6.2 Lactancia La fluoresceína se excreta en la leche materna. La lactancia materna deberá ser interrumpida durante los dos días posteriores a la angiografía por fluorescencia. 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas No se conoce que Fluoresceína Oculos 10% provoque ningún efecto sobre la capacidad para conducir. Sin embargo, la realización de la angiografía por fluorescencia del fondo de ojo conlleva en muchos casos la administración de medicamentos que provocan midriasis y cicloplejía. Por ello los pacientes deberán ser advertidos de que puede verse afectada su capacidad para conducir y utilizar maquinaria. 4.8 Reacciones adversas Las reacciones adversas se clasifican atendiendo a su frecuencia en: muy frecuentes ( 1/10), frecuentes ( 1/100, <1/10), poco frecuentes ( 1/1.000, <1/100), raras ( 1/10.000, <1/1.000) y muy raras (<1/10.000, incluyendo casos aislados). Las reacciones adversas más frecuentemente notificadas son náuseas y vómitos. Trastornos del sistema inmunológico: 2 de 5

Muy raras: reacciones de hipersensibilidad, incluyendo reacciones cutáneas tales como urticaria, y anafilaxia/shock anafilactoide, que puede tener un desenlace fatal. Trastornos del sistema nervioso: Muy raras: síncope, convulsiones, accidente cerebrovascular, cefalea, mareo. Trastornos cardíacos y vasculares: Muy raras: hipotensión, dolor torácico, parada cardíaca, infarto agudo de miocardio y shock severo. Trastornos respiratorios: Muy raras: disnea, edema laríngeo y broncoespasmo. Trastornos gastrointestinales: Frecuentes: náuseas y vómitos. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Poco frecuentes: rubor, prurito. Muy raras: dermatitis, coloración amarillenta de la piel de forma transitoria, que puede durar hasta 12 horas después de la administración. Trastornos renales y urinarios: Muy raras: coloración de la orina amarillo brillante durante 24 a 36 horas después de la administración. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: Muy raras: escalofríos, sofocos, tromboflebitis en el lugar de inyección, extravasación de la solución, que causa dolor intenso y puede ir seguido de una necrosis tisular (ver sección 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo). 4.9 Sobredosis No procede 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1 Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico: Agentes para diagnóstico, código ATC: S01JA 01 Fluoresceína Oculos 10% es un colorante para diagnóstico. Cuando la fluoresceína sódica se estimula mediante luz azul (465 nm a 490 nm) muestra una fluorescencia amarillo verdosa (520 nm a 530 nm). El patrón de fluorescencia facilita el diagnóstico de alteraciones patológicas en la circulación sanguínea retiniana. 5.2 Propiedades farmacocinéticas Tras la inyección intravenosa, la fluoresceína se distribuye rápidamente en todo el organismo apareciendo en los tejidos retinianos en cuestión de segundos. El 50 al 84% de la fluoresceína se une a las proteínas plasmáticas (especialmente a la albúmina), y el 15 al 17% se une a los eritrocitos. La piel adquiere una coloración amarilla transitoria que desaparece al cabo de 6 a 12 horas. La orina adquiere una coloración amarilla brillante que desaparece en el plazo de 24 a 36 horas. Tras la administración intravenosa la fluoresceína se convierte rápidamente en glucurónido de fluoresceína, que también posee propiedades fluorescentes. Las semividas terminales de fluoresceína y glucurónido de fluoresceína en plasma son de aproximadamente 23,5 y 264 minutos respectivamente, de manera que el glucurónido contribuye a casi toda la fluorescencia del plasma al cabo de 4 a 5 horas. El glucurónido de fluoresceína está menos unido al plasma que la fluoresceína. Pacientes diabéticos y no diabéticos muestran una farmacocinética de la fluoresceína en el plasma, similar. 3 de 5

La excreción de fluoresceína y sus metabolitos tiene lugar vía biliar y urinaria y alcanza el 90% en 48 horas. La fluoresceína es detectable en la orina durante 24 a 36 horas con intensidad decreciente. 5.3 Datos preclínicos sobre seguridad No se han llevado a cabo estudios de carcinogenicidad en animales a largo plazo. En un estudio controlado se utilizaron conejas en el primer o segundo trimestre de gestación para evaluar los efectos de la fluoresceína sobre la gestación. La administración intravenosa de una inyección diaria de 1,4 ml de una solución al 10% durante tres días (420 mg de fluoresceína) no causó abortos, malformaciones congénitas ni manifestaciones retardadas de anomalías. Análogamente, la administración de una dosis única de 5 mg/kg de una solución al 10% por vía intravenosa en ratas preñadas no causó efectos embrionarios ni teratogénicos. Se han realizado estudios de toxicidad aguda y a medio plazo de soluciones inyectables de fluoresceína al 10% y al 20%. Cabe recordar que la solución debe emplearse en inyección única y que la fluoresceína inyectable ha sido objeto de numerosos usos clínicos. Dichos estudios han demostrado los siguientes datos: -Desde el punto de vista de la toxicidad aguda: La dosis letal 50 % en la rata y el ratón tras la administración intravenosa, se sitúa en promedio: - Para la solución al 10% en 15 ml / kg, es decir, 1,550 g de fluoresceinato sódico. - Para la solución al 20% en 8 ml / kg, es decir, 1,6 g de fluoresceinato sódico. Puede comprobarse que las dosis indicadas anteriormente distan mucho de las que se utilizan en clínica humana y que son las siguientes: - 5 ml al 10% = 0,07 ml / kg = 7 mg de fluoresceína, ó - 5 ml al 20% = 0,07 ml / kg = 14 mg de fluoresceína. -Desde el punto de vista de la toxicidad subaguda: A pesar de que el producto se utiliza en inyección única, se ha realizado un ensayo en el conejo y el perro, en el curso del cual se aplicaron un total de 28 inyecciones. El ensayo en el conejo ha permitido llegar a la conclusión de la ausencia de toxicidad de la solución inyectable de fluoresceína incluso a la dosis más elevada (2 ml / kg al 20%). En el perro podemos considerar que 1 ml / kg de solución al 20% es una dosis tóxica para esta especie animal. Un informe histopatológico realizado en los animales que habían participado en el ensayo de toxicidad subaguda, ha permitido concluir la ausencia total de anomalías histológicas atribuíbles al tratamiento. - Desde el punto de vista de la eliminación: Se han realizado una serie de ensayos sucintos en la rata y el perro, en los que se ha demostrado: - la ausencia de fijación del colorante en tejidos concretos del organismo (rata). - la eliminación casi completa del producto en el curso de las 24 horas siguientes a la inyección única de la solución de fluoresceína al 20%. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Lista de excipientes Hidróxido de sodio para ajustar ph. Agua para inyectables. 4 de 5

6.2 Incompatibilidades Este medicamento no debe mezclarse con otros. Las soluciones inyectables de fármacos con ph ácido (en particular los antihistamínicos) pueden precipitar la fluoresceína y no deben ser administrados simultáneamente a través de la misma vía intravenosa. 6.3 Periodo de validez 3 años. 6.4 Precauciones especiales de conservación No conservar a temperatura superior a 25º C. Conservar las ampollas en el embalaje exterior. 6.5 Naturaleza y contenido del envase Ampollas de vidrio tipo I tratado incoloro de 5 ml selladas estériles. Cada envase contiene 1 ó 10 ampollas de 5 ml. 6.6 Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones. Antes de la administración comprobar visualmente la ausencia de partículas en la solución y decoloración. No mezclar ni diluir con otros fármacos o soluciones en la jeringa. Para evitar incompatibilidades de tipo físico, Fluoresceína Oculos 10% no se debe administrar simultáneamente con soluciones inyectables de medicamentos con ph ácido (en particular los antihistamínicos) a través de la misma vía intravenosa (ver sección 6.2 Incompatibilidades). Para evitar reacciones de incompatibilidad física, las cánulas intravenosas deberán ser lavadas antes y después de la inyección de los fármacos. Después de abrir una ampolla, utilizarla de inmediato. Desechar todo contenido eventualmente no utilizado. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN SERB SA Avenue Louise, 480 1050 Brussels Belgica 8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 65.458 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN 26/06/2003 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO Febrero 2007 5 de 5