Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Documentos relacionados
Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE SONORA

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Recomendada Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

TRATAMIENTO ANAEROBIO DE AGUAS RESIDUALES Y LODOS Asignatura Clave Semestre Créditos

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓMONA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA ACADEMIA DE AMBIENTAL

Análisis y Diseño de Procesos Químicos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

MANEJO INTEGRAL DEL AGUA EN LA INDUSTRIA 2 6 Asignatura Clave Semestre Créditos

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

TAR - Tratamiento de las Aguas Residuales

1. Hidrogeoquímica Contaminación Métodos de laboratorio y de campo (tecnología de los trazadores) 17.0 Total 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

GICA - Gestión Integral de los Ciclos Urbanos y Ecológicos del Agua

Programa sintético. Coagulación-Floculación

TRACTAIGU - Tratamiento de Aguas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Ciencias Básicas Física General y Química Ingeniería Civil División Coordinación Carrera(s) en que se imparte

TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Asignatura Clave Semestre Créditos

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa X Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Y ELECTRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria Teóricas 4.0 Teóricas 64.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

1. Caracterización de las aguas residuales 1.1 Finalidad de las plantas de tratamiento.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Nivel Inductivo Formativo Especialidad Integral. Nombre de la UAC: Química Ambiental

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 72.0 Semana 4.5 Optativa X Prácticas Semanas Mecánica de Suelos.

AIGABAST - Aguas de Abastecimiento

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa Prácticas Semanas 48.0

TRATAMIENTO DE AGUAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

Laboratorio 48.0 Total 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa X Prácticas Semanas 72.0

Objetivo(s) del curso: El alumno identificará la problemática asociada a la transmisión de video comprimido sobre una red de comunicaciones.

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

NÚM. NOMBRE HORAS 1. Introducción Generalidades 4.5 Modelado matemático de flujo y transporte de solutos en aguas 3.

Procesos Químicos Industriales

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

UNIDAD ACADÉMICA DE ECOLOGÍA MARINA MAESTRÍA EN RECURSOS NATURALES Y ECOLOGÍA PROGRAMAS DE ESTUDIO DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS Sistemas de tratamientos de aguas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Obligatoria Indicativa Sin Seriación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Mecánica de Suelos. Ninguna

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Laboratorio de Metodología Experimental I

Universidad Autónoma de Chiapas

Nombre de la asignatura: Tratamiento de Aguas Residuales. Carrera: Ingeniería Química. Clave de la asignatura: QUM 003

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Guía docente de la asignatura Tecnologías de Tratamiento de Aguas (53446)

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO POSGRADO EN INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROCESOS FISICOQUÍMICOS AVANZADOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA 3 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Facultad e Instituto de Ingeniería Ingeniería Ambiental Agua Entidades participantes Maestría en que se imparte Campo Modalidad: Curso Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas 0.0 16 Semanas 48.0 Seriación recomendada antecedente: operaciones unitarias Seriación recomendada consecuente: ninguna Objetivo(s) del curso: Proporcionar los conocimientos necesarios para la adecuada selección de procesos fisicoquímicos avanzados para la remoción de contaminantes específicos en agua y agua residual. Temario NÚM. NOMBRE HORAS 1. Introducción 1.5. Tratamiento primario avanzado 9.0 3. Adsorción 1.0 4. Procesos avanzados de oxidación química 1.0 5. Intercambio iónico 9.0 6. Procesos de membrana 4.5 Total 48.0

MAESTRÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL ( / 6) 1 Introducción: Objetivo: Explicar el contenido del curso el objetivo y proporcionar los alcances así como la forma de trabajo y los conceptos a calificar.. Aplicación de los sistemas FQ avanzados en tratamiento de agua 1.0 TRATAMIENTO PRIMARIO AVANZADO Definición. Contaminantes del agua. Tamaño de dispersiones, disoluciones coloidales, propiedades ópticas y propiedades de superficie. 1.1RELACION DE PARAMETRO A ELIMINAR Y TRATAMIENTO Se presentan los contaminantes comunes que superan la norma en agua potable, así como aquellos que son problema en agua residual e industrial y el tratamiento avanzado aplicado para su remoción 1. TPA y Precipitación Coagulación- Floculación Conceptos teóricos. Propiedades de los contaminantes coloidales. Material coloidal orgánico e inorgánico. Modelo de la doble capa eléctrica. Desestabilización de suspensiones Coloidales. Coagulación por neutralización de la carga. Coagulación por compresión de doble capa. Modelo químico de la coagulación. Parámetros de influencia. 1.3. Tipos de Coagulantes. Aluminio, Hierro, Cal. Reacciones 1.3.1 Tipos de Coadyuvantes de la coagulación. 1.3 Aplicaciones prácticas. 1.3.3 Cálculo de lodos generados 1.3.4 Eliminación de fósforo por precipitación.0adsorción Objetivo: Proporcionar al estudiante las herramientas teóricas y prácticas para aplicar el proceso de adsorción al tratamiento de agua. 1. Teoría de la adsorción 1.1 Definiciones y mecanismos 1. Parámetros de influencia 1.3 Modelos de adsorción 1.3.1 Isotermas 1.3. Cinéticas. Adsorbentes más utilizados en el tratamiento de aguas.1 Carbón activado.1.1 Fabricación.1. Características fisicoquímicas.1.3 Propiedades de adsorción.1.4 Clasificación de carbones activados.1.5 Utilización en el tratamiento de aguas.1.6 Criterios de selección de un carbón activado.1.6. Regeneración.1.7 Unidades de adsorción.1.8 Dimensionamiento de una unidad de adsorción

MAESTRÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL (3 / 6) 3.0 OXIDACION QUIMICA AVANZADA Objetivo: Definir la aplicación de los procesos en la cadena de tratamiento así como los criterios para su selección 3.1 Tipos de oxidantes y aplicaciones. En agua residual y en agua potable para la oxidación de compuestos inorgánicos y orgánicos. Productos obtenidos 3. Proceso Fenton. Aplicación en aguas complejas e industriales 3.3 Aplicación de ozono en agua potable, agua residual e industrial. Utilización, producción, propiedades fisicoquímicas. 3.4 Combinación con otros procesos de tratamiento. Como mejorador del proceso de coagulación floculación, en el tratamiento biológico, en la filtración 3.5 Tipo de reacción dependiendo del contaminante. Sustancias húmicas y microcontaminantes 3.6 Puesta en obra. Relación de la Transferencia de Masa, cinética química y la hidrodinámica del reactor. Tipos de reactores 3.7 Ejemplo de diseño 4.0INTERCAMBIO IÓNICO Objetivo: Proporcionar al estudiante las herramientas teóricas y prácticas para aplicar el proceso de intercambio iónico al tratamiento de agua. 4.1Conceptos teóricos 4.Clasificación de intercambiadores 4.3Características fisicoquímicas de intercambiadores 4.4Parámetros de influencia 4.5Modelos de equilibrio 4.6Criterios de selección e intercambiadores 4.7Criterios de dimensionamiento 4.8Regeneración de intercambiadores 4.9Aplicaciones en el tratamiento de agua 4.10 Ejemplos de dimensionamiento de intercambiadores iónicos. 5.0 PROCESOS DE MEMBRANA Objetivo: Definir la aplicación de los procesos en la cadena de tratamiento así como los criterios para su selección 5.1 Conceptos teóricos (definiciones, mecanismos, 5. Parámetros de influencia 5.3 Componentes principales de los procesos de membrana (Membrana, módulo) 5.4 Membranas 5.4.1 Definición 5.4. Clasificación (geometría) 5.4.3 Características 5.4.4 Características y métodos de caracterización 5.4.5 Criterios de selección 5.5 Módulos 5.5.1 Definición 5.5. Clasificación (origen, morfología, geometría) y aplicaciones

MAESTRÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL (4 / 6) 5.5.3 Métodos de preparación de membranas 5.5.4 Características y métodos de caracterización 5.5.5 Criterios de selección 5.6 Generalidades de los Tipos de operaciones con membranas 5.6.1 Microfiltración 5.6. Ultrafiltración 5.6.3 Nanofiltración 5.6.4 Ósmosis Inversa 5.6.5 Procesos de membrana híbridos (con carbón activado, con coagulantes, etc). 5.7 Criterios generales de diseño Bibliografía básica: Temas para los que se recomienda: Robert L. Sanks 1 WATER TREATMENT PLANT DESIGN Ann Arbor Science 1980 David H. Liu &Bela G. Lipták 1 Wastewater treatment Lewis Publishers 000 Metcalf & Eddy Ingeniería de Aguas residuales. Tratamiento, Vertido y reutilización Vol. Lewis and Publishers 1996 APHA. AWWA. WPCE. Standard methods for the examination of water and wastewater, 19 th Ed. Washington D.C. 1995. Bader H, Hoigné J. (1981) Determination of ozone in water by 3 the indigo method. Water Research 15, 89-11. Langlais B, Reckhow D.A, Brink D. R. (1991) 3 Ozone in water treatment/ application and engineering. Lewis Publishers. Chelsea, Michigan. USA.

MAESTRÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL (5 / 6) AWWA, (1998) Tratamiento del agua por procesos de membrana. Principios, procesos y aplicaciones, Edit. Mc Graw Hill, México, 866 p., ISBN: 978-84-481-106-6 Crittenden K., McGuire M., Davis M. y Lian S. (1989). Optimization and economic evaluation of granular activated carbon for organic removal. AWWA. 5 Cheremisinoff P. (1985). Carbon adsorption handbook. Publisher inc. Bansal Roop y Donnet Jean-Baptiste, (1988) Active carbon, Ed.Marcel Dekker. Anderson, R.E. (1979). Ion-Exchange Separations in Handbook of Separation Techniques for Chemical Engineers, McGraw-Hill, New York. 4 Degremont (1979). Water treatment handbook. John Wiley and Sons Ramalho S. (1996). Tratamiento de Aguas Residuales. Editorial Reverté. España Najm I., Snoeyink V., Lykins B. y Adams J. (1991). Using powdered activated carbon: a critical review. JAWWA 8(1), 65-7. Noll K. E., Gounaris V, y Hou W. (199). Adsorption technology for air and water pollution control. Lewis publisher.

MAESTRÍA EN INGENIERÍA AMBIENTAL (6 / 6) Sugerencias didácticas: Exposición oral X Lecturas obligatorias X Exposición audiovisual X Trabajos de investigación X Ejercicios dentro de clase X Prácticas de taller o laboratorio Ejercicios fuera del aula Seminarios Prácticas de campo Otras: Prácticas de laboratorio y de campo son requisito sin créditos. Forma de evaluar: Exámenes parciales X Participación en clase X Exámenes finales X Asistencias a prácticas Trabajos y tareas fuera del aula X Otras Perfil profesiográfico de quienes pueden impartir la asignatura Profesores e Investigadores de las disciplinas Formación académica: Ingeniero Civil. Maestría en Ingeniería Hidráulica Experiencia profesional: En docencia e investigación vinculadas a la Ingeniería Hidráulica y haber participado en proyectos hidrológicos considerados en los temas de la asignatura. Especialidad: Ingeniería Hidráulica. Conocimientos específicos: Hidrología, Hidrología Estocástica, Ingeniería económica y de evaluación de proyectos. Aptitudes y actitudes: Transmitir los conocimientos relacionados con la asignatura y capacitar a los alumnos en la selección de proyectos de aprovechamientos hidráulicos tomando en consideración su factibilidad técnica y económica.