DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que la presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 4 de junio de 2015.

Documentos relacionados
DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que el presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 28 de abril de 2014.

1.-APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIONES

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que el presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 12 de junio de 2014.

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que el presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 30 de diciembre de 2013.

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que la presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 4 de junio de 2015.

DICTÁMENES DE LA C.I. DE HACIENDA, ESPECIAL DE CUENTAS Y RÉGIMEN INTERIOR

DICTÁMENES DE LA C.I. DE HACIENDA, ESPECIAL DE CUENTAS Y RÉGIMEN INTERIOR

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que la presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 12 de enero de 2015.

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que la presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 23 de febrero de 2015.

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que la presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 5 de abril de 2016.

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que el presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 25 de febrero de 2014.

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que la presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 27 de octubre de 2016.

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que el presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 30 de junio de 2014.

AYUNTAMIENTO DE RIBERA DEL FRESNO (BADAJOZ). BORRADOR ACTA DE LA SESIÓN DE EXTRAORDINARIA DE 16 DE OCTUBRE DE 2007.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

Ayuntamiento de Murcia. Área de Descentralización y Participación Ciudadana, Plaza de Europa, 1 pta. 4º, Murcia tlfno.:

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que la presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 30 de noviembre de 2016.

En Barbastro, a 26 de septiembre de El Secretario General Accidental

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 17 DE JUNIO DE 2015

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE 24 DE ABRIL DE 2017.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL CINCO.

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que la presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 5 de abril de 2016.

Ayuntamiento de La Fresneda

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE VILLAGONZALO, EL DIA 23 DE JUNIO DE 2011.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE M.I. AYUNTAMIENTO EL DÍA 25 DE MAYO DE 2017.

El Sr. Alcalde agradece la espera. También indica que Dª. Dña. Julia Parreño Gabaldón, no puede asistir porque esta hospitalizada.

Sres. Concejales Ausentes: Sr. Secretario: Don José Castillo López.-

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que el presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 28 de abril de 2014.

Ayuntamiento de La Fresneda

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que la presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 23 de febrero de 2015.

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que el presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 29 de octubre de 2013.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 25 DE JUNIO DE 2009.

PRIMERO: APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA(Albacete). Nº Reg. Entid. Local: C.I.F. P E

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTA CORPORACIÓN EL DÍA 5 DE MARZO DEL 2012.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO DE LA CABRERA (MADRID) EL 8 DE JUNIO DE DOS MIL DIECISIETE

SEÑORES ASISTENTES. Alcalde. José Manuel Quijorna García. Concejales

DICTAMEN DE LA C.I.P. HACIENDA Y ECONOMÍA EN SESIÓN Extraordinaria con urgencia CELEBRADA EL DÍA 3 de abril de 2017:

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 7 DE JUNIO DE 2018

Ayuntamiento de la Villa de Mombeltrán

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 2011.

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 13 DE JUNIO DE DOS MIL QUINCE

Ayuntamiento de Huete Plaza de la Merced Huete (Cuenca)

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DÍA 23 DE JUNIO DE 2015

MODELO DE EXPEDIENTE PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y DETERMINACIÓN DE LA FORMA DE GESTIÓN DEL CORRESPONDIENTE SERVICIO.

ACTA DE REUNIÓN. Lugar: Centro de Servicios Sociales. Centro Ocupacional. Hora de convocatoria: 20:00 h

Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas Madrid

Sesión celebrada por la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial el día 23 de Febrero de 2016.

En Tarifa a 7 de enero de EL ALCALDE, Fdo. D. Francisco Ruiz Giráldez.

TABLA DE CONTENIDO SESION CONSTITUTIVA DE LA CORPORACION MUNICIPAL Y ELECCION DE ALCALDE Pág. 3

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 19 DE DICIEMBRE DE 2.014

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que el presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 30 de junio de 2014.

AYUNTAMIENTO DE PENAGOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO, DE FECHA 18 DE ENERO DE 2016.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO EL DIA TREINTA DE MAYO DEL DOS MIL DIECISEIS

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO DE URRAUL BAJO DEL

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA(Albacete). Nº Reg. Entid. Local: C.I.F. P E

No asisten Dª Ana Salces López ( IU-LV-CA) y Dª Mª Dolores Soler López ( PSOE).

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VILLAESCUSA DE HARO (CUENCA) CELEBRADA EL DIA 21 DE MARZO DE 2014.

Ayuntamiento de Albal

9 DEL PARTIDO POPULAR.- DON MIGUEL VACA GÁMEZ.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO DE RIAZA, CON FECHA 4 DE MAYO DE 2016

Dª. María de las Nieves Liberós Pérez. D. Mario Montal Martín. Dª. Mª Pilar Esteve Izquierdo. D. Francisco Salt Mocholí. Dª. Laura Martínez Gamón.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ENTRENA, EL DÍA 30 DE MAYO DE 2006.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE FECHA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CELEBRADA EL DÍA 13 DE JUNIO DE SESION CONSTITUTIVA.

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA URGENTE CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO DE CIEZA EL DÍA 30 DE ENERO DE 2017

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DIA 9 DE FEBRERO DE 2016.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL:

PROPOSICIÓN que formula el G.M.S. a la corporación para su aprobación si procede:

AP SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 29 DE OCTUBRE DE 2015

En Barbastro, a 28 de agosto de El Secretario General. ACTA PLENO 26 DE FEBRERO DE Carácter de la sesión: ordinaria.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DÍA 21 DE JUNIO DE 2010

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 11 DE JUNIO DE DOS MIL ONCE SECRETARIO-INTERVENTOR:

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL:

CINCO DE DICIEMBRE DE 2005.

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL DE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLALUENGA DE LA SAGRA (TOLEDO) EL DIA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017.

Sesión 5/18 S.E. 3/18 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN CELEBRADO EL DÍA 3 DE AGOSTO DE 2018.

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE.

Ayuntamiento de Alesanco

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARI DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE IZAGA, DE 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017.

I. CONSTITUCION DE LA MESA DE EDAD.

ACTA 4/2016 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DÍA 24 DE JUNIO DE

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL. Sesión Ordinaria celebrada en primera convocatoria el día 16 de Octubre de Sres.

I.- PARTE RESOLUTIVA DE LA SESIÓN ORDINARIA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DÍA 10 SEPTIEMBRE DE 2015.

BORRADOR ACTA SESION DE PLENO EXTRAORDINARIO-URGENTE DE 11 DE JULIO DE

Ayuntamiento de Alesanco

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

ACTA DE LA SESION CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DIA 24 DE MARZO DE

Ayuntamiento de CONQUISTA (Córdoba)

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS. = = = = = = = = = = = = =

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO CORRESPONDIENTE A NUEVE DE AGOSTO DE 2016.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIFUENTES

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR LA PLENO JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LEGANES GESTIÓN DE MEDIOS, S.A.

Ayuntamiento de Encinillas

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que la presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 27 de abril de 2015.

ACTA SESIÓN ORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO DE URRAUL BAJO DEL

ACTA Nº 4 SESION EXTRAORDINARIA DE CONSTITUCION DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DIA 13 DE JUNIO DE 2.015

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE FECHA 26 DE

Transcripción:

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que la presente acta fue aprobada en sesión plenaria de fecha 4 de junio de 2015. En Barbastro, a 4 de junio de 2015. El Secretario General ACTA PLENO 12 DE ENERO DE 2015. Carácter de la sesión: extraordinaria. Convocatoria: 1ª ALCALDE PRESIDENTE Don Antonio Cosculluela Bergua (PSOE) CONCEJALES Don Jesús Antonio Lobera Mariel (PSOE) Doña Sonia Lasierra Riazuelo (PSOE) Don Ramón Román Bernad (PSOE) Doña Elena Abón Muñoz (PSOE) Don Iván Carpi Domper (PSOE) Don Luis Manuel Sánchez Facerías (PSOE) Don María Dolores García Guatas (PSOE) Don Ángel Solana Sorribas (PP) Doña Francisca Olivares Parra (PP) Don Manuel Juan Arauz Gistau (PP) Don Francisco Javier Hernández Cordero (PP) Don Manuela Güerri Saura (PP) Don Lorenzo Borruel Gamiz, (PP) Don Francisco Javier Betorz Miranda (PAR) Don Francisco Viu Barbastro Don Valero Aguayos Bestué (CHA) En la ciudad de Barbastro, siendo las 20.00 horas, se reúnen en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, previa convocatoria realizada al efecto en los términos legalmente establecidos, los miembros de la Corporación Municipal que se relacionan al margen bajo la presidencia del Sr. Alcalde al objeto de celebrar sesión del Ayuntamiento Pleno. Da fe del acto el Secretario General de la Corporación Ángel Luis Tricas Rivarés. Declarada abierta la sesión por la Alcaldía Presidencia se procede al conocimiento y resolución de los asuntos incluidos en el orden del día. ORDEN DEL DIA ÚNICO.- SOLICITAR INFORMACIÓN Y EXPLICACIONES DETALLADAS AL ALCALDE DE BARBASTRO Y AL RESPONSABLE DEL ÁREA DE DESARROLLO DE

LAS GESTIONES HECHAS A LOS LARGO DE LA LEGISLATURA PARA LA ATRACCIÓN DE EMPRESAS A LA CIUDAD DE BARBASTRO. El Sr. Solana explica la motivación de la solicitud de la sesión plenaria. Por Alcaldía se abre el turno de intervenciones. El debate que se produce a continuación consta, integro, en la grabación en DVD correspondiente a esta sesión que obra en el Registro de grabaciones obrante en la Secretaría General del Ayuntamiento. Por lo expuesto, unicamente se recoge en éste acta expresión sucinta de los distintos turnos de intervención de los miembros de la Corporación habidas en dicho debate. Inicia el debate el Sr. Aguayos quien ya desde la legislatura pasada comentaba que el área de desarrollo necesita un impulso importante, y aunque considera que es difícil potenciar el empleo y el desarrollo desde una administración local, tampoco lo ve imposible. Afirma que se vende mucha propaganda electoral pero se actúa poco. Acusa al Gobierno de Aragón de castigar duramente a Barbastro en las partidas de desarrollo, y entiende ha sido una legislatura muy complicada, pero acusa al equipo de gobierno de vivir acomodado. Igualmente considera desacertado por parte del PP que ahora lamente la desaparición de la IFB cuando lleva tres años menospreciándola. Insiste que siguen hablando de proyectos que saben son inalcanzables y eso no esta bien. Explica que la conurbación y el polígono logístico que tanto venden no es mas que un polígono que debía estar en Barbastro y se ha trasladado a Monzon para potenciar su polígono. Pregunta porque seguimos sin depuradora y porque PP y PAR votaron en contra en las Cortes para su construcción e implantación. Critica la inversión realizada en el Museo Diocesano que no es de propiedad municipal. Pide menos palabras y mas hechos. Interviene el Sr. Viu quien asegura que intentar verter ahora responsabilidades en una sola dirección no es lo correcto, pues estamos atravesando una crisis demoledora, con un Gobierno de España y un Gobierno de Aragón que recorta y erosiona la moral de los posibles inversores. Que se puede hacer más, por supuesto, pero afirma que se nos ha dejado de lado desde otras instituciones. Interviene el Sr. Betorz quien explica que su partido desde la oposición ha intentado dentro de sus posibilidades trasladar en materia de desarrollo aquellas propuestas que llevábamos en nuestro programa electoral, y que cuestión diferente es que la gran mayoría no se hayan realizado. Se muestra favorable a la atracción de nuevas empresas pero también en apoyar a las empresas que tenemos. Explica que la lucha contra el paro, que es responsabilidad de todas las administraciones, es el objetivo principal, que Barbastro tiene recursos y que hay que aprovecharlos. Afirma que el ayuntamiento puede hacer mucho en el ámbito de la proyección exterior, colaboración entre instituciones, creación de las condiciones precisas para que las empresas actuales sigan abiertas y para que lleguen nuevas, condiciones favorables en impuestos y en los servicios, en la dotación de suelo industrial, en las iniciativas de promoción y en el apoyo de los proyectos locales. Propone una conclusión como resolución de este pleno: la de comprometerse todos los grupos a reunirse en las próximas semanas para plasmar ideas concretas que desde aquí se puedan poner en marcha como serian fijar el compromiso de apostar y concretar en el plazo más breve posible medidas de competencia en este ayuntamiento para la reactivación económica de Barbastro y aprobarlas por consenso. Dice que dar apoyo no es solo aportar dinero sino estar en contacto con nuestros empresarios para conocer sus problemas. En cuanto a las ferias afirma se ha pasado de ser una ciudad referente a realizar solo dos certámenes por año y sin IFB. En lo relativo a los polígonos

industriales opina que su situación es tardía, a remolque y deficiente, que tenemos suelo industrial sin desarrollar y que los polígonos urbanos están bastante abandonados. Afirma que el Foro debería ser una herramienta operativa, y que el comercio se queja de inanición. Considera el turismo como un sector muy importante para el empleo y que se debería potenciar y que mercados como la ruta del vino o la ruta Mariana deberían ser explotados pero hay que creer en ellos. Afirma que el equipo de gobierno no encuentra soluciones porque no sabe que modelo de ciudad quiere e inste que el potencial de esta ciudad es mas que evidente. Afirma no comparte íntegramente las políticas de desarrollo del equipo de gobierno, aunque reconoce que hacen esfuerzos. Agradece al Sr. Alcalde el compromiso con las naves nido y con los viales, e insiste en reunirse todos. Interviene el Sr. Solana quien se queja de las acusaciones al PP cuando no es quien gobierna la ciudad. Afirma que a día de hoy el proyecto del acuartelamiento General Ricardos es absolutamente inviable, si bien el polígono blando si podría salir adelante. Responsabiliza al equipo de gobierno de la ausencia de la depuradora en el polígono Valle del Cinca. Culpar al equipo de gobierno de no atraer empresas y trabajo y expone que ellos también han presentado propuestas. Comenta que en estos últimos cuatro años se han perdido muchas subvenciones, no se ha concurrido a las ultimas convocatorias de las escuelas taller y talleres de empleo, ni a los planes de empleo que salen cada año y se renuncio a firmar un convenio con Sodiar, desprestigiandolo ademas. Sobre el Foro afirma que solo se ha reunido este ultimo años en dos ocasiones, y con una partida que se les había rebajado, de la que no han justificado ni un solo euro. Se pregunta que ocurre con el suelo industrial y que pasa con los parkines de la Primicia o la ampliación del parking del Portillo. Le gustaría que le explicaran los estudios de los ramales ferroviarios al vial del Polígono Valle del Cinca hasta Selgua y acusa al PSOE de que la estación intermodal acabara instalándose en Monzon en vez de Barbastro, como era la idea inicial. Sobre el dinero destinado a la IFB lo tacha de inmoral. Afirma que él no tiene ningún inconveniente en reunirse con el resto de grupos. Niega haber votado en contra en las Cortes de ninguna enmienda a favor de la depuradora porque no se ha presentado ninguna, al igual que el PSOE no ha presentado allí nada que tenga que ver con los polígonos industriales en nuestra ciudad. Critica que se habla de muchas cosas pero nada sobre que han hecho para atraer empresas a la ciudad. Sobre lo que ha hecho o ha dejado de hacer el Gobierno de Aragón actual, comenta lo que hizo el anterior: muchas promesas y poco o ningún resultado. Critica que con las ordenanzas de desarrollo nunca se llega a lo presupuestado y eso no es para estar conformes, y entiende que es lo lógico apoyar a las asociaciones de empresarios para el desarrollo de su actividad, pero eso es mantenimiento del tejido empresarial, no atracción de nuevas empresas. Existe suelo industrial sin desarrollar. Comenta la contradicción del equipo de gobierno cuando dice que aquí no vienen empresas porque no tenemos suelo. Pide de nuevo ir a buscar empresas y a desarrollar suelo. Comenta que llevar el mantenimiento del polígono Valle del Cinca es una obligación de este ayuntamiento hace muchos años. Interviene el Sr. Lobera quien cree que se ha abierto la campaña electoral y que no se tiene ningún interés real por la labor desarrollada por el equipo de gobierno. Acusa de querer mirar hacia otro lado para no reconocer la realidad y esa no es otra que la de intentar convencernos que la recuperación ya ha llegado y ademas para quedarse, algo que considera pretencioso pues no ha llegado. Explica que las medidas que se toman en las Cortes en materia de desarrollo afectan también a Barbastro como a otras poblaciones. Afirma que la forma de ver el apoyo que se da a las empresas es distinto al que tienen ustedes, pues preferimos el apoyo directo. Asegura que por supuesto han intentado ayudar a las empresas trabajando en la búsqueda de la creación de empleo y

con el dinero de los ciudadanos, no de otros, se ha subvencionado el fomento del empleo y la actividad empresarial con una cantidad importante. Lamenta que este ayuntamiento no pueda luchar contra la reforma laboral salvo en aspectos puntuales, pero afirma que mientras ellos sigan gobernando habrá convenios con las organizaciones de empresarios y aunque siempre parezca poco, son las posibilidades que se tienen. Explica que en esta crisis les ha parecido que lo mas importante era mantener el tejido empresarial. Dice que se les ha culpado de no desarrollar más suelo industrial pero ninguna de sus gestiones han salido adelante, por desgracia, como la de la no declaración de interés general de la ampliación del polígono industrial Valle del Cinca que era fundamental para la atracción de empresas y que freno el gobierno del PP al llegar a las Cortes. Asumen su responsabilidad pues son quienes gobiernan aquí, pero fuera de aquí las administraciones competentes no nos han tenido en cuenta para nada. Sobre los terrenos de los antiguos cuarteles considera que si se empieza por la parte industrial sí es viable el desarrollo del polígono, pues este ayuntamiento consiguió que ese terreno pueda ser industrial. Afirma no admitir se haga un juicio de valor de los miembros del Patronato de la IFB. Anuncia que se esta preparando un gran encuentro empresarial a través de la IFB y pide dejen trabajar con tranquilidad, pues desde la IFB se ha dado un gran impulso a la economía barbastrense. Explica que este pleno decidió ponerse en contacto con la consejería de economía del Gobierno de Aragón a finales del 2013 para promover con ellos un plan de industrialización o por lo menos un estudio de dinamización de la economía empresarial de la ciudad. Afirma que mientras Aragón encabeza la lista en disolución de empresas en España, en Barbastro ha tenido un incremento, y comenta que la ley de estabilidad presupuestaria les limita a la hora de hacerse cargo de la dinamización empresarial. Interviene el Sr. Alcalde quien ademas cierra el debate. Desmiente que Barbastro sea la peor ciudad del mundo como parece que lo es cuando se oye el discurso de la oposisión. Explica que lo que sustenta este país son las pymes, mini pymes y autónomos, y comenta que ya en la primera conversación que tuvo con la presidenta del Gobierno de Aragón le insistió que lo prioritario en Barbastro es disponer de suelo industrial. Explica y compara datos de población activa y numero de parados con otras poblaciones importantes de la comunidad en los que se demuestra que nuestra ciudad sale bien parada y eso es merito de todos y cada uno de los emprendedores de Barbastro, aunque reconoce que solo que haya una persona que no tenga trabajo le preocupa y mucho. Comenta que han presentado proyectos al programa Ecofin. Lamenta el abandono que sufrimos desde el Gobierno de Aragón que no ha traído casi nada a esta ciudad estos últimos cuatro años y que el único convenio que nos ha respetado ha sido el del agua que es uno que firmamos con el gobierno anterior. Alaba el beneficio de la obra publica, que dinamiza la economía en ausencia de inversiones privadas, y eso se hizo durante años en nuestra ciudad. Afirma que él siempre ha estado detrás de los programas de desarrollo rural y el Leader Plus, así como la DPH que ha invertido mucho cuando no es obligatorio, y eso sí es buena gestión municipal. Asegura que es una lastima que no se les deje gestionar sus recursos por las limitaciones presupuestarias que se están sufriendo. Dice que aquí siempre se ha creído en el turismo y que cuando se empezó a trabajar en ese terreno con un modelo que luego ha sido copiado fue ya con la Mancomunidad. Agradece la intervención en sentido positivo del Sr. Betorz de quien acepta la propuesta de reunirse para tratar temas de desarrollo. Y no habiendo más asuntos a tratar, se levanta la sesión a indicación de la Presidencia, cuando son las 23,40 horas, de la cual se extiende la presente acta, que es firmada por el Alcalde Presidente y

por esta Secretaría, que la certifica. El Alcalde Presidente El Secretario General