Diplomatura en Derechos Humanos de la Mujer (OEA-AUSTRAL)

Documentos relacionados
Diploma en derechos humanos, discapacidad y educación inclusiva

Seguridad de la Información y Normas ISO y 27002

BECAS PARA ESTUDIOS ACADÉMICOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE POSGRADO OEA

Oportunidades de Becas OEA-CIESI III (PAEC)

Programa de Becas de Desarrollo Profesional (PBDP), Portal Educativo de las Américas de la OEA y la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)

Becas de la Fundación Carolina

OPORTUNIDADES DE BECAS OEA-CIESI Programa de Alianza para la Educación y la Capacitación (PAEC)

BECAS PARA ESTUDIOS ACADÉMICOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE POSGRADO

Instructivo para inscripción a actividades. Existen dos modalidades de inscripción a las actividades que ofrece el CELFI:

CURSO OPORTUNIDADES DE BECAS OEA-FONDO VERDE

Programa de Becas de Desarrollo Profesional. Diplomado en Adaptación al Cambio Climático 1

Sexto Curso en Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional - PCM

Instructivo para inscripción a actividades. Existen dos modalidades de inscripción a las actividades que ofrece el CELFI:

Mejora de la calidad de la educación de matemáticas en la enseñanza secundaria AFJ 2017

Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional

Programa de Becas de Desarrollo Profesional. Curso de Innovación Tecnológica 1

OEA TOP Becas de Desarrollo Profesional bajo el Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC)

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo

OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN

Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo. Programa de Becas de Desarrollo Profesional

PROGRAMA DE BECAS Y CAPACITACIÓN DE LA OEA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y TRABAJO

OPORTUNIDADES DE BECAS OEA UCM

OEA programa de Becas de Desarrollo Profesional. Curso de Innovación Tecnológica

Fortalecimiento de la Enseñanza Efectiva hacia la Educación Inclusiva

Curso OEA FONDO VERDE Becas de Desarrollo Profesional bajo el. Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC)

FECHA DE CIERRE EN EL IFARHU:

TALLER SOBRE PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN

Relaciones comunitarias para la industria extractiva

OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN

Magíster en Ingeniería Estructural y Geotécnica

Curso: Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo. Programa de Becas de Desarrollo Profesional

CONVOCATORIA A BECAS GLOBO COMÚN BECA No Institución Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB)

I. Acerca de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Centro Internacional de Estudios Interdisciplinario (CIESI)

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO Guatemala. MAESTRÍA EN POLÍTICAS EDUCATIVAS Y DESARROLLO 1ra. PROMOCIÓN

Proyectos Colaborativos en Red 1

Seminario sobre Medios de Comunicación Principales para Funcionarios (de Nivel Medio Alto) de América Latina 2018

Programa de becas de Cooperación Horizontal Republica de Chile 2019

DERECHOS HUMANOS Y POLITICAS PUBLICAS

Programa de Becas CONACYT - OEA - AMEXCID

Programa de Formación y Capacitación Profesional

Programa de Becas de Desarrollo profesional. Gestión Estratégica de RR HH en Organizaciones Públicas 1

OPORTUNIDADES DE BECAS OEA STRUCTURALIA

Programa de Becas de Desarrollo profesional

PROGRAMA DE BECAS DE LA COOPERACIÓN BILATERAL BÉLGICA PERÚ 2013

ENERGÍA EÓLICA: COMPONENTES E INSTALACIONES

CONVOCATORIA CONDUCENTE A GRADO BECAS VID 2018

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2017 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2017 Junio 2018

CONVOCA. Bases. Perfil de ingreso.

CURSO FECHA DE CIERRE IFARHU 01 DE JULIO DE 2017

Programa de Becas de Desarrollo Profesional CURSO. Indicadores ORH (Gestión de Organización y Recursos Humanos) en Ámbitos Públicos

CURSO No.98 XLIII CURSO DE DERECHO INTERNACIONAL FECHA DE CIERRE IFARHU 24 DE JUNIO DE 2016

Norma ISO 9001:2015 para gestión de Calidad en lo Público (CP- ISO 9001)

3. Fecha de realización del curso: Del 19 de octubre al 8 de diciembre de Idioma de instrucción: Castellano

3) Modalidad: Distancia. 4) Fechas de inicio y de finalización: 12 septiembre al 5 diciembre de ) Duración del curso: Doce (12) semanas

BECAS DE LA OEA PARA ESTUDIOS ACADEMICOS DE POSTGRADO (OEA/DDH-VH/005/09)

CONVOCATORIA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO, SANTANDER UNIVERSIDADES

V EDICIÓN DEL PROGRAMA MUNIBECAS APOYO EDUCATIVO BASES DEL CONCURSO CONVOCATORIA GENERAL

VII EDICIÓN DEL PROGRAMA MUNIBECAS

SISTEMA NACIONAL DE BECAS BECAS DE POSGRADO EN EL EXTERIOR EN AREAS ESTRATÉGICAS. MAESTRIAS Y DOCTORADOS BASES 2015

CONVOCATORIA MODALIDAD, FECHAS Y ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

7mo Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas

Curso No Fundraising. Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales

Redes Ópticas TV Digital

MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL DOCTORADO EN ANTROPOLOGÍA. Convoca

REGLAMENTO DE BECAS PARA DOCENTES DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO EN UNIVERSIDADES ARGENTINAS

programa becas martin luther king, jr. programa de liderazgo para universitarios de descendencia afro-colombiana e indígena

Redes Ópticas TV Digital 1

CURSO INTERNACIONAL Planificación del desarrollo con perspectiva de género Santiago de Chile, 9 al 13 de junio 2014

SOLICITUD DE SUBSIDIO 2014 AYUDA para Viajes/Estadías Julio 2014 Junio 2015

Institución Universitaria Antonio José Camacho y FUNIAJC

CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015

Becas del Gobierno de Argentina Programa de becas de posgrado para ciudadanos m exicanos 2017/2018

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA UNAM XIV DIPLOMADO RELACIONES DE GÉNERO. CONSTRUYENDO LA EQUIDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CURSO No Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo. Programa de Becas de Desarrollo Profesional

CONVOCATORIA INTERNA A CONCURSO DE MÉRITO Y OPOSICIÓN DE LA UCG

Programa de Becas Reglamento

EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA UNAM. invita al XIII DIPLOMADO

CONVOCATORIA PROGRAMA INTERAMERICANO DE CAPACITACIÓN POLICIAL (PICAP) CURSO INTERNACIONAL: GERENCIAMIENTO DE LA INTELIGENCIA POLICIAL

BASES PARA LA CONVOCATORIA BECAS DE POSGRADO UNTREF. Plazo de Presentación de postulaciones: Del 29 de mayo al 30 de junio de 2017.

CONVENIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN-COMISIÓN FULBRIGHT

REGLAMENTO DE BECA CONVENIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN FLACSO Argentina

PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO PARA INDÍGENAS CIESAS-CONACYT

CONVOCATORIA. Organizan: Puertos del Estado de España y la Comisión Interamericana de Puertos

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

PROGRAMA DE MOVILIDAD EN EL POSGRADO DE LA RED DE MACROUNIVERSIDADES PÚBLICAS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE OBJETIVOS DEL PROGRAMA

BASES DE LA CONVOCATORIA A BECAS DE FORMACIÓN DOCTORAL PARA PROFESIONALES DEL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO DE LA UNAM XV DIPLOMADO RELACIONES DE GÉNERO

Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono

BASES DEL PROGRAMA. CONVOCATORIA GRUPO 2017.

PROGRAMA DE BECAS PARA ESPECIALIZACIÓN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA INICIATIVA DEL PROGRAMA GREENPYME - Fecha límite de aplicación: 9 de julio de 2012

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES EUROPEAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA: ERASMUS PRÁCTICAS

Transcripción:

Diplomatura en Derechos Humanos de la Mujer (OEA-AUSTRAL) Código de Beca: 1229 Nombre: Descripción: Diplomatura en Derechos Humanos de la Mujer (OEA-AUSTRAL) Por qué tomar el curso? Es necesario que más personas se involucren con la defensa de los derechos de las mujeres y contribuyan con el cese de las desigualdades. Tu capacitación en estos temas es un primer paso para alcanzar este propósito. En este diplomado, encontrarás herramientas teóricas y prácticas para ser un agente activo en la promoción de la igualdad para las mujeres y su empoderamiento. Igualdad de derechos para todas las mujeres Las mujeres han sido tradicionalmente discriminadas en su acceso a determinados derechos. Hoy, esa discriminación se advierte especialmente en el mercado de trabajo, en su acceso limitado a la seguridad social, en las altas tasas de analfabetismo y su grave situación de pobreza y exclusión social. Los Estados deben adoptar nuevas y diversas acciones para gestar un cambio y asegurar a las mujeres la igualdad en materia de derechos sociales. SOBRE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL La Universidad Austral es una universidad argentina de gestión privada, propiedad de la Asociación Civil de Estudios Superiores (ACES) con sede en Buenos Aires, Pilar y Rosario. Fundada formalmente en 1991, la Universidad Austral se encuentra entre las más prestigiosas universidades argentinas. La universidad es considerada por diversos rankings la mejor institución privada de la República Argentina, la segunda mejor universidad en Argentina, una de las 10 mejores universidades privadas en América Latina y la mejor universidad de Latinoamérica con menos de 50 años. La Universidad Austral procura mantener una adecuada proporción de profesores con alta dedicación y título de doctor, requisito necesario para incrementar la producción científica y la investigación. SOBRE WHETU Whetu es una plataforma de educación online que busca que cualquier persona pueda educarse en temas de interés común y sea capaz de solucionar problemas colectivos desde su lugar en la sociedad y comunidad. Procura a su vez que sus cursos, dictados por que expertos y profesionales destacados puedan compartir sus conocimientos con cualquier persona interesada. Así, a través de la educación se incrementa la libertad e igualdad de oportunidades para todos, sin importar su ubicación geográfica o su capacidad económica. Todo ello con el fn de satisfacer una necesidad de las sociedades actuales y es que la mayor cantidad posible de personas se involucre en la toma de decisiones públicas. Página 1 de 6 Fecha: 15/06/2018 16:29

SOBRE EL PBDP DE LA OEA El Programa de Becas de Desarrollo Profesional (PBDP) ofrece oportunidades de becas para capacitación a través de cursos cortos y de mediano plazo, que pueden durar desde una semana hasta un año, en cualquiera de los Estados Miembros de la OEA y Observadores Permanentes, Estados que no sean Miembros de la OEA ni Estados Observadores y otras áreas de la Secretaría General de la OEA con la excepción del país de ciudadanía o residencia permanente del solicitante (país patrocinador). Fuente principal: Organización de los Estados Americanos Fuente secundaria: - Tipo de beca: Parcial Fecha de vencimiento: 10/08/2018 Requisitos: Beneficios: Lugar de postulación y documentación a presentar: Perfil del participante: La Diplomatura está dirigida a abogados, periodistas, integrantes de organizaciones no gubernamentales, funcionarios públicos y profesionales interesados en capacitarse en Derechos Humanos de la Mujer para adquirir las herramientas necesarias que, desde su lugar, le permitan hacer un aporte significativo a la sociedad. Requisitos de Elegibilidad: Ser ciudadano o residente permanente de Uruguay Tener un título universitario al momento de postularse a la beca Estar en buen estado de salud físico y mental que les permita completar el programa de estudios Número Total de Becas otorgadas: 200 cupos. Se otorgarán 20 becas del 100% descuento en la matrícula y 180 becas del 50% de descuento (Costo del Curso: US$ 250) DOCUMENTACIÓN REQUERIDA (*): I) Original de "Formulario de solicitud en línea" https://www.oas.org/fms/announcement.aspx?id=1000&type=2&lang=spa II) Diploma universitario de todos los grados obtenidos (licenciatura, maestría y/o doctorado) III) 2 (dos) Cartas de Recomendación usando el Formulario de Recomendación de la OEA. (adjunto). No se aceptarán cartas de recomendación de familiares. IV) CV no documentado máximo 4 páginas Página 2 de 6 Fecha: 15/06/2018 16:29

V) 2 (dos) copias del Documento Nacional de Identidad (Cédula) VI) Certificado de dominio de idioma (si su lengua materna no es español) VII) Una copia de Formulario de AUCI (adjunto) VIII) Una carta de aval de la Institución Patrocinante (lugar de trabajo) dirigida a la Directora de AUCI, Lic. Andrea Vignolo (*) Tenga en cuenta que la OEA solo considerará solicitudes completas. Asegúrese de subir los documentos arriba mencionados a la solicitud ya que es la única manera de tenerlos en la plataforma de la OEA. Los documentos adicionales solicitados por AUC, por favor NO los adjunte a la solicitud en línea de OEA. Toda esta documentación deberá ser presentada en: Presidencia de la República - Torre Ejecutiva - Plaza Independencia 710 -P.7 - Of. 703 "Sección Becas" de L a V de 9:00 a 17:00 Contacto en caso de dudas: becas@auci.gub.uy 150 int 3402 o 3403 Para información sobre el curso, por favor contáctese con: U. Austral: Rocío Gómez gmz.rocio@gmail.com / Whetu: info@whetu.co Para información sobre la beca, por favor contáctese con: OEA: Carmen Loredo - PDSP@oas.org Observaciones: Mayor información: https://whetu.co/cursos-single/diplomatura-en-derechoshumanos-de-la-mujer-2018/ http://www.oas.org/es/becas/pdsp/2018/convocatoriauaustral_temp.pdf IMPORTANTE Si ha sido favorecido con una Beca del Programa de Becas de Desarrollo Profesional (PBDP) en los últimos doce (12) meses, o si actualmente es becario activo de otro Programa de Becas de la OEA, NO es elegible para postular a esta convocatoria. El Programa de Becas de Desarrollo Profesional se rige por el Manual de Procedimientos de los Programas de Becas y Capacitación de la OEA http://www.oas.org/es/becas/manualdeprocedimientos.pdf RESPONSABILIDADES DEL CANDIDATO SELECCIONADO Y DEL BECARIO: Los candidatos Seleccionados deberán aceptar oficialmente la beca llenando y firmado el Formulario de Aceptación de Beca que la OEA le Página 3 de 6 Fecha: 15/06/2018 16:29

hará llegar. El Becario debe completar el Programa de Estudios de acuerdo a los estándares de duración de curso de la Institución. Para las becas parciales: el Becario será responsable de pagar directamente a Whetu el 50% del costo total del curso equivalente a US$ 125 El Becario deberá participar en la evaluación de la efectividad del PBDP completando una Encuesta de Becas. El Becario no puede dejar de iniciar el Curso después de recibir los fondos de la Beca, a menos que por razones imprevisibles, notifique por escrito y presente a la OEA razones inmediatamente después de que el Beneficiario de la Beca lo haya previsto o se haya dado cuenta. La cuestión de si una razón es suficientemente convincente se dejará a la discreción de la OEA. En caso de que la OEA concluya que las razones indicadas por el Becario no justifican debidamente el no iniciar o abandonar el Programa de Estudios, el Becario reembolsará directamente a la OEA y/o a la Institución los fondos invertidos en su beca. Si no lo hace, se prohíbe que el Becario sea considerado para futuras becas de la OEA o de la Institución y constituirá un motivo para que la OEA emprenda acciones legales Ofrecimiento Nº 1229.1 Nombre ofrecimiento: Diplomatura en Derechos Humanos de la Mujer (OEA-AUSTRAL) Información específica: UNIDAD 1 Introducción a los Derechos Humanos de la Mujer CONFERENCIA ESPECIAL 1 Impacto de los sistemas internacionales de protección de Derechos Humanos en los derechos humanos de la mujer UNIDAD 2 Derechos humanos de las mujeres en el Sistema de Naciones Unidas CONFERENCIA ESPECIAL 2 Sistema Interamericano de Derechos Humanos UNIDAD 3 Mujeres en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos CONFERENCIA ESPECIAL 3 Desafíos en la región para la igualdad de género UNIDAD 4 Litigio estratégico y activismo CONFERENCIA ESPECIAL 4 Página 4 de 6 Fecha: 15/06/2018 16:29

Relatos de una activista en derechos humanos UNIDAD 5 Empoderamiento económico: trabajo, educación y recursos CONFERENCIA ESPECIAL 5 Promoción e igualdad de la mujer africana UNIDAD 6 Mujeres y el acceso a los recursos naturales CONFERENCIA ESPECIAL 6 Una perspectiva de Derechos Humanos para luchar contra la pobreza UNIDAD 7 Violencia contra la mujer: casos, obstáculos y recomendaciones CONFERENCIA ESPECIAL 7 Mujeres y madres en situación de cárcel UNIDAD 8 Acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia CONFERENCIA ESPECIAL 8 Situación de la mujer indígena en América Latina UNIDAD 9 Trata, tráfico y migrantes: comunicación, sociedad y el poder de incidir CONFERENCIA ESPECIAL 9 Datos abiertos y su potencial en la agenda de género CONFERENCIA ESPECIAL 10 Ciudades y espacios públicos para mujeres y niñas CONFERENCIA ESPECIAL 11 Responsabilidad empresaria y derechos de la mujer CONFERENCIA ESPECIAL 12 Igualdad de la mujer y política internacional Ejes Temáticos El diplomado consta de tres módulos, que se pondrán a su disposición de manera progresiva y didáctica. Culmina con el examen integrador final: un caso práctico en el cual el estudiante deberá volcar los conocimientos adquiridos. El primer módulo es introductorio y consiste en un abordaje genérico de los derechos humanos para luego hacer foco en los derechos humanos de la mujer. El segundo módulo comprende el campo práctico de la defensa internacional de los derechos humanos de la mujer, presentando los sistemas de protección universal y latinoamericano. A la vez, incluye nociones y casos emblemáticos de litigio estratégico y activismo. El tercer y último módulo se detiene en los principales flagelos que sufren hoy las mujeres. Partimos del análisis de estadísticas y de las recomendaciones que los organismos internacionales hacen a los países. Página 5 de 6 Fecha: 15/06/2018 16:29

Metodología Las nueve unidades que conforman el programa tienen una duración de una semana cada una. Se habilitarán una a una los días lunes (según el cronograma del curso) y, desde entonces, permanecerán cargadas. En cada módulo encontrarás la clase principal (presentada en tres o más bloques) y, en algunos casos, una conferencia especial. Además, tendrás a tu disposición material de lectura o audiovisual obligatorio y optativo para complementar la clase impartida por el profesor. El cursado por semana te demandará entre 3 y 5 horas, que podrás acomodar según tu conveniencia, en el día y horario que prefieras. Al finalizar cada unidad, tendrás que completar ejercicios prácticos con el objeto de poner en uso tu aprendizaje. Las unidades serán evaluadas siguiendo diferentes métodos, como exámenes de múltiple opción, resolución de casos prácticos, ensayos de opinión y participación en los foros de discusión con los demás estudiantes y los profesores. El programa culmina con un examen integrador que consiste en un caso práctico en el cual deberás resolver un problema de la vida real, aplicando todas las herramientas adquiridas durante el proceso de formación. Tipo de curso: Modalidad de curso: CURSO CORTO A distancia País: - Ciudad: - Idiomas: español Fecha de inicio: 27/08/2018 Fecha de fin: 29/10/2018 Fecha límite de inscripción: 10/08/2018 Duración aprox.: - Disciplinas: Empoderamiento de la mujer Género. Equidad de género Observaciones: - Página 6 de 6 Fecha: 15/06/2018 16:29