CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ACEITES Y BEBIDAS FERMENTADAS

Documentos relacionados
Máster en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas Curso 2011/2012

Máster en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas Curso 2012/2013

Máster en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas Curso 2014/2015

Máster en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas Curso 2015/2016

Físico y Deportivo MÁSTER UNIVERSITARIO. Título Ofi cial de Postgrado

MÁSTER UNIVERSITARIO Título Ofi cial de Postgrado SISTEMA DE CRÉDITO EUROPEO ABIERTO PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN Y BECAS

Bachillerato Formación Profesional Enseñanza de Idiomas MÁSTER UNIVERSITARIO. Título Oficial de Postgrado

Máster de Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas

Máster de Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas

Investigación en Dirección y Administración de Empresas

Biotecnología Ambiental, Industrial y Alimentaria

MÁSTER UNIVERSITARIO Título Ofi cial de Postgrado SISTEMA DE CRÉDITO EUROPEO ABIERTO PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN Y BECAS

MÁSTER UNIVERSITARIO Título Oficial de Postgrado. SISTEMA DE CRÉDITO EUROPEO ABIERTO PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN Y BECAS

NEUROCIENCIAS Y BIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO

Cronograma de Defensa de Trabajos Fin de Grad

LISTADO DE AGRACIADOS EN EL SORTEO DE ENTRADAS PARA LAS NOCHES DE CARNAVAL 2014 JUEVES 6 DE MARZO

MÁSTER UNIVERSITARIO Título Ofi cial de Postgrado SISTEMA DE CRÉDITO EUROPEO ABIERTO PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN Y BECAS

Derecho de las Nuevas TECNOLOGÍAS

LISTADO DE INTEGRANTES DE BOLSA CON PUNTUACIÓN DETALLADA

Fecha: 24/06/2016. Página 1 de 6

SECRETARÍA ACADÉMICA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

PREMIOS A LA EXCELENCIA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE CURSO 2012/2013

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

AULAS EUROPEAS: FRANCÉS GRUPO 1er CUATRIMESTRE

DERECHO PATRIMONIAL PRIVADO EN EL MERCADO GLOBAL

MÁSTER UNIVERSITARIO Título Ofi cial de Postgrado SISTEMA DE CRÉDITO EUROPEO ABIERTO PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN Y BECAS

27/10/2016. Consejería de Educación. Página 1 de 5 ANEXO III

Mesa de contratación del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria de Ceuta

X C.P. CLUB DE ATLETISMO PRIEGO DE CÓRDOBA. 08 de Diciembre de :02:51 Gonzalez Sanchez Maria Isabel INDEPENDIENTE

ANUNCIO LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS DE UN/UNA CONSERJE DE INSTALACIONES MUNICIPALES. APELLIDO Y NOMBRE ARIAS SÁNCHEZ FRANCISCO PEDRO

Máster Oficial Universitario Agricultura y Ganadería Ecológicas Curso académico

ANATOMIA Y ANATOMIA PATOLOGICA COMPARADAS

Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia en Castilla y León

Listado de asignaturas y profesores. Grado en Comercio

C.A. Nombre de la asignatura Profesores de la asignatura Área conocimiento

I.E.S. Albarregas Camino Viejo Mirandilla, S / N Mérida(Badajoz) Tlf:

ASIGNACION PROVISIONAL TRABAJO FIN DE GRADO GRADO DERECHO CURSO ª asignación

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

Derecho Europeo de los Contratos. Derecho Patrimonial Privado en el Mercado Global El Nuevo MÁSTER UNIVERSITARIO

MÁSTER EN DISEÑO, GESTIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

CATEGORIA PUESTO NOMBRE PUNTUACION TIRADAS UNTUACION_O NOVALEN UNTUACION_NOO MASTER PROVN SENIOR 1 MARTINEZ DOMINGO, FRANCISCO JOSE SI

UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSEM 2011

PROGRAMA DE DOCTORADO ARTE Y PATRIMONIO

GRUPO A2 (A) HORARIO MARTES Y JUEVES AULA: 3.3B NOMBRE APELLIDOS GRUPO

RELACIÓN DE ASPIRANTES CON LA VALORACIÓN DEFINITIVA DE MÉRITOS DE LA ORDEN DE 21 DE JUNIO DE 2012

ADMISION DE SOLICITUDES DE LA BECA ALBERTI

Preinscripción y Becas: del 3 de julio de 2007 al 16 de enero de 2008 Plazas limitadas.

COMITÉ EJECUTIVO PROVINCIAL PRESIDENTE GABRIEL AMAT SECRETARIO GENERAL JAVIER A. GARCÍA MOLINA 22 VOCALES DEL COMITÉ EJECUTIVO PROVINCIAL

BOLSA DE TRABAJO AUXILIARES ADMINISTRATIVO 7 de mayo de C:\Documents and Settings\Usuario Rectorado\Escritorio\Bolsa Auxiliares 2008.

7ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado definitivo de admitidos y excluidos.

GRADO PERIODISMO BASICAS/OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2012

DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y EN DERECHO DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN ECONOMÍA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN E.O.I. Priego de Córdoba

Curso Académico

TIPO PLAZA INGLES APELLIDOS Y NOMBRE DNI AÑO PROVINCIA ORIGEN. Página 1 de 30 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA

MODALIDAD APELLIDOS NOMBRE FALTA DOCUMENTACIÓN Y/O SUBSANACIÓN COLABORADOR DEPORTIVO ACHARAN DELFINA DE NIE/ACREDITACIÓN CURRÍCULUM PERSONAL

HE RESUELTO, hacer pública la relación de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso selectivo, que se especifica como Anexo a esta Resolución.

21 DE DICIEMBRE DE 2.014

I.E.S. Albarregas Camino Viejo Mirandilla, S / N Mérida(Badajoz) Tlf:

PRÁCTICAS TUTELADAS DEL GRADO EN MEDICINA Curso

ORDEN DE RESERVA DE VIVIENDAS

Plaza Código 1/9/PAD/1617

MÁSTER EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO, SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Y CULTURA DE PAZ

CURSO 2017/18 NOMBRE CRÉDITOS(*) NOTA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN E.O.I. Sevilla-Macarena

MÁSTER UNIVERSITARIO Título Oficial de Postgrado. SISTEMA DE CRÉDITO EUROPEO ABIERTO PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN Y BECAS

NATACIÓN JULIO MONITOR:ALEJANDRO

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES) (V EDICIÓN)

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA

ECONOMÍA BANCARIA (XV EDICIÓN)

I.E.S. Albarregas Camino Viejo Mirandilla, S / N Mérida(Badajoz) Tlf:

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2018/19: HORARIO DE ASIGNATURAS

LISTADO PROVISIONAL DE ADJUDICATARIOS DE DESTINO C0900GO PROVISIONAL

004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

MÁSTER: CIENCIAS SOCIALES APLICADAS AL MEDIO AMBIENTE

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES) (VII EDICIÓN)

ANEXO III PARTICIPANTES QUE NO ACREDITAN POSEER LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LOS TIPOS DE PLAZA O APARTADOS QUE SE INDICAN. preferente.

CAMPO A TRAVES. Campeonato de Andalucía Universitario. Boletín nº 1. Organiza: Patrocina: Colabora: Unidad de Deportes

RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS. Estado 0,000 0,000 12,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000 2,400 35,000 0,000 0,000

Departamentos con sede en la E.T.S. de Arquitectura Renovaciones y Nuevas Propuestas Asistentes Honorarios Curso Académico 2017/2018

LISTA DE ADMITIDOS TALLERES ONLINE MATRÍCULA OBLIGATORIA PARA TODOS LOS ALUMNOS ADMITIDOS, AUNQUE ESTÉN EXENTOS DE PAGO. Página 1

MÁSTER UNIVERSITARIO Título Ofi cial de Postgrado SISTEMA DE CRÉDITO EUROPEO ABIERTO PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN Y BECAS

Lista definitiva de aspirantes admitidos por cuerpo y especialidad (Renovación)

5ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado definitivo de admitidos y excluidos.

Y CIENCIAS MÁSTER UNIVERSITARIO. Título Ofi cial de Postgrado

Adjudicaciones de Director para el T.F.G. 1

Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

EQUIPO DE TRABAJO - COLEGIO NTRA SRA DE LOS ÁNGELES

JUNTA DE ESCUELA MIEMBROS NATOS. Presidente: Óscar García Suárez. Secretario: Berta Gámez Mejías MIEMBROS ELEGIDOS POR EL DIRECTOR

III Curso de Formación en Proceso de elaboración de aceite de oliva

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS

Transcripción:

MÁSTER UNIVERSITARIO 2012/2013 y 2013/2014 Título Ofi cial de Postgrado CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ACEITES Y BEBIDAS FERMENTADAS SISTEMA DE CRÉDITO EUROPEO ABIERTO PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN Y BECAS www.upo.es/postgrado

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA MÁSTER: CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ACEITES Y BEBIDAS FERMENTADAS Curso 2012/2013 y 2013/2014 Título oficial: Máster Universitario en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla. Número de créditos: 90 créditos ECTS Duración: Dos cursos académicos Modalidad: Presencial: Primer año: - De noviembre de 2012 a junio de 2013: clases presenciales Segundo año: - De noviembre de 2013 a junio de 2014: prácticas en empresa / trabajo fi n de Máster Horario: Las clases presenciales tendrán lugar de lunes a viernes en horario de mañana Responsables del programa: POSTGRADO Directora: D.ª Eva Mª Valero Blanco ( Universidad Pablo de Olavide) Coordinadores: D. Joaquín Velasco Jiménez (Instituto de la Grasa) D. José Ignacio Ibeas Corcelles (Universidad Pablo de Olavide) Responsable de calidad: D.ª Ángeles Ortega de la Torre (Universidad Pablo de Olavide) Dirigido a quien esté en posesión de: - Un título universitario ofi cial español - Un título universitario extranjero que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas Máster Consulte el listado de criterios de admisión y titulaciones preferentes en www.upo.es/postgrado Lenguas utilizadas: La lengua utilizada a lo largo del proceso formativo es el español. No obstante se valorará el conocimiento del idioma inglés dado que algunos de los profesores y profesoras invitadas podrán impartir clase en esta lengua y que parte de la bibliografía utilizada podrá aparecer en ella. Número de plazas: 30 plazas El programa solo se activará si se alcanza el número mínimo de matrículas establecido. No se activará ningún itinerario ni asignatura optativa con menos de 10 estudiantes. Lugar de celebración: Campus de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ACE OBJETIVOS DEL PROGRAMA El master en Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas nace de la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y el Instituto de la Grasa (IG) del CSIC y tiene como objetivo general formar a investigadores capaces de responder a la demanda de los diversos sectores agroalimentarios del tejido productivo andaluz. Los/las estudiantes recibirán conocimientos sobre los aspectos tecnológicos y nutricionales más relevantes de aceites, aceitunas de mesa, vinos, cervezas y zumos cítricos para conseguir los siguientes objetivos: 1- Adquirir los conocimientos multidisciplinares básicos para abordar problemas tecnológicos y nutricionales de aceites y bebidas fermentadas desde los puntos de vista científi co, técnico y empresarial. 2- Estar capacitados para resolver problemas altamente especializados relacionados con la Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas, en especial con el desarrollo de nuevos productos y la mejora de la calidad de productos ya existentes. 3- Adquirir un amplio conocimiento de los diversos aspectos de la Ciencia y Tecnología de Aceites y Bebidas Fermentadas, y que sirvan de punta de lanza para generar conocimientos y aplicaciones en el sector agroalimentario. 4- El Máster servirá de vínculo para que los/las estudiantes tomen contacto con empresas del sector agroalimentario andaluz y grupos de investigación en Nutrición y Ciencia y Tecnología de Alimentos, proporcionando en su oferta docente un extraordinario marco para establecer futuras relaciones laborales. 5- Adquirir una formación sólida con vistas a su acceso posterior a estudios de doctorado. CONTENIDO DEL PROGRAMA TIPO DE MATERIA CRÉDITOS Primer año: Obligatorias 53 Optativas 7 Prácticas externas* 12 Trabajo fi n de Máster 18 CRÉDITOS TOTALES 90 *Se contemplan 12 ECTS de trabajo de investigación optativo a las prácticas externas Módulo 1: Caracterización de las Materias primas. Obligatorio (4,5 créditos ECTS). Caracterización de las materias grasas (3 créditos ECTS). Caracterización de los sustratos fermentables (1,5 créditos ECTS). Módulo 2: Agentes y procesos de transformación. Obligatorio (10 créditos ECTS). Agentes y procesos de transformación de aceites y aceitunas de mesa (4 créditos ECTS). Agentes y procesos de transformación de bebidas fermentadas y zumos (6 créditos ECTS). Módulo 3: Tecnología de los procesos de elaboración. (14 créditos ECTS). Tecnología de extracción y transformación de aceites y grasas (4 créditos ECTS). Obligatorio. Tecnología de vegetales fermentados (1,5 créditos ECTS). Obligatorio. Tecnología de bebidas fermentadas y zumos (5 créditos ECTS). Obligatorio. Utilización de subproductos de los procesos productivos (2 créditos ECTS). Optativo. Nuevos enfoques en la gestión de calidad y seguridad alimentaria (1,5 créditos ECTS). Optativo.

ITES Y BEBIDAS FERMENTADAS Módulo 4: Análisis químico y sensorial de aceites, bebidas fermentadas y productos afines. (9,5 créditos ECTS). Análisis químico (6,5 créditos ECTS). Obligatorio. Legislación alimentaria sobre grasas y bebidas fermentadas y productos afi nes (1,5 créditos ECTS). Optativo. Análisis sensorial (1,5 créditos ECTS). Obligatorio. Módulo 5: Nutrición de grasas, bebidas fermentadas y productos afines (8 créditos ECTS). Metabolismo avanzado de grasas, bebidas fermentadas y zumos (1,5 créditos ECTS). Obligatorio. Efectos en la salud del consumo de aceites, bebidas fermentadas y zumos (4,5 créditos ECTS). Obligatorio. Aceites y bebidas fermentadas en la dietoterapia (1 crédito ECTS). Optativo. Ultimas tendencias del vino, zumos y aceite de oliva en la dieta Mediterránea (1 crédito ECTS). Optativo. Módulo 6: Prácticas de los módulos anteriores. Obligatorio (14 créditos ECTS). El módulo comprende los aspectos prácticos correspondientes a los procesos de elaboración de aceites, bebidas fermentadas y productos afi nes, así como a los destinados al aprovechamiento de sus subproductos. Los aspectos tratados estarán enfocados al control de calidad de las materias primas y productos fi nales, y al conocimiento práctico de las diferentes etapas de los procesos de elaboración. Las prácticas se realizarán mayoritariamente en el laboratorio de postgrado de la UPO. El trabajo de prácticas de laboratorio será complementado con prácticas en plantas pilotos y con visitas a empresas del sector. Segundo año: Módulo 7: Formación técnica / investigadora en aceites, bebidas fermentadas o productos afines (30 créditos ECTS). El Máster, aunque con un único itinerario formativo, pretende dar al alumnado la posibilidad de dos orientaciones: investigadora o profesionalizante de la manera siguiente: Formación técnica en empresas del sector (12 créditos ECTS). Optativo (Obligatorio para Orientación Profesionalizante). Trabajo experimental de iniciación a la investigación en aceites, bebidas fermentadas o productos afi nes (12 créditos ECTS). Optativo (Obligatorio para Orientación Investigadora). Trabajo de fi n de Máster (18 créditos ECTS). Obligatorio. Para matrícula en materias optativas que se oferten en otros Másteres Universitarios de la Universidad Pablo de Olavide de temática relacionada, póngase en contacto con el Centro de Estudios de Postgrado. Profesorado del programa: (*) Profesorado de la Universidad Pablo de Olavide Alguacil Algarrada, Marcos Ibeas Corcelles, José Ignacio Berná Amorós, María Genoveva Jáuregui Lobera, Ignacio Javier Cruz Cerrillo García, Isabel Martín Bermudo, Franz Fernández Pachón, María Soledad Monje Moreno, José Manuel Profesorado del Instituto de la Grasa Abia González, Rocío Alcaide Hidalgo, Juan María Arroyo López, Francisco Noe Borja Padilla, Rafael Brenes Balbuena, Manuel Caballero Guerrero, Belén Castro Gomez-Millan, Antonio de Cert Trujillo, Rosa Cert Ventula, Arturo Cortés Delgado, Amparo Cruz-Guzmán Alcalá, Marta Diez-Astrain Foces, Mª del Carmen Dobarganes García, Mª del Carmen Gallardo Guerrero, Lourdes Gandul Rojas, Beatriz García Borrego, Aranzazu García García, Pedro García González, Diego Luis García Muriana, Francisco José Garrido Fernández, Antonio Gómez Coca, Raquel Beatriz González Cordones, Rosario Guinda Garín, Ángeles Hernández Jiménez, Luisa Hidalgo Casado, Francisco Hidalgo Casado, Cristóbal Oliveras López, María Jesús Ortega de la Torre, María de los Ángeles Valero Blanco, Eva María Hidalgo García, Francisco Javier Hornero Méndez, Dámaso Jaén Galán, Manuel Jiménez Araujo, Ana Jiménez Díaz, Rufi no Liñán Pedraja, Eugenia Filomena López López, Antonio Marmesat Rodas, Susana Martínez Rivas, José Manuel Martínez Román, Fernando Millán Rodríguez, Francisco Montaño Asquerino, Alfredo Moreda Martino, Wenceslao (Continuación)

Moyano Pérez, Mª José Pedroche Jiménez, Justo Pérez Álvarez-Castellano, María del Pino Pérez Camino, María Carmen Pérez de la Rosa, Irene Pérez Rubio, Ana Gracia Ríos Martín, José Julián Roca López-Cepero, María Rodríguez Arcos, Rocío Profesorado Invitado Benítez Camacho, Concha García Mauricio, Juan Carlos González Fernández, José Luis González García, Ramón López Calderón, Isabel López García de la Serrana, Herminia Márquez Ruiz, Gloria Mateos Briz, Raquel Morales Gómez, Mª Lourdes Morales Millán, María Teresa Muñoz García, José Muñoz Moreno, Rosario Peinado Peinado, José Querol Simón, Amparo Recuerda Girela, Miguel Ángel Saura López, Domingo Troncoso González, Ana María Villalón Mir, Marina Rodríguez Gómez, Francisco Rodríguez Gutiérrez, Guillermo Romero Barranco, Concepción Ruiz Barba, José Luis Ruiz Gutiérrez, Valentina Ruiz Méndez, María Victoria Salas Liñán, Joaquín Jesús Sánchez Gómez, Antonio Higinio (ICVV - CSIC) (Universidad de Granada) (ICTAN, CSIC) (ICTAN, CSIC) (ICTAN, CSIC) (Iata-CSIC) (Universidad de Granada) (Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante) (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición MSPS) (Departamento de Nutrición y Bromatología, Granada) Sánchez Perona, Javier Sanz Martínez, Luis Carlos Tena Pajuelo, Noelia Velasco Jiménez, Joaquín Venegas Calderón, Mónica Viera Alcaide, Isabel Yust Escobar, María del Mar Zamora Corchero, Rosario (*) La relación de profesores y profesoras participantes puede sufrir excepcionalmente alguna modifi cación en función de causas sobrevenidas. Plan de becas de la Universidad Pablo de Olavide: BECAS DE ALOJAMIENTO Dichas becas comprenden el alojamiento gratuito en la residencia universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide (régimen compartido), un seguro de asistencia médica y hospitalaria y una ayuda para gastos de manutención y transporte durante cada periodo docente del programa. Nunca supondrá una reducción de los precios públicos por créditos matriculados. BECAS DE MATRÍCULA Se establecerá una línea de Becas de Matrícula destinadas a cubrir la totalidad o parcialidad de los precios públicos de los créditos de la matrícula del programa. BECAS DE FORMACIÓN DOCTORAL DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Se establecerá una línea de Becas destinadas a alumnos/as de Máster y Doctorados consistente en una asignación mensual durante 9 meses (prorrogable hasta 3 cursos académicos). Consulte las bases e impreso de solicitud en www.upo.es/postgrado DOCUMENTACIÓN NECESARIA - Copia compulsada o legalizada del DNI o pasaporte - Copia compulsada o legalizada del Título Universitario (o resguardo de haber abonado los derechos de expedición) - Expediente Académico completo El programa, según sus criterios específi cos de admisión, puede requerir documentación adicional. Consulte el listado de criterios de admisión y titulaciones preferentes en www.upo.es/postgrado Solo para títulos no obtenidos en España - Acreditación de que el título aportado faculta en el país de origen para el acceso a estudios de Postgrado - Certifi cado emitido por la Universidad señalando la nota mínima aprobatoria así como la nota máxima que se puede obtener - Traducción del título en caso de títulos no expedidos en español La información de este folleto puede sufrir modifi caciones por ajustes del programa

Precios del programa Consulte los precios actualizados en nuestra página web Patrocina: I N F O R M A C I Ó N Universidad Pablo de Olavide Centro de Estudios de Postgrado Ctra de Utrera Km 1 41013 Sevilla (España) Tlfno: +34 954 977905, Fax: +34 954 349239 e-mail: postgrado@upo.es www.upo.es/postgrado Este Máster está regulado por el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio.