I.- NIVEL ANTECEDENTES.

Documentos relacionados
Programa de Infraestructura Carretera 2012

CARRETERAS AFORADAS Num. INDICE

catalogo_localidad_clima_siap

ESTADO 3,280,101 1,639,965 1,640,136. Ensenada 773, , ,157. Mexicali 772, , ,271. Playas de Rosarito 847, , ,232

02 BAJA CALIFORNIA. Mexicali Puebla San Luis Río Colorado. Tecate Colonia Luis Echeverría. Tijuana. Playas de Rosarito. Guadalupe Victoria (Km.

Existe un extraordinario potencial asociado a una visión de desarrollo económico vinculando a los municipios de

PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACION DE TECATE, B. C _

INTRODUCCION:

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ENSENADA ENSENADA HOSPITAL GENERAL ENSENADA LAURA FLORES FLORES

PLANEACION ESTATAL. Arquitecto Jose Guadalupe Rodriguez Resendiz. Marco Normativo del Desarrollo Urbano

Direcciones de casillas especiales ENSENADA (2)

1.1 MODELO TERRITORIAL ACTUAL

B A J A C A L I F O R N I A

Baja California Cobertura Estatal

BALANCE DE OBRAS Infraestructura de Comunicaciones y transportes BAJA CALIFORNIA

BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA ÓRGANO DE DIFUSIÓN DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO NO.- 13,137 MEXICALI, BAJA CALIFORNIA VOL.

PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DE CENTRO DE POBLACION DE TECATE, B.C

2 BAJA CALIFORNIA 11

Intensidad, Temporalidad y Espacio de los Procesos Demográficos: la dinámica de poblamiento cuestionada

Edificio de la Universidad de Baja California, fachada principal.

BALANCE DE OBRAS

Anexo A. Paquete 1 ISSSTECALI

BALANCE DE OBRAS

MARCO DE REFERENCIA REGIONAL...

Desafíos Territoriales Corredor Bioceánico Central Túnel Agua Negra

Evolución histórica del crecimiento poblacional en Tecate

Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Baja California

BALANCE DE OBRAS

Proyectos Estratégicos para Playas de Rosarito

PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA CON TRABAJO COORDINADO DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO: GRE


PROGRAMA DE ORDENACIÓN DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO ROBERTO EIBENSCHUTZ H.

RELACION DE BIENES INMUEBLES QUE COMPONEN EL PATRIMONIO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (PESOS)

Juan Carlos Zavala Domingo, 26 de Agosto de :13 - Actualizado Domingo, 02 de Septiembre de :55

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Zona Metropolitana de Tianguistenco

Curso Delimitación de Zonas Metropolitanas

II. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE

ORGANISMO DE CUENCA PENÍNSULA BAJA CALIFORNIA

SIMARBC Sistema de Información para el Manejo de Agua de Riego en Baja California

Índice. Zonas Metropolitanas de Puebla

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Zona I Municipios de Tijuana y Playas de Rosarito del Estado de Baja California 0-20 kms kms kms

APUNTES DE POBLACIÓN DE BAJA CALIFORNIA

Programa Integral de la Red Carretera Estatal y las Comunicaciones 37

CRECIMIENTO DEL 33% MAS

ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA REGIONAL DE DESARROLLO DEL CORREDOR COSTERO TIJUANA-ROSARITO-ENSENADA (COCOTREN)

SIMARBC Sistema de Información para el Manejo de Agua de Riego en Baja California

Viernes 3 de noviembre de 2017 DIARIO OFICIAL 2

PRINCIPALES CIFRAS ESTADÍSTICAS CICLO ESCOLAR

Fundamento: Artículo 11, fracción VIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California.

Las Zonas Metropolitanas del estado de Morelos. Francisco Mundo.

PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PRESUPUESTAL

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Baja California

DIRECCION GENERAL DE CONSERVACION DE CARRETERAS DIRECCION DE PLANEACION Y EVALUACION

SECRETARIA DE FOMENTO AGROPECUARIO Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos ESTUDIO DE ORIGEN - DESTINO Y PESO ESTACION ''P. C. PLAYAS DE TIJUANA''

AMPLIACION DE RED ELECTRICA SEGUNDA SECCION COL. PROGRESO 256, BAJA CALIFORNIA MEXICALI PROGRESO 1 RED 800 PERSONA

Límite Norte. Lo constituye la línea divisoria Internacional con el Estado de California (EEUU) partiendo del vértice 1 que se forma con la

2.3 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Datos demográficos Datos económicos

Anexo Estadístico. Anexo Cartográfico

Capítulo-5-ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS GENERADOS CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO YACHAY

SUBSECRETARIA DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD

Consejo de Cuenca de Baja California y Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora.

Baja California Cobertura Estatal

PROGRAMA SECTORIAL DE DESARROLLO URBANO

Arandas nueva ciudad media de Jalisco

El Tema Metropolitano

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO PUERTO NARIÑO AMAZONAS DIMENSION FUNCIONAL

CAPÍTULO 2: ASPECTOS TERRITORIALES Y URBANOS

USO DE AGUA RESIDUAL TRATADA

Recursos identificados en el Dictamen aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Baja

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

Nombre-del-Alumno -CECYTE-CACHANILLA -CECYTE-EL-NIÑO CECYTE--ALTIPLANO CECYTE--BELLA-VISTA CECYTE--CENTENARIO CECYTE--COMPUERTAS CECYTE-HERMOSILLO

Secretaría de Comunicaciones y Transportes Dirección General de Carreteras Dirección de Contratación

Secretaría. Planeación

COMISIÓN ESTATAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TIJUANA SUBDIRECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN

Un servidor, diputado Carlos Alonso Angulo Rentaría, en mi carácter de

Región III Centro Contexto Estadístico y Territorial

3.LA MIGRACIÓN. Mtro. Germán Estrada Laredo Programa sobre Migración Departamento de Ciencias Jurídicas

La migración. La migración es un tema de agenda mundial por sus dimensiones y

5. CARACTERIZACIÓN DEL COMPONENTE SOCIOECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO

Hoteles y Resorts Hotel Ticuán City express

INMUEBLES FEDERALES COMPARTIDOS CON SUPERFICIES DISPONIBLES AGOSTO 2018

Diagnóstico Regional Mixteca. Universidad Tecnológica de la Mixteca Abril 2017

Mexicali, Baja California Enero 2017

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS

(1a Parte) Periodo de observación de 2002 a 2005 (Hectáreas)

ALEJANDRO BÁEZ MARIBEL CERVANTES VICTOR GUTIÉRREZ MARÍA GUADALUPE MARTÍN OMAR MORENO MELISSA PÉREZ ALEXANDRA RODRÍGUEZ

Transcripción:

PROGRM DE DESRROLLO URNO DE ENTRO DE POLION DE TETE,..2001-2022 I.- NIVEL NTEEDENTES I.- NIVEL NTEEDENTES. I.1.- mbito Regional. El enclave de la ciudad de Tecate permite identificar una serie de interdependencias de carácter regional. Su posición en la intersección de las carreteras federales 1 y 2 lo ubican como cruce obligado de los flujos carreteros entre las otras cuatro cabeceras municipales del estado. Su condición de frontera determina una puerta de entrada hacia el estado de alifornia, E.U.. y en especial hacia la zona de San Diego. nivel estatal, Tecate forma parte de la región norte que incluye a las cinco cabeceras municipales y que soporta aproximadamente al 95% de la población del estado. La ciudad de Tecate está contenida en la subregión N3 en la que resaltan adicionalmente las localidades de la Nueva olonia Hindú y Valle las Palmas. 1 omo subregión, recibe dos tipos de influencias: Gobierno del Estado de aja alifornia omité de Desarrollo Económico de Tecate yuntamiento de Tecate,.. onsultor: Piñera y sociados rquitectos S.. de.v. 21

PROGRM DE DESRROLLO URNO DE ENTRO DE POLION DE TETE,..2001-2022 I.- NIVEL NTEEDENTES a) La subregión N4 (El Hongo-La Rumorosa) guarda una relación de interdependencia rural-urbano con Tecate. b) on la subregión N1 (Tijuana-Rosarito) sostiene una relación de conurbación funcional y una tendencia de expansión lineal sobre la carretera libre. La posición intermedia de la ciudad de Tecate resalta a nivel estatal ya que es punto obligado de cruce de flujos comerciales y turísticos que se dan en las principales ciudades fronterizas (Mexicali-Tijuana) en donde las carreteras libres siguen siendo más utilizadas que las de cuota, lo cual condiciona el paso de vehículos por la ciudad. La conexión de Tecate con la ciudad de Ensenada al sur se da a través de la carretera federal no.2, vía que junto con la carretera Federal no.1 determina la relación entre los valles agrícolas más importantes del estado: San Quintín, Maneadero, Valle de Guadalupe, Valle de las Palmas y Valle de Mexicali. dicionalmente, esta ruta funciona como una de las vías de enlace entre los puertos de Ensenada y El Sauzal con la franja fronteriza del estado. * El cruce de infraestructura como el acueducto Río olorado Tijuana, Poliducto de Pemex, Gasoducto (en proceso de construcción), enfatiza la posición intermedia de Tecate dentro de la región de mayor desarrollo económico del estado: franja fronteriza, que se caracteriza por su dinámica industrial, de servicios, turística y energética. La existencia de la vía del ferrocarril que une Tijuana y San Diego con Mexicali, y el Valle Imperial, utilizado comercialmente por la empresa San Diego- Imperial Valley, representa un gran detonador de la economía estatal y regional, en especial si se considera la posibilidad de unir al puerto de Ensenada con un ramal que se desprenda de Tecate. *Según datos de la dministración Portuaria Integral, en 1999 alrededor de 10% de la carga manejada en el puerto de Ensenada se dirige hacia la industria de Tecate, 70% a Tijuana y 10% a Mexicali. Gobierno del Estado de aja alifornia omité de Desarrollo Económico de Tecate yuntamiento de Tecate,.. onsultor: Piñera y sociados rquitectos S.. de.v. 22

PROGRM DE DESRROLLO URNO DE ENTRO DE POLION DE TETE,..2001-2022 I.- NIVEL NTEEDENTES RELIONES FUNIONLES ENTRE LOLIDDES EN EL ESTDO (PROGRM ESTTL DE DESRROLLO URNO 1996-2001) El Hongo lgodones TIJUN TETE MEXILI ROSRITO V. de las Palmas La Rumorosa d. Morelos Primo Tapia Nvo. León Fco. Zarco Guadalupe Victoria ENSEND L. árdenas San Felipe Est. oahuila San Vicente amalú Puertecitos V. Guerrero. de los Ángeles San Quintín L. árdenas El Rosario ataviña Isla de edros Rosaliita Gobierno del Estado de aja alifornia omité de Desarrollo Económico de Tecate yuntamiento de Tecate,.. onsultor: Piñera y sociados rquitectos S.. de.v. 23

PROGRM DE DESRROLLO URNO DE ENTRO DE POLION DE TETE,..2001-2022 I.- NIVEL NTEEDENTES Una serie de elementos identificables a nivel estatal, enfatizan su impacto en la ciudad de Tecate, si se les observa en el plano regional, destaca la relación de interdependencia con la ciudad de Tijuana y en general con la zona costa, y la dinámica binacional de desarrollo. La dinámica urbana y económica de la zona costa del estado esta muy ligada a la actividad de los cruces fronterizos que la integran con la zona de San Diego y más hacia el norte con las ciudades de los ngeles y San Francisco. Lo anterior hace partícipe a las ciudades de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito en la conformación de la quinta zona metropolitana del país (Programa Regional de Desarrollo Urbano del orredor Tijuana- Rosarito 2000, SHOPE 2001). El potencial de esa zona lo determina las ventajas de localización (mercado regional-binacional), la dinámica demográfica y la red metropolitana de 173 localidades ubicadas en las proximidades de las tres cabeceras municipales. De aquí se desprende que los cruces fronterizos de San Isidro, Otay y Tecate, así como la estructura vial regional, son factores determinantes en el desarrollo económico de esta zona.(programa Regional de Desarrollo Urbano del orredor Tijuana-Rosarito 2000, SHOPE, 2001). En este sentido, la dinámica demográfica de las tres ciudades esta concentrada al comportamiento de la zona metropolitana, que en general se estima sostendrá un crecimiento del 4% anual en los próximos cinco años. Lo anterior determina que la ciudad de Tecate paulatinamente homologará su ritmo de crecimiento con el de la ciudad de Tijuana, mientras que Rosarito sostendrá un crecimiento superior aún al año 2013, en el que se estiman alrededor de 2 078,750 habitantes en toda la zona metropolitana. La existencia de espacios abiertos entre Tecate y Tijuana y la posibilidad de comunicarnos adecuadamente favorecen la tendencia a equilibrar sus crecimientos. La intensidad de la relación de Tecate con la zona metropolitana y con su contraparte norteamericana se observa en la intensidad de los flujos carreteros, en donde se destacan la carretera libre No. 2 hacia Tijuana con 7,000 vehículos por día, 4,000 por la de cuota hacia Tijuana y 7,000 por la carretera 94, en Estados Unidos hacia San Diego (Prog. Del orredor Tijuana-Rosarito 2000, SHOPE, 2001), a diferencia de los 4,000 que se dirigen hacia Valle de las Palmas y Ensenada. Gobierno del Estado de aja alifornia omité de Desarrollo Económico de Tecate yuntamiento de Tecate,.. onsultor: Piñera y sociados rquitectos S.. de.v. 24

PROGRM DE DESRROLLO URNO DE ENTRO DE POLION DE TETE,..2001-2022 I.- NIVEL NTEEDENTES Dentro de la zona metropolitana, Tecate funciona como una ciudad satélite complementaria funcionalmente con Tijuana. Su dinámica industrial es un reflejo del comportamiento de este sector en la misma Tijuana, considerando que comparten la dimensión nacional e internacional del mercado que atienden tanto la industria como los servicios. Esta relación funcional no ha impactado en la dinámica de expansión urbana de la ciudad de Tecate; en principio su área urbana representa el porcentaje más bajo en la zona metropolitana (6%), a pesar de que en el período de 1990 al 2000 su crecimiento fue de 1.4 veces. Las estimaciones que establece el Programa Regional de orredor Tijuana Rosarito 2000 de crecimiento al 2013 proyectan para Tecate una expansión moderada frente a Tijuana y Rosarito, las cuales guardan la tendencia más fuerte de conurbación física en la zona metropolitana. Lo anterior, permite destacar las ventajas temporales en cuanto a planeación urbana que posee la ciudad de Tecate ya que no guarda una tendencia inminente de conurbación física con Tijuana, la cual se observa en la propuesta de sectores complementarios dentro de la zona metropolitana, donde el centro de la población de Tecate funge como un sector independiente, cuya planeación interna solo deberá incorporar estrategias de integración funcional con la zona metropolitana, ya que hay otro sector intermedio denominado El arrizo que deberá albergar la eventual dinámica de conurbación física. En su entorno municipal, la ciudad de Tecate como cabecera, concentra los servicios que soportan el sistema de ciudades del municipio. Este sistema está sustentado por las carreteras federales (libre y de cuota) sobre los que se desarrollan dos corredores intramunicipales como lo son: La Rumorosa- Luis Echeverría- Tecate y Valle de las Palmas- Nueva olonia Hindú- Tecate. El primero se está consolidando con una función turística campestre, aunque el Sectorización Metropolitana omplementaria orredor 2000 poblado Luis Echeverría se vislumbra como un centro de población importante en el estado luego de la construcción del centro Penitenciario, la publicación de su primer programa de desarrollo urbano y la eventual instalación de un nuevo cruce fronterizo al norte en Jacumba-Jacumé. La población en Luis Echeverría se estima al 2000 de 2,643 habitantes pero considerado la población dispersa en torno al mismo, la zona alcanza en total 8,150 habitantes. La relevancia de este dato se da por la proximidad a la ciudad de Tecate y la estimación de que alrededor de 500 habitantes del poblado (el 20%) se desplazan a la cabecera para trabajar, sin contar la población estudiantil que tiene que continuar sus estudios en la ciudad ya que en el poblado sólo se ofrece hasta el nivel secundaria. (Programa de Desarrollo Urbano de entro de Población del poblado Luis Echeverría-Ejido aja alifornia, SHOPE- XVI yuntamiento de Tecate, 2001). Gobierno del Estado de aja alifornia omité de Desarrollo Económico de Tecate yuntamiento de Tecate,.. onsultor: Piñera y sociados rquitectos S.. de.v. 25

PROGRM DE DESRROLLO URNO DE ENTRO DE POLION DE TETE,..2001-2022 I.- NIVEL NTEEDENTES Finalmente, hacia el sur de la ciudad de Tecate, la interelación entre las localidades de Valle de Las Palmas y Nueva olonia Hindú, establecen una relación de suministro de productos agrícolas y fuerza de trabajo para la ciudad, por la actividad productiva del primer poblado y la alta concentración poblacional del segundo. Según el Plan Estatal de Desarrollo Urbano 1996-2001, la población de ambos poblados alcanza al 2000 4,888 habitantes, destacando la tasa de crecimiento entre 1980-1995 del 4.6% anual de la Nueva olonia Hindú, que es la mayor concentración poblacional próxima a la ciudad de Tecate. Gobierno del Estado de aja alifornia omité de Desarrollo Económico de Tecate yuntamiento de Tecate,.. onsultor: Piñera y sociados rquitectos S.. de.v. 26