VOLUNTARIAT FORESTAL

Documentos relacionados
EQUIPO DE GESTIÓN Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO

EVOLUCIÓN DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. PERIODO NACIONAL - TOTAL ENFERMEDADES PROFESIONALES TOTAL ENFERMEDADES

PLAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Plan de Prevención de Incendios. 2008

MEMORIA ESTADÍSTICA 2012

PROYECTO DE VOLUNTARIADO VI Carrera Universitat de València (26 de marzo de 2017)

POLICÍA DE LA GENERALITAT MEMORIA ESTADÍSTICA 2011 COMUNITAT VALENCIANA

LOTE 1.- SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN A TRAVÉS DE CENTRALITA TELEFÓNICA Y DISTRIBUCIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE EN VEHÍCULOS DE MENOS DE 9 PLAZAS.

II RALLY TT JAÉN MAR DE OLIVOS, PEAL DE BECERRO 2017 BRIEFING

INTEGRACION DE LA SEGURIDAD VIAL LABORAL EN LA GESTION DE LA PRL EN LAS PYMES ENFOQUE PRACTICO

I RALLY TT JAÉN MAR DE OLIVOS, PEAL DE BECERRO 2016 BRIEFING

Ordenanza Municipal de Higiene Urbana de Córdoba

RUTAS SENDERISMO. Abril, Mayo y Junio 2017 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

Aplicaciones prácticas de terrasit - IDECV. Institut Cartogràfic Valencià Conti Bueno, Luis Moya Fuero, Alfonso Cabezudo de la Muela, Laura

IoT y sensorización de la ciudad como apoyo a la Plataforma de ciudad inteligente de Valencia

MEMORIA MARCHA CICLOTURISTA

PROYECTO DE VOLUNTARIADO. Convocatoria Acción Práctica. Sanitas Marca Running series

Convocatoria Acción Práctica 21 Día de la Bicicleta

GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE

Sanitat dispone dos unidades móviles para revisar la piel de los ciudadanos de la Comunitat

Introducción Operación Especial 1ª Operación del Verano

Rutas. Marcha corta distancia Memorial Jesús Peñarrubia

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE JUNIO DE 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

RUTAS SENDERISMO. Octubre-Noviembre- Diciembre 2012 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

Convocatoria Acción Práctica 15K Las Provincias

RESUMEN-CONCLUSIONES DE LA III JORNADA FORMATIVA

Ruta: Cercedilla Segovia por la calzada romana de la Fuenfría

PROYECTO DE VOLUNTARIADO. Convocatoria Acción Práctica. 7ª Volta a Peu a les Falles/Runners Ciudad de Valencia

I. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA.

XLV Ruta: Circular Camino al Morezón

PROYECTO DE VOLUNTARIADO. Convocatoria Acción Práctica 15 K Nocturno Valencia

Evolución de Accidentes con baja en jornada de trabajo e Índices de Incidencia Comunitat Valenciana vs Nacional Años

INFORME DE HOMOLOGACIÓN

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE AGOSTO DE 2017 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

PROYECTO DE VOLUNTARIADO. Convocatoria Acción Práctica XIV TRIATLÓN POPULAR DE VALENCIA (PINEDO) (Sábado 28 y domingo 29 de mayo de 2016)

BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA SUFRAGAR LOS GASTOS DE COMEDOR ESCOLAR CURSO

Un helicóptero Kamov del Gobierno para luchar contra los incendios, en la base de Huelma

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE COORDINACIÓN Y GESTIÓN DEL CAMPO DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL DE XORRET DE CATÍ Y DEL RENTONAR

NORMAS GENERALES DEL USO DEL CENTRO


PROYECTO DE VOLUNTARIADO. Convocatoria Acción Práctica 4ª Carrera José Antonio Redolat (Viernes 19 de febrero de 2017)

Preparado el dispositivo especial de Tráfico para estas Navidades

RUTAS SENDERISMO. Abril-Mayo y Junio 2013 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

PLAN INFOCA. El dispositivo andaluz para la prevención n y. extinción n de incendios forestales

Marca Parcs Naturals de la Comunitat Valenciana I congreso de turismo de naturaleza 2014

Introducción Operación de Tráfico Navidad

JORNADA FORMATIVA. LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN: SU PRESENCIA EN EL AULA.

PLAN DE ACTUACIÓN CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN EMPRESAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Evolución de Accidentes con baja en jornada de trabajo e Índices de Incidencia Comunitat Valenciana vs Nacional Años

PROYECTO DE VOLUNTARIADO. Convocatoria Acción Práctica 15 K Nocturna Valencia (Sabado 13 de junio de 2015)

Acuatlón Escolar VTRI 2016

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA EXPERIMENTAL CLUB DE LOS DEBERES EN LOS CENTROS DOCENTES SOSTENIDOS

DEPÓSITO DE VEHÍCULOS

RALLYE TT SERÓN - RESISTENCIA TT JAMÓN DE SERÓN BRIEFING 12 HORAS SERON

12 HORAS RESISTENCIA JAMON DE SERON

Parkimeter app - Guía de usuario

Integración de la atención de las emergencias sanitarias al sistema corporativo de gestión de emergencias de la Generalitat. Proyecto AES 112.

NORMAS DEL TRANSPORTE ESCOLAR

La gestión preventiva de la seguridad vial in itínere en la provincia de Castellón. Periodo

Castillo de Cote. Montellano

P r e s e n t a c i ó n

ANEXO XI PROYECTO COMEDOR

Dinámica Construyendo Parajes la provincia de Valencia

XVII SALÓN DEL CÓMIC DE ZARAGOZA

Transporte escolar: Pedro Valdés e Hijos, S.A

PROYECTO DE VOLUNTARIADO. Convocatoria Acción Práctica 15k VALENCIA Las Provincias

XXX Feria de Cuéllar. Del 1 al 3 de mayo de 2015

PLA L N A I N I FOCA OC A Seminarios Técnicos sobre Incendios Forestales. Madrid, mayo de 2013

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

b) Si ayer se produjeron 6 accidentes, cuántos vehículos podemos suponer que circulaban por la autopista a más de 120 km / h?

LA CONSELLERIA DE SANIDAD INFORMA DE LOS PUNTOS DE EXTRACCIÓN DE SANGRE EN EL DÍA DE HOY

Ayuntamiento de Mazarrón - PROGRAMA DE Convocatoria: 2015

PROYECTO DE VOLUNTARIADO. Convocatoria Acción Práctica. V Carrera Universidad de Valencia Servicio Educación Física y Deporte

PROTOCOLO ABREVIADO DE SEGURIDAD, PREVENCIÓN Y CONTROL EN COMPETICIONES FEDERACION ESPAÑOLA DE BADMINTON

ESCUELAS VERDES - AGENDA 21 ESCOLAR MOLINA DE SEGURA 2010/11 Educar para un DESARROLLO SOSTENIBLE

VERANO 11 SINGLES CON HIJOS

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE. Aprueba el Reglamento Orgánico y Funcional de la Conselleria de Medio Ambiente.

PROYECTO DE NATURALEZA

CENTRO MUJER 24 HORAS

El Turism0y la transformación digital

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

8ª CARRERA DE LA LIGA 2016 DE ORIENTACIÓN A PIE DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Los resultados obtenidos en la aplicación de este programa durante el curso escolar son los siguientes:

SALYR! en Madrid 25 y 26 de noviembre de 2008

PROYECTO DE VOLUNTARIADO. Convocatoria Acción Práctica CARRERA 10K FEMENINA

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. Ruta en el nacimiento del Río Cuervo CUENCA

CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 11 de julio de Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

PRIMER FORO ED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO ALHURÍN DE LA TORRE. Área de Medio Ambiente

Elizalde Herri Eskola Normativa interna comedor

DOSSIER INFORMATIVO VALENCIA A CABALLO IV ENCUENTRO ECUESTRE CIUDAD DE VALENCIA

Nota de prensa. La Dirección General de Tráfico lanza su aplicación móvil para facilitar al conductor una útil y segura planificación de su viaje

COLABORACIÓN Y PREVENCIÓN COMO GARANTES DE LA SEGURIDAD AÉREA IVÁN GUTIÉRREZ SANTOS DIRECTOR GENERAL TÉCNICO COPAC

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

3 días 3 carreras y una meta

RUTAS SENDERISMO. Octubre-Noviembre- Diciembre 2013 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

Dinámica Construyendo Parajes la provincia de Valencia

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES)

PROYECTO DE VOLUNTARIADO. Convocatoria Acción Práctica XIII Triatlón de Pinedo (Domingo 31 de mayo de 2015)

Condiciones e información de ECOJARAMA On Line.

Transcripción:

Nuestra labor se engloba dentro de la lucha contra Incendios Forestales; pero siempre desde la Prevención. Nuestras armas : la Vigilancia, Información y Concienciación. Estamos seguros de la importancia que tiene el hecho de conseguir que la sociedad comprenda realmente el peligro que sufren nuestros montes Valencianos, en cuanto a incendios nos referimos. Nuestra climatología, aunque pueda parecer buena, lo es pero para tomar el sol en la playa. Por lo demás tenemos una pluviometría muy baja e irregular. Altas temperaturas, con unos inviernos bastante secos en lluvias y moderados en cuanto a temperatura. Así pues nos encontramos con un panorama muy favorecedor de cara a la proliferación e incremento de los incendios Forestales. Aquí es donde nosotros actuamos: Dependiendo de la zona y su problemática, las labores principales son: -Vigilar y cuidar el Medio. -Comunicación, Concienciación y Educación del usuario del monte a través de la Información. NUEVOS RETOS Los tiempos cambian y el paso de los años hace mella en la sociedad. Actualmente los baremos para medir el nivel de desarrollo de un país se modifican, incluyendo un factor como es el grado de implicación personal en cualquier sector de nuestra sociedad que requiera ayuda, ofreciendo para ello nuestro tiempo libre. VOLUNTARIADO.

QUIÉNES COMPONEN EL? Ahora existe una oportunidad para todas aquellas personas que tengan interés en la protección del medio natural. La única barrera es que seas mayor de edad y que seas suficientemente autónomo. INICIO DEL? Desde el día 28 de junio de 2.000 y gestionada desde el 2 de marzo de 2.001 directamente por VAERSA, más de 5800 son los personas voluntarias que han efectuado salida en el Voluntariat Forestal hasta Diciembre 2016. En este momento en el Voluntariat F. participan una media de 400 personas voluntarias al año. DURANTE CUÁNTO TIEMPO? Depende del tiempo libre del voluntario: Se debe comprometer como mínimo 10 días, consecutivos o no a lo largo de todo un año. El máximo tiempo, lo pone la persona implicada. Nuestra labor se desarrolla a lo largo de todo el año. En Verano, el riesgo de incendios es mayor, así pues, la vigilancia es nuestra principal función. De cara al Invierno nuestra labor fundamental es la de informar; no debemos olvidar el hecho de que en este periodo del año, la gente tiende a relajarse olvidando todo tipo de normas; es aquí donde nosotros desplegaremos nuestros efectivos (Personas voluntarias) con un solo objetivo: CONCIENCIAR, a través de la información. CUÁL ES EL HORARIO? El servicio, varía según las unidades en las que se vaya a realizar el servicio Estos horarios y las correspondientes salidas pueden variar según las necesidades del servicio durante todo el año, no superando nunca las 8h.

CÓMO SE ORGANIZA ESTE SERVICIO? Todos los días se efectúa la salida desde un punto accesible y conocido en cada ciudad. Los personas voluntarias deberán ser rigurosos con los horarios fijados en cada provincia para realizar el servicio de vigilancia. Deberán presentarse con su identificación, uniformidad, y la comida y agua suficiente para su jornada laboral. Están prohibidas las bebidas alcohólicas y las drogas en este programa siendo el incumplimiento de éste el cese inmediato de la actividad. El desplazamiento a la zona de actuación se realiza con un vehículo todo terreno (Unidad de Voluntariat Forestal) 1 Vigilante Polivalente, encargado de dejar a los personas voluntarias en la zona donde tengan que desarrollar su vigilancia, éste grupo de personas voluntarias será mínimo de 2 personas máximo 4. Una vez en la zona, se efectúa un reconocimiento a pie o en coche de las rutas de vigilancia. Estas rutas serán realizadas más tarde por el Equipo de personas voluntarias. Cada equipo dispone de una dotación compuesta por: - Emisora. - Prismáticos. - Brújula. - Botiquín. - Mapa de la ruta a realizar cada jornada. - Chubasquero. - Uniformidad por persona. Cada ruta tendrá una media de 7 Km. a realizar en todo el día, estará diseñada de tal forma que tendrán puntos fijos de vigilancia estática. Al final de la misma se recogerá al Equipo y se efectuará la vuelta al lugar de origen.

Valencia: 3 unidades. C/Serrería, esquina Mariano Cuber 46011 Valencia Gasolinera GALP.

Castellón: 2 unidades : Castellón: Bulevar Blasco Ibáñez. Desde Vinaroz : La Báscula.

Alicante: 2 Unidades desde Avenida Denia, cerca del reten Policía Local.

COSTES POR DÍA? La comida y el desplazamiento al punto de recogida de la Unidad no te supondrán gasto alguno ya que corren a cargo de la organización del Voluntariat Forestal. Se dará una dieta de 6.01. El pago del mismo se efectuará después de cada quincena y a través de una transferencia bancaria. En definitiva se trata de sufragar gastos de trasporte y comida. QUÉ HAY QUE HACER PARA APUNTARSE AL? Existen 3 opciones: 1 Descarga la solicitud Internet. Enlace: http://www.gva.es/downloads/publicados/in/27072_bi.pdf 2 Si no posibilidad de descargar la solicitud desde Internet, llámanos y te haríamos llegar una solicitud vía correo ordinario. 3 Los vehículos de los voluntarios también llevarán solicitudes. En cualquiera de las tres opciones, recuerda: Registrar la solicitud en cualquiera de los organismos oficiales con registro de entrada (PROP, Ayuntamientos y Consellerias). Al finalizar el periodo con el Voluntariat Forestal, cada Voluntario recibirá una certificación de las actividades realizadas y de las horas dedicadas; previa petición telefónica y en el plazo mínimo de 2 semanas. PARA CUALQUIER DUDA TELÉFONO DEL 961971945 Información Web: www.vaersa.com *servicis *formació i voluntariat voluntariat forestal (següent)