II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

Documentos relacionados
II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

SANCHEZ SARMIENTO, JAVIER UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

III. INFORMES DE LAS ÁREAS DE LA PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN Y FÍSCALIAS GENERALES

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

LEY (Parte pertinente) Competencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal

NUEVO REGLAMENTO INGRESO DEMOCRÁTICO

EL ESTADO DE LAS CAUSAS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD EN ARGENTINA

LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:GENERAL PICO PROVINCIA/ESTADO:LA PAMPA PAIS: ARGENTINA

III. INFORMES DE LAS ÁREAS DE LA PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN Y FÍSCALIAS GENERALES

EL ESTADO DE LAS CAUSAS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD EN ARGENTINA

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Corte Suprema de Justicia de la Nación Comisión Nacional de Gestión Judicial Reseña Semestral Julio/ 2015 Objetivo 1: Implementación del Sistema

LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:CAPITAL FEDERAL PROVINCIA/ESTADO:CAPITAL FEDERAL PAIS: ARGENTINA

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 12/11/2014

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

BELLIDO, FERNANDO GABRIEL FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 11/11/2014

BELLIDO, FERNANDO GABRIEL FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 11/11/2014

GAMBACORTA, MARIO JORGE FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/08/2014

CURRICULUM VITAE. GRACIELA N. FERNANDEZ VECINO Abogada especialista en Derecho Penal

INFORME ANUAL 2013 MINISTERIO PÚBLICO FISCAL. Procuración General de la Nación

UNIDAD FISCAL ESPECIALIZADA EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

I. INFORMES DE LAS FISCALÍAS CON ASIENTO EN LA REGIÓN METROPOLITANA

OYHANARTE, LUCAS MARCELO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

III. INFORMES DE LAS ÁREAS DE LA PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN Y FÍSCALIAS GENERALES

SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION PRESUPUESTO EJE DE DESARROLLO SEGURIDAD PUBLICA, PROCURACION E IMPARTICION DE JUSTICIA

Programa de capacitación de la Corte Superior de Justicia de Huaura

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de

CARRERAS, CLAUDIA, MARÍA CECILIA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD FISCAL ESPECIALIZADA EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES UFEM

FALCIONI, JAVIER ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

PROYECTO DE LEY. Comités de salud y condiciones y medio ambiente de trabajo. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación reunidos en Congreso...

PUIME, GUILLERMO FEDERICO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD: DERECHO

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 06/11/2014

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS, etc. LEY DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓN. Título I. Normas de Implementación.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD:LOMAS DE ZAMORA PROVINCIA/ESTADO:BUENOS AIRES PAIS: ARGENTINA

Departamento Ingeniería en Sistemas de Información

OBERLANDER, CINTHIA RAQUEL FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 16/06/2014

EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN ARGENTINA, REUNIDOS EN CONGRESO, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY:

Manuel Víctor Moreno (h)

JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL 6 (JUZGADO DE FERIA)

Informe Estadístico sobre el Estado de las Causas por Delitos de Lesa Humanidad en Argentina. Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 25/06/2014

FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 10/11/2014

VIDAL MAURIZ, JUAN MANUEL UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Poder Judicial de la Nación

Unidad de capacitación del Ministerio Público

LLERAL, GUILLERMO GUSTAVO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

JORNADAS TRANSPARENCIA ELECTORAL, FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS POLÍTICOS Y PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS.

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

24/10/2016. cercana, moderna, transparente e independiente. El Programa Justicia 2020 como espacio de diálogo

CÁMARA NACIONAL ELECTORAL

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 07/11/2014

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

VAILATI, PABLO MAXIMILIANO FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 08/06/2016

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 04/08/2015

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS

Resolución PGN N Z 2 2 ü / 15. Buenos Aires, 90 de julio de 2015.

MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL. Ley CORDOBA, 29 de abril de Boletín Oficial, -

LA HONORABLE CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS D E C L A R A :

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Sobreseimiento (22/11/2004) (art 336 inc 3 Código Procesal Penal de la Nación). 5068/ s/d 9 En trámite. 1

ALLIAUD, ALEJANDRA MERCEDES UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 13/04/2016

JURADOS POPULARES EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA - LEY 9182

III. INFORMES DE LAS ÁREAS DE LA PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN Y FÍSCALIAS GENERALES

FRESNEDA, GUSTAVO DEL CORAZON DE JE UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS DE LA UNNE

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 21/07/2014

DESPACHO DEL C. PROCURADOR

C U A D E R N O S D E E S T U D I O

^ esie/ rz / a fe a, ojv a tá w,

B) Procurador.- Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

CAMARA FEDERAL DE. APELACIONES de CÓRDOBA 01/02/2017

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

Transcripción:

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS REGIÓN CENTRO INFORME ANUAL 2013 MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Procuración General de la Nación

II.REGIÓN CENTRO FISCALIA GENERAL ANTE LA CÁMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CÓRDOBA A CARGO DEL DR. ALBERTO G. LOZADA INFORME ANUAL 2013 MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Procuración General de la Nación

II. INFORMES DE LAS FISCALÍAS FEDERALES CON ASIENTO EN LAS REGIONES DEL INTERIOR DEL PAÍS REGIÓN CENTRO FISCALÍA GENERAL ANTE LA CÁMARA FEDERAL DE APELACIONES DE CÓRDOBA A CARGO DEL DR. ALBERTO G. LOZADA FISCALÍAS FEDERALES DE PRIMERA INSTANCIA Fiscalía Federal N 1 Córdoba Fiscal: Dr. Enrique Senestrari Fiscalía Federal N 2 Córdoba Fiscal: Dr. Gustavo Vidal Lascano Fiscalía Federal N 3 Córdoba Fiscal: Dra Graciela Lopez de Filoñuk Fiscalía Federal DDHH Fiscal Dra Graciela Lopez de Filoñuk Fiscalía Federal de Río Cuarto Dr. Guillermo Lega Fiscalía Federal de Villa María Dra. Maria Virginia Miguel Carmona Fiscalía Federal de Bell Ville Dra Mercedes Perez de Sorribes Fiscalía Federal de San Francisco Dr. Luis M. Viaut Democratización del ingreso de los agentes al MPF De manera ininterrumpida, puede constatarse que año a año (Desde año 2004 y con anterior a la gestión del suscrito), en todos los INFORMES ANUALES de esta Fiscalía General, se ha insistido en la necesidad que ahora tiene fuerza de ley de democratizar el ingreso. (Ley N 26.861) Se aportó entre otras consideraciones que no existía argumento alguno para mantener un sistema de designaciones por acomodos, pero en esos expectantes párrafos también se insistía en la necesidad de aprovechar experiencias, tales como las del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, que no solo viene privilegiando un acceso libre y democrático; sino que también, ha abierto estos concursos a la ciudadanía con afinidad y formación jurídica. En esto, cabe destacar que se requiere para rendir el ingreso que tengan por lo menos 10 materias aprobadas en Derecho, con promedio de 6. Resulta fundamental democratizar el ingreso, pero con criterios que también jerarquicen la tarea y el relevante servicio de excelencia que se le debe asegurar a la ciudadanía en contraprestación del pago de sus impuestos. SUPERINTENDENCIA ROTATIVA Vigencia de la Res.PGN 26/12 y Res. 52/12 Procurador General - Dr. Gonzalez Warcalde. Con fecha 27 de abril del 2012 se dictó la Res.26/12 que establece un sistema de Superintendencia rotativa entre los Fiscales Generales de la jurisdicción. Por Res. PGN N 52/12 (05/06/12) estableció además que para la jurisdicción Córdoba, la intervención en las causas en las que se promueve la acción penal (vía requerimiento de instrucción), debía ser para el Fiscal General N 1 en el período del 1 al 15 inclusive de cada mes y para el Fiscal General N 2 para el período mensual restante, disponiendo a su vez en el punto II de esta Resolución que la modalidad para el ejercicio de la Superintendencia delegada (prevista en la Res. PGN 46/12) debía regirse conforme el anexo adjunto. Sin lugar a duda, reviste un planteo burocrático carente de practicidad y operatividad, para el que se solicita su revisión y adecuación a las necesidades funcionales de la jurisdicción. INFORME ANUAL 2013 MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Procuración General de la Nación Informes Fiscalías 3

Infraestructura Si bien se vienen logrado avances y soluciones parciales al problema edilicio (alquileres de inmuebles para la Unidad de DDHHs, Fiscalía General ante Tribunal Oral N 2 y Fiscalía Federal N 2), siempre resulta un tema a considerar para el futuro, evaluar la posibilidad de una sede única del Ministerio Público Fiscal de Córdoba, donde puedan desenvolverse no solo con mayor comodidad todas las Fiscalías, sino con total independencia del Poder Judicial de la Nación. Asimismo, los costos de alquiler de estos inmuebles son verdaderamente significativos, y poder lograr un inmueble de propiedad del MPF, en proyección de futuro, traería muchos beneficios de toda índole. Intervención en materia penal En el período que se informa, además de todos los requerimientos propios en su intervención ante la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, se han continuado haciendo investigaciones en relación con delitos en las leyes de competencia federal (vbgr. 23737, 25.246, 26.364, 26.842., entre otras). También se continúa prestando colaboración a las distintas Fiscalías Federales de la circunscripción, que llevan investigaciones respecto a delitos federales. Asimismo, personal de esta Fiscalía General, ha continuado participando en instancias de capacitación sobre la ley de Trata de Personas y demás problemáticas que requiere la intervención, seguimiento, asesoramiento tanto a Fiscalías de primera instancia como demás Organismos que se vinculan con esta dependencia. Intervención en materia de Derecho Público No Penal De manera sostenida se continúa pidiendo intervención a esta Fiscalía General a fin de que dictamine en cuestiones de control de legalidad ; procedencia de instancia, y fundamentalmente en dirimir y esclarecer cuestiones de competencia federal. Asimismo interviene en su revisión en los trámites de Recursos Judiciales Directos, sobre todo los vinculados a la Universidad Nacional de Córdoba; como así también del Registro Nacional de Propiedad del Automotor y de otros organismos que prevén el ingreso directo de su reclamo ante la Segunda Instancia. Cada vez es menor la intervención en los juicios de amparo por corralitos financieros, ya que se encuentran en su mayoría en su última etapa de regulación de honorarios profesionales. Capacitación De una relectura que se hace de INFORMES anteriores se advierte sumamente escaso en este último período las ofertas en CAPACITACIÓN provenientes de la Procuración General y con convocatoria al interior del país. Hubo muchas instancias de capacitación, facilitadas con el reconocimiento de pago de viáticos para que los interesados no tuvieran que erogar mayores costos, pero todo eso, desde hace un tiempo significativo ya no se ofrece. Sería un tema para replantear y en el diseño de planes de capacitación, considerar con especial énfasis la extensión e involucramiento de las Fiscalías Federales del Interior del país tanto desde la Fiscalía General de Formación, Capacitación y Estudios Superiores, como desde la Escuela del Servicio de Justicia dispuesta por la Resolución conjunta con el Ministerio Público de la Defensa (N 1334/13) Se suma a este pedido, la consideración de un mejor aprovechamiento de toda la tecnología incorporada a las Fiscalías Federales, particularmente a las Fiscalías Generales, con la disponibilidad de pantallas, cámara y micrófono, que tornan factible la capacitación virtual que hoy tiene gran desarrollo metodológico y pedagógico. INFORME ANUAL 2013 MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Procuración General de la Nación Informes Fiscalías 4

Aportes de Fiscalías de Primera Instancia Con fecha 23 de Octubre de 2013 se solicitó a las 8 Fiscalías Federales de la Provincia de Córdoba, hicieran llegar los aportes que consideraran pertinentes incorporar al presente informe. A modo de compilación, se distinguirán aquellas contribuciones comunes compartidas por la mayoría de las Fiscalías aportantes, y luego se incorporarán aquellas propias y singulares: Contribuciones comunes Escasez de recursos humanos para investigaciones complejas, tanto dentro del MPF como de las fuerzas de seguridad (respecto a esto último, se advierten significativos comentarios de las Fiscalías de lo precaria que es la Policía de la Provincia en cuanto a la disponibilidad de personal, de móviles, etc.). Asimismo la necesidad de contar con cuerpos interdisciplinarios para consultas y asesoramiento de causas complejas, como de gabinetes periciales ágiles que determinen los materiales en análisis con la celeridad que las investigaciones requieren. Limitaciones de acceso a todos los bancos de datos, bases de información, particularmente para la investigación urgente que implican secuestros y delitos de trata de personas (Telefónicas, datos de titularidad, registros de llamadas, ubicación de antenas, celdas y recorrido de llamadas de telefonía móvil, servicios en general, Agua, Gas, Luz, Catastro, habilitaciones municipales, D.N.R.P.A., etc.) y todo otro banco de datos que siempre resulta de suma utilidad al momento de cada investigación. Propuesta de nueva forma de actuación de los Fiscales de instrucción y Fiscales Generales Partiendo de la base del procedimiento actual que pone en manos de los fiscales de instrucción la tarea inicial de investigación y recopilación de pruebas en procesos que luego serán ventilados en debates orales y públicos con un cambio de magistrado, siendo en esta segunda etapa el Fiscal de Juicio quien continuará llevando adelante la acción penal, observa que se produce un considerable desgaste de los recursos humanos del MPF, dado que se requerirá un nuevo estudio del caso por parte del Fiscal de Juicio, cuando el Fiscal de Instrucción ya lo conoce desde sus inicios y podría mantener la acción penal en el debate basado en ese conocimiento previo del caso. Completando esta idea, sostienen que de liberase a los Fiscales Generales de intervenir en procesos que no generaron; éstos podrían tener, mediante la reforma legal correspondiente, nuevas facultades que los habiliten a realizar las investigaciones y procesos para los cuales hoy están habilitados solo los Fiscales de Instrucción. La consecuencia práctica de esta idea, a modo de síntesis para la jurisdicción Córdoba capital, sería que en lugar de tres Fiscales de Instrucción y dos Fiscales de Juicio, podrían operar judicialmente cinco Fiscales de Instrucción y Juicio, con la consiguiente reducción de duración de los turnos y ampliación de capacidad de investigación, sumando a ello la posibilidad de agilizar los debates orales, tanto por la cantidad de Fiscales como por el conocimiento que desde la génesis de cada caso tendrán los mismos. INFORME ANUAL 2013 MINISTERIO PÚBLICO FISCAL Procuración General de la Nación Informes Fiscalías 5

Avenida de Mayo 760 (C1084AAP) Tel.: (54-11) 4338-4300 CABA - BS. AS. - ARGENTINA www.mpf.gov.ar www.fiscales.gob.ar