Estándar de Responsabilidad Ambiental para la Comercialización de Pescado de Mar. Guía de Especies PANAMÁ

Documentos relacionados
Semáforo de consumo responsable para el pescado de mar

Estándar de Responsabilidad Ambiental para la Comercialización de Pescado de Mar. Guía de Especies COSTA R ICA

PECES, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS DEL ISTMO CENTROAMERICANO. *^7-*>*y*:

RESULTADOS FINALES DE MONITOREO PESQUERO EN LAS COMUNIDADES DE SAN MIGUEL Y LA ESMERALDA

COLOMBIA ANALISIS ESPACIO TEMPORAL DE LA PESCA DE ATUN Y SU CAPTURA INCIDENTAL POR PARTE DE LA FLOTA EXTRANJERA QUE OPERA EN AGUAS COLOMBIANAS

Haemulon Flavolineatum Nombre científico Coro Coro Amarillo Nombre vulgar Peso Mínimo (g): 1000

DOCUMENTO SAC-06 INF-K

DOCUMENTO SAC-01-INF-A MEDIDAS DE SUSCEPTIBILIDAD DERIVADAS DE DATOS DE PESCA DE LOS OBSERVADORES

Aspectos oceanográficos: Especies bandera b

Biología de los condrictios.

Financiado por: Con apoyo de: Consejo Comunitario de Juradó

MONITOREO PESQUERO PARTICIPATIVO EN TRES COMUNIDADES DEL GOLFO DE CHIRIQUÍ: PEQUEÑOS PERO IMPORTANTES PASOS HACIA LA SOSTENIBILIDAD

MONITOREO EN EL GOLFO DE TRIBUGA

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Guía de Bolsillo Especies Marinas Reglamentadas

MEDIO AMBIENTE PESCA LIC. BERNY MARÍN DPTO. DE INVESTIGACIÓN PESQUERA INCOPESCA

Pesquerías y cambio climático

6 Affidavits with a Total Release Points for 23 fish : 3 Affidavits with a Total Release Points for 19 fish : Total Weight Points 1-1 fish :

Elaborado por: Dr. Rolando Ramírez Villalobos Costa Rica. San José, Costa Rica. Diciembre, 2008.

INFORME DEL ESTADO DE LAS PESQUERÍAS EN LA PARTE EXTERIOR DEL GOLFO DE NICOYA (ZONA 3) EN EL PERIODO DE ENERO A MAYO 2011.

Estado actual de la pesca y acuicultura en Chiapas.

INFORME ESTADÍSTICO. Resumen Anual de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

Guía de Bolsillo de Especies Marinas (No Ornamentales) Reglamentadas. Guía de Bolsillo de Especies Marinas (No Ornamentales) Reglamentadas

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California. PERIODO Información 2017 Cierre Anual preliminar

CAMBIOS EN LA DIVERSIDAD DE PECES, DE LA LAGUNA DE CUYUTLÁN COLIMA DURANTE LAS ÚLTIMAS 4 DÉCADAS.

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

ITF PRY. Convenio Alianza Estratégica de 15 de Julio de 2015 CONSERVACIÓN INTERNACIONAL INVEMAR

Status of the Puerto Rico s DNER/Commercial Fisheries Program (CFSP) By Daniel Matos-Caraballo Fisheries Information Network Mobile, Alabama March

ESTUDIO DE LAS PESQUERÍAS DEL GOLFO DE NICOYA DURANTE SU SEGUNDA ETAPA DE DESARROLLO, AÑO 1990.

REGLAMENTO DE PESCA RECREATIVA

Fuete y Verguilla. Fuete y Verguilla es...

Cuestionario 4 PESCADORES ARTESANALES: RASGOS SOCIOECONÓMICOS, SU CAPACIDAD Y MEDIOS DE PRODUCCIÓN

Pesca Marítima Desembarques de los puertos a nivel Nacional. Años (t) Provincias Buenos Aires. Tierra del Fuego.

Folleto de mariscos PLANDICAD S.A. QUITO - ECUADOR

REGLAMENTO DE PESCA RECREATIVA

Nuestro mundo es el mar

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

DOCUMENT SAC-01-INF-A SUSCEPTIBILITY MEASURES DERIVED FROM FISHERIES OBSERVER DATA

GHANA: PARAISO DE LA PESCA DEPORTIVA. Marco (TropicalGhana) Colaboración: Cabello

ESTUDIO LÍNEA BASE PESQUERA DEL ÁREA DE PESCA ISLA CABALLO. AÑO 2005.

SEGUIMIENTO DE LOS DESEMBARQUES DE PECES PELÁGICOS GRANDES DURANTE EL 2007

PESCA OBJETIVO E INCIDENTAL DE BARCOS PALANGREROS EXTRANJEROS ENTRE AGOSTO 2008 Y MARZO 2009

Especies Marinas Reglamentadas. En aguas federales y estatales

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR ECUELA DE BIOLOGIA MARINA NOVENO SEMESTRE

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California. PERIODO Información 2018 Corte preliminar al mes de Febrero

Análisis de la Captura por Unidad de Esfuerzo semanal para anchoveta y arenque

Composición de las dietas de peces en el Golfo Norte de California

Guía de identificación de filetes de pescado y mariscos

Aspectos oceanográficos: Especies bandera b

Oficina de Generación del Conocimiento y la Información Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca

Aspectos oceanográficos: Especies bandera b

Calidad del Filete de peces de importancia comercial

ESTUDIO LINEA BASE DE LAS PESQUERÍAS DEL GOLFO DE NICOYA, AÑO 1979

INFORME DE LA PESQUERÍA EN EL ÁREA DE PESCA TÁRCOLES Y SU ZONA CONTIGUA, AÑO 2011.

Caracterización del Sector Pesquero en el Pacifico Norte, Costa Rica

De conformidad a las disposiciones contenidas en la Ley General de Pesca y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº PE; y,

Nº MEIC-MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LAS MINISTRAS DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO Y AGRICULTURA Y GANADERÍA

Pesca Depor+va Responsable. Parte Legal Roxy Carter Raymundo Parte Cien<fico Tayler Clarke

Aspectos oceanográficos: Especies bandera b : Servicios ambientales:

Aspectos oceanográficos:

DESEMBARQUE DE LA PESCA ARTESANAL DE PECES PELÁGICOS GRANDES EN LA COSTA ECUATORIANA DURANTE EL 2010

DECRETAN REGLAMENTO PARA ETIQUETADO DE PRODUCTOS PESQUEROS

Análisis de Vulnerabilidad de las Pesquerías Artesanales del Municipio de Buenaventura, Pacífico Colombiano

Guía de identificación de filetes de pescado y mariscos

INFORME DE LA PESQUERÍA EN EL ÁREA MARINA DE PESCA RESPONSABLE DE TÁRCOLES Y SU ZONA CONTIGUA DURANTE LOS AÑOS 2005 AL 2013.

a.2. Identificación y georeferenciación de los puntos y estaciones de muestreo en Golfo Dulce.

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU Centro Regional de Investigación Pesquera Paita, Piura INFORME

CARACTERIZACIÓN DE LOS SITIOS DE BUCEO DEL PARQUE NACIONAL ISLA DEL COCO

Artes, métodos e implementos de pesca

ESTUDIO LÍNEA BASE PESQUERO DEL ÁREA DE PESCA DE LA COMUNIDAD DE TÁRCOLES EN EL AÑO 2005.

1 Para información específica del pozo ver Brizuela y Mendizábal en este volumen.

AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA - AUNAP

Especies bandera b :

ÍNDICE. Contamos con acreditación HACCP para exportar a la República Popular de China y FDA para U.S.A. 3.- Almeja chocolata (Megapitaria squalida)

Carcharhinus falciformis (Carcharhinidae) Carcharhinus limbatus (Carcharhinidae)

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

PECES, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS DEL ISTMO CENTROMERICANO

RESUMEN EJECUTIVO ANÁLISIS DE LA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA DE LA PESCA DEPORTIVA Y COMERCIAL A LA ECONOMÍA DE COSTA RICA

Pelágicos mayores obtenidos por la flota palangrera de mediana altura del puerto de Manzanillo, Colima

CAPITULO 3 PESCADOS Y CRUSTACEOS, MOLUSCOS Y DEMAS INVERTEBRADOS ACUATICOS. b) la carne de los mamíferos de la partida (partidas ó 02.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY DE CREACIÓN DE LA RESERVA MARINA ÁLVARO UGALDE VÍQUEZ

Informe Final: Análisis de la descarga anual de tiburones y rayas en la pesquería pelágica y costera del Pacífico de Costa Rica

Actividades pesqueras dependientes de la ictiofauna en el Pacífico Norte de Costa Rica

Comunidades de Peces Marinos de Michoacán

Tiburón. Tiburón. Tehuantepec. Tiburón del Golfo de

mexicanos y su aprovechamiento México país megadiverso

SITUACIÓN DE LA PESCA A PEQUEÑA ESCALA EN ECUADOR. Ing. Gladys Cedeño M. DIRECTORA PESCA ARTESANAL

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

DOCUMENTO SAC-06 INF-I

Revista de Biología Tropical ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica

Peces de Puerto Rico

Familia Sphyrnidae. José Sergio Hleap Sandra Bessudo Gustavo Lara Germán Soler

TRES ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS PARA EL MERO CABRILLA Y OTROS PECES AL OESTE DE PUERTO RICO: ABRIR LA SIERRA, BAJO DE SICO Y TOURMALINE

Transcripción:

Estándar de Responsabilidad Ambiental para la Comercialización de Pescado de Mar Guía de Especies PANAMÁ

CRÉDITOS Compilación: Vicente del Cid Juan Manuel Posada Erick Ross Irene Morales Jorge Alfaro Alejandra Neira Laura Rivera Juan Manuel Díaz Diseño: Mauricio Flores República Creativa mauflores@republicacreativa.cr Fotografía de portada: Cristiano Paoli Fotografías internas: Albert Kok Chris Grossman Clay Bryce Cristiano Paoli Daniel Pondella Doug Perrine Ernest Hofinger George Burgess Gerald Allen Hannia Vega Hitoshi Fujita Ingo Wehrtmann Jack Steine James Van Tassell John Randall John Snow Jonathan Hornung Kurt Schaefer Mark Conlin Ned DeLoach Paul Humann Pedro Jiménez Philippe Baarez Phillip Colla Roger Steene Roger Steene Ross Robertson Thomas Ehrensperger Yves Lefevre

Esta guía tiene el propósito de orientar al lector sobre el producto pesquero responsable, para así diversificar sus hábitos de consumo, reducir la presión sobre las especies más frecuentes del mercado e informar sobre especies con poblaciones vulnerables. Es parte integral del Estándar de Responsabilidad Ambiental para la Comercialización de Pescado de Mar. Las categorías de colores que aparecen en esta guía se refieren al estado de amenaza de las especies comercializadas. Para establecerlas, la Fundación MarViva ha utilizado criterios de medición basados en los estados que presenta la Lista Roja de la UICN, y de acuerdo a la resiliencia, que se refiere a la capacidad de un determinado grupo de especies de peces de mar de recuperar su tamaño poblacional una vez que cesa la presión pesquera y a la vulnerabilidad de las especies, definida como la capacidad de una población de peces de hacer frente a la presión pesquera. El nivel de comercialización y consumo recomendados para las especies se clasifica en tres colores; la Fundación MarViva NO recomienda la comercialización ni el consumo de las especies en la categoría roja. La Fundación MarViva realizó una búsqueda exhaustiva en investigaciones científicas nacionales, regionales e internacionales para incluir las tallas de madurez de las diversas especies en esta guía. Sin embargo, muchas especies carecen de los estudios científicos necesarios. Ante esta ausencia se utilizó la fórmula empírica desarrollada por los investigadores Froese y Binohlan (000). Esta información es complementaria y debe usarse como referencia mientras las autoridades pesqueras realizan las investigaciones científicas para determinar las tallas de madurez faltantes. Las especies cuya talla de madurez se determinó con esta fórmula se indican con un asterisco (*). Todas las medidas son en centímetros. Talla max: la talla máxima registrada que alcanza la especie. Talla mad: la talla a la que el 50% de los individuos han alcanzado la madurez sexual. Si el consumo y la comercialización son recomendados (verde) o aceptable (amarillo), la talla de los ejemplares debe estar por encima de la talla de madurez. Todas las tallas corresponden a la longitud total, a menos que se especifique que es longitud furcal (LF) o ancho.

ATUNES, BONITOS, SIERRAS Y MACARELAS Acanthocybium solandri Guajú, Wahoo Wahoo 50 99 Euthynnus lineatus Guanco negro, Bonito Black skipjack 9,5 50* Katsuwonus pelamis Barrilete negro, Guanco negro Skipjack 10 44 LF Sarda orientalis Bonito, Albacora Striped bonito 10 54,5* 4

Scomberomorus sierra Sierra Pacific sierra 99 45 Thunnus albacares Atún aleta amarilla Yellowfin tuna 39 75 LF ATUNES, BONITOS, SIERRAS Y MACARELAS Bagre panamensis Congo, Bagre Chilhuil catfish 57 3,6* Bagre pinnimaculatus Alguacil, Barbudo Red sea catfish BAGRES Y CUMINATES 5 95 51,*

Cathorops steindachneri Congo, Cominata Steindachner's catfish 1 36 1,7* Notarius troschelii Congo, Cominata Chili catfish 70,6 39,3* Occidentarius platypogon Bagre, cuminate Cuminate catfish 50 9* BERRUGATES Lobotes pacificus Berrugate, Dormilón Tripletail 110 58,* 6

Brotula clarkae Congrio rosado, Merluza Pink brotula 115 6,3 CONGRIOS Y MERLUZAS Corvula macrops Cococha Vacuocua croaker 5 15,7* Cynoscion albus Corvina amarilla Whitefin weakfish CONGRIOS Y ANGUILAS 130 55 Cynoscion phoxocephalus Corvina blanca, Corvina rolliza Cachema weakfish 7 60 33,7

CONGRIOS Y ANGUILAS Cynoscion reticulatus Corvina rayada, Herrero Striped weakfish 90 36 Cynoscion squamipinnis Corvina pelona, Roncona Weakfish 64 33, Cynoscion stolzmanni Corvina pelona, Corvina plateada Stolzmann's weakfish 115 60,6* Isopisthus remifer Corvina mordedora, Corvina ojona Silver weakfish 36 1,7* 8

Larimus argenteus Corvina boquituerta Silver drum 35 1,* Macrodon mordax Corvina mordedora Dogteeth weakfish CONGRIOS Y ANGUILAS 50 9* Menticirrhus panamensis Corvina de piedra Panama high croaker 75 41,5* Micropognias altipinnis Corvina de piedra Tailfin croaker 9 90 50

CONGRIOS Y ANGUILAS Nebris occidentalis Guabina, Corvina china Pacific smalleye croaker 60 34,1* Ophioscion scierus Corvina, Parita Point-tuza croaker 35 1,* Umbrina xanti Corvina rayada Polla drum 46,5 7,* DORADOS Coryphaena hippurus Dorado Mahi-mahi, Dolphin fish 10 80 LF 10

Nemastistius pectoralis Pez gallo, Cholo Roosterfish 191 94,8* GALLOS Caranx caballus Cojinúa Green jack 55 35 Caranx caninus Jurel, Jurelito Pacific crevalle jack 101 70 JURELES, PÁMPANOS Y HOJARANES Caranx melampygus Jurel azul, Cojinúa Bluefin trevally 11 117 35

JURELES, PÁMPANOS Y HOJARANES Caranx sexfasciatus Jurel ojón, Oji gordo Bigeye trevally 10 4 Chloroscombrus orqueta Orqueta, Catarnica Pacific bumper 31 19* Decapterus macarellus Macarela Mackerel scad 46 18 Elagatis bipinnulata Salmón, Salmonete Rainbow runner 180 65 LF 1

Gnathanodon speciosus Boquipenda Golden trevally 10 3,5 Oligoplites altus Longino Longjaw leather jacket 56 3,1* JURELES, PÁMPANOS Y HOJARANES Selar crumenophthalmus Cojinúa ojona, Ojón Bigeye scad 30 19,6 Selene brevoortii Cojinúa, Adolfito Mexican lookdown 13 38,8*

JURELES, PÁMPANOS Y HOJARANES Seriola peruana Cojinúa Fortune jack 1 57 3,6* Seriola rivoliana Bojalá Longfin yellowtail 160 80 LISAS Mugil cephalus Lisa Striped mullet 135 4 Mugil curema Lisa Flathead grey mullet 91 33 14

Scarus ghobban Loro Blue chin parrotfish 90 48,8* LOROS Scarus perrico Loro jorobado Bumphead parrotfish 80 44* Scarus rubroviolaceus Loro bicolor Ember parrotfish 71 39,5* Epinephelus analogus Mero pintado, Cabrilla Spotted grouper 15 114 60,1*

MEROS, CABRILLAS Y CHERNAS Epinephelus labriformis Cabrilla Starry grouper 60 34,1* Epinephelus quinquefasciatus Mero Pacific Goliath grouper 50 18 Hyporthodus acanthistius Cherna roja, Merete Rooster hind 130 7 Hyporthodus exsul Cherna pintada, Merete pintado Tenspine grouper 15 65,* 16

Hyporthodus niphobles Cherna gris Star-studded grouper 11 57 Hoplopagrus guentherii Pargo dientón, Pargo cocorito Barred snapper PARGOS 9 49,7* Lutjanus aratus Pargo jilguero Mullet snapper 100* 53,5* Lutjanus argentiventris Pargo amarillo Yellow snapper 17 71 44

PARGOS Lutjanus colorado Pargo rojo Colorado snapper 107 56,8* Lutjanus guttatus Pargo mancha Spotted rose snapper 1 80 34 Lutjanus inermis Pargo jobero Golden snapper 1 35 1,* Lutjanus jordani Pargo ñanguero, Pargo seda Jordan's snapper 61 34,6* 18

Lutjanus novemfasciatus Pargo dientón, Pargo negro Pacific dog snapper 170 70 Lutjanus peru Pargo seda Pacific red snapper 95 58 Istiompax indica Marlin negro Black marlin 465 08,1* PARGOS PICUDOS Istiophorus platypterus Pez vela 19 Indo-Pacific sailfish 360 166*

PICUDOS Kajikia audax Marlin rayado Striped marlin 1 40 190,* Makaira nigricans Marlin azul Blue marlin 500 1,9* Tetrapturus angustirostris Pez lanceta Shortbill spearfish 40 13 LF* Xiphias gladius Pez espada Swordfish 457 1 LF 0

1 Aetobatus narinari Raya manchada Spotted eagle ray Ancho 330 Ancho 99,8 Dasyatis dipterura Raya látigo diamante Diamond stingray Ancho 1 n/d Dasyatis longa Raya Longtail stingray Ancho 117 Ancho 110 Centropomus armatus Robalo gualajo, Robalo pipón Armed snook 37 30 RAYAS ROBALOS Y GUALAJES

ROBALOS Y GUALAJES Centropomus medius Robalo, Gualajo cariseco Blackfin snook 65 36,6* Centropomus nigrescens Robalo redondo, Robalo negro Black snook 13 64,3* Centropomus robalito Robalo aleta amarilla Yellowfin snook 34,5 0,9* Centropomus unionensis Gualajo, Robalo chato Union snook 46 7*

Centropomus viridis Robalo blanco White snook 10 6,9* Haemulon sexfasciatum Rompe paila Graybar grunt 71 39,5* RONCADORES Haemulon steindachneri Peje fondo, Frijolillo Chere-chere grunt 30 18,5* Pomadasys branickii Cabezón, Pargo blanco Sand grunt 3 1 30 18,5*

RONCADORES Pomadasys macracanthus Cabezón, Brin Longspine grunt 37 9* Pomadasys panamensis Cabezón, Burrito Panama grunt 1 39 3,3* SARDINAS Y ARENQUES Opisthonema libertate Arenque Pacific thread herring 1 30 18 Opisthonema medirastre Arenque Middling thread herring 1 30 18,5* 4

Opisthonema dovii Sardina peorra Dove s longfin herring 3 14,6* Calamus branchysomus Vaca, Burro Pacific porgy 1 61 34,6* Carcharhinus galapagensis Tiburón blanco Galapagos shark SARGOS TIBURONES 370 35 Carcharhinus leucas Tiburón toro Bull shark 5 1 400 193

TIBURONES Carcharhinus limbatus Tiburón aletinegro Blacktip shark 1 75 190 Carcharhinus longimanus Tiburón aliblanco Oceanic whitetip shark 396 00 Carcharhinus porosus Tiburón Smalltail shark 150 84 Galeocerdo cuvier Tiburón tigre Tiger shark 750 350 6

Ginglymostoma cirratum Tiburón gata, Tiburón nodriza Nurse shark 430 30 TIBURONES Mustelus henlei Tiburón mamón Brown smoothhound shark 100 66 Mustelus lunulatus Tiburón mamón Sicklefin smoothhound shark 170 97 Rhizoprionodon longurio Tiburón 7 Pacific sharpnose shark 154 103

TIBURONES Sphyrna corona Tiburón martillo Scalloped bonnethead shark 9 67 Sphyrna lewini Tiburón martillo Scalloped hammerhead shark 430 190 Sphyrna media Tiburón martillo Scoophead shark 150 100 Sphyrna mokarran Tiburón martillo Great hammerhead shark 610 300 8

Sphyrna tiburo Tiburón martillo Bonnethead shark 150 84 TIBURONES Sphyrna zygaena Tiburón martillo Smooth hammerhead shark 500 304 Triaenodon obesus Tiburón aliblanco, Punta blanca Whitetip reef shark 13 109 * Especie cuya talla de madurez se calculó con la fórmula de Froese, R. y C. Binohlan. 000. Empirical relationships to estimate asymptotic length, length at first maturity and length at maximum yield per recruit in fishes, with a simple method to evaluate length frequency data. Journal of Fish Biology 56: 758-773. {{{{{{{{{{{ {{{{{{{{{{{ {{{{{{{{{{{{ {{{{{{{{{{{{ {{{{{{{{{{{{{ {{{{{{{{{{{{{{ {{{{{{{{{{{{{{ {{{{{{{{{{{{{{ {{{{{{{{{{{{{{ {{{{{{{{{{{ Longitud Total (LT) 9 Longitud Furcal (LF)

La FUNDACIÓN MARVIVA es una organización regional, no gubernamental y sin fines de lucro, cuya área de acción se encuentra en zonas seleccionadas del Pacífico Este Tropical. Tiene como objetivo impulsar la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos y costeros en el Pacífico Este Tropical, para que sea biodiverso, saludable y generador de bienestar para las presentes y futuras generaciones. NUESTRAS OFICINAS: COLOMBIA: +571 743-507 PANAMÁ: +507 317-4350 COSTA RICA: +506 90-3647 Búsquenos también en: Para colaborar con nuestra gestión donaciones@marviva.net www.marviva.net Con el apoyo financiero de LOTEX Todos los derechos reservados. Fundación MarViva 015.