BASES DEL CONCURSO PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE ALTO IMPACTO IAI- N 2

Documentos relacionados
BASES DEL CONCURSO. Proyectos de Innovación de Empresas Individuales PITEI N 3. Etapa perfil

BASES DEL CONCURSO. Proyectos de Innovación para Microempresas PIMEN. Décima convocatoria ETAPA DE FICHA

Bases de la etapa perfil de proyecto del Concurso Proyectos de Innovación de Empresas Individuales PITEI

A. PRESENTACIÓN B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

Bases del Concurso de Proyectos de Popularización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

BASES DEL CONCURSO. De Proyectos Asociativos de Transferencia Tecnológica Para Microempresas - PATTEM PATTEM

RESUMEN DE CAMBIOS 73. C. Resultados e impactos esperados. C. Resultados e impactos esperados

BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO

A. PRESENTACIÓN B. CATEGORÍAS DE PROYECTOS C. RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS D. ETAPAS DEL PROCESO E. ENTIDADES SOLICITANTES

ANEXO I: MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN. ANEXO II: LISTA DE CHEQUEO DE REQUISITOS LEGALES.

CONTENIDO A. PRESENTACIÓN. 3 B. CATEGORÍAS DE PROYECTOS. 3 C. RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS. 4 D. ETAPAS DEL PROCESO. 4 E.

ANEXO I. LISTA DE CHEQUEO DE REQUISITOS LEGALES (PERFIL Y PROYECTO SEGÚN CORRESPONDA)

"Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE

ANEXO III. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA PERFIL. CATEGORÍA ANEXO IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA PROYECTO. CATEGORÍA 1...

Bases Integradas del Concurso de Innovaciones Tecnológicas de Alto Impacto

PRESENTACIÓN DEL FONDO CONCURSABLE DEL PNIA: INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA PRIORIZADA

BASES DE LA ETAPA FICHA DE PROYECTO DE LOS CONCURSOS: N 7 PIPEA - FIDECOM N 6 PIPEI - FIDECOM N 6 - PIMEN- FIDECOM

Bases del Concurso de Innovaciones Tecnológicas de Alto Impacto

RESUMEN DE CAMBIOS INCORPORADOS EN LAS BASES

BASES DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Segunda convocatoria. Empresas Individuales Empresas Agrupadas

BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD. Empresas Individuales Empresas Agrupadas

BASES INTEGRADAS. Innovación para Microempresas Etapas Ficha y Proyecto. Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad - FIDECOM

BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Segunda convocatoria. Empresas Individuales Empresas Agrupadas

A. PRESENTACIÓN B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA C. RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS D. ETAPAS DEL CONCURSO

BASES DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Tercera convocatoria. Empresas Individuales Empresas Agrupadas

A. PRESENTACIÓN B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

A. PRESENTACIÓN. 3 B. ENTIDADES ASOCIADAS. 3 C. PROYECTOS ELEGIBLES. 4 D. DURACIÓN, FINANCIAMIENTO Y CONTRAPARTIDA. 5 E. 6 F. 6 G. 7 H. 8 I. 10 J.

Bienes, servicios o procesos a escala piloto Métodos de comercialización y modelos organizacionales de negocio

BASES INTEGRADAS CONCURSO DE PROYECTOS DE VALIDACIÓN Y EMPAQUETAMIENTO DE INNOVACIONES- PVE-N 1 FIDECOM PRIMERA CONVOCATORIA

BASES DEL CONCURSO PARA LA MEJORA DE CALIDAD Segunda convocatoria. Empresas Individuales Empresas Agrupadas

Se entenderá por proyectos a las iniciativas presentadas por las entidades elegibles.

Resumen de consultas INNOVATE PERU. 1. Cuántos proyectos de innovación o carácter productivo pueden presentar las entidades solicitantes?

BASES DE LA ETAPA PROYECTO DE LOS CONCURSOS: N 7 PIPEA - FIDECOM N 6 PIPEI - FIDECOM N 6 PIMEN - FIDECOM

BASES INTEGRADAS DE LA ETAPA PROYECTO DE LOS CONCURSOS:

UN FONDO CONCURSABLE QUE FINANCIA TUS IDEAS

BASES DE LA ETAPA PROYECTO DE LOS CONCURSOS:

QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

RESUMEN DE CAMBIOS BASES INICIALES BASES INTEGRADAS COMENTARIOS B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

RESUMEN DE CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LAS BASES

No califican en esta convocatoria las personas naturales con negocio, ni asociaciones productivas. 2

BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO DE INVESTIGACIÓN APLICADA

BASES DEL CONCURSO DE AGENDAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Concurso Nº 04 INNÓVATE AIT 2015

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO

RESUMEN DE CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LAS BASES

Misiones Tecnológicos Preguntas recibidas por el correo

BASES DEL II CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CLICK A LA INNOVACIÓN

BASES INTEGRADAS DEL II CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CLICK A LA INNOVACIÓN

A. PRESENTACIÓN B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA C. RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS

APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES PARA INCUBADORA BASES

Concurso de Innovación para Microempresas

BASES DEL CONCURSO. Validación de la Innovación para Microempresas (PVE) Convocatoria N 5

2. La convocatoria tiene cobertura nacional y se realiza en una sola etapa.

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 22 de mayo de 2018

Se entenderá por proyectos a las iniciativas presentadas por las entidades elegibles.

Bases del Concurso Nacional de Fotografía Click a la Innovación

PROPUESTA DE BASES DEL CONCURSO

Bases del Concurso de Iniciativas Favorables a la Vinculación entre la Oferta y Demanda de Servicios Tecnológicos

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES

2da. Convocatoria del Concurso PIMEN - FIDECOM BASES DEL CONCURSO. de Proyectos Menores de Innovación Productiva -PIMEN PIMEN

BASES DEL CONCURSO Proyectos de Investigación básica y Proyectos de Investigación Aplicada

BASES INTEGRADAS DEL CONCURSO: N 5 - PIMEN- FIDECOM. Proyectos de Innovación Menor para Microempresas

Nombre Entidad Fecha Correo electrónico Pregunta Respuesta

RESUMEN DE CAMBIOS CON RELACIÓN A LAS BASES INICIALES

BASES INTEGRADAS DE LOS CONCURSOS: Nº 02 INV.BÁSICA FINCyT Proyecto de Investigación Básica

A. PRESENTACIÓN B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA

QUIÉNES PUEDEN POSTULAR AL CONCURSO?

APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES BASES

A. Presentación. B. Objetivo y alcances de la Convocatoria

INNÓVATE PERÚ: Concursos de Misiones, Pasantías Tecnológicas y Mejora de la Calidad

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA INNOVACIÓN BASES

CAMBIOS A LA CONVOCATORIA N 1 DEL CONCURSO

05. Las Entidades Solicitantes deberán gestionar el proyecto y designar un representante en calidad de Coordinador General.

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

BASES DEL CONCURSO I PROYECTOS DE INVESTIGACION BÁSICA Y PROYECTOS DE INVESTIGACION APLICADA

INSTRUMENTOS PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD. Febrero 2014

A. Presentación. B. Objetivo y alcances de la Convocatoria

RESUMEN CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LAS BASES INTEGRADAS

RESUMEN DE CAMBIOS CON RELACIÓN A LAS BASES INICIALES

No califican en esta convocatoria las personas naturales con negocio, ni asociaciones productivas. 2

05. Las Entidades Solicitantes deberán gestionar el proyecto y designar un representante en calidad de Coordinador General.

04. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

Presentación del enfoque del PNIPA y bases del concurso

BASES DE LOS CONCURSOS: Nº 01 INV.BÁSICA FINCyT. Nº 01 INV.APLICADA FINCyT

A. PRESENTACIÓN

Fortalecimiento Estratégico de Centros de Extensión y Transferencia Tecnológica (CET) Primera Fase

I. PRESENTACIÓN. A. Presentación del Concurso

Línea de financiamiento de Innovación de Alto Impacto -IAI- Bases del Concurso. Empresas de alto impacto

QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

BASES INTEGRADAS DE LOS CONCURSOS: Nº 01 INV.BÁSICA FINCyT. Nº 01 INV.APLICADA FINCyT

APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES BASES

Transcripción:

BASES DEL CONCURSO PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE ALTO IMPACTO IAI- N 2 Junio 2015 1

Contenido A.PRESENTACIÓN... 3 B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA... 3 C. ELEGIBILIDAD DE LAS ENTIDADES... 3 D. ENTIDADES ASOCIADAS... 4 E. ELEGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE ALTO IMPACTO... 5 F. DURACIÓN, FINANCIAMIENTO Y COFINANCIAMIENTO... 6 G. GASTOS ELEGIBLES Y NO ELEGIBLES... 7 H. EQUIPO TÉCNICO DEL PROYECTO... 8 I. CALENDARIO Y CONSULTAS... 9 J. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. ETAPA PERFIL... 9 K. EVALUACIÓN DE PERFILES... 10 L. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS... 11 M. RELACIÓN DE ANEXOS... 11 2

A.PRESENTACIÓN 001. El concurso es convocado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad del Ministerio de la Producción. Los recursos provienen del Proyecto de Innovación para la Competitividad (Contrato BID 2693/OC PE), el cual tiene como objetivo contribuir a la consolidación y el dinamismo del mercado de innovación tecnológica para el incremento de la competitividad en el Perú. 002. Las presentes Bases, de distribución gratuita, buscan orientar a las entidades interesadas en participar del Concurso de Proyectos de Innovación de Alto Impacto - IAI. 003. La convocatoria tiene cobertura nacional y se realiza en dos etapas: Perfil de Proyecto y Proyecto. Las presentes bases corresponden a la Etapa Perfil de Proyecto. Las empresas cuyos perfiles sean admitidos en esta etapa serán invitadas a presentar su proyecto, para cuya formulación recibirán asesoramiento de Innóvate Perú. 004. Todo aquello que no haya sido regulado en las presentes bases del concurso, será de aplicación supletoria a lo dispuesto en el Contrato de Préstamo Nº 2693/OC-PE, suscrito entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo, el 28 de Setiembre de 2012 y el Reglamento Operativo correspondiente. B. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA 005. Financiar proyectos de innovación orientados facilitar el desarrollo de soluciones tecnológicas en ámbitos en los cuales no existen o son estos sustancialmente mejores a soluciones disponibles en el país, con potencial de internacionalización y alto impacto. C. ELEGIBILIDAD DE LAS ENTIDADES Pueden participar como entidades solicitantes: 006. Las pequeñas empresas, medianas empresas y grandes empresas, de los sectores de producción y servicios, con tres (03) año o más de funcionamiento según el Registro Único del Contribuyente RUC. En esta convocatoria, los parámetros de definición de pequeña, mediana y gran empresa corresponden a las ventas anuales del año 2014 y la UIT de dicho año, es decir S/. 3 800 1. Pequeña empresa Mediana empresa Gran empresa >150 UIT 1700UIT Ventas del año 2014 superiores a S/. 570 000 y hasta el monto máximo de S/. 6 460 000 >1700 UIT 2300 UIT Ventas del año 2014 superiores a S/. 6 460 000 y hasta el monto máximo de S/. 8 740 000. >2300 UIT Ventas del año 2014 superiores a S/. 8 740 000. 1 Los criterios para la definición de pequeña y mediana empresa corresponden a la Ley 30056 Impulso al desarrollo productivo y crecimiento empresarial. 3

007. Asociaciones civiles de carácter productivo legalmente constituidas en el país, con tres (3) años o más de funcionamiento. Criterios generales de elegibilidad: 008. Las entidades señaladas en el numeral anterior deben cumplir con las siguientes condiciones o criterios de elegibilidad: a) Empresas de los sectores de producción y servicios o asociaciones civiles de carácter productivo, legalmente constituidas en el país, con personería jurídica establecida e inscritas en los Registros Públicos. b) Que cuenten con el RUC activo y con domicilio habido. c) Que cumplan con las condiciones generales para acceder a recursos de Innóvate Perú: i. No presentar deudas coactivas con el Estado reportadas por la SUNAT ni deuda por contribuciones (obligaciones de seguridad social de los trabajadores) y otras obligaciones no tributarias (sólo aplicables a entidades privadas). ii. Produzcan bienes y/o servicios dentro del ámbito de la convocatoria. iii. El representante legal no haya sido sentenciado por delito cometido en agravio del Estado. iv. No estar observada por Innóvate Perú, u otra fuente de financiamiento a la que Innóvate Perú tenga acceso por: Mal desempeño y capacidad de gestión de un proyecto culminado o en ejecución, ya sea como solicitante o asociada, o incumplir con un convenio o contrato de adjudicación de recursos que haya generado la resolución del contrato por incumplimiento. 009. No son elegibles como Entidades Solicitantes: a) Microempresas b) Personas naturales. c) Asociaciones civiles que no sean de carácter productivo (ONG, gremios, sindicatos, entre otros). d) Universidades, instituciones de educación o instituciones de investigación, desarrollo e innovación. e) Instituciones de cooperación internacional. f) Empresas cuyo accionariado esté conformado por instituciones públicas (gobierno central, regional o local), o empresas privadas de derecho público. g) Empresas públicas de derecho privado. h) Empresas extranjeras con o sin sucursales en el Perú. i) Instituciones públicas (gobierno central, regional o local). j) Ninguna otra que no se ajuste a los criterios de elegibilidad señalados en las presentes bases. D. ENTIDADES ASOCIADAS 0010. Son aquellas entidades que acompañan a la Entidad Solicitante, se responsabilizan de las actividades del proyecto, se benefician de los resultados y aportan obligatoriamente con recursos monetarios y/o no monetarios al proyecto. 4

0011. Pueden ser Entidades Asociadas: a) Universidades o instituciones de educación superior legalmente constituidos en el país o el extranjero, públicos o privados. b) Centros e institutos de investigación, desarrollo e innovación sin fines de lucro, legalmente constituidos en el país o en el extranjero, públicos o privados, precisando que sus estatutos o normas de creación incluyen la investigación y el desarrollo tecnológico. c) Instituciones de cooperación internacional acreditadas en el Perú. d) Entidades del Gobierno vinculadas directamente al desarrollo de la investigación, innovación, productividad y competitividad. 0012. Las Entidades Asociadas deberán contar con capacidad técnica y de gestión que aseguren una contribución eficaz en las etapas de formulación y ejecución del proyecto. Esta contribución deberá detallarse en la propuesta. 0013. Las Entidades Asociadas deberán acreditar como mínimo (3) años de realización de actividades; consignen como estado y condición de contribuyente ACTIVO / HABIDO en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de SUNAT y cumplan con las condiciones generales para acceder a recursos de Innóvate Perú, señaladas en el numeral 008 (c) de las presentes bases. Las Entidades Asociadas constituidas en el extranjero están exentas del requisito del RUC. 0014. La Entidad Solicitante es la responsable que las Entidades Asociadas acrediten los requisitos establecidos en las presentes bases. 0015. Las Entidades Asociadas pueden ser proveedoras de bienes o servicios de la Entidad Solicitante, sólo en aquello que no haya sido considerado en el presupuesto como aporte de contrapartida de dicha entidad. 0016. Las Entidades Asociadas no deberán estar relacionadas con la Entidad Solicitante en más del 10% de propiedad cruzada 2 que se verificará entre todos sus propietarios. 0017. La Entidad Solicitante sólo podrá contar con un máximo de tres (3) Entidades Asociadas. E. ELEGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE ALTO IMPACTO 0018. Son elegibles, proyectos de innovación que se orientan a facilitar el desarrollo de soluciones tecnológicas en ámbitos en los cuales no existen, o son estos sustancialmente mejores a soluciones disponibles en el país, de alto riesgo tecnológico, con potencial de internacionalización y que provoquen un derrame positivo a nivel económico, social y/o medioambiental. 2 Por propiedad cruzada se entiende cuando un accionista de la Entidad Solicitante o asociada, o la propia entidad solicitante poseen acciones en una o más de las Entidades que participaran en el proyecto. 5

Las innovaciones de alto impacto deben medirse, al menos, a nivel nacional, y deben considerarse solo aquellas que implican innovaciones en producto y en proceso, a condición que el componente de I+D del proyecto tenga un alcance relevante e implique alto riesgo tecnológico. Se financiarán proyectos de innovación de alto impacto a escala piloto, antes de su escalamiento comercial. Por consiguiente, no se financiarán actividades vinculadas con esta etapa de escalamiento comercial o inversión 3. F. DURACIÓN, FINANCIAMIENTO Y COFINANCIAMIENTO 0019. Los proyectos tendrán una duración máxima de 36 meses. 0020. Los montos y porcentajes de financiación serán los siguientes: a) Postulación individual Aporte Innóvate Perú RNR Cofinanciamiento Monto máximo % máximo del total del proyecto % mínimo de aporte monetario, del total del proyecto % máximo de aporte No monetario, del total del proyecto 725,000 70% 20% 10% a) Postulación con Entidades Asociadas Aporte Innóvate Perú RNR Cofinanciamiento Monto máximo % máximo del total del proyecto % mínimo de aporte monetario, del total del proyecto % máximo de aporte No monetario, del total del proyecto 725,000 80% 10% 10% 0021. En esta convocatoria solo se financiará un (01) proyecto de innovación de alto impacto por entidad solicitante. 3 Actividades de capacitación, certificación, investigación aplicada y cualquier otra actividad vinculada con esta etapa de escalamiento. 6

0022. La Entidad Solicitante que postule por primera vez a los fondos de Innóvate Perú [Fincyt y Fidecom] o, habiendo postulado, no haya sido seleccionada para ejecutar proyectos de innovación, solo podrá suscribir y tener en ejecución como máximo un (1) Convenio para la ejecución de un (1) proyecto de innovación financiado por Innóvate Perú. 0023. La Entidad Solicitante que cuente con experiencia en la ejecución de proyectos de innovación [proyectos culminados o en ejecución], podrá suscribir y tener en ejecución como máximo dos (2) Convenios para la ejecución de igual número de proyectos de innovación financiados por Innóvate Perú, siempre y cuando cuente con una evaluación favorable en los proyectos ejecutados o en ejecución. 0024. La Entidad Solicitante y sus Entidades Asociadas deben aportar su cofinanciamiento mediante dos modalidades no excluyentes entre sí: a. Recursos No Monetarios, consistentes en la valoración del tiempo de uso directamente involucrado en la ejecución del proyecto: honorarios del personal profesional y técnico, infraestructura, equipos, bienes duraderos materiales e insumos y otros. b. Recursos Monetarios, consistentes en el pago del IGV, flete, desaduanaje, compra de equipos, bienes duraderos, materiales e insumos, honorarios del personal entre otros gastos elegibles. G. GASTOS ELEGIBLES Y NO ELEGIBLES 0025. Con recursos del PNICP y del aporte monetario y no monetario de las entidades solicitantes y asociadas se podrá financiar: Equipos de pruebas, prototipos y ensayos o de laboratorio, necesarios para el desarrollo del proyecto. Materiales e insumos necesarios para el desarrollo del proyecto. Material bibliográfico y software relacionados con el proyecto Recursos humanos especializados, internos y externos a la empresa, asociados a las actividades de innovación propuestas Honorarios para asesorías especializadas necesarias para el desarrollo del proyecto. Pasajes y viáticos relacionados con el desarrollo del proyecto Adaptaciones menores y/o medidas de protección ambiental y laboral asociadas al proyecto Adecuación y adaptación de instalaciones necesarias para el desarrollo del proyecto. Servicios empresariales de prospección comercial referidos a marketing, canales de distribución, estudios de mercado y diseño de canales de distribución y de ventas. Servicios de capacitación o entrenamiento al personal para temas vinculados al proyecto y que se aplicarán en el mismo. Actividades de evaluación e implementación de estrategias de protección de la propiedad intelectual. Las capacitaciones, pasantías para el equipo técnico del proyecto Gastos de desaduanaje e IGV (financiables solo con la contrapartida) 7

0026. En los ANEXOS IV, V y VI se presentan la relación de los gastos elegibles, no elegibles y la escala de viáticos. H. EQUIPO TÉCNICO DEL PROYECTO 0026. El Equipo Técnico estará conformado por: a. El Coordinador General del Proyecto: Es el responsable de la gestión del proyecto y de presentar los informes de avance técnicos y financieros al PNICP. Será designado por la entidad solicitante, la misma que financiará sus honorarios. b. Los especialistas de las entidades solicitantes y asociadas c. Los recursos humanos adicionales que requiere el proyecto. Podrán ser integrantes del staff permanente de la entidad solicitante o asociada, como personal complementario contratado en el marco del proyecto. Los consultores no forman parte del equipo técnico. 0027. Para participar en más de un (1) proyecto financiado por Innóvate Perú, tanto el Coordinador General del proyecto, como el Equipo Técnico serán evaluados en función a su desempeño en los proyectos terminados o en ejecución. 0028. Los recursos humanos que a la fecha de la convocatoria pertenezcan a la Entidad Solicitante o Entidades Asociadas no podrán ser parte de los recursos humanos adicionales. Toda contratación de recursos humanos adicionales que requiera el proyecto y que hayan estado vinculados a la Entidad Solicitante o a las Entidades Asociadas durante los últimos 3 meses antes de la firma del Convenio de RNR, deberán ser evaluados y aprobados por Innóvate Perú. 0029. Los miembros del Equipo Técnico financiados con los RNR y/o recursos de la Entidad Solicitante y/o Recursos de las Entidades Asociadas y las empresas en las que éstos sean accionistas, no podrán ser proveedores de bienes y servicios, ni de consultorías para las actividades del proyecto, excepto en su formulación. 0030. Los incentivos que se paguen con RNR, sólo se asignarán a los investigadores de las Entidades Asociadas siempre y cuando sean estas universidad o institución de educación superior o centro de investigación, desarrollo e innovación. 0031. Los investigadores nacionales, miembros del equipo técnico, que pertenecen a las entidades asociadas deberán estar registrados en el Directorio Nacional de Investigadores del CONCYTEC para poder participar del proyecto. 0032. El Coordinador Administrativo del Proyecto y los consultores a ser contratados no forman parte del Equipo Técnico. 0033. En el Anexo VII se presenta el Formato de CV del equipo técnico. 8

I. CALENDARIO Y CONSULTAS Calendario del concurso 0034. La presente convocatoria se regirá por el siguiente calendario: Actividades Fecha Convocatoria Fecha máxima para consultas y publicación de bases integradas Fecha máxima para la recepción del Perfil de Proyecto http://sistemaenlinea.fincyt.gob.pe Publicación de entidades solicitantes admitidas para presentar proyectos y bases de la etapa proyecto. Fecha máxima para el envío de los Proyectos: http://sistemaenlinea.fincyt.gob.pe Publicación de proyectos aprobados y firma de convenios 24 de junio 2015 08 de julio 14 de agosto 2015 24 de agosto 2015 30 de setiembre 2015 Octubre 2015 0035. Con los RNR disponibles para la presente convocatoria se adjudicarán hasta seis (06) proyectos de acuerdo al orden de mérito establecido por el Comité Técnico Científico. 0036. En el portal: http://www.innovateperu.pe se publicará cualquier modificación al calendario. 0034. Las consultas serán dirigidas a: consultas@innovateperu.pe. En un plazo máximo de quince (15) días calendarios después de publicada la presente base, se publicará la absolución de las consultas. J. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. ETAPA PERFIL 0035. La presentación del perfil se realizará a través del sistema en línea desde la siguiente dirección web: http://sistemaenlinea.fincyt.gob.pe. No se recibirán Perfiles en forma física. Para registrar el Perfil deberá ingresar al sistema en línea y obtendrá el código de su Perfil. En el Anexo III se presenta, a manera referencial, el Formato del Perfil. 0036. Antes de proceder a completar su Perfil, la Entidad Solicitante deberá verificar que cumple con los requisitos señalados en la Lista de chequeo de requisitos legales del Anexo I. Estos requisitos serán validados por Innóvate Perú y en caso de incumplimiento se descalificará a la Entidad en cualquier etapa del concurso. 9

0037. A través del Sistema en Línea http://sistemaenlinea.fincyt.gob.pe, en la opción Carga de Documentos Legales deberá adjuntarse los siguientes documentos en formato PDF 4 : La lista de chequeo de requisitos legales debidamente firmada (Anexo I) Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta correspondiente a los dos (2) últimos Ejercicios Fiscales Estados Financieros y sus anexos de los últimos dos (2) años. En el caso se cuente con entidades asociadas nacionales, deberá presentar una Carta de Compromiso de Colaboración de la/las entidades con sello y firma de su representante legal. En el caso que se cuente con una entidad asociada extranjera deberá presentar una carta de intención, memorándum de entendimiento, contrato de colaboración o en formato que mejor se adecúe a las prácticas de la entidad extranjera. 0038. Si se comprueba que la información presentada al concurso no es veraz, la Entidad Solicitante quedará descalificada del presente concurso y como futuro postulante a los concursos convocados por Innóvate Perú. 0039. La Entidad Solicitante expresa su conformidad a que el título del proyecto figure en el portal de Innóvate Perú. 0040. Solo se enviará a evaluación externa aquellos proyectos que cuenten con constancia de envío generado por el Sistema en Línea en la fecha establecida en el calendario de las bases del presente concurso y que superen la elegibilidad legal. K. EVALUACIÓN DE PERFILES 0041. El Perfil de Proyecto será revisado y evaluado por dos evaluadores externos, considerando los siguientes criterios de selección: i. Mérito innovador ii. iii. Mercado potencial al que se dirige la innovación Capacidades técnicas y financieras para desarrollar el proyecto. 0042. Cada criterio de evaluación será calificado con Alto (A), o Medio (M), o Bajo (B). Si la calificación del criterio Merito Innovador es Bajo se dará por concluida la evaluación. 0043. Para que un Perfil de Proyecto sea admitido debe tener una calificación mínima de Medio (M) en cada uno de los criterios, en las dos evaluaciones. 0044. No serán admitidas aquellas Entidades Solicitantes que durante el proceso concursable: a) No cumplan con todos los requisitos y condiciones de elegibilidad exigidos en las presentes Bases. b) Presenten proyectos que persiguen los mismos objetivos de otros proyectos culminados o en ejecución 5. c) Presenten proyectos que muestren indicios de plagio o copia textual con otros proyectos evaluados, culminados o en ejecución, financiados por cualquier fuente cuya información sea accesible. 4 En caso de no ser legibles, se solicitará la remisión física de los documentos. 5 Se recomienda revisar la relación de proyectos adjudicados en la web de Innóvate Perú. 10

0045. El resultado de la evaluación será comunicado a la entidad mediante correo electrónico dirigido a la dirección registrada en el Sistema en Línea al generar la Ficha de Proyecto. 0046. Las empresas cuyos perfiles sean admitidos en esta etapa serán invitadas a presentar su proyecto, para cuya formulación recibirán asesoramiento de Innóvate Perú. 0047. Los resultados de evaluación de ficha de proyecto son No Apelables. L. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 0048. Las Entidades Solicitantes con Perfiles de Proyecto admitidos serán invitadas mediante correo electrónico a recibir capacitación para la formulación de sus proyectos, los cuales deben continuar con la segunda etapa de Evaluación de Proyectos. 0049. Si en esta segunda etapa, la formulación del Proyecto requiere de cambios con relación al Perfil de proyecto aprobada, éstos deberán ser adecuadamente sustentados. Durante la evaluación del proyecto se determinará la pertinencia de estos cambios. Asimismo, en esta etapa se podrán mejorar las asociaciones estratégicas, siempre y cuando la Entidad Solicitante sea la misma. 0050. Las Entidades Solicitantes cuyo Perfil de Proyecto NO sea admitido en la presente Convocatoria, pero que en la evaluación se haya considerado que la propuesta tiene un mérito innovador a nivel de empresa, serán invitadas a enviar su proyecto -vía el Sistema en Línea- a la Etapa Proyecto de la Tercera Convocatoria del PITEI acorde al cronograma establecido y sometiéndose a las bases vigentes. La Unidad de Evaluación y Selección enviará una comunicación indicando los procedimientos para la apertura del Sistema en Línea para el envío del proyecto. M. RELACIÓN DE ANEXOS ANEXO I. LISTA DE CHEQUEO DE REQUISITOS LEGALES ANEXO II: CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA PERFIL ANEXO III FORMATO DEL PERFIL ANEXO IV: GASTOS ELEGIBLES ANEXO V: GASTOS NO ELEGIBLES ANEXO VI: ESCALA DE VIÁTICOS PARA EL EQUIPO TÉCNICO ANEXO VII: MODELO DE CURRICULUM VITAE 11