Dirección Regional Guajira

Documentos relacionados
Regional Guajira CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

Se solicita registrar sus precotizaciones a los siguientes contactos:

Regional Cesar ANEXO TECNICO

CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

ANEXO TECNICO DENOMINACIÓN TÉCNICA DEL BIEN O SERVICIO

Se solicita registrar sus precotizaciones a los siguientes contactos:

Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos.

FICHA TECNICA DE PRODUCTO 1

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

R e g io n a l G u a jir a CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

REGIONAL PUTUMAYO.

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

Por favor si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos.

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE MERCADO

Regional Nariño Centro Agroindustrial y Pesquero de la Costa Pacifica. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Nariño

Anexo 1. Especificación de equipo de protección personal por puesto de trabajo

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

FICHA 1. FICHA TECNICA DEL PRODUCTO DENOMINACION DE BIEN O SERVICIO

ANEXO TECNICO. FICHA Nro. 3. FICHA TECNICA DEL PRODUCTO DENOMINACION DE BIEN O SERVICIO Gafas de seguridad oscuras

CATALOGO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DSEG

Regional Guajira CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

BOTA T. SOLDADOR CUERO P. COMPOSITE. cromo, con características de resistencia, inyección directa al corte en Poliuretano,

SENA REGIONAL TOLIMA FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES No. 01 CODIGO: FECHA: 01/03/2017 CARACTERISTICAS TECNICAS DEL ELEMENTO

PROTECCION MANUAL INGENIERO SENCILLO INGENIERO REFORZADO NYLON NITRILO

CATÁLOGO - SEGURIDAD INDUSTRIAL DISDEPCO S.A.S.

EL CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA DEL SENA REGIONAL BOYACÁ

REGIONAL CHOCÓ ESTUDIO DE MERCADO

ACLARACION FECHA LÍMITE DE RECEPCION DE PRECOTIZACIONES: 03 DE JULIO DE Se solicita registrar sus precotizaciones a los siguientes contactos:

Catalogo de Artículos de Seguridad Protección Manos

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Especificaciones técnicas del Equipo de protección personal Departamento de Salud Ocupacional

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES. Se solicita registrar sus pre cotizaciones a los siguientes contactos:

Dirección Regional Guajira

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES. Se solicita registrar sus pre cotizaciones a los siguientes contactos:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL POR ACTIVIDAD Y OFICIOS

MANGA LARGA BOLSILLO EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDA CON LOGOTIPO SENA Y NOMBRE TITULACION PLIEGUE ATRÁS (HOMBRES PLIEGUES LATERALES (MUJERES)

Regional Guajira CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

Regional Guajira CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

Regional Guajira CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

Marca exclusiva de: Miembro de: Estamos a sus órdenes en los siguientes domicilios y teléfonos: DISTRIBUIMOS A TODA LA REPÚBLICA

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN No. CTMAE 013

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL PUTUMAYO CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA PUERTO ASIS PUTUMAYO

FICHA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Referencia Fábrica Nº :

BARBUQUEJO 2 APOYOS BARBUQUEJO 4 APOYOS TAFILETES PARA CASCOS

FICHA DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Referencia Fábrica Nº :

BARBUQUEJO 2 APOYOS BARBUQUEJO 4 APOYOS TAFILETES PARA CASCOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES SILLAS ERGONOMICAS ITEM TIPO DESCRIPCION CANT 1

FICHAS TECNICAS. Ninguna. Denominación ARNÉS MULTIPROPÓSITO DIELÉCTRICO CERTIFICADO POR SGS BAJO LOS PARAMETROS DE LA NORMA ANSI A10.

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES. Se solicita registrar sus pre cotizaciones a los siguientes contactos:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA DIRECCION GENERAL SECRETARIA GENERAL FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES:

FICHA 1. FICHA TECNICA DEL PRODUCTO DENOMINACION DE BIEN O SERVICIO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

BARBUQUEJO 2 APOYOS BARBUQUEJO 3 APOYOS REF: ARSEG BARBUQUEJO 4 APOYOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ROPA DE TRABAJO (CÓDIGO DEL TRABAJO)

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

R e g io n a l G u a jir a CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

ESTAMOS CERTIFICADOS POR ANCE BAJO LA NOM-154-SCFI-2005.

ITEM PRODUCTO FOTOGRAFIAS UNIDAD CANTIDAD Gorra: tipo beisbolera, material dril 100% algodón. Presentación: Bordada en blanco el logo institucional y

Regional Cesar ANEXO TECNICO

pantalón, esto aplica para mujeres y hombres. Color Caqui

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN PROCESO MC-SRC-CCS DEL CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL MAGDALENA SANTA MARTA- MAGDALENA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO.

Objeto: Suministro de elementos de protección personal para los trabajadores de SATENA.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA DESPACHO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DEL SENA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

SENA REGIONAL TOLIMA CENTRO DE INDUSTRIA Y DE LA CONSTRUCCION. f.t FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES FECHA: 22 DE JUNTO DE 2.015

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES. Se solicita registrar sus pre cotizaciones a los siguientes contactos:

Especificación Técnica -Términos de Referencia Ofertados

Respiradores y Mascarillas. Respiradores y Mascarillas C-1010 MASCARILLA CABEL 1 CARTUCHO PARA POLVOS CON CARTUCHO

FICHA TÉCNICA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIÓN ASPECTO TÉCNICO

Representaciones TAINO,c.a. Rif. J Teléfono: Fax:: Celular: Celular:

Seinser J.P C.A. Es una empresa dedicada a la comercialización, Fabricación, distribución, compra y venta de productos textiles y afines;

2

ITEM DESCRIPCION DEL ELEMENTO UNIDAD CANT

FECHA LÍMITE DE RECEPCION DE PRECOTIZACIONES: 9 de Marzo de Se presenta la siguiente información como referencia de consulta:

Implementos de Protección Personal

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

Listado de productos. Seguridad, calidad y confianza. Protección Facial y Cabeza. Protección Respiratoria.

protección labolar NORMATIVA DE SEGURIDAD

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

Desechables MP101 JYR1521MR JYR-1521 JYR1521AZ. Desechables RESPIRADOR TIPO CONCHA DESECHABLE JYRSA PAQ-100 PZAS GORRO PLIZADO ROJO JYRSA

LA DIRECCION DEL SENA REGIONAL BOYACÁ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS PLIEGOS DE CONDICIONES PRELIMINARES. ANEXOS LICITACIÓN PÚBLICA No.

SENA: MAS TRABAJO! Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Carrera Teléfonos Fax Girardot Colombia

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL SENA REGIONAL SANTANDER. Se solicita registrar su pre-cotización a los siguientes contactos:

COMERSEG INDUSTRIAL brinda una alternativa para cada una de sus necesidades de protección para Cabeza.

Regional Guajira CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

TIPO: I CLASE: G MINERO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL CUNDINAMARCA- CENTRO AGROECOLOGOGICO Y EMPRESARIAL FUSAGASUGA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD DE INFORMACION PARA ESTUDIO DE MERCADO

GARANTÍA DE SEGURIDAD

Transcripción:

La Directora Regional del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, de conformidad con el principio de transparencia establecido en el artículo 24 de la Ley 80 de 1993, convoca públicamente a todos los interesados a participar con sus pre-cotizaciones, como parte del estudios de mercado a realizar del proceso que tiene como objeto adquirir a título de compraventa los Elementos de Protección Personal para los Servidores Públicos y Trabajadores Oficiales de la Regional Guajira del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, en cumplimiento del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, vigencia 2016. Las precotizaciones solicitadas servirán como base para la elaboración de un estudio de mercado, y por tanto, no constituye en sí misma una oferta, no obligando por consiguiente a las partes. Las precotizaciones deberán ser enviadas a alguno de los siguientes contactos: Correo: contratosdrg@sena.edu.co y jnavarro@sena.edu.co. Dirección para radicación de correspondencia: Oficina de Gestión Documental, ubicada en la calle 21 carrera 15 Avenida al Aeropuerto piso 1 de la Ciudad de Riohacha, en el Departamento de la Guajira. NOTA: Los documentos digitales anexos, ya sean enviados por correos electrónicos o radicados en la Oficina de Gestión Documental, deberán ser en formato PDF, Word o Excel. En ningún caso se aceptarán archivos comprimidos. 1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A PRE-COTIZAR: 1.1. Objeto: Adquirir a título de compraventa los Elementos de Protección Personal para los Servidores Públicos y Trabajadores Oficiales de la Regional Guajira del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, en cumplimiento del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, vigencia 2016. 1.2. Especificaciones Técnicas Requeridas: GRUPO No. 1 ÍTEM 1 FICHA TÉCNICAS EPP SERVIDORES PUBLICOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS BOTAS DE SEGURIDAD: Tipo cuero caucho butadieno acrilonitro. Puntera de acero para soportar impacto de 75 libras/75 libras/ple aproximadamente, puntera de acero para soportar peso estático de 2,500 libras aproximadamente. Espacio mínimo debajo de la puntera ½ aproximadamente marca que designa la prueba, suela antideslizante resistente al aceite y a la grasa costura en hilo Nylon. UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD Par 11 Página 1 de 14

2 BOTAS DIELECTRICAS: Material de cuero fabricado con pegante y costura en hilo Nylon debe evitarse el uso de puntillas en las reparaciones suela de caucho vulcanizado, antideslizante, dieléctricas, resistencia Par 10 máxima permisible de 450.00 ohanios, sin ojetas metálicos marca que designa la resistencia. 3 CASCO DE SEGURIDAD: Tafilete de plástico atoxico sin elementos metálicos, araña con seis (6) apoyos, cuerdas tensionadoras banda de hule, transmisión de 850 libras (385) kg.) aprox. Absorción de humedad 0.05% aprox. Poder dielectricidad: 20.000 voltios aprox. (20 kv), resistencia al impacto: 40 libras/ple (5.60 Kg.) aprox. Penetración: hasta 10 mm aprox., compresión 3/8 aprox. Inflamabilidad: 3m por minuto aprox. Peso 14 Unidad 3 onzas aprox. Color: amarillo: instructores de autoconstrucción, construcción, construcción naval, mecánica de mantenimiento, obra negra y blanca, plomería. Azul: instructor de electricidad, redes eléctricas. DELANTAL BADANA: Badana cuero según la 4 especialidad plástica suave de fácil manejo. Con tiras para amarrar a la nuca y a la cintura, largo arriba de la Unidad 1 rodilla. 5 GAFAS DE PROTECCION: Fabricadas en polietileno resistente al impacto, bordes redondeados. Rejillas: laterales de aluminio. Lentes: fabricados en acetato de celulosa óptica resistente al impacto, estable en líquidos corrosivos, tamaño de 50 mm de diámetro por un (1) mm de grosor aprox. Accesorios: puente de cadena Par 1 metálica cubierta de funda plástica, cinta elástica de caucho natural. Aros roscados en polipropileno hebilla fabricada en plástico resistente al choque y a los agentes químicos 6 GUANTES DE ASBESTO: Tela de amianto (asbesto), reforzado en la pala y dedos en carnaza cromada. Tamaño corriente, manga de 8 a 17 cm aprox., forro Par 1 interior en tela afelpada. 7 GUANTES CARNAZA Y VAQUETA: Material de carnaza y vaqueta. Mano reforzada, mano en carnaza refuerzo con palma y dedos con vaqueta cromada, doble costura en el refuerzo. Tamaña: mediano y Par 7 grande, manga de carnaza cromada de 8 a 17 cm aprox. 8 GUANTES DIELECTRICOS ALTA TENSION: Alta tensión carnaza cromada. Tamaño: corriente manga de carnaza de 8 a 17 cm aprox. Amplios, cromados, Par 1 espacioso, blandos, flexibles y resistentes. 9 GUANTES DIELECTRICOS BAJA TENSION: Baja tensión carnaza cromada. Tamaño: corriente manga de Par 6 carnaza de 8 a 17 cm aprox. Suaves y elásticos. 10 IMPERMEABLE: Tela extensible de P.V.C. recubierto Unidad 24 Página 2 de 14

internamente en poliéster proporcionando un ambiente seco, mallas de ventilación tipo americano que evitan excesiva sudoración. Impermeable. Costuras con sistemas de electro sellado, capucha desprendible por medio de broches tipo americano. Tirantes elásticos con hebillas anticorrosivas y graduables. Overol tres piezas (pantalón, chaqueta y pechera) con capucha, abrigo impermeable con capucha y ventilación indirecta. 11 PROTECTOR CONTRA RUIDO: Fabricado en A.B.S con giro 360 grados sobre el punto de apoyo. Diadema en plástico de ajuste suave con copas desplazables en los extremos, cojinete de vinilo suave y blando. Nivel de atenuación de 10 a 42 Db tipo tapón. Los tapones en goma termoplásticas, ofrecen suavidad, comunidad auditiva. Atenúen la intensidad sonora de 15 a 50 Db fáciles de lavar y desinfectar. Unidad 1 RESPIRADOR CONTRA GASES: Pieza fabricada con material a prueba de ácidos. La parte superior con protuberancias para darle holgura a la nariz. La parte inferior con cavidad para la barbilla cubierta de algodón lavable y reemplazable, las válvulas de inhalación y 12 exhalación de caucho legitimo reemplazable. Anillo pasa cintas para porta caucho y asientos porta válvulas de plástico. Filtro compuesto de cartucho químico Unidad 12 intercambiable, con las siguientes características: Humedad 4.56% aprox. Granulometría % carbón retenido. Densidad aparente 0.714 Gr/m aprox. Malla 100, 91,21 aprox. Malla 200,2.95 aprox. Ceniza 15,9 % aprox. Malla 325,1.24 aprox. 13 RESPIRADOR CONTRA POLVO: Pieza fabricada con bordes en forma de pestaña. La parte superior con protuberancias para darle holgura a la nariz. La parte inferior con cavidad para la barbilla cubierta de algodón lavable y reemplazable. Las válvulas de exhalación de caucho legítimo reemplazable. Filtro de material a prueba de chispas, 46.5 cms al cuadro del área. Unidad 7 Resistentes al deterioro por la humedad o trato duro se limpia con facilidad. Cinta de suspensión compuesta por: Banda de caucho legítimo y hebilla lavable, impermeable, estable a los ácidos y químicos corrosivos filtro contra polvos neumoconiosicos, fibroticos. 14 CASCO DE SEGURIDAD: Polipropileno, ala recortada, tafilete de plástico atoxico, transmisión: promedio máximo de 852 libras (385 Kg) sometido a carga de impacto de 40 libras/ple (5.60 Kg) aprox. Peso 40 onzas (400 gramos) aprox. Poder dieléctrico 30 Kv aprox. Unidad 6 Inflamabilidad de ½ por minuto aprox. Absorción de humedad 0,05% aprox. Araña con 6 puntos de apoyo, cuerda tensionada, banda de hule color blanco. 15 DELANTAL PLASTICO: Badana cuero según la Unidad 6 Página 3 de 14

especialidad plástica suave de fácil manejo. Con tiras para amarrar a la nuca y a la cintura, largo arriba de la rodilla. 16 GUANTES: De caucho, puño con reborde. Par 3 17 GUANTES DE CARNAZA Y VAQUETA: Material Carnaza y vaqueta. Sin refuerzo, palma en vaqueta, dorso en carnaza sin refuerzo. Tamaño: corriente, manga de carnaza de 6 cm aproximadamente. Par 11 18 GUANTES DE CAUCHO: Caucho, puño con reborde. Par 7 TAPABOCAS: Material dacron hilo. Pieza rectangular 19 con prenses para cubrir la boca, con hilo resorte en los Caja x 50 laterales de tal manera que se puedan sostener en las Unidades 6 orejas. 20 21 22 ÍTEM 1 GUANTES MALLA DE ACERO: Confeccionado en resistente acero inoxidable de grado industrial, resistente a la corrosión. Malla de acero y entrelazadas cuyos anillos vienen soldados de manera individual para proporcionar máxima resistencia, flexibilidad y durabilidad. Higiénicos y de fácil esterilización, ya que los anillos son resistente a las grasas, a los aceites y se limpian con Agua y jabón. Por la trama del tejido, es un guante fresco y ergonómico. Posee un puño en nylon con broche en metal para un ajuste cómodo y seguro. Por su diseño puede ser usado en ambas manos ya que el modelo es ambidiestro. GUANTES DE LATEX: Estilo quirúrgico según tallas establecida. Desechables. COFIAS: Cofia desechable plisada, fabricada en tela de polipropileno, suave, ligera, respirable. La formación multidireccional con la que cuenta la hace más resistente al desgarre o ruptura. Permite perfecta ventilación y cumple con la función de retener la caída del cabello. Material aceptado por la FDA para la manipulación de alimentos. Medida: 21". Composición: Tela 100% Polipropileno. Gramaje: 10 GMS. Presentación: Paquete con 100 piezas. Par 3 Caja x 50 Unidades Paquete x 100 Unidades GRUPO No. 2 FICHA TÉCNICAS EPP TRABAJADORES OFICIALES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CASCO DIELÉCTRICO CON SISTEMA RATCHET: Casco diseñado especialmente para el sector contratista de la industria de la construcción, petrolero, eléctrico. Certificado bajo la Norma ANSI/ISEA Z89.1 2009. Casquete fabricado en polímero de alta resistencia. Suspensión en Nylon de 4 puntos de apoyo con ensamble para barbuquejo de 3 puntos de apoyo y capacidad dieléctrica de 20.000 voltios (clase E). UNIDAD DE MEDIDA Página 4 de 14 4 2 CANTIDAD unidad 8 2 LENTE DE SEGURIDAD: Lentes en pilicarbonato de par 16

3 4 alta resistencia al impacto y ralladura, Diseño envolvente para mejor protección, lentes óptimamente neutros, brazos graduables que mejoran el ajuste y el confort, puente nasal suave y liviano para mayor comodidad de uso. Lente claro protección contra impactos de partículas sólidas y liquidas, recomendado para uso en interiores con Cordón de seguridad. PROTECTOR AUDITIVO TIPO COPA DIADEMA AL CUELLO: Copas fabricadas en polímero resistente. Nivel de atenuación de 10 a 40 decibeles (db). Las copas se desplazan hacia arriba y hacia abajo, girando 360. Espuma elaborada en polímero, color gris, de espesor 25 mm ensambla herméticamente en la copa, obteniéndose mejor atenuación y evitando la resonancia o eco en el interior de la copa. Cojinete elaborado en polímero, suave y blando, bordea cada copa y proporciona un ajuste perfecto protegiendo el oído externo de incomodidades y lesiones. Diadema al cuello fabricada en polímero de alta flexibilidad, material que no se deforma, retorna a su estado original, ejerciendo presión constante sobre las copas, garantizando así el ajuste perfecto. Las ranuras de los extremos facilitan el desplazamiento de las copas para adecuarse a cualquier tamaño de cabeza. BOTA DE SEGURIDAD DIELÉCTRICA: Color: Café, Capellada: Elaborada en cuero Nobuck calibre 18-20 forrada en material textil. Lengüeta: Cuero Nobuck, forrada en material textil con espuma Interior. Marquilla Repujada. Cuello: Espuma interior de látex con Forro en material Textil. Identificación: Sello al calor que identifica al Producto. Puntera: En acero Norma EN 12568 - S. Resistencia al impacto de 200 Julios. Resistencia a la compresión de 15 KN. Norma Icontec 2275 tipo 1. Acabado Dieléctrico. Pestaña de 3 mm. Espesor de 1.7 mm. Contrafuerte: Lamina en material Termo formable y Termo adherible Costuras: Hilos de Nylon 100%. Multifilamento continuo. Resistente a la humedad, a la abrasión y con elasticidad regulada. Ojaletes: Cilíndricos, en material plástico, No conductor de energía. Cordones. Tubulares en material sintético con elasticidad regulada. Plantilla: Material espumado, anatómica, forrada en textil con cana-les que permiten la transpiración. Anti hongos. Suela: Poliuretano por Inyección Directa. Alta capacidad de absorción de impactos. Resistente a Hidrocarburos y con capacidad dieléctrica. Flexión: Mayor a 120.000 Ciclos. Abrasión: Menor a 180 mm3. Dureza: 60 + o - 2 Grados SHORT A Peso: 520 Gramos promedio aproximado par. Capacidad dieléctrica: Protege al usuario de tensión aplicada de hasta 14.000 Voltios en ambiente seco. El usuario debe estar protegido con equipo dieléctrico. unidad 9 par 9 Página 5 de 14

Garantía: Se garantiza para una vida útil de seis meses siendo usado observando las especificaciones del producto. 6 POLANIAS DE CARNAZA: Polainas con hebillas graduables para un Mejor ajuste. Medidas: Largo 36,5 mts Polainas de Carnaza se utiliza para proteger al soldador de las chispas y el calor que genera al acto de soldar, teniendo como característica una muy buena resistencia, lo que permite al usuario trabajar en condiciones de excelente Seguridad y confort. 2 2 GUANTE EN VAQUETA: Guante de vaqueta tipo ingeniero elaborado en vaqueta suave y resistente, 7 Refuerzo en todos los dedos en la palma y sobre las Pares 11 coyunturas. Liviano y lavable, no se recomienda para realizar trabajos a temperaturas extremas. 8 CARETA PARA GUADAÑADORA: Visor En angeo metálico de 16 orificios por centímetro cuadrado de 30 x 20 cm, está reforzado en los bordes con perfil de caucho para evitar que las puntas de la malla puedan lastimar al usuario. Está sostenido a la visera por tres tornillos con sus respectivas tuercas plásticas. Cabezal Sostiene la careta en la cabeza, está fabricado en unidad 1 polímero de baja densidad, flexible y liviano, graduable según el tamaño de la cabeza del usuario, cuenta con una banda frontal en espuma que absorbe el sudor. Sistema de ajuste Tiene como función sujetar la visera al cabezal, lo componen dos tornillos con sus Tuercas y arandelas en nylon. 9 DELANTAL DE CARNAZA: Delantal de res curtida al cromo doble engrase, su diseño tiene una correa que permite ser ajustada en el cuello y otra correa que se ajusta en la parte posterior. Teniendo como Unidad 2 característica una buena resistencia y flexibilidad, lo que permite trabajar en condiciones seguras y cómodas. 10 OVEROL 3 PIEZAS: Poseen una capa exterior de tela de PVC, la cual es resistente y hace que sea flexible y confortable. Recubiertos internamente en poliéster que proporciona un ambiente seco. Costuras con sistema Unidad 9 de electro sellado que impiden filtraciones, cristalizaciones y ralladuras en las uniones Calibre 14. 11 SOMBRERO TIPO PAVA: Sombrero en tela, con ala ancha y cordón. Utilizado para realizar actividades a la intemperie y cuando se esté expuesto al sol, como en Unidad 2 las labores de jardinería. Con el logotipo del Sena. 12 CARETA PARA FUMIGAR: Se cierra y ajusta por medio de la correa del mismo material y una hebilla plástica. Visor o lente. Fabricado en acetato de celulosa calibre 40 de 40 x 30 cm, ópticamente rectificado, resistente al impacto, penetración y estable a los químicos. De fácil intercambio. Visera o roda chispa. Elaborada en unidad 1 Página 6 de 14

polímero de alta densidad. Ésta une todos los elementos que componen la careta. Cabezal. Fabricado en polímero de baja densidad. Sostiene la careta en la cabeza del trabajador, posee un sistema de hebilla y pasador llamado prensa nuca que permite acomodarlo al tamaño del usuario. En la parte frontal posee una banda en espuma para retener el sudor y brindar mayor comodidad al fumigador. Está unido a la visera por medio de tornillo y tuerca de mariposa. RESPIRADOR CONFORT SENCILLO O DOBLE 13 CONTRA GASES Y VAPORES: Pieza facial de tamaño mediano en material elastomérico. 2 Válvulas de inhalación, para asegurar el paso del aire requerido por el usuario. 1 Válvula de exhalación, permite suavemente la expulsión del aire exhalado. Arnés de unidad 7 ajuste, compuesto por una araña plástica, que sujeta la pieza facial. Cartucho, según el tipo de contaminantes así: Gases y vapores orgánicos, gases ácidos, vapores orgánicos y gases ácidos, amoniaco, pintura, humos metálicos, aplicaciones de insecticidas. 14 CARTUCHO PARA ENSAMBLAR A RESPIRADORES: Cartuchos, filtros y pre filtros permiten una fácil respiración y ajuste preciso eliminando las posibilidades de fugas, los cartuchos se reemplazan haciendo de esta una pieza facial reutilizable y muy durable, los pre filtros están aprobados para ser utilizados en ambientes donde haya presencia de vapores orgánicos. Pre filtro unidad 7 de cartucho ref. G95P. Pre filtro para partículas (nivel de eficiencia 95%) efectivo contra partículas de aerosoles cumple con los requerimientos de la norma NIOSH. Se debe aplicar restricciones en el tiempo de uso. Este pre filtro va ensamblado al respirador por medio del retenedor. 15 BOTA DE CAUCHO CAÑA ALTA REFORZADA: Material PVC de seguridad, Caña alta Reforzada - Entresuela en acero resiste una presión de penetración de 5 Newtons DIN 32768 - Refuerzos en encapellada, contrafuerte y tobillos - Suela antideslizantes resistente a la abrasión Puntera en acero resiste el impacto de la caída de una pieza de 20 kg desde una altura de 1 metro DIN 4843. Unidad 2 GUANTE CALIBRE 35 MANGA CORTA: Son 16 elaborados en caucho negro de 12 pulgadas de largo. Reforzados: En la palma de la mano con un labrado especial que evita que los objetos se resbalen. Par 4 Composición del producto: Látex 100 % Natural. Calibre 35 - Longitud 29.5 +/- 0.5 cm - Peso gramos 42.0 +/- 0.5 gr. 17 GUANTE NITRILO Y NYLON: Guante en tejido de punto de nylon, sin costuras, con recubrimiento de espuma de nitrilo, con excelente resistencia a la Par 1 Página 7 de 14

abrasión. 18 ABRIGO IMPERMEABLE: Poseen una capa exterior de tela de PVC, la cual es resistente y hace que sea flexible y confortable. Recubiertos internamente en poliéster que proporciona un ambiente seco. Costuras Unidad 3 con sistema de electro sellado que impiden filtraciones, cristalizaciones y ralladuras en las uniones Calibre 14. 19 BOTAS DE PVC PARA HOMBRE: Botas en PVC caña alta 16", color negro, suela antideslizante amarilla. Forro unidad 8 Nylon. 20 GUANTE EN CAUCHO LARGO: Son elaborados en caucho negro. Varias tallas: Extra largo 18" 45.72 cm. Calibre 35. Tallas 8, 8½, 9, 10. pares 6 GUANTE DE NITRILO: Excepcional combinación de resistencia mecánica y química, resiste entre dos y tres veces más a los rasgones y la perforación que el látex natural o el vinilo, es más fresco y ligero. Flexibilidad 21 excepcional. Acabado rugoso para facilitar la Pare 11 manipulación de objetos resbaladizos. Composición: Nitrilo y flocado de algodón. Trabajo en máquinas o herramientas con aceite de corte. Talleres de pintura. Longitud: 33 cm. Grosor: 0,69 mm. RESPIRADOR LIBRE DE MANTENIMIENTO DE BAJAS CONCENTRACIONES PARA VAPORES ORGÁNICOS: Bandas de ajuste elásticas de alta Unidad 22 resistencia a los solventes. Bordes sellados para mayor 10 resistencia al maltrato. Con válvula de exhalación Capa de carbón activado para bajas concentraciones de vapores orgánicos. GUANTE EN HILAZA CON PUNTOS 23 EN PVC EN PALMA O DORSO: Guante en hilaza tejido, con puntos en P.V.C. en la palma, ambidiestro, puño elástico. Largo 9" (22.86)- peso 100 gr. par 5 GUANTE PARA SOLDADOR: Guante para soldador y protección contra calor radiante y directo intermitente. Carnaza de primera calidad, flexible, Altamente 24 resistente a operaciones de soldadura. Totalmente forrado en algodón, con costura interior y ribete sobre las mismas. Refuerzo en carnaza palma alrededor dedo pulgar. Dimensiones: Desde la base hasta la punta del pulgar 7.5-9.0; Desde la base del pulgar hasta la punta del índice 12.0-17.0; Largo completo del pulgar 11.5- par 2 13.5; Longitud total del guante 20.0-40.0; Longitud del guante sin puño 20-21.0; Ancho de la palma 12.5-12.5; Ancho del puño medio 14-15.5; Longitud del meñique 6.5-7.0; Longitud del anular 7.5-9.0; Longitud del dedo medio 8.5-10.0; Longitud desde la punta del meñique a la base 15.0-18.0; Ancho de la boca del puño 16.0-17.0; Ancho de la boca del guante 14.5-14.5; Longitud del índice 7.5-8.0; Espacio entre los dedos 3.5-4.0. 25 MANGA DE CARNAZA: Carnaza selecta con tiras de par 2 Página 8 de 14

26 27 28 carnaza Fuerte carnaza lateral, con grosor de 1.4 mm de primera calidad, seleccionada y garantizada. DELANTAL DE CARNAZA: Carnaza cromada calibre: Min 1,2 mm. Dimensiones: 60 cm x 85 cm de largo. Correas en reata y hebillas para ajuste Carnaza de primera calidad, diseñadas para adaptarse a la gran mayoría de tamaños y aplicaciones. Este tipo de mangas son exclusivas para el soldador ya que protege sus antebrazos. GUANTE DIELÉCTRICO CLASE 00 PARA BAJA TENSIÓN: Guante de vaqueta: Todas las piezas construidas en cuero descarne de 1.2 mm ± 0.2 mm de espesor. Puño corto de 10 cm o puño largo de 17 cm. Guante descarne puño corto de 7 cm. Refuerzos y puños con costura doble en todos los dedos, en palma. Guantin en fibra textil para usar debajo del guante: Disminuye la humedad absorbiendo la transpiración. CARETA DE PROTECCIÓN FACIAL CON SOPORTE AJUSTABLE Y VISOR CLARO: Largo 12 ", alto 7". Peso 100 gr. Diseño moderno y estilizado. La corona está fabricada de Poliester/ABS, que ofrece excelente protección contra impacto y propiedades de resistencia al calor. * Color azul y acabado mate. * No posee ningún broche a presión, ni bandas elásticas, lo que le permite una fácil sustitución del protector facial. * Mecanismo ajustable a través de ratchet o banda. * Protector termoplástico de alta dureza, provee resistencia al impacto sobre un amplio rango de temperaturas. * Ofrece alta protección para diferentes tipos de trabajo. * Cumple la norma ANSI Z87.1-2003. * Disponible por separado el protector facial de policarbonato y el protector facial de malla de acero, según la necesidad del usuario. Unidad 2 par 2 Unidad 2 El cotizante deberá relacionar en su precotización el valor unitario, discriminando en una celda el IVA, en caso de que aplique, y el valor total por ítems NOTA ACLARATORIA: En la precotización presentada se deberá incluir todos los gastos en lo que se incurra con la suscripción, legalización y ejecución del contrato, como impuestos, constitución de garantías, tasas, transporte, operarios, etc. El SENA quedará facultado para realizar las deducciones a que haya lugar sin previa autorización del contratista. Dicha facultad se considera otorgada con la celebración del contrato. 2. VALIDEZ DE LA PRECOTIZACIÓN: La pre-cotización tiene una validez de treinta (30) días, contados a partir de la recepción de la misma. Página 9 de 14

3. FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE PRECOTIZACIONES: Las precotizaciones deberán ser enviadas o radicadas dentro de los tres (3) días siguientes a la publicación en la página web http://contratacion.sena.edu.co/estudios.php. 4. CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN: 4.1. Plazo: El contrato se ejecutará en un plazo de treinta (30) días calendario, contados a partir del cumplimiento de los requisitos de ejecución, como son el registro presupuestal y suscripción del acta de inicio, sin exceder en ningún caso del treinta y uno (31) de diciembre de 2016. 4.2. Forma de Pago: EL SENA pagará al Contratista el cien por ciento (100 %) del valor del contrato una vez sean entregados todos los bienes en el Almacén Regional, de acuerdo a los precios ofertados por el Contratista seleccionado, y previo cumplimiento de los requisitos establecidos para tal fin como son: Certificado de Recibido a satisfacción suscrito por la Supervisora del contrato, Factura de Venta o Cuenta de Cobro que cumpla con los requisitos de Ley, copia legible de las Garantías debidamente aprobadas, acta de inicio y presentación de la planilla integradora de liquidación de aportes al día. Al Momento de realizar los pagos a la Seguridad Social el Contratista deberá tener en cuenta que de conformidad con lo establecido en el artículo 135 de la Ley 1753 de 2015, Los trabajadores independientes por cuenta propia y los independientes con contrato diferente a prestación de servicios que perciban ingresos mensuales iguales o superiores a un (1) salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), cotizarán mes vencido al Sistema Integral de Seguridad Social sobre un ingreso base de cotización mínimo del cuarenta por ciento (40 %) del valor mensualizado de sus ingresos, sin incluir el valor total del Impuesto al Valor Agregado (IVA), cuando a ello haya lugar, según el régimen tributario que corresponda. Para calcular la base mínima de cotización, se podrán deducir las expensas que se generen de la ejecución de la actividad o renta que genere los ingresos, siempre que cumplan los requisitos del artículo 107 del Estatuto Tributario. En caso de que el ingreso base de cotización así obtenido resulte inferior al determinado por el sistema de presunción de ingresos que determine el Gobierno Nacional, se aplicará este último según la metodología que para tal fin se establezca y tendrá fiscalización preferente por parte de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP). No obstante, el afiliado podrá pagar un menor valor al determinado por dicha presunción siempre y cuando cuente con los documentos que soportan Página 10 de 14

la deducción de expensas, los cuales serán requeridos en los procesos de fiscalización preferente que adelante la UGPP. ( ) Cuando las personas objeto de la aplicación de la presente ley perciban ingresos de forma simultánea provenientes de la ejecución de varias actividades o contratos, las cotizaciones correspondientes serán efectuadas por cada uno de los ingresos percibidos de conformidad con la normatividad aplicable. Lo anterior en concordancia con el artículo 5º de la Ley 797 de 2003. Para ello, deberá presentar certificación suscrita por Contador Público en a que coste el valor de la utilidad obtenida del contrato, a fin de constatar que el valor pagado corresponda al cuarenta por ciento (40 %) de esta. Debe aportar copia legible de la Tarjeta Profesional y de la cédula de ciudadanía del Contador Público que hace tal declaración. El SENA efectuará las retenciones que en materia tributaria tenga establecida la Ley y respecto de las cuales sea su obligación efectuar la retención. En los demás casos, el Contratista deberá cumplir con el pago de los impuestos, tasas o contribuciones que se deriven de la presente contratación. Deberán ser tramitadas por el Contratista, las devoluciones o exenciones a que crea tener derecho ante la respectiva Administración de Impuestos, sin responsabilidad alguna por parte del SENA o costo para ella. Todos los impuestos, retenciones y gastos que se causen por razón de la legalización y ejecución del contrato, incluidas la constitución de la garantía única de cumplimiento en caso de que se le requiera, son de cargo exclusivo del Contratista. Por lo tanto, los precios que se propongan deberán considerar tales conceptos. El SENA efectuará el pago dentro de los treinta (30) días siguientes a la radicación de la Factura de Venta o Cuenta de Cobro y demás documentos con todos los requisitos, en la Oficina de gestión Documental de la Regional, ubicada en la calle 21 carrera 15 Avenida al Aeropuerto de Riohacha, en el Departamento de La Guajira. Este desembolso estará sujeto a la disponibilidad de PAC. NOTA: Las Facturas de Venta o Cuentas de Cobro para el pago del contrato deben ser presentadas en números enteros, sin decimales. 4.3. Lugar de Ejecución: Página 11 de 14

El contrato que se llegare a suscribir como producto del presente proceso de selección, será ejecutado en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha. El Contratista deberá realizar la entrega formal (por sí mismo o mediante apoderado) de los bienes en el Almacén de la Regional Guajira del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, ubicado en la calle 21 carrera 15 Avenida al Aeropuerto de Riohacha D. E. T. C., previa coordinación con el Supervisor designado por la Directora Regional y el Almacenista. 4.4. Obligaciones de las Partes: 4.4.1. El SENA se Obliga a: 4.4.1.1. Verificar, revisar y aprobar a través del Supervisor designado, el cumplimiento de los requisitos y documentos de orden técnico exigidos como requisitos previos e indispensables para suscribir el contrato. 4.4.1.2. Pagar en la forma establecida, las facturas presentadas por el Contratista. 4.4.1.3. Suministrar en forma oportuna la información solicitada por el Contratista. 4.4.1.4. Cumplir y hacer cumplir las condiciones pactadas en el contrato y en los documentos que de él forman parte. 4.4.1.5. Las demás que teniendo en cuanta la naturaleza del contrato y la debida ejecución del mismo correspondan al SENA. 4.4.2. El Contratista se Obliga a: 4.4.2.1. Ejecutar el objeto del contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas, jurídicas y técnicas, estipuladas en la invitación a cotizar. 4.4.2.2. Colaborar con el SENA en lo que sea necesario para el cumplimiento del objeto contractual. 4.4.2.3. Acatar las instrucciones para el desarrollo del contrato le imparta al SENA por conducto del Supervisor. 4.4.2.4. No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin de obligarlos a hacer u omitir algún acto o hecho, debiendo informar inmediatamente al SENA a través del supervisor acerca de la ocurrencia de tale peticiones o amenazas y a la demás autoridades competentes para que se adopten las medidas y correctivos que fueren necesarios. 4.4.2.5. Reemplazar los bienes que resulten defectuosos o de mala calidad sin cargo presupuestal adicional para el SENA. Si el Contratista no restituye los bienes en la calidad que se requiere, el SENA podrá proceder con las acciones administrativas que la Constitución y la Ley le otorgue, previa observancia de los principios que rigen la Contratación Pública. 4.4.2.6. El transporte, cargue, descargue y entrega de los bienes será asumido por el Contratista. Página 12 de 14

4.4.2.7. Reportar de manera inmediata cualquier novedad o anomalía, al supervisor del contrato. 4.4.2.8. El Contratista se obliga a sostener los precios ofertados dentro de la ejecución del contrato. 4.4.2.9. Cumplir con el objeto del contrato y cada una de las obligaciones. 4.4.2.10. Programar las actividades que deba desarrollar para el cumplimiento del objeto del contrato, previa concertación con el supervisor designado. 4.4.2.11. Colaborar con el SENA en lo que sea necesario para el cumplimiento del objeto contractual. 4.4.2.12. Presentar la factura y/o cuenta de cobro al momento de la entrega de los elementos al supervisor del contrato. 4.4.2.13. Mantener vigentes todas las garantías que amparan el contrato, en los términos del mismo. 4.4.2.14. El contratista será responsable de cualquier daño o perjuicio que cause directamente o a través del personal a su cargo, con ocasión a la entrega de los bienes al SENA y/o terceras personas, comprometiéndose a repáralo en forma inmediata. 4.4.2.15. El contratista deberá acreditar que se encuentra al día en el pago al Sistema de seguridad social Integral, así como los propios al SENA, ICBF y Caja de Compensación Familiar, cuando corresponda, de acuerdo con el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y la Ley 828 de 2003, adicionalmente teniendo en cuenta las modificaciones hechas mediante la Ley 1607 de 2.012, el Contratista certificara el cumplimiento de esta obligación en caso de esta obligado, y en caso de estar exonerado por cumplir con las condiciones que en las normas anteriormente mencionadas se prevé así deberá manifestarlo. 4.4.2.16. El contratista deberá constituir una garantía única con los amparos de cumplimiento y otros que puedan determinarse por la naturaleza del objeto contratado. Mantener vigentes todas las garantías que amparan el contrato, en los términos del mismo. 4.4.2.17. Las demás obligaciones que sean derivadas del objeto contractual de la presente Convocatoria Pública. 5. GARANTÍAS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO: El Contratista que resulte favorecido con la adjudicación del contrato, deberá constituir a su costa y a favor del SENA, las garantía establecidas en el presente estudio y en la invitación pública, en los términos señalados en la Sección 3 ra, Subsección 1 ra, del Decreto 1082 de 2015, para amparar las obligaciones surgidas del contrato, la cual se mantendrá vigente durante el plazo de la ejecución del contrato y liquidación del mismo y se ajustará a los limites, existencia y extensión de los siguientes amparos: Página 13 de 14

5.1. Suficiencia de la Garantía de Cumplimiento: Equivalente al diez por ciento (10 %) del valor total del contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato y cuatro (4) meses más, a la cual podrá imputarse tanto el valor de la cláusula penal pecuniaria como las multas o los perjuicios derivados de la declaratoria de caducidad. 5.2. Suficiencia de la Garantía de Calidad de los Bienes: Equivalente al veinte por ciento (20 %) del valor total del contrato, la cual permanecerá vigente por el término de ejecución del contrato y cuatro (4) meses más. En constancia de lo anterior, se firma en Riohacha D. E. T. C., el cinco (5) de octubre de 2016. ORIGINAL FIRMADO LINDA DE JESÚS TROMP VILLARREAL Directora Regional Proyecto: Jesús Navarro M Cargo: Abogado de Contratación DRG. Página 14 de 14