Simposio de la Latin American Section & American Nuclear Society (LAS-ANS)

Documentos relacionados
CNEA - UNLA. Finalización de Atucha II y Futuras Centrales Nucleares en Argentina. Julio 3, 2015 Buenos Aires, Argentina

EL ABASTECIMIENTO DEL GAS Y LA ELECTRICIDAD

Experirencia operativa de la CNAII

X Congreso Argentino de Protección Radiológica

El Desarrollo Nuclear en Argentina

PROYECTO CAREM. Gerencia de Área CAREM Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)

Central Nuclear Néstor Kirchner

Puesta en marcha exitosa de la Central Nuclear Néstor Kirchner (ex Central Nuclear Atucha II)

Ing. Pablo DE SIMONE Industrias y Servicios I 24/SET/2014.-

LAS/ANS SYMPOSIUM 2010 New technologies for the Nuclear Fuel Cycle. Ing. Ruben Quintana

LICENCIAMIENTO DEL PROYECTO EXTENSIÓN DE VIDA DE LA CENTRAL NUCLEAR EMBALSE. Ing. Roxana B. Barsi

ALCANCE DE LA PLENA POTENCIA DE LA CENTRAL NUCLEAR NÉSTOR N KIRCHNER (745 MW)

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó

Ing. Ruben R. Tomasco Introíni

Desafíos en la Construcción de Centrales Nucleares

Bombas de calor para la producción de ACS

PROYECTO CAREM25 Primera central nucleoeléctrica de diseño Nacional. Comisión Nacional de Energía Atómica

Simposio LAS-ANS Mesa Redonda 1: La Energía Nuclear en Latinoamérica

Inicio de obras civiles del Proyecto CAREM-25.

Microcogenarción: Caso práctico Hotel spa A Quinta da Agua, de Santiago de Compostela. Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico

Proyecto de Extensión de Vida de la CNE. X CONGRESO ARGENTINO DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA.- CABA.- Abril 2015 Ing. R. O. Semmoloni

Avances del Plan Nuclear Argentino

Nueva generación de Bombas de Calor Geotérmicas

La ciudad y la energía: propuestas para el desarrollo sostenible urbano

MEGA KEEP, S. A. DE C. V.

Buenas Prácticas en Calderas de Condensación

El Proyecto Perú. Renato Radicella. Junio 2009

Trabajo Práctico Nº 3

AUMENTO DE POTENCIA EN C. N. ALMARAZ

Instalación y mantenimiento de sanitarios y elementos de climatización: MF1155_1

PROYECTO CAREM25 Aspectos generales. Osvaldo Calzetta Larrieu Gerente de Área CAREM Gerencia de Área CAREM Comisión Nacional de Energía Atómica

CÁLCULO DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO Programa CALENER Marzo 2.014

Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago

Seguridad Nuclear en el reactor PWR-KWU

Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios. Rite para Profesionales

Experiencias y perspectivas C.N. Almaraz

Formosa, 2 de julio de 2014

2. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE REACTORES NUCLEARES A IMPLEMENTAR

EMPRESA: NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA Cuadro A 1. CUENTA AHORRO-INVERSIÓN-FINANCIAMIENTO (En Pesos)

Aprovechamiento energético de las infraestructuras subterráneas en Suiza

PROYECTO PARA LA FINALIZACIÓN DE LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II

ACB automatización y control eléctrico sa de cv

Comité de Información de la C.N. Trillo ÍNDICE

INFORME SOBRE EL AVANCE DE LAS OBRAS EN EL EMPRENDIMIENTO VILLALOBOS

Energía Solar Térmica. Uso Activo Y Pasivo En Casas Y Pequeños Edificios

Excavación a máquina 50 m 3 - Monto imponible por cargas sociales Ley

Sociedad Nuclear Española Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Ascó

Reactores y Centrales Nucleares, y Aplicaciones No Eléctricas de la Energía Nuclear en la República Argentina.

CARACTERISTICAS DE LA INSTALACION DE AEROTERMIA REALIZADA EN LA PROMOCIÓN DE VITRUVIA XXI EN GRANOLLERS (EL LLEDONER)

Buenas Prácticas en Calefacción

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

3. Micro-estructura de la ingeniería de detalle en plantas industriales

3.1. Condiciones de finalización de obra: Terminación mecánica

Experiencias en Contratos ESE

Válvulas 2 y 3 vías PN 16

"Ayudas FEDER para la mejora de la eficiencia energética y la promoción de las energías renovables, una oportunidad para la optimización energética

FORMACIÓN ON-LINE RENOVETEC CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MACHA CENTRALES TERMOSOLARES CCP


MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS (420H)

Consejería de Empleo, Industria y Comercio CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS ENERGÍA Y EDIFICIOS. CONSUMO Y DEMANDA

Ayuntamiento de Vitoria

Gasificadores de. Biomasa. para Generación de Energía Eléctrica

PROYECTO & INSTALACIONES BAJA COMPLEJIDAD

INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO

COMPROBADOR DE GESTION ELECTRONICA DIESEL - EDC 887

VOITH. Jornada Técnica y de Negocios Brasil Argentina ALAF, Buenos Aires, 02/08/2017

SERIE DE ARTÍCULOS SOBRE ENERGÍA ALTERNATIVA: LA NUCLEAR ENTREGA N 7. CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II Su Génesis

INFORME DE PROYECTO DEL MES DE DICIEMBRE DEL 2018 DIRECCIÓN TECNICA

Eficiencia y sostenibilidad de las instalaciones centralizadas de refrigeración y climatización en supermercados

Características técnicas Calentador HM 4500

Pruebas preliminares y puesta en marcha de reactores nucleares de potencia

Gestión de la Eficiencia Energética en la Industria

Clase Climatización Eficiente.

EQUIPO PARA LAVADO y SECADO DE RECIPIENTES DE GLP ( P13 )

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

LCWX LCWX. enfriadoras. Enfriadora agua agua de tornillo R134A. LCWX : Frío LCWX DS : Frío con recuperación CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS

Panorama Internacional de la Energía Nuclear

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

INFORME SOBRE EL AVANCE DE LAS OBRAS EN EL EMPRENDIMIENTO SANTA CLARA AL SUR

ESTANQUE DE REGULACIÓN ELEVADO. Generalidades

CONCESIÓN NUEVO COMPLEJO FRONTERIZO LOS LIBERTADORES

SISTEMA HTF CURSO DE SISTEMA HTF EN CENTRALES TERMOSOLARES

Circulo Centrales Térmicas. Seminario. Conceptos Prácticos de la Instalación de gas en Centrales Térmicas


JORNADA DE FORMACION PARA EL SECTOR TERCIARIO

PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018

Extensión de vida útil de Embalse, y avances de obra en Atucha II y en el Proyecto CAREM-25

Listado de cursos de capacitación. DEP - Sede Buenos Aires: Revisión: 06

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

serie hpwh hpwh ser se i r e H i pwh e HpWH 76

CAE CENTRO DE ATENCIÓN ELÉCTRICA E INSTALACIONES INDUSTRIALES

Encofrados Deslizantes y Técnicas Especiales, S.A.

BIOENERGÍA 2013 BIOENERGÍA

EQSFA 290 / clase A ENFRIADORAS DE AGUA EQUIPOS AIRE-AGUA. FREE COOLING. Sólo frío Free cooling. Accesorios y opciones principales

20/04/ Proyecto CAREM. Osvaldo Calzetta Larrieu Gerente de Área CAREM X CONGRESO ARGENTINO DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

UNA RED DE ESPECIALISTAS EN INGENIERÍA DEDICADA A AGREGAR VALOR

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN


SNE Madrid a 23 de Febrero de 2017

Transcripción:

Simposio de la Latin American Section & American Nuclear Society (LAS-ANS) ING. JOSÉ LUIS ANTÚNEZ: LA PUESTA EN MARCHA DE LA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II Ciudad de Buenos Aires 26 de junio 2013.

EL PROYECTO ORIGINAL Central Nuclear de 745 MWe (bruto), 692 MWe (neto) Firma del Contrato: Mayo 9, 1980 Contratantes originales: Costo estimado original: Plazo de ejecución: CNEA/KWU U$S 1800 MM 7 años

FORMA DE EJECUCION DEL PROYECTO ORIGINAL Adjudicación a Siemens-KWU (No llave en mano) de Contratos Principales: -Suministros -Servicios -Garantías -Transferencia de tecnología -Diseño y tecnología de combustible Creación de una Empresa Mixta KWU/CNEA (Arquitecto- Ingeniero): ENACE

Año 1987

EL PROYECTO ACTUAL AÑO 2005 Completar la Central Nuclear Atucha II 692 MWeN Porqué? Decisión de continuar con el Plan Nuclear de Centrales de Potencia Equilibrar la matriz energética Costo y disponibilidad de hidrocarburos Emisiones de CO2 5

FORMA DE EJECUCION DEL PROYECTO ACTUAL Responsabilidad por el Completamiento de la Central: Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) Decreto 981/05: -Unidad de Gestión CNA2 en NA-SA Decreto 1085/06 Marco legal y de gestión para la realización del Proyecto Contratos con Siemens: -Acuerdo rescisión contratos anteriores -Transferencia de la propiedad intelectual del diseño

Año 2006

Obra Hidráulica año 2005

+40000 ton +85000 items 95 depósitos +35000 m2 10 10

Conservación de componentes año 1995 a 2007

EJECUCION DEL PROYECTO ACTUAL - PRIMERA FASE Recuperación de Infraestructura Recuperación y formación de RR.HH Recuperación y desarrollo de capacidades locales (proveedores y contratistas) Estrategia de ejecución del proyecto

DICIEMBRE 2006

ENERO 2007

MONTAJE ELECTROMECÁNICO PAQUETES DE TRABAJO UJA Cañería Primario y Moderador UMA Turbogrupo UFA Piletas y Cañerías Proceso UJA-UJB Cañerías Proceso UKA Cañerías Proceso NASA UG-CNA II Reactor Transporte EC Eléctrico I&C HVAC Aislaciones Planta Pintura 16 Puesta en marcha

REINICIO DE LAS OBRAS CIVILES (OCTUBRE 2006)

FEBRERO 2007

MAYO 2008

REINICIO MONTAJES ELECTROMECÁNICOS (2007)

PLATAFORMA PRIMARIO AGO 07 23

MARZO 2008 25

DICIEMBRE 2007 27

SEPTIEMBRE 2008 30

SEPTIEMBRE 2008 31

AGOSTO 2009

Recinto de la Máquina de Carga (UJA) - Estructura soporte y Máquina de Carga (SEPTIEMBRE 2009)

NOVIEMBRE 2011

Turbogrupo

MAYO 2008 44

MAYO 2008 45

OCTUBRE 2009 46

NOVIEMBRE 2010

NOVIEMBRE 2010

NOVIEMBRE 2011

Video de montajes

PERSONAL EN FUERZA DESDE REINICIO DE OBRA SEPTIEMBRE 2010

Proyecto completamiento Atucha II Montaje 40.000 toneladas de materiales y equipos, reactor 3.300 toneladas, turbogrupo 2.700 toneladas 4.000 toneladas de cañerías, 33.200 isométricos, 16.000 válvulas, 700.000 soldaduras 36.900 cables, 2300 km, 731.000 puntos de conexión 12.000 instrumentos de campo, 1600 tableros 38.000 m³ hormigón 2 millones de horas hombre de ingeniería 43 millones de horas hombre de construcción Pico de empleo directo 7200 personas 15.200 contratos y órdenes de compra 126.000 documentos de ingeniería Inversión total 14.000 millones de pesos Comidas servidas 5.500.000 Pasajeros NASA transportados 3.800.000 (5.900.000 Km recorridos) Personal alojado en obra 950.000 días-hombre

Mayo 2013

Plan de Puesta en Marcha Fase A - Pruebas en frío Se realiza la verificación de la construcción y control de diseño; la puesta en marcha de Estructuras, Componentes y Sistemas y las pruebas de funcionamiento en frío Fase B - Pruebas en Caliente. Por primera vez operan los sistemas nucleares conjuntamente con los sistemas de balance de planta y el turbogrupo, simulando las condiciones de operación (caudales, presiones y temperaturas) con el calor aportado por las bombas principales, y se realizan las pruebas de funcionamiento. Fase C - Puesta en Marcha nuclear. Carga de agua pesada borada, primera puesta a crítico y pruebas a potencia cero, pruebas a potencia creciente, en los rangos 5, 30, 50, 75 y 100% y Operación de prueba

Video puesta en marcha

Primer prueba en caliente y prueba de presión

Último EECC colocado Febrero 2013

Inspecciones pre-servicio

Cierre abertura de montajes edificio del Reactor

Colocación cerco perimetral para protección física

Hasta aquí llegamos que nos falta ahora? Completar las pruebas fase B: B2.1 Segunda prueba en caliente con agua liviana, sincronización con la red, prueba de estanqueidad de la contención, vaciado y secado del agua liviana B2.2 prueba de los sistemas de refrigeración e inyección de seguridad B2.3 Prueba de sistema de carga de combustible Puesta en marcha nuclear Fase C: C1 Carga de agua pesada

Hasta aquí llegamos que nos falta ahora? Puesta en marcha nuclear Fase C: C2 Primera puesta a critico C3 Pruebas a potencia 0-5% C4 Pruebas de potencia 5-30% - Conexión a la red C5 Ensayos de potencia en servicio 30-100%