Manual de Procedimientos Técnicos para la Instalación de Electrodos Electrotierra

Documentos relacionados
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA DEL PROYECTO HUASCARÁN

Luis Alberto D Unian Lara Ingeniería y proyectos / #691136

SALES ELECTROLÍTICAS E HIGROSCÓPICAS

CAPITULO 3: CONSTRUCCION DE TRES POZOS DE TIERRA PARA LA SALA DE COMPUTO DE LA COMPAÑÍA: CERVECERIAS BACKUS S.A.A.

Aditivo Reductor de Resistencia de Puestas a Tierra Muy Baja Resistividad Específica No Degradable No Corrosivo No Contamina HECHO EN ECUADOR

TOTAL ENERGY & PROTECTION SYSTEM. Manual de Instalación del sistema para puesta a Tierra y de Pararrayos

Puesta a Tierra de Sistemas Eléctricos

GROUNDING ENHANCEMENT SYSTEM (GES) ADITIVO REDUCTOR DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA

Perfil de Resistividad

Cepas para postes de concreto Empotramiento de postes Cimentación de ancla en roca

KIT-COMEX CURSO BASICO DE TOMAS DE TIERRA. COMEX 1

PROCEDIMIENTO PARA: SISTEMA DE TIERRAS OBRA ELECTROMECANICA

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA EN SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

UNIDAD. La hlbería perforada podrá er de concreto simple o de gres y deberá cumplir con las dimensiones y los detalles mostrados en los planos.

LTDA REDUCTOR DE RESISTENCIAS DE PUESTAS A TIERRA

En una instalación podrá existir una puesta a tierra de servicio y una puesta a tierra de protección.

PRESAS JAIME SUAREZ DIAZ

CAPÍTULO 16 RED DE TIERRAS

Suplemento del BOE núm. 224 Miércoles 18 septiembre

INSTRUCCIONES DE ENTERRAMIENTO DE DEPÓSITOS DE POLIÉSTER

INSTALACIÓN PARA DUCTOS CUADRADOS DE CONCRETO REFORZADO PREFABRICADOS

Capacidades. Consideraciones para la elaboración de la tabla: Periodo de Retención: 2 días Dotación de agua: 150 lppd

Fosa Séptica y Estanques

Descripción: Sikadur 42 MX, es un mortero epóxico de tres componentes, 100% sólido, de consistencia fluida para nivelación de equipos y maquinaria

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO

CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS MODULO 11 Profesor del Curso : Msc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista -CIP 67424

INGENIERIA DE PUESTAS A TIERRA Y PROTECCIONES ELECTRICAS

INFORME ESTRUCTURAL REPARACION ESTRUCTURAL J.INF.SEMILLITAS DEL FUTURO


USO El producto es sólo de uso interior. Puede ser aplicado sobre superficies de concreto, tablayeso, fibrocemento y madera.

UNA SOLUCIÓN PARA CADA NECESIDAD PRODUCTO HECHO EN ITALIA POR

PUESTA A TIERRA DE SISTEMAS ELECTRICOS

Libro de texto. Tierras eléctricas, Armando Llamas, Jorge de los Reyes, Jesús Baez, Innovación Editorial Lagares, Monterrey, 2005.

TABLA DE CONTENIDOS 1. INVENTARIO INSTRUMENTO 1 2. PIEZAS DEL EQUIPO 1 3. ARMADO DEL INSTRUMENTO 6 4. INSTALACIÓN DEL EQUIPO 9 5. CONSIDERACIONES 14

P R O T E G E L ESPECIFICACIONES TECNICAS

MANUAL DE INSTALACION. De una planta de tratamiento de aguas residuales tipo residencial.

B E N T O K I T CURSO BÁSICO TOMAS DE TIERRA CON BENTOKIT. COMEX

SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA

MANUAL DE INSTALACIÓN FM ELECTRODO PLUS

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS A TIERRA

ECOLOGIA TECNICA DE CHIHUAHUA Teléfonos (614) / Nextel (614) Radio 52*14*51453

INFORMACIÓN TÉCNICA FAST FILL 250. Sellador epóxico para juntas semi rígidas en pisos COMPONENTE

Línea SikaCeram PEGAMENTOS DE CALIDAD NUEVOS

Qué es Conductor Eléctrico? Y de 15 Ejemplo de Conductores

Puesta a tierra en edificios

Cámara Desengrasadora Ficha Técnica

CRITERIOS DE EJECUCION DE PUESTA A TIERRA DE LOS CENTROS DE TRANSFORMACION

CANALETAS DE PISO ULTRAV TECCIÓN

MEDICIONES Y PRESUPUESTO. Canalización 1metro para 2 líneas de media tensión en acera (anchura 0,60 m; prof 1,3 m)

Resistividad del terreno

LAR400 Puesta a tierra

Conducrete VISIÓN GENERAL

PROYECTOS DE MEJORAMIENTO PRESENTACIÓN DE PROYECTO INFRAESTRUCTURA / DO

PUESTA A TIERRA. Puesta a tierra en edificios

Apliweld: la soldadura Exotérmica Procedimiento general Selección de material Molde múltiple Apliweld Soldaduras aceptables

KIT MASTER 01 Información Técnica Versión 5.2

PE-MT.06 MOVIMIENTO DE TIERRAS: TERRAPLENES APLICACIÓN A LA OBRA:

ADOBE INTRODUCCIÓN ING. ISABEL MOROMI NAKATA

Carga: NO UTILIZAR SI LA TEMPERATURA DE LA ROCA/CONCRETO ES SUPERIOR A 70F

LAR400 Puesta a tierra

USO Aplique sobre superficies de concreto o fibrocemento situadas en interiores o exteriores.

Sikadur - 42 CL, es un mortero epóxico de tres componentes 100% sólido, de consistencia fluida para nivelación de equipos y maquinaria.

MANUAL DE INSTALACIÓN FM ELECTRODO HOME

Piscina de poliéster GRAF-PALS. Medidas del vaso de la piscina.

ESPECIFICACIONES TECNICAS. CABLES UNIPOL. CONDUCT. ALUMINIO Y AISLTO. SECO XLPE PARA REDES A.T. HASTA 30 kv ET/5064 INDICE 1.- OBJETO 2.

Pozo de inspección Sanitario. Manual de Instalación

Hoja Técnica DESCRIPCIÓN

CALCULO DE MALLA DE PUESTA A TIERRA BASADO EN IEEE - 80 Universidad Tecnológica de Pereira

Canchas deportivas, Carreteras y parqueos, Piscinas, Pisos

CABLE DE COBRE AISLADO CON PVC 450/750 V TABLA I

H O R N O A S T R O Teléfono: Fax: Línea gratuita nacional: Mail:

Construcción n de Bordos y Zanjas de infiltración. Permacultura Eugenio Gras

desde L hasta L

ANEXO 1 - MEMORIA SISTEMA PUESTA A TIERRA

INSTRUCCIONES DE MONTAJE DE DEPÓSITOS Y FOSAS DE PEAD INSTALAÇÕES EN SUPERFÍCIE

ESPECIFICACIONES TECNICAS Página 1 de 11. CABLES UNIPOL. CONDUCT. ALUMINIO Y AISLAMIENTO SECO PARA REDES A.T. >30 kv Y 66 kv ET/5054 INDICE

TIPOS DE PAVIMENTOS EXISTE DIFERENTES TIPOS DE PAVIMENTOS : LOS RIGIDOS, FLEXIBLES, ADOQUINADOS,,,,

TENSION DE PASO EN TIERRA

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

HORMIGÓN. 2 do Semestre Preparado por: Daniel Farias Brizuela

CANALETAS DE PISO ULTRAV TECCIÓN

Cables unipol. conduct. aluminio y aislamiento seco para redes AT hasta 30 kv

FICHA TÉCNICA E INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN. PLUSS 26 ton.

Elementos estructurales (columnas, cerchas, etc.), Equipos, Industrial, Pisos

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO RESISTIVIDAD

PISO VINILO ANTIESTATICA Tarkett SC

Sistemas de Puesta a Tierra PAT

AL CONSTRUIR CON EL SISTEMA ABASE DE PANELES ESTRUCTURALES ARGOTEC SE TIENEN INNUMERABLES VENTAJAS DE LAS CUALES PRESENTAMOS LAS MAS IMPORTANTES.

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL.

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

Ing. Eduardo Hiriart R. Pavimentos Permeables

Cables unipol. conduct. aluminio y aislamiento seco para redes AT 30 Kv y 66 Kv

USO El producto puede ser aplicado en exteriores sobre superficies de concreto o mampostería.

FICHA TÉCNICA PISO SOBRE PISO ELANIT-PRO 20 KGS

SESION 14 A: PUESTA A TIERRA Y ENLACE EQUIPOTENCIAL

v CATALOGO TECNICO Decantadores Primarios - Fosas Sépticas con Prefiltro, tipo ECODEPUR Pequeño caudal

Transcripción:

INTRODUCCIÓN 1 El siguiente manual le orientara de manera clara e ilustrativa, de los pasos a seguir, para realizar la correcta instalación de los sistemas de electrodos Electrotierra. Los que a continuación se detallan Se debe realizar la revisión del contendido del KIT, en el Manual de Procedimientos Técnicos para la Instalación de Electrodos Electrotierra interior del embalaje encontrara : 1.-Tres pernos de cabeza hexagonal de cobre 2.-Acoplador de conexión de tres puntas 3.-Electrodo o cátodo de cobre 4.-Tineta, 20 kgrs. De mortero Acondicionador Para la realización de los trabajos de instalación y mantenimiento de estos sistemas se deberá coordinar con personal tecnico de Electrotierra 1 2

2 Introduccion Para la realización de los trabajos de instalacion, de o los electrodos, se debe considerar la ubicacion señalada de acuerdo a los planos, segun proyectista, el que siempre se recomienda, buscar un lugar cerca de aplicacion a protejer, sea el caso para transformadores, apoyo a mallas equipotenciales, tableros electricos, grupos electrogenos, SS.EE y Site de comunicaciones, considerando lo siguiente.- Criterios en elección del lugar donde ubicar la instalación del electrodo: - En lo posible, lugar exclusivo y sin tránsito de personas y cargas pesadas. - Aledaño alelementoaproteger. - Considere una profundidad en la instalación de 40 cm bajo nivel del suelo. - La separacion entre los electrodos (D) debe ser a los menos 5 veces el largo (L) de los electrodos Características geoeléctricas del suelo Todo sistema de puesta a tierra involucra el conjunto electrodo suelo, es decir la efectividad de toda puesta a tierra será la resultante de las características geoeléctricas del terreno y de la configuración geométrica de los electrodos a tierra. Los suelos están compuestos principalmente, por oxido de silicio y óxido de aluminio que son muy buenos aislantes, sin embargo, la presencia de sales y agua contenidas en ellos mejora notablemente su conductividad. Los factores que determinan la resistividad de los suelos son: La naturaleza de los mismos La humedad La concentración de sales disueltas La temperatura Cuadro de resistividad de los terrenos NATURALEZA DEL TERRENO RESISTIVIDAD (Ohmios x mt) Terrenos pantanosos De algunas unidades a 30 Limo 20 a 100 Humus 10 a 150 Turba húmeda 5 a 100 Arcilla plástica 50 Arena arcillosa 50-100 Arena silícea 200-300 Suelo pedregoso cubierto de césped 300 a 500 Suelo pedregoso desnudo 1500 a 3000 Calizas blandas 100 a 300 Calizas agrietadas 500 a 1000 Pizarras 50 a 300 Roca de mica y cuarzo 500 Granito y gres procedente de alteraciones 1500 a 10000 Roca ígnea 5000 a 15000 3 4

Actividad 1. Descripción: Realizar una excavación en la zona definida segun indicaciones de plano, donde cada electrodo según tabla de dimensiones, debe cumplir con las medidas señaladas en Largo, Ancho y Profundidad.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Una vez realizada la excavaxion en tierra, de acuerdo a las dimensiones señaladas para cada tipo de electrodo 3 Actividad 2. Nivelar el fondo de la excavación, agregando agua y tierra de hoja, formando una capa de 15 cms, esta debe ser compactada con un pison, de esta manera el fondo quedara dispuesto para soportar el peso del electrodo mas el mortero acondiconador Electrovolt, cuya finalidad es proporcionar un RHO ideal al sistema de puesta a tierra (Electrodo). NOTA En esta actividad se debe tener especial cuidado, de no utilizar material resistivo que se haya extraido de la excavacion, desechando todo material de alta resistencia, piedras,rocas arcillas, hormigón.etc 5 6

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Actividad 3. Cemento Conductor Caracteristicas Utilice el envase de carton del embalaje para formar la cavidad o espacio para rellenarlo con el mortero acondicionador Electrovolt, mientras se va vaciando en su alrededor con tierra organica o de hoja, este proceso se va repitiendo cada 15 cms. Llene los siguientes 15 cms y vuelva a compactar. Repita la operación teniendo en cuenta que la tierra debe estar húmeda hasta completar las 3/4 partes del embalaje, dentro de este proceso, tenga en cuenta de ir retirando el embalaje con cuidado, para evitar el desprendimiento de la tierra de hoja, de manera que quede un espacio uniforme para vaciar en la siguiente actividad, el cemento conductor.- Electrovolt Contribuye a drenar rápidamente todo tipo de descargas eléctricas debido a fallas por cortocircuitos, Peaks o transcientes de voltajes, descargas atmosféricas, etc. Gracias a su composicion de tipo organico, es que, ademas proporciona un aumento a la seccion del conducto.. Cemento Electrovolt Posee elevada capacidad de drenar cargas eléctricas mediante conexión a tierra, entre 1x0.25 y 1x0.60 Ohms, por cada 0.20 mt2. dghdgdgvgdhgvdjgjhdgjhgdjhgdjhgdjhgdjhdhgdjhhgd Preparacion de Cemento Conductor Electrovolt Vierta todo el contenido (20 kgrs), de la tineta electrovolt en un recipiente limpio y disuelvalo en 4 lt de agua, durante unos 10 a15 minutos revuelva la mezcla hasta dejar una pasta homogenea, de similares caracteristicas a un cemento portlan. En este proceso evitar de dejar Grumos.- 1 4 2 Actividad 4. 3 Una vez que haya vaciado el cemento conductor completamente en el interior del cilindro, muy cuidadosamente retire el envase del interior, para dejarlo en contacto deirecto con la tierra de hoja compactada. Ir rellenando la fosa alrrededor con tierra de hoja cada 15 cms, dejandola compactada. 7 8

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Actividad 5. Método con Cemento Conductivo Método de aplicacion para Sistema Hibrido, Malla, Electrodo, con Cemento Conductor Electrovolt Para los casos de MT y AT, sugerimos un diseño hibrido, Malla Electrodo, considerando en el diseño, los calculos de los Voltajes de Paso y Contacto. En esta actividad realice los siguientes pasos de la instalacion. Excave una zanja de 0.20m x 0.10m Rellene la zanja cuidadosamente con la tierra de cultivo, humedeciendo y compactando cuidadosamente con una capa de 10 cm. Hasta llenar completamente la zanja o pozo proyectada por plano. Eche una nueva capa de mezcla de cemento conductivo hasta cubrir la platina o cable de cobre desnudo. Cerciórese de alcanzar los 20 cm de espesor, para asegurar que quede completamente protegido. Espere 20 minutos a que la mezcla se endurezca. Actividad 6., METODO DE INSTALACION DE CAMARA DE REGISTRO Fije la caja de registro en las zanjas de acuerdo a las dimensiones y nivel especificados en los planos o conforme a lo solicitado por el mandante o proyectista. La preparación del sitio deberá incluir un buen material para nivelación, para estos casos se debe estabilizar con tierra de hoja, con al menos una capa de 10 cms. En esta actividad se debe considerar las perforaciones o pasadas de los dusctos o conduit para efecto de ingreso de los cables a la conexion del electrodo. los ingresos de los cables deben quedar con una holgura de 1 mtr. por cada terminarl de conexion, al interior. 5 Rellene el ancho de la zanja uniformemente con la fragua o mezcla del cemento conductor ELECTROVOLT. de manera similar a la figura anterior.contiuamente prepare los 20 Kg de cemento conductivo (ELECTROVOLT) en 6 litros de agua en un recipiente limpio. Eche una capa de fragua de 10 cm de espesor a lo largo de la zanja. Espere unos 15 a 20 minutos y luego coloque cuidadosamente una platina de cobre o cable de cobre desnudo 2/0 AWG, 9 10

Apuntes 6