Evaluación científica en España en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones: criterios y procedimientos

Documentos relacionados
Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud

Master en Diseños de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud

Sistemas de Evaluación de la Actividad investigadora

Evaluación de la Actividad investigadora en Ingeniería y Arquitectura ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

Estrategias de publicación. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

Estrategias de publicación en actividad física y deportiva

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales CNEAI: Sexenios de Investigación

Objetivos 1. Ver que criterios emplea la ANECA para evaluar las publicaciones en revistas de los profesores de Ciencias Jurídicas 2. Introducir a las

Huelva, 4 de Diciembre de 2009, Facultad CC. de la Educación

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores?

EC3. Universidad de Navarra Evaristo Jiménez Contreras EC3. Universidad de Granada Emilio Delgado López L

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas CNEAI: Sexenios de Investigación

CÓMO PUBLICAR EN REVISTAS DE IMPACTO. Leticia Barrionuevo Ext. 1004


El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora PROGRAMA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN NUEVOS DOCTORES 2016/2017

DOCTORES 2015 Criterios generales sobre la evaluación de la actividad investigadora

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas

Indicios de calidad en las publicaciones científicas. Herramientas y estrategias para mejorar el impacto de los resultados de investigación

Cómo solicitar los sexenios de investigación en Ciencias Sociales: criterios, procedimientos y herramientas

TALLER PARA LA PREPARACIÓN DE LA SOLICITUD DE SEXENIOS. GRANADA, Martes 15 de Diciembre. Rafael Ruiz Pérez

Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II)

Indicadores bibliométricos para la evaluación de las publicaciones científicas: buscando indicios de calidad

Índices de impacto. Índices de Impacto. Marzo 2012 Universidad de Murcia Biblioteca Universitaria

Clarosocuros de la evaluación científica en España. Emilio Delgado López-Cózar Profesor de Metodología de la Investigación

TALLER SOBRE SOBRE INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES PARA ACREDITACIÓN [ANECA]

La visibilidad y publicación de las investigaciones en Ciencias Jurídicas. Mesa redonda

Indicadores bibliométricos para la evaluación de las publicaciones científicas

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS SOCIALES

COMO UTILIZAR LOS INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS PARA LA SOLICITUD DE SEXENIOS Y ACREDITACIONES. (Preparación de acreditaciones y sexenios)

Qué es y cómo se utiliza IN-RECS?

Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicaciones científicas españolas en Humanidades

Medición del impacto de la investigación científica. Biblioteca de Filología

Universidad de Cádiz Área de Biblioteca y Archivo

Seminario sobre Orientación a la Acreditación Nacional (ANECA) para el acceso a los Cuerpos Docentes Universitarios (PTU y CA)

Cómo solicitar los sexenios de investigación en Ciencia y Tecnología criterios, procedimientos y herramientas

CITAS E IMPACTO. Evaluación de la actividad investigadora en CIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Jurídicas ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Publicaciones y Bases de Datos con Factor de Impacto. Lic. Javier Oziel Flores Mendoza

Las editoriales universitarias españolas: midiendo su visibilidad e impacto

Introducción y aplicación de la Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC) Torres-Salinas granada 17/03/11

EL CAMINO HACIA LA EVALUACIÓN DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS EN E.F. Y DEPORTES

Memoria Indicadores Bibliométricos 2013 (Junio 2014) Universidad de Navarra

Hacer una tesis doctoral Informarse, leer, indagar, escribir publicar en TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación Baeza, 20 de mayo de 2017

rankings I-UGR Rankings I-UGR de Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicos (4ª ed. 2013) Nicolás Robinson García

II Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS. Diciembre 09

ANEXO B: ESCALA DE VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada REVISTAS DE IMPACTO

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acreditaciones

Presentación para la sesión sobre métrica científica y valoraciones en el campo de las Humanidades María Luisa Álvarez de Toledo

PRINCIPALES INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS:

Escribir y publicar en revistas científicas

CIENCIOMETRÍA Y BIBLIOMETRÍA

Indicios de calidad en ANECA 2008 y en CNEAI

TALLER PARA DOCENTES E INVESTIGADORES. SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Y SEXENIOS. Biblioteca de Ciencias de la Información

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas

Las bases de datos del Institute for Scientific Information

LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS

IN-RECS: ÍNDICE DE IMPACTO DE LAS REVISTAS ESPAÑOLAS DE CIENCIAS SOCIALES UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA MEDIR EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA

Granada, 1 de junio de 2011 La evaluación de las publicaciones científicas en Derecho: criterios, procedimientos y herramientas

HUB Esdras Garrido. Director Regional North LatAm Clarivate Analytics Mayo 2017

Cómo evaluar la actividad investigadora para la solicitud de sexenios y acreditaciones

Bases de datos bibliográficas La búsqueda de información científica

presentación

Métodos de evaluación de revistas científicas Evaluación de las revistas españolas de Biblioteconomía y Documentación

Journal Citation Reports Factor de Impacto

El Impacto de las Revistas Españolas de Economía a y Empresa en

Sistemas de evaluación científica vigentes en España

Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado ÁREA: COMUNICACIÓN

Una metodología para la evaluación de la actividad científica en el Plan Propio de investigación de las universidades

EC3metrics SEXENIOS.COM. Torres & Repiso UPV. EC3metrics GRUPO EC3

PROTOCOLO PARA DEFENSA DE TESIS DOCTORALES

Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado

Evaluación de la actividad científica en Ciencias Humanas y Sociales dentro de los programas de evaluación de profesorado de ANECA

Comisión de Evaluación de la Investigación. Criterios en la emisión de las acreditaciones de investigación

Solicitud de sexenios (CNEAI)

Seminario Calidad Editorial, Difusión e Impacto de las Revistas Publicadas por la Editorial Universidad de Granada

RECURSOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA. Leticia Barrionuevo Ext. 1004

Introducción. Para la obtención de indicadores de la dimensión cualitativa se consultaron las siguientes fuentes de datos:

Madrid, 11 de julio de 2012

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? INGENIERÍA y ARQUITECTURA

La evaluación de la Actividad Investigadora en España

CRITERIOS DE VALORACIÓN POR RAMA DE CONOCIMIENTO PARA LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO CURSO

GUÍA Journal Citation Reports (JCR)

Cómo rellenar el apartado de publicaciones científicas en revistas de la acreditación ANECA? CIENCIAS SOCIALES

Solicitud de sexenios 2015 (CNEAI)

1) Publicaciones en revistas

Seminario sobre Metodologías de los Rankings Universitarios

Dónde Publicar? Criterios de calidad para evaluar las revistas científicas

EVALUACIÓN DEL PROFESORADO

Carlos Chávez Rodríguez Director Direcciónde Gestión de la Investigación Voicerrectorado de Investigación

Índices de Citas y Factor de Impacto e Indicios de Calidad en Publicaciones Académicas para procesos de Acreditación y Sexenios

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

Transcripción:

Granada, 19 de mayo de 2011 Evaluación científica en España en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones: criterios y procedimientos Emilio Delgado López-Cózar Catedrático de Metodología de la Investigación Facultad de Comunicación y Documentación

presentación http://ec3.ugr.es http://ec3.ugr.es/seminarios1.htm

La evaluación de la investigación Hay necesidad de evaluación ANEP Proyectos Plan Nacional Rendir cuentas a la sociedad Recursos limitados 1986 Repartir racional y eficientemente los recursos ANECA La cultura de la evaluación Profesorado 2002 Inherente a la ciencia Todo es evaluable: personas, instituciones, programas, proyectos, publicaciones Proliferación de agencias: estatales, autonómicas CNEAI Investigadores OPIS 1989

Las Agencias de Evaluación en España ANECA - Evaluación para la contratación - Acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios CNEAI Evaluación de la actividad investigadora de los profesores universitarios y de las escalas científicas del CSIC Agencias autonómicas Otras agencias estatales

Esto es lo que nos espera

Filosofía y criterios generales

Filosofía a y objetivos en que se fundamentan las evaluaciones y los criterios de evaluación Para entender los criterios que se utilizan es conveniente no olvidar los fundamentos de las evaluaciones de la actividad investigadora FILOSOFÍA DE LA EVALUACIÓN Difusión e Internacionalización de la ciencia española Evaluación sobre resultados de investigación. Publicaciones Evaluaciones formales, NO sobre contenidos. Utilización de indicadores de objetivación formal El sistema planteado se inspira en la tradición académica de la evaluación por pares: comisiones de expertos y requerimiento de informes a especialistas en la disciplina de cada candidato

El profesor de universidad Una evaluación n integral de la actividad académica

Peso de la Actividad Investigadora en el conjunto curricular En la evaluación curricular personal el peso de la Actividad Investigadora es decisivo

Ponderaciones por áreas de conocimiento No todos somos iguales En los ámbitos científicos de orientación básica (Ciencias y Ciencias de la Salud) se consideran especialmente las publicaciones en revistas de reconocido prestigio En ámbitos más aplicados como Tecnología, Ingenierías se consideran de especial relevancia el desarrollo de publicaciones en revistas de reconocido prestigio, patentes y actividades de transferencia del conocimiento

ANECA. Peso de las publicaciones por categoría a profesional Ingenierías

ARTÍCULOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se valorarán preferentemente Los trabajos publicados en revistas de reconocida valía, aceptándose como tales las que ocupen posiciones relevantes en los listados por ámbitos científicos en el «Subject Category Listing» del «Journal Citation Reports» del «Science Citation Index» (Institute for Scientific Information, - ISI- Philadelphia, PA, USA)

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECA El Universo Thomson WEB OF KNOWLEDGE (WOK) WEB OF SCIENCE SCI Science Citation Index (7858) JCR Journal Citation Reports A&HCI SSCI Art & Social Science Citation Index Humanities Citation Index (2553) (1462) Impact Factor (8200) ESI Essential Science Indicators

Revistas de Ingeniería Informática y Electrónica Ulrichs Revistas en el mundo 3.314 620 1.985 JCR / WOS Revistas nucleares INSPEC Revistas importantes

CATEGORÍAS AS TEMÁTICAS TICAS INGENIERÍA A INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA JOURNAL CITATION REPORTS

CATEGORÍAS AS TEMÁTICAS TICAS INGENIERÍA A INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA JOURNAL CITATION REPORTS

Publicar en revistas científicas Qué revistas publican artículos sobre mi tema?

Publicar en revistas científicas Qué revistas publican artículos sobre mi tema? Históricamente Recientemente

ANECA. Número de publicaciones para obtener la puntuación máxima

CNEAI. Número mínimo de artículos en revistas científicas para obtener el sexenio Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica

ANECA. ComunicacionesC en Congresos Ingenierías Excepcionalmente, se puede valorar en este apartado los trabajos incluidos en las Actas de Congresos internacionales de prestigio, en aquellos ámbitos científicos en los que dichos Congresos sean vehículo de difusión comparable a las revistas Journal Citation Report de máximo prestigio y si los criterios de selección tuviesen un nivel de rigor similar a los de las citadas revistas. Los artículos cuyos contenidos son meras transcripciones de actas de congresos (por ejemplo los Lecture Notes ) se valoran en el segundo bloque de 1, dentro del apartado 1.A.5.

CNEAI. ComunicacionesC en Congresos Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica Los trabajos publicados en las actas de congresos que posean un sistema de revisión externa por pares, cuando estas actas sean vehículo de difusión del conocimiento comparable a las revistas internacionales de prestigio reconocido. Se aceptarán como tales los trabajos publicados en las actas de los congresos que ocupen posiciones muy relevantes en los listados de los índices CiteSEER (http://citiseer.ist.psu.edu/impact.html), Computing Research and Education (CORE) (http://www.core.edu.au/) o CS Conference Rankings (http://www.cs-conferenceranking.org/conferencerankings/alltopics.html

Transfiriendo conocimiento Creando empresas, patentando, contratando, innovando

CNEAI

La cuestión de la autoría de los trabajos

CNEAI LA AUTORÍA. CNEAI-ANECA Quédicen las agencias de la autoría? El número de autores no será evaluable como tal, pero sí deberá estar justificado por el tema, complejidad y extensión del mismo ANECA Para la valoración de las publicaciones científicas se atiende, entre otros, a los siguientes factores: el número de autores y, cuando sea relevante, la posición que ocupa entre ellos el solicitante. En general, se tiene en cuenta el número de autores, reduciendo el valor de cada publicación cuando el número de autores sea superior a la media en la especialidad. El número de autores se tiene en cuenta y El orden de firma importa

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECA Cuál debe ser el número de autores? Patrones de autoría a en la ETSI de la Universidad de Granada (1991-2011) a través s de la Web of Science

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECA Existe el orden alfabético en Informática? Patrones de autoría a en la ETSI de la Universidad de Granada (1991-2011) a través s de la Web of Science 1990-91 2000-01 2010-11 31% 48% 46% 52% 54% 69%

LA AUTORÍA. CNEAI-ANECA Existe el orden alfabético en Informática? Patrones de autoría a en la ETSI de la Universidad de Granada (1991-2011) a través s de la Web of Science 11% trabajos con 4 o más autores 89% 1990-2011

La producción científica Un retrato bibliométrico

Evolución citas recibidas

Categorías temáticas Tipos documentales

Revistas de publicación

Colaboración Países Colaboración Instituciones

Autores más prolíficos

Los indicadores bibliométricos

La fórmula mágica del IMPACT FACTOR Tiempo JCR 2003 2004 2005 2006 2007 2006 Impact Factor Número de citas recibidas en 2006 por los trabajos publicados en 2004 y 2005 Número de trabajos publicados en 2004 y 2005 Impact Factor = A/B

El correcto uso del IF Miden la utilidad y la influencia intelectual, no la calidad Cuando un científico cita un trabajo anterior lo que formalmente hace es reconocer la utilidad que ha tenido dicho trabajo en la confección del suyo propio y, por ende, es un indicador de influencia. Si se acepta esta premisa los trabajos más citados tienen una influencia mayor en las actividades investigadoras que los que tienen menos citas Mide el impacto de la revista y no el del artículo Son un magnífico indicador de competitividad Si se emplea para evaluar países, instituciones o individuos recordar que entonces es un indicador de impacto esperado y no observado Los datos de citación deben ser cuidadosamente usados e interpretados y no deben reemplazar el juicio humano (expertos). Deben ayudar en la toma de decisiones y no ser aplicados mecánicamente

Las alternativas al Impact Factor Citas con pesos Torres-Salinas, Daniel; Jiménez-Contreras, Evaristo. Introducción y estudio comparativo de los nuevos indicadores de citación sobre revistas científicas en Journal Citation Reports y Scopus. El profesional de la información, 2010, v. 19, n. 2, pp. 201-207.

Las alternativas al Impact Factor Citas con pesos Loet Leydesdorff. How are new citation-based journal indicators adding to the bibliometric toolbox?, Journal of the American Society for Information Science and Technology 60(7) (2009) 1327-1336

El Índice H

El Índice H Fortalezas Combina producción e impacto en un solo indicador Simple y sensillo de calcular y entender Debilidades Valora la carrera de un investigador: No existen bases de datos que contengan todos los trabajos y las citas asociadas a las mismas- Las que existen se limitan a un número limitado de publicaciones (artículos en revistas indizadas en WoS o SCOPUS; todo tipo de publicaciones en Google Scholar). Inadecuado para comparar a investigadores de distintas áreas científicas Favorece a los autores senior frente a los noveles No excluye las autocitas Penaliza a los autores con estrategias de publicación muy selectivas: pocos documentos y altamente citados

Para finalizar Un par de consejos

Eligiendo línea de investigación Si empezamos bien terminaremos Buenas preguntas conducirán Los buenos investigadores son los que saben elegir sugestivos problemas

Procura Continuidad Coherencia

Cuánto publicar? Más vale poco y bueno que mucho y mediocre Se nos medirá por su impacto científico, no por su volumen y peso

Busca a los mejores

Ni desalientos. Ni depresiones

Muchas gracias por su atención Emilio Delgado López-Cózar edelgado@ugr.es ec3.ugr.es/emilio ec 3 Grupo de investigación Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica www.ec3.ugr.es Facultad de Comunicación y Documentación