MINUTA DE LA LXXIII REUNIÓN PLENARIA (MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2004)

Documentos relacionados
MINUTA DE LA LXXII REUNIÓN PLENARIA (MIERCOLES 09 DE JUNIO DE 2004)

MINUTA DE LA LXVIII REUNIÓN PLENARIA (MIERCOLES 18 DE FEBRERO DE 2004)

MINUTA DE LA LXXI REUNIÓN PLENARIA (MIERCOLES 12 DE MAYO DE 2004)

MINUTA DE LA LXX REUNIÓN PLENARIA (MIERCOLES 14 DE ABRIL DE 2004)

MINUTA DE LA LXXIX REUNIÓN PLENARIA (MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2005)

MINUTA DE LA LXXXI REUNIÓN PLENARIA (MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2006)

MINUTA DE LA LXXVII REUNIÓN PLENARIA (JUEVES 18 DE AGOSTO DE 2005)

C O N S E J O P A R A E L D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O D E S I N A L O A MINUTA DE REUNIÓN PLENARIA JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2014

SE REVISA LA LISTA DE ASISTENCIA ENCONTRÁNDOSE PRESENTES:

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010

Bitácora de actividades: Dotar de Energía Limpia y Barata a Sinaloa

Escrito por Viernes 15 de Enero de :02 - Ultima actualización Martes 09 de Febrero de :05

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN

NO. DE CHEQUE/ TRANSFERENCIA BANCARIA FECHA DE EMISION FECHA DE DOCUMENTO CONCEPTO IMPORTE NOMBRE DE PROVEEDOR INSTITUCIÓN BANCARIA

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

ORDEN DEL DIA: 2. Constatación del quórum legal para sesionar.

Agenda Mensual del Director General del Organismo Operador Ing. DAVID ATISHA CASTILLO

ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL X CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 28 DE MARZO DE 2016

ACUERDOS TOMADOS POR EL CONSEJO ACADÉMICO UNIDAD XOCHIMILCO, PERIODO SESIÓN 2.03, CELEBRADA EL DÍA 11 DE FEBRERO DE 2003

II Sesión Extraordinaria 2014 del Consejo Directivo CEA 11 de diciembre de 2014 Página 1 de 5

PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, CULTURA Y TURISMO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE MORELIA.

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO

ANEXO 1 CIRCULAR INFORMATIVA No. 081 CIR_GJN_IMH_ Horario de Aduanas 19 de noviembre de 2018

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GIRAS DE TRABAJO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE PRIMER NIVEL ENERO-DICIEMBRE 2016

REUNIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO. Acta de Acuerdos

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

ORDEN DEL DIA

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE PLANEACIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL (COPLADEM) ACTA No. COPLADEM/003/2017.

Municipio de Mazatlán

ACTA N 116 ORDEN DEL DÍA 1. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARATORIA DE QUÓRUM

Reunión Anual CANADEVI Jalisco

Secretaría General Delegación XIV - Coahuila Comisión Consultiva Regional

ACTA If. Página 1 de 10

Las partidas 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, 18, 19, 20 y 23 No se contó con ofertas por tal motivo estas partidas quedan desiertas.

ASUNTO NUMERO UNO.- LISTA DE ASISTENCIA HA QUEDADO DESAHOGADO

Observatorio del Estado de México

DECRETO QUE INSTITUYE A LA COMISION MUNICIPAL DE DESARROLLO DE CENTROS POBLADOS DE CULIACAN, COMO ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

Centro de Educación Continua, Unidad Los Mochis (CEC-Mochis)

ACTA DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE LA CUENCA DE BURGOS, CORRESPONDIENTE A LA TERCERA REUNIÓN PLENARIA, REALIZADA EL MIÉRCOLES 19 DE MAYO DE 2010

PLAN ESPECÍFICO DE AUDITORÍA

FORO DE CONSULTA REGIONAL NOROESTE PARA LA FORMULACION DEL PROGRAMA NACIONAL HIDRICO

REUNIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO. Acta de Acuerdos

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS DEL FIDEICOMISO

VIATICOS EJERCICIO FISCAL 2011 MES: NOVIEMBRE TESORERIA GENERAL MUNICIPAL ASISTENTE DEL SECRETARIO VIATICOS A LA CD. DE TIJUANA.

UBICACIÓN ESTRATÉGICA. recinto de clase mundial. experimentado capital humano

CALENDARIZACIÓN DE REUNIONES DE OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2016

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública

CIUDAD DE CADEREYTA JIMÉNEZ

1 y 2 de julio de 2014, Sala de Presidentes María Lavalle Urbina del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE MORELOS SAN BARTOLO MORELOS, MÉXICO, 29 DE ABRIL AÑO 1 NÚM. 4.

Sede: Instituto Mexicano del Petróleo Eje Central Lázaro Cárdenas 152, San Bartolo Atepehuacan 07730, Ciudad de México

Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, A. C.

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE YUCATÁN ARTÍCULO 9- A INCISO B

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AÑO 2008 DE LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ

Retraso de gasoducto podría afectar proyectos en Sinaloa

Profra. Griselda Álvarez Oliveros Agenda del mes de Octubre 2016 Mes que se informa: Octubre 2016

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES ABRIL 2009 DIRECCION GENERAL DE TURISMO MAYO 08 DEL 2009

ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EXAMEN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE. Ciclo Escolar

Clausura de la Sesión. La Sesión se desarrolló conforme a lo siguiente:

PERIÓ D ICO OFICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Secretaría de Desarrollo Económico Instituto Mexíquense del Emprendedor FOSEEM

HORARIO DE CLASES SEMESTRE FEBRERO - JULIO 18 ESPECIALIDAD: CONSTRUCCIÓN GRUPO: 6AM AULA: HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Preside la reunión el L.A.F. Ignacio Ramírez Sánchez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ACTO DE JUNTA DE ACLARACIONES. CONCURSO LICITACIÓN PÚBLICA No.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA

FONDO MIXTO CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT OFICIOS ENVIADOS 2015

CRÓNICA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PERIODO QUINTA PARTE

MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO

Subsecretario de Cultivos Estratégicos

Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, A. C.

INFORME A LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015

Lista de Asistencia. Seminario Taller INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Modelo General del Sistema de Verificación

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA, A TRAVÉS DEL INSTITUTO SINALOENSE DE CULTURA, C O N V O C A

CARGO QUE DESEMPEÑA EN EL COMITÉ/ CALIDAD EN QUE LO HACE

Comisión de Desarrollo Metropolitano

PLANTA TRATADORA DE AGUA RESIDUAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MACUSPANA

INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE SAN JULIÁN ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL NUMERO 01/2014

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMITÉS DE CARRERA Minuta de Trabajo

GOBIERNO MUNICIPAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE YUCATÁN ARTÍCULO 9- A INCISO B

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, A.C.

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN AL DEPORTE. Versión 1 CONFORMACION DEL CONSEJO MUNICIPAL. Página 1 de 5. Procedimiento de conformación del Consejo Municipal

3ra edición del Foro Automotriz más grande de la región

Aguascalientes, Ags. 12, 13 y 14 de mayo 2010.

H. AYUNTAMIENTO DE FRESNILLO, ZACATECAS ADMINISTRACIÓN INFORME DE ACTAS Y ACUERDOS DE CABILDO DE ABRIL JUNIO DEL 2015

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Agenda de actividades del M.A. Roberto Ruíz Silva Secretario de Desarrollo Agropecuario AGENDA VENCIDA

ORDEN DEL DIA: LISTA DE ASISTENCIA. ll.- DECLARACIÓN DEL QUÓRUM LEGAL. lll.- APROBACION DEL ORDEN DEL DÍA.

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

Acta No. 474 Sesión Extraordinaria del Consejo de Administración de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

ACTA DE LA DÉCIMA QUINTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO ACTA: OEM/15/ /ORD.15

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA COMITÉ ACADEMICO DE CARRERA DE PSICOLOGÍA PERIODO

CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTOR NODO MÉXICO FECHA Martes 22 de Noviembre de MODALIDAD Presencial

MINUTA. 2da. SESIÓN DEL CONSEJO DELEGACIONAL PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN IZTACALCO

Preside la reunión el Ing. Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Transcripción:

1 Acta # 73 C O N S E J O P A R A E L D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O D E S I N A L O A MINUTA DE LA LXXIII REUNIÓN PLENARIA (MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2004) ASISTENTES.- Ing. Mario Cadena Payán, Lic. Jesús Martínez Buelna, Ing. Sebastián Arana Escobar, Lic. Miguel Angel Victoria Muñoz, C.P. Javier Lizarraga Mercado, Lic. Alfredo Ruelas Solíz, Lic. César Gallardo Jiménez, Ing. Alessandro Voggliotti Skender, Ing. Rodolfo Madero Rodríguez, Lic. Alejandro Sánchez Chávez, Lic. Enrique Coppel Luken, Lic. Fausto Pérez Fonseca, Ing. Guillermo Elizondo Collard, Lic. Héctor Aguerrebere Beltrán. I. LECTURA Y APROBACIÓN DE LA ORDEN DEL DÍA. Se aprueba el orden del día. II. III. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR. Se aprueba el acta anterior. SEGUIMIENTO DE ACUERDOS: LXXII.1. Junio 09/2004. Se acuerda trabajar en una propuesta para darle figura jurídica al Consejo de Cinematografía. Responsable: Héctor Aguerrebere Beltrán, Miguel Angel Victoria Muñoz. Status: Pendiente. Héctor Aguerrebere Beltrán comentó que se están apoyando con el Lic. Carlos García Félix en el diseño de la figura jurídica para crear el Consejo de Cinematografía. LXXII.2 Junio 09/2004. Se aprueba una reunión de trabajo con los productores de garbanzo de la zona centro-norte con el Secretario de Desarrollo Económico. Responsable: Miguel Angel Victoria Muñoz. Status: Pendiente. Miguel Angel Victoria Muñoz sugirió realizar una junta con los productores del garbanzo en donde se les haga la propuesta del FIGARBANZO y explicarles los beneficios de este programa. Hizo énfasis en que debe de existir un interés real por parte de los productores para que el fondo pueda funcionar; por ello el que lo dirige es un empresario. César Gallardo comentó que la invitación debería de hacerse desde el CODESIN Estatal para tener mayor convocatoria. Mario Cadena dijo que el CODESIN Estatal haría la invitación a los productores del garbanzo para tener una reunión con el Secretario de Desarrollo Económico para plantearles la integración de los fondos. Se acuerda realizar una reunión convocada por el CODESIN con los comercializadores del garbanzo en donde estará presente el Secretario de Desarrollo Económico para la presentación de la metodología de los fondos.

2 IV. COMITES REGIONALES. Rodolfo Madero Rodríguez, Presidente del Comité de Promoción Económica Zona Sur, durante su participación destacó la aprobación unánime del IMPLAN por el cabildo de Mazatlán, pero señaló que en el Diario Oficial el decreto publicado no fue el aprobado por lo que ya se gestiono que se publique el documento correcto. Mencionó la participación en el III encuentro de Institutos Municipales de Planeación y la visita del Arq. Jaime Lerner al puerto, en donde se tuvieron tres reuniones con funcionarios municipales y empresarios de la región. Entre los proyectos que actualmente maneja el comité, hizo mención de la propuesta para modificar la Ley Estatal de Agua, donde se busca ciudadanizar la junta de agua potable y la remodelación del Andador Olas Altas por la Administración Portuaria Integral. Sebastián Arana Escobar, Presidente del Comité de Promoción Económica Zona Norte señaló el puntual seguimiento que este comité le ha dado al IMPLAN y a la aceptación del CODESIN en la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación (AMIMP). Puso a consideración del pleno que los representante en la AMIMP sean los Directores de Desarrollo Regional de los comités. Mencionó la visita en donde se sentaron las bases para trabajar en la unión del puerto de Topolobampo con el de Barcelona. Se llevaron a cabo reuniones con Guillermo Rubio de ORFILA Por último Sebastián Arana agregó que en la reunión de la AMIMP se hizo la propuesta para que solicitara Sinaloa sea la sede para la próxima convención anual de los IMPLANES 2005. Mario Cadena comentó que se les presentó un reporte de la plataforma logística pero tenía un error en los números y lo iban a corregir para hacérselos llegar. Guillermo Elizondo Collard preguntó sobre quién era el líder de este proyecto. Sebastian Arana Escobar contestó que el líder es Guillermo Rubio el cual tiene mucha influencia en el ámbito político y empresarial de estas ciudades. Mario Cadena hizo mención en la posibilidad de la visita de un grupo español para el mes de Octubre o Diciembre, por la cual se realizaría una junta del pleno en Los Mochis, con la presencia del Sr. Gobernador y el Sr. Secretario, dijo también que se les presentaría el proyecto MOTRAN para el cual se cuenta con la disposición del gobernador de Texas. Enrique Coppel comentó que se acaba de nombrar a la directora del IMPLAN en Culiacán y propuso establecer una guía para dar continuidad a los avances en los demás IMPLANES. También propuso que se estableciera como política general del CODESIN la iniciativa de la privatización de servicios públicos. Alejandro Sánchez Chávez dijo que el trabajo que se realizó para la creación del IMPLAN de Culiacán fue de 4 años en el que participaron arquitectos, ingenieros y funcionarios públicos, también comentó que es importante construir criterios básicos de la iniciativa privada para la concesión de servicios municipales. V. PROYECTOS CONSOLIDADOS DE INVERSIÓN E INFRAESTRUCTURA. Alessandro Voggliotti presentó la lista de proyectos consolidados en el 2004, destacando que se tienen 23 proyectos consolidados de los sectores, servicios, alimentos, automotriz y manufactura. Con una inversión de 95,1 millones de dólares, la generación de 8266 empleos proyectados y 7,059 empleos en operación. Comentó también sobre la visita de Ray Roller especialista en logística para presentar el estudio sobre el puerto de Topolobampo.

3 Enrique Coppel señaló que el Dr. Alfredo Millán Alarid está realizando un ciclo de conferencias con embajadores Asiáticos y pidió se le otorgue a apoyo. Alessandro Voggliotti Skender dijo que la UPI está apoyando en la logística y en lo económico. Jesús Martínez Buelna preguntó sobre la situación del inmueble donde estaba Home Mart. Alessandro Voggliotti Skender contestó que lo están rentando en 65 pesos el metro cuadrado y existe la posibilidad de que Luis Hernández rente un parte para establecer un Dairy Queen. VI. INDICADORES ECONÓMICOS Héctor Aguerrebere presentó los indicadores económicos y comentó que se continúa con la baja de los empleos en el sector primario. Por el contrario dijo que existe un crecimiento en los empleos permanentes no agrícolas. VII. FIDESIN Héctor Aguerrebere presentó los estados financieros. VIII. ASUNTOS GENERALES Mario Cadena dijo que existe una petición de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur por un millón de pesos para un proyecto de una industria a nivel incubadora para industrializar maíz, que tiene contemplada una producción de 7,500 toneladas anuales de maíz procesado, y si funciona esta proyecto se tiene un proyecto de mayor escala con inversión privada a nivel estatal, nacional o extranjero. Propuso que este millón salga del fondo del 10%. Guillermo Elizondo Collard preguntó si ya se había decidido quien iba a ser el dueño de la planta grande. Enrique Coppel solicitó que se especificara el resultado que se persigue con este proyecto para poder establecer estándares de desempeño que permitan evaluar la factibilidad del negocio. Mario Cadena contestó que el dueño de la planta piloto sería la asociación y el dueño de la planta grande serian inversionistas privados. Comentó también que el líder del proyecto por parte de CODESIN sería Sebastián Arana e hizo la observación que el millón de pesos que se otorgaría en apoyo se daría condicionado a la aportación de los 12 millones que se tenían planeados. Se acuerda otorgar el apoyo de un millón de pesos del fondo del 10% al proyecto de la AARF, para la construcción de una planta piloto procesadora de maíz condicionado a: a) Que el millón de pesos otorgado sea la última aportación después de lo que se requiere para la construcción y el capital de trabajo. b) Los resultados de la planta piloto se comparen con lo proyectado en el plan de negocios y se entregue una carta informativa a CODESIN de los resultados. c) Si la planta piloto resulta un éxito, que para la construcción de la planta definitiva se conforme como una empresa de capital privado e independiente de la AARF, en donde los agricultores pueden ser socios, pero no dueños absolutos.

4 IX. ACUERDOS No. ACUERDO RESPONSABLE STATUS 1 Se acuerda realizar una reunión convocada por CODESIN ESTATAL PENDIENTE el CODESIN con los comercializadores del Sebastián Arana Escobar garbanzo en donde estará presente el Secretario César Gallardo Jiménez de Desarrollo Económico para la presentación de la metodología de los fondos. 2 Se acuerda otorgar el apoyo de un millón de PLENO pesos del fondo del 10% al proyecto de la AARF, para la construcción de una planta piloto procesadora de maíz condicionado a: a) Que el millón de pesos otorgado sea la última aportación después de lo que se requiere para la construcción y el capital de trabajo. b) Los resultados de la planta piloto se comparen con lo proyectado en el plan de negocios y se entregue una carta informativa a CODESIN de los resultados. c) Si la planta piloto resulta un éxito, que para la construcción de la planta definitiva se conforme como una empresa de capital privado e independiente de la AARF, en donde los agricultores pueden ser socios, pero no dueños absolutos. APROBADO

5 CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA SEGUIMIENTO DE ACUERDOS DEL PLENO Miércoles 22 de Septiembre de 2004 No. ACUERDO RESPONSABLE SITUACIÓN ACTUAL LXXII.1 LXXIII.1 LXXIII.2 Acuerdos 2004 Junio 09-LXXII Se acuerda trabajar en una propuesta para darle figura jurídica al Consejo de Cinematografía. Acuerdos 2004 Septiembre 22-LXXIII Se acuerda realizar una reunión convocada por el CODESIN con los comercializadores del garbanzo en donde estará presente el Secretario de Desarrollo Económico para la presentación de la metodología de los fondos. Se acuerda otorgar el apoyo de un millón de PLENO pesos del fondo del 10% al proyecto de la AARF, para la construcción de una planta piloto procesadora de maíz condicionado a: a) Que el millón de pesos otorgado sea la última aportación después de lo que se requiere para la construcción y el capital de trabajo. b) Los resultados de la planta piloto se comparen con lo proyectado en el plan de negocios y se entregue una carta informativa a CODESIN de los resultados. c) Si la planta piloto resulta un éxito, que para la construcción de la planta definitiva se conforme como una empresa de capital privado e independiente de la AARF, en donde los agricultores pueden ser socios, pero no dueños absolutos. Héctor Aguerrebere Beltrán Miguel Angel Victoria Muñoz CODESIN ESTATAL Sebastián Arana Escobar César Gallardo Jiménez PENDIENTE PENDIENTE APROBADO