TÍTULO: I JORNADA ORVITA: NUEVAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS INTERACTIVOS PARA LA AUTONOMÍA PERSONAL

Documentos relacionados
Conferencia Europea EDeAN 2008

Soluciones TIC Ley de promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia

Formación en el uso de las TIC para favorecer la Vida Independiente de las Personas

VII. CONGRESO NACIONAL SOBRE LESIÓN MEDULAR Autonomía, independencia e igualdad del lesionado medular

Innovación en productos servicios para la autonomía

MEMORIA DE SOLVENCIA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES. Página 1 de 10

página [2 2º foro internacional diseño universal qué es?

III CONGRESO NACIONAL DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL (MÁLAGA 2008) 19,20 y 21 de septiembre VIVIR LA CIUDAD

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

PROCESOS Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES. POR UN CRECIMIENTO INTEGRADOR EN ANDALUCÍA

15 y 16 de diciembre de 2016 Complejo Deportivo y Cultural (CDC) de la ONCE, Paseo de la Habana, MADRID PROGRAMA. 1ª Jornada 15 de diciembre

Actuaciones de Inclusión en el Plan Avanza. Luis Prieto Cuerdo Subdirector Gral. de Acceso a la S.I. diciembre de 2007

II Jornada Vida Independiente

Libro Blanco del Diseño para Todos

Domótica, inmótica. No orientados a la persona. Capacidad VS Discapacidad

actividades La Guardia Civil frente a la amenaza del terrorismo yihadista 7 y 8 de noviembre XXVIII SEMINARIO DUQUE DE AHUMADA

JORNADA SOBRE ACTUALIDAD DE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA GRANADA, 2 JUNIO DE 2016

Aprobados los Proyectos de Cooperación Técnica

Programa Provisional

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

MÓDULO 1. LA AUTONOMÍA PERSONAL: LA DISCAPACIDAD Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA [8 ECTS]

Centrados en las personas

10:00 h. Inauguración de la Semana de Puertas Abiertas.

VI JORNADA SOBRE INNOVACIÓN EN LA SEGURIDAD VIAL. Madrid, 7 de junio de 2016

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil.

22 a 26 de mayo de 2017

JORNADAS LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN LAS ENTIDADES LOCALES ANDALUZAS.

Coordinadores: Dr. Hernán Cortés-Funes Dra. Cristina Grávalos

Conferencia Europea EDeAN 2008 Formación en Diseño para Todos: Experiencias Innovadoras

Seguridad en Instalaciones Deportivas de Titularidad Local

El teletrabajo para facilitar la integración laboral de personas con discapacidad

PROGRAMA CURSO FORMATIVO NORMAS DE ACCESIBILIDAD EN ANDALUCÍA.

Jornadas de Formación

Madrid, ciudad amigable con las

Consejería de Justicia y Administración Pública. Formación de Fiscales (Convenio con el Centro de Estudios Jurídicos)

IV CONFERENCIA NACIONAL DEL PACIENTE ACTIVO III JORNADA PROGRAMA PACIENTE ACTIVO ASTURIAS

Alcobendas Accesible. De lo cognitivo y sensorial III JORNADAS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN PARQUES Y ESPACIOS PÚBLICOS

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

PRESENTACIÓN Sinergia: cooperación para un fin concreto. actuación en red.

GOBIERNO ABIERTO E INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

I JORNADA AUTONÓMICA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 8 DE MAYO DE 2007

Badajoz 4 y 5 de Mayo 2017

ESPACIO AVANZA ÚNETE AL PLAN

1ª Jornada Nacional dolor infantil

II Encuentro COITT Telecomunicaciones y Discapacidad. Accesibilidad y Diseño para Todos

Deseamos que la asistencia a las conferencias suponga un aprendizaje y una mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Foros de ciencia y tecnología

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Educación virtual en los cinco continentes

Los servicios de la TDT en España: el caso de la accesibilidad. Francisco Utray Delgado Getafe, 19 de enero de 2011

ACCESIBILIDAD COGNITIVA EN EDIFICIOS PÚBLICOS, ESPACIOS ABIERTOS Y TRANSPORTE. Madrid, 29 y 30 de octubre de 2013

Fecha: 21 de abril de 2018 Lugar: UNIVERSIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED) CARTAGENA.

TEA. Título de Experto Universitario. Trastorno del Espectro del Autismo y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Los Centros de Referencia Estatal del Imserso

EDUCATIONAL VISION. Cartagena, 10 y 11 de marzo de 2017 Universidad Politécnica de Cartagena

Proyecto IntegraTV for all Televisión interactiva para todos. Luigi Ceccaroni, Xavier Verdaguer 8 de junio de 2005

CIBERAMENAZAS LA GUARDIA CIVIL Y LA PROTECCIÓN DE LAS EMPRESAS FRENTE A LAS. 19 de Junio de 2012 JORNADA PROFESIONAL

Jornadas Provinciales Gobernanza Local: Retos ante el nuevo Marco Comunitario

IV JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL SESCAM

Gestión Integral de Medios e Instalaciones Deportivas en Medianos y Grandes Municipios

Primera Reunión Nacional de Técnicos Comerciales en Tecnologías Sanitarias 27 y 28 de octubre de 2017 Las Palmas de Gran Canaria

Red iberoamericana para la mejora de la Calidad de Servicios Interactivos y Accesibilidad en la TDT para reducir la brecha digital

Desayuno de Trabajo. Pamplona, 31 de marzo de 2017

IV CONFERENCIA NACIONAL DEL PACIENTE ACTIVO III JORNADA PROGRAMA PACIENTE ACTIVO ASTURIAS

Foros de ciencia y tecnología

Enero. Día 9. Día 22. Día 23

Organiza: de octubre de 2010 Aula Magna de INEF Instalaciones deportivas CSD Estadio Santiago Bernabéu

CESyA AMADIS 06. Avances en accesibilidad a la comunicación. Madrid, 11 de Julio 2006

CONGRESO INTERNACIONAL: LA ASISTENCIA PERSONAL, FIGURA PARA LA VIDA INDEPENDIENTE

X Jornadas de VALORACIÓN FUNCIONAL. 1 y 2 de octubre de 2015

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

jauti 2012 I Jornadas de Aplicaciones y Usabilidad de la Televisión Digital Interactiva

JORNADAS DE VOLUNTARIADO Y DISCAPACIDAD: LA ACCESIBILIDAD COMO PUNTO DE ENCUENTRO 4 de diciembre de 2015

LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA URBANA. UN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA

JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS

CIUDADES PATRIMONIO PARA TODAS LAS PERSONAS

Jornadas Técnicas Nacionales de Universidades Populares/ FEUP 2016.

USOS DE LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE MATEMÁTICAS

XV JORNADAS NACIONALES DE CELADORES Y RESPONSABLES

Clinicaltopics en Hipertensión Pulmonar La Paz

LOS PROGRAMAS OPERATIVOS DISEÑADOS PARA ANDALUCÍA DENTRO DEL NUEVO PERÍODO : PROCESO DE GOBERNANZA. JAÉN, 20 de Noviembre de 2014

COMITÉ ORGANIZADOR. Vocales: Dr. D. Antonio Castro Fernández

CATÁLOGO de ACCIONES FORMATIVAS de DOCTORADO 2016/2017

UNA PREGUNTA. Qué espera la ciudadanía de su ciudad?

El papel de los Servicios Sociales

Curso de Oncología Médica para VIIIAtención Primaria

Encuentro Andaluz Gobierno Abierto, Innovación, y Participación Ciudadana : Procesos participativos en la Administración Local de Andalucía

IX JORNADA TÉCNICA DE

Maribel González Ingelmo y Ricardo Ortiz Ramos CRMF de Salamanca IMSERSO MTAS

CONGRESO FEDDF 2015 EN IMÁGENES

Viernes, 17 de junio de 2016

Resumen de prensa INICO 2010

Red de Políticas Públicas de I+D+i. Zaragoza, 30 de octubre de 2012.

Jornada sobre Participación y Actividades Comunitarias de Asturias.

XIX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE CUIDADOS INTENSIVOS Y UNIDADES CORONARIAS (SOGAMIUC)

Salud, Educación, Ocio TV, Cultura, Servicios Públicos, Formación, Domótica y Smart-City e Internet de las Cosas.!

Transcripción:

TÍTULO: I JORNADA ORVITA: NUEVAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS INTERACTIVOS PARA LA AUTONOMÍA PERSONAL PROMO: TIC PARA TOD@S A TRAVÉS DEL OCIO ELECTRÓNICO ÁREAS: INCLUSIÓN DIGITAL, e-igualdad, OCIO ELECTRÓNICO, REDES SOCIALES, TV DIGITAL INTERACTIVA ACCESIBLE y CONTENIDOS DIGITALES ADAPTATIVOS. ORGANIZADO POR: IMSERSO (CEADAC, CEAPAT), UCO FUNDACIÓN RED ESPECIAL ESPAÑA (FREE), AETAP, I2BC,eVIA DIRIGIDO A: Instituciones relacionadas con las personas en situación de dependencia, entidades relacionadas con el ocio electrónico, las Redes Sociales y la TV Digital Interactiva, universidades, expertos en educación a distancia, proveedores de servicios de comunicación, empresarios, Directores ejecutivos, Directores de establecimientos educativos, Gerentes de RRHH, PyMES, profesionales, docentes y alumnos universitarios. DURACIÓN: Una Jornada FECHAS: 3 de Diciembre de 2008 HORARIO: Mañana 10-14, Tarde 15.30-20 LUGAR: Salón de Actos del CEADAC. Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral, C/ Río Bullaque, s/n 28034 Madrid INSCRIPCIÓN: Gratuita ACREDITACIÓN: 1 Crédito de libre configuración de jornadas presenciales, 1 crédito libre configuración de las jornadas a distancia o virtuales, y 3 créditos de extensión universitaria. (solicitados al Secretariado de estudios propios de la Universidad de Córdoba) INFORMACIÓN GENERAL - EATCO Universidad de Córdoba Tel: 957 211020 e-mail: carlos@uco.es

CONCEPTO DE LA JORNADA La Jornada se centrará en la persona como eje fundamental y las plataformas tecnológicas de ocio electrónico como apoyo para conseguir su autonomía y aumentar su calidad de vida. Por lo que en cada mesa de expertos se tratarán los distintos temas teniendo en cuenta a los usuarios y a los proveedores de nuevos servicios, exponiendo casos y buenas prácticas con el fin de definir una hoja de ruta y futuras soluciones. La jornada será retransmitida por Internet, y grabada para su posterior acceso por videostreming en el portal http://www.conocimientolibre.tv OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Los objetivos de las Jornadas ORVITA08 son: 1. Crear puentes entre las instituciones relacionadas con las personas en situación de dependencia (discapacitados, mayores, mujeres de zonas rurales, etc.) y las universidades, los expertos en Accesibilidad y Usabilidad Web, los proveedores de contenidos y servicios de comunicación, estrechando la brecha entre la ciudadanía y el mundo de las personas dependientes. 2. Reivindicar la e-inclusión y la e-igualdad de las personas dependientes en relación con las tecnologías emergentes, en particular con la TV digital Terrestre (TDT) y Televisión Interactiva por Internet (IPTV). 3. Presentar los resultados de los proyectos Avanza Contenidos 2007: IPTVMunicipal y MuniRed. 4. Facilitar una visión general del estado de la evolución de los sistemas de Ocio electrónico, Redes Sociales y plataformas accesibles de TV digital Interactiva a nivel estatal e internacional y favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos de expertos en la materia. Se presentarán metodología, tecnologías, interfaces y contenidos de la IPTV para orientar a los profesionales y usuarios de este sector.

AVANCE DE PROGRAMA DÍA 3 DE DICIEMBRE 2008 MAÑANA. 9.30-10 RECEPCIÓN DE ASISTENTES Y ENTREGA DE ACREDITACIONES 10-10.30 SESIÓN DE APERTURA: INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS Autoridades del Ministerio de Educación, Politica Social y Deportes, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Consejería de Innovación, Ciencias y Empresa de la Junta de Andalucía y Universidad de Córdoba A REALIZAR POR EL IMSERSO 10.30-11.30 CONFERENCIA: Nuevos interfaces libres, naturales, accesibles y adaptables de interacción con el PCTV. Presentación de los productos y contenidos financiados por el IMSERSO y el programa Avanza Contenidos IPTVMunicipal Conferenciante: CARLOS DE CASTRO. Coordinador del proyecto Avanza Contenidos: IPTVMunicipal. Presenta: Representante del Ministerio de Industria, Comercio y Telecomunicaciones 11.30-12 Descanso/CAFÉ 12-14. FORO DE EXPERTOS 1: Ocio electrónico y Realidad Virtual para la Autonomía personal El objetivo de esta mesa de expertos es proponer nuevas plataformas tecnológicas de ocio electrónico y realidad virtual, como herramientas para la rehabilitación y aumento de la calidad de vida de las personas en situación de dependencia. Moderadora: CRISTINA RODRÍGUEZ PORRERO. Directora del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) Coordinador Foro Virtual: SEBASTIÁN DORMIDO. UNED. Ponentes 1. Ailyn Febles Estrada. Universidad de Ciencias Informáticas de Cuba. Multimedias educativas y juegos en la UCI 2. Samuel Franco Domínguez. Unidad de I+D+i biomecánica y Ayudas Técnicas del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo "Videojuegos y juguetes electrónicos: Accesibilidad y usos terapéuticos. Presente y futuro." 3. Iris Galloso Guitard. Centro de Domótica Integral. CEDINT de la UPM. Ejemplos de aplicación de la Realidad Virtual en el ámbito de la medicina y la domótica 4. Jose G. Zato Rescellao. Director Escuela Informática UPM. Mundos Virtuales y discapacidad. 5. José Gisbert. Responsable del grupo de investigación de textiles inteligentes de AITEX. Aplicaciones textiles al ocio virtual 14.00-15.30 COMIDA

TARDE. 15.30-17.30 FORO DE EXPERTOS 2: Redes Sociales para Tod@s El objetivo de esta mesa es reflexionar sobre las posibilidades de las redes sociales para las personas dependientes, potenciando la comunicación que permite poner en común los conocimientos, fomentando la comunidad, combatiendo el sentimiento de soledad y aislamiento, y la cooperación, y permitiendo realizar actividades de forma conjunta entre personas dependientes, cuidadores, familiares y profesionales. Moderador: JULIO LORCA. Director General I2BC Ponentes: 1. Elena Benito-Rúiz. Universidad Politécnica de Valencia. Web social, edad: sin determinar 2. Mª Teresa Martínez Lao. Servicio Andaluz de Salud. Red de cuidadoras en Internet: www.cuidadoras.net. 3. Manuel Armayones Ruiz. Internet Interdisciplinary Institute de la UOC. Enfermedades Raras y Redes Sociales: evidencias, experiencias y prospectiva. 4. Juan Miguel Ibáñez de Aldecoa Quintana. Jefe de Área de Electrónica. S.G. de Empresas de la Sociedad de la Información. ;Ministerio de Industria, Turismo y Comercio 5. Angel Fidalgo UPM. Coordinador del proyecto MuniRed. Presentación del proyecto Municipios en Red 2.0 17.30-18 Descanso/CAFÉ 18.00-20. FORO DE EXPERTOS 3: Integración social a través de la Televisión Digital Interactiva Accesible. El objetivo de esta mesa es poner de manifiesto las posibilidades que ofrece la TV digital como potente vehículo de comunicación interactiva de cara a la integración de todas las personas en la comunidad. Se estudiarán tanto los servicios que están prestando y se están desarrollando como la situación tecnológica actual y de futuro. Se pretende poner de manifiesto las distintas aproximaciones que se están abordando para resolver técnicamente la interactividad y la accesibilidad de las mismas, así como la posible convergencia. Moderador/a.- Sofía Moreno. Secretaria evia. AETIC Coordinador Foro Virtual: Francisco Alcantud. Unidad Acceso. Universidad de Valencia. Ponentes: 1. Raul Riesgo Granadino. Responsable de proyecto-area Accesibilidad INTECO. e-administración en TDT 2. Lourdes González. Directora de tecnologías accesibles de Technosite. "Investigación sobre televisión digital accesible desarrollada por Technosite en proyectos de I+D" 3. Pablo Sánchez del Valle. INDRA. Proyecto Acanto. Accesibilidad integral a la TV digital 4. Francisco Utray.. U. Carlos III CESyA. Estudio sobre la accesibilidad de la TDT en España 5. Daniel Olivera. Director Proyecto UTUTO, Plataforma IPTVInteractiva XynapX 20.00 CLAUSURA Representante de las entidades organizadoras