Cusco: Lluvias de moderada a fuerte intensidad se registró en Sicuani y La Convención por más de diez horas

Documentos relacionados
Desde el mediodía se esperan lluvias intensas en la selva, especialmente en Loreto y Ucayali

Distritos ubicados en Ucayali y Loreto soportaron el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Lluvias y truenos se registraron anoche en algunos distritos de Lima Metropolitana

La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias

Cusco : Distrito de Urubamba soportó el mayor acumulado de lluvia a nivel nacional

Última información PRIMER BOLETÍN N 819/ 25-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM

San Martín: Distrito de Caynarachi registró el mayor acumulado de lluvias en todo el país

San Martín: Distrito de Chazuta soportó un día muy lluvioso en las últimas 24 horas

Selva norte y sur presentará lluvias de ligera a moderada intensidad desde este mediodía

Huánuco: Se restablece tránsito vehicular en tramo San Rafael- Ambo tras caída de huaico

Cusco: Río Vilcanota descendió su caudal respecto al día anterior y presenta un comportamiento normal

Amazonas: Distrito de Aramango soportó el mayor acumulado de lluvia en las últimas 24 horas

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se espera en la selva esta tarde hasta la media noche

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en trece regiones del país

Amazonas : Tránsito restringido debido a limpieza de vía afectada por lluvias en distrito de Aramango

MINAGRI: En los próximos días culminará descolmatación de seis quebradas en distrito de Lurigancho-Chosica

Arequipa: Se restablece tránsito en vía Chivay-Cruz del Cóndor tras ser afectada por huaico

San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación

Piura: Bomberos y pobladores continúan con trabajos de extinción de incendio forestal en Chulucanas

Piura: Distrito de Ayabaca soportó un día extremadamente lluvioso

Caudal del río Rímac se mantiene estable y dentro de sus valores normales para este mes

Selva sur presentará lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde esta tarde

Ocho regiones soportarán lluvias de moderada intensidad con nevadas desde esta tarde

Lluvias de moderada intensidad se esperan hasta esta medianoche en la selva sur

Cusco: Río Vilcanota incrementa su caudal por constantes lluvias y se acerca a estado de alerta roja

De acuerdo con el aviso hidrológico emitido por esa institución, la estación hidrológica Chosica alcanzó a las 10:00 a. m. un caudal de 63.3 m3/s.

MINSA autoriza transacción financiera a GORE Loreto para atender emergencia sanitaria

Distritos ubicados en regiones de Loreto y San Martín presentaron lluvias extremas en las últimas 24 horas

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 772/ 01-MARZO-2018 / HORA: 4:00 PM

Un día muy lluvioso se presentó en seis distritos ubicados en las regiones Arequipa, Cajamarca e Ica

Lluvias de moderada intensidad con nevadas se prevé desde el mediodía en once regiones

San Martín: Distrito de Chazuta soportó lluvia extrema en las últimas 24 horas

Siete distritos ubicados en región Arequipa soportaron las lluvias más significativas a nivel nacional

Hasta la medianoche se esperan lluvias de ligera a moderada intensidad con tormentas en la selva

Efectúan precisiones en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios

Ocho regiones soportarán lluvias moderadas con nevadas desde el mediodía hasta la medianoche de hoy

DHN: desde el lunes 26 de noviembre se esperan oleajes ligeros en el litoral sur

IGP: Situación de intranquilidad en volcán Ticsani podría provocar su reactivación en un futuro cercano

Lluvias intensas que se esperan en cinco (05) regiones del país alcanzarían nivel 4

Lluvias de ligera a moderada intensidad con granizo y nevada se prevé en la sierra sur y centro desde el mediodía

Junín: Tránsito restringido en km 22 de Carretera Marginal en distrito de Perené tras deslizamiento ocurrido en la víspera

Nivel del río Huallaga sigue en aumento y se acerca a nivel crítico de desborde

Río Huallaga próximo a alcanzar estado de alerta roja tras incremento en su nivel en las últimas 24 horas

La Libertad: COER coordina con bomberos trabajos de control y mitigación de incendio forestal en Cascas

Distritos de Urubamba (Cusco) y Tarma (Junín) soportaron un día extremadamente lluvioso en las últimas 24 horas

Senamhi anuncia lluvias de moderada a fuerte intensidad en costa, sierra y selva del 21 al 24 de octubre

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 670/ 09-ENERO-2018 / HORA: 4:00 PM

Madre de Dios: Precipitaciones intensas se vienen registrando desde la noche de ayer en Puerto Maldonado

Amplían plazos para el otorgamiento de BFH a damnificados de lluvias en zonas en emergencia

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 840/ 04-ABRIL-2018 / HORA: 4:00 PM

Cusco: Fuerzas Armadas reinician labores de búsqueda y rescate de personas tras colapso de puente colgante en Kimbiri

Huánuco: Restablecen tránsito a un solo carril en vía afectada por inundaciones del último sábado

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 750/ 18-FEBRERO-2018 / HORA: 4:00 PM

Por segundo día consecutivo, distrito de Manu, en Madre de Dios, soportó el mayor acumulado de lluvia

Río Madre de Dios incrementó su nivel y se encuentra cerca de alcanzar umbral de alerta amarilla

Puno: Distrito de Santa Rosa alcanzó el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

INDECI realiza campaña de sensibilización ante Simulacro de Tsunami en Miraflores

Nivel de ríos se incrementan en región Huánuco y Madre de Dios debido a intensas lluvias

Arequipa: Sismo de 4.3 grados ocurrido en Madrigal dejó 16 viviendas afectadas

IGP instala radar meteorológico que alertará sobre lluvias intensas para prevenir huaicos

El río Chancay Huaral (Lima) llegó a 4.7 m3/s (02:00 pm), en la estación Santo Domingo, reportó el SENAMHI.

Nivel de agua de río Madre de Dios se incrementó por presencia de lluvias en la selva sur del país

Río Huallaga continúa en alerta roja y podría ocasionar inundación en zonas urbanas en los próximos días

Lluvias extremas se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en cuatro regiones de la selva central

Lluvias de moderada intensidad con tormentas continuarían hasta la medianoche en la selva centro y sur

Loreto: Río Napo incrementó su nivel en las últimas horas e ingresó a estado de alerta roja

Lluvias de moderada intensidad con descargas eléctricas se prevé desde este mediodía en la selva norte

Simulacro binacional de sismo e inundación se realizó esta mañana en frontera Perú - Ecuador

Río Huallaga en Yurimaguas se encuentra próximo a alcanzar nivel de inundación

Áncash: Río Santa alcanzó estado de alerta naranja por incremento de su caudal debido a lluvias

Puno: Río Ramis alcanzó nivel de alerta roja al incrementar su caudal por intensas lluvias

Cajamarca: tránsito restringido en tramo Cutervo Chiple, tras derrumbe provocado por lluvias

Desde este martes 27 se espera el descenso de temperatura mínima en 8 regiones de la sierra del país

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte y central

Comisión Multisectorial ENFEN no descarta lluvias intensas en la zona costera entre Tumbes y Piura

Lluvias de moderada intensidad se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 12 regiones

Última información PRIMER BOLETÍN N 555/ 13-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM

Declaran en Estado de Emergencia distrito de Llusco (Cusco) por desplazamiento de masa

Lluvias de ligera a moderada intensidad con descargas eléctricas se espera en la sierra sur desde el mediodía

Lluvias de ligera a moderada intensidad se prevé desde este mediodía en la sierra y selva

Presentan Primera Brigada Multipropósito del Ejército para afrontar desastres naturales

Nivel de río Marañón presenta leve ascenso debido a precipitaciones

Senamhi: desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de enero se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en la sierra

Senamhi elabora nuevo mapa que permitirá conocer zonas inundables en el Perú

Número de heridos y familias afectadas se eleva luego del sismo de 6.8 grados ocurrido en la víspera en el sur

DHN: 69 puertos continúan cerrados en todo el litoral ante presencia de oleajes ligeros y moderados

Lambayeque: Instalan mesa de trabajo para tomar acciones ante declaratoria de emergencia en Mórrope

DHN: desde hoy hasta el miércoles 16 habrá oleajes de ligera a moderada intensidad en todo el litoral

Lambayeque: Personal del Ejército, PNP y bomberos participaron de simulacro de inundación en río La Leche

Nivel y caudal de ríos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI

Huancavelica: Pobladores de provincia de Castrovirreyna afectados por heladas reciben frazadas

Precipitaciones de moderada intensidad se espera desde mañana en 125 provincias de la sierra

Lluvias de ligera a moderada intensidad con probable nevada se espera en la sierra desde el mediodía

Pasco: Tránsito continúa interrumpido en carretera Fernando Belaúnde Terry tras caída de huayco

Ministro Jorge Nieto llegó a San Martín para evaluar los daños ocurridos por inundaciones en Picota

DHN: a 20 se eleva número de puertos cerrados como medida de prevención ante oleajes ligeros en litoral centro y sur

82 es el número de puertos, caletas, muelles y terminales cerrados ante la presencia de oleajes anómalos en el litoral

En Arequipa, la provincia de Caylloma reportó una mínima de -6.2 C, en la estación Patahuasi, informó el SENAMHI.

Huancavelica: Declaran Estado de Emergencia en dos localidades ante peligro por desembalse del río Mantaro

Transcripción:

PRIMER BOLETÍN N 553/ 12-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Cusco: Lluvias de moderada a fuerte intensidad se registró en Sicuani y La Convención por más de diez horas Las precipitaciones de moderada a fuerte intensidad que se presentan en la sierra sur vienen reportando valores acumulativos muy superiores respecto al día anterior y a sus normales registros, sobre todo en la región Cusco, donde llovió por más de diez horas y se reportaron significativas lluvias, informó el SENAMHI al COEN DEFENSA. En el distrito de Sicuani, de la provincia de Canchis, el acumulado pluvial alcanzó 28.8 mm por día, valor muy superior a la registrada en la víspera, que registró 0.8 mm, según la estación Sicuani del SENAMHI. Asimismo, en el distrito Santa Ana, provincia de La Convención, el acumulado fue de 26 mm/día. En tanto que en las localidades de Machu Picchu, Zurite, Challabamba y Colquepata, se reportaron valores acumulativos de 19.3 mm, 15.2 mm, 14.2 mm y 11 mm, respectivamente. De acuerdo al SENAMHI, estas precipitaciones no dejaron ninguna afectación y se prevé se desintensifiquen para las próximas horas. Piura: Bomberos y serenos logran extinguir incendio forestal ocurrido en distrito de La Matanza El incendio forestal que se inició la tarde del último viernes 10 de noviembre en el kilómetro 65 de la carretera Piura- Huancabamba, en el distrito de La Matanza, de la provincia de Morropón, en la región Piura, fue extinguido en su totalidad por miembros del Cuerpo de Bomberos y serenos de la municipalidad del referido distrito. De acuerdo al reporte del referido incendio remitido por el Gobierno Regional de Piura, personal de la Compañía de bopmberos de Chulucanas, conjuntamente con miembros de serenazgo, Policía Nacional y moradores de la zona, lograron controlar y extinguir el fuego la misma tarde del viernes sin dejar daños a la vida ni a la salud.

San Martín: Maquinaria pesada continúa trabajando en sector afectado por inundaciones que permanece interrumpido Con el apoyo de un camión volquete, un cargador frontal y una cisterna, trabajadores del Gobierno Regional de San Martín permanecen en el sector Pontón Huamasapa, en el tramo Tres Unidos. Paraíso, realizando labores de limpieza y habilitación de vías para el pase de vehículos luego de las inundaciones ocurridas en ese sector el pasado 2 de noviembre. Al respecto, y por tratarse de una vía vecinal, las obras de remoción de lodo y tierra lo vienen realizando trabajadores del referido gobierno regional. En tanto, personal de la Unidad Gerencial de Estudios visitó la zona afectada para evaluar la propuesta de la instalación de un puente modular.

Amazonas: Mañana se reinician clases en colegio afectado por inundaciones en el distrito de Imaza Las clases escolares en la Institución Educativa Inicial N 289 de la comunidad Listra del distrito de Imaza de la provincia de Bagua, región Amazonas, donde el pasado 9 de noviembre se registró una inundación por fuertes precipitaciones, se reiniciarán mañana tras la culminación de las labores de limpieza ejecutadas en ese centro educativo. Las fuertes lluvias ocasionaron daños a la infraestructura, mobiliario escolar, textos escolares, alimentos de Qaliwarma y servicios higiénicos, por lo que personal de la UGEL Bagua y del Programa de Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED) del Ministerio de Educación, coordinaron la limpieza de aulas con el apoyo de los padres de familia. En total resultaron afectados tres aulas, dos mesas, ocho sillas afectadas, 38 libros y textos de consulta (no recuperables), 70 raciones de Qaliwarma y 38 uniformes escolares. 76 puertos se encuentran abiertos y solo 32 permanecen cerrados en todo el litoral por oleajes anómalos Un total de 76 puertos se encuentran abiertos y solo 32 permanecen cerrados en todo el litoral debido a la presencia de oleajes de ligera intensidad, evento climatológico que culminó el día de ayer, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA).

En el litoral norte se encuentra cerrado solamente el terminal multiboyas Eten. En el centro se encuentran en esa misma condición los puertos Pacasmayo, Malabrigo, Salaverry, Morín, Huarmey, Chico, Supe y Tambo de Mora; las caletas Culebras (Supe) y Vidal, los terminales multiboyas Salaverry y Paramonga, el terminal portuario LNG Melchorita, Zona Norte B (Solgas y Pure Biofuels), Zona Norte C (Tralsa 1, Tralsa 2, Surfisa, Quimpac y Zeta Gas) y Zona Sur (Multiboyas Conchán y Muelle Cementos Lima) En tanto, en el litoral sur fueron cerradas las caletas Nazca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala, Puerto Viejo, Atico, La Planchada, Quilca y El Faro; los puertos San Nicolás, San Juan, Matarani (Muelle Ocean Fish); el terminal multiboyas Mollendo y el terminal portuario Tisur (muelle C y F). Pronósticos del tiempo según SENAMHI Continúan las lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva sur desplazándose a la selva central con descargas eléctricas y ráfagas de viento. A la vez, continúan lluvias de ligera a moderada intensidad en la sierra central sur afectando principalmente Cusco, Apurímac y Ayacucho. Se espera que las lluvias se mantengan en la selva sur desplazándose hacia la selva central en las próximas horas. Lima capital se encuentra con cielo cubierto, 19 grados de temperatura y 68% de humedad relativa. Pronóstico de temperaturas para hoy En la provincia de Huaral, departamento de Lima, se presentará una máxima temperatura de 21 C y una mínima de 15 C. Se registrará cielo nublado a cielo con nubes dispersas hacia el mediodía, cielo nublado parcial al atardecer En el departamento de Cajamarca, la provincia de Cajabamba registrará hoy una temperatura máxima de 25 C y una mínima de 12 C. Se pronostica la presencia de cielo nublado parcial variando a cielo nublado durante el día con lluvia. La provincia de Ocucaje, en el departamento de Ica, presentará hoy una temperatura máxima de 29 C y una mínima de 10 C, y se registrará cielo nublado parcial en las primeras horas de la mañana variando a cielo con nubes dispersas al atardecer.

En el departamento de Madre de Dios, la provincia de Iñapari registrará hoy una temperatura máxima de 31 C y 23 C como mínima. El pronóstico es la presencia de cielo nublado a cielo nublado parcial con lluvia fuerte al atardecer. Recomendaciones El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) te brinda una serie de recomendaciones ante las inundaciones y lluvias intensas. Si tienes una casa con techo de esteras protégelo con plástico o bolsas de cemento, dándole una pendiente para la evacuación de aguas. Si vives cerca de algún cauce, cuenta con sacos de tierra o arena para evitar el ingreso de agua. Mantén la azotea de tu casa despejada y protege el techo con una capa de concreto, con pendiente hacia el ducto de desfogue de agua. Apoya la reubicación de familias ubicadas en las partes bajas o en los cauces de los ríos secos. Es necesario ganar altura lo antes posible y alejarse de los cauces y laderas de los ríos por posibles desbordes o inundaciones. Ten presente que deslizamientos, flujos de lodo y derrumbes pueden acelerarse durante lluvias intensas. Si vas conduciendo, disminuye la velocidad, toma precauciones y no te detengas en zonas donde puede fluir gran cantidad de agua. Con el asesoramiento de las autoridades de Defensa Civil, pueden hacer un dren o canal, con picos y lampas para que el agua de lluvia corra en lo posible por el centro de la calle y no por las fachadas. Si la calle tiene asfalto sólo deja correr el agua de lluvia. No destapes los buzones y protege las tuberías de desagüe. El agua de lluvia con barro no debe entrar en los buzones ni en los desagües de tu casa. No atravieses con tu vehículo ni a pie los tramos inundados.

Estado en acción Damnificados por lluvias Piura: Hospital y municipio brindan charlas de prevención del dengue a instituciones educativas Con la finalidad de poder crear la toma de conciencia preventiva en los padres de familia y alumnos de la localidad de Paita, el Hospital Nuestra Señora de Las Mercedes y la Municipalidad Provincial de Paita vienen realizando Charlas Informativas de prevención del Dengue, Chikungunya y Zika en las instituciones educativas. El área de Epidemiologia y salud ambiental, con el respaldo del personal de la Posta Médica Municipal Miguel Cruzado Vera brindaron información sobre las causas y consecuencias de esta enfermedad en la I.E. N 214 del AA.HH. Nueva Esperanza. Cabe indicar que estas acciones se ejecutan con el respaldo de la Asociación Civil Fondo Social Paita. Durante el desarrollo de la actividad se proporcionó material informativo impreso y didáctico para reforzar los conocimientos adquiridos.