Canto a la muerte del señor general don Manuel Belgrano Argentina

Documentos relacionados
Oda VICENTE LÓPEZ Y PLANES

La Municipalidad de Buenos Aires al general don José de San Martín

Los zapaticos de rosa

Romance de Montesinos

Reservados todos los derechos

Acto de contrición Argentina

CHARLES PERRAULT CAPERUCITA ROJA Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

LETANÍAS DE LA TIERRA MUERTA

JORGE VOCOS LEZCANO ANTOLOGÍA Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

Ya no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío

Introducción a la Tragedia ridícula de Manolo

27 silencios. Augusto Casola. A Epifanía Casola, mi madre muerta Al amor vivo

Elegías y soneto a Silvia

A TI SEÑOR. A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma) A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma)

Sonetos del Portugués

Unipersonal del arcabuceado

Canto fúnebre a la muerte del general don Manuel Belgrano Argentina

EL CRISTO DE LOS ANDES

Coplas de la Aurora (Popular)

JOSÉ MARTÍ MI RAZA Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

Obra Navideña. VOZ DE HOMBRE: "Pero tú, Belén, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel...

Cielito patriótico que compuso un gaucho para cantar la acción de Maipú

Biblia para Niños presenta. Samuel, de Dios

VERSÍCULOS PARA EL ALELUYA. Celebraciones de la Eucaristía

A QUIEN PUEDO AMAR. A quién puedo amar, que no se me muera. Que no me reproche mi propia forma de amar. A quién me daré sin que me rechace

A la heroica victoria de los Andes el 12 de febrero de 1817 en la cuesta de Chacabuco Argentina

Te alabaré, te alabaré, te alabaré invocando tú nombre. Te alabaré, te alabaré, te alabaré bendiciendo tu amor.

Qué hace en Portugal Su Majestad?

Argentina MARCHAS Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

Líber Falco ARTIGAS 1

Separata del libro: 1991 EDITORIAL ECO DE LA IGLESIA, S.L. I.S.B.N.: Depósito legal: M

A la muerte del señor brigadier don Manuel Belgrano Argentina

Romance del conde Guarinos

RfGARD O GUT IERREZ ;...,.0;::...- ~--... ~ - EL POETA. " ti SOLDADO -_...-.",... . _- '977

ANÓNIMO ANÓNIMOS SIGLO XVI Reservados todos los derechos. Permitido el uso sin fines comerciales

El lenguaje de amor de Dios Cómo Dios anhela será adorado? (Primera parte)

CANTOS TRISTES DE LA CONQUISTA

CONTIGO, VIRGEN DEL CARMEN (En el Bicentenario, María peregrina por Chile) Letra: Joaquín Alliende y Eugenio Rengifo Música: Eugenio Rengifo

JUEVES SANTO Hecho por Dios y Hermy Villagómez 2014

Mujeres de la Biblia Ana: Una mujer de oración (1 Samuel 1-2:11; 2:19-21) 23 de enero de Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

Derechos reservados 2015 Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra.

Derechos reservados 2015 Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra.

jovenes artistas Quizá si colaboras quizá si los delatas delatar del-atar verbo estoy están nos tienen no entiendo lo que piden.

CANTOS PARA MISA ORDINARIA

Génesis 12,1 El llamado de Dios a Abraham

A D O R E M O S. VIGILIA DE ORACIÓN DEL ARZOBISPO CON LOS JÓVENES. DÍA 1 DE JULIO (Prepara Vicaría I)

LA AMARGURA O AJENJO. Este año es de libertad y conquista.

COPLAS DE SAN SEBASTIÁN. torrejón el rubio

Liturgia de las Horas Liturgia de las Horas

TEMA DEL DÍA. Aférrate A Lo Que Tienes

HIMNOS DE LOS COLEGIOS

REACCIÓN CONTRA EL ESPAÑOLISMO

Por frecuencia Por orden alfabético

No temas, Abram, porque yo te protegeré, y tu recompensa será grande.

Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos.

Versículo clave: Isaías 26:3 Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Quinto Domingo de Cuaresma

RUTA ORANTE Visita Reliquias Beato Marianito

ESFUERZATE Y SE MUY VALIENTE

Samuel, el Siervo Niño de Dios

Ley Fundamental de Colombia

SEÑALES DE LA VIDA EN CAUTIVIDAD Aquí abajo he tomado nota de una serie de señales que te pueden mostrar tu condición espiritual.

Ordena las estrofas. Hemos desordenado las primeras estrofas del Cantar. A ver si eres capaz de ponerlas en orden con números del 1 al 10.

SEÑOR, DIOS NUESTRO, QUÉ ADMIRABLE ES TU NOMBRE

Señor, enséñanos a orar Mateo 6:9-13)

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

CANTARES AMOROSOS. Ramón de Campoamor y Campoosorio ( )

Quejándose del Dios de amor y como razonan el uno con el otro

SANTA TERESITA RADIO MISIONANDO CON AMOR Y SERVICIO ROSARIO A MARÍA ROSA MÍSTICA

El Espíritu y la Esposa Dicen:Ven

El Reino & La Sanidad (I) (Lucas 10:24)

Dios, nuestra mayor fuente de riquezas. A. Lectura bíblica

A una estrella. José de Espronceda ( )

SALMO 31. Ten Misericordia de Mí Porque estoy en Angustia EDITOR MAESTRO ELISEO. Pág. 23 Portal la Magia y Saviduria de cada Salmo SALMO 31

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA

Nuestro Problema. En quién o en qué ponen su confianza las personas en estos días? o En el dinero? o En su grupo social? o En ellas mismas?

Salmos diferentes para tiempos diferentes

TRES COSAS TIENE EL AMOR. Tres cosas tiene el amor que no se pueden olvidar: que Él nos amó primero que hay que darse por entero y ponerse a caminar

Estoy Feliz que estás aquí

Embajadas Infantiles

ROSARIO DE ALABANZAS A LA SANTÍSIMA VIRGEN EN DESAGRAVIO POR LAS BLASFEMIAS

Sanidad y Libertad en Su Presencia

Ars moriendi; Sueño; Azteca; Palabras de Gregorio Magno (590); El jardín del Verdugo

Herramientas para la guerra

La Reina de las Aguas

Pastor William Gordillo

ALEGRÍA. Isa Cano ALEGRÍA- 1

Walter Jolón. P á g i n a 1 5

Rey de avivamiento. 2 Reyes Cron Isaías 36-39

Tipos y características de la oración en Santiago

Un Sueño Azul Autor: Ciro Palestina Intro: /:G- Bm - Em - C D7 :/

Ambientaci AMBIENTACIÓN

Ezequiel, Hombre de Visiones

Jesús es condenado a muerte

Escrito por Miss Delia Domingo, 22 de Enero de :36 - Actualizado Domingo, 22 de Enero de :14

Himnos importantes en Panamá

AGAR, VÍCTIMA DE LAS CIRCUNSTANCIAS. Génesis 16:1-13; 21:1-19

Transcripción:

JUAN CRUZ VARELA Canto a la muerte del señor general don Manuel Belgrano Argentina Si a tu sed de destruir, muerte implacable, algún triunfo bastara, que colmase tu cólera insaciable y todos tus trofeos coronara, cuál otro esperaría 5 el crudo afán de tu dureza impía? Con que a Belgrano heriste y no temblaste? O acaso, di, olvidada de su gloria y su mérito quedaste al levantar la diestra descarnada? 10 Cómo es que de tu mano no cayó espedazado el hierro insano? Pero ay! yo sé que tú, menospreciada por el héroe te vías mil veces en la lid ensangrentada: 15

entonces de respeto no lo herías, y vuelta a otro guerrero cebabas tu despique carnicero. Por eso tu venganza habías jurado, y traidora esperaste 20 verlo en el lecho del dolor postrado; y aun allí, cuando el crimen consumaste, te azoró tu delito, y te ocultaste horrenda en el Cocito. Así es que, puestos en igual balanza, 25 el justo y el malvado, todos víctimas son de igual venganza; y, perdida una sombra, a nadie es dado con el llanto y gemido evocarla del reino del olvido. 30 Faltas, Belgrano, faltas: y a la tierra que defendió tu espada todo lo que en tu túmulo se encierra quién podrá ya volver? Abandonada la patria al desconsuelo, 35 la copa apura del furor del cielo; y de furor sin fin. Al templo sacro a la virtud alzado, ya no va adorador. Su simulacro por el crimen triunfante inacatado, 40 en trozos dividido cayó hasta el polvo en vilipendio hundido. Quizá tu vida como el éter pura, a los días de duelo, y de luto, y de llanto, y de amargura 45 no es que debió llegar; y justo el cielo inmaturo te lleva do salve tu virtud de dura prueba. La salvará, es verdad. Pero entretanto a quién sus ojos vuelve 50 la ya olvidada patria, entre el espanto en que tu muerte y su aflicción la envuelve?

Hela ya desolada a enojosa viudez abandonada. El valor, la honradez, ya sin modelo, 55 no más serán seguidos; que el tesón incansable, el noble celo en llenar los deberes distinguidos cubriéndose de gloria, no es más ya que un tributo a tu memoria. 60 Dó está la hueste que tu voz oía, y en quien patria libraba su esperanza y su honor? La que algún día la hueste de virtuosos se llamaba, y cuyo solo amago 65 fue tanta vez al enemigo estrago? No ya tu mano mostrará el camino por do seguir debía; ni sus triunfantes sienes el destino coronará cual coronó algún día, 70 cuando fiel a tu mando del laurel a la sombra iba marchando. Entonces fue su vencedora planta a hollar el cerro erguido, que en Potosí opulento se levanta 75 de oro y riquezas y codicia henchido; y doquiera pisaba más glorias a más glorias aumentaba. Hora sin jefes, sin virtud, sin freno, la obediencia perdida, 80 no más escucha de la guerra el trueno; que en pequeñas reliquias dividida aquí y allí vagando, sus banderas infiel va desertando. Por esto llora la virtud, por esto 85 llora tu muerte Marte, que mil de veces, el furor depuesto, supo en medio del riesgo respetarte; por esto sin consuelo

la patria su dolor levanta al cielo. 90 Levanta su dolor; su vista tiende a sus hijos queridos, y cuando en ellos encontrar pretende quien igualarte pueda, sus gemidos quizá sin esperanza, 95 otra vez y otra vez al cielo lanza. Pero en vano. El camino de la Parca nunca más se atraviesa; y, si una sombra el Aqueronte abarca, nada es bastante a rescatar su presa; 100 que al reino del espanto ni penetra el clamor, ni llega el llanto. Vosotros, genios, que en la fuente pura bebisteis de Hipocrene, y que cuando cantáis vuestra amargura 105 vuestro canto acompaña Melpomene, será que en frío labio no venguéis de la Parca el crudo agravio? Será que nunca en metro doloroso alcéis a las estrellas 110 el nombre del varón grande, y virtuoso que nunca quiso separar sus huellas de la senda olvidada, por el honor y el mérito trazada? No haréis que emulen su valor y gloria 115 los que han sobrevivido? No lo inmortalizáis? O su memoria hundiréis en la noche del olvido, sin que a vuestros loores merezca su virtud imitadores? 120 Oh, jefes de los pueblos, que a su frente arbitráis su destino! Oh, jefes de los pueblos! ved patente marcado por Belgrano el fiel camino en que puesta la Fama, 125 a que sigáis hasta su templo os llama.

Id a la huesa donde está encerrado el frígido esqueleto: llegad, y el corazón sobresaltado sentiréis de pavor y de respeto, 130 cual si os dijera el mismo: «Aquí yace conmigo el heroísmo». 2006 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Súmese como voluntario o donante, para promover el crecimiento y la difusión de la Biblioteca Virtual Universal www.biblioteca.org.ar Si se advierte algún tipo de error, o desea realizar alguna sugerencia le solicitamos visite el siguiente enlace. www.biblioteca.org.ar/comentario