MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A.

Documentos relacionados
MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A

Asunto: Supervisión Especial a la Unidad Minera "Pierina" de Minera Barrick Misquichilca S.A. Referencia:

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa

11. COMPONENTES O INSTALACIONES SUPERVISADAS

"AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Cía. Minera Milpo S.A.A. Unidad Minera Cerro Lindo

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc

PROYECTO PUCAMARCA. Quien es Minsur? 1ro. de junio del 2007

APÉNDICE C9-II Condiciones Hidrológicas

Calidad de Agua. Cierre de Minas y Pasivos Ambientales I-1

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA

APRUEBAN LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES PARA LA DESCARGA DE EFLUENTES LÍQUIDOS DE ACTIVIDAD MINERO - METALÚRGICO DECRETO SUPREMO Nº MINAM

CIA. MINERA EL MISTI GOLD SAC

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

Año ene ene

QUEBRADA HUAYCOLORO

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

"Af\o de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR ESTUDIOS DE EJECUCIÓN DE OBRAS EN FUENTES NATURALES DE AGUA

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DE LAS AGUAS DEL RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES - AÑO 2010

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS. Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de Compañía Minera Antamina S.A.

Autoridad Nacional del Agua

Autoridad Nacional del Agua ANA-DGCRH. Lima, 1 7 MAR 2016

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA Y AMBIENTAL DE LAS AGUAS DE LA QUEBRADA HUAYCOLORO - AÑO 2010

RÍO SHULLCAS Y AFLUENTES

Decreto Supremo Nº 90/2001 del MINSEGPRES

ACCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EN EL PROCESO DE FORMALIZACION DE LA PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL

Autoridad Nacional del Agua ANA-DGCRH. Lima, 1 6 MAR 2016

Recarga artificial de acuíferos en el abanico aluvial de Punata, área de influencia de la cuenca Pucara Cochabamba Bolivia.

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera Tintaya de Xstrata Tintaya S.A., del18 al19 de julio de 2012

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd)

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

RÍO YAULI Y AFLUENTES

XIII CONGRESO DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CHILE. Antofagasta, Octubre de 1999 TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS MEDIANTE LAGUNA AIREADA

SEMANA DEL AGUA 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 20 de Marzo de 2015

DECRETO SUPREMO N MINAM APRUEBA DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES (LMP) DE EFLUENTES PARA TODAS LAS ACTIVIDADES DEL SUB SECTOR INDUSTRIA.

DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE AGUAS ESTERO LA CADENA, REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O'HIGGINS

2.7 APRUEBA NIVELES MAXIMOS PERMISIBLES DE ELEMENTOS Y COMPUESTOS PRESENTES EN EMISIONES GASEOSAS PROVENIENTES DE LAS UNIDADES MINERO-METALURGICAS:

ANEXO 54 PRESENTACIÓN CAMBIO FUENTE ABASTECIMIENTO

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

ANEXO N 01: FORMATO N 1A: ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA

l. INFORMACIÓN GENERAL

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

B4 Pasivos Ambientales B4-1 Setiembre 2003

RÍO CAÑETE Clase III: Aguas para riego de vegetales de consumo crudo y bebidas de animales.

Informe de Cumplimiento

INFORME Ne OI MEM-AAM/WAUAD/KVS

Papeles de Fundacite Aragua

C10 CONCLUSIONES SOBRE LOS COMPONENTES FÍSICOS

RÍO CUNAS Y AFLUENTES

INFORME DE REVISIÓN DEL EIA SEMIDETALLADO DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN CERRO NEGRO

CAPITULO II ANTECENDENTES

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO

Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA DEL RÍO RÍMAC DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS

MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS DE LA UNIDAD MINERA LA ARENA

Decreto Supremo Nº SA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud.

PM (Código Campo) Norte Este Tipo de Análisis

EVALUACIÓN DEL RÍO CAÑETE Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES

RESUMEN EJECUTIVO Y PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLAN DE IMPLEMENTACIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES (LMP)

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera "Las Bambas" de Xstrata Las Bambas S.A., los días 27 y 28 de junio de 2012.

SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA DEPARTAMENTO DE DEPÓSITOS DE RELAVES

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS

ICM Pachapaqui S.A.C. Pachapaqui. Áncash Bolognesi Aquia

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

MODIFICACION DEL PROGRAMA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL COMPLEJO METALURGICO DE LA OROYA

RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

ENVIRONMENTAL QUALITY ANALYTICAL SERVICES S.A.

ANEXO 1. Límites permisibles para descargas líquidas, Anexo A-2 del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica

INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA E HIDROGEOLÓGICA EN EL DISTRITO DE JANGAS - HUARAZ, COMO SOPORTE TÉCNICO EN LOS CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Manejo del Agua en Operaciones Yanacocha y su impacto en la Agricultura. Isidro Oyola Mejía

RÍO RÍMAC Y TRIBUTARIOS PRINCIPALES 2010

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CUENCA - ECUADOR

Clase II : Abastecimiento doméstico con tratamiento (coagulación, sedimentación y cloración), en la zona de captación de la Atarjea.

Estudios Especializados en Áreas de Actividad Minera en el Perú

Uso eficiente del agua en la Minería

INSPECCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA DE SEGURIDAD DE LA LAGUNA LLACA INFORME TECNICO N 14

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE LA CUENCA COATA

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (PMAP) FUNDACION PERUANA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

Plan de Cierre de la U.E.A Caravelí Mina Ishihuinca RESUMEN EJECUTIVO

Aprueban niveles máximos permisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosas provenientes de las unidades minero-metalúrgicas

ENCUENTRO NACIONAL DE LAS REDES DE INVESTIGACIÓN EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL Y RECURSOS HIDRICOS

REGISTRO FOTOGRÁFICO. Proyecto:

Monitoreo de Calidad del Aire en la Ciudad de Huarmey FEBRERO 2009

FORO AGUA Y MINERIA GESTION AMBIENTAL Y EL MANEJO DE AGUAS EN LA MINERIA MODERNA LAGUNAS NORTE

ANÁLISIS DEL AUMENTO REPENTINO EN LA DESCARGA DEL MANANTIAL EL BORBOLLÓN EN EL MUNICIPIO DE TEZONTEPEC DE ALDAMA, HIDALGO

Sistema de Evaluación Ambiental en Línea SEAL. Teléfono (51) (1) Av. Las Artes Sur 260 San Borja LIMA - PERU

Transcripción:

MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A. INFORME TÉCNICO PARA LA ELIMINACION DEL PUNTO DE MONITOREO WSM-87 (POZO DE PRODUCCION Nº1) Preparado para DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES MINEROS MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Julio 2011

INTRODUCCION Minera Barrick Misquichilca S. A. (MBM) cuenta con un Programa General de Monitoreo de Calidad de Aguas. Este programa incluye el monitoreo del pozo de producción N 1 con código WSM-87, el cual era utilizado como fuente de agua para fines mineros. El objetivo de este documento es sustentar la eliminación de este punto de monitoreo, debido a que el referido pozo dejó de funcionar por problemas operativos. Es importante mencionar que los datos de monitoreo registrados de los parámetros fisicoquímicos y de metales, así como los niveles de agua del pozo, han venido siendo recolectados, evaluados y entregados trimestralmente al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) como parte de los Reportes de de Calidad de Agua y Efluentes Líquidos de la Mina Pierina; ello con la finalidad de hacer seguimiento y dar cumplimiento a la normativa nacional vigente. Por otro lado el Artículo 3, ítem 3.10 del D.S. Nº010-2010-MINAM establece lo siguiente: 3.10. Programa de Monitoreo.- Documento de cumplimiento obligatorio por el titular minero, contiene la ubicación de los puntos de control de efluentes y cuerpo receptor, los parámetros y frecuencias de monitoreo de cada punto para un determinado centro de actividades minero - metalúrgicas. Es aprobado por la Autoridad Competente como parte de la Certificación Ambiental y puede ser modificado por ésta de oficio o a pedido de parte, a efectos de eliminar, agregar o modificar puntos de control del efluente y cuerpo receptor, parámetros o frecuencias, siempre que exista el sustento técnico apropiado. El Ente Fiscalizador podrá recomendar las modificaciones que considere apropiadas a consecuencia de las acciones de fiscalización. El Programa de Monitoreo considerará, además de los parámetros indicados en el presente anexo, los parámetros siguientes:

a) Caudal b) Conductividad eléctrica c) Temperatura del efluente d) Turbiedad La autoridad Competente podrá disponer el monitoreo de otros parámetros que no estén regulados en el presente Decreto Supremo, cuando existan indicios razonables de riesgo a la salud humana o al ambiente. Por lo expuesto MBM con el presente informe sustenta las razones por las que es necesario cerrar definitivamente el punto de monitoreo WSM-87, todo esto cumpliendo la normativa nacional vigente y los criterios técnicos pertinentes.

1. Programa de Monitoreo de Calidad de Agua MBM de acuerdo con el título I, Capítulo I, Artículo 6 del D.S. N 016-93-EM, Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades Minero Metalúrgicas está obligada a poner en marcha y mantener los programas de previsión y control contenidos en su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado en el año 1997. El Programa de Monitoreo de Calidad de Agua está contenido en el EIA y establece el monitoreo de los parámetros fisicoquímicos, biológicos, metales y/o cianuros y otros requeridos según la naturaleza del curso de agua; para garantizar el registro de la calidad de agua en todos los puntos de control de la operación. El programa de Monitoreo de Calidad de Agua en Pierina, se viene ejecutando desde la aprobación del EIA hasta la fecha. En éste se incluye 19 puntos de control de agua reportables a la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del MINEM a través de los Reportes Trimestrales en el que está incluido el pozo de producción con código WSM-87. 2. Situación del pozo WSM-87 Mediante Resolución Administrativa N 0040 98/RCH/DR-AG-DRH/AT de fecha 01 de Junio de 1998 la Administración Técnica del Distrito de Riego de Huaraz (hoy Autoridad Local de Agua de Huaraz) autorizó a MBM el uso de las aguas subterráneas del acuífero ubicado en la microcuenca de Pacchac. Posteriormente, dicha resolución fue modificada en Diciembre del 2004, en su artículo Tercero otorgando a MBM una Licencia de uso de aguas subterráneas con fines mineros, para el referido pozo. La calidad de las aguas, así como la variación de los niveles de agua del pozo WSM-87 se han venido controlando periódicamente, respetando el caudal y la masa equivalente asignada según nuestros Programas de Monitoreo. En el reporte trimestral presentado el 28 de Junio del 2006 se informó al MINEM la inoperatividad del sistema de bombeo del pozo WSM-87, situación que ha continuado

periódicamente hasta la fecha, y que ha sido mencionada en cada uno de los reportes trimestrales. Cuadro N 1 Descripción del Punto WSM-87 Nombre: Coordenadas U.T.M. (+/- 10 m): PSAD 56 18S Descripción: Equipo(s) utilizado(s) para monitoreo rutinario Clase de Punto: Parámetros Muestreados Frecuencia de Presentación de Reporte de Resultados a Autoridad: WSM-87 Norte : 8 952, 506.0 Este : 216,388.6 Altitud : 3,915.2 m.s.n.m. Pozo de producción N 1 ubicado en la quebrada de Pacchac Toma de datos fisicoquímicos con equipo multípara metro portátil, uso de piezómetro para medición de nivel Pozo Vertical ph Campo, TSS, Cianuro Wad y Total, Sulfuros D.B.O., Coliformes Totales y Fecales, Nitratos, Arsénico Total, Cadmio Total, Cobre Total, Cromo Total, Hierro Total, Mercurio Total, Níquel Total y Zinc Total, Plomo y Selenio Total. Trimestral 3. Justificación del sellado del pozo WSM-87 Todo el tiempo que el Pozo WSM 87 (Pozo 1), estuvo en operación se fueron detectando fallas operativas en el sistema de bombeo y en la parte eléctrica. Inicialmente se pensó que se trataba de malas maniobras de los operadores, pero al retirar el sistema de bombeo se detectó que salía con dificultad y chocando en varias partes. Esto originó que el cable alimentador plano y trifásico saliera con abolladuras

que hicieron sospechar de algún defecto en el pozo, por lo que se planteó realizar estudios de inspección con cámara sumergible, de verticalidad y alineamiento. Durante los años 2001 y 2002 se realizaron estudios de inspección por TV con cámara sumergible gran angular, de verticalidad y alineamiento que identificaron problemas; en las siguientes profundidades: 54 m, 100 m, 123 m y 129 m. En los puntos anteriormente señalados se observaron aristas pronunciadas dentro de la tubería sólida y ranurada, por lo que producto de estos estudios se recomendó no descender el equipo de bombeo a más de 100 m por los riesgos que representan para el cable alimentador del motor y en vista que el nivel freático se mantenía a mayor profundidad se decide no volver a ingresar con un sistema de bombeo. Posteriormente se realiza la limpieza del pozo con máquina de perforación de pozos y con tubería de 4 de diámetro, se ingresó con dificultad hasta el fondo del pozo encontrando la tubería varios puntos de roce con la estructura del pozo y su recarga se determinó en 1.5 L/s (23 gpm); adicionalmente el nivel freático se mantuvo por debajo de los 100 m de profundidad (142.41 m en enero 2010) esto permitió tomar la decisión de sellar el pozo para evitar cualquier daño al acuífero y dar cumplimiento a los procedimientos de Barrick y la legislación peruana. El mecanismo de sellado contemplará la utilización de materiales inertes y no dañinos a las aguas subterráneas (Bentonita en polvo y Cemento Portland Tipo 1), para evitar el ingreso de las aguas superficiales (escorrentías) al fondo del taladro y así evitar la contaminación del acuífero. Por lo expuesto se solicita la eliminación del punto de monitoreo WSM-87 del Plan de Monitoreo de Calidad de Agua de la Mina Pierina, cabe mencionar que para efectos de control y seguimiento se mantendrá el monitoreo periódico en los demás pozos asignados..

4. Anexos - Anexo 1: Ficha del Punto de Monitoreo reportado al MEM - Anexo 2: Plano de Ubicación del Punto WSM-87 - Anexo 3: Programa General de Monitoreo de Aguas Superficiales y Subterráneas - Anexo 4: Puntos de Monitoreo reportados al MEM con frecuencia trimestral.

ANEXO 1

PUNTO DE CONTROL DE MONITOREO Nombre de la Empresa: MINERA BARRICK MISQUICHILCA S. A. Nombre Unidad Operativa: Nombre del Punto: MINA PIERINA WSM-87 Clase de Punto: E E=Emisor R=Receptor Tipo de muestra: L L=Liquida G=Gaseosa S=Sólida UBICACIÓN: Distrito: Provincia: Departamento: Cuerpo Receptor: Cuenca: Referencia: JANGAS HUARAZ ANCASH Quebrada Pacchac Rio Santa Pozo de Producción N 1 Ubicado en la quebrada Pacchac. COORDENADAS U.T.M. Norte: Este: 8' 952,505.0. 216,388.8 Altitud: 3,915.2 (Metros sobre el nivel del mar) Zona: 18

ANEXO 2

ANEXO 3

Formato MAM-FPR-017 Programa General de Monitoreo Ambiental de Aguas Superficiales y Subterráneas DOC : MAM-PP REV. : '04 FECHA VIG. : 01/09/09 PÁGINA : 1 DE 1 PROGRAMA GENERAL DE MONITOREO AMBIENTAL DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRANEAS 2011 DESCRIPCION CODIGO MESES Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic OFICIALES AL MEM (REPORTES TRIMESTRALES) Tuberia de descarga # 1 Rio Santa PPD- 84A BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC Tuberia de descarga # 2 Rio Santa PPD- 84B BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC Botadero de desmonte ARD- 3 BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC BABC Rio Santa - Agua arriba Qda. Pacchac RSM- 89 E E E E O E E E E E E O Rio Santa - Aguas abajo Qda. Pacchac RSM- 90 E E E E O E E E E E E O Subdrenajes Leach Pad LPCS- 1 LELL LELL LELL LELL LELL LELL LELL LELL LELL LELL LELL LELL Agua del Tajo ST- G5 Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Q Debajo del dique Leach pad MW- 3 P G P G Debajo del dique Leach pad MW- 4 P G P G Pucauran MW- 7 P G P G Pucauran MW- 8 P G P G Curva antes de B22 MW- 9 P G P G Cerca Chancadora primaria MW- 21 P G P G Piruro MW- 22 P G P G Sobre el Leach pad MW- 32 G P G P Sobre el Leach pad MW- 33 G P G P Leach pad piloto MW- 35 G P G P Costado Zona recuperables MW- 36 G P G P Pozo de producción 1 WSM- 87 F F F F TOTAL 19 26 24 19 26 24 19 26 24 19 26 24

ANEXO 4

Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros Nombre de la Empresa : MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A. Nombre del Punto de Control de Monitoreo Código Punto Clase Clase Tipo C O O R D E N A D A S U T M Punto Efluente E S T E N O R T E ZONA DATUM PUNTOS DE MONITOREO AMBIENTAL Altura U B I C A C I O N (msnm) ESTADO DEL PUNTO UNIDAD : 1 MINA PIERINA (AIRE) Sector: MINERIA Departamento: ANCASH Provincia: HUARAZ Distrito: JANGAS EM PIERINA (EIA - 30/09/1998) 1 R G / 216,337.0 8,954,729.5 EM HUARAZ (EIA - 30/09/1998) 2 R G / 222,465.0 8,945,527.0 EM JANGAS (EIA - 30/09/1998) 3 R G / 217,124.0 8,960,193.0 18 No DEF 3,038 SOBRE LA PLATAFORMA DE MADERA, AL NORTE DEL CAMPAMENTO 3,038 UBICADOS A 10 M. DEL SUELO EL TECHO DE UNA CASA. SE ENCUENTRA EN EL PASAJE TAFUR PARDO 583 A UNOS 300 M. AL SUR DE LAS OFICINAS DE PIERINA GOLD PROJECT, DISTRITO RESTAURACION 2,792 UBICADOS A 5 M. SUELO SOBRE EL TECHO DE UNA CASA. EN LA AV. ANTONIO LOLI DISTRITO DE JANGAS. UNIDAD : 2 MINA PIERINA Sector: MINERIA Departamento: ANCASH Provincia: HUARAZ Distrito: JANGAS ARD-3 (EIA - 21/09/2000) 4 E L J 216,202.8 8,952,822.2 LPCS-1 (EIA - 21/09/2000) 5 E L K 216,018.2 8,952,635.6 RSM-89 (EIA - 21/09/2000) 6 R L B 220,806.5 8,954,644.3 RSM-90 (EIA - 21/09/2000) 7 R L B 220,107.8 8,955,348.5 SWM-17 (EIA - 21/09/2000) 8 R L B 214,297.0 8,967,700.0 OPDM-78 (EIA - 21/09/2000) 9 E L J 216,351.7 8,955,806.6 OPDM-79 (EIA - 21/09/2000) 10 E L E 216,581.9 8,955,250.3 PPD-83 (EIA - 21/09/2000) 11 E L Q 217,225.7 8,953,209.3 PPD-84 (EIA - 21/09/2000) 12 E L Q 217,157.6 8,953,177.5 MW-3 (EIA - 21/09/2000) 13 R L & 216,112.3 8,952,657.6 MW-4 (EIA - 21/09/2000) 14 R L & 216,232.1 8,952,649.0 3,898 DESCARGA DE AGUAS DE LA QDA. DEL BOTADERO DE DESMONTE, UBICADO A 200 M. DEL BOTADERO DE DESMONTE. 3,912 COLECCION DE AGUAS BAJO PLATAFORMA DE LIXIVIACION EN LA QDA. PACCHAC. UBICADO A 100 M. QDA. ABAJO DEL DIQUE DE LA PLATAFORMA DE LIXIVIACION 2,874 MONITOREO DEL RIO SANTA ANTES DE QDA. PACCHAC. 200 M. ANTES DE LA DESEMBOCADURA DE LA QDA. PACCHAC. 2,860 MONITOREO DEL RIO SANTA DESPUES DE QDA. PACCHAC. 300 M. DESPUES DE LA DESEMBOCADURA DE LA QDA. PACCHAC. 2,684 MONITOREO DEL RIO SANTA - PTE. MARCARA KM. 224.7, ANTES DEL AEROPUERTO ANTA. 3,813 CANAL DE CAPTACION DE AGUAS AL ESTE DEL TAJO ABIERTO. UBICADO AL NE DEL TAJO ABIERTO. 3,865 CAPTACION DE ZONAS ALTAS DEL TAJO. UBICADO AL SE DEL TAJO ABIERTO. 3,796 DESCARGA DE LA POZA DE LIMPIEZA A LA QDA. PACCHAC. UBICADO AL PIE DE LA POZA DE LIMPIEZA. 3,827 DESCARGA DE LA POZA DE LIMPIEZA AL RIO SANTA. UBICADO AL PIE DE LA POZA DE LIMPIEZA. 3,914 MONITOREO AGUA SUBTERRANEA POCO PROFUNDO (10.68. M). A 250 M. QDA. ABAJO DE LA PLATAFORMA DE LIXIVIACION. 3,912 MONITOREO DE AGUA SUBTERRANEA PROFUNDO (16.00 M). A 250 M. QDA. ABAJO DE LA PLATAFORMA DE LIXIVIACION. Sistema de Información Ambiental 07/09/2009 Pag. 1 de 4

Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros Nombre de la Empresa : MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A. Nombre del Punto de Control de Monitoreo Código Punto Clase Clase Tipo C O O R D E N A D A S U T M Punto Efluente E S T E N O R T E ZONA DATUM PUNTOS DE MONITOREO AMBIENTAL Altura U B I C A C I O N (msnm) ESTADO DEL PUNTO UNIDAD : 2 MINA PIERINA Sector: MINERIA Departamento: ANCASH Provincia: HUARAZ Distrito: JANGAS MW-7 (EIA - 21/09/2000) 15 R L & 216,780.8 8,955,661.0 MW-8 (EIA - 21/09/2000) 16 R L & 216,753.8 8,955,637.9 MW-9 (EIA - 21/09/2000) 17 R L & 215,932.7 8,956,251.9 MW-18 (EIA - 21/09/2000) 18 R L & 216,231.5 8,953,019.2 MW-19 (EIA - 21/09/2000) 19 R L & 216,218.1 8,952,834.7 MW-21 (EIA - 21/09/2000) 20 R L & 215,354.8 8,955,784.6 MW-22 (EIA - 21/09/2000) 21 R L & 216,254.5 8,955,960.9 WSM-87 (EIA - 21/09/2000) 22 E L L 216,388.8 8,952,505.0 WSM-88 (EIA - 21/09/2000) 23 E L L 215,797.8 8,955,276.1 PPD-84A (EIA - 20/11/2001) 24 E L F 217,200.8 8,953,100.7 PPD-84B (EIA - 20/11/2001) 25 E L F 217,200.4 8,953,101.0 MW-32 (MOD. - 19/09/2002) 26 R L - 214,361.0 8,951,745.0 MW-33 (MOD. - 19/09/2002) 27 R L - 214,386.0 8,951,692.0 MW-35 (MOD. - 19/09/2002) 28 R L - 215,773.0 8,954,370.0 3,698 MONITOREO DE AGUA SUBTERRANEA PROFUNDO (98.0 M). EN LA QDA. PUCA URAN (YARKOC). 3,704 MONITOREO DE AGUA SUBTERRANEA POCO PROFUNDO (59.00 M.). GRADIENTE ABAJO AL NE DEL TAJO Y HACIA QDA. PUCA URAN 3,745 MONITOREO DE AGUA SUBTERRANEA POCO PROFUNDO (61.20 M.). GRADIENTE ABAJO AL NE DEL TAJO ABIERTO Y HACIA QDA. LLANCASH A 150 M. DEL KM 13+750 DE CARRETERA JANGAS-PIERINA. 3,966 MONITOREO DE AGUA SUBTERRANEA PROFUNDA (97.72. M) A LA VUELTA DE PARTE BAJA DE BOTADERO DE DESMONTE. A 200 M. AL SUR DE LA PLATAFORMA DE OFICINAS ADMINISTRACION. 3,901 MONITOREO DE AGUA SUBTERRANEA POCO PROFUNDA (69.08 M.). PARTE BAJA DEL WASTE ROCK. 3,862 MONITOREO DE AGUA SUBTERRANEA (71.00 M). AL NORTE DE LA CHANCADORA. CONTROL DE QDA. LLANCASH. 3,809 MONITOREO DE AGUA SUBTERRANEA (81.00 M.). AL NORTE DEL LIMITE FINAL DEL TAJO. 3,915 POZO DE PRODUCCION N 1. UBICADO EN LA QDA. PACCHAC. 4,017 POZO DE PRODUCCION N 2. UBICADO AL NW DEL TAJO. 3,831 DESCARGA DE LA POZA DE LIMPIEZA AL RIO SANTA POR LA LÍNEA N 1. UBICADO EN EL DIQUE DE LA POZA DE LIMPIEZA (* PTO DE CONTROL CUANDO EXISTA DRENAJES) 3,831 DESCARGA DE LA POZA DE LIMPIEZA AL RIO SANTA POR LA LINEA N 2. UBICADO EN EL DIQUE DE LA POZA DE LIMPIEZA. (* PTO DE CONTROL CUANDO EXISTA DRENAJES). 4,187 MONITOREO DE AGUA SUBTERRANEA (82,50M) 4,181 MONITOREO DE AGUA SUBTERRANEA (58,60M) 4,172 MONITOREO DE AGUA SUBTERRANEA (35,00M) Sistema de Información Ambiental 07/09/2009 Pag. 2 de 4

Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros Nombre de la Empresa : MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A. Nombre del Punto de Control de Monitoreo Código Punto Clase Clase Tipo C O O R D E N A D A S U T M Punto Efluente E S T E N O R T E ZONA DATUM PUNTOS DE MONITOREO AMBIENTAL Altura U B I C A C I O N (msnm) ESTADO DEL PUNTO UNIDAD : 2 MINA PIERINA Sector: MINERIA Departamento: ANCASH Provincia: HUARAZ Distrito: JANGAS MW-36 (MOD. - 19/09/2002) 29 R L - 215,651.0 8,954,438.0 ST-G5 (MOD. - 01/06/2004) 30 E L S 216,602.0 8,955,427.0 4,168 MONITOREO DE AGUA SUBTERRANEA (40,60M) 3,730 SALIDA DE TUBERIA DEL TAJO HACIA MANANTIAL YARCOQ UNIDAD : 3 ALTO CHICAMA (AIRE) Sector: MINERIA Departamento: LA LIBERTAD Provincia: SANTIAGO DE CHUCO Distrito: QUIRUVILCA ESCA-01 (EIA - 16/10/2006) 1 R S / 802,336.0 9,118,395.0 ESCA-02 (EIA - 16/10/2006) 2 R S / 803,125.0 9,119,174.0 ESTM-01 (EIA - 16/10/2006) 3 R G / 804,047.6 9,119,010.5 ESTM-02 (EIA - 16/10/2006) 4 R G / 805,787.6 9,123,682.2 4,057 SE UBICA DENTRO DEL PERIMETRO DEL EX CAMPAMENTO DE EXPLORACIONES CALLACUYAN 4,232 SE UBICA AL SUROESTE DEL TAJO ABIERTO 4,153 SE UBICA CERCA DEL LEACH PAD 3,957 SE UBICA AL NOROESTE DE LA CONCESION HACIA LA POBLACION DEL SAUCO UNIDAD : 6 ALTO CHICAMA Sector: MINERIA Departamento: LA LIBERTAD Provincia: SANTIAGO DE CHUCO Distrito: QUIRUVILCA QNPP-07 (EIA - 16/10/2006) 1 E L A 805,175.0 9,120,455.0 RNSP-10 (EIA - 16/10/2006) 2 E L A 802,488.0 9,122,694.0 QNSP-10 (EIA - 16/10/2006) 3 E L A 804,780.0 9,120,502.0 CHSTP-20D (EIA - 16/10/2006) 4 E L A 806,934.0 9,121,478.0 PTAS-S (EIA - 16/10/2006) 5 E L A 802,165.7 9,118,957.5 LPUD-10B (EIA - 16/10/2006) 6 E L A 804,252.0 9,119,706.0 SWLH-11 (EIA - 16/10/2006) 7 R L A 803,176.0 9,119,589.4 SWLN-15 (EIA - 16/10/2006) 8 R L A 804,975.0 9,120,302.0 SWQN-40 (EIA - 16/10/2006) 9 R L A 806,342.3 9,121,214.9 SWCH-30 (EIA - 16/10/2006) 10 R L A 807,176.0 9,120,860.0 SWCH-40 (EIA - 16/10/2006) 11 R L A 806,854.0 9,122,494.0 SWCH-50 (EIA - 16/10/2006) 12 R L A 806,990.0 9,123,493.0 SWCH-60 (EIA - 16/10/2006) 13 R L A 806,987.0 9,125,519.0 SWRN-20 (EIA - 16/10/2006) 14 R L A 802,335.6 9,122,803.5 4,003 POZA DE LIMPIEZA 3,948 POZA DE SEDIMENTACION OESTE 4,030 POZA DE SEDIMENTACION ESTE 3,774 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DEL CAMPAMENTO DEL SAUCO 3,955 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE CALLACUYAN 4,015 AGUAS DE SUB DRENES DEL LEACH PAD 4,127 LAGUNA POZO HONDO 4,026 LAGUNA NEGRA 3,797 QDA LAGUNA NEGRA AGUAS ABAJO DE LA DESCARGA DE POZA DE LIMPIEZA 3,778 ANTES DE LA PLANTA DE AGUAS SERVIDAS DEL CAMPAMENTO EL SAUCO Y ANTES DE LA QDA LAGUNA NEGRA 3,606 AGUAS ABAJO DESPUES DE LA CONFLUENCIA DE LA QDA LAGUNA NEGRA 3,498 RIO CHUYUHUAL AGUAS ABAJO DE LA CONFLUENCIA CON LA QDA LAGUNA NEGRA QUISUARA SUR 3,433 RIO CHUYUHUAL AGUAS ABAJO DE LA CONFLUENCIA CON LA QDA LAS VIZCACHAS 3,899 RIO NEGRO AGUAS DEBAJO DE LA DESCARGA DE LA POZA DE SEDIMENTACION OESTE Sistema de Información Ambiental 07/09/2009 Pag. 3 de 4

Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros Nombre de la Empresa : MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A. Nombre del Punto de Control de Monitoreo Código Punto Clase Clase Tipo C O O R D E N A D A S U T M Punto Efluente E S T E N O R T E ZONA DATUM PUNTOS DE MONITOREO AMBIENTAL Altura U B I C A C I O N (msnm) ESTADO DEL PUNTO UNIDAD : 6 ALTO CHICAMA Sector: MINERIA Departamento: LA LIBERTAD Provincia: SANTIAGO DE CHUCO Distrito: QUIRUVILCA SWRN-60 (EIA - 16/10/2006) 15 R L A 799,797.1 9,124,466.3 SWQA-20 (EIA - 16/10/2006) 16 R L A 805,059.2 9,122,946.4 SWQA-30 (EIA - 16/10/2006) 17 R L A 805,432.2 9,121,929.1 SWPE-20 (EIA - 16/10/2006) 18 R L A 802,270.3 9,118,738.2 SWPE-22 (EIA - 16/10/2006) 19 R L A 802,149.1 9,118,980.5 GWRN-04 (EIA - 16/10/2006) 20 R L A 802,379.8 9,122,815.5 GWQS-07 (EIA - 16/10/2006) 21 R L A 805,420.0 9,122,030.1 GWLN-15 (EIA - 16/10/2006) 22 R L A 806,200.1 9,121,231.1 GWLN-17 (EIA - 16/10/2006) 23 R L A 804,248.0 9,119,866.4 3,439 RIO NEGRO ANTES DE LA CONFLUENCIA CON EL RIO PEREJIL 3,920 DEBAJO DEL BOTADERO NORTE DE TOP SOIL 3,920 DEBAJO DEL BOTADERO DE DESMONTE ESTE 3,967 RIO PEREJIL DESPUES DE LA CONFLUENCIA CON EL RIO NEGRO 3,952 QDA PEREJIL DEBAJO LA PLANTA TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL DE CALLACUYAN 3,909 VALLE DEL RIO NEGRO AGUAS ABAJO DE BOTADERO DE DESMONTE OESTE 3,928 QDA QUISUARA GRADIENTE ABAJO DEL BOTADERO DE DESMONTE ESTE 3,766 AL ESTE DEL BOTADERO DE DESMONTE ESTE 4,030 GRADIENTE ABAJO DE LA PILA DE LIXIVIACION Y DE LA POZA DE SOLUCION ENRIQUECIDA DE LIXIVIACION Sistema de Información Ambiental 07/09/2009 Pag. 4 de 4