ACTA DE RECTIFICACIÓN DEL QUINCUAGÉSIMO TERCER PROTOCOLO ADICIONAL AL ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA N 35

Documentos relacionados
ACUERDO por el que se dan a conocer el Tercer Protocolo Adicional y el Cuarto Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica No.

Departamento de Compilación

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA NO

ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA N 2 CELEBRADO ENTRE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL Y LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO 1872 DEL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2012

C.E. N~ ASUNTO Nº 54/2016. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Sexto Protocolo Adicional

ACTA DE RECTIFICACIÓN DEL SEXTO PROTOCOLO ADICIONAL AL ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 24

ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA Nº 18 CELEBRADO ENTRE ARGENTINA, BRASIL, PARAGUAY Y URUGUAY. Septuagésimo Octavo Protocolo Adicional

CONSIDERANDO ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA N 55 CELEBRADO ENTRE EL MERCOSUR Y LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA No 18 CELES ENTRE ARGENTINA, BRASIL, PARAGUAY Y URUGUAY (AAP. CE/18)

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

DECRETO de Promulgación del Protocolo Interpretativo del Artículo 44 del Tratado de Montevideo 1980.

ACUERDO DE COMP LEMENTACIÓN ECONÓMICA N 18 CELEBRADO ENTRE ARGENTINA, BRASIL, PARAGUAY Y URUGUAY. Sexagésimo Octavo Protocolo Adicional

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Departamento de Compilación

ACUERDO REGIONAL RELATIVO A LA PREFERENCIA ARANCELARIA REGIONAL

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

BUENOS AIRES, 4 de Agosto de 1999 BOLETIN OFICIAL, 15 de Septiembre de 1999

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA No. 18 CELEBCI ENTRE ARGENTINA, BRASIL, PARAGUAY Y URUGUAY. (AAP. CE/18) Nonagésimo Octavo Protocolo Adicional

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

( ) Página: 1/18 NOTIFICACIÓN DE UN ACUERDO COMERCIAL REGIONAL

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

LEY 316 DE (septiembre 13) DIARIO OFICIAL NO , DE 18 DE SEPTIEMBRE DE PAG. 1

PROCESO DE ADHESIÓN DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL MERCOSUR

A6UÇRD0 GENERAL SOBR ^Toctubr. de 1984

CAPITULO 1 GENERALIDADES Y AMBITO DE APLICACION. Artículo 1 Generalidades

PROTOCOLO DE INTEGRACION EDUCATIVA PARA LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOS A NIVEL DE POST GRADO ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR

ANÁLISIS PARA UNA POLÍTICA NAVIERA REGIONAL. Régimen Jurídico Vigente en Uruguay

ACUERDO MARCO DE COMERCIO ENTRE EL MERCOSUR Y EL ESTADO DE ISRAEL

CONGRESO DE LA REPÚBLICA LEY 1208 DEL 14 DE JULIO DE 2008

C.E. N~ ASUNTO Nº 117/2018. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Que el último párrafo del artículo 3o. del mencionado Apéndice I, establece que los periodos anuales se contarán a partir del 1 de mayo de cada año,

NEGOCIACIONES COMERCIALES

VISTO: El Tratado de Asunción y el Protocolo de Ouro Preto.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

ACUERDO REGIONAL DE APERTURA DE MERCADOS EN FAVOR DE BOLIVIA. Primer Protocolo Adicional

ACUERDO MARCO PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL MERCOSUR Y LA REPÚBLICA ÁRABE SIRIA

mecanismo ágil con el fin de permitir la aplicación automática de los tratamientos preferenciales convenidos por la República Argentina, en el

Lunes 26 de marzo de 2012 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

SECRETARIA DE ECONOMIA

PROTOCOLO DE MONTEVIDEO SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA EN EL MERCOSUR (USHUAIA II)

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE LA RED DE ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD DOCUMENTAL MIGRATORIA DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL RESOLUCIÓN DEL 5 DE DICIEMBRE DE 2005

Cuadro 1. Fracción arancelaria

No. 4.- Santiago, 2 de enero de Vistos: Los artículos 32, No. 17, y 50, No. 1), inciso segundo, de la Constitución Política de la República,

ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA N 2 CELEBRADO ENTRE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL Y LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

MERCOSUR, estableciendo:

Quinta Etapa: Documentos de la Carga DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL

APÉNDICE 1-bis AL ANEXO IV INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL CERTIFICADO DE ORIGEN CASILLAS DEL CERTIFICADO DE ORIGEN

PROTOCOLO DE MONTEVIDEO SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA EN EL MERCOSUR (USHUAIA II)

Lista de mensajes de proyecto de ley elaborados por la Dirección de Tratados remitidos a la aprobación del Parlamento durante el año 2010

DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS ORDEN DEL DIA

Lunes 26 de marzo de 2012 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

MÉXICO EN ALADI Creación Objetivo Descripción

Núm Santiago, 12 de enero de Vistos: Los artículos 32, Nº 17, y 50, Nº 1), inciso segundo, de la Constitución Política de la República,

ACUERDO REGIONAL QUE INSTITUYE LA PREFERENCIA ARANCELARIA REGIONAL

VII REUNION DE LA COMISION DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL SOBRE TRANSPORTE INTERNACIONAL TERRESTRE (COMISION DEL ARTICULO 16) ACTA

ACUERDO PREFERENCIAL DE COMERCIO ENTRE MERCOSUR Y LA REPUBLICA DE LA INDIA

PROTOCOLO ADICIONAL AL TRATADO CONSTITUTIVO DE UNASUR SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA

ACUERDO MARCO SOBRE COMPLEMENTACIÓN ENERGÉTICA REGIONAL ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS PREÁMBULO Los Gobiernos de la

CONSIDERANDO los resultados de las Reuniones de los dos Subgrupos de Trabajo mencionados;

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA LEY 1211 DEL 16 DE JULIO DE 2008

CONSIDERANDO. Que el Acuerdo de Complementación Económica No. 55 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 2002;

Jueves 30 de marzo de 2000 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 499 JULIO DE 2016 CARPETA Nº 1212 DE 2016

VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y las Decisiones N 07/91 y 18/98 del Consejo del Mercado Común.

CONVENIO INTERAMERICANO SOBRE PERMISO INTERNACIONAL DE RADIOAFICIONADO


SECRETARÍA DEL MERCOSUR FE DE ERRATAS - ORIGINAL 02/10/13

ALADI/Doc. Inf de diciembre de 2010

LEY DE JULIO DE 2008 CONGRESO DE LA REPÚBLICA

ANEXO II. Apéndice 5.2. Entendimiento entre los Gobiernos de la República Argentina y de la República de Colombia Relativo al Sector Automotor

Que resulta necesario ampliar el Sistema de Tolerancias y muestreo de la Resolución GMC N 91/94 que deberá ser aplicado a los productos premedidos.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA N 35 APÉNDICE N 5 CERTIFICADO DE ORIGEN. Dirección:

Que, corresponde al Gobierno Peruano publicar el Segundo Protocolo Adicional, así como señalar los mecanismos relativos a su puesta en vigencia;

PROTOCOLO DE BUENOS AIRES SOBRE JURISDICCION INTERNACIONAL EN MATERIA CONTRACTUAL

PROTOCOLO MODIFICATORIO DEL PROTOCOLO DE OLIVOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL MERCOSUR

El Senado y Cámara de Diputados. de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza. de Ley:

Informe Final del Grupo de Trabajo creado por el Artículo 11 del Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR

LEY Nº 597/95 QUE APRUEBA EL PROTOCOLO DE BUENOS AIRES SOBRE JURISDICCION INTERNACIONAL EN MATERIA CONTRACTUAL.

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE ECONOMIA


Protocolo de Integración Cultural del Mercosur

Ley de

PROTOCOLO DE ADHESIÓN DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL MERCOSUR

PERFIL DE INVERSIONES DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

RESTRICTED iiraamima.1» A«..r n A, ro COMUNICACIÓN DE VENEZUELA. Lista revisada de exenciones del trato n.m.f. presentada por Venezuela.

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN (ALADI)

Transcripción:

ALADI/AAP.CE/35.53/ACR 1 7 de marzo de 2016 ACTA DE RECTIFICACIÓN DEL QUINCUAGÉSIMO TERCER PROTOCOLO ADICIONAL AL ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA N 35 En la ciudad de Montevideo, a los veintiocho días del mes de enero de dos mil dieciséis, la Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), en uso de las facultades que le confiere la Resolución 30 del Comité de Representantes, como depositaria de los Acuerdos y Protocolos suscritos por los Gobiernos de los países miembros de la ALADI, y de conformidad con lo establecido en su artículo tercero, hace constar: Primero. Que la Representación Permanente del Paraguay ante la ALADI y el MERCOSUR, por nota RP/ALADI-MERCOSUR/4/N 006/15 de fecha 16 de noviembre de 2015, comunicó a la Secretaría General observaciones formales a las versiones en idioma español y portugués del Quincuagésimo Tercer Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N 35, suscrito el 27 de mayo de 2009 por la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay, la República Oriental del Uruguay, Estados Partes del MERCOSUR, y la República de Chile. Segundo. Que las observaciones realizadas por la Representación Permanente del Paraguay ante la ALADI y el MERCOSUR fueron las siguientes: a) En la página 91 del Anexo III Listas de compromisos específicos, en la Columna denominada Sector o Subsector, se debe agregar, a continuación del texto que allí figura, el siguiente: c.- Alquiler de embarcaciones con tripulación (CCP 7223). b) En la página 92 del Anexo III Listas de compromisos específicos, corresponde eliminar la fila que contempla el siguiente texto en la Columna denominada Sector o Subsector : c.- Alquiler de embarcaciones con tripulación (CCP 7223).

c) En la página 92 del Anexo III Listas de compromisos específicos, se debe crear una fila inmediatamente debajo del título 11. F. SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA que contemple los siguientes textos en las Columnas denominadas Limitaciones al Acceso a los Mercados y Limitaciones al Trato Nacional, respectivamente: SECTOR O SUBSECTOR Limitaciones al Acceso Limitaciones al Trato Nacional a los Mercados 1), 2), 3) El transporte local está 1), 2), y 3) Las autoridades se reservan el reservado a empresas nacionales. derecho de establecer impuestos y tarifas No está permitido el cabotaje. Las diferenciales a favor de los transportistas y empresas operadoras nacionales empresas de transporte local, con deberán estar radicadas en el condiciones de reciprocidad territorio nacional y constituidas bajo las leyes de la República Compromisos Adicionales Tercero. Que la Secretaría General ha verificado los errores anteriormente descritos tanto en la versión en español como en la versión en portugués. Cuarto. Que los errores fueron puestos en conocimiento de la Representación Argentina para MERCOSUR y ALADI, de la Representación Permanente de Brasil ante la ALADI y el MERCOSUR, de la Representación Permanente del Paraguay ante la ALADI y el MERCOSUR, de la Representación Permanente del Uruguay ante ALADI y MERCOSUR y de la Representación Permanente de Chile ante la ALADI, mediante la Nota ALADI/SUBSE-LC 005/16 de fecha 14 de enero de 2016, otorgándose un plazo de diez días calendario contados a partir de su notificación para formular observaciones, plazo al cabo del cual esta Secretaría General procedería a expedir el Acta de Rectificación, siempre que no se hubiesen formulado objeciones. Quinto. Que transcurrido el plazo otorgado y no habiéndose formulado objeciones por parte de los países signatarios del Acuerdo de Complementación Económica N 35, esta Secretaría General procede a realizar los ajustes correspondientes sustituyendo las páginas 91 y 92 del Anexo III del Quincuagésimo Tercer Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N 35, en ambas versiones. Y para constancia, esta Secretaría General extiende la presente Acta de Rectificación en el lugar y fecha indicados, en sendos originales en los idiomas español y portugués, siendo ambos textos igualmente válidos. 2