Instituto Tecnológico de Cd. Victoria

Documentos relacionados
Instituto Tecnológico de Cd. Victoria

Instituto Tecnológico de Cd. Victoria

Grado en Ingeniería Informática

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

1 o GII. Universidad de Murcia Facultad de Informática. Calendario de Exámenes 2018 Convocatoria de junio

Dulce María León de la O

Fidelio Castillo Romero.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

PERSONAL DEL DSC (2013) Rogelio Ferreira Escutia

Curriculum vitae. José Alfredo Jiménez Murillo. (443) Ext: 233

1 o GII. Calendario de Exámenes 2018 Convocatoria de junio. Universidad de Murcia Facultad de Informática

ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA Horas Teoría. Matemáticas discretas CT Programación I CT

CURRICULUM VITAE. ( ). Doctorado DUPC. Estudios en Análisis Multivariante. Universidad Politécnica de Cataluña.

Eutimio Sosa Silva. Curriculum. Número de registros. Área y disciplina a la que se dedica 1. Beneficios Promep 0. Cuerpo académico al que pertenece 0

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Vacante Materia a Impartir Formación Conocimientos Técnicos Habilidades Experiencia Profesional Experiencia Docente Otros

La implantación de la nueva titulación de Grado en Ingeniería Informática en la Escuela Politécnica Superior se hará curso a curso.

Ingeniería Informática

FACULTAD DE INGENIERÍA

GUÍA DEL CURSO ACADÉMICO ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

GUÍA DEL CURSO ACADÉMICO ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Curriculum. Estudios realizados. Maestría en ciencias industriales con especialidad en eléctrica.

CURRÍCULUM VÍTAE. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica.

INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

PLAN DE ESTUDIOS DE ELECTRONICA Y COMPUTACION (ILEC 2018 B)

Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas

Página 1 de 13 CALCULO I (100601) 08:00 a 09:00 PLAZA TEMPORAL POR CRECIMIENTO DE GRUPOS INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

INFORMACIÓN SOBRE LOS DESTINOS ERASMUS ACTIVOS PARA ESTUDIANTES DE INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA DICIEMBRE 2016

157 - GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CURSO CURSO

Carrera de Ingeniería en Automática CURRICULUM VITAE

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Víctor Manuel Arias Peregrino

ASIGNATURA FECHA HORA AULA. Introducción a la Robótica 15-dic 11,00-13,00 2,2H/2,3H. Programación de Robots I 18-dic 10,00-12,00 2,2H/2,3H

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Sistemas operativos Miércoles y Viernes A 07:00 am a 08:40 am 23, LC. Ppios. de electrónica Miércoles y Viernes A 08:50 am a 10:30 am 23

HOJA DE VIDA. Facultad. Tipo Universidad / Otros Especialidad UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN

Licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación Modalidad No Escolarizada

CURRICULUM VITAE (septiembre de 2005)

CALENDARIO EXÁMENES 2016/ GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

CALENDARIO EXÁMENES 2015/2016 Grado en Ingeniería Informática Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas Ingeniería Informática

Tablas de reconocimiento académico para el Título de Grado en Ingeniería Informática

Experiencia y Actividad Docente Actual La siguiente información debe llenarse para cada uno de los profesores adscritos al programa

Intensificaciones y optatividad Proceso de petición y asignación de asignaturas

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad Nacional de Loja Vicerrectorado Académico

DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias de la Computación

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Carrera: SCM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

FACULTAD DE INFORMÁTICA. ASIGNACION DE AULAS DE EXAMEN CONVOCATORIA DE JUNIO 2011 Fechas: 28 mayo-24 junio

ÍNDICE TEMÁTICO. 7 Sistemas de control de potencia 5 4 Adquisición de Datos con 5 8 Microcontroladores. Recursos Especiales de los 4

GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN

Beatriz Eugenia Corona Ramírez

Curriculum. Identificación del profesor SAUL REYES BARAJAS

RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Ingeniería en Telemática.

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE Y EN TECNOLOGÍAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (Código 61ST)

Correo electrónico:

Liderazgo de Acción Positiva

Plan de Estudios. Maestría en Ciencias de la Computación

FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Ciencias de la Computación. Facultad de Ciencias de la Computación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Interfaces. Carrera: SCF Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

G: GRADOS PLAN 2014 (COMPUTADORES, SOFTWARE Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN), C: COMPUTADORES (PLAN 2009), S: SOFTWARE (PLAN 2009)

3.- COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN ADQUIRIR DURANTE SUS ESTUDIOS Y QUE SON EXIGIBLES PARA OTORGAR EL TÍTULO

INGENIERO EN INFORMÁTICA (CÓDIGO 1096)

ESTUDIOS SIMULTÁNEOS INGENIERO EN INFORMÁTICA Y LICENCIADO EN MATEMÁTICAS

COMPETENCIAS BÁSICAS MATERIAS. FORMACIÓN BÁSICA CB1 CB2 CB3 CB4 CB5. MATERIAS. Obligatorias CB1 CB2 CB3 CB4 CB5

BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERALDE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Proyectos de Tesis 2005

Rita Aurora Fabregat Tinajero

Especialidades en GII-TI

ANEXO IV. TSCIT Empresa Pedro B. Moyano Pesquera Introducción a la Economía y a la Empresa Economía Aplicada. Sistemas de Comunicación

Grado en Ingeniería Informática Curso Convocatoria de Julio

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales

Curriculum Vitae. I.- Datos Personales. Ingeniero en Computación. Giovanni Francisco Sáenz Araica. Fecha de nacimiento: Septiembre 24 de 1973.

Carrera Plan de Estudios Contacto

Doble Grado en Ingeniería Informática Tecnologías Informáticas y en Matemáticas

MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

INFORMÁTICA EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Curriculum. Identificación del profesor MARTÍN ZAVALA LEÓN

Bosques, Álvaro E. Javier Baeza. Fecha de elaboración: 18 de mayo de 2010 Fecha de última actualización:

Reporte de Producción Académica 2015

Grado en Ingeniería Informática

Plan de estudios LICENCIATURA EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

Calendario escolar y períodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos períodos regulares y un intensivo

28/08/ :52:22 Página 1 de 5

Licenciado en Ciencias Computacionales Plan

f) Calendario escolar y periodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos periodos regulares y un intensivo

Transcripción:

Maestría en Sistemas Computacionales Currículum Vitae Resumido M.C. Juan Antonio Vargas Enríquez Estudios realizados Nivel de estudios Maestría MC Estudios en Ciencias Computacionales Área ----> Disciplina Ingeniería y Tecnología ----> Ciencias de la Computación Institución otorgante Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional País Fecha de inicio de estudios Fecha de fin de estudios Fecha de obtención del título o grado MÉXICO 01/09/2006 30/08/2008 26/02/2009 Nivel de estudios Licenciatura ISE Estudios en Ingenieria en sistemas electrónicos Área ----> Disciplina Ingeniería y Tecnología ----> Ciencias de la Computación Institución otorgante Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Monterrey País Fecha de inicio de estudios Fecha de fin de estudios Fecha de obtención del título o grado MÉXICO 13/08/1983 11/12/1987 18/12/1987 Datos laborales de nombramiento Docente

Dedicación Tiempo completo Institución de Educación Superior Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria Artículo arbitrado Título Juan A. Vargas Enríquez y Arturo Díaz Pérez A vertical handover mechanism with security services for mobile applications Nombre de la Revista Editorial Research in Computing Science Centro de Investigación en Computación Volumen 50 ISSN 18770-4069 Artículo en revista indexada S.I. Martínez-Guerra, L.C. Garcia-Mundo, J.A. Vargas-Enriquez, L.E. Chavez-Vázquez,E.A. Charles-Walle Título Cifrado de datos con algoritmo AES usando programación multihilo Nombre de la Revista TecnoINTELECTO 1665-983X Editorial, División de Estudios de P Volumen 7(2) 2010 Índice de regsitro de la revista Índice latinoamericano (latindex) Artículo en revista indexada

S.I. Martínez-Guerra, M.P. Ramírez-Gil, L.C. García-Mundo, J.A. Vargas-Enríquez Título Estudio comparativo del impacto del uso del software educativo País MÉXICO Nombre de la Revista TecnoINTELECTO 1665-983X Editorial Tecnológico de Cd. Victoria, División de Estudios de Posgrado Volumen 7(1) 2010 Índice de regsitro de la revista Índice latinoamericano (latindex) Informe técnico MC Juan Antonio Vargas Enríquez, MTI Lilia del Carmen García Mundo, MSI Sylvia Isabel Martínez Guerra, Lic. Laura Elena Chávez Vázquez Nombre del estudio o proyecto realizado Compresión de datos en paralelo para procesadores multinúcleo Institución beneficiaria Fecha de elaboración del informe 11/12/2010 Informe técnico MTI Lilia del Carmen García Mundo, MC Juan Antonio Vargas Enríquez, MSI María Gabriela Salazar De León, Lic. María del Rocío Ortiz Medina, Lic. Francisco Arguelles Granados Nombre del estudio o proyecto realizado Desarrollo de un software que asesore a los usuarios de Windows a elegir una aplicación del Sistema Operativo GNU/Linux para realizar una determinada tarea desde el propio ambiente Windows Institución beneficiaria País /Año MÉXICO 2010

Informe técnico MEAD María del Pilar Ramírez Gil, MTI Lilia del Carmen García Mundo, MC Juan Antonio Vargas Enríquez, MSI Sylvia Isabel Martínez Guerra Nombre del estudio o proyecto realizado Institución beneficiaria Estudio comparativo del impacto del software educativo "Alice" en 3D para la Enseñanza de la Programación Orientada a Objetos en el rendimiento académico en el I.T.C.V. Memorias en extenso Juan A. Vargas, Lilia García, Sylvia Martínez, Laura Chávez y Sergio Pedraza Título de la presentación Cifrado De Datos En Paralelo Usando Algoritmo AES Nombre del congreso donde se presentó Congreso Nacional de Computación e Informática Ciudad, Estado Ciudad del Carmen, Campeche Informe técnico MC Juan Antonio Vargas Enríquez, MTI Lilia del Carmen García Mundo, MSI Sylvia Isabel Martínez Guerra, Lic. Laura Elena Chávez Vázquez Nombre del estudio o proyecto realizado Cifrado/descifrado de datos en paralelo usando Algoritmo AES Institución beneficiaria Año 2009

Prototipo MC Juan Antonio Vargas Enríquez, MTI Lilia del Carmen García Mundo, MSI Sylvia Isabel Martínez Guerra, Lic. Laura Elena Chávez Vázquez Nombre del prototipo Cifrador AES paralelo (desarrollado en C) Año 2009 Institución para la que fue creado País ITCV MÉXICO Prototipo MC Juan Antonio Vargas Enríquez, MTI Lilia del Carmen García Mundo, MSI Sylvia Isabel Martínez Guerra, Lic. Laura Elena Chávez Vázquez Nombre del prototipo Cifrador AES paralelo (desarrollado en Java) País / Año MÉXICO 2009 Institución para la que fue creado Artículo Juan Antonio Vargas Enríquez y Lilia García Mundo Título Emulador de un microprocesador de 8 bits País Año MÉXICO 2008 Nombre de la Revista TecnoINTELECTO 1665-983X Editorial Volumen 2 Experiencia Docente Reciente: Cursos Impartidos en e ITCV

Nombre del curso Arquitectura de Computadoras Circuitos Eléctricos y Electrónicos Microprocesadores y Microcontroladores Teoria de las Telecomunicaciones Lenguaje Ensamblador Programa educativo Ingeniería en Sistemas Computacionales Ingeniería en Sistemas Computacionales Ingeniería Electrónica Ingeniería en Sistemas Computacionales Ingeniería en Sistemas Computacionales Proyectos de investigación Estudio comparativo del impacto del software educativo "Alice" en 3D para la Enseñanza de la Programación Orientada a Objetos en el rendimiento académico en el I.T.C.V. Año 2010 MEAD María del Pilar Ramírez Gil, MTI Lilia del Carmen García Mundo, MC Juan Antonio Vargas Enríquez, MSI Sylvia Isabel Martínez Guerra Desarrollo de un software que asesore a los usuarios de Windows a elegir una aplicación del Sistema Operativo GNU/Linux para realizar una determinada tarea desde el propio ambiente Windows Año 2010 MTI Lilia del Carmen García Mundo, MC Juan Antonio Vargas Enríquez, MSI María Gabriela Salazar De León, Lic. María del Rocío Ortiz Medina, Lic. Francisco Arguelles Granados Compresión de datos en paralelo para procesadores multinucleo Año 2010 MC Juan Antonio Vargas Enríquez, MTI Lilia del Carmen García Mundo, MSI Sylvia Isabel Martínez Guerra, Lic. Laura Elena Chávez Vázquez Estudio comparativo del impacto del software educativo "RAPTOR" como herramienta para desarrollar el razonamiento algorítmico necesario para

realizar programas de computadora en el I.T.C.V. Año 2010 Gabriela Salazar, Lilia Garcia M,, Juan A. Vargas, Sylvia Martinez, Rocio Ortiz y Pilar Ramirez CONSTRUCCION DE ROBOT MOVIL AUTONOMO Año 2011 Una plataforma de handover vertical para aplicaciones en dispositivos móviles Año 2008 MC Juan Antonio Vargas Enríquez Cifrado/descifrado de datos en paralelo usando Algoritmo AES Año 2009 MC Juan Antonio Vargas Enríquez, MTI Lilia del Carmen García Mundo, MSI Sylvia Isabel Martínez Guerra, Lic. Laura Elena Chávez Vázquez Beneficios PROMEP IES de la solicitud Solicitud Vigencia Estado Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria Reconocimiento a Perfil Deseable y Apoyo 30/07/2010-29/07/2013 Vigente Cuerpo Académico Nombre del cuerpo académico Clave Grado de consolidación

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ITCVIC-CA-3 EN FORMACIÓN Línea(s) que cultiva el cuerpo académico Tecnologías de la Información y de la Comunicación