ASAMBLEA 38 PERÍODO DE SESIONES

Documentos relacionados
ASAMBLEA 38 PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 38 PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 38 PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 38 PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 37 PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 35 PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 36º PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 37 PERÍODO DE SESIONES

CONFERENCIA SOBRE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS DE LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA. Boletín núm. 3 miércoles 21 de junio de 2000

Organización de Aviación Civil Internacional CONFERENCIA SOBRE LA AVIACIÓN Y LOS COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES

Boletín del día REUNIÓN DEPARTAMENTAL DE FACILITACIÓN (FAL) Duodécima reunión. (El Cairo, 22 de marzo - 2 de abril de 2004)

ASAMBLEA 35 PERÍODO DE SESIONES

DIARIO Número preliminar 29 de septiembre de 2014

ASAMBLEA 35 PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 36 PERÍODO DE SESIONES

Organización de Aviación Civil Internacional GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP) VIGESIMOSEXTA REUNIÓN

Preparativos para el 91º período de sesiones de la Junta Ejecutiva

UNODC/CCPCJ/EG.5/2011/INF/1

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Secretaría Ejecutiva de la CMSI

Preparativos para el 97º período de sesiones de la Junta Ejecutiva. Información para los Directores Ejecutivos

GRUPO DE EXPERTOS SOBRE MERCANCÍAS PELIGROSAS (DGP)

ASAMBLEA 35 PERÍODO DE SESIONES

Preparativos para el 94º período de sesiones de la Junta Ejecutiva. Información para los Directores Ejecutivos

UNODC/CCPCJ/EG.4/2011/INF/1

ASAMBLEA 37 PERÍODO DE SESIONES

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Conferencia de las Partes en la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES

Cuestiones de organización y de procedimiento

AVANCES DEL SEGUNDO CICLO DE AUDITORÍAS DEL PROGRAMA UNIVERSAL DE LA OACI DE AUDITORÍA DE LA SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN (USAP)

REUNIÓN DEPARTAMENTAL SOBRE INVESTIGACIÓN Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES (AIG) (2008)

INFORME SOBRE LA PREPARACIÓN DE LA DECIMOCTAVA REUNIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL. Nota del Secretario General

Visión: Lograr el crecimiento sostenible del sistema mundial de aviación civil.

Organización de Aviación Civil Internacional CONFERENCIA DE ALTO NIVEL SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN (HLCAS)

NOTAS INFORMATIVAS INFORMACIÓN PARA LOS PARTICIPANTES. Lugar del período de sesiones. Inscripción y pases de entrada. Seguridad.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

ASAMBLEA 36º PERÍODO DE SESIONES

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES DE AVIACIÓN CIVIL SOBRE UNA ESTRATEGIA MUNDIAL PARA LA SEGURIDAD AERONÁUTICA. Montreal, de marzo de 2006

Programa provisional anotado y proyecto de organización de los trabajos

NOTAS INFORMATIVAS INFORMACIÓN PARA LOS PARTICIPANTES. Lugar del período de sesiones. Inscripción y pases de entrada. Seguridad.

TERCERA REUNIÓN DEL GRUPO REGIONAL SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN Y FACILITACIÓN (AVSEC/FAL/RG/3) Lima, Perú, 19 al 21 de junio de 2013

NOTAS INFORMATIVAS INFORMACIÓN PARA LOS PARTICIPANTES. Lugar del período de sesiones. Inscripción y pases de entrada. Seguridad.

ASAMBLEA 36 PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES

APÉNDICE B INFORMACIÓN GENERAL. (Nota Informativa presentada por la Secretaría)

Organización de Aviación Civil Internacional CONFERENCIA DE ALTO NIVEL SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN (HLCAS)

Información para los representantes en la Junta Ejecutiva

COMITÉ JURÍDICO 36º PERÍODO DE SESIONES

Organización de Aviación Civil Internacional CONFERENCIA DE ALTO NIVEL SOBRE SEGURIDAD OPERACIONAL (2010) Montreal, 29 de marzo - 1 de abril de 2010

Preparativos para el 119º período de sesiones de la Junta Ejecutiva. Información para los representantes en la Junta Ejecutiva

Nota de la Secretaría Ejecutiva PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN PARA LA FASE DE GINEBRA DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Organización de Aviación Civil Internacional CONFERENCIA DE ALTO NIVEL SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN (HLCAS)

19º período de sesiones

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

BORRADOR DE LAS ESTIMACIONES PRESUPUESTARIAS PROVISIONALES DEL TCA PARA EL AÑO FISCAL 2019

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

Cuestión 7 del Seguridad de la Aviación (AVSEC) y Facilitación (FAL) 7.1 Programa Universal de Auditoria de la Seguridad de la Aviación (USAP)

INFORMACIÓN PRELIMINAR PARA LOS PARTICIPANTES

Hamburgo, 15 de octubre de 2009 Original: Inglés. Directrices para la organización de los trabajos de la Conferencia

ASAMBLEA 38º PERÍODO DE SESIONES

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Lugar del período de sesiones. Inscripción y pases de entrada. Seguridad. Teléfonos móviles. Disposición de los puestos

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Comité de Programa y de Presupuesto Núm. 1 28º período de sesiones Viena, 25 y 26 de junio 2012

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-N1-15 E.OSG - NACC de febrero de 2018

CONVOCATORIA E INFORMACIÓN GENERAL A P P F. 12 ª Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia Pacifico de ENERO de 2004

3. Asistencia a los representantes de países en desarrollo y países con economías en transición

Al responder haga referencia a: Ref.: NT-NR3-3 EMX de junio de 2014

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LOS ÁNGELES Boletín normativo

Cincuentava sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 27 de febrero al 10 de marzo del 2006

DIARIO Número 3 - Miércoles 17 de noviembre de 2010

El Proceso de Auditoría USOAP Fase Previa a la Auditoría

Proyecto OACI RLA/99/901. Décima Segunda Reunión del Panel de Expertos en Operaciones (Lima, Perú, 17 a 21 de julio de 2017)

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Actas Provisionales. Suspensión de varias disposiciones del Reglamento de la Conferencia. Introducción a reunión, Ginebra, junio de 2015

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Ref.: SP 74/1 IND/16/7 31 de mayo de 2016

MIN(86)/INF/1 ACUERDO GENERAL SOBRE 3 de septiembre de 1986 ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO Distribución especial

EX/136 27/9/13. Ejecutivo. (10 páginas)

COMITÉ JURÍDICO 36º PERÍODO DE SESIONES

CONFERENCIA GENERAL. Lunes 17 de septiembre de 2012

SESIÓN ANUAL 2018 DE LA CONFERENCIA PARLAMENTARIA SOBRE LA OMC

Información para los representantes en la Junta Ejecutiva

DIARIO Número 4 - Jueves 18 de noviembre de 2010

Conferencia Diplomática sobre la Protección de las Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. XXIII Asamblea Ordinaria de la CLAC (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018)

Información para los representantes en la Junta Ejecutiva

Transcripción:

Organización de Aviación Civil Internacional BOLETÍN DEL DÍA ASAMBLEA 38 PERÍODO DE SESIONES Número 5 28/9/13 En el Boletín del día de la OACI, que se distribuirá por la mañana todos los días hábiles de la Asamblea, figurará el programa de las sesiones correspondientes al día de publicación, un resumen del trabajo realizado por la Asamblea el día anterior y anuncios de interés general. Calendario de las sesiones: sábado 28 de septiembre de 2013 Cuarta sesión plenaria, Cuarta sesión de la Comisión Técnica Reuniones de ayer 0900 horas Sala de Asambleas Salas de conferencias 1 y 2 4º piso del Centro de conferencias 1400 horas Sala de Asambleas Salas de conferencias 1 y 2 4º piso del Centro de Conferencias Quinta sesión del Comité Ejecutivo En su quinta sesión, celebrada el 27 de septiembre a las 0900 horas, el Comité Ejecutivo examinó la Cuestiones 22 (Gestión de recursos humanos) y 23 (Situación relativa al personal de la OACI) basándose en dos notas de estudio presentadas por el Consejo, WP/75 y 76 (con la nota de información WP/226). En el marco de la Cuestión 24 (Acrecentamiento de la eficiencia y eficacia de la OACI), el Comité examinó dos notas de estudio adicionales presentadas por el Consejo: WP/6 (Enmienda del Artículo 63 del Reglamento interno permanente de la Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional con la finalidad de incluir el idioma chino); y WP/74 (Acrecentamiento de la eficiencia y eficacia de la OACI Mejoramiento de la gestión de la información). Asimismo examinó las notas de estudio WP/227, 307 y 362 relacionadas con los servicios de idiomas. Seguidamente se examinaron los siguientes temas en el marco de la Cuestión 25 (Otros asuntos de alta política que habrá de considerar el Comité Ejecutivo): Actualización de la Resolución A22-4 de la Asamblea (Composición de la Comisión de Aeronavegación y participación en sus trabajos) documentado en la nota WP/24 presentada por el Consejo; Formulación y aplicación de normas y métodos recomendados (SARPS) y Procedimientos para los servicios de navegación aérea (PANS) y Notificación de diferencias, documentado en la nota WP/48 presentada por el Consejo y WP/260; Política sobre asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y a sus familiares, documentado en la nota WP/22 presentada por el Consejo, WP/301 (con Corrigendo núm. 1) y nota de información WP/300; Política sobre avales y memorandos de entendimiento (MOU) con terceros (WP/338) y Armonización de S13-3873

- 2 - los Objetivos estratégicos de la OACI con los Estados miembros y un mecanismo de notificación de avances realizados (WP/335). El Comité Ejecutivo inició luego la consideración de la Cuestión 16 (Facilitación y los documentos de viaje de lectura mecánica) basándose en cuatro notas de estudio presentadas por el Consejo: WP/3 (Novedades relativas al Anexo 9 Facilitación y programa de trabajo propuesto para el próximo trienio); WP/4 [Novedades relativas al Programa de documentos de viaje de lectura mecánica (MRTD) y al Directorio de claves públicas (PKD)]; WP/11 [Propuesta relativa a una estrategia para el Programa OACI de identificación de viajeros (ICAO TRIP)]; y WP/23 (Declaración consolidada de las políticas y prácticas permanentes de la OACI relativas a la facilitación). Al levantarse la sesión, se habían presentado estas notas de estudio y otras relacionadas con las WP/ 11 (WP/94 Revisión núm. 1, 105, 161, 246, 254 y 267 y las notas de información WP/180, 269 y 322) y se habían formulado comentarios al respecto. Se acordó reanudar la consideración de esta cuestión en la siguiente sesión del Comité Ejecutivo, en cuya ocasión también se considerarían las Cuestiones 13 (Seguridad de la aviación Política), Cuestión 14 [Programa universal de auditoría de la seguridad de la aviación (USAP)] y Cuestión 15 (Seguridad de la aviación Apoyo a la implantación). Sexta sesión del Comité Ejecutivo En su sexta sesión, celebrada el 27 de septiembre a las 1400 horas, el Comité Ejecutivo reanudó y completó su consideración de la Cuestión 16 (Facilitación y los documentos de viaje de lectura mecánica). Seguidamente consideró la Cuestión 13 (Seguridad de la aviación Política) basándose en dos notas de estudio presentadas por el Consejo: WP/12 [Resultados de la Conferencia de alto nivel sobre seguridad de la aviación (HLCAS)]; y WP/13 [Declaración sobre seguridad de la aviación y la Estrategia global de la OACI sobre seguridad de la aviación (ICASS)]. Esta última nota de estudio se analizó conjuntamente con las notas de estudio conexas WP/64, 128, 129, 133, 136, 138, 158, 172, 178, 197, 235 y 276 y las notas de información WP/104, 124, 159, 273 y 345. El Comité Ejecutivo pasó luego a considerar la Cuestión 14 [Programa universal de auditoría de la seguridad de la aviación (USAP)], documentada en dos notas de estudio presentadas por el Consejo: WP/15 [con Revisión núm. 1 (francés y ruso únicamente)] [Programa universal de auditoría de la seguridad de la aviación (USAP): Transición al enfoque de observación continua]; y WP/16 [Programa universal de auditoría de la seguridad de la aviación (USAP)], con la nota de estudio conexa WP/230 y las notas de información WP/168 y 328. En el marco de la Cuestión 15 (Seguridad de la aviación Apoyo a la implantación), el Comité Ejecutivo examinó tres notas de estudio presentadas por el Consejo: WP/20 (Estrategia de asistencia y creación de capacidad en materia de seguridad de la aviación); WP/21 [Programa de apoyo a la implantación y desarrollo Seguridad de la aviación (ISD-SEC)], y las notas de estudio conexas WP/107, 130 y 320 Revisada y las nota de información WP/152, 160, 217, 299 y 313 Revisada; y la WP/14 (Declaración consolidada de los criterios permanentes de la OACI relacionados con la protección de la aviación civil contra los actos de interferencia ilícita). Segunda sesión de la Comisión Técnica La Comisión Técnica, en su segunda sesión celebrada el viernes 27 de septiembre de 2013 a las 0900 horas, continuó sus deliberaciones y completó su labor sobre la Cuestión 28. La Comisión Técnica consideró seguidamente y completó la Cuestión 29: Seguridad operacional de la aviación Control y análisis. La Comisión inició su consideración de la Cuestión 30: Seguridad operacional de la aviación Apoyo a la implantación.

- 3 - Tercera sesión de la Comisión Técnica En su tercera sesión, en la tarde del viernes 27 de septiembre de 2013 a las 1400 horas, la Comisión continuó sus deliberación y completó la Cuestión 30: Seguridad operacional de la aviación Apoyo a la implantación, así como la Cuestión 31: Seguridad operacional de la aviación Cuestiones emergentes. La cuarta sesión de la Comisión Técnica se llevará a cabo el sábado 28 de septiembre a las 1400 horas en la Sala de Asambleas, 4º piso. La quinta sesión se llevará a cabo el lunes 30 de septiembre a las 0900 horas en la Sala de Asambleas. Segunda sesión de la Comisión Jurídica La Comisión Jurídica, en su segunda sesión celebrada el viernes 27 de septiembre, consideró todas las cuestiones restantes. En el marco de la Cuestión 47, la Comisión recomendó que se adoptara una Resolución de la Asamblea para instar a todos los Estados miembros a que firmaran y ratificaran el Convenio de Montreal de 1999. La Comisión también convino en incorporar en el Programa general de trabajo del Comité Jurídico un nuevo asunto titulado Estudio sobre los aspectos jurídicos relacionados con las aeronaves pilotadas a distancia. Se les ruega tomar nota de que la segunda sesión de la Comisión Administrativa, previamente programada para la tarde del miércoles 2 de octubre se llevará a cabo el martes 1 de octubre a las 0900 horas. Exposiciones presentadas por la Secretaría de la OACI el 30 de septiembre de 2013 En el vestíbulo de la Sala de Asambleas se llevarán a cabo sesiones informativas temáticas. Tema: Presentador: Día/Hora: Lugar: Tema: Presentador: Día/Hora: Lugar: Combustibles alternativos Philippe Novelli, Especialista ambiental (Combustibles alternativos) Subdirección del Medio ambiente 30 de septiembre (en la pausa de café de la mañana) Vestíbulo de la Sala de Asambleas, 4º piso del Centro de conferencias Conectividad AT Frederic Malaud, Administrador de desarrollo del transporte aéreo, Sección de políticas y análisis económicos 30 de septiembre a las 1215 horas Vestíbulo de la Sala de Asambleas, 4º piso del Centro de conferencias

- 4 - Tema: Presentador: Día/Hora: Lugar: Indicadores aeronáuticos Jerome Simone, Administrador de infraestructuras, Sección de políticas y análisis económicos 30 de septiembre (en la pausa de café de la tarde) Vestíbulo de la Sala de Asambleas, 4º piso del Centro de conferencias Computadoras Ocho estaciones de trabajo, con computadoras configuradas con la mayoría de las herramientas de Microsoft Office, y dos impresoras estarán disponibles en el Café Internet situado en el primer piso del Centro de conferencias, para los participantes que deseen utilizar servicios de correo electrónico por Internet. Además, tres estaciones de trabajo adicionales y una impresora estarán disponibles en el Centro de reunión en el cuarto piso del Centro de conferencias. Documentación de la Asamblea en formato electrónico DOCUMENTACIÓN DE LA ASAMBLEA EN FORMATO ELECTRÓNICO Toda la documentación de la Asamblea está disponible en www.icao.int/a38 Para las publicaciones de referencia, diríjase a https://portal.icao.int/icao-net utilice su nombre de usuario y contraseña Distribución de documentos El área de distribución de documentos está situada en el Centro de reunión ubicado en el cuarto piso del Centro de conferencias. Permanecerá abierta de las 0800 a las 1700 horas. Además, se invita a los delegados a tomar nota de la información proporcionada en la comunicación SA 38/1-13/13, Asunto: 38º período de sesiones de la Asamblea, Montreal, 24 de septiembre - 4 de octubre de 2013, en el sentido de que se distribuirá un número máximo de dos ejemplares impresos de la documentación de la Asamblea por cada delegación. En el caso de que una persona desee obtener una nota específica, será posible obtenerla en el sitio web público de la OACI. Anuncios 1. Memorias del Dr. Assad Kotaite 1.1 El libro estará a la venta durante toda la duración de la Asamblea en el Economato de la OACI y en la tienda de la Asociación del personal. También es posible adquirir el libro a través del sito web de la OACI. El precio de la edición de tapa dura es 37,95 CAD y 23,95 CAD para la edición de tapa blanda.

- 5-2. Documentación y efectos personales dejados en las salas de conferencias 2.1 Se solicita a los delegados que tengan a bien no dejar ninguna documentación cuando se retiran de las salas de conferencias. Se han colocado depósitos especiales en la parte posterior de la sala para este fin. Además, se solicita a los delegados que, por razones de seguridad, no dejen maletines o efectos personales en las salas de conferencias o con el personal auxiliar ya que la OACI no se responsabilizará de la pérdida de dichos objetos. 3. Operaciones del Centro de credenciales/inscripción en los días de elecciones del Consejo 3.1 Se les ruega tomar nota de que el Centro de credenciales/inscripción suspenderá sus operaciones a las 0800 horas para las elecciones del Consejo en la Sesión Plenaria de hoy y a las 1300 horas para las elecciones del Consejo en la Sesión Plenaria el 1 de octubre. El Comité de Credenciales se reunirá de las 0800 a las 0830 horas de hoy para verificar las últimas credenciales recibidas. El Centro de credenciales/inscripción reanudará sus operaciones normales después de la conclusión de las elecciones. 4. Salida de los participantes de la A38 del Aeropuerto de Montreal-Trudeau 4.1 Para los participantes que salen del Aeropuerto de Montreal-Trudeau, se colocará un cartel de la OACI en el carril VIP del mostrador de seguridad que normalmente está reservado para los pasajeros que viajan en clase ejecutiva o en primera clase. Será necesario que los participantes de la A38 conserven su tarjeta de identificación de la Asamblea para fines de identificación a fin de tener acceso a este carril. 5. Lista de delegados 5.1 La lista de delegados se ha publicado en el sitio web público de la OACI (http://www.icao.int/a38). Las enmiendas que deban efectuarse a la lista deben señalarse a la atención de la mesa de inscripción. Durante el curso de la Asamblea se publicarán listas revisadas. 6. Disposición de asientos 6.1 La disposición de asientos para las sesiones plenarias se basa en el número de Estados miembros participantes, el número de participantes inscritos que integran las delegaciones y la capacidad de la Sala de Asambleas. 6.2 Para las sesiones que se lleven a cabo en la Sala de conferencias 1 (cuarto piso del Centro de conferencias) se asignarán dos asientos a cada delegación de Estado miembro (uno frente al pupitre y uno detrás). La Sala de conferencias 6, ubicada en el tercer piso del Centro de conferencias, se utilizará como sala auxiliar con capacidad audio y vídeo en los seis idiomas oficiales. Para las sesiones en la Sala de conferencias 2 (cuarto piso del Centro de conferencias) se asignarán dos asientos a cada delegación de Estado miembro (uno frente al pupitre y uno detrás). Para las sesiones en la Sala de conferencias 3 (primer piso del Centro de conferencias) se asignará un asiento a cada delegación de Estado miembro (frente al pupitre). Se les ruega tomar nota de que no hay suficientes asientos para todas las delegaciones de observadores en las Salas de conferencias 1, 2 y 3 debido a la limitada capacidad de las salas. Por consiguiente, se podrá asignar un máximo de un asiento por delegación de observadores, por orden de llegada. Se reservará un asiento en la parte delantera de la sala (con la indicación Ponente ) para que las delegaciones de observadores puedan presentar sus notas. 6.3 Se puede visitar el sitio http://www.icao.int/meetings/a38/pages/default.aspx para conectarse a la transmisión en vivo (audio únicamente) de las sesiones de la Comisión Técnica.

- 6-7. Equipo de interpretación simultánea 7.1 Sobre el pupitre se encuentra la unidad de control de audio. El selector de idiomas le permite escoger entre los siguientes: Original 0 Ruso 4 Inglés 1 Chino 5 Francés 2 Árabe 6 Español 3 8. Sistema MX para seguir los debates 8.1 Las delegaciones nacionales que tienen oficina en el edificio de la Sede de la OACI pueden seguir el desarrollo de las sesiones plenarias de la Asamblea a través del sistema MX, marcando en el receptor los números que se indican a continuación: Sala de Asambleas CR 1 CR2 CR3 CR5 Orador 11 11 21 31 41 Árabe 17 17 27 37 47 Chino 16 16 26 36 46 Inglés 12 12 22 32 42 Francés 13 13 23 33 43 Ruso 15 15 25 35 45 Español 14 14 24 34 44 9. Retorno anticipado de los participantes 9.1 En los casos en que toda la delegación regrese anticipadamente a su país, se ruega notificar por escrito al Secretario General. Dicha notificación puede entregarse al Centro de distribución de documentos situado en el cuarto piso del Centro de conferencias. 10. Economato 10.1 Para comodidad de las delegaciones y la Secretaría, el economato estará abierto durante toda la Asamblea en el horario indicado seguidamente: Lunes a viernes Sábado 1200 1400 horas 1700 1800 horas (después de las sesiones) 1200 1400 horas 1700 1800 horas (después de las sesiones)

Tienda de la Asociación del personal de la OACI - 7 - conferencias. Les invitamos a visitar nuestra tienda, situada en la planta baja del Centro de Sobre filatélico especial Con ocasión del 38º período de sesiones de la Asamblea de la OACI (A38), se emitirá un sobre filatélico especial. Este sobre de edición limitada puede adquirirse durante la Asamblea por la suma de 4,00 CAD en la Tienda de la Asociación del personal, situada en la planta baja del Centro de conferencias. Este sobre se venderá en dos versiones con el mismo diseño en el lado izquierdo pero con sellos diferentes.