XI Jornada de Humanización de Hospitales para Niños La humanización está en tus manos

Documentos relacionados
JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2018

XI Congreso Nacional de Documentación Médica

22 de noviembre de 2012 Hospital Universitario La Paz Sala Prof. J. Ortiz Vázquez (Hospital General)

jornadas de divulgación científica del personal

1ª Jornada Nacional dolor infantil

II JORNADAS NACIONALES DE ENFERMERÍA NORMATIVA PARTICIPACIÓN

XXIII GRESO NACIONAL DE LA RESÚMENES Los resúmenes deberán ser estructurados, debiendo constar según el tipo de comunicación- de los siguientes aparta

XVII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERIA OFTALMOLOGICA. SEPTIEMBRE DE 2017 DEL 30 DE ENERO AL 23 DE ABRIL DE 2017.

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil.

Jornadas 2017 Esterilización

Avances en Neumología Pediátrica

La atención a los niños y jóvenes con dolor y sus familias: un deber inexcusable. 1 febrero MADRID 2019

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERIA OFTALMOLOGICA. SEPTIEMBRE DE 2018 DEL 17 DE ENERO DE 2017 AL 30 DE MAYO DE 2018.

en la salud XII JORNADAS AAS Asociación de Administrativos de la Salud Segovia Parador de La Granja MAYO

WORLD CONFERENCE ON KINANTHROPOMETRY - CHILE , 30 de JUNIO, 1 de JULIO del PRESENTACIÓN

Jornadas de Investigación

III Jornada sobre Humanización de la Asistencia. Gerencia de Atención Integrada de Albacete.

Dr. Jordi Miró Cátedra de Dolor Infantil URV-FG. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona.

I Congreso Extremeño de Atención Primaria

Avances en Neumología Pediátrica

ENCUENTRO CONMEMORATIVO

BIENVENIDOS. El objetivo de la Jornada es explorar e intercambiar experiencias en el desarrollo del

1 er Congreso de Estudiantes de Doctorado en Química. Escuela Internacional de Doctorado, Facultad de Química, Universidad de Sevilla

EL SENTIDO DE NUESTRA OCUPACIÓN

II JORNADAS DE ENFERMERÍA

Jornadas de Gestión Clínica y Calidad

ENCUENTRO EUROPEO DE FARMACIA

IV JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL SESCAM

NORMATIVA DE COMUNICACIONES JORNADAS SERI

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESÚMENES

PROGRAMA PRELIMINAR

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

DERECHO SANITARIO 20, 21 y 22 de Octubre - Madrid 2016

20 de mayo de 2016 (21:00 HORAS)

XIV CURSO PARA EDUCADORES EN ASMA 16 y 17 de febrero de 2018

I JORNADA CANARIA DE ATENCION INTEGRAL AL NIÑO PREMATURO

Normas Póster y Comunicaciones. X Congreso Internacional de Enfermedades Raras

III JORNADA NACIONAL ENFERMERA DE TRASPLANTE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL 25-26

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

XVI Reunión Anual de la Sociedad de Pediatría Balear. 6 y 7 de octubre, Programa

Desafíos de la Adopción Internacional en Europa

PREPROGRAMA HACEMOS HISTORIA JORNADA. La trascendencia del registro clínico electrónico 20 de octubre de 2016

Solicitada declaración de Interés Científico Sanitario a la Conselleria de Sanitat. Solicitada declaración de Interés Profesional al Consejo de

XII. Avances en Neumología Pediátrica. Barcelona de octubre de Vall d Hebron Hospital Universitario Area Materno-Infantil

JORNADA NACIONAL DE AESMAS Asociación Española de Secretariado Médico y Administrativos de la Salud

VII JORNADA DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL: Estigma en el Cuidado. 28 de noviembre del Estigma en el Cuidado

XXXII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUROLOGIA ALICANTE, 6 y 7 de Marzo de años de Neurología Valenciana

NORMAS DE PRESENTACIÓN y DEFENSA DE PÓSTERES

3ª JORNADA AVANCES en DISPLASIAS ÓSEAS y ANOMALÍAS ESQUELÉTICAS en la INFANCIA

No obstante, para cumplir este objetivo se hace imprescindible su valiosa colaboración.

VI Congreso LAC ISPD 2017 Chile 18, 19 y 20 de Octubre 2017 Hotel Enjoy - Puerto Varas

II CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA NORMATIVA PARA COMUNICACIONES

V FORO PROVINCIAL DE ENFERMERIA

Normas de elaboración y envío de comunicaciones

Manual de funcionamiento para el Comité Científico de ANECIPN

Actualización En Uveítis

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PÓSTER DURANTE EL 10º CONGRESO VETERINARIO DE MONTERREY 2018

ORGANIZAN. Sociedad Cubana de Pediatría Palacio de Convenciones de La Habana AUSPICIAN

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias (primera difusión, 28 de Marzo del 2012)

Solicitada acreditación de la CFC del SNS. Cuenca octubre.

FECHA LÍMITE PARA LA RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS LIBRES 6 DE AGOSTO DE 2018 HASTA LAS 23:59 HRS.

7 de Octubre de 2015

IV Simposio Becarios CONACyT en Europa

V ENCUENTRO DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL DE ANDALUCÍA / AEESME

SALUD COMUNITARIA Y ENFERMERÍA COMUNITARIA MIRADAS DIVERSAS DE UNA MISMA REALIDAD

IV Jornada de Enfermeras de Salud Mental / AEESME

XXX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa Cántabra de Medicina Interna

XVII. JORNADAS SOBRE PRODUCCIÓN ANIMAL 30 y 31 de Mayo de 2017 Campus de Aula Dei ZARAGOZA ASOCIACIÓN INTERPROFESIONAL PARA EL DESARROLLO AGRARIO

Dossier de Exposición Comercial Invitación al Patrocinio Organiza:

CONVOCAN. XXII Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica

Congreso Nacional de Pediatría. Cali, Agosto 22 al 24 de 2018

CONVOCATORIA IX CIDIQ

I Jornada Gallega de Enfermería de Salud Mental / AEESME

Jornadas reconocidas de Interés Sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ORGANIZA:

María Teresa López Marín. Presidenta del Comité Organizador.

NORMATIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE

XXIII CONGRESO DE LA SVC EAE Y V REUNIÓN CONJUNTA CON LA SOCIEDAD RIOJANA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

Esperamos que el programa de esta reunión sea del agrado de todos. Hasta que nos veamos en marzo en Madrid, recibid un afectuoso saludo.

Enfermeras Comunitarias y Participación EN y CON la Comunidad

Colegio Oficial de Médicos Plaza de América, 10 - OVIEDO

Seguridad de pacientes. Modelo de Servicio de Admisión XVI JORNADAS ANDALUZAS DE ADMISIÓN, DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN MÉDICA.

diseño y maquetacion: Francisco J. Cano

Tratamiento y cuidado del adulto mayor: una perspectiva multidisciplinar

18ª REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INVESTIGACION SOBRE CANNABINOIDES

3ª JORNADA AVANCES en DIAGNÓSTICO y TRATAMIENTO de DISPLASIAS ÓSEAS y ANOMALÍAS ESQUELÉTICAS en la INFANCIA

XIBIBLIOTECARIA CONVOCATORIA JORNADA NACIONAL. Bibliotecas: innovación y tendencias SOCICT

BASES GENERALES PARA PÓSTERS Y PONENCIAS

Dossier de Exposición Comercial Invitación al Patrocinio

Transcripción:

XI Jornada de Humanización de Hospitales para Niños La humanización está en tus manos 9 de noviembre de 2018 Sala de actos Pabellón Docente Vall d Hebron Barcelona Hospital Campus Vall d Hebron Barcelona Hospital Campus Passeig Vall d Hebron, 119-129 08035 Barcelona www.vallhebroncampus.com @vallhebron /vallhebroncampus /company/vallhebron

Presentación Este año 2018 os queremos presentar la XI Jornada de Humanización de Hospitales para Niños, con el lema La humanización esta en tus manos. En esta jornada queremos reunir a todos los profesionales que atienden al paciente pediátrico, enfermeros, pediatras, psicólogos, trabajadores sociales, profesores de aula hospitalaria y otros profesionales, con el fin de conocer iniciativas relacionadas con la humanización en hospitales pediátricos. Este año, el Hospital Infantil Vall d Hebron se incorpora como hospital organizador de estas jornadas e iniciamos esta aventura con mucha ilusión. Siempre manteniendo redes y contactos con otras disciplinas y áreas de trabajo que faciliten y refuercen el trabajo diario que hacemos para conseguir una meta, la humanización en los cuidados del niño y la familia, pero no sólo con una mirada individual, sino colectiva y que incida en toda la sociedad. Atendiendo a los intereses e inquietudes de los diferentes profesionales, hemos querido ofrecer un programa atractivo en temas de humanización de los hospitales pediátricos. Para ello presentamos una propuesta con diferentes formatos: mesas redondas, comunicaciones orales, conferencias y contamos con la participación de los propios niños. El Comité Organizador y el Comité Científico unen esfuerzos para elaborar y seleccionar temáticas bajo el prisma de la innovación en la humanización para compartir experiencias y crear vínculos, esperando que ésta sea una jornada inolvidable para todos. Tenemos el placer de invitaros a participar en esta XI Jornada que se celebrará el día 9 de noviembre de 2018, en Barcelona en el Hospital Infantil Vall d Hebron. Hospital Infantil del Vall d Hebron Barcelona Campus Hospitalario.

Comités Comité Organizador: Comité Científico Mª Ángeles Barba Flores Mª Ángeles Aceituno López Eunice Blanco Vázquez Maria Elena Rubio Barrabés Judith Alcaraz Bravo Cristina Mora Tello Mónica Castro Fernández Marina Vilches Cañizares Sebastià González Peris Laura Hernández Castro Dora Gil Cano Francisco García Morales Ana Maria Quadrat Bosch Andrea Ligero Soria Fátima Camba Longueira Julia Areny Perelló Roser Lara Fernández Montserrat Martínez Muñoz Conchita Peña Gallardo Mª Carmen Gómez Martin Esperanza Zuriguel Pérez Cristina Villà Font Mª José Muñoz Blanco Sara Farrero Muñoz Andrés Morgenstern Isaak Laia Nicolás Garet Saida Ridao Manonellas Laura Gisbert Gustemps

Programa 9 de noviembre de 2018 Sala de actos del Pabellón Docente 08:30 a 09:00 Entrega de la documentación 09:00 a 09:15 Inauguración oficial y bienvenida 09:15 a 10:00 Conferencia inaugural a cargo de la escritora y divulgadora Elsa Punset 10:00 a 11:00 Mesa 1. Informar y dar apoyo al niño hospitalizado y a la familia. Un reto para los profesionales 11:00 a 11:30 Coffee break 11:30 a 12:30 Comunicaciones Orales 12:30 a 13:30 Mesa 2. Humanizar los servicios de atención del niño hospitalizado en situación crítica. Una necesidad que tenemos que hacer posible 13:30 a 15:00 Lunch 15:00 a 16:00 Mesa 3. La investigación y la innovación herramientas claves para la mejora continua. Resultados e ideas que potencian la humanización 16:00 a 17:00 Comunicaciones Orales 17:00 a 17:30 Como mejorar la experiencia del paciente a través de la humanización 17:30 a 17:45 Recogida de premios 17:45 a 18:15 Acto de clausura

Envío de resúmenes ENVIO DE TRABAJOS Características para la aceptación de resúmenes Deben ser trabajos originales, que no hayan sido presentados en otros congresos o publicados en alguna revista. Los resúmenes deben estar en poder de la Secretaría Técnica de la Jornada dentro del plazo estipulado por el Comité Científico. Las modalidades de presentación serán Oral y Póster. El Comité Científico se reserva el derecho de variar o bien cambiar el tipo de trabajo. Normativa y envío de resúmenes: La fecha límite para enviar los resúmenes es el día 5 de octubre de 2018 a las 23.59 horas. Se confirmaran los resúmenes aceptados y no aceptados antes del 26 de octubre de 2018. El autor principal ha de estar inscrito al congreso. El nombre de autores no superara los 8. Para el envío de resúmenes se utilizará formato Word y se adjuntará en el correo electrónico xijhumavh@vhebron.net El título tendrá un máximo de 25 palabras. El texto del resumen no deberá de superar las 300 palabras. El resumen será concreto y se presentara de una manera estructurada: Introducción. Objetivo(s). Método. Resultados. Conclusiones. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se valoraran dos aspectos en los trabajos: 1- El texto del resumen enviado La puntuación de este apartado tendrá un peso de 6 sobre 10 y se valorara: Originalidad y actualidad Aplicabilidad, interés para el congreso 2- la presentación en la Jornada La puntuación de este apartado tendrá un peso de 4 sobre 10 y se valorara: Calidad del formato de la presentación Claridad en la exposición Ajuste al tiempo asignado Defensa de la presentación Causas de exclusión de las comunicaciones Tipo de trabajo y presentación: No es un resumen estructurado. Más de 8 autores. Sobrepasa los límites de palabras. Originalidad y actualidad: Tema reiteradamente expuesto y/o no aporta nada nuevo Aplicabilidad e interés para el congreso: El trabajo presentado no está, o está escasamente relacionado con la XI Jornada de Humanización de Hospitales para Niños.

Presentación de trabajos La presentación de una comunicación supondrá la aceptación de la siguiente normativa NORMAS DE PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES La notificación de la aceptación de los trabajos se realizará a través del correo electrónico Para la presentación de los se utilizará el formato Power Point (.ppt o.pptx). Para otro tipo de presentación (Prezi o similar) consultar con la secretaria Técnica. Las presentaciones deberán entregarse directamente en la Jornada en soporte Pendrive, como mínimo 2 horas antes de su defensa, en la sala de audiovisuales. En esta misma sala les indicarán el lugar físico donde tendrán que presentarse 30 minutos antes de la mesa de comunicación asignada. Todas las comunicaciones orales serán defendidas, siempre por el primer autor, disponiendo de 8 minutos para la defensa de la presentación y 2 minutos para preguntas del público o moderador. El día y hora de la defensa de la comunicación, se notificara por correo electrónico al primer autor y se publicara en la página web de la Jornada NORMAS DE PRESENTACIÓN DE POSTER El despliegue se podrá hacer tanto en vertical como el horizontal. El tamaño será como mínimo 120cm de alto por 80cm de ancho. Deben estar incluidos los distintos apartados del abstract (título, objetivo, diseño y metodología, resultados y conclusiones). El lugar y hora de exposición se lo comunicará la secretaría técnica, probablemente ya le habrán enviado un nº de registro asignado a su panel que tendrá que mostrar a la hora de su colocación. Utilice tipografía de tamaño y aspecto visible a tres metros. Letra mínima de 48. El Comité Científico y Organizador se reservan el derecho a retirar los posters que no cumplan unas normas mínimas de calidad gráfica y que no se ajusten al resumen aceptado. Los ponentes, deberán estar presentes en el lugar de la Jornada 1 hora antes del horario señalado (inicio de la Jornada). No se permitirá instalar o retirar paneles fuera del horario previsto. PREMIOS Se otorgaran tres premios a los trabajos presentados: Primer premio a la comunicación oral, otorgado por el comité científico de la Jornada Premio a la mejor comunicación oral otorgado por los asistentes a la Jornada Premio al mejor póster otorgado por el comité científico de la Jornada

Información general FECHAS IMPORTANTES Jornada: 9 de Noviembre de 2018 de 09:00 a 18:45 horas Final del plazo de inscripción: 5 de noviembre de 2018 Final del plazo de envío de resúmenes: 5 de octubre de 2018 Confirmación de los resúmenes aceptados: 26 de octubre de 2018 INSCRIPCIONES Cuota de Inscripción 40 (Plazas limitadas) Incluye: asistencia a la jornada, material y documentación, desayuno y comida. No incluye viaje ni alojamiento. Para inscribirse deben rellenar el Formulario de inscripción en http://www.aulavhebron.net/ apartado de próximos cursos. Se admitirán las anulaciones que se realicen antes del 31 de octubre de 2018. Por gastos de anulación, se devolverá el 85% del importe de la inscripción. ACREDITACIÓN Este curso ha solicitado la acreditación del Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Se entregará certificado a los asistentes que cumplan un mínimo de 80% de asistencia. SECRETARÍA TÉCNICA: Aula Vall d Hebron - Secretaria Tècnica activitats formatives externes Mail: inscripcionsaulavh@vhebron.net Tel: 693 78 54 36 LUGAR DE REALIZACIÓN Sala de actos Pabellón Docente Vall d Hebron Barcelona Hospital Campus Paseo Vall d Hebron, 119 129