REVISTA FACULTAD DE MEDICINA

Documentos relacionados
Divulga»on. d.; DE LA SA~' JUAN DE DIOS. HOSPITAL UNIVERSr'-ARIO PEDIATRICO JE LA MIS _RICO DIA

REVISTA. de la. CONDICIONES PARA LA PUBLlCACION DE TRABAJOS

REVISTA de la FACULTAD DE MEDICINA CONDICIONES PARA LA PUBLICACION DE TRABAJOS. 1. La Revista aceptará los siguientes tipos de trabajos:

8:00 a.m. Instalación. Dr. Cesáreo Rocha Ochoa Presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

DR. FERNANDO CANO VALLE. CURRICULUM VITAE Síntesis Ejecutiva

Versión: 02. Fecha: 27 DE OCTUBRE DE 2014 FACULTAD: CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA: INGENIERIA AGRONÓMICA

1 a 3 de noviembre de 2017, Neiva Huila AGENDA 1

HOJA DE VIDA INFORMACIÓN PERSONAL. CÉDULA DE CIUDADANIA: Manizales. DIRECCIÓN DOMICILIO: Calle 41 N Cra. 24 # 65ª 31 Apto.

ASCENSOS FUERZAS MILITARES POLICÍA NACIONAL: 1. Al grado de Mayor General de la Brigadier General MIREYA CORDON LÓPEZ Ponente: Honorable Senadora

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Lingüística. FORMA Y FUNCIóN. I S S N 0120 _ 338 x

PARTICIPANTES EN EL "PRIMER ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE INFORMATICAJURIDICA". Noviembre de 1.985

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

BIOGRAFIA DR. VÍCTOR MANUEL AVILÉS BEUNZA ( )

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 030 Mayo 13 de Por la cual se otorgan unas distinciones

Dr. Federico Roesch Dietlen

In Memoriam Dr. Fernando Chalem Benattar

RESULTADOS GROSS CC Armenia

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE MEDICINA

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE ENFERMERIA

Nacional a 4 Bolas "Copa Bigotes"

DIRECTORIO. Constitución núm. 286 Apartado Postal 406, Col. Zona Centro, C.P , Veracruz, Veracruz. A Alfonso Díaz De Vega...

REGISTRO DE MERECEDORES A LA MEDALLA "EMILIO CARRANZA" PROMOCIÓN 2015

REVISTA MEDICA HEREDIANA

Usuario Universidad Ciudad País Tipo de usuario PUEBLO NUEVO SOLISTAHUACAN,CHIAPAS

Facultad de Medicina Primer Semestre "A" ENERO-JUNIO 2017

LIGA DE BOLO DEL ATLANTICO CAMPEONTO NACIONAL SENIOR Bolera Moñona, Barranquilla - Mayo 29 a Junio 2 de 2014

CURSO DE FORMACION EN CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL Toledo, 7 al 9 de Octubre

LIGA DE BOLO DEL ATLANTICO CAMPEONTO NACIONAL SENIOR Bolera Moñona, Barranquilla - Mayo 29 a Junio 2 de 2014

EL DOCTOR VÍCTOR DAVID PEREA PÉREZ

Christian G. Coronel R.

Junta Directiva. Rafael Carrizosa Primer Vicepresidente: Eduardo Leiderman Roberto de Zubiría Guillermo Vanegas Caldas, Quindío, Risaralda:

Días jueves 10 y viernes 11 de agosto del Presente año;

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS FACULTAD DE MEDICINA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

VIAJES INTERNACIONALES AUTORIZADOS OCTUBRE DE 2004

Directorio de Comunidades de La Compañía de Jesús Provincia Colombiana

ACADEMIA MEXICANA PARA EL DERECHO, LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA, A. C. Consejo Directivo de la Academia ( ) Presidente Antonio Cabrera Solares

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS FACULTAD DE ENFERMERIA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

RESULTADOS NETO Farallones

DISTINCIÓN A LOS MIEMBROS FUNDADORES DEL COLEGIO DE BIÓLOGOS DE COSTA RICA

JORGE ENRIQUE AYALA HERNANDEZ BACTERIOLOGO Y LABORATORISTA CLINICO

PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS - TEE 1

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA / CIUDAD MENDOZA, VER.

C I E N C I A S B I O M É D I C A S

Formación de coordinador de Point of Care Facultad de Ciencias Departamento de Microbiología Salud. Curso virtual

PERFIL. Médico Ortopedista y Traumatólogo con especialización en Cirugía de Columna con énfasis en cirugía de mínima invasión y deformidades.

Torneo De Golf Copa Comeva RESULTADOS GROSS. Los Andes. Primera Caballeros. Los Andes Farallones Farallones

NOMBRE / UNIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO FAX. 15 Calle Pte. No. 4223, Colonia Escalón /


GRUPO DE PROFESORES PONTIFICINA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE MEDICINA ESPECIALIZACIÓN EN OTORRINOLARINGOLOGÍA

Núcleo Académico Básico

ÍNDICE GENERAL. Págs. Presentación, p o r Jaim e B e r n a l L eo n g ó m ez e Ig n a c io C haves C uevas... xvii DISCURSOS

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA PROGRAMAS PRESENCIALES CICLO SEMESTRE MÓDULO

DOCENTES MEDICINA VETERINARIA

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO BOGOTÁ D.C.

Tít. Abreviado Congreso nac. int. linguist. lit. semiot. Tunja, Número 01 Octubre/ 2013 ISSN

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE DISCIPLINAS BÁSICAS PARA LA SALUD

EXPERIENCIA PROFESIONAL

PROF. E. SECUNDARIA FILOSOFIA

- Lanes La Ronda Ave=879 Week 21 Lane 2. Total. Won. Lost HDCP Total. Approved: Captains: Turn in to your secretary after signing.

- Lanes 1-2. Total. Won. Lost HDCP Total. Approved: Captains: Turn in to your secretary after signing. - Lanes 3-4

PUEBLO VIEJO COUNTRY CLUB XI ABIERTO DE GOLF- COPA PUEBLO VIEJO COUNTRY CLUB

TRABAJO INVESTIGACIÓN TUTELADO

Actualizaciones Institucionales

Reporte de búsqueda. Investigadores. Filtros aplicados Sede: Nivel Nacional Facultad: Todas Área del conocimiento: Todas

Centro de Estudios Superiores de Tepeaca Clave de Incorporacion 21MSU1038V

ASAMBLEA MUNICIPAL DE CHAPA DE MOTA, ESTADO DE MÉXICO.

GRUPO 8MCP1 CICLO: AGOSTO - DICIEMBRE 2017

FACULTAD DE MEDICINA

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

X C.P. CLUB DE ATLETISMO PRIEGO DE CÓRDOBA. 08 de Diciembre de :02:51 Gonzalez Sanchez Maria Isabel INDEPENDIENTE

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

Boletín Electrónico de la

Mayra Alejandra Serrano Barrera

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 18 DE JULIO ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

INFO. Nuevos graduados ETSII 2015

PRIMER CURSO DEL GRADO

UNIVERSIDAD JUSTO SIERRA EXAMEN FINALES CORRESPONDIENTE AL CICLO

CAMPEONATO NACIONAL DE PISTA Y RUTA PARACYCLING DEL 25 AL 28 DE 2015

RESEÑA HISTORICA DE LA RADIOLOGIA EN GUATEMALA

XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA)

4º ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS CULTURALES UNIVERSITARIAS DIRECTORIO

Marco Antonio Pérez Mendoza

PROGRAMA A. PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 II DEL 11 AL 19 DE JULIO

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMA DE BIOLOGIA. SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

Í N D I C E DEDICATORIA EPÍGRAFE PRÓLOGO INTRODUCCIÓN

Universidad de Colima Facultad de Contabilidad y Administración Calendario de extraordinarios febrero julio 2015

ESCUELA DE DERECHO PONCIANO ARRIAGA CICLO ESCOLAR MAYO AGOSTO 2018

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMAS DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

MIEMBROS GRUPO DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE SONORA, A.C. ACTUALIZADO A JULIO 2018 NOMBRE FOTOGRAFIA CORREO

IV CONGRESO DE NUTRICION CLINICA Santiago de Cuba: Abril 25 29, 2007 CURSOS PRECONGRESOS

LA PROTECCIÓN ORGÁNICA DE LA CONSTITUCIÓN Memoria del III Congreso Mexicano de Derecho Procesal Constitucional

Versión: 01 Página 1 de 1

RSITAS TIARUM~ CONTENIDO. La reforma curricular en las carreras de ciencias biológicas de la Facultad de Ciencias Carlos Corredor:...

PRIMER CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE CONCILIACIÓN EN DERECHO. Agenda 23 de octubre de Hora Tema Participantes

Universidad Nacional de Villa María

Transcripción:

REVISTA de la FACULTAD DE MEDICINA CONDICIONES PARA LA PUBLICACION DE TRABAJOS 1. Los artículos deben venír escritos en papel tamaño carta blanco, a máquína, con tinta negra y doble espacio, con buen margen. 2. Después del título debe ponerse el nombre del autor, y luego el de los colaboradores, con sus respectivos títulos académicos. 3 Al final del artículo debe ponerse el nombre del autor, con su dirección y la fecha en que se remite el artículo. 4 La bibliografía debe escribirse, según las normas internacionales, así: a) Apellido del autor en mayúsculas, e iniciales de su nombre; lo mismo para los colaboradores. b) Título completo del artículo. e) En caso de revista: 1) Abreviatura del nombre de ella, según la clave internacional, o su nombre completo. 11) Número del volumen en caracteres arábigos, seguido de dos puntos (:). 111) Numeración de las páginas que abarca el artículo separadas por un guíón, IV) Después de coma' (,), año de la publicación. d) En caso de libro: 1) Título de él. m Capítulo y página de la cita. 1m Nombre de la Casa Editorial. IV) Lugar de la edición. V) Año de la edición. Las referencias deben figurar en orden de aparición en el texto. 5. En cada ilustración o cuadro debe indicarse claramente su posición correcta, así como el sitio que debe ocupar dentro del texto y su número de orden, junto con su leyenda. 6. Todo trabajo debe tener al final un resumen que contenga los puntos fundamentales de lo expuesto, con traducción en inglés. 7. La Revista costeará 50 separatas para los autores. 8 La Revista no adquiere ninguna responsabilidad por las ideas expuestas por los autores. 9. Los originales de los trabajos rechazados serán devueltos al autor. ORGANO DE DIVULGACION DE: FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO HOSPITALARIO DE SAN JUAN DE DIOS. HOSPITAL UNIVERSITARIO PEDlATRICO DE LA MISERICORDIA

REVISTA de la FACULTAD DE MEDICINA VOLUMJ N' XXXVIII ENERO FEBRERO MARZO 1972 Tarifa para Libros y Revistas editados en Colombia: Permiso N9 112Administración Postal. DIRECTORES ASOCIADOS: Dr. ALFONSO VARGAS RUBIANO Decano Dr. Gerardo Aristizábal Aristizábal Dr. Milton Argüello Jiménez Dr. Oscar Angel Sepúlveda CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD: Dr. Alfonso Vargas Rubiano Dr. Carlos J. Cuervo Trujillo Dr. Armando Santamaría H. Dr. Ernesto Plata Rueda Dr. Fernando Flórez Burgos Dr. Gerardo López Narváez Decano Vice-Decano Representante Profesorado Representante Directa. Dpto. Representute Ex-alumnos Secretario Académico HOSPITALES UNIVERSITARIOS: Dr. Jorge Castellanos Robayo Rr. Rafael Barberi Zamorano DIRECTORES DE DEPARTAMENTO: Dr. Jaime Escobar Triana Dr. Ramsés Hakim Dr. Rafael Ramírez Merchán Dr. Eduardo Cortés Mendoza Dr. Guillermo Vásquez Dr. Alfredo Rubiano Caballero Dr. Egon Lichtemberger Dr. Ernesto Plata Rueda Dr. Jorge Pardo Ruiz Dr. Guillermo Llanos Bejarano Director Centro Hospitalario San Juan de Dios Director Hospital Pedlátrico de la Misericordia Clrugia Ciencias Fisiológicas Glneco-obstetrlcia Medicina Interna Microbiología y Parasitología }\forfología Patología Pedlatrfa RehablUiaclón Salud para la Comunidad

REVISTA de la FACULTAD DE MEDICINA VOLUMEN XXXVIII ENERO FEBRERO MARZO 1972 DIRECCION: SECCION PUBLICACIONES CENTRO HOSPITALARIO SAN JUAN DE DIOS APARTADO AEREO N 7648 BOGOTA - COLOMBIA CONTENIDO Editorial." '". Págs. Necrosis Oseas Asépticas Avasculares. Doctores Mario Peña c., Humberto Lizarazo P., Fernando Chalem B., Víctor [íménez R., Armando Pérez P '".., '" / Compª~~~on!!'_!sadiSll ID 1ii!~Jl.~j SI.Sl.,~ Doctores Jaime Campos, Alfonso Villamil.............,................... 21 La operación de Noble modificada, para el tratamiento de las adherencias. DoctorEmesto Andrade V...................... 34 Cromomicosis. Doctores Fernando Rocha P., Guillermo Gutiérrez 50 Nódulos Tiroideos. Incidencia en 1.000 autopsias. Doctores Efraín Otero Ruiz, Francisco Martín Berdasco.......,................ 66 Enfermedad de Gaucher en Colombia. Doctores Gerzaín Rodríguez, Darío Cadena...." 73 Hidroxiprolina en Enfermedades Reumáticas. Doctores Fernando Chalem B., Mario Peña C., Humberto Lizarazo P...,.......... 82

PROFESOR PEDRO ELISEO CRUZ

Editorial Nació el doctor Pedro Eliseo Cruz en la población de Quetame, Cundinamarca, el 19 de octubre de 1903. Estudió Bachillerato en el Colegio Mayor del Rosario hasta el año de 1917 y luego estudió Medicina en la Facultad Nacional, obteniendo el Diploma de Médico en 1926. Su vocación por la Cirugía lo llevó al Servicio de la Clínica Quirúrgica del Profesor Pompilio Martínez, donde en forma brillante adelantó su entrenamiento, pasando por el Internado y la Jefatura de Clínica, para obtener, por Concurso en 1935, el título de Profesor Agregado de Cirugía General. Al año siguiente por retiro del Doctor Martínez, se encargó de su Clínica y en 1938 fue ascendido a Profesor Titular, primero de la Cátedra de Semiología Quirúrgica y luego de Clínica Quirúrgica. Esta la ejerció casi ininterrumpidamente hasta 1961 y por ella pasaron muchos de los Cirujanos que aún ejercen en el país y formó no pocos de los Docentes de la Facultad. Fue Miembro Fundador de la Asociación Colombiana de Cirujanos y correspondiente de varias Sociedades Científicas de Latinoamérica. Ocupó sillón de Número en la Academia Nacional de Medicina. Sus publicaciones, desgraciadamente muy escasas, fueron importantes, pero sobre todo se distinguió por su gran habilidad y sentido Quirúrgico y por la forma magistral como dictaba sus Conferencias, que le ganaron gran admiración y aprecio de los discípulos. También descolló en el campo de la vida pública y así fue como sirvió al Departamento de Cundinamarca, en los cargos de Diputado a la Asamblea, Secretario de Asistencia Social y Go-

bernador en el año de 1948. Un año antes había ocupado el Ministerio de Higiene y fue electo Senador para el período de 1947-1951. Social y Proiestonatmeme fue altamente apreciado por su exquisita caballerosidad, don de gentes, simpatía y como hombre culto en Humanidades y Artes. Poco antes de su muerte, volvió al Hospital de San Juan de Dios, donde antes de su retiro volunuuío había desempeñado la Jefatura del Departamento de Cirugía, para recibir el Diploma de Miembro Honorario del Colegio de Cirujanos de Colombia. Falleció en Bogotá el 7 de enero de 1972. E. A. V.