Calculo de la sección de cable en instalaciones de corriente continua en la maquinaria de manutención

Documentos relacionados
ELECTRICIDAD QUE ES MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO

TECNOLOGÍA ELÉCTRICA. UNIDAD DIDÁCTICA 5 CONCEPTOS BÁSICOS A RETENER Y PROBLEMAS RESUELTOS

RINCON DEL TECNICO

Ejercicios resueltos de Corriente Eléctrica. Ley de Ohm

Qué difewrencia de potencial hay que aplicar a un reóstato de 30 ohmios para que circulen a través de él 5 amperios?

La intensidad I de corriente eléctrica es la relación entre la carga eléctrica q que atraviesa un conductor y tiempo que emplea en hacerlo:

La anterior ecuación se puede también expresar de las siguientes formas:

Nombre: 1. ACCIONES ENTRE CARGAS ELÉCTRICAS

Tema 5 Electricidad. Cómo medimos el valor de la carga eléctrica? Pues la unidad en la que se mide es el Culombio, C, que equivale a:

Electricidad. Electricidad. Tecnología

Circuitos Eléctricos TPR 3º ESO

PROBLEMAS Y EJERCICIOS

Corriente y Circuitos Eléctricos

ELECTRICIDAD DINÁMICA. Profesor Mauricio Hernández F Física 8 Básico

ELECTRICIDAD QUE ES MAGNITUDES BÁSICAS_CIRCUITOS ELÉCTRICOS SERIE_PARALELO.KIRCHHOFF.

Es la cantidad de electricidad (electrones) que recorre un circuito eléctrico en una unidad. Q t I =

1. Circuito eléctrico en serie. 2. Circuito eléctrico en paralelo. 5. Aparatos de medida

2. Medida de tensiones (V) y de Intensidades (I):

Intensidad de corriente - Carga eléctrica 1C = e - ; I = N/t ; 1A = 1C/1sg.

U.D. 0: REPASO CONTENIDOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD

U.D. Control eléctrico

1.- Calcula la intensidad que atraviesa una resistencia de 10 ohmios si el voltaje es de 230 voltios

Fecha de Entrega: 20/8/2013. Resolver los ejercicios 4, 5, 9, 15, 17, 22, 24, 28, 30, 34, 37, 43, 44, 46, 49, 52, 54, 56. Índice

EMILIO SÁEZ-Q. LÓPEZ DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA IES ISLA VERDE. Sean cuatro resistencias como las de la figura conectadas a una pila de 12 voltios.

FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO

TEMA Nº 10. ELECTROCINÉTICA. LEY DE OHM

Principios de las instalaciones eléctricas en vehículos

Grados de electrificación:

CATALOGO DE CONDUCTORES ELECTRICOS INFORMACION

FÍSICA II Ing. Pablo M. Flores Jara Ing. Pablo M. Flores Jara

Es la cantidad de electricidad (electrones) que recorre un circuito eléctrico en una unidad. Q t I =

UNIDAD 4: CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS BLOQUE 3: MÁQUINAS Y SISTEMAS TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I

INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD Notas a tener presentes

Seleccione la alternativa correcta

La Electricidad. Conoces algún fenómeno eléctrico natural?

LOS FENÓMENOS ELÉCTRICOS

CULOMBIO: unidad de carga eléctrica, se representa por C acumular un culombio necesitamos 6, electrones.

9. En la siguiente conexión: a) V L = V f b) V f = V L / 3 c) I L = I f / 3 d) ninguna de las anteriores es cierta. b) V f 3= V L c) I f = I L / 3

PROBLEMA 1

CAPÍTULO 5. SISTEMA COLECTOR ÓPTIMO.

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS

índice DEFINICIÓN DE ELECTRICIDAD ORIGEN DE LOS FENÓMENOS ELÉCTRICOS CONCEPTO DE CARGA ELÉCTRICA

Ley de Ohm. I = Intensidad en amperios (A) VAB = Diferencia de potencial en voltios (V) R = Resistencia en ohmios (Ω).

ANEXO DE CALCULOS CAMPING

Unidad 2: Electricidad. Departamento de Tecnoloxía do IES de Pastoriza

ACCESO A LA INFORMACION

UD1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD

RESISTENCIAS EQUIVALENTES RESISTENCIAS. 1.- Calcular la resistencia equivalente de las siguientes asociaciones de resistencias:

PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD

3º ESO TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA TEMA ELECTRICIDAD

TEÓRICO. 1.- Una persona sufre un descarga eléctrica al abrir la puerta de un frigorífico no puesto a tierra, se trata de:

CENTRO DE MANDO CM-VII ANEXO DE CÁLCULOS

CENTRO DE MANDO CM-VI ANEXO DE CÁLCULOS

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año:

Líneas Eléctricas. Electrotecnia y Máquinas Eléctricas 26/03/10

CURSO: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS Profesor del Curso : Ms.Sc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista CIP 67424

Tutorial básico de LED s

MEDIDAS ELÉCTRICAS CON MULTÍMETRO

CENTRO DE MANDO CM-V ANEXO DE CÁLCULOS

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia.

3ºE.S.O. 4: ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES. que se fabrican con estos materiales? COMPOMENTES DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO

RBT Jack 1.3 Página 1 de 7. RBT Jack 1.3 MANUAL DE INSTRUCCIONES

EL ÁTOMO. Quiénes componen el átomo? El ion. Circulación de la corriente eléctrica

1. COMPONENTES DE UN CIRCUITO.

Referencia: 3RT1046-1AG20 CONTACTOR, AC-3 45 KW/400 V, AC 110V 50/60HZ 3 POL., TAM. S3, CONEXION POR TORNILLO. Comprar en Electric Automation Network

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO

MULTÍMETROS. Equipos de Comprobación. Ef rén Coello. Apr enda a usar lo paso a paso

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EL CIRCUITO ELÉCTRICO

Aux. Rolando Edson Bustillos Gutierrez PRACTICA 1 SEMESTRE 2/2011

P = V x I. Puesto que el voltaje y la corriente están relacionados por la resistencia, se pueden derivar dos nuevas expresiones de esa ecuación:

Especificación técnica

Unidad 3. Análisis de circuitos en corriente continua

EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS SOBRE LA LEY DE OHM

GUIA DE EJRCICIOS CIRCUITOS 2os AÑOS

2. Circuito eléctrico en paralelo

CIRCUITOS ELÉCTRICOS TECNOLOGÍA

Construyasuvideorockola.com

La fuente de corriente continua variable nos permite cambiar las magnitudes anteriores.

PRUEBA DE RESISTENCIA DE CONTACTOS

PROFESOR: JORGE ANTONIO POLANIA PUENTES CURSO: LEY DE OHM

Cálculo de la sección de un cable en derivaciones individuales para viviendas

Anejo 8: Baja Tensión.

1. Calcula la intensidad que circula por una resistencia de 30 Ω conectada a un generador de 15 V. Resultado: I = 0,5 A

Índice del anejo de cálculos eléctricos

Referencia: 3RT1056-6AF36

Circuitos Eléctricos Fundamentos

3º ESO TECNOLOGÍA, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA Curso TEMA ELECTRICIDAD

GUIA DE FÍSICA LEY DE OHM. Nombre: Curso. 4º Medio:

CÁLCULO DE CIRCUITOS DE ALUMBRADOS

ELECTRÓNICA ANALÓGICA. Tema 1 Introducción a la electrónica analógica

ANEJO Nº2 ALUMBRADO PÚBLICO

CORRIENTE ELÉCTRICA. Materiales conductores y aislantes:

SOLUCIONARIO GUÍAS ELECTIVO

BANDAS CALEFACTORAS BFV-EM

Transcripción:

http://www.postventa.webcindario.com Calculo de la sección de cable en instalaciones de corriente continua en la maquinaria de manutención Autor: Joaquín García

PROLOGO RINCON DEL TECNICO No podemos pasar por alto un paso fundamental en el conocimiento de los esquemas eléctricos y comprensión de los mismos. Conocemos la ley de Ohm y sabemos calcular voltajes, resistencias, intensidad y potencia de un circuito eléctrico. Con las consignas antes citadas y con algunos pasos mas que comentaremos en este tutorial nos haremos prácticamente con el control de funcionamiento de los elementos que forman un esquema eléctrico. Toda instalación que forma parte de una maquina eléctrica esta calculada con su respectiva sección de cable para que esta realice su trabajo correctamente sin sufrir anomalías en ningún elemento que la forman. Tanto los circuitos de maniobra como de potencia están calculados rigurosamente para cumplir su función sin problemas. La manipulación de una instalación o la realización de una instalación sin sus debidos cálculos, puede sufrir problemas de grave consideración. No se puede modificar la sección de cable establecida. No se puede manipular el amperaje del fusible establecido.

Repasamos algunos apartados importantes a tener en cuenta: Potencia= Intensidad X Voltaje Intensidad= Potencia/ Voltaje Voltaje= Potencia / Intensidad LEY DE OHM

PROLOGO RINCON DEL TECNICO Potencia= Intensidad X Voltaje Intensidad= Potencia/ Voltaje Voltaje= Potencia / Intensidad

Formula para el calculo de sección de cable en instalaciones DC 2 * L * I / 56 * % L longitud del conductor ( lo que mide en metros un solo conductor ) I amperios que van a pasar por el conductor 56 es un constante ( para el cobre 56,aluminio 35 ) % es el porcentaje de caída de tensión admisible ( 0,5. 1%, 3%, 5% del voltaje del sistema 12, 24, 48 voltios )

PROLOGO RINCON DEL TECNICO Secciones de cables comerciales, tabla orientativa, encontraremos conductores de secciones desde 0,50 mm2 en adelante.

Fuente Alimentación Entrada +48v Salida +12V Fuse 50A CALEFACTOR PARA FRIO

En el esquema de la anterior diapositiva, vamos a calcular la sección de cable y el fusible de protección de un circuito de un calefactor para una cabina de una maquina frontal eléctrica de 48 V. Tipo de calefactor: Potencia= 2200 Vatios Tensión= 48V Intensidad= 2400/48= 50 A CALCULAMOS LA SECCION DE CABLE 2 * L * I / 56 * % % en una caída de tensión del 0,5 % en 48v, es igual 0,24 v 2 x 3 x 50 / 56 x 0,24 = 300 / 13,44 = 22,32 mm2 Según la tabla colocaremos cable de sección de 25 mm2

Vamos a realizar otro ejemplo practico. Configuramos nuestra instalación para un destellante de 12v. Destellante--- 12v Consumo 1 A P=12 W Caída de tensión admitida del 3% = 0,36 v 2 * L * I / 56 * % 2X5X1/56X0,36= 0,50 mm2 Colocaremos cable estandar de 0,50 mm2

Vamos a realizar otro ejemplo practico, instalamos en la maquina frontal de 48V, un faro de posicionamiento laser azul. Faro laser alimentación de 9-80v 16 W Calculamos el consumo: Intensidad = 16/12 I= 1,33 A 2 * L * I / 56 * % Calculamos la sección de cable: Caída de tensión 3% en 12v, es igual a 0,36 v 2 X 4 X 1,33 / 56 X 0,36 = 10,64 / 20,16 = 0,53 mm2 Instalamos sección de cable de 0,50 mm2, suficiente para aguantar el consumo del conductor, cuando el faro esta encendido. Podríamos instalar cable de 0,75 opcional, sin peligro para la instalación.

2 A Fuente Alimentación Entrada +48v Salida +12V Fuse 50A CALEFACTOR PARA FRIO

Hemos visto algunos ejemplos prácticos de cálculos de sección de un conductor en un circuito determinado. Muy importante calcular el consumo que pasara por el conductor y la sección del mismo, tanto en circuitos de maniobra como de potencia. Si no se respetan los pasos anteriores citados, se corre el riesgo de provocar, calentamientos en los conductores con el peligro de quemado de la instalación. GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA