Reunión Anual 2014 Responsables de Araucano. Relevamiento sobre modalidades de Ingreso a las Universidades Nacionales Año 2013

Documentos relacionados
Sistema Araucano Pedido de información nominal de estudiantes de ingreso Año 2015

DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN

Generación de Información Institucional: Araucano

CALENDARIO ACADEMICO Carrera: Ingeniería en Computación

Estrategia metodológica para la contención y retención de alumnos ingresantes. El caso de la carrera Ingeniería en Computación de la UNLP

Ministerio de Educación

1. Características de la oferta

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL GRAL. PACHECO SEMINARIO UNIVERSITARIO PARA EL INGRESO A LAS CARRERAS DE:

CALENDARIO ACADEMICO Carrera: Ingeniería en Computación

1. Características de la oferta

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

Ministerio de Educación

PROFESORADO EN ENSEÑANZA MEDIA DE ADULTOS

Estadísticas Institucionales en el nivel secundario

CAPÍTULO 4 Recursos Humanos

El proyecto de REGLAMENTO GENERAL DE INGRESO A CARRERAS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA presentado por el Vicerrectorado Académico; y

Sistema de Gestión Estudiantes- Escuela de Verano

Ministerio de Educación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Instituto Nacional de Formación Docente

Presidente de la Nación Dr. Néstor KIRCHNER. Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología Lic. Daniel FILMUS

ARGENTINA. Enseña y Aprende. Matriz de seguimiento de objetivos. Argentina Enseña y Aprende - Matriz de seguimiento de objetivos - p.

UNIVERSIDAD, ESTADO Y TERRITORIO

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA

Ministerio de Educación

REGLAMENTO ACADÉMICO MARCO -RAM- Decreto N 4199/2015

PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ASIGNATURAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA (Julio - noviembre 2018)

Sistema de Gestión de Estudiantes - Escuela de Verano

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES PÚBLICA Y GRATUITA

LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

Instituto Politécnico Superior CARRERAS TERCIARIAS INGRESO 2018 Tecnicaturas públicas y gratuitas pertenecientes a la U.N.R

PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

La propuesta de Calendario Académico 2015 presentada por Secretaría Académica, actuaciones que obran en Expediente F.H. N 402/14y

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ASISTENCIA TÉCNICA FORMULARIO DE SOLICITUD DE INTERCAMBIO ACADÉMICO

Proceso de Nivelación y Orientación para el ingreso a la carrera de Medicina

Anexo I de la Res XXX HCD Calendario Académico-Administrativo 2018 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. 1. Períodos de clases

Sistema de Información Universitaria. SIU-Guaraní. Interface Guaraní - Coneau. Documento Funcional. Versión 1. Febrero 2006

INGENIERÍA INDUSTRIAL LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

Documentación de Títulos y. Grados. Contador Auditor. Carrera de Contador Auditor Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas

REGIMEN DE ESTUDIOS de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES, modalidad virtual, Programa Universidad Virtual de Quilmes

Calendario Académico-Administrativo 2010

Tracking Calidad de Vida Urbana

PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Periodo de la movilidad: enero a mayo de 2019

Cuadernillo de orientación para el estudiante

cea CENTRO DE ESTUDIOS DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA UNIVERSIDAD DE BELGRANO

Diplomado Argentino del Bicentenario Educación Social para América Latina DETALLES ACADÉMICOS. Auspician

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

Carrera de Producción Gráfica Inscripción 2016

INCAA ENERC / SEDES REGIONALES / CUYO - NEA NOA - PATAGONIA INGRESO - CICLO LECTIVO 2019

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA SECRETARIA DE CULTURA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

INGENIERÍA INDUSTRIAL LICENCIATURA EN HISTORIA

TEC. UNIVERSITARIA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Qué diferencia hay entre las carreras de computación de UTN, FCEFyN y FAMAF?

CAPACITACION EN SERVICIO 2014 Postítulo: Actualización académica para la enseñanza de la Educación Tecnológica

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN INSPECCIÓN DE ALIMENTOS

TEC. EN INVESTIGACIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN

Curso: Educación Tecnológica aproximaciones teóricas y metodológicas para su enseñanza.

Editorial Psimática PROGRAMA. CURSO LA EVALUACIÓN DEL NIÑO PREESCOLAR (Educación Inicial, de 0-6 años)

RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ANEXO I

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS EN EL MODELO PEDAGÓGICO POR COMPETENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO.

INDICADORES ACADÉMICOS. Especificaciones Técnicas

RCA Nº458/16 REGLAMENTO PARA LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO ACREDITACION DE CARRERAS DE INGENIERIA CONVOCATORIA VOLUNTARIA 2003

ANEXO III REGIMEN ACADEMICO MARCO PARA LOS INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE DE GESTION PRIVADA

SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE AUDITORÍA DE SERVICIOS DE SALUD CURSO DE AUDITORÍA DE SERVICIOS DE SALUD

INFORME SOBRE EL PERFIL DE LOS INGRESANTES AL CICLO 2016

Año de las Energías Renovables

Para cursar cualquiera de las modalidades descriptas, debes estar previamente inscripto en la Facultad, como se indicará mas adelante.

artes visuales teatro cine y tv música INGRESO 2018 FACULTAD DE ARTES

Proceso de Orientación y Nivelación a la carrera de Medicina

INGRESO 2017 FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

ENERC-INCAA / SEDES REGIONALES / CUYO - NEA - NOA CARRERA DE REALIZADOR/A CINEMATOGRÁFICO/A INTEGRAL INGRESO - CICLO LECTIVO 2018

LICENCIATURA EN GESTIÓN UNIVERSITARIA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y DESARROLLO

CALENDARIO ACADÉMICO FACULTAD DE ARTES - AÑO ENERO FECHAS ACTIVIDADES A CARGO PRESENTAR 2 al 31 Receso Anual.

Universidad Nacional de Lanús

Síntesis de Información Estadísticas Universitarias. República Argentina Departamento de Información Universitaria

PROFESORADO EN ENSEÑANZA MEDIA DE ADULTOS

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2018 UNIVERSIDADES NACIONALES


Seminario de Gestión de Diseños Curriculares DETALLES ACADÉMICOS. Auspician

Bienestar social, género y cuidados: el desafío de las políticas.

cea CENTRO DE ESTUDIOS DE

CÓMO CONSEGUIR ESCUELA? (Y NO MORIR EN EL INTENTO)

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

ADQUISICIONES Y COMPRAS PARA LA OBRA EDICIÓN 2018

Comisión Nacional de Enfermería

BECAS PROGRESAR BLOQUE II: EDUCACIÓN SUPERIOR

SÍNTESIS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICAS UNIVERSITARIAS. Departamento de Información Universitaria. República Argentina DIU

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ENSEÑANZA DE LENGUAS MENCIÓN ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (Julio - noviembre 2018)

TERCERA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: A T RÉVETE A INNOVAR 2017

MARKETING DE SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION EDICIÓN 2018

Transcripción:

Relevamiento sobre modalidades de Ingreso a las Universidades Nacionales Año 2013 1

OBJETIVOS Conocer las características de los sistemas de acceso a las instituciones universitarias. Explorar el recorrido de los aspirantes desde el momento en el que manifiestan interés a ingresar a una oferta académica determinada, hasta que se convierten en nuevos inscriptos de dicha oferta. Conocer la cantidad de aspirantes en cada una de las etapas de ese recorrido. 2

Universidades Participantes Aspirantes a ingreso de las Instituciones universitarias entrevistadas por sexo. Año 2013 Institución Total de aspirantes % Aspirantes varones % Aspirantes mujeres % Total instituciones de gestión pública 401.006 100,0 175.638 100,0 217.047 100,0 Total instituciones participantes 119.593 29,8 60.362 34,4 59.231 27,3 Avellaneda 6.722 1,7 2.759 1,6 3.963 1,8 Córdoba 30.303 7,6 12.002 6,8 18.301 8,4 Formosa 3.859 1,0 1.512 0,9 2.347 1,1 Gral. Sarmiento 4.008 1,0 2.220 1,3 1.788 0,8 IUNA 6.812 1,7 1.994 1,1 4.818 2,2 La Matanza 20.261 5,1 8.988 5,1 11.273 5,2 Mar del Plata 9.493 2,4 4.151 2,4 5.342 2,5 Moreno 2.667 0,7 950 0,5 1.717 0,8 Noroeste de la PBA 1.976 0,5 891 0,5 1.085 0,5 San Martín 4.211 1,1 2.012 1,1 2.199 1,0 Tecnológica Nacional 29.281 7,3 22.883 13,0 6.398 2,9 Fuente: Departamento de Información Universitaria - SPU 3

Se consideró relevante la información que nos permitiera indagar acerca de los siguientes aspectos: Curso de ingreso 4

Todas las instituciones participantes cuentan con algún tipo de proceso de ingreso previo a las carreras de pregrado y grado. Se observa mucha heterogeneidad, en algunos casos se dicta un único curso, con los mismos contenidos y la misma modalidad para toda la institución, en otros casos el ingreso depende de cada unidad académica y en otros se define un tipo de ingreso para cada oferta. De todos modos, en la mayoría de las instituciones encontramos alguna instancia (materia, seminario, actividad) común a toda la institución. En general, esta instancia está más asociada al acompañamiento de los estudiantes en la introducción a la cultura universitaria que a cuestiones académicas. 5

Aunque con pequeñas diferencias entre las instituciones, las inscripciones a los cursos de ingreso se realizan una o dos veces al año (en los casos en que el mismo se da más de una vez al año). La forma de inscripción generalmente incluye tanto modalidad on line como presencial y suele abrirse sobre el final del año anterior y hasta los primeros meses del año en que comenzarán a cursar. 6

La totalidad de las universidades consultadas orientan los cursos de ingreso teniendo en cuenta dos cuestiones, la nivelación académica y el acompañamiento de los estudiantes en su inserción a la cultura universitaria. Es de destacar que este último es un tema de particular interés en los equipos que coordinan los ingresos y en el que las instituciones están dedicando muchos esfuerzos y recursos. Algunas instituciones cuentan con programas de articulación con la escuela media, a través de los cuales la universidad se acerca a brindar información sobre la oferta educativa, y en algunos casos ofrece la posibilidad de realizar el curso de ingreso durante el último año de cursada del nivel secundario. 7

En cuanto a la percepción sobre los distintos tipos de ingreso y la necesidad de realizar cambios en los mismos, están en constante modificación para la introducción de innovaciones y estrategias de mejora. En algunos casos incluyen trabajos de investigación, sobre todo en lo que hace a aspectos pedagógicos y al problema de la retención de los estudiantes. 8

NUEVO INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS 9

OBJETIVOS Poder captar las etapas que recorren los ingresantes antes de ingresar a la carrera elegida. Conocer la cantidad de ingresantes que se encuentran en cada una de esas etapas. 10

Relevamiento sobre modalidad de Ingreso a las Universidades Nacionales CARACTERISTICAS AÑO DE RELEVAMIENTO: 2013 CARGA DE DATOS DE MANERA NOMINAL INCORPORADA AL SISTEMA ARAUCANO CON UN MODULO PARA INGRESO 11

Datos de la persona Datos de la Oferta Ingreso Código de tipo de documento Número de documento Número de CUIL (opcional) Género Código de la Fecha de unidad Nacimiento académica Código de título Fecha de alta estudiante de ingreso Cumple requisito administrativo Cumple requisito académico En condiciones de ingresar Fecha de finalización ingreso SI SI SI NO NO NO Continúa Ingreso Directo Sin requisito académico CONDICIONAL Se relevarán: Los datos de los ingresantes de manera nominal Los datos de la oferta por unidad académica La fecha de alta como estudiante de ingreso La fecha de finalización del ingreso Los diferentes requisitos que implica el ingreso: Requisitos administrativos Requisitos académicos 12

Ejemplos de Requisitos administrativos: Entrega de documentación Presentación constancia de finalización nivel medio Pago matrícula Ejemplos de Requisitos académicos: Asistencia al curso de ingreso Aprobación de cursos/materias/talleres Realización de trabajo final 13

Cumple Requisitos Administrativos: - SI -NO CATEGORIAS Cumple Requisitos Académicos: - SI -NO -CONTINÚA -INGRESO DIRECTO - SIN REQUISITO ACADEMICO En condiciones de Ingresar: - SI -NO -CONDICIONAL Ingreso Directo: aquellos estudiantes que por diversas razones están exentos de realizar el curso de ingreso Sin Requisito Académico: aquellas instituciones que no cuentan con ningún tipo de requisito académico previo al ingreso a una carrera de grado Continúa: aquellos estudiantes que están en el transcurso del sistema de ingreso, por lo que a la fecha de cierre de carga aún no pudieron completar la totalidad de los requisitos. No debe confundirse con los casos en los que los estudiantes están repitiendo el ingreso. Condicional: aquellos estudiantes de ingreso que aún debiendo requisitos académicos o administrativos, la Institución los habilita para ingresar a la carrera de grado. 14

Comentarios Finales El relevamiento realizado muestra que es necesario introducir un cambio en la forma en que se vienen midiendo los aspirantes a ingreso, que permita hacer un seguimiento de ese primer período de tránsito por los estudios superiores. Esa información esperamos nos brinde un conocimiento más acabado de la cantidad de estudiantes que pasan por los ingresos y cuáles son los resultados que obtienen. Finalmente, realizar la medición de manera nominal permitirá estudiar la movilidad de los estudiantes dentro del sistema universitario. Desde el DIU estamos evaluando la posibilidad de realizar un Censo sobre las modalidades de ingreso de todo el sistema universitario argentino. 15