CÓDIGO DE ÉTICA DEL ITAES

Documentos relacionados
PROCESO OPERATIVO ESTÁNDAR - POE. Objetivo. Alcance. Responsabilidades COMITÉ DE APELACIONES. Procedimiento: POE ARG CD v 0 0

Procedimiento Operativo Estándar - POE. Objetivos. Alcance. Responsabilidades MANEJO DEL RIESGO. Procedimiento: POE ARG GG v 0 0

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

Código de Ética 2014

WINTERBOTHAM FIDUCIARIA S.A. ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS

Definir los aspectos relacionados a la utilización de logos del ITAES y unificar los aspectos relacionados al uso de tipografías y colores.

2. RESPONSABILIDADES FRENTE AL CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA

Página 1 de 5 CODIGO DE ETICA

CODIGO 982 MANUAL DE CONDUCTA ÉTICA

ACTA DE COMPROMISO DE LOS DIRECTORES EJECUTIVOS Y/O REPRESENTANTES DE LOS CAPITULOS BASC DE (país)

Código Ético & Buenas Prácticas PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

CÓDIGO DE ÉTICA DE RENMAX CORREDOR DE BOLSA S.A.

CÓDIGO DE ÉTICA MA.GE

Código de Ética Fecha de aplicación: Agosto 15 de 2014

CÓDIGO ÉTICO PLANIFICACIÓN FINANCIERA (EFPA)

CÓDIGO DE CONDUCTA MERCADO IBÉRICO DEL GAS. Alfonso XI, Madrid (España) T (+34)

CÓDIGO DE GOBIERNO CORPORATIVO

Evaluaciones Externas

Política para la gestión del riesgo de fraude, soborno y corrupción.

VISTO el Expte. 5344/99 del Registro de este Consejo Nacional, y

II. Código de ética y reglamento del comité de autoevaluación de la AMEREIAF

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS AFORE PROFUTURO. Código de buenas prácticas AFORE PROFUTURO 1

CÓDIGO DE ÉTICA. No es difícil tomar decisiones cuando uno sabe cuales son sus valores. Roy Disney

CODIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA DEL ACTUARIO

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

CODIGO DE ETICA PARA LOS EMPLEADOS DE LA SECRETARIA DE FINANZAS. PRESENTACION

LINEAMIENTOS DE LA FUNCIÓN DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL"

CÓDIGO DE ÉTICA Y ESTÁNDARES DE CONDUCTA PROFESIONAL PARA EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO DE INVERSIONES

CÓDIGO DE ÉTICA DE LA ASOCIACIÓN DE PLATAFORMAS DE FONDEO

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

Fundación de Capacitación SOFOFA Código de Ética y Conducta

ANEXOS GUÍA GESTIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

MANUAL DE CONFLICTOS DE INTERÉS

Código de Ética y Conducta Profesional del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas y del Analista Financiero Internacional

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

CÓDIGO DE CONDUCTA VALUACIÓN OPERATIVA Y REFERENCIAS DE MERCADO, S.A. DE C.V.

POLÍTICA. de Conflicto de Interés

SBS SEGUROS COLOMBIA S.A. CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA DE NEGOCIOS

Informática Biomédica I

Ética financiera y Estándares profesionales Europa

Política de Conflicto de Intereses

Manual de Tratamiento y Resolución de Conflictos de Interés. Tanner Corredores de Bolsa

DECLARACIÓN DE IMPARCIALIDAD

CONSTRUCCIONES EL CÓNDOR S.A. CÓDIGO DE ÉTICA

CÓDIGO DE ÉTICA UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN CÓDIGO DE ETICA. Preparando el Camino

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLE 4. DEFINICIONES

POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO DE BANCO PRODEM S.A.

REGLAMENTO INTERNO DE GOBIERNO CORPORATIVO DE BANCO PRODEM S.A.

Buen Gobierno en las Cooperativas

Resolución S.B.S. Nº El Superintendente de Banca y Seguros

CÓDIGO DE ÉTICA PARA AUDITORES CÓDIGO DE ÉTICA PARA AUDITORES

Directorio. Octubre 2015

Código de Conducta P.M.I. Comercio Internacional, S.A. de C.V.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ASOCIADOS

Inter American Accreditation Cooperation. Código de Conducta y Ética del Auditor

OPERADOR LOGÍSTICO ZAI SIA LTDA NIVEL 2 Kr 97 # 17 A 78 Teléfono

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETIRBUCIONES Diciembre 2017

Código de conducta y ética empresarial

Código de Ética de AIBA

Modelo Control - Grupo EPM. Solicitud de Aprobación. Dirección de Control Interno EPM

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE TANTIMA, VERACRUZ

En Colombia el Código de Ética Profesional del Contador Público está reglamentado en la Ley 43 de 1990

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Políticas Código de Ética para Profesionales con Responsabilidad Financiera Tabla de contenido

TVP, SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A.

FUNDACIÓN SALDARRIAGA CONCHA CÓDIGO DE ÉTICA

CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS DIRECTIVOS, GERENTES Y EMPLEADOS DE MULTINACIONAL DE SEGUROS, C.A. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CODIGO DE ETICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL COLEGIO DEPARTAMENTAL DE CONTADORES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

III Tema: Principios que rigen la función pública

CODIGO DEONTOLÓGICO DE LAS EMPRESAS PRODUCTORAS Y EDITORAS DE OBRAS AUDIOVISUALES DE LA APEOGA.

COLEGIO DE ARQUITECTOS Y URBANISTAS CAUEM. Código de Ética del Arquitecto DEL ESTADO DE MÉXICO A. C.

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CÓDIGO DE ÉTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN

PROTOCOLOS CAÑADAS DE OBREGÓN, JAL. SÍNDICATURA MUNICIPAL PROTOCOLOS DE LA SINDICATURA MUNICIPAL DE CAÑADAS DE OBREGÓN, JALISCO

A todos los empleados

POLITICA ANTI-FRAUDE Y ANTI-CORRUPCIÓN. Suramericana S.A, sus Sociedades Filiales y Subsidiarias Vicepresidencia de Riesgos

Asignatura de Código del Ejercicio Profesional. Profesor: Ana Lucia Arteta Ramos

Procedimiento de Denuncias

POLÍTICA DE INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD

CÓDIGO DE CONDUCTA Quillacollo, Julio de 2017

AGB CONSTRUCTORA S.A. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

La Ley 3 de 3 y la ética empresarial Su impacto en las empresas privadas

Determinar los lineamientos generales para llevar a cabo las actividades de certificación de productos de manera imparcial.

Política de Contratación de Asesores Externos para el Directorio

POLÍTICA DE CONTRATACIÓN DE ASESORES EXTERNOS DEL DIRECTORIO Y SUS COMITÉS

CODIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO

Comités de Ética en Investigación (CEIs)

Código de Ética. Código

COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA

POLÍTICA CORPORATIVA TRIBUTARIA

CÓDIGO DE CONFIDENCIALIDAD, ÉTICA Y CONDUCTA

Política de integridad Su impacto en las empresas privadas. Sistema Integral de Ética

Informe sobre el Código de Gobierno Societario

Transcripción:

Objetivo Definir pautas éticas y de conducta basadas en principios éticos que regulen el desempeño de los diferentes integrantes del ITAES Alcance Este código afecta el accionar de todos los integrantes de la organización y debe ser público para que todos las personas u organizaciones que de una u otra forma se vinculen con el ITAES tengan conocimiento de sus principios éticos. Por otro lado se considera fundamental que todos los que interactúan con el ITAES conozcan los procedimientos a seguir en caso que en alguna circunstancia consideren que estos principios no han sido respetados. En la definición y descripción del código se han utilizado descripciones generales de la ética y aspectos particulares de las actividades del ITAES donde la confidencialidad, la imparcialidad y la objetividad son aspectos claves del accionar. Responsabilidades Para la confección del código han sido consultados todos los integrantes del ITAES, clientes y asociados. Los responsables finales de su confección han sido los integrantes de la Comisión Directiva, siendo aprobado por la Asamblea de asociados. La Gerencia General es la responsable de su administración y todos los integrantes del ITAES de velar por su cumplimiento. Fecha de vigencia 18/12/2014 Fecha de vencimiento 31/12/2018 Áreas Involucradas: Administración Área técnica Comisión Directiva Comunicación Contable Dirección técnica Evaluadores Gerencia General Legales Subgerencia Sistemas Todos Código de ética del ITAES Capítulo 1 Introducción Los códigos de ética cumplen con diversos propósitos: 1. Ofrecer una guía ética para los integrantes de la organización. 2. Establecer un conjunto de principios de referencia para evaluar su conducta. 3. Ofrecer una declaración pública y clara de las consideraciones éticas que deberán moldear la conducta de los miembros de la organización. Teniendo en cuenta que son diversas las competencias, capacidades y actividades de los integrantes de una organización como el ITAES sería muy complejo intentar abarcar todos los principios relacionados con cada uno de sus ámbitos de incumbencia. En ese sentido el ITAES adhiere al Código de ética para el equipo de salud de la Asociación Médica Argentina, destacando sobre todo los siguientes capítulos: I. Sobre los principios generales de la ética. II.- Sobre los derechos humanos. XV.- Sobre las organizaciones profesionales Por lo tanto el presente Código se enfoca en la postura ética de las personas que integran el ITAES respecto a las actividades que le son propias, a las relaciones entre ellos y los múltiples interlocutores con los que interactúan, pero no es ecluyente de los aspectos generales referidos. Capítulo 2. Principios Éticos Fundamentales que la versión sea la vigente antes de usar. El periodo máimo de retención de esta copia es de 3 años. Fe. Página 1 de 5

Todas las interacciones sociales deben estar sujetas a principios éticos fundamentales, en consecuencia, las acciones de las personas están sujetas a ellos, destacándose los siguientes: 1. Autonomía Todas las personas tienen el derecho fundamental de la autodeterminación. 2. Igualdad y Justicia Todos los seres humanos son iguales como personas, y en consecuencia tienen el derecho a ser tratadas de acuerdo a ello. 3. Beneficencia Todas las personas tienen el deber de obrar por el bien de los demás, en tanto la naturaleza de este bien guarde concordancia con los valores fundamentales de las partes afectadas. 4. No-Perjuicio Todas las personas tienen el deber de evitar el perjuicio (o daño) a otras personas siempre que se encuentre dentro de sus posibilidades hacerlo así, cuando ello no implique daño para sí mismas. 5. Imposibilidad Todos los derechos y deberes están sujetos a la condición de que sea posible cumplir con ellos bajo las circunstancias en los que se ejecutan y usufructúan. 6. Integridad Quienquiera que tenga una obligación, tiene el deber de cumplir con dicha obligación de la mejor forma que pueda hacerlo. Capítulo 3 Principios éticos específicos del ITAES Son los que se aplican a los tipos de situaciones que caracterizan al accionar del ITAES. 1. Los integrantes del ITAES deben informar inmediatamente al Órgano de conducción sobre las circunstancias que pudieran perjudicar la objetividad de sus tareas. 2. Declarar cualquier posible conflicto de intereses, por más lejano o remoto que parezca. Se entiende por ello toda situación que pueda llegar a justificar la no participación en una actividad específica. Es obligación de los integrantes del ITAES, cualquiera fuere sus funciones, ponerla en conocimiento del órgano de conducción para su evaluación. 3. No representar intereses que se opongan o compitan con los objetivos del ITAES. 4. En sus actividades los integrantes del ITAES deben Reconocer los límites de su competencia. Mantener la competencia. Consultar cuando sea necesario o apropiado. Ser responsables por todas las acciones realizadas por ellos o bajo su control. Dar el crédito apropiado al trabajo realizado por terceros. Actuar con honestidad, integridad y diligencia. Ser honestos y directos sobre su educación, eperiencia o capacitación. 5. Ecepto en emergencias, los profesionales del ITAES deben proporcionar solamente servicios en la actividad para la cual fueron designados. Debiéndose abstener de brindar servicios de consultoría o cualquier actividad que pueda sugerirla. Podría suceder que profesionales de la salud que desempeñan actividades dentro del ITAES, al momento de desempeñar sus tareas, se enfrenten a situaciones de emergencia en las que deben prestar algún servicio, estas situaciones deben ser contempladas y no son abarcadas por el principio enunciado. Los profesionales del ITAES mientras desarrollan actividades para la organización no pueden ofrecer o desarrollar actividades de consultoría en particular hacia personas u organizaciones a las que les estén prestando de servicios o en general en cualquier caso a nombre del ITAES que la versión sea la vigente antes de usar. El periodo máimo de retención de esta copia es de 3 años. Fe. Página 2 de 5

6. Asistir en el desarrollo de los más altos estándares posibles de competencia profesional, asegurarse que dichos estándares sean públicamente conocidos, y comprobar que se apliquen de manera transparente, e imparcial. 7. Abstenerse de impugnar la reputación de sus colegas, pero informar a la autoridad correspondiente sobre cualquier conducta impropia de un colega. 8. Asistir a sus colegas en el cumplimiento de los estándares éticos y técnicos más altos de la profesión. 9. Tratar toda información presentada y elaborada como absolutamente confidencial. La información puesta al alcance de los integrantes del ITAES o elaboradas por éstos, relacionada con las actividades que le son propias sólo puede ser discutida o comentada con los demás integrantes que actúen en el mismo caso, con autoridades del ITAES o con terceros en el caso que la información los involucre y con la epresa autorización de las autoridades del ITAES pues esto puede involucrar las funciones de los evaluadores regidas por el Código de ética específico. 10. Actuar con profesionalismo, equidad y responsabilidad, fundamentando todos sus actos y decisiones. Ningún acto, puede ser llevado a cabo sin manifestar las razones que los fundamentan, siempre guardando las condiciones de confidencialidad y de conflictividad anteriormente citados. 11. Teniendo en cuenta la estrecha vinculación que tiene el ITAES con establecimientos y diversas organizaciones de salud, los integrantes del ITAES, cualquiera fuere su posición, deberán abstenerse de actuar en caso que se encuentren involucradas entidades con las cuales hayan tenido, tengan o puedan llegar a tener en un futuro cercano vinculaciones jurídicas, económicas o profesionales de cualquier tipo. Esta es una condición básica para el ejercicio imparcial de sus funciones. 12. Garantizar la transparencia de todos los actos en los que actúan, y velar por el mantenimiento de una imagen de imparcialidad e independencia. Las acciones llevadas a cabo en el ejercicio de sus funciones deben estar relacionadas eclusivamente con éstas, y ser ejecutadas sin ser afectadas por ningún tipo de influencias eternas. 13. No difundir información falsa o equívoca. Deben abstenerse de difundir públicamente todo tipo de información acerca de las organizaciones vinculadas al ITAES y aún más si ésta no responde a su real situación. 14. No realizar actos que afecten a la moral o a la ética de relación y que se los considere incompatibles con el Instituto o con sus miembros; 15. No hacer voluntariamente daño al Instituto o provocar desordenes graves en su seno. Parte 4 De la resolución de los conflictos éticos 1. Los conflictos pueden generarse por denuncias provenientes del seno de la organización o por personas ajenas a la misma, que se consideren afectadas por la acción u omisión a los principios éticos descriptos en este Código, derivados de la conducta de alguno o algunos de los integrantes del ITAES 2. En cualquiera de estos casos, la denuncia se realizará ante la Comisión Directiva del ITAES. 3. La Comisión Directiva dispondrá la constitución de un Tribunal de Ética para el tratamiento de cada caso en particular o si lo considera necesario podrá consultar con tribunales de ética eternos reconocidos. 4. Este tribunal eaminará los antecedentes presentados y dispondrá la apertura del sumario, si apreciase y entendiese que los hechos denunciados poseen relevancia ética en orden a los fines del presente Código. 5. Las acciones que defina el tribunal serán sometidas a consideración de la Comisión Directiva o en caso de ser necesario a la Asamblea de la entidad constituida siguiendo los lineamientos definidos en el estatuto. que la versión sea la vigente antes de usar. El periodo máimo de retención de esta copia es de 3 años. Fe. Página 3 de 5

6. Estas acciones deberán estar encuadradas dentro de las normativas legales vigentes y el estatuto de la entidad. Referencias Código de ética de la Asociación Médica Argentina Historial Esta versión inicial del código de ética del ITAES está basada en documentos previos que regulaban el accionar ético del cuerpo de evaluadores del Instituto. Este documento es una revisión del original cuya fecha de vigencia era del 15/12/2010 al 31/12/2014. Se aprobó sin modificaciones por lo que la versión actual solo incluye la nueva vigencia, constituyéndose en la versión 001 del documento DE_codetica_CD003 que la versión sea la vigente antes de usar. El periodo máimo de retención de esta copia es de 3 años. Fe. Página 4 de 5

CIRCUITO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN Las firmas asentadas debajo significan el entendimiento, acuerdo y compromiso para cumplir los roles y responsabilidades detalladas en este documento. Firma Nombre y Apellido/Posición Fecha (dd/mm/aaaa) Autor: Comisión Directiva Ricardo Herrero / Gerente General Ricardo Otero / Director técnico Susana Gómez / Subgte. Asesor legal Autorizado por: Reunión de CD Autorizado por: Asamblea anual Administrador Ricardo Herrero / Gte.Gral. que la versión sea la vigente antes de usar. El periodo máimo de retención de esta copia es de 3 años. Fe. Página 5 de 5