4. DICTAMEN CORRESPONDIENTE AL PARTIDO DEL TRABAJO DE

Documentos relacionados
REGLAMENTO PARA LA FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE LAS ORGANIZACIONES DE CIUDADANOS QUE PRETENDAN OBTENER SU REGISTRO COMO PARTIDO POLÍTICO LOCAL

TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA PROCESO ELECTORAL AYUNTAMIENTOS

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO OTRO PERSONAL POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Total Personal administrativo

Agrupación Política Nacional Factor Ciudadano

74 Agrupación Política Nacional Movimiento Nacional de Enlaces Ciudadanos y Organización Social

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México

DICTAMEN TÉCNICO DE LA REVISIÓN PRACTICADA AL INFORME ANUAL PRESENTADO POR EL:

Agrupación Política Nacional Fuerza del Comercio

Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos Dirección de Auditoría a Partidos Políticos, Agrupaciones Políticas y Otros.

Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Agrupación Política Nacional Asociación para el Progreso y la Democracia de México

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

4.5 Partido Verde Ecologista de México

C O N S I D E R A N D O:

Agrupación Política Nacional Paisanos Mexicanos en Alianza

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

A. INFORMES PRESENTADOS POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES

Nueva Democracia Mexicana, A.C.

Organización de Observadores Electorales Propuesta Cívica, A.C.

Centro de Encuentros y Diálogos A.C.

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón. Concentrado de Convenios

EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN EN DERECHOS HUMANOS

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO RAZON DE MORTALIDAD MATERNA SEGÚN MUNICIPIO

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS POR MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y ENTIDAD DE RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia

Organización de Observadores Electorales Grupo Ambientalista Sierra de Guadalupe, A.C.

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón

SEIEM EDUCACION PRIMARIA

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS SEGÚN MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia

miércoles 15 de febrero de 2017

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Agrupación Política Nacional Factor Ciudadano

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

Agrupación Política Nacional Movimiento Patriótico Mexicano, A.C.

Organización de Observadores Electorales Asesoría y Servicios Rurales, A.C.

Red de Asesoría y Defensa de los Derechos Humanos, A.C.

Del Objeto de los Lineamientos

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL INFORME DE RESULTADOS DE LA REVISIÓN A LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS Y ESPECÍFICAS DEL EJERCICIO 2012

COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

4.5. PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FIDEICOMISO FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN) FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

Lineamientos y Criterios para la integración y presentación del Informe Financiero Cuatrimestral de los Municipios del Estado de Guerrero,

Organización de Observadores Electorales Conciencia Ciudadana y Desarrollo Integral, A.C.

COMISIÓN VERACRUZANA DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS.

Qué es fiscalización electoral? Capacitación Candidatos Independientes

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

Electrificación. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Agrupación Política Nacional Junta de Mujeres Políticas, A.C.

PATRONATO DEL SISTEMA FUTBOL PARA VERACRUZ, A.C. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FIDEICOMISO PÚBLICO DE INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y FINANCIAMIENTO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PÁGS.

INSTITUTO VERACRUZANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

Agrupación Política Nacional Arquitectos Unidos por México, A.C.

47 Agrupación Política Nacional Fidel Velázquez Sánchez

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO-TEMAPACHE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS.

Producto Interno Bruto Municipal 2016

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO MORTALIDAD MATERNA SEGÚN CAUSA Y MUNICIPIO DE RESIDENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FIDEICOMISO SISTEMA DEL SAR PARA LOS TRABAJADORES DEL IPE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

I. MARCO REFERENCIAL I. 1. OBJETIVO I. 2. ALCANCE

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

Contraloría Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación ENERO DE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Agrupación Política Nacional Integración para la Democracia Social

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

CENTRO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2008 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS.

INSTITUTO DE LA JUVENTUD VERACRUZANA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE TULA DE ALLENDE

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL INFORME DE RESULTADOS DE LA REVISIÓN A LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS Y ESPECÍFICAS DEL EJERCICIO 2011

OFICINA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

lunes 15 de febrero de 2016

FIDEICOMISO DEL FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

INSTITUTO VERACRUZANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

Contraloría Año de los Tratados de Teoloyucan. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Único Informe Nombre del precandidato. En Extemporáneo Omiso Total Tiempo Presidenta Municipal Judit Magdalena Guerrero López

FORMATOS E INSTRUCTIVOS A UTILIZAR POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LAS COALICIONES EN LA PRESENTACIÓN DE SUS INFORMES ANUALES, DE PRECAMPAÑA Y DE

INSTITUTO DE LA POLICÍA AUXILIAR Y PROTECCIÓN PATRIMONIAL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

Boletín. de Estadísticas Vitales

SECRETARÍA DE SALUD FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

CONSORCIO CLAVIJERO A.C. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FIDEICOMISO PÚBLICO DE ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DEL PARQUE TEMÁTICO TAKHIL-SUKUT

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL PRIMERO.

Boletín. de Estadísticas Vitales

Fiscalización de los Recursos de las Organizaciones de Observadores Electorales Febrero 2018

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

Transcripción:

4. DICTAMEN CORRESPONDIENTE AL PARTIDO DEL TRABAJO DE LOS RESULTADOS DE LA REVISIÓN PRECAUTORIA DE LOS MUNICIPIOS SORTEADOS POR ACTIVIDADES DE CAMPAÑA 2009 Julio 2009

I. PRESENTACIÓN El presente informe es resultado del cumplimiento al Acuerdo CG/111/2009 del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, aprobado el dieciséis de junio de dos mil nueve, donde se establece: el objetivo, alcance, acciones desarrolladas, resultados y conclusiones, errores e irregularidades, aclaraciones y rectificaciones, así como las recomendaciones contables de la revisión precautoria. II. OBJETIVO Llevar a cabo el análisis sobre el cumplimiento de los topes de gastos de campaña, por el período comprendido del siete de mayo al quince de junio de dos mil nueve, de los municipios sujetos de revisión precautoria, siendo los siguientes: PARTIDO DEL TRABAJO C L A V E M U N I C I P I O S 2 ACOLMAN 5 ALMOLOYA DE JUÁREZ 6 ALMOYA DEL RÍO 8 AMATEPEC 9 AMECAMECA 43 IXTLAHUACA 47 JILOTZINGO 48 JIQUIPILCO 63 OCOYOACAC 75 SAN FELIPE DEL PROGRESO 76 SAN MARTÍN DE LAS PIRAMIDES 217

C L A V E M U N I C I P I O S 81 SULTEPEC 84 TEMAMATLA 89 TENANCINGO 90 TENANGO DEL AIRE 114 VILLA GUERRRO 119 ZINACANTEPEC 123 LUVIANOS CANDIDATURA COMÚN PRD-PT C L A V E M U N I C I P I O S 27 CHAPA DE MOTA 32 CHIMALHUACÁN 56 MEXICALTZINGO 78 SAN SIMÓN DE GUERRERO 110 TULTITLÁN CANDIDATURA COMÚN PT-CONVERGENCIA CLAVE M U N I C I P I O S 41 IXTAPAN DE LA SAL 53 MALINALCO III. ALCANCE DE LA REVISIÓN El análisis y estudio de cada uno de los informes de los municipios, se realizó al rubro de gastos, a través de pruebas selectivas, hasta obtener un grado razonable de convencimiento, conforme a los criterios objetivos emanados de 218

las Normas y Procedimientos de Auditoría y Normas para Atestiguar emitidas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. IV. ACCIONES DESARROLLADAS DURANTE LA REVISIÓN A fin de verificar la veracidad de los reportes, se realizó el análisis y estudio de la aplicación y empleo del financiamiento, relativo a los registros contables y documentación comprobatoria correspondiente y otros, conforme lo establece el Reglamento de Fiscalización a las Actividades de los Partidos Políticos y Coaliciones, del Instituto Electoral del Estado de México, en los siguientes términos: 1. Inicio de la revisión El diecisiete de junio del dos mil nueve, el Órgano Técnico de Fiscalización, mediante oficios IEEM/OTF/0628/09 e IEEM/OTF/0640/09, notificó al Partido del Trabajo, a través de su representante ante el Consejo General y del órgano interno, Lic. Joel Cruz Canseco, los municipios sujetos a revisión precautoria; señalando el periodo contable que abarca del siete de mayo al quince de junio de dos mil nueve, que la revisión se efectuaría del veintiocho de junio al tres de julio de dos mil nueve y también, se solicitó la documentación necesaria para efectuar la revisión. El veintidós de junio de dos mil nueve, el Órgano Técnico de Fiscalización mediante oficio IEEM/OTF/0667/2009, notificó al representante del órgano interno del Partido del Trabajo, Lic. Joel Cruz Canseco, el oficio de visita de 219

verificación de documentación y auditoría de campaña de distritos y municipios sujetos a revisión precautoria, donde se acreditó a los servidores electorales que llevaron a cabo la revisión correspondiente. 2. Recepción de los informes El veintisiete de junio de dos mil nueve, mediante oficio PTMEXC/01/09, el representante suplente del órgano interno del partido político, C. Emilio Juárez Abundez, presentó a través de la Oficialía de Partes del Instituto, los informes de los ayuntamientos sujetos a revisión precautoria. 3. Revisión de gabinete Recibidos los informes de los municipios, se realizó un estudio constatando lo siguiente: que fueran presentados oportunamente; que correspondieran a los municipios sujetos a revisión; que la información contable comprendiera del siete de mayo al quince de junio dos mil nueve; que se hayan anexado las balanzas de comprobación, los auxiliares contables, las conciliaciones bancarias, la documentación soporte necesaria y los formatos correspondientes. 3.1 Resultados Derivado de la revisión de gabinete efectuada a los informes de municipios sujetos a revisión precautoria, sobre el cumplimiento de los topes de gastos de 220

campaña correspondiente al proceso electoral dos mil nueve, se desprenden resultados satisfactorios. 4. Acta de inicio El veintiocho de junio de dos mil nueve, el personal comisionado del Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México, acudió a las oficinas del partido político, a efecto de realizar la revisión correspondiente, elaborando ACTA CIRCUNSTANCIADA DE INICIO DE LA VISITA DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y AUDITORÍA DE CAMPAÑA DE DISTRITOS Y MUNICIPIOS SUJETOS A REVISIÓN PRECAUTORIA DEL PARTIDO DEL TRABAJO. 4.1 Análisis global de gastos Se realizó un comparativo entre el total de gastos realizados por cada uno de los municipios sujetos a revisión precautoria y el tope de gastos autorizado por el Consejo General, mediante Acuerdo CG/10/2009, de treinta de enero de dos mil nueve, obteniendo los resultados siguientes: (A) (B) (A-B) CLAVE AYUNTAMIENTOS TOPE DE GASTOS GASTOS DIFERENCIA 2 ACOLMAN $ 47,464.11 $ 996,034.23 -$ 948,570.12 5 ALMOLOYA DE JUÁREZ $ 101,640.78 $ 1,497,610.44 -$1,395,969.66 6 ALMOLOYA DEL RIO $ 20,457.21 $ 155,850.00 -$ 135,392.79 8 AMATEPEC $ 54,923.70 $ 385,318.35 -$ 330,394.65 9 AMECAMECA $ 97,650.60 $ 608,243.07 -$ 510,592.47 27 CHAPA DE MOTA $ 0.00 $ 299,140.57 -$ 299,140.57 221

(A) (B) (A-B) CLAVE AYUNTAMIENTOS TOPE DE GASTOS GASTOS DIFERENCIA 32 CHIMALHUACÁN $ 54,728.35 $ 6,015,434.92 -$ 5,960,706.57 41 IXTAPAN DE LA SAL $ 70,841.49 $ 394,715.06 -$ 323,873.57 43 IXTLAHUACA $ 58,663.62 $ 1,541,344.03 -$ 1,482,680.41 47 JILOTZINGO $ 83,111.86 $ 204,343.25 -$ 121,231.39 48 JIQUIPILCO $ 107,985.05 $ 744,513.11 -$ 636,528.06 53 MALINALCO $ 34,359.15 $ 283,544.14 -$ 249,184.99 56 MEXICALTZINGO $ 21,874.50 $ 155,850.00 -$ 133,975.50 63 OCOYOACAC $ 97,562.50 $ 660,225.28 -$ 562,662.78 75 SAN FELIPE DEL PROGRESO $ 55,833.63 $ 1,197,463.09 -$ 1,141,629.46 76 SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES $ 40,208.69 $ 262,012.94 -$ 221,804.25 78 SAN SIMÓN DE GUERRERO $ 0.00 $ 155,850.00 -$ 155,800.00 81 SULTEPEC $ 0.00 $ 304,951.70 -$ 304,951.70 84 TEMAMATLA $ 73,538.22 $ 155,850.00 -$ 82,311.78 89 TENANCINGO $ 79,417.21 $ 1,008,610.29 -$ 929,193.08 90 TENANGO DEL AIRE $ 48,005.95 $ 155,850.00 -$ 107,844.05 110 TULTITLÁN $ 138,477.56 $ 5,560,277.07 -$ 5,421,799.51 114 VILLA GUERRERO $ 84,828.08 $ 598,969.99 -$ 514,141.91 119 ZINACANTEPEC $ 158,894.04 $ 1,638,013.63 -$ 1,479,119.59 123 LUVIANOS $ 40,349.24 $ 371,753.16 -$ 331,403.92 Del análisis realizado, se desprende que ningún ayuntamiento en el periodo de revisión rebasó el tope de gastos de campaña, por lo tanto, el resultado obtenido es satisfactorio. Cabe hacer mención que el partido político participa en candidatura común con el Partido de la Revolución Democrática en cinco ayuntamientos y con Convergencia en dos ayuntamientos, por lo que la determinación del posible rebase de tope de gastos de campaña se presentará en informe por separado. 222

4.2 Análisis específico de gastos Con el objeto de verificar la veracidad de los reportes, se llevó a cabo un estudio a los registros contables, así como de la documentación comprobatoria de los gastos por cada uno de los ayuntamientos sujetos a revisión precautoria, obteniendo los resultados siguientes: Gastos de propaganda CLAVE AYUNTAMIENTOS CONTABILIDAD ALCANCE % SOBRE SOBREREVISIÓN REVISIÓN 2 ACOLMAN $ 47,464.11 $ 41,134.50 87% 5 ALMOLOYA DE JUÁREZ $ 101,640.78 $ 101,307.28 100% 6 ALMOLOYA DEL RÍO $ 20,457.21 $ 19,988.21 98% 8 AMATEPEC $ 49,923.70 $ 49,923.70 100% 9 AMECAMECA $ 93,950.60 $ 93,950.60 100% 27 CHAPA DE MOTA $ 0.00 $ 0.00 0% 32 CHIMALHUACÁN $ 54,728.35 $ 53,060.85 97% 41 MALINALCO $ 34,359.15 $ 34,359.15 100% 43 IXTLAHUACA $ 58,663.62 $ 25,888.62 44% 47 JILOTZINGO $ 70,245.00 $ 55,305.00 79% 48 JIQUIPILCO $ 107,985.05 $ 99,935.05 93% 53 IXTAPAN DE LA SAL $ 64,282.49 $ 64,282.49 100% 56 MEXICALTZINGO $ 21,874.50 $ 9,986.99 91% 63 OCOYOACAC $ 97,562.50 $ 96,374.57 99% 75 SAN FELIPE DEL PROGRESO $ 35,833.63 $ 35,833.63 100% 76 SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES $ 0,208.69 $ 5,646.69 14% 78 SAN SIMÓN DE GUERRERO $ 0.00 $ 0.00 0% 81 SULTEPEC $ 0.00 $ 0.00 0% 84 TEMAMATLA $ 58,823.22 $ 58,823.22 100% 89 TENANCINGO $ 79,417.21 $ 79,417.21 100% 90 TENANGO DEL AIRE $ 30,755.95 $ 30,755.95 100% 110 TULTITLÁN $ 132,462.56 $ 132,462.56 100% 114 VILLA GUERRERO $ 69,819.08 $ 64,828.08 93% 119 ZINACANTEPEC $ 129,942.49 $ 129,942.49 100% 223

ALCANCE % SOBRE CLAVE AYUNTAMIENTOS CONTABILIDAD SOBREREVISIÓN REVISIÓN 123 LUVIANOS $ 40,349.24 $ 40,349.24 100% En consecuencia, se concluye que los gastos de propaganda de los ayuntamientos sujetos a revisión precautoria, están debidamente registrados en contabilidad y soportados documentalmente, conforme a la normatividad electoral, por lo que derivado del alcance de revisión que se describe en el cuadro anterior, los resultados son satisfactorios. Gastos operativos CLAVE AYUNTAMIENTOS CONTABILIDAD ALCANCE SOBRE % SOBRE REVISIÓN REVISIÓN 2 ACOLMAN $ 0.00- $ 0.00 0% 5 ALMOLOYA DE JUÁREZ $ 0.00 $ 0.00 0% 6 ALMOLOYA DEL RÍO $ 0.00- $ 0.00 0% 8 AMATEPEC $ 5,000.00 $ 5,000.00 100% 9 AMECAMECA $ 3,700.00 $ 3,700.00 100% 27 CHAPA DE MOTA $ 0.00 $ 0.00 0% 32 CHIMALHUACÁN $ 0.00 $ 0.00 0% 41 MALINALCO $ 0.00 $ 0.00 0% 43 IXTLAHUACA $ 0.00 $ 0.00 0% 47 JILOTZINGO $ 12,866.86 $ 0.00 0% 48 JIQUIPILCO $ 0.00 $ 0.00 0% 53 IXTAPAN DE LA SAL $ 6,559.00 $ 6,559.00 100% 56 MEXICALTZINGO $ 0.00 $ 0.00 0% 63 OCOYOACAC $ 0.00- $ 0.00 0% 75 SAN FELIPE DEL PROGRESO $ 20,000.00 $ 20,000.00 100% 76 SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES $ 0.00- $ 0.00 0% 78 SAN SIMÓN DE GUERRERO $ 0.00 $ 0.00 0% 81 SULTEPEC $ 0.00 $ 0.00 0% 84 TEMAMATLA $ 14,715.00 $ 10,715.00 73% 89 TENANCINGO $ 0.00 $ 0.00 0% 90 TENANGO DEL AIRE $ 0.00 $ 0.00 0% 110 TULTITLÁN $ 6,015.00 $ 6,015.00 100% 114 VILLA GUERRERO $ 15,009.00 $ 0.00 0% 119 ZINACANTEPEC $ 28,951.55 $ 28,951.55 100% 123 LUVIANOS $ 0.00 $ 0.00 0% 224

En consecuencia, se concluye que los gastos operativos de los ayuntamientos sujetos a revisión precautoria, están debidamente registrados en contabilidad y soportados documentalmente, conforme a la normatividad electoral, por lo que, derivado del alcance de revisión que se describe en el cuadro anterior, los resultados son satisfactorios. Gastos de producción en radio y televisión El Partido del Trabajo no efectuó gastos de producción en radio y televisión. Gastos en prensa El Partido del Trabajo no efectuó gastos en prensa. Gastos en cine e internet El Partido del Trabajo no efectuó gastos en cine e Internet. 5. Monitoreo como auxiliar en la fiscalización 5.1 Prensa El Partido del Trabajo no efectuó gastos en prensa. 5.2. Radio y televisión 225

El Partido del Trabajo no efectuó gastos en producción en radio y televisión. 5.3. Cine e internet El Partido del Trabajo no efectuó gastos en cine e Internet. 5.4. Medios alternos En cuanto a la revisión del monitoreo a medios alternos, se realizó una comparación de los resultados del mismo contra los registros contables, determinándose que éste captó en los distritos sujetos a revisión los conceptos de bardas, espectaculares, vinilonas, gallardetes, pendones, pasacalles y carteles, los que se revisaron que estuvieran registrados en la contabilidad dentro de las partidas de gastos de campaña correspondientes, por lo que una vez analizada la documentación comprobatoria, se determina que éstas erogaciones están consideradas en los gastos para fines del tope de campaña, concluyendo que no hay observación que reportar en cuanto al estudio del monitoreo en medios alternos. Del análisis efectuado se desprenden omisiones, por lo que se hace necesario notificar al partido político, para que dentro del período de garantía de audiencia, del ocho al diecisiete de julio de dos mil nueve, presenten sus aclaraciones y rectificaciones, siendo las siguientes: 226

1. No se elaboraron los formatos TRANSFER para las transferencias de campañas que se establecen en el artículo 66 Reglamento de Fiscalización a las Actividades de los Partidos Políticos y Coaliciones del Instituto Electoral del Estado de México. 2. En términos del artículo 78 del Reglamento de Fiscalización a las Actividades de los Partidos Políticos y Coaliciones del Instituto Electoral del Estado de México, los gastos deberán contar con el visto bueno del órgano interno, mediante la firma contenida en el comprobante, así como las firmas de quien autorizó el gasto. 3. Falta la documentación soporte a que se refiere el artículo 79 del Reglamento de Fiscalización a las Actividades de los Partidos del Instituto Electoral del Estado de México, consistente en dos facturas por conceptos de gorras y banderas del proveedor Alfonso Gómez Peña. 4. No se elaboraron los formatos de reconocimientos por actividades políticas como lo establece el artículo 92 del Reglamento de Fiscalización a las Actividades de los Partidos Políticos y Coaliciones del Instituto Electoral del Estado de México. 5. No se encontraron evidencias del registro de las aportaciones en especie por casas de campaña y su mobiliario, así como vehículos utilizados en la misma. 227

6. Acta de cierre de revisión El dos de julio de dos mil nueve, el personal comisionado del Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México, concluida la revisión, realizó el ACTA CIRCUNSTANCIADA DE CIERRE DE LA VISITA DE VERIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y AUDITORÍA DE CAMPAÑA DE DISTRITOS Y MUNICIPIOS SUJETOS A REVISIÓN PRECAUTORIA DEL PARTIDO DEL TRABAJO. V. CONCLUSIONES Una vez realizado el estudio y análisis de los informes de municipios sujetos a revisión precautoria del Partido del Trabajo, se determina que en ninguno de ellos en el periodo de revisión se rebasó el tope de gastos de campaña, autorizado por el Consejo General, mediante Acuerdo CG/010/2009 de treinta de marzo de 2009. VI. ERRORES, OMISIONES E IRREGULARIDADES De las observaciones detectadas se hace necesario notificar al partido político recomendaciones contables y administrativas, con la finalidad de evitar recurrencias en los informes finales de campaña 2009, siendo las siguientes: 228

1.- Que los bienes muebles e inmuebles recibidos en comodato por los partidos políticos, deberán ser registrados en cuentas de orden como lo establece el artículo 34 del Reglamento de Fiscalización a las Actividades de los Partidos Políticos y Coaliciones. 2.- Que las transferencias entre campañas locales estén soportadas mediante el formato TRANSFER, como lo establece el artículo 66 del Reglamento de Fiscalización a las Actividades de los Partidos Políticos y Coaliciones. 3.- Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 78 del Reglamento de Fiscalización a las Actividades de los Partidos Políticos y Coaliciones del Instituto Electoral del Estado de México, todos los gastos deberán contar con visto bueno del órgano interno mediante la firma contenida en el comprobante, así como las firmas de quien autorizó el gasto y de quien recibió el material, servicio o bien. 4.- Que soporte toda la documentación comprobatoria como lo establece el artículo 79 del Reglamento de Fiscalización a las Actividades de los Partidos Políticos y Coaliciones del Instituto Electoral del Estado de México, consistente en dos facturas por conceptos de gorras y banderas del proveedor Alfonso Gómez Peña. 5.- Que el órgano interno elabore los recibos de reconocimientos por actividades políticas, permaneciendo el original en poder del partido político y la copia para el beneficiario, mediante formato REPAP, como lo establece el 229

artículo 92 del Reglamento de Fiscalización a las Actividades de los Partidos Políticos y Coaliciones del Instituto Electoral del Estado de México. VII. VALIDACION DE ACLARACIONES Mediante oficio IEEM/OTF/729/2009 de fecha siete de julio de dos mil nueve, se notificó al Partido del Trabajo sobre los errores e irregularidades de los informes de ayuntamientos que fueron sujetos a revisión precautoria. En consecuencia, el partido político, dentro del período de garantía de audiencia, el diecisiete de julio de dos mil nueve, presentó a través de Oficialía de Partes del Instituto Electoral del Estado de México, el oficio de aclaraciones y rectificaciones PTMEXC/OI/05/09, firmado por el representante del Órgano Interno licenciado Vicente Miguel Mateos, siendo las siguientes: A la observación 1, el partido manifestó: En relación al registro de los muebles e inmuebles recibidos por el partido político en cuentas de orden se mostrarán en el informe definitivo de campaña ya que a la fecha de revisión no se tenían los documentos o contratos de comodato con las firmas correspondientes. Valoración: 230

No se solventa dentro del período de garantía, manifestando el partido político que se mostrarán en el informe definitivo de campaña, por lo que será analizada y valorada en el correspondiente informe. A la observación 2, el partido manifestó: Se anexa copia del formato TRANSFER por cada una de las campañas solicitadas. Valoración: Derivado de la revisión documental que puso a la vista el partido político, se determina que la misma ha sido solventada. A la observación 3, el partido manifestó: Se pone a disposición del Órgano Técnico de Fiscalización la documentación para verificar que todos los gastos cuentan con el visto bueno del Órgano Interno mediante la firma contenida en el comprobante, así como la firma de quien autorizó el gasto y quien recibió el material del bien o servicio. Valoración Derivado de la revisión documental que puso a la vista el partido político, se determina que la misma ha sido solventada. 231

A la observación 4, el partido manifestó: Respecto a las facturas del proveedor Alfonso Gómez Peña serán mostradas en el informe definitivo de campaña, ya que a la fecha no nos han sido proporcionadas por el mismo debido a una aclaración de cuentas que tiene el partido político. Valoración: No se solventa dentro del periodo de garantía, manifestando el partido político que se mostrarán en el informe definitivo de campaña, por lo que será analizada y valorada en el correspondiente informe. A la observación 5, el partido manifestó: Se anexa copia de los recibos por reconocimiento por actividades políticas debidamente requisitados. Valoración: El partido político presenta los auxiliares contables con la aplicación del gasto de reconocimiento por actividades políticas, mismos que están autorizados por el Órgano Interno, sin embargo, anexo a éste documento se presentan los formatos REPAP, los cuales carecen de algunos requisitos que se espera se subsanen en el informe definitivo de campaña, por lo que será analizada y valorada en el correspondiente informe. 232