Prevención de Riesgos Laborales en el sector Hostelero. Acción presencial.

Documentos relacionados
Prevención de Riesgos

Información, sensibilización y promoción de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el sector Hostelero.

Prevención de Riesgos

Con la financiación de:

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016

Radio MARCA. Radio MARCA

Radio / Radio Marca / Nacional - Madrid - Cataluña

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015

Borradores confirm. IRPF 2007

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife

1. Temperaturas medias, horas de sol y precipitación acuosa

COMPLEMENTO-2. EQUIPAMIENTO DE VOZ.

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

Todas las viviendas analizadas para este informe han sido publicadas en enalquiler.com tanto por particulares como por agencias inmobiliarias.

CORUÑA SANTANDER BILBAO MURCIA ALICANTE

AÑOS TOTAL MUERTOS HERIDOS GRAVES HERIDOS LEVES

Todas las viviendas analizadas para este informe han sido publicadas en enalquiler.com tanto por particulares como por agencias inmobiliarias.

Todas las viviendas analizadas para este informe han sido publicadas en enalquiler.com tanto por particulares como por agencias inmobiliarias.

Todas las viviendas analizadas para este informe han sido publicadas en enalquiler.com tanto por particulares como por agencias inmobiliarias.

Refuerzo y Adquisición de Competencias Básicas I

Todas las viviendas analizadas para este informe han sido publicadas en enalquiler.com tanto por particulares como por agencias inmobiliarias.

Todas las viviendas analizadas para este informe han sido publicadas en enalquiler.com tanto por particulares como por agencias inmobiliarias.

Todas las viviendas analizadas para este informe han sido publicadas en enalquiler.com tanto por particulares como por agencias inmobiliarias.

Murcia Navarra País Vasco

IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS

INFORME SOBRE LOS JUICIOS RÁPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2004

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL - AÑO 2014

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

Todas las viviendas analizadas para este informe han sido publicadas en enalquiler.com tanto por particulares como por agencias inmobiliarias.

74. La organización territorial a lo largo del tiempo

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros)

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

Zaragoza LOS40 CLASSIC ZARAGOZA Oblicua - Tel Página 1 (de 5)

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013)

ESTADÍSTICA EVANGÉLICA ESPAÑA Explotación de datos Iglesias, Creyentes, Organismos Tablas de crecimiento

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO

SITUACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PROVINCIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL. 15 de enero de 2017

SITUACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA PROVINCIAL DE LA INDUSTRIA DEL METAL. 13 de febrero de 2018

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de millones de euros a 13 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 09

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

CUADROS RESUMENES DE SUPERFICIES Y DE VALORACIONES

ACTOS CONMEMORATIVOS 28 DE ABRIL DE 2012

Informe de instalaciones funerarias en España 08/02/2017

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

JULIO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Q1 Edad 1 / 22. Barómetro Enfermero. Respondido: 459 Omitido: 0. Entre 21 y 35 años. Entre 36 y 50 años. Entre 51 y 65 años

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2017 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE ENERO 2009

PROCEDENCIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN GRADOS POR COMUNIDAD Y DISTRITO 2016/17

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

CUADROS RESÚMENES DE SUPERFICIES DE VALORACIÓN

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes JULIO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

INFORME FINAL. Con la financiación de: SOLICITANTES:

FEBRERO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

La Agencia Tributaria devuelve más de millones a 10,8 millones de contribuyentes tras el cierre de la Campaña de Renta

AVANCE DE FEBRERO 2009

LISTADO DE ATRIBUCIONES Y ADJUDICACIONES VIGENTES DEL PLAN NACIONAL DE NUMERACIÓN TELEFÓNICA. ESPAÑA - INDICATIVO DE PAÍS 34 (Rec. UIT-T E.

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Guía de Recursos Existentes para la Atención a Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual.

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Servicio de Estudios Informe mensual autónomos Marzo 2018

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

FIM es el primer Bureau de Crédito sectorial, especializado en arrendamientos, de España.

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009

TOTAL ESPECIALIDADES. Intervenciones. Estancias. Con internamiento. Sin. causadas. por los. de lo. de los enfermos. internados.

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

El 83% de las devoluciones y el 72% de los importes solicitados ya han sido abonados a los contribuyentes

37.1M CONTRATOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEGÚN TIPO DE CONTRATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS (incluye contratos en CEE).

Transcripción:

Con la financiación de: Información y promoción de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el sector Hostelero. Acción presencial. Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo Informe Comparativo acciones 29, 21, 211 y 212

ÍNDICE SOBRE EL PROYECTO Objetivos comparativa Cobertura geográfica RESULTADOS Presentaciones gráficas de resultados COMENTARIOS GENERALES

SOBRE EL [ PROYECTO ] [ Objetivos Comparativa ] [ Cobertura Geográfica [ Resultados Generales ] ] [ Comentarios Generales ]

[ OBJETIVOS COMPARATIVA ]

OBJETIVO COMPARATIVA Tras haber efectuado diversas campañas de Prevención de Riesgos Laborales en diferentes comunidades de España, creemos oportuno, realizar una comparativa de los resultados obtenidos en los años 29, 21 y 211, así como los que se han extraído del último proyecto realizado en el 212. Se pretende estudiar, el papel que la Prevención de Riesgos Laborales tiene en la Se pretende estudiar, el papel que la Prevención de Riesgos Laborales tiene en la cultura empresarial del sector hostelero, así como informar y promocionar el cumplimiento de la legislación en prevención de riesgos laborales en el sector hostelero. A su vez, se persigue averiguar la importancia que se da a los accidentes, con el fin de sensibilizar, en mayor o menor medida al hostelero, pudiendo reducirlos aplicando las medidas preventivas oportunas.

[ ] COBERTURA GEOGRÁFICA

COBERTURA GEOGRÁFICA GALICIA ASTURIAS CANTABRIA LEÓN LA RIOJA NAVARRA VALLADOLID ZARAGOZA BARCELONA GUADALAJARA MADRID BALEARES TOLEDO VALENCIA BADAJOZ ALICANTE CÓRDOBA MURCIA SEVILLA CADIZ

[ RESULTADOS ] Presentación Gráfica de los RESULTADOS GENERALES Obtenidos en proyectos 29, 21, 211 y 212

RESULTADOS GENERALES Conoce el contenido básico de la legislación aplicable en Prevención de Riesgos Laborales? Si la primera respuesta es afirmativa, aplica la empresa la normativa existente en PRL? 25 2 175 298 2282 25 2 1816 263 231 15 15 5 3 9 165 152 26 SI 74,26% 9,21% 92,46% 89,% NO 22,28% 8,51% 6,7% 1,14% NS/NC 3,47% 1,29%,84%,86% 14 25 19 22 5 359 125 69 19 51 24 49 58 SI 89,3% 93,9% 94,98% 92,18% NO 4,73% 3,57% 2,35% 4,99% NS/NC 5,97% 2,53% 2,67% 2,83% 71

RESULTADOS GENERALES Conoce sus derechos y obligaciones en su empresa en cuanto a PRL se refiere? Considera que los servicios de prevención ajenos y los de las mutuas de trabajo, dan un buen servicio a las empresas en materia de salud laboral? 25 2 187 267 2316 18 16 14 157 173 12 15 5 349 192 98 124 46 1 SI 86,17% 93,34% 91,22% 9,33% NO 11,36% 5,6% 5,47% 7,49% NS/NC 2,47% 1,6% 3,31% 2,18% 31 75 56 8 6 4 2 38 393 455 SI 66,39% 66,39% NO 13,57% 15,32% NS/NC 2,4% 18,28% 469

RESULTADOS GENERALES Se considera informado respecto de los riesgos a los que está expuesto en el desarrollo de su trabajo y de las medidas preventivas a adoptar? Recibe la información adecuada en prevención de riesgos laborales y específicamente sobre las acciones de prevención relativas a su puesto? 25 2 183 254 2348 2 18 16 14 1581 192 1796 15 12 8 6 61 5 365 179 132 36 79 4 SI 9,12% 94,77% 9,44% 91,54% NO 8,89% 4,9% 5,81% 6,98% NS/NC,99% 1,14% 3,74% 1,48% 22 85 38 4 2 293 99 311 33 13 38 164 SI 72,35% 81,92% 79,36% 74,24% NO 24,44% 16,11% 13,39% 23,46% NS/NC 3,21% 1,97% 7,25% 2,3% 59

RESULTADOS GENERALES Realiza el reconocimiento médico anual? Ha tenido algún accidente en la empresa? 2 25 18 1749 1749 2126 16 1552 2 14 12 15 149 1543 8 6 4 37 341 49 721 5 432 71 435 294 2 87 1 45 112 29 21 2112 212 SI 75,99% 8,8% 77,5% 68,19% NO 21,53% 17,6% 18,2% 28,11% NS/NC 2,48% 2,32% 4,93% 3,7% 95 15 SI 26,18% 22,38% 3,94% 16,96% NO 73,32% 77,2% 68,9% 82,88% NS/NC,5%,41%,97%,16% 2 8 22 4

RESULTADOS GENERALES Considera que la prevención es un gasto innecesario o una inversión de futuro? Cree que acciones de este tipo informando sobre la prevención es un buen refuerzo para los sistemas de gestión de la prevención a la hora de eliminar o reducir la siniestralidad? 16 154 25 14 12 1318 1298 2 1868 255 15 8 783 6 599 4 2 55 395 327 22 22 37 SI 13,61% 2,43% 26,42% 3,54% NO 8,94% 68,18% 57,26% 58,66% NS/NC 5,45% 11,38% 16,32% 1,8% 277 5 181 375 219 SI 82,36% 8,12% NO 7,98% 14,62% NS/NC 9,66% 5,26% 135

RESULTADOS GENERALES Considera necesarias más campañas de concienciación sobre la salud laboral para las PYMES? En conjunto considera que la prevención puede ayudarle a la hora de desempeñar su actividad laboral? 2 18 16 1849 1766 25 2 215 1826 14 1653 12 15 8 6 4 2 324 569 179 147 5 363 444 3 21 27 13 75 141 16 SI 77,83% 72,9% NO 14,28% 22,18% NS/NC 7,89% 5,73% SI 9,7% 85,29% 8,55% 78,56% NO 6,7% 1,84% 13,23% 17,31% NS/NC 3,23% 3,87% 6,22% 4,13%

RESULTADOS DE VALORACIÓN Considera que le han informado correctamente sobre la actual legislación de prevención de riesgos laborales y su aplicación en los establecimientos hosteleros: 2 18 16 1693 1836 14 12 1235 8 6 595 515 614 4 2 318 98 14 58 59 1 6 3 7 6 5 3 4 12 1 2 3 4 5 1,25%,31%,13%,27% 2 1,52%,26%,13%,16% 3 3,3% 5,5% 2,55% 4,5% 4 14,9% 3,69% 22,67% 23,94% 5 8,3% 63,69% 74,52% 71,58% 1 será considerada la valoración más baja y 5 la más alta.

RESULTADOS DE VALORACIÓN Valore la atención del personal técnico que ha realizado la visita: 25 2 1785 1925 15 1296 5 515 448 569 346 121 4 2 3 3 3 8 31 62 5 3 38 1 2 3 4 5 1,25%,31%,13%,27% 2 1,52%,26%,13%,16% 3 3,3% 5,5% 2,55% 4,5% 4 14,9% 3,69% 22,67% 23,94% 5 8,3% 63,69% 74,52% 71,58% 1 será considerada la valoración más baja y 5 la más alta.

RESULTADOS DE VALORACIÓN Considera suficiente el tiempo que se le ha dedicado a la visita: 18 16 149 1599 14 12 1247 8 6 4 2 786 624 455 221 212 143 165 71 79 4 5 4 5 3 8 8 1 1 2 3 4 5 1 1,1%,26%,18%,19% 2 7,58%,41%,35%,39% 3 17,93% 11,42% 6,3% 6,43% 4 19,95% 23,5% 27,5% 3,64% 5 53,54% 64,41% 65,67% 62,34% 1 será considerada la valoración más baja y 5 la más alta.

RESULTADOS DE VALORACIÓN Le gustaría seguir recibiendo este tipo de servicios o similares: 16 14 139 1362 12 951 8 6 4 353 267 434 431 52 597 298 2 14 111 125 94 79 46 9 36 48 4 1 2 3 4 5 1 2,28% 5,38% 4,89% 1,79% 2 1,1% 4,86% 3,48% 4,88% 3 9,11% 18,26% 11,77% 16,93% 4 12,15% 22,3% 22,13% 23,28% 5 75,44% 49,2% 57,72% 53,12% 1 será considerada la valoración más baja y 5 la más alta.

[ Comentarios Generales ]

Conclusiones Generales El año 29 sirvió como una plataforma piloto, donde los resultados obtenidos mostraron la efectividad del proyecto tanto en Madrid y Cádiz, como en cualquier otra ciudad de España, ya que fue latente la necesidad orientativa en temas de PRL en el sector de la hostelería nacional. En la campaña del año 212, se han registrado un número mayor de visitas que los años anteriores, debido principalmente, a una mayor extensión del proyecto en el tiempo. Las cuatro campañas, se han evaluado con resultados positivos, cumpliendo con los objetivos establecidos desde el comienzo de los proyectos. 3 25 2 15 5 473 Año 29 1961 Año 21 2272 Año 211 Total Visitas 2564 Año 212 Total Visitas Año 29 473 Año 21 1961 Año 211 2272 Año 212 2564 TOTAL VISITAS 727 Porcentaje Visitas Año 29 6,47% Año 21 26,99% Año 211 31,26% Año 212 35,28% Año 29 Año 21 Año 211 Año 212 Provincias Visitas Madrid Cadiz Barcelona Sevilla Palma de Mallorca Oviedo Valencia Toledo Zaragoza Badajoz Murcia Coruña Pamplona León Valladolid Alicante Guadalajara Logroño Córdoba Cantabria

Muchas gracias, Con la financiación de: