DR. MANUEL EDUARDO PALOMAR PARDAVÉ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MATERIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UAM UNIDAD AZCAPOTZALCO

Documentos relacionados
Anexo. Ingeniería Metalúrgica. Propuesta de modificaciones

Datos sobre la evolución y estado actual de las licenciaturas de la División de CBI-A

PENSUM DE ESTUDIOS INGENIERO METALÚRGICO (Vigente desde 1.998) Actualizado 2017

Proceso de conversión de historias académicas derivado de las adecuaciones a los Planes y Programas de Estudio de Licenciaturas.

100. Potenciostato de medida de impedancia

Programa de Asignatura

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

INGENIERÍA MECÁNICA.

LINEAMIENTOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS COORDINACIONES DE ESTUDIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

Carrera: Clave de la asignatura: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Datos sobre la evolución y estado actual de las licenciaturas de la División de CBI-A

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS

FORMATO F SOLICITUD DE MEDICAMENTOS Y OTROS INSUMOS RELACIONADOS CON LA SALUD CON CARGO AL FONDO PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS FONDEN

ESTUDIOS GENERALES I CICLO N CODIGO ASIGNATURA HT HP TH C REQ 1 EGC101 Matemática I Ninguno 2 EGC102

PROPUESTA PROGRAMACION ANUAL MINIMA

11. Cursos y Seminarios Recibidos

Interior del país: Sedes de los Campus Regionales de Educación Tecnológica y de las Inspecciones Regionales.

Carrera: Clave de la asignatura: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

Diseño y fabricación de aditamentos y probetas para pruebas mecánicas y procesos de transformación.

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS

INDICE 1 Introducción y panorama de la manufactura Parte I Propiedades de los materiales y atributos del producto 2 La naturaleza de los materiales

PLAN DE ESTUDIO VIGENTE DESDE 1998 (Actualizado Agosto 2005)

PRIMER AÑO Ingenierías, Física, Química y Matemáticas UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS

PRIMER AÑO Ingenierías, Física, Química y Matemáticas UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Materia Carrera Plan Año Período 001/0 Tecnología de los Materiales y Ensayos Técnico Univ. en Mant. Ind.

Ciencia de los Materiales (Cód. asig VI cuatrimestre)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Básicas e Ingeniería

Alumnos inscritos por género y trimestre según plan de estudios Unidad Azcapotzalco

Modelos de optimización de la oferta de cursos en instituciones educativas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Básicas e Ingeniería

INDICE Prefacio 1. Introducción 2. Manufactura del hierro, acero y metales no ferrosos 3. Pruebas de los materiales de ingeniería

Proceso de designación de Director(a) de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería Unidad Azcapotzalco

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA

Datos sobre la evolución y estado actual de las licenciaturas de la División de CBI-A

Anteproyecto de Presupuestal del Departamento de Materiales Dr. Manuel Eduardo Palomar Pardavé Jefe del Departamento

FORMATO DE CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Antecedentes Clave Consecuente

INDICE. XIII Acera del autor. XVII Sistema de unidades y símbolos usados en este texto

Puesto: LABORATORISTA DE BIOTERIO

AULA INFORMÁTICA 1.1

oósll.o Propuesta de proyecto de integración en Ingeniería Mecánica l cenc atura: Ingeniería M ecánica Trimestre lectivo: 16-0

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Síntesis del Plan de Estudios. Licenciatura en Laudería. Mayo, Escuela de Laudería

Guía para Inscripción de UEA en Evaluación de Recuperación 17-Invierno

Antecedentes. División de Ciencias Básicas e Ingeniería: entre 1250 y 1350 alumnos por año.

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CIENCIA DE LOS MATERIALES

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL MARITIMA ESCUELA DE CONSTRUCCION NAVAL LICENCIATURA EN INGENIERIA EN CONSTRUCCION NAVAL Y REPARACION DE BUQUES PRIMER AÑO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Básicas e Ingeniería

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

ADENDA No 1 INVITACION PUBLICA N 04 DE 2016

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CICLO FORMATIVO: TÉCNICO EN OPERACIONES DE LABORATORIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Informe del Ejercicio Presupuestal del Departamento de Materiales 2010 y Anteproyecto de Presupuesto 2011

Datos sobre la evolución y estado actual de las licenciaturas de la División de CBI-A

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Anuario Estadístico 2015

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Profesional Especializado (Sistemas)

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) INGENIERO INDUSTRIAL 3. Vigencia del plan:

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Básicas e Ingeniería

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

ESCUELA SUPERIOR ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Antecedentes. División de Ciencias Básicas e Ingeniería: entre 1250 y 1350 alumnos por año.

Universidad Nacional de Lanús

ÍNDICE 1.OFERTA EDUCATIVA E INDICADORES DE CALIDAD... 1 CUADRO 1 DEMANDA DE INGRESO... 1 CUADRO 2 ASPIRANTES ACEPTADOS... 2

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

CONSIDERACIONES. Aprobados por el Consejo Divisional en la Sesión 365, del 22 de febrero de 2006.

Anuario Estadístico Licenciatura Inscritos Primer Ingreso y Reinscritos

Anuario Estadístico 2016

UNIVERSIDAD DE MONTERREY

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O D E L A D C B I A

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos

UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUENCIA. Ingeniería Industrial Ciencia y Tecnología de Alimentos II Dinámica y Control de Bioprocesos L431 L540 L542

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

U N I V E R S I D A D D E Q U I N T A N A R O O DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍA INGENIERÍA EN SISTEMAS DE ENERGÍA

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES

Guía para la Inscripción de hasta dos UEA en Evaluación de Recuperación. 18-Primavera

2 }. AR Qzo lf + Trimestre Lectivo: t7. Alumno: Tinoco Camilo Victor Manuel. Licenciatura en Ingeniería Mecánica

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico

oszlr? 26/06h7 2 7 JUN 20fl Modalidad: Proyecto de investigación Trimestre: 17-P Licenciatura en ingeniería mecánica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUENCIA. Ingeniería Industrial Ciencia y Tecnología de Alimentos II Dinámica y Control de Bioprocesos L431 L540 L542

Transcripción:

DR. MANUEL EDUARDO PALOMAR PARDAVÉ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MATERIALES DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA UAM UNIDAD AZCAPOTZALCO P R E S E N T E En atención al mandato de la Comisión Académica para el Análisis de las Necesidades de Equipos de Docencia Relacionados con la Licenciatura en Ingeniería Metalúrgica, adjuntamos el informe correspondiente puntualizando mediante un resumen ejecutivo las necesidades relevantes por atender para el mejoramiento continuo de la calidad de la docencia. Una tabla descriptiva de los equipos indicando ubicación, número de inventario y estado actual del equipo. También se anexan los datos estadísticos del número de alumnos atendidos por UEA de laboratorio correspondiente al Plan de Estudios durante los años 2008 y 2009. Asimismo, se adjunta un catalogo de los equipos de laboratorio. Sin otro particular por el momento, sea propicia la ocasión para enviarle un cordial saludo y quedar a la orden. Atentamente "CASA ABIERTA AL TIEMPO" c.c.p. Exp. 1

Informe de la Comisión Académica para el Análisis de las Necesidades de Equipos de Docencia Relacionados con la Licenciatura en Ingeniería Metalúrgica Resumen Ejecutivo Los trabajos de la comisión se desarrollaron esencialmente mediante la realización de una inspección física del estado actual de los equipos y del registro correspondiente, anotando la ubicación física del equipo, el número de inventario, observaciones y estado actual. Indicando este último a través de la siguiente nomenclatura MP - MANTENIMIENTO PREVENTIVO, MC - MANTENIMIENTO CORRECTIVO, I - INSTRUMENTACION, B - BAJA, S - SUSTITUCIÓN, A - ADQUISICION y observaciones. De la misma forma se tomó una fotografía de cada equipo para la elaboración de un catalogo. Se registraron 157 equipos. Durante los trabajos de la comisión se destaca el haber agilizado la reparación de una de las cortadoras para la habilitación de muestras para su preparación por metalografía, la cual esta en proceso de ser entregada. También se enfatiza la necesidad urgente de reparar la Máquina de Ensayos Universal UNITED que da atención de forma sistemática a la UEA Laboratorio de Introducción a los Materiales. De igual forma, se hace especial énfasis en la necesidad de realizar la adquisición de montadoras para la preparación de muestras por metalografía y de la compra de un horno para realizar pruebas mecánicas en la máquina de ensayos universal Instron a temperaturas elevadas, considerando para ello la importancia del estudio de diferentes fenómenos metal mecánicos vinculados a los procesos productivos industriales de formado de metales, enfatizando precisamente que está área del conocimiento es una de las fortalezas esenciales del perfil de nuestros egresados. Es menester atender en el corto plazo el mantenimiento correctivo y preventivo de todos los equipos conforme a lo indicado en la relación del informe. Durante los trimestres correspondientes a los años 2008 y 2009 se han atendido un total de 603 alumnos, inscritos y distribuidos conforme a las siguientes UEA de laboratorio: Laboratorio de Elasticidad 41 alumnos, Laboratorio de Metalografía 23 alumnos, Laboratorio de Metalurgia I (Cristales) 19 alumnos, Laboratorio de Metalurgia II (Plasticidad) 28 alumnos, Laboratorio de Metalurgia III (Aleaciones) 21 alumnos, Laboratorio de Metalurgia IV (Fundición 19 alumnos), Laboratorio de Metalurgia V (Tratamientos Térmicos I) 19 alumnos, Laboratorio de Metalurgia VI (Formado de Metales) 15 alumnos, Laboratorio de Metalurgia VII (Tratamientos Térmicos II) 18 alumnos, Laboratorio de Metalurgia VIII (Maquinado de Metales) 8 alumnos, Laboratorio de Metalurgia IX (Control de Calidad), Laboratorio de Introducción a los Materiales 373 alumnos, Laboratorio de Ciencia de los Materiales 19 alumnos. Lo anterior sin cuantificar el apoyo a las UEA de Postgrado. 2

DATOS ESTADÍSTICOS DE ALUMNOS ATENDIDOS POR UEA DE LABORATORIO 3

Laboratorio de Metalurgia II 08-I 3 08-P 8 08-O 2 09-I 7 09-P 8 Laboratorio de Metalurgia III 08-I 0 08-P 5 08-O 8 09-I 4 09-P 4 4

Laboratorio de Metalurgia IV 08-I 2 08-P - 08-O 3 09-I 7 09-P 3 09-O 4 Laboratorio de Metalurgia V 08-I 2 08-P - 08-O 3 09-I 9 09-P 3 09-O 2 Laboratorio de Metalurgia VI 08-I 3 08-P 2 08-O - 09-I 1 09-P 9 09-O 0 5

Laboratorio de Metalurgia VII 08-I 4 08-P 2 08-O - 09-I 2 09-P 6 09-O 6 Laboratorio de Metalurgia VIII 08-I - 08-P 3 08-O 2 09-I 2 09-P 1 Laboratorio de Introducción a los Materiales 08-I 66 08-P 68 08-O 72 09-I 73 09-P 38 09-O 56 6

Laboratorio de Ciencia de los Materiales 08-I - 08-P 7 08-O 2 09-I 5 09-P 5 7