PPT. EN CLINICA Cod. Materia 8990

Documentos relacionados
PPT. EN CLINICA Cod. Materia STO PPT. EDU-JUR-LAB- INV Cod. Materia 206

PPT. INTERVENCIONES EDU-JUR-LAB

PRACT. PROF. TUT. EN INTERVENCION Y PREVENCION COMUNITARIA

CENTRO º CUATRIMESTRE

CUADERNILLO DE DESIGNACION A PPT. EN CLINICA. Cod. Materia 8990 LAS COMISIONES SERAN DESIGNADAS DEPENDIENDO DEL DISPOSITIVO DESTINADO

Instructivo para alumnos regulares de Carreras de Especialización

MATERIAS ELECTIVAS DE OTRAS CARRERAS 2017

PREGUNTAS FRECUENTES

INSTRUCTIVO FUNCIONAL DE DISCAPACIDAD PARA LOS BENEFICIARIOS 2019

Apoyo a la Integración Escolar

SOLICITUD DE COBERTURA DE PRESTACIONES BASICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AÑO 2019

Año: 5º Lugar de dictado: CENTRO x PILAR BAHIA BLANCA `PPP

Módulo Integral Intensivo/Simple

La inscripción a las asignaturas troncales se realizará en TRES etapas:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES PÚBLICA Y GRATUITA

PROGRAMA PRACTICA PROF. TUT. EN CLINICA. Básico Superior/Profesional X

Cuadernillo de inscripción a materias del Ciclo Introductorio del Departamento de Economía y Administración SEGUNDO CUATRIMESTRE DE 2018.

2018 SEGUNDO CUATRIMESTRE

PASO A PASO PARA LA INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN Y TIC

CARRERA: PSICOLOGIA SEDE CENTRO

SOLICITUD de COBERTURA por DISCAPACIDAD SERVICIO SOCIAL AÑO INSTRUCTIVO.

STO PRACTICA PROF. TUT. EN INTERVENCION EDUCATIVA-JURIDICA-LABORAL-INVESTIGACION SENDEROS PROF. LIC. DIANA METZDORFF 2018 PRIMER CUATRIMESTRE

PROGRAMA DE BECAS ETER - PURA COMUNICACIÓN

HORARIO SEMINARIOS Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE ASIGNATURAS FORMACIÓN BÁSICA Y OBLIGATORIAS

Calendario Académico ISFD Dr. Carlos María Carena. Mina Clavero Año 2015

El inicio de las prestaciones SIN AUTORIZACIÓN PREVIA, resulta neta responsabilidad del prestador y NO OBLIGA a la OS a cubrir las prestaciones.

Inscripción para todas las carreras del Departamento de Artes Dramáticas LEER ATENTAMENTE TODA LA INFORMACIÓN ANTES DE PROCEDER A LA INSCRIPCIÓN.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL GRAL. PACHECO SEMINARIO UNIVERSITARIO PARA EL INGRESO A LAS CARRERAS DE:

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA COBERTURA DE PRESTACIONES DE APOYO O REHABILITACIÓN

GRADO EN ENFERMERIA FACULTAD CC SOCIOSANITARIAS (LORCA) Curso académico Semana 8

ACCIONES MOVIMIENTO ANUAL DOCENTE 2016 / ACRECENTAMIENTO 2016 / 2017

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA COBERTURA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN ESCOLAR

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

REGLAMENTO PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL INGRESO A LAS CARRERAS DE LA FCC

Formación Profesional PRÁCTICA PROFESIONAL TUTORIADA EN CLÍNICA

Inscripción para todas las carreras del Departamento de Artes Dramáticas

9. Constancia de censo 2011 y actualización de datos 2013 (verificación en Siu Guarani)


Para cursar cualquiera de las modalidades descriptas, debes estar previamente inscripto en la Facultad, como se indicará mas adelante.

OFERTAS INSTITUCIONALES DE PASANTIA 4 AÑO Y RESIDENCIA 1 CUATRIMESTRE 2016 Institución/es

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES PÚBLICA Y GRATUITA

ACCIONES MOVIMIENTO ANUAL DOCENTE Y ACRECENTAMIENTO 2017 / 2018

QUINTO SEMESTRE - AÑO 2018 INGENIERÍA QUÍMICA

Jueves 8/11/18 Bartolomé Mitre 1869 De 10 a 13 y de 14 a 18 hs. Viernes 9/11/18 Bartolomé Mitre 1869 De 10 a 13 y de 14 a 18 hs.

Instituto Politécnico Superior CARRERAS TERCIARIAS INGRESO 2018 Tecnicaturas públicas y gratuitas pertenecientes a la U.N.R

ÍNDICE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

CARRERA: PSICOLOGIA SEDE CENTRO

PROGRAMACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS Cursos de inglés por extensión académica 2018

Documento informativo para acceso a cursos de idiomas e informática Año 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES PÚBLICA Y GRATUITA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA - UNC FORMULARIO PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE MATERIAS Y SEMINARIOS ELECTIVOS NO PERMANENTES A DICTARSE EN EL 2015

CÁTEDRA DE CIENCIAS EXACTAS - Ciclo Lectivo 2016

MOVILIDAD ACADÉMICA ESTUDIANTIL CONVOCATORIA PRIMER SEMESTRE 2018

2018 PRIMER CUATRIMESTRE

Los aspirantes deberán presentar:

Pasantías 4to. Instituto Psicología Clínica. Hospital Pasteur 6 En el Hospital: Asistencia una mañana al hospital

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN A MATERIAS 1 CUATRIMESTRE DE 2017

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA FORMACIÓN DOCENTE. El alumno del PEP que cumpla con los requisitos para la presentación al Programa deberá:

INGRESO A ESTUDIOS DE CARRERA CONCURSO DE ADMISIÓN

Políticas de Cursos Virtuales para Estudiantes

GUÍA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DIRECCIÓN ALUMNOS

Instructivo de Inscripción - Período Pregrado

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA COBERTURA DE TRANSPORTE

ANEXO 1. Formulario de Postulación

PROCESO DE POSTULACIÓN AL NIVEL EDUCACIÓN INICIAL - PREKINDERGARTEN 2018

Llamado a selección de antecedentes para cubrir un cargo temporario de profesor de español para extranjeros en la sede Azul de la UNICEN

INGRESO A NIVEL SUPERIOR AÑO 2014

1. Características de la oferta

Secretaría de Acción Social. Transporte

PROCESO ADMISIÓN 2019

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

Horario 2º de Grado de Enfermería UAH Segundo semestre Curso académico Madrid Pabellón Docente Ramón y Cajal

INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES SOBRE LA DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

UNIVERSIDAD DE LIMA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE SERVICIOS ACADÉMICOS Y REGISTRO GUÍA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO ADMISIÓN (A)

Informativo CA Nº2/2018

INVITA A CURSAR EN EL CALENDARIO 2017 B CURSOS POSBASICOS EN ENFERMERÍA:

programa de discapacidad Obra Social Jerárquicos. OSTSAMPJBON / R.N.O.S Mutual Jerárquicos. AMPJBON / R.N.E.M.P.

1. Características de la oferta

Formación Profesional PRÁCTICA PROFESIONAL TUTORIADA EN CLÍNICA

concurso abierto y publico de antecedentes y oposición para la designación de profesor/a ordinario/a de la Universidad Nacional del Litoral

Escuela Universitaria de Humanidades Carrera de Psicología Oficina de Grados y Títulos TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

PROVINCIA DEL NEUQUEN CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DIRECCION DE EDUCACION FISICA JUNTA DE CLASIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA AD - HOC

PRACTICA CLINICA 2018 SEGUNDO CUATRIMESTRE

PROGRAMA APRENDER TRABAJANDO (Creado por Decreto Nº 266/03)

GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA. Curso académico Semana 1

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA COBERTURA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN ESCOLAR

Transcripción:

PROCEDIMIENTO DE DESIGNACION A PPT. EN CLINICA Cod. Materia 8990 STO I PPT. INTERVENCIONES EDU-JUR-LAB- INV Cod. Materia 206 LAS COMISIONES SERAN DESTINADAS DEPENDIENDO DEL DISPOSITIVO DESIGNADO 1

INSCRIPCION A LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES TUTOREADAS (PPT) En este cuadernillo usted encontrará: 1. Información General. 2. Instructivo de Inscripción 3. Formulario de inscripción 4. Documento marco que regula el trabajo. 5. Horarios 5to año segundo cuatrimestre 1. INFORMACION GENERAL Según el Plan de Estudio MATERIAS DE QUINTO AÑO, ALUMNO REGULAR, son 1. TRABAJO DE INTEGRACION FINAL (TIF) 2. PRACTICA PROF. TUT ORIADA EN CLINICA 3. STO PRÁCTICA PROF. TUT EN INTERV. EDU-JUR-LAB- INV. 4. STO (A ELECCION, SEGÚN LOS MÁS VOTADOS). Las votaciones se realizan en el último mes de finalización del cuatrimestre anterior 5. STO (A ELECCION, SEGÚN LOS MÁS VOTADOS). Las votaciones se realizan en el último mes de finalización del cuatrimestre anterior 1. Requisitos necesarios para que el alumno se inscriba y curse PPT CLINICA. DD Nº 84/2016 bis, el alumno deberá acreditar la aprobación de 40 asignaturas del plan de estudios, entre las cuales se contarán las siguientes: Diagnostico y Tratamiento de Ad y Gerontes Diagnostico y Tratamiento de Niños y Adolescentes STO I PPT EDU-JUR-LAB-INV. DD Nº 84/2016 bis, el alumno deberá acreditar la aprobación de 40 asignaturas del plan de estudios, entre las cuales se contarán las siguientes: Intervenciones en Organizaciones Educativas Intervenciones Empresariales 2

Psicología Jurídica. Que significa APROBACION de 40 asignaturas del plan de estudio? CBU completo (1 y 2 año) cursadas y finales aprobados 75% Materias de 3 año cursada y finales aprobados 50% Materias específicas de 4 año cursadas aprobadas (no es necesario el final) entre las cuales tiene que incluirse: Diagnóstico y Trat de Adultos y Gerontes Diagnóstico y Trat de Niños y Adolescentes Intervenciones en Organizaciones Educativas Intervenciones Empresariales Psicología Jurídica. Restantes materias de 3 y 4 año cursada aprobada 23 materias con final + 8 materias con final + 2 materias Cursada aprobada(no es necesario el final) + 3 materias cursadas aprobadas (no es necesario los finales) Exclusivas para cursar PPT CLINICA Exclusivas para cursar STO PPT Edu-Jur- Lab + 4 materias cursadas aprobadas Total: 40 materias 2. El alumno que considera que no podrá cumplir con los niveles requeridos y condiciones establecidos en el ítem anterior para poder cursar las prácticas, acercarse lo antes posible ante Tutoría para poder solicitar una entrevista con la prosecretaria académica Lic Graciela Fiotto, quien será la encargada de evaluar la situación académica. 3

Adjuntar situación académica en su solicitud o traerla en el momento de la entrevista 3. Cronograma de las actividades. Más cerca de los plazos de tiempo planificados se publicaran las fechas exactas. Las publicaciones se realizaran por el portal USAL (noticias por Facultad), redes sociales y por cartelera de la Facultad SI REALIZAS LA PRACTICA EN EL REUNIONES INFORMATIVAS Se visitara por las aulas de las comisiones afectadas en cada cuatrimestre para brindar información general y responder consultas de alumnos PUBLICACION CUADERNILLOS DE PRACTICAS Publicación de nomina de Instituciones y horarios disponibles para la realización de prácticas en el cuatrimestre próximo La publicación en el Portal USAL> Noticias por Facultad ENTREGA DE FORMULARIO EN SECRETARIA Presentar la documentación solicitada con las opciones elegidas según la nomina de Instituciones y lugares de prácticas PLANILLA CON LAS DESIGNACIONES EN WEB Planilla de distribuciones de los alumnos a las prácticas y se indica donde quedo cada alumno para desarrollar su practica REVISAR POSIBLES CAMBIOS EN LAS DESIGNACIONES Entrevista personal con el profesor coordinador de práctica para poder realizar cambios en la planilla de designación PRESENTACION DE LA PLANILLA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL A LA SECRETARIA ACADEMICA PARA DAR CURSO. A partir de esa fecha no se podrá realizar modificaciones en la nomina de designación. INICIO DE LAS ACTIVIDADES 2ºC del año Durante el mes de MAYO 04 junio 2018 04/06 al 13/06 29 de junio 2018 Jueves 05 de julio Turno mañana 10 hs Turno noche 18 hs ULTIMA SEMANA DE JULIO Miércoles 01 de AGOSTO 4

Siguiendo el calendario académica de cada año. 4. Rotaciones La PPT Clínica la nomina de practica son de rotación única (RU), es decir se desarrolla durante todo el cuatrimestre en el mismo lugar de práctica. El STO I PPT Edu-Jur-Lab-Inv es rotaciones doble (RD) el alumno podrá opta en realizar las prácticas en dos ámbitos propuestos. La primera mitad del cuatrimestre (7 semanas aproximadamente) en un ámbito y en la segunda mitad (restantes 7 semanas) en otro ámbito. También hay dispositivos de práctica en este Seminario que se desenvuelven como RU (todo el cuatrimestre sin rotación a otro ámbito). En cada propuesta de prácticas se indica si se trata de RU o RD. El alumno que necesite que la RD sea evaluada como RU, deberá adjuntar junto al formulario de designación certificado laboral o carta solicitando la singularidad. Si bien se tendrá en cuenta para la designación el certificado y/o carta, la misma dependerá del cupo de alumnos inscriptos al lugar Cada dispositivo o propuesta de la práctica tiene que tener como mínimo seis alumnos inscriptos para que se abra. Si el dispositivo no cumple con esa cantidad, los alumnos serán re-designados a otra opción de práctica 2. INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION 1. La Inscripción a las prácticas, presenta dos instancias. Primer momento: la designación al lugar de cada practica práctica. Que se inicia con la entrega del formulario de inscripción con las opciones elegidas en secretaria. Este primer momento se llama DESIGNACION El segundo momento una vez conocido y asignado el lugar de cada práctica, deberán inscribirse a la materia vía web como el 5

resto de las materias. Cada dispositivo tendrá asignado una letra determinada para que puedan inscribirse. El código de la materia PPT CLINICA 8990 y la comisión (letra dependerá de la designación) correspondiente. La letra correspondiente a cada dispositivo saldrá en la planilla (parte superior) de la lista de designaciones. El código de la materia STOI PPT EDU-JUR-LAB 219. y la comisión (letra dependerá de la designación) correspondiente. La letra correspondiente a cada dispositivo saldrá en la planilla (parte superior) de la lista de designaciones. Este segundo momento se denomina: INSCRIPCION PROPIAMENTE DICHA 2. DESIGNACION: La entrega del formulario de designación a Prácticas en secretaria significa que ha leído y comprendido el cuadernillo con las propuestas de cada Práctica y la regulación de las mismas. FORMULARIO DE DESIGNACION: El modelo de cómo se completa el formulario se encuentra la Figura A y Figura B de este procedimiento. Completar con letra IMPRENTA legible. Complete todos los casilleros. Adjuntar la Situación Académica para corroborar si presenta el requisito para cursar la práctica. Estudie con detenimiento cada una de las propuestas, prestando particular atención al lugar de realización de la práctica, día y hora de las mismas. Las actividades de Práctica, así como el tiempo de viaje NO SON JUSTIFICACION DE INASISTENCIA A CLASE, por tanto, debe tener cuidado en la coordinación de horarios. Luego de la lectura de las propuestas de práctica el alumno deberá completar 3 opciones, en orden de su prioridad. El alumno deberá optar por lo minino: 2 ámbitos diferentes. Estas opciones se deben a que si la primera opción elegida, ya no hay mas cupos, se designara en la segunda opción, o bien a la tercera, si la segunda opción seleccionada, también esta cubierta. Las opciones deben figurar distintos dispositivos o lugares de práctica. NO se puede colocar el mismo lugar en las tres opciones. Si una institución tiene varios días y horarios, colocar el horario pretendido. Sabiendo que la practica tiene que cubrir 4 hs semanales como mínimo 6

En el formulario de STO PPT Edu-Jur-Lab-Inv. se divide en Primera Rotación y Segunda Rotación. Opción del ámbito de práctica para la primera parte del cuatrimestre y opciones para realizar la practica en la segunda parte del cuatrimestre. (RD) Entregar en ventanilla de la Secretaria el formulario de inscripción hasta la fecha indicada en cada cuatrimestre Realice una copia de las opciones elegidas, para que tengan constancia de entrega. La selección de los lugares se realizaran por sorteo/ azar. Las listas de inscripción con los lugares asignados, estarán publicadas en cartelera de PRÁCTICAS en Portal USAL https://servicios.usal.edu.ar/noticias/psico/index.php Allí se informará donde finalmente quedo el alumno designado NOTA: el horario que figura en cartelera, es orientativo. el horario real será el que se detalla en el programa de cada profesor a cargo del dispositivo de práctica. Cualquier consulta o duda, en cada programa figura el correo electrónico del profesor a cargo. ESCRIBIR AL PROFESOR. Cuando se publiquen las designaciones se indicara en el mismo espacio el día y horario que el alumno podrá tener la entrevista con el profesor coordinador de la practica para realizar modificaciones correspondientes si fuera necesario. 3. PLANILLA DE SEGUROS La semana anterior a cada inicio del cuatrimestre, se entregará en la Secretaria Académica de la Facultad la planilla de seguro con la nomina de designados a las practicas en el cuatrimestre próximo para que pueda dar curso correspondiente. A partir de esa fecha no se podrá realizar cambios, ni agregar alumnos a las practicas, excepto alumnos de intercambio de otras Universidades Extranjeras. 4. INSCRIPCION PROPIAMENTE DICHA. Una vez conocido el lugar de práctica donde el alumno ha quedado asignado, podrá inscribirse vía web como una materia más. 7

COD DE MATERIA 8990 PPT CLINICA. COD DE MATERIA 219 STO I PPT EDU-JUR-LAB Comisión para ambas materias: cada práctica tiene designada una letra o numero (ver la parte superior de las planillas de designación). HORARIOS DE SEGUNDO CUATRIMESTRE 2018 2018 CARRERA: SEDE CENTRO TURNO MANANA S E G U N D O C U A T R I M E S T R E AÑO: 5 Trabajo de Integración Final (TIF) STO: Trastornos Psicosomáticos STO: Prácticas Contemplativas y Psicoterapia STO: Selección en RR.HH LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Trabajo de Integración Final Prof. Brasesco 8.00 a 13:00 hs. Com. HM AULA 5 STO Prácticas Contemplativas y Psicoterapia Prof. Candarle 8:00 a 13:00 hs STO Trastornos Psicosomáticos Prof. Kutrumba 8:00 a 13:00hs 8

2018 CARRERA: PSICOLOGIA SEDE CENTRO TURNO NOCHE S E G U N D O C U A T R I M E S T R E AÑO: 5 Trabajo de Integración Final (TIF) STO: Psicodrama STO: Psicoanálisis, Cine y Literatura STO: Psicofarmacología LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Trabajo de Integración Final Prof. Guberman 18:00 a 23.00 hs. STO Problemas Clínicos Actuales Prof. Zadra STO Psicofarmacología Prof. Otero Stella Maris Com. AN Com. CN Com. DN Com. EN AULA 19 18:00 a 23:00 hs 18.00 a 23:00hS 9

2018 CARRERA: SEDE CENTRO TURNO TARDE S E G U N D O C U A T R I M E S T R E AÑO: 5 Trabajo de Integración Final (TIF) STO: Psicooncología STO: Abordaje integral de los consumos problemáticos (Drogadependencia) STO: Clínica y Discapacidad LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Trabajo de Integración Final Prof. Guberman STO Clínica y Discapacidad 13.30 a 18.00 hs Prof. Farías 13.30 a 18.00 hs Com. TT Com. AT Com. BT AULA 22 10

FIGURA A PRACTICA. PROF. TUT. EN CLINICA. 4. FORMULARIO DE DESIGNACION A LAS ACTIVIDADES LETRA IMPRENTA LEGIBLE ADJUNTAR SITUACION ACADEMICA APELLIDO Y NOMBRE: DNI:. TEL: AÑO Y COM:.. E-MAIL PRACTICA PROF. TUT. EN CLINICA. 1 OPCION: 2 OPCION: 3 OPCION: NOTAS: 1. Completar colocando claro y preciso el dispositivo que seria de su preferencia. 2. He leído completo y comprendido el cuadernillo de inscripción. 3. La inscripción en las distintas actividades implican la aceptación de lo consignado en apartado Roles y Responsabilidades del Documento Marco de las Practicas Profesionales. FIRMA DEL ALUMNO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 11

FIGURA B STO I PPT INTER EDU-JUR-LAB-INV. 4. FORMULARIO DE DESIGNACION A LAS ACTIVIDADES LETRA IMPRENTA LEGIBLE ADJUNTAR SITUACION ACADEMICA APELLIDO Y NOMBRE: DNI:. TEL: AÑO Y COM:.. E-MAIL STO PPT EDU-JUR-LAB-INV PRIMERA ROTACION 1 OPCION: 2 OPCION: 3 OPCION: STO PPT EDU-JUR-LAB-INV SEGUNDA ROTACION 1 OPCION: 2 OPCION: 3 OPCION: NOTAS: 1. Completar colocando claro y preciso el dispositivo que sería de su preferencia. 2. He leído completo y comprendido el cuadernillo de inscripción. 3. La inscripción en las distintas actividades implican la aceptación de lo consignado en apartado Roles y Responsabilidades del Documento Marco de las Practicas Profesionales. FIRMA DEL ALUMNO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 12

Se adjunta la Disposición Decanal Nº 84/2016 bis. REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES TUTOREADA. 13