BASQUETBOL. El presente instrumento técnico tiene como finalidad establecer las bases de participación de los Juegos Bancarios Regionales 2018

Documentos relacionados
VOLEIBOL. El presente instrumento técnico tiene como finalidad establecer las bases de participación de los Juegos Bancarios Regionales 208.

REGLAMENTO DE BASQUETBOL

FUTBOL. El presente instrumento técnico tiene como finalidad establecer las bases de participación de los Juegos Bancarios Regionales 2018.

REGLAMENTO DE BASQUETBOL JUEGOS DEPORTIVOS Y CULTURALES BAL 2016 I. LUGAR Y FECHA

REGLAMENTO DE BASQUETBOL JUEGOS DEPORTIVOS Y CULTURALES BAL 2018

REGLAMENTO DE VOLEIBOL

REGLAMENTO DE PING PONG JUEGOS BAL 2018

REGLAMENTO DE TENIS I. LUGAR Y FECHA II. JUNTA PREVIA martes 26 de abril a partir de las 09:00 hrs. III. PARTICIPANTES 2016

REGLAMENTO DE FUTBOL I. LUGAR Y FECHA a partir del sábado 2 de mayo II. JUNTA PREVIA martes 28 de abril III. PARTICIPANTES 2015 IV.

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BASQUETBOL

REGLAMENTO DE TENIS. Los encuentros se efectuarán en las canchas de tenis de plaza GNP a partir del 12 de mayo de 2018.

REGLAMENTO DE VOLEIBOL JUEGOS DEPORTIVOS BAL Los encuentros se efectuarán en las canchas multifuncionales del Club Deportivo en Plaza GNP.

FUTBOL DE COLEGIOS E INSTITUCIONES PARTICULARES Y OFICIALES FUTBOL ASOCIACIÓN. ANEXO TÉCNICO PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA y CCH

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BASQUETBOL

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO FÚTBOL 7. Categorías Edades Femenil Varonil 1ª 2012 y menores 2ª ª ª

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA

REGLAMENTO DE FUTBOL C.I.Z 80 ANIVERSARIO

Instituto Andes y Colegio del Bosque Puebla. Torneo de la Amistad Puebla Anexo Técnico. Baloncesto

Reglamento Específico Cenca

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN CALZZAPATO 2017 FÚTBOL 11 vs 11

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS Las Categorías participantes son:

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE BALONCESTO

UNIVERSIADA NACIONAL ANEXO TÉCNICO RUGBY SEVENS

Instituto Andes y el Colegio del Bosque Puebla

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA

Participación Máxima por entidad. Deportistas Entrenador Asistente. Fem Var Fem Var Fem Var

UNIVERSIADA NACIONAL ANEXO TÉCNICO FÚTBOL BARDAS

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN SECUNDARIA

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN

ANEXO TÉCNICO FUTBOL

6. Inscripciones 6.1. Esta será con base en la Convocatoria Nacional de los JUDENEMS 2017.

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN

ANEXO TÉCNICO HANDBALL SECUNDARIA FEMENIL Y VARONIL

BASES CAMPEONATO DE REGIONAL DE BASKETBALL

3. HORARIO DE COMPETENCIA El horario de competencia se les proporcionará en la junta previa.

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN CALZZAPATO 2017 FÚTBOL 11 vs Los participantes son:

REGLAS DEL TORNEO 5ta. Copa Nacional de Basketball Náuticos de Mazatlán Las Categorías participantes son:

Participación Máxima por Entidad Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

Reglamento de. Competencia. Tenis de Mesa

1. CATEGORÍAS Y RAMAS. Categorías (cumplidos al año de la competencia)

XVII Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2017 Instructivo Técnico, Fase Nacional Balonmano

Instructivo Técnico Fase Nacional 2012 Balonmano

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN

1. CATEGORÍA Y RAMA. Categoría (cumplidos al año de la competencia)

25,26 y 27 de abril 2018

Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Participación Máxima por Entidad Deportistas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA TORNEOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE LA SALLE INSCRIPCIONES

Reglamento de Futbol Soccer Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Comisionado Técnico: Enrique Rodón Orozco

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN

ANEXO TÉCNICO VOLEIBOL PRIMARIA

Torneo de futbol varonil y femenil Categorías infantiles y juveniles REGLAMENTO INTERNO

REGLAMENTO DE NATACIÓN. Los juegos se llevarán a cabo en la alberca de Plaza GNP en los horarios que designe el Comité Organizador.

1. CATEGORÍAS Y RAMAS: 2. PARTICIPANTES: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Rama. Femenil y Varonil. Participación Máxima por entidad

Participación Máxima por Entidad

INTERNATIONAL SOCCER CUP COSTA RICA. REGLAMENTO CAREM CUP Alajuela, Costa Rica Diciembre 10 al 15 Invierno 2019

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Fútbol Asociación

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

Reglamento de Participación

Instituto Andes y Colegio del Bosque Puebla. Fútbol 9

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO FÚTBOL 9

REGLAMENTO DISCIPLINA DE BALONCESTO

REGLAMENTO DE BALONCESTO

ANEXO TÉCNICO BALONCESTO

CONCON CUP. 1- Cada Institución debe inscribir a sus jugadores y cuerpo técnico, en una nomina entregada por la organización.

Deportistas Entrenador Asistente. Fem Var Fem Var Fem Var 12* 12*

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO. Voleibol

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Rugby Siete

ANEXO TÉCNICO VOLEIBOL PRIMARIA

REGLAMENTO VOLEIBOL PLAYA

Categoría (Cumplidos al año de la competencia) (15-16 años) Varonil y Femenil (17-18 años) Varonil y Femenil

REGLAMENTO DE BALONCESTO CATEGORIA INFANTILES

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE FÚTBOL SOCCER

Universiada Nacional. Anexo Técnico. Handball

CONVOCA Torneo mixto de fútbol Lugar: 2. Fecha: 11 de octubre del año en curso Junta previa:

UNIVERSIADA NACIONAL ANEXO TÉCNICO VOLEIBOL DE PLAYA

BÁSQUETBOL SECUNDARIA

COPA LIGA 2019 FEMENIL

ANEXO TÉCNICO MINI VOLEIBOL

ANEXO TÉCNICO AJEDREZ. Participación Máxima por Estado Deportistas Entrenadores Delegado Arbitro Total

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Bádminton

TORNEO DE BALONCESTO

REGLAMENTO DE VOLEIBOL (FEMENIL)

Liga TNB REGLAMENTO INTERNO DE COMPETENCIA DEL TORNEO DE LIGA SISTEMA DE COMPETENCIA:

Transcripción:

El presente instrumento técnico tiene como finalidad establecer las bases de participación de los Juegos Bancarios Regionales 2018 1. LUGAR Y FECHA. Universidad La Salle del Bajío, ubicada en Av. Universidad 602, Col. Lomas del Campestre, C.P. 37150, León, Gto. (La entrada será por la parte de atrás en el Área Deportiva). 1 de Septiembre de 2018 2. CATEGORÍA ÚNICA Varonil y Femenil. 3. SISTEMA DE COMPETENCIA. De acuerdo al número de equipos inscritos en cada rama. La coordinación tendrá la facultad de realizar cambios de horarios y canchas conforme al calendario de juegos, con el fin de evitar malas interpretaciones, manteniendo la equidad de los encuentros. 4. SISTEMA DE DESEMPATE. 4.1 Procedimiento: La clasificación de los equipos deberá hacerse por puntos de acuerdo con su historial de victorias y derrotas, a saber, 3 puntos por cada partido ganado, 1 punto por cada partido perdido (incluidos los perdidos por inferioridad) y 0 puntos por los partidos perdidos por incomparecencia. 4.1.1 Si hay dos equipos igualados en la clasificación se utilizará para determinar su orden el resultado de los partidos disputados entre ellos 4.1.2 En caso de que el total de puntos anotados y recibidos sea el mismo en los partidos disputados entre los dos equipos la clasificación se determinará por el promedio de puntos teniendo en cuenta el resultado de todos los partidos disputados en el grupo por ambos equipos. 4.1.3 Si hay más de dos equipos igualados en la clasificación se establecerá una segunda clasificación teniendo en cuenta únicamente el resultado de los partidos disputados entre los equipos empatados. 4.1.4 En caso de que siga habiendo equipos empatados después de establecer esta segunda clasificación se utilizará el promedio de puntos para determinar el orden, teniendo en cuenta únicamente el resultado de los partidos disputados entre los equipos que sigan empatados. Del resultado de todos los partidos disputados en el grupo. 4.1.5 Si en cualquier fase, aplicando los criterios anteriores, se reduce un empate múltiple a un empate que sólo afecte a dos equipos se aplicarán inmediatamente los procedimientos de 4.1.1 y de 4.1.2.

4.1.6 Si se reduce a un empate que siga afectando a más de dos equipos se repetirá el procedimiento que comienza en 4.1.3. 4.1.7 El promedio de puntos se calculará siempre por división. 4.3 Definición de un juego: En caso de terminar empatando un juego en tiempo regular, se darán 2 minutos más de tiempo extra para determinar el ganador. 5. PARTICIPANTES. 5.1 DEPORTISTAS. Cada institución podrá registrar un equipo por categoría y rama con doce jugadores (as), como máximo y ocho como mínimo. Participante que sea dado de baja de la institución no podrá participar en Juegos Bancarios Regionales, aun cuando se haya entregado la cédula de inscripción, sin excepción alguna; y, exclusivamente en este caso se podrá sustituir al competidor incluso durante la duración de los juegos bancarios regionales. Por ningún motivo podrá jugar el competidor que llegue a la cancha sin identificación (Credencial de la Institución). 5.2 ENTRENADORES. Cada Institución podrá registrar un entrenador y a un auxiliar. El plazo para registrar entrenadores y auxiliares, es el mismo que el de los competidores. 5.3 ÁRBITROS. Los árbitros que actuarán en el siguiente torneo serán designados por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural. Las decisiones de los árbitros son inapelables y no se admitirán protestas sobre jugadas de apreciación. Los árbitros tendrán la obligación de hacer cumplir todos los artículos de este instructivo durante los encuentros. Los árbitros están facultados para reportar incidentes antes, durante y al finalizar el encuentro, en caso de detectar a algún jugador que esté en la tribuna o en las instalaciones donde se lleve a cabo el torneo, del equipo que sea y sea reportado en la cédula arbitral será sancionado conforme al código de sanciones. Solo los árbitros pueden hacer anotaciones en la cédula arbitral. 6. PREMIACIÓN De acuerdo a la calificación final se otorgarán los siguientes: Equipos: Trofeo y medallas para los que obtengan el primero, segundo y tercer lugar en cada categoría. 7. UNIFORMES.

Todos los jugadores de todos los equipos deberán presentarse con uniforme, que consta de: Camiseta y/o playera idéntica con logo de la institución. Impresión de número dorsal legible. Short sin bolsas. El calzado será zapatos tenis. El nombre del competidor es opcional, pero no podrán usar apodos, ni diminutivos. Cuando en un partido se presenten los equipos con los colores de uniformes iguales o parecidos, de manera que puedan crear confusión, se hará un sorteo y el perdedor podrá usar su segunda playera o casacas, que serán proporcionadas por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural; esto no los exime de llevar el uniforme completo. No será permitido al jugador el uso de cualquier objeto que, a criterio del árbitro sea peligroso para la práctica del deporte. (Aretes, esclavas, relojes, etc.), el jugador que no se presente debidamente equipado, esto es, observando las disposiciones de este capítulo, será retirado temporalmente del terreno de juego. Solo podrá retornar en el momento en que el balón estuviera fuera de juego, una vez verificadas por el árbitro las condiciones normales del equipo. Los uniformes no podrán ser intercambiables entre los jugadores de equipos en un mismo partido. 8. DE LOS EQUIPOS: Registrar oportunamente a los integrantes de su equipo y su cuerpo técnico. Asistir a la inauguración. Acatar y hacer cumplir las sanciones que se impongan a sus elementos por faltas a los reglamentos del torneo. Cumplir con todo lo dispuesto en los reglamentos del torneo y disposiciones dictadas por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural. Respetar y cuidar las instalaciones Guardar comportamiento correcto respetando al público asistente, directivos, árbitros y equipos. Jugar respetando las reglas y a los equipos rivales, acatando las indicaciones de los árbitros. No se podrá registrar a ningún competidor en el evento. Tienen hasta 5 días antes del evento para hacer cualquier cambio de competidores. Está prohibido fumar dentro o cerca de la cancha, esta prohibición deberá hacerse extensiva a sus porras. En las bancas designadas a los equipos no deberán permanecer personas que no estén debidamente acreditadas como jugadores o cuerpo técnico. 9. DE LOS CAPITANES DE LOS EQUIPOS: Obedecer y acatar las decisiones de los árbitros. Firmar las cédulas de los partidos. Recabar información correspondiente, recomendaciones y decisiones tomadas para, a su vez, hacerlo respetar por sus jugadores.

Cada equipo designará un capitán, y será el único que podrá dirigirse a los árbitros, haciéndolo siempre de manera respetuosa y correcta. 10. PUNTUACIÓN: El sistema de puntuación para la clasificación será la siguiente: Juego Ganado: 3 Puntos Juego Perdido: 1 Punto Juego Perdido por ausencia: 0 Puntos 11. BALÓN: Deberán llevar dos balones al juego La rama varonil jugará con balón de baloncesto del número 7 y la rama femenil jugará con balón de baloncesto del número 6. 12. SANCIONES: REF. MOTIVO O CAUSA SANCIONES No se presente el número de jugadores para participar en el A 1 juego. No se presenten debidamente uniformados a la hora y en la cancha designada, se darán 5 minutos de tolerancia A 2. después de la hora programada (la hora oficial será la del Juez anotador). No presenten las credenciales de los jugadores; el equipo A 3 No se considera como infractor perderá el partido (20 a 0). ausencia. Participen los jugadores (as) fuera de la categoría A 4 (perderán todos los partidos en que éstos hayan jugado (20 a 0). Cuando participen jugadores expulsados o castigados, A 5 perderá el equipo infractor (20 a 0) y SE DUPLICARA LA SANCION DEL JUGADOR. Cuando se sospeche que existe suplantación, deberán. recabarse al reverso de la hoja de anotación la firma del El jugador que prestó la jugador (a) o jugadores (as) que se encuentren en el caso credencial y el jugador que A 6 citado, solicitándole el árbitro que antes de que termine el aparece en la credencial juego firmen y muestre su credencial de la institución o que fue suplantado serán identificación oficial. Si el jugador (a), jugadores (as) en dados de baja del torneo. sospecha se niegue (n) a firmar, estarán aceptando la falta.

A 7 El equipo que abandone la cancha antes de que el árbitro de por concluido el encuentro (Reglamento IX-3). A 8 Cuando un jugador(a), asistente o entrenador(a) al haber sido expulsado(a), no abandone la cancha en un minuto. Cuando las personas del público (porras), no guarden la A 9 compostura y sean plenamente identificados por los árbitros. Cuando su porra invada la cancha o banca de los jugadores A 10 (as). B 1 Por intento de agresión física a un contrario y sea reportado Dos partidos de en la cédula arbitral. Suspensión. B 2 Sea reportado en la hoja anexa de la hoja de anotación por Podrá ir desde un partido insultos (palabras soez, groserías) a un contrario (a), hasta tres de suspensión, jugador (a), entrenador (a), asistente, compañero (a) de su según sea el reporte. equipo, al árbitro, a una autoridad deportiva o al publico B 3 El jugador(a) que al ser agredido(a), conteste la agresión. Dos partidos de suspensión. C 1 Sea(n) reportados(s) en la cédula arbitral por agredir a un Tres partidos de compañero, a su entrenador, asistente, así como a un suspensión contrario C 2 Sea(n) reportado(s) en la cédula arbitral por intento de Cinco partidos de agresión física a un árbitro o autoridad deportiva. suspensión Aquel jugador(a), jugadores(as), entrenador(a) o asistente Baja inmediata del Torneo D 1 que consume(n) agresión(es) física en contra de un árbitro y el caso se analizará y se o autoridad deportiva y sea reportado. dará la sanción definitiva. Los equipos que inscriban o participen con jugadores(as) D 2 ajenos a su institución. Los resultados antes de su baja se Baja del Torneo. respetarán, los equipos que no hubiesen jugado con él ganarán 20-0, de acuerdo al Reglamento FIBA. Los equipos que acumulen dos ausencias consecutivas o D 3 alternadas, en cualquiera de las fases los marcadores de Baja del Torneo. los juegos celebrados y por celebrarse serán de 20 a 0 REGLA FIBA. El equipo que inicie riña colectiva perderá el partido y el jugador(a), jugadores(as) reportado(s) como participante(s), Baja del Torneo. D 4 (previo estudio del Comité Organizador, se podrá (Puede incrementarse la incrementar la suspensión). Los resultados antes de su baja sanción) se respetarán, los equipos que no hubiesen jugado con él

ganarán 20-0, de acuerdo al Reglamento FIBA. 13. PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL GANADOR DE UN JUEGO. 14.1En caso de empate en el juego, deberán jugarse 2 minutos más de tiempo extra. 14. LAS PORRAS, ACOMPAÑANTES, FAMILIARES, ETC. Deberán mantener un comportamiento acorde con el espíritu de estos Juegos, que es el de la convivencia familiar sin olvidar el concepto de la competencia dentro del Fair Play, todo incidente será reportado y cada caso se analizará para su sanción. De presentarse algún incidente en cualquiera de los Deportes que rebase las sanciones que aparecen en los instructivos o Reglamento General, el Comité de Fomento Deportivo y Cultural hará la investigación pertinente y la sanción será inapelable y podrá ser desde amonestación hasta baja definitiva de los Juegos Bancarios, en estos casos se dará aviso por escrito al área de Recursos Humanos de su Institución. Los equipos, animadores y porras que incurran en conducta incorrecta, que viole el Reglamento de la Actividad Deportiva, el Reglamento General de los Juegos Bancarios o el Reglamento del lugar en donde se estén llevando a cabo las actividades, serán sancionados desde: llamada de atención, baja del torneo o suspensión definitiva. Si algún equipo, deportista que comete una falta de descortesía o ademán en la ceremonia de premiación, se le retirará la medalla, y será reportado a su institución. *Los casos no previstos en los documentos oficiales que norman estos Juegos y lo contenido en este instructivo, serán resueltos por el Comité de Fomento Deportivo y Cultural de los Juegos Bancarios.