FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Apulco Acometh 0,3%/0,3%/0,3% gas comprimido medicinal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Documentos relacionados
FICHA TÉCNICA. Aire medicinal sintético Carburos Metálicos, 22% v/v, gas medicinal, comprimido

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. KEOL-S, Aire Sintético Medicinal Acondicionado en balas y bloque de balas a 150 y 200 bar.

FICHA TÉCNICA. Aire medicinal sintético Solgroup 21,75% v/v gas comprimido medicinal

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: Cada comprimido contiene: 200 mg de sacarosa y 240 mg de sorbitol (E-420).

Resumen de las características del producto. 1 ml. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Supositorios incoloros semitransparentes envasados en blíster de aluminio-polietileno.

FICHA TÉCNICA. Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral

FICHA TÉCNICA. Alivio de los síntomas del dolor agudo de garganta en adultos y niños mayores de 6 años.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral. Agua para preparaciones inyectables 1 g por 1 ml. ph entre 4,5 y 7,0.

FICHA TÉCNICA. 1 ml de solución contiene 3 mg de hipromelosa y 5,5 mg de cloruro de sodio.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Passiflorine solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Aire Medicinal Comprimido Gas Linde 200 bar, gas comprimido medicinal.

FICHA TÉCNICA. Posología Administrar cuando sea necesario, o según criterio médico. Como norma general administrar:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Números del requerimiento affectandos: DE/H/1649/011/DC (potencia 200CH)

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Niños entre 6 y 12 años de edad: 4 ml de jarabe, 2 veces al día, (equivalente a 66 mg diarios de extracto seco de hojas de hiedra).

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. INCEBRAL GOTAS ORALES EN SUSPENSIÓN (Extracto seco de Ginkgo biloba L)

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

FICHA TÉCNICA. Valdispert 450 mg es un comprimido recubierto blanco, redondo, brillante y biconvexo.

FICHA TÉCNICA. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución contiene 100 mg de simeticona. Excipientes con efecto conocido:

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Posología El tratamiento del ojo seco requiere un régimen individualizado de dosificación.

ANEXO II INFORMACION DEL PRODUCTO Descripción general del producto, en su caso con dibujos explicativos y

FICHA TÉCNICA. El tratamiento de las enfermedades de ojo seco requiere un régimen individualizado de dosificación.

FICHA TÉCNICA, ETIQUETADO Y PROSPECTO FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

Excipientes con efecto conocido: Lactosa monohidrato 6,5 mg Sacarosa 92,30 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. La cantidad de principios activos presentes en 1 ml de ADDAMEL es de:

FICHA TÉCNICA. 1) NOMBRE DEL MEDICAMENTO ARKOCAPSULAS RAÍZ DE ORTIGA 290 mg cápsulas duras

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. SANODIN 20 mg/g pomada bucal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada gramo de pomada bucal contiene:

FICHA TECNICA. Ketoconazol Abamed está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones fúngicas de piel (ver sección 5.

Tratamiento del herpes genital inicial y recurrente, herpes labial y de infecciones mucocutáneas localizadas, producidas por virus de herpes simple

Posología Adultos y adolescentes mayores de 12 años: administrar 30 ml (195 mg) cada 4 horas. La dosis máxima mg / 24 h.

Anexo III. Modificaciones en las secciones relevantes de la información del producto

Ficha técnica Página 1

FICHA TÉCNICA. Cada pastilla para chupar contiene 1,2 mg de alcohol 2,4-diclorobencílico y 0,6 mg de amilmetacresol.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

Vehículo para la dilución y reconstitución de medicamentos por vía parenteral.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MICRALAX Macrogol 5,9 g polvo para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Población pedíatrica No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños menores de 14 años

FICHA TÉCNICA. En caso de no observarse mejoría clínica después de 4 semanas de tratamiento, se deberá comprobar que el diagnóstico es correcto.

MONÓXIDO DE CARBONO INTOXICACIÓN AGUDA. Dr. Rafael Moya Díaz Centro Nacional de Toxicología

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. GHRH 50 microgramos polvo y disolvente para solución inyectable. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Polisacárido Vi de Salmonella typhi (cepa Ty2)

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO AIRE MEDICINAL COMPRIMIDO GAS LINDE, 200 bar gas para inhalación.

FICHA TÉCNICA. Posología La posología depende del estado clínico del paciente (se recomienda que se personalice para cada paciente).

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antifúngicos.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTÍCAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

FICHA TÉCNICA. Cada gramo de crema contiene 100 mg de docosanol. Excipiente con efecto conocido: 50 mg propilenglicol/gramo de crema.

FICHA TÉCNICA. Cada cápsula contiene 625 mg de glucosamina (equivalente a 750 mg de hidrocloruro de glucosamina).

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Bencidamina hidrocloruro... 3 mg (equivalente a 2,68 mg de bencidamina).

FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos.

FICHA TÉCNICA. Alivio sintomático del estreñimiento ocasional en adultos y niños mayores de 6 años.

FICHA TÉCNICA. 250 mg

FICHA TECNICA. HIDROCORTISONA PENSA Crema Hidrocortisona

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Normovagil 100 mg/g emulsión vaginal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. 250 mg. Cápsulas duras Las cápsulas son ovales, con el cuerpo y la tapa de color blanco

FICHA TÉCNICA. Por envase monodosis de 5 ml: Citrato trisódico dihidratado mg Laurilsulfoacetato de sodio...45 mg

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Descripción general

FICHA TÉCNICA. Alimentación de los respiradores de anestesia reanimación Vector de los medicamentos por inhalación administrados mediante nebulizador

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Transcripción:

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Apulco Acometh 0,3%/0,3%/0,3% gas comprimido medicinal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Descripción general Apulco Acometh Monóxido de carbono (CO) 0,3% mol/mol bajo una presión de 200 bar (15 C) Metano (CH 4 ) 0,3% mol/mol bajo una presión de 200 bar (15 C) Acetileno (C 2 H 2 ) 0,3% mol/mol bajo una presión de 200 bar (15 C) Composición cualitativa y cuantitativa Una bala de gas de 5 litros llena a 200 bar proporciona 0,919 Nm 3 de gas a 1 bar de presión a 15 C Una bala de gas de 10 litros llena a 200 bar proporciona 1,839 Nm 3 de gas a 1 bar de presión a 15 C Una bala de gas de 20 litros llena a 200 bar proporciona 3,678 Nm 3 de gas a 1 bar de presión a 15 C Una bala de gas de 40 litros llena a 200 bar proporciona 7,356 Nm 3 de gas a 1 bar de presión a 15 C Excipiente(s) con efecto conocido Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Gas medicinal, comprimido. Gas incoloro, inodoro e insípido. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1. Indicaciones terapéuticas Este gas medicinal es únicamente para uso diagnóstico. Se utiliza en las pruebas diagnósticas de la función pulmonar, con determinación de la capacidad de difusión de los pulmones (o factor de transferencia) como parámetro principal y de los volúmenes pulmonares y flujo sanguíneo pulmonar como parámetros adicionales. 4.2. Posología y forma de administración Este gas medicinal se utiliza únicamente para inhalación en combinación con las pruebas de diagnóstico de la función pulmonar. Se debe utilizar de conformidad con las instrucciones de uso del equipo de diagnóstico pulmonar. El gas medicinal se inhala en una única respiración y este proceso se puede repetir a intervalos de hasta un máximo de cinco veces. Las determinaciones diagnósticas debe llevarlas a cabo personal médico cualificado que sea competente en la realización de pruebas de la función pulmonar. 4.3. Contraindicaciones Hemoptisis. 1 de 7

Neumotórax. Presencia de toxicidad al CO. Niveles peligrosos de oxihemoglobina. Aneurismas torácicos, abdominales (> 5 cm) o cerebrales. 4.4. Advertencias y precauciones especiales de empleo Los pacientes con antecedentes de arteriopatía coronaria pueden tener el riesgo de sufrir una depresión del segmento ST inducida por el CO. Estado cardiovascular inestable: Infarto de miocardio reciente: el tiempo de espera recomendado para realizar la prueba es de 1 semana. Angina de pecho: se recomienda la administración sublingual de trinitrato de glicerilo (GTN) antes de la prueba. Cirugía ocular reciente: el tiempo de espera recomendado para realizar la prueba es de 2-3 semanas, pero pueden ser apropiados tiempos de espera más largos en función del tipo de cirugía ocular. Antes de realizar las pruebas diagnósticas de la función pulmonar, se debe consultar al especialista pertinente y se deben sopesar los riesgos de cualquier prueba en función del beneficio obtenido. Presencia de una enfermedad o síntoma agudo que pueda interferir en la prueba. Cirugía torácica o abdominal reciente: el tiempo de espera recomendado para realizar la prueba es de 4 semanas. Imposibilidad del paciente para seguir adecuadamente las instrucciones de la prueba específica proporcionadas por el técnico debido a un trastorno mental o físico o por la edad. Comida copiosa o ejercicio intenso justo antes de la prueba. Fumar en las 24 horas previas a la realización de la prueba. Capacidad vital reducida fuera de los valores necesarios para interpretar con exactitud los resultados de la transferencia de gas. La inhalación de monóxido de carbono puede causar síntomas de aporte reducido de oxígeno, como aturdimiento, dolor torácico y una sensación de desorientación. Estos síntomas son muy poco frecuentes después de inhalar el gas medicinal como parte de las pruebas de la función pulmonar. No obstante, si mientras se utiliza este gas medicinal aparece alguno de estos síntomas, se debe dejar de inhalar de inmediato este gas medicinal y se debe administrar tratamiento médico. El uso de este gas medicinal en pruebas diagnósticas de la función pulmonar se asocia a un pequeño aumento de la concentración sanguínea de carboxihemoglobina. Cualquier aumento excesivo de las concentraciones de carboxihemoglobina en la sangre se debe confirmar con una gasometría. Este producto se debe utilizar con precaución en la población pediátrica debido a la falta de datos de toxicidad sistemáticos para esta mezcla. Los médicos que deseen utilizar este gas en la población pediátrica deben saber que no se ha evaluado formalmente la seguridad del acetileno y el metano. Ver sección 4.3. 4.5. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción No se conocen. 2 de 7

4.6. Fertilidad, embarazo y lactancia Embarazo No se ha evaluado la seguridad de la inhalación de este gas medicinal durante el embarazo. Debido a la falta de datos sobre el acetileno, no se puede descartar un riesgo. Apulco Acometh se debe evitar durante el embarazo, a no ser que sea estrictamente necesario. Lactancia No se prevén efectos en los recién nacidos/bebés lactantes. Apulco Acometh se puede utilizar durante el período de lactancia. Fertilidad No se conocen los efectos adversos del monóxido de carbono y el oxígeno a bajas concentraciones en la fertilidad. 4.7. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas La influencia de este gas medicinal sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante. 4.8. Reacciones adversas Se desconoce si el uso diagnóstico de este gas medicinal provoca alguna reacción adversa. Notificación de sospechas de reacciones adversas: Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es 4.9. Sobredosis La intoxicación por monóxido de carbono se caracteriza por la aparición de signos de inhalación reducida de oxígeno, como pérdida del conocimiento o síntomas neuroconductuales, cefalea, mareo, náuseas, vómitos y visión borrosa, dolor torácico, disnea, debilidad u otros síntomas inespecíficos. El uso de este gas medicinal en pruebas diagnósticas de la función pulmonar se asocia a un pequeño aumento de la concentración sanguínea de carboxihemoglobina. Si se sospecha un aumento excesivo de las concentraciones de carboxihemoglobina en la sangre, el paciente debe recibir inmediatamente tratamiento con oxígeno a través de una máscara. Se debe realizar una gasometría, y las concentraciones de carboxihemoglobina deben ser inferiores al 5%. Si el paciente presenta signos de falta de oxígeno, angina de pecho, pérdida de conciencia u otros síntomas neuroconductuales, el paciente debe recibir atención médica de inmediato. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1. Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico: propiedades diagnósticas Código ATC: V04CX 3 de 7

No se esperan efectos biológicos. Es poco probable que una breve exposición junto con la concentración de monóxido de carbono, acetileno y metano utilizada pueda causar algún efecto biológico. Monóxido de carbono El monóxido de carbono produce hipoxia tisular porque se une a la Hb, desplaza el O 2 de ella y forma COHb, que disminuye la capacidad de transportar O 2 de la sangre e impide la liberación de O 2 de la Hb en los tejidos. La hipoxia inducida por monóxido de carbono activa respuestas cardiovasculares compensatorias que incluyen un aumento del gasto cardíaco y la dilatación de la vasculatura cardíaca y cerebral. Acetileno El acetileno en altas concentraciones ambientales causa hipoxia y asfixia por desplazamiento del oxígeno. Metano El metano es bioquímica y biológicamente inerte. No se prevé actividad farmacodinámica en los humanos. 5.2. Propiedades farmacocinéticas La captación de monóxido de carbono solo tiene lugar en las áreas alveolares de los pulmones que están ventiladas y perfundidas. La tasa de difusión del monóxido de carbono a través de la membrana alveolocapilar depende de la presión parcial del monóxido de carbono en el alvéolo y se puede ver alterada por una enfermedad, procesos inflamatorios o fibrosis. La capacidad de difusión del monóxido de carbono disminuye especialmente en las enfermedades pulmonares parenquimatosas. Una vez en la sangre, el monóxido de carbono se une rápidamente a la hemoglobina para formar carboxihemoglobina. La concentración normal de CO en la sangre es del 0-1,5% de la Hb total (%Hb). Los fumadores tienen niveles elevados de COHb (3-8%) en comparación con los niveles inferiores al 3% en los no fumadores. El procedimiento de inhalación con una única respiración, que consiste en inhalar el 0,3% (3.000 ppm) de CO y contener la respiración durante 10 segundos, aumenta los niveles de COHb de 0,5% a aproximadamente el 1%. Distribución del monóxido de carbono: El 80% del CO se une a la Hb en los eritrocitos circulantes, el 15% a la mioglobina y menos del 5% a otros componentes. Menos del 1% no se une y se disuelve en los líquidos corporales. Como resultado de su afinidad por la hemoglobina y la mioglobina, después de la inhalación la mayor parte del CO se encuentra en sangre, corazón, esqueleto, músculos y bazo. Eliminación del monóxido de carbono: El CO inhalado se elimina del organismo principalmente por exhalación directa, pero también a través del metabolismo oxidativo. La semivida de eliminación tras la exposición al CO se estima que es de 250 a 320 minutos. El acetileno se absorbe rápidamente en la sangre y su tasa de captación está directamente relacionada con la velocidad del flujo sanguíneo pulmonar. Tras su inhalación y absorción en la sangre, el acetileno se distribuye por el cuerpo y posteriormente se elimina, inalterado, mediante exhalación. Tras la inhalación, el metano no se absorbe en el cuerpo, sino que se diluye en el volumen gaseoso total de los pulmones y se exhala, inalterado. El cambio en la concentración de metano, tras su inhalación y su consiguiente dilución, se utiliza para medir la capacidad pulmonar. 4 de 7

5.3. Datos preclínicos sobre seguridad No se dispone de datos preclínicos relevantes para la evaluación de la seguridad, excepto los que se indican más arriba en la ficha técnica del producto. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1. Lista de excipientes Oxígeno (O 2 ) 21% mol/mol Nitrógeno (N 2 ) c.s. 6.2. Incompatibilidades No se conocen. 6.3. Periodo de validez 3 años. 6.4. Precauciones especiales de conservación No se requieren instrucciones específicas de conservación para este medicamento en cuanto a la temperatura, excepto las aplicables a las balas de gas y al gas a presión (véase a continuación). Almacene las balas en un lugar con acceso restringido y reservado para los gases medicinales. Instrucciones de almacenamiento para las balas de gas y el gas a presión Las balas de gas se deben guardar bajo techo y a resguardo de condiciones meteorológicas adversas. Si hay riesgo de incendio, trasládelas a un lugar seguro. Manipúlelas con cuidado. Se deben devolver con una presión residual mínima. Las balas de gas se deben almacenar y transportar con las válvulas cerradas. 6.5. Naturaleza y contenido del envase Las balas de gas son de aluminio y están equipadas con una válvula de latón con un conector de salida específico. Las balas de gas también se identifican por el color: la parte superior es de color verde brillante y el cuerpo, de color blanco. Apulco Acometh Capacidad en litros Presión de llenado (bar) N.º de litros de gas 5 200 919 10 200 1.839 20 200 3.678 40 200 7.356 Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 6.6. Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones Cuando el envase esté vacío, se debe devolver al proveedor. 5 de 7

Generales Los gases medicinales se deben utilizar solo para fines medicinales. Las balas de gas que contienen varios tipos de gases de distinta calidad se deben mantener separadas. Las balas de gas llenas y vacías se deben almacenar por separado. Nunca utilice aceite o grasa, aunque la válvula de la bala de gas se atasque o el regulador sea difícil de conectar. Manipule las válvulas y los dispositivos relacionados con las manos limpias y sin grasa (crema para las manos, etc.). Las balas de gas se deben almacenar bajo techo, a resguardo de las inclemencias meteorológicas y el viento y lejos de materiales inflamables y no exponerse a temperaturas elevadas. Utilice solo los dispositivos estándar que estén diseñados para uso médico. Compruebe que las balas de gas están precintadas antes de utilizarlas. Preparación para el uso Retire el precinto de la válvula antes del uso. Utilice solo reguladores diseñados para fines médicos. Compruebe que el regulador esté limpio y que las conexiones estén en buenas condiciones. Abra con cuidado la válvula de la bala de gas, presurice el regulador y cierre la válvula. Despresurice el regulador. Compruebe si hay fugas según las instrucciones que vienen con el regulador. No intente arreglar una fuga de la válvula o del dispositivo de ningún modo que no sea cambiando la conexión o la junta tórica. En caso de fuga, cierre la válvula y desacople el regulador. Marque las balas de gas defectuosas, póngalas aparte y devuélvalas al proveedor. Uso de la bala de gas Está terminantemente prohibido fumar y encender llamas en las áreas cuando se está administrando el tratamiento con gas. Cierre el equipo en caso de incendio o si no se está utilizando. Llévelo a un lugar seguro en caso de incendio. Cuando la bala de gas esté funcionando, debe estar fijada en un soporte adecuado. Se deben tomar precauciones para evitar golpes y caídas durante su almacenamiento y transporte. El envase se debe devolver con una presión residual mínima. Esta presión residual protege la bala de gas de posibles contaminaciones. Tras su uso, la válvula de la bala de gas debe cerrarse con una fuerza normal. Despresurice el regulador o la conexión. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN S.E. de Carburos Metálicos S.A. Avda. de la Fama, 1 08940 Cornella de Llobregat Tel.: +34 932 900 569 España 8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 80759 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/ RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Marzo 2016 6 de 7

10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO Enero 2015 7 de 7