BursaTris! VIVIENDA: PRECAUCIÓN TRAS SISMOS

Documentos relacionados
Ingresos por intereses 30,352 26, % Gastos por intereses 12,654 9, %

Reportes Trimestrales

BursaTris! 3T17 ICH: AFECTAN MAYORES COSTOS

BursaTris! 3T17 FIHO:PRESIÓN EN NOI POR APERTURAS RESULTADOS DETRÁS DE LOS NÚMEROS

BursaTris! 3T17 HERDEZ: DEBAJO DE LOS ESTIMADOS

SanMex - Cartera por Segmentos

Más detalles: Más detalles:

@AyEVeporMas. Recomendación. Potencial $PO 20.4% Potencial IPyC 12.3% Peso en IPyC 1.2% Var Precio en el año 1.5% Var IPyC en el año -2.

LOS REPORTES FINANCIEROS TRIMESTRALES

BursaTris! 3T17 VITRO: SORPRENDENTEMENTE POSITIVO

BursaTris! 1T17 OMA: SUPERIOR A LO ESPERADO

BursaTris! 3T17 GFINTER: MAYOR RENTABILIDAD

BursaTris! 3T17 AXTEL: SIN SORPRESAS RESULTADOS DETRÁS DE LOS NÚMEROS

Reportes Trimestrales

Part. Ventas Part. Ebitda Mg Ebitda Var. Ebitda Ingresos Var% a/a Ebitda Var% a/a % Mercado

BursaTris! 2T17 ELEKTRA: SORPRENDE A NIVEL EBITDA

BursaTris! 3T17 ALPEK: PROVISIONA POR M&G

BursaTris! 2T17 SORIANA: CUMPLE CON EXPECTATIVAS

Julio Potencial $PO 14.7% Potencial IPyC 4.4% Peso en IPyC 0.0% Var Precio en el año 9.1% Var IPyC en el año -1.6% Potencial $PO 22.

Ventas por Segmento Var. % 2T18 vs. 2T17 (US$) Peso en Ventas Totales. Alfa Total 14.3% 100%

BursaTris! 1T17 IENOVA: REFLEJANDO ADQUISICIONES RESULTADOS DETRÁS DE LOS NÚMEROS

@AyEVeporMas. Recomendación. Potencial $PO 15.3% Potencial IPyC 12.3% Peso en IPyC 1.0% Var Precio en el año -4.8% Var IPyC en el año -0.

BursaTris! 1T17 TELEVISA: SE CONTRAE PUBLICIDAD RESULTADOS DETRÁS DE LOS NÚMEROS

BursaTris! 1T17 CEMEX: DESTACAN MÉXICO Y EUA

@AyEVeporMas. Recomendación. Potencial $PO 43.7% Potencial IPyC 13.2% Peso en IPyC 1.8% Var Precio en el año -2.7% Var IPyC en el año -1.

Gana x Dividendo MAYO: FECHAS Y RENDIMIENTOS

DIVIDENDO TRIMESTRAL: 0.7% YIELD La emisora anunció un dividendo por acción de P$ 0.40 pagadero en una sola exhibición en próximo 236-nov-2017.

@AyEVeporMas. Recomendación. Potencial $PO 2.2% Potencial IPyC 1.8% Peso en IPyC 0.9% Var Precio en el año 12.4% Var IPyC en el año 0.

@AyEVeporMas. Recomendación. Potencial $PO 17.4% Potencial IPyC 13.9% Peso en IPyC 5.5% Var Precio en el año -12.9% Var IPyC en el año -2.

BursaTris! 1T17 GFAMSA: EBITDA MEJOR DE LO PREVISTO

Concepto 1T18 1T17. Abril Var. Vs 1T17. Var. Vs Est. Ingresos 4,130 3, % 0.6% NOI 3,280 2, % 4.1% FFO 1,991 1, % 20.

BursaTris! BANCOS: GRAN AUMENTO EN CRÉDITO 2016

BursaTris! 4T15 ELEKTRA: MENOR EBITDA AL ESPERADO

BursaTris! 3T16 FEMSA: QUINTO DETERIORO CONSECUTIVO

@AyEVeporMas. Mayor Dinamismo al 3T17 Estado Peso a/a% 1/ Estado Peso a/a% 1/ Mayor Peso. Sector CDMX 24.2% 3.8% BCS 0.8% 6.7%

BursaTris! 2T16 CULTIBA: EBITDA SUPERA ESTIMADOS

BursaTris! 2T16 ARA: IMPULSA INTERÉS SOCIAL RESULTADOS DETRÁS DE LOS NÚMEROS

BursaTris! FEMSA: UN LÍDER BIEN VALUADO

BursaTris! 2T16 OMA: EBITDA SUPERA EXPECTATIVAS

INICIA EL PROCESO LEGISLATIVO

Concepto 1T18 1T17. Más detalles:

BursaTris! AEROPUERTOS: SÓLIDO AVANCE EN TRÁFICO

BursaTris! 1T16 BOLSA: MAYOR CONTROL DE GASTOS

BursaTris! 2T16 MAXCOM: EBITDA SE QUEDA CORTO RESULTADOS DETRÁS DE LOS NÚMEROS

BursaTris! AEROPUERTOS: TRÁFICO CON AVANCE MIXTO

BursaTris! 2T16. IENOVA: EN LÍNEA. MENOR UTILIDAD JVs RESULTADOS FAVORITA. ATRACTIVO VEHÍCULO DE CRECIMIENTO DETRÁS DE LOS NÚMEROS

Concepto 2T18 2T17 Var. % Concepto 2T18 2T17 Var. Vs Var. Vs

BursaTris! AEROLÍNEAS: FUERTE INICIO 2017

BursaTris! AC: CASTIGO INJUSTIFICADO. El mejor momento para vender una gran empresa es nunca Philip Fisher

BursaTris! 1T16 ARA: SIN SORPRESAS

@AyEVeporMas. Recomendación. Potencial $PO 17.4% Potencial IPyC 12.1% Peso en IPyC 11.8% Var Precio en el año -12.3% Var IPyC en el año -2.

BursaTris! 1T16 WALMEX: MÁS FUERTE DE LO ESPERADO

BursaTris! 1T16 SANMEX: RECUPERACIÓN EN CONSUMO

BursaTris! 1T16 LALA: EN LÍNEA CON LO ESTIMADO

SU VERDADERA TOLERANCIA AL RIESGO

BursaTris! 1T16 VITRO: GRAN CRECIMIENTO EBITDA

Bitácora TLC FINALIZA RONDA 1, HABEMUS MÁS FECHAS. Canadá y México en principio no comparten propuesta de EUA por disolver panel trilateral.

BursaTris! 1T16 ELEKTRA: BAJA EN COSTOS SALVA EBITDA

Inciertos A favor En contra Renegociación del TLC Política migratoria Elecciones en México y mundo Ritmo de política monetaria EUA

FIBRAS DIVIDENDOS: AHORA O NUNCA! Mira las oportunidades, en lugar de ver los problemas Anónimo

ET VALIDA COMPRA SEGURA

Rompecabezas ALZA EN TASAS: EFECTO CARAMBOLA

@AyEVeporMas. Acciones Puntos Δ Var. % Futuros S&P 500 2, % Futuros Dow Jones 26, % IPyC (Méx-cierre previo) 49,

BursaTris! 1T16 BIMBO: SUPERANDO EXPECTATIVAS

BursaTris! PROTEAK: NOTA DE CAMPO, EN EL CAMPO

@AyEVeporMas. Acciones Puntos Δ Var. % Futuros S&P 500 2, % Futuros Dow Jones 23, % IPyC (Méx-cierre previo) 47,

Pocos lo Saben TODO ES NEGATIVO PARA CHINA? Si bien buscas, encontrarás Platón

OBJETIVO DEL REPORTE:

Rompecabezas HASTA CUANDO EL ALZA EN EUA?

Rompecabezas EXPORTADORAS VS. LOCALES

Concepto 2T18 2T17. Más detalles:

Clima de Apertura . RESUMEN DE MERCADOS

@AyEVeporMas. Acciones Puntos Δ Var. % Futuros S&P 500 2, % Futuros Dow Jones 25, % IPyC (Méx-cierre previo) 45,

BursaTris! CREAL: OPCIÓN DE LARGO PLAZO

@AyEVeporMas. Acciones Puntos Δ Var. % Futuros S&P 500 2, % Futuros Dow Jones 25, % IPyC (Méx-cierre previo) 49,

Clima de Apertura RESUMEN DE MERCADOS

BursaTris! AC: TODAVÍA LE QUEDA MUCHO GAS

Clima de Apertura RESUMEN DE MERCADOS

Clima de Apertura RESUMEN DE MERCADOS

@AyEVeporMas. Acciones Puntos Δ Var. % Futuros S&P 500 2, % Futuros Dow Jones 24, % IPyC (Méx-cierre previo) 41,

@AyEVeporMas. Acciones Puntos Δ Var. % Futuros S&P 500 2, % Futuros Dow Jones 24, % IPyC (Méx-cierre previo) 47,

@AyEVeporMas. Acciones Puntos Δ Var. % Futuros S&P 500 2, % Futuros Dow Jones 24, % IPyC (Méx-cierre previo) 48,

Clima de Apertura RESUMEN DE MERCADOS

@AyEVeporMas. Acciones Puntos Δ Var. % Futuros S&P 500 2, % Futuros Dow Jones 24, % IPyC (Méx-cierre previo) 46,

Clima de Apertura RESUMEN DE MERCADOS

@AyEVeporMas. Acciones Puntos Δ Var. % Futuros S&P 500 2, % Futuros Dow Jones 25, % IPyC (Méx-cierre previo) 48,

Clima de Apertura RESUMEN DE MERCADOS

@AyEVeporMas. Acciones Puntos Δ Var. % Futuros S&P 500 2, % Futuros Dow Jones 24, % IPyC (Méx-cierre previo) 46,

BursaTris! AEROPUERTOS: CRECEN 13.4% EN JUNIO

Rompecabezas BRÚJULA: QUÉ Y CUÁNDO VER?

Clima de Apertura: Despejado

@AyEVeporMas. Acciones Puntos Δ Var. % Futuros S&P 500 2, % Futuros Dow Jones 24, % IPyC (Méx-cierre previo) 48,

@AyEVeporMas. Acciones Puntos Δ Var. % Futuros S&P 500 2, % Futuros Dow Jones 24, % IPyC (Méx-cierre previo) 45,

QUINTANA ROO: LA ESTRELLA DE Regional Tabla Resumen Mayor Dinamismo en Mayor Peso 2016 a/a% 1/ Estado Peso a/a% 1/

@AyEVeporMas. Acciones Puntos Δ Var. % Futuros S&P 500 2, % Futuros Dow Jones 24, % IPyC (Méx-cierre previo) 47,

Clima de Apertura RESUMEN DE MERCADOS

Econotris! S&P Y MOODY S: CAMBIO DE PERSPECTIVA. PIB México (Var. % Anual) %

Clima de Apertura. +0.6pbs.). RESUMEN DE MERCADOS

Transcripción:

t BursaTris! VIVIENDA: PRECAUCIÓN TRAS SISMOS LA NOTICIA: VOLATILIDAD EN EL SECTOR Luego de los sismos registrados en el centro y sur del país durante el mes de septiembre (7 y 19), se han visto afectadas 7 entidades federativas (ver mapa 1 en la sig. pág.), desde caminos y puentes hasta inmuebles de casa-habitación. Derivado de ellos, el mercado ha digerido estos eventos como benéfico para el sector vivienda y hemos visto movimientos importantes en el precio de las acciones de las emisoras del sector; sin embargo, aunque sí habrá un mayor dinamismo en las vivienderas en cada región, no consideramos que represente un impacto positivo material para las empresas en Bolsa por lo que recomendamos ser cautelosos a los inversionistas que estén interesados en participar en la industria (ver Resumen de las Emisoras en Tabla 2.). IMPACTO DE LA NOTA RECOMENDACIÓN PRECIO OBJETIVO 2016 ($PO) POTENCIAL $PO POTENCIAL IPyC PESO EN IPyC UNIDAD DAÑADA Consideramos que el concepto de inmueble dañado ha generado mucho ruido, injustificado. Poniéndolo en contexto, el rango para catalogar a una inmueble que ha sufrido algún desperfecto va desde grietas menores hasta la necesidad de demoler el complejo por inhabitabilidad. Asimismo, el término inmueble no se limita exclusivamente a viviendas, sino que incluye también locales comerciales, escuelas, etc. INFORME INFOVIT El día de ayer, el INFOVIT dio a conocer mediante un comunicado que de las unidades que forman parte de su portafolio, 980 (11.6% de las que presentan algún daño) están dictaminadas como Pérdida Total y 7,500 presentan daños parciales. Si bien hasta el momento del comunicado solo llevaban revisadas el 50% de las casas con lo cual seguramente las cifras reportadas incrementarán- sí consideramos que es un buen barómetro para medir el impacto y la necesidad de la construcción de vivienda nueva. Asimismo, vemos que la información fluye de manera muy lenta y prevemos que transcurrirán algunas semanas más para poder contar con datos oficiales completos. MOVIMIENTOS DEL SECTOR Consideramos que, dado el extenso perímetro que fue impactado y lo pulverizada que se encuentra la industria de la vivienda, será difícil ver a una sola desarrolladora capturando todos los proyectos de reconstrucción de los complejos que lo requieran. Por otro lado, las regiones dentro de cada estado que fueron afectadas tienden a ser zonas de bajo empleo formal, en la que pocos son sujetos a créditos hipotecarios por parte de instituciones gubernamentales, y en mucha menor medida, financiamiento bancario. A pesar de lo anterior, podría ser positivo capturar algunos complejos residenciales dentro de la CDMX en donde si bien no representaría un gran incremento en términos de unidades, sí lo sería en valor toda vez que el precio del m2 en las zonas afectadas suele ser mayor a la media nacional. Adicionalmente, en la tabla 1 de la siguiente página podemos ver dónde tiene presencia cada una de las emisoras en cada una de las entidades, lo que en una primera instancia facilitaría la participación de la desarrolladora en las obras de reconstrucción; destaca la concentración en el Estado de México y Ciudad de México, mientras que hay poca o nula penetración tanto en Oaxaca como en Chiapas. VAR PRECIO EN EL AÑO VAR IPyC EN EL AÑO Rafael Camacho Peláez racamacho@vepormas.com 5625 1500 ext. 1530 CATEGORÍA Septiembre 27, 2017 @AyEVeporMas EMPRESAS Y SECTORES TIEMPO ESTIMADO DE LECTURA: Un TRIS! OBJETIVO DEL REPORTE Comentario breve y oportuno de un evento sucedido en los últimos minutos. Note: Information can be given in English upon request.

Mapa 1. Variación Porcentual de Acciones Sector Vivienda Tabla 1. Presencia de Desarrolladoras por Estado Edo. Mex CDMX Puebla Morelos Guerrero Oaxaca Chiapas GEO URBI HOMEX SARE ARA CADU VINTE JAVER

Tabla 2. Resumen de las Emisoras Precio Actual Variación 1 Mes Variación YTD Variación 12M PO12M Potencial GEO 1.76-3.8% -70.5% -77.5% ND ND URBI 7.67 1.2% 2.3% -71.8% ND ND HOMEX 0.95 9.3% -15.0% -50.3% ND ND SARE 0.085-11.1% -38.3% -48.7% ND ND ARA 6.36 5.3% -1.5% -7.5% 7.5 17.8% CADU 11.48 5.3% -17.5% -14.8% 15.1 31.5% VINTE 26.0-0.2% -0.2% -0.2% 30.0 14.2% JAVER 17.50 10.8% 3.3% 0.9% 20.0 14.3%

POR QUÉ LABORATORIO? Porque nos percibimos y actuamos no únicamente como un área de análisis. El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado de instrumentos de medida o equipos para dichos fines y prácticas diversas. Se realizan pruebas hasta obtener resultados satisfactorios para el usuario. También puede ser un aula o dependencia de cualquier centro docente. Su importancia en cualquier especialidad radica en el hecho de que las condiciones ambientales están controladas y normalizadas de modo que: 1. Se puede asegurar que no se producen influencias extrañas (independencia) que alteren el resultado del experimento o medición: control. 2. Se garantiza que el experimento o medición es repetible, es decir, cualquier otro laboratorio podría repetir el proceso y obtener el mismo resultado: normalización (metodología y proceso). REVELACIÓN DE INFORMACIÓN DE REPORTES DE ANÁLISIS DE CASA DE BOLSA VE POR MÁS, S.A. DE C.V., GRUPO FINCIERO VE POR MÁS, destinado a los clientes de CONFORME AL ARTÍCULO 50 DE LAS Disposiciones de carácter general aplicables a las casas de bolsa e instituciones de crédito en materia de servicios de inversión (las Disposiciones ). Carlos Ponce Bustos, Rodrigo Heredia Matarazzo, Laura Alejandra Rivas Sánchez, Marco Medina Zaragoza, José Maria Flores Barrera, Rafael Antonio Camacho Peláez, Dianna Paulina Iñiguez Tavera, Mariana Paola Ramírez Montes, Alejandro Javier Saldaña Brito y Maricela Martínez Álvarez, analistas responsables de la elaboración de este Reporte están disponibles en, www.vepormas.com, el cual refleja exclusivamente el punto de vista de los Analistas quienes únicamente han recibido remuneraciones por parte de BX+ por los servicios prestados en beneficio de la clientela de BX+. La remuneración variable o extraordinaria que han percibido está determinada en función de la rentabilidad de Grupo Financiero BX+ y el desempeño individual de cada Analista. El presente documento fue preparado para (uso interno/uso personalizado) como parte de los servicios asesorados y de Análisis con los que se da seguimiento a esta Emisora, bajo ningún motivo podrá considerarse como una opinión objetiva sobre la Emisora ni tampoco como una recomendación generalizada, por lo que su reproducción o reenvío a un tercero que no pueda acreditar su recepción directamente por parte de Casa de Bolsa Ve Por Más, S.A. de C.V. libera a ésta de cualquier responsabilidad derivada de su utilización para toma de decisiones de inversión. Las Empresas de Grupo Financiero Ve por Más no mantienen inversiones arriba del 1% del valor de su portafolio de inversión al cierre de los últimos tres meses, en instrumentos objeto de las recomendaciones. Los analistas que cubren las emisoras recomendadas es posible que mantengan en su portafolio de inversión, la emisora recomendada. Conservando la posición un plazo de por lo menos 3 meses. Ningún Consejero, Director General o Directivo de las Empresas de Grupo Financiero, fungen con algún cargo en las emisoras que son objeto de las recomendaciones. Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V. y Banco ve por Más, S.A., Institución de Banca Múltiple, brindan servicios de inversión asesorados y no asesorados a sus clientes personas físicas y corporativos en México y en el extranjero. Es posible que a través de su área de Finanzas Corporativas, Cuentas Especiales, Administración de Portafolios u otras le preste o en el futuro le llegue a prestar algún servicio a las sociedades Emisoras que sean objeto de nuestros reportes. En estos supuestos las entidades que conforman Grupo Financiero Ve Por Más reciben contraprestaciones por parte de dichas sociedades por sus servicios antes referidos. La información contenida en el presente reporte ha sido obtenida de fuentes que consideramos fidedignas, aún en el caso de estimaciones, pero no es posible realizar manifestación alguna sobre su precisión o integridad. La información y en su caso las estimaciones formuladas, son vigentes a la fecha de su emisión, están sujetas a modificaciones que en su caso y en cumplimiento a la normatividad vigente señalarán su antecedente inmediato que implique un cambio. Las entidades que conforman Grupo Financiero Ve por Más, no se comprometen, salvo lo dispuesto en las Disposiciones en términos de serializar los reportes, a realizar compulsas o versiones actualizadas respecto del contenido de este documento. Toda vez que este documento se formula como una recomendación generalizada o personalizada para los destinatarios específicamente señalados en el documento, no podrá ser reproducido, citado, divulgado, utilizado, ni reproducido parcial o totalmente aún con fines académicos o de medios de comunicación, sin previa autorización escrita por parte de alguna entidad de las que conforman Grupo Financiero Ve por Más. CATEGORÍAS Y CRITERIOS DE OPINIÓN CATEGORÍA CRITERIO FAVORITA ATENCIÓN! CARACTERÍSTICAS Emisora que cumple nuestros dos requisitos básicos: 1) Ser una empresa extraordinaria; 2) Una valuación atractiva. Los 6 elementos que analizamos para identificar una empresa extraordinaria son: Crecimiento, Rentabilidad, Sector, Estructura Financiera, Política de Dividendos, y Administración. Una valuación atractiva sucede cuando rendimiento potencial del Precio Objetivo es superior al estimado para el IPyC. Emisora que está muy cerca de cumplir nuestros dos requisitos básicos: 1) Ser una empresa extraordinaria; 2) Una valuación atractiva. Los 6 elementos que analizamos para identificar una empresa extraordinaria son: Crecimiento, Rentabilidad, Sector, Estructura Financiera, Política de Dividendos, y Administración. Una valuación atractiva sucede cuando rendimiento potencial del Precio Objetivo es superior al estimado para el IPyC. NO POR AHORA Emisora que por ahora No cumple nuestros dos requisitos básicos: 1) Ser una empresa extraordinaria; 2) Una valuación atractiva. Los 6 elementos que analizamos para identificar una empresa extraordinaria son: Crecimiento, Rentabilidad, Sector, Estructura Financiera, Política de Dividendos, y Administración. Una valuación atractiva sucede cuando rendimiento potencial del Precio Objetivo es CONDICION EN ESTRATEGIA Forma parte de nuestro portafolio de Puede o no formar parte de nuestro portafolio de No forma parte de nuestro portafolio de DIFERENCIA VS. RENDIMIENTO IPyC Mayor a 5.00 pp En un rango igual o menor a 5.00 pp Menor a 5.00 pp

superior al estimado para el IPyC. GRUPO FINCIERO VE POR MÁS, S.A. de C.V. DIRECCIÓN Alejandro Finkler Kudler Director General Casa de Bolsa 55 56251500 Carlos Ponce Bustos DGA Análisis y Estrategia 55 56251500 x 1537 cponce@vepormas.com Gilberto Romero Galindo Director de Mercados 55 56251500 x 1646 gromerog@vepormas.com Javier Torroella de Cima Director de Tesorería 55 56251500 x 1603 jtorroella@vepormas.com Manuel Antonio Ardines Pérez Director de Promoción Bursátil 55 56251500 x 9109 mardines@vepormas.com Lidia Gonzalez Leal Director Patrimonial Monterrey 81 83180300 x 7314 ligonzalez@vepormas.com Ingrid Monserrat Calderón Álvarez Asistente Dirección de Análisis y Estrategia 55 56251500 x 1541 icalderon@vepormas.com ANÁLISIS BURSÁTIL Rodrigo Heredia Matarazzo Subdirector A. Bursátil / Metales Minería 55 56251500 x 1515 rheredia@vepormas.com Laura Alejandra Rivas Sánchez Proyectos y Procesos Bursátiles 55 56251500 x 1514 lrivas@vepormas.com Marco Medina Zaragoza Analista / Telecomunicaciones / Infraestructura / Fibras 55 56251500 x 1453 mmedinaz@vepormas.com José Maria Flores Barrera Analista / Grupos Industriales / Financieras 55 56251500 x 1451 jfloresb@vepormas.com Rafael Antonio Camacho Peláez Analista / Alimentos y Bebidas / Internacional / Vivienda 55 56251500 x 1530 racamacho@vepormas.com Dianna Paulina Iñiguez Tavera Analista / Consumo Discrecional / Minoristas / Aeropuertos 55 56251500 x 1709 diniguez@vepormas.com Maricela Martínez Álvarez Editor 55 56251500 x 1529 mmartineza@vepormas.com ESTRATEGIA ECONÓMICA Mariana Paola Ramírez Montes Analista Económico 55 56251500 x 1725 mpramirez@vepormas.com Alejandro J. Saldaña Brito Analista Económico 55 56251500 x 1767 asaldana@vepormas.com ADMINISTRACION DE PORTAFOLIOS Mario Alberto Sánchez Bravo Subdirector de Administración de Portafolios 55 56251500 x 1513 masanchez@vepormas.com Ana Gabriela Ledesma Valdez Gestión de Portafolios 55 56251500 x 1526 gledesma@vepormas.com Ramón Hernández Vargas Sociedades de Inversión 55 56251500 x 1536 rhernandez@vepormas.com Juan Carlos Fernández Hernández Sociedades de Inversión 55 56251500 x 1545 jfernandez@vepormas.com Belem Isaura Ávila Villagómez Promoción de Activos 55 56251500 x 1534 bavila@vepormas.com COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS Adolfo Ruiz Guzmán Comunicación y Relaciones Públicas / DGA Desarrollo Comercial 55 11021800 x 32056 aruiz@vepormas.com