AVANCES EN RODAC Y RNA

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN DE DISEÑO DE FORMATOS DE BOLETAS

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

REGISTRO OFICIAL DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS Y DE CERTIFICACION

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

REGISTRO OFICIAL DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS Y DE CERTIFICACION

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

UBICUIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TENDENCIA EN LA GENERACIÓN DE DOCUMENTOS PERSONALES ELECTRÓNICOS EN MÉXICO

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Implementación del Registro Nacional de Emisión, Validación e Inscripción de Documentos Académicos (RODAC)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Aves para producción (Número de cabezas)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

ESTATUS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA ALTOS MANDOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

PERSPECTIVAS DEL REGISTRO NACIONAL DE ALUMNOS

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Índice. Población Gráficas y mapas

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

ESTATUS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA ALTOS MANDOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

Panorama Estatal de Ocupaciones

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal (Número de licencias)

Características educativas

Ganado (Número de cabezas)

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 5.0, captura Noviembre 2010

ESTATUS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA ALTOS MANDOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Poblaciones potencial y objetivo del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras al segundo trimestre de 2016

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 6.0, captura Noviembre 2011

INFORME DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal (Número de licencias)

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector

POA y AFASPE Fís. Tania Azcárate Yáñez

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

El Índice de Estado de Derecho

Diagnóstico del avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011

Superficie incorporada al manejo técnico dentro del Programa de Desarrollo Forestal (hectáreas)

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

Planteles que pertenecen al SNB, por nivel acreditado Escenario nacional. Categoría Cantidad Porcentaje Planteles en nivel I 5 0,30

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

ESTATUS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA ALTOS MANDOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Transcripción:

AVANCES EN RODAC Y RNA

VALIDACIÓN DE DOCUMENTOS Cómo organizar el expediente de un alumno? Cómo validar los antecedentes académicos? Es fácil consultar el expediente de un egresado? Cuánto tiempo se requiere para obtener la validación? Cuántos trámites requieren el mismo documento de certificación? 3

Tendencia del crecimiento de registros de documentos académicos (millones) 28 30 39 52 AVANCES 64 0 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 Actualmente se cuenta con una base de datos de 52 280,907 de documentos académicos NIVEL O SERVICIO EDUCATIVO Educación Básica REGISTROS ACADÉMICOS 42 459,943 Educación Media Superior 1 593,397 Educación Superior 27,731 Revalidaciones y Equivalencias 50,185 Certificaciones Laborales 169,096 OTROS REGISTROS RELACIONADOS 7 949,238 Cédulas Profesionales (Sin CURP). 31,317 (Certificates of Foreign Language) SUBTOTAL 44 300,352 7 980,555

TENDENCIA 120 100 80 60 40 20 0 TENDENCIA DE CRECIMIENTO 2013-2018 (Millones de Registros) 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2015-2016 2016-2017 2017-2018 NIVEL O SERVICIO EDUCATIVO 2013-2014 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Educación Básica 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 Educación Media Superior 7 (Histórico) 2 (Histórico) 1 1 1 Educación Superior 1 (Histórico) 1 (Histórico) 1 (Histórico) 1 1 Certificaciones Laborales 1 1.5 1.5 1.5 1.5 SUBTOTAL 13.5 9 8 8 8 TOTAL RODAC 64 73 81 89 97

Inicio Preparar archivo con registros a preinscribir al RODAC* En el sistema RODAC cargar archivo y esperar resultados Descargar del RODAC los registros exitosos con FOLIO RODAC Actualizar el folio RODAC en la base de datos de documentos a imprimir Imprimir y distribuir documentos Si el uso y destino del documento fue: Entregado: Actualización de documentos situación AUTENTICOS Hay registros NO exitosos en la carga? no Recuperación de control de folios Cancelado: Actualización de documentos situación CARECE DE VALIDEZ OFICIAL si Atender dictamen de registros no exitosos y volver a cargar Generar archivos de actualización de registros en el RODAC por situación y tipo de documento Extraviado: Actualización de documentos situación CARECE DE VALIDEZ OFICIAL *Se debe generar un archivo de carga por cada tipo de documento y puede ser tipo texto (*.txt) separado por PIPE o bien en formato MsExcel.

ASIGNACIÓN DE FOLIOS RODAC PROCEDIMIENTO PRIMARIA SECUNDARIA TOTAL PREINSCRIPCIÓN 1,379,346 1,103,170 2,482,516 RANGO 1,185,900 892,200 2,078,100 TOTAL 2,565,246 1,995,370 4,560,616 54 % 46 %

ASIGNACIÓN DE FOLIOS RODAC Asignación de rangos de folios RODAC Ciclo escolar 2012-2013 FOLIOS ASIGNADOS ALUMNOS RECIBIDOS/FOLIOS USADOS PENDIENTES DE USAR Y/O REPORTAR PRMARIA 1,185,900 826,318 359,582 SECUNDARIA 892,200 593,189 299,011 TOTAL 2,078,100 1,419,507 658,593 1,600,000 1,400,000 1,200,000 1,000,000 800,000 32% 600,000 400,000 200,000 68% 0 ALUMNOS RECIBIDOS/FOLIOS USADOS PENDIENTES DE USAR Y/O REPORTAR Series2 593,189 299,011 Series1 826,318 359,582 8

PREREGISTRO DE FOLIOS RODAC Preinscripciones de folios RODAC ciclo escolar 2012-2013 FOLIOS ALUMNOS RECIBIDOS/FOLIOS PENDIENTES DE REPORTAR ENVIADOS USADOS PRMARIA 1,379,346 794,631 584,715 SECUNDARIA 1,103,170 601,802 501,368 TOTAL 2,482,516 1,396,433 1,086,083 44% 56% Comprobados Pendientes 9

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ENTIDAD RODAC TOTAL Primaria Básica AGUASCALIENTES 48,316 48,316 BAJA CALIFORNIA 80,394 46,721 127,115 CAMPECHE 17,029 13,464 30,493 COLIMA 12,410 8,511 20,921 CHIHUAHUA 118,493 118,493 DISTRITO FEDERAL SEBA 1,752 1,752 DURANGO 34,081 57,225 GUANAJUATO 211,530 211,530 GUERRERO 82,131 137,034 ESTADO DE MÉXICO ESTATAL 198,845 151,876 350,721 ESTADO DE MÉXICO FEDERAL 221,232 221,232 NAYARIT ESTATAL 3,411 6,291 9,702 NAYARIT FEDERAL 22,206 11,166 33,372 NUEVO LEON 100,476 73,138 173,614 OAXACA 152,276 152,276 PUEBLA 131,569 96,143 227,712 QUINTANA ROO 48,009 48,009 SAN LUIS POTOSÍ FEDERAL 46,786 31,152 77,938 SAN LUIS POTOSÍ ESTATAL 8,875 5,820 14,695 SINALOA 53,783 42,461 96,244 SONORA 67,741 44,504 112,245 TABASCO 48,091 32,640 80,731 TLAXCALA "A" 27,468 27,468 TLAXCALA "B" 18,595 VERACRUZ 166,663 291,239 YUCATAN 39,656 24,876 64,532 ZACATECAS 36,986 62,247 TOTAL 2,796,856 10

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ENTIDAD Cantidad Asignación Primaria Registros recibidos fin ciclo Alumnos Certificados Diferencia Cantidad Asignación Secundaria Registros recibidos fin ciclo Alumnos Certificados Diferencia AGUASCALIENTES 28,900 26,688 26,401 2,499 24,600 21,628 18,610 5,990 BAJA CALIFORNIA 85,000 80,394 77,820 7,180 62,000 46,721 46,349 15,651 CHIHUAHUA 77,000 71,464 71,410 5,590 60,000 47,029 46,979 13,021 GUANAJUATO 484 484 484 0 29,816 2,274 1,991 27,825 GUERRERO 87,500 82,131 77,742 9,758 74,500 54,903 44,069 30,431 NUEVO LEON 1,500 20 20 1,480 3,000 5 5 2,995 PUEBLA 160,000 131,569 131,569 28,431 130,000 131,569 96,143 33,857 YUCATAN 40,000 39,655 39,655 345 32,000 24,875 24,875 7,125 TOTAL 492,082 432,412 425,108 66,974 415,918 329,006 279,022 136,896 * En la columna diferencia muestra la cifra de registros que faltan por justificar. 11

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ENTIDAD Cantidad Asignación Primaria Registros recibidos fin ciclo Alumnos Certificados Diferencia Cantidad Asignación Registros recibidos fin ciclo Secundaria Alumnos Certificados Diferencia CAMPECHE 16,847 17,029 16,802 45 13,151 13,464 13,111 40 GUANAJUATO 125,165 124,466 124,455 710 85,558 84,305 84,305 1,253 ESTADO DE MEXICO_FEDERAL 126,808 125,990 125,966 842 105,541 95,241 95,236 10,305 NUEVO LEON 100,897 100,456 100,379 518 78,564 73,133 73,133 5,431 SAN LUIS POTOSI_FEDERAL 47,831 46,779 46,776 1,055 40,360 31,150 31,150 9,210 SAN LUIS POTOSI_ESTATAL 8,698 8,879 8,619 79 5,829 5,825 5,318 511 ZACATECAS 37,029 36,987 36,498 531 25,311 25,262 21,277 4,034 TOTAL 463,275 460,586 459,495 3,780 354,314 328,380 323,530 30,784 * En la columna diferencia muestra la cifra de registros que faltan por justificar. 12

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Periodos de Transferencia de Datos a los Registros Escolares: El RNA, deberá ser actualizado por las distintas autoridades del sistema educativo nacional y reportado a la DGAIR, cuando menos al inicio y fin de cada ciclo escolar. Por su parte, el RODAC, será actualizado cuando menos, al fin de cada ciclo escolar, lo antes posible a fin de favorecer procesos electrónicos de ingreso a la educación media superior. Tipo de Información Alumnos regulares Periodos de regularización Inicio de Ciclo Escolar (RNA) La información deberá transferirse a más tardar el último día hábil del mes de octubre y con fecha de corte al último día hábil del mes de septiembre. Regularización de los periodos de julio, agosto y septiembre, se entrega a más tardar el último día hábil del mes de octubre. Fin de Ciclo Escolar (RNA y RODAC) La información deberá transferirse en la última semana del mes de agosto y con fecha de corte al último día hábil del ciclo escolar. Regularización de enero se entrega en la primera quincena de febrero.

ENTIDAD CERTIFICACIONES AGUASCALIENTES 7,800 BAJA CALIFORNIA 15,000 BAJA CALIFORNIA SUR 5,000 COAHUILA 6,000 COLIMA 4,000 CHIAPAS 10,500 CHIHUAHUA 20,500 DISTRITO FEDERAL 48,750 DURANGO 8,000 GUANAJUATO 30,000 GUERRERO 10,000 HIDALGO 26,000 JALISCO 26,000 ESTADO DE MEXICO ESTATAL 6,000 ESTADO DE MEXICO FEDERAL 19,800 MICHOACAN 17000 MORELOS 3,000 NAYARIT FEDERAL 5,000 NUEVO LEON 30,000 OAXACA 9,000 QUERETARO 2,300 SAN LUIS POTOSI FEDERAL 11,700 SONORA 15,000 TABASCO 14,000 TLAXCALA "A" 2,500 VERACRUZ 23,800 ZACATECAS 8,000 TOTAL 384,650 14

El avance de recepción de información para la actualización RNA es de 14,074,799 con fecha de corte al 25 de septiembre de 2013, lo cual representa un 56%. TOTAL DE ALUMNOS * REGISTROS RECIBIDOS REGISTROS PENDIENTES 25,000,000 14,074,799 10,925,201 Pendientes 44% Recibidos 56% * Con respecto a la matricula 911. 15

ENTIDAD RNA TOTAL Preescolar Primaria Básica AGUASCALIENTES 287,881 287,881 BAJA CALIFORNIA 119,866 421,034 190,264 731,164 CAMPECHE 33,937 106,647 45,383 185,967 COAHUILA 133,076 394,035 162,547 689,658 COLIMA 23,565 79,924 30,358 133,847 CHIAPAS 256,016 752,278 286,121 1,294,415 CHIHUAHUA 729,604 729,604 DURANGO 65,068 218,724 89,563 373,355 GUANAJUATO 1,348,566 1,348,566 GUERRERO 177,822 373,669 182,887 734,378 ESTADO DE MÉXICO ESTATAL 361,252 1,192,364 492,868 2,046,484 ESTADO DE MÉXICO FEDERAL 1,352,998 1,352,998 NAYARIT FEDERAL 156,236 156,236 OAXACA 988,031 988,031 SAN LUIS POTOSÍ_FEDERAL 294,145 122,426 416,571 SAN LUIS POTOSÍ_ESTATAL 54,786 18,922 73,708 SINALOA 102,519 102,519 SONORA 97,857 343,409 147,851 589,117 TAMAULIPAS 112,534 393,553 166,443 672,530 TLAXCALA A 49,204 159,265 208,469 TLAXCALA B 70,806 70,806 VERACRUZ 255,621 276,645 532,266 ZACATECAS 70,967 202,033 83,229 356,229 TOTAL 14,074,799 16

De la confronta de las bases de datos del RNA, se detectó que para el ciclo escolar 2012-2013, en los grados de segundo a quinto grado, donde se aplicaron las disposiciones en materia de la promoción con condiciones, disminuyó a la mitad el número total de alumnos que no fueron promovidos al siguiente ciclo escolar: NIVEL GRADO TOTAL DE ALUMNOS (2008-2009) REPETIDORES 2010-2011 Repetidores 2012-2013 PRIMARIA 1 2,506,249 126,194 46,378 PRIMARIA 2 2,506,376 126,921 68,891 PRIMARIA 3 2,370,131 80,983 46,358 PRIMARIA 4 2,208,032 60,352 30,912 PRIMARIA 5 2,177,921 45,250 25,233 PRIMARIA 6 2,128,703 7,173 7,834 TOTAL 13,897,412 446,573 225,606 Reducción del 49.4% en alumnos que eran retenidos por reprobación.

18

POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN?

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTRATEGIAS IMPACTO Protección Civil Reacción ante desastres y emergencias (operación). Reposición de documentos destruidos. Mantener actualizado el RODAC, lo que permitirá atender la demanda de emisión de certificaciones (duplicados) y poder ofrecer el servicio en cualquier entidad federativa.

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN El titular del documento lo presenta ante una autoridad educativa o un empleador y se consulta en el RODAC y no se encuentra. Cuáles son las implicaciones? 21

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN En Proceso de Expedición. La autoridad educativa ha solicitado un folio RODAC para preelaborar un certificado a favor del usuario que se encuentra en proceso de recibirlo, por lo que dicho documento no se podrá ser clasificado como Autenticidad Plena. ARELY SANCHEZ OLALDE A 823456 SANCHEZ OLALDE ARELY SAOA980408MDFNLR02 CERTIFICADO DE EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL 3 SECUNDARIA 09DES0001G DOCUMENTO PRE-ELABORADO

PORTABILIDAD DIGITAL Debemos transitar a la portabilidad digital de documentos académicos, lo que permitirá validar los antecedentes de manera ágil y automatizada en beneficio de nuestros usuarios. 23

VALIDACIÓN POR OFICIO

NOTA: del 24 de julio al 30 de agosto /13, ingresaron 2,781 solicitudes para validación VALIDACIÓN POR OFICIO

VALIDACIÓN POR OFICIO 30,000 RODAC Solicitudes de Verificación 25,000 24,292 20,000 15,000 9,096 10,000 10,000 10,055 5,000 2,944-2009 2010 2011 2012 2013

VALIDACIÓN POR OFICIO ENTIDAD FEDERATIVA AUTORIDAD EDUCATIVA TOTAL DE SOLICITUDES Aguascalientes Instituto de Educación de Aguascalientes 20 Baja California Secretaría de Educación y Bienestar Social del Gobierno de Baja California 13 Baja California Sur Secretaría de Educación Pública del Estado de Baja California Sur 7 Campeche Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Estado de Campeche 4 Chiapas Secretaría de Educación del Estado de Chiapas (Estatal) 178 Chiapas Subsecretaría de Educación Federalizada del Estado de Chiapas 30 Chihuahua Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Chihuahua 7 Coahuila Secretaría de Educación Pública de Coahuila 58 Colima Secretaría de Educación del Estado de Colima 2 Distrito Federal Consejo Nacional de Fomento Educativo 2 Distrito Federal Coordinación Sectorial de Educación Secundaria de la AFSEDF 110 Distrito Federal Coordinadora Sectorial de Educación Primaria de la AFSEDF 84 Distrito Federal Dirección General de Educación Secundaria Técnica de la AFSEDF 146 Distrito Federal Dirección General de Operación de Servicios Educativos de la AFSEDF 3 Distrito Federal Dirección General de Planeación Programación y Evaluación Educativa 3 Distrito Federal Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa de la AFSEDF 14 Durango Secretaría de Educación del Estado de Durango 16 Estado de México Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (Estatal) 1,411 Estado de México Servicios Educativos Integrados al Estado de México (Federal) 767 Guanajuato Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato 167 Guerrero Secretaría de Educación del Estado de Guerrero 179 Hidalgo Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo 238 Jalisco Secretaría de Educación del Estado de Jalisco 24 Michoacán Secretaría de Educación del Estado de Michoacán 77 Morelos Subsecretaría de Educación del Estado de Morelos 13 Nayarit Secretaría de Educación Pública del Estado de Nayarit 12 Nayarit Servicios Educativos del Estado de Nayarit (Federal) 2 27

VALIDACIÓN POR OFICIO ENTIDAD FEDERATIVA AUTORIDAD EDUCATIVA TOTAL DE SOLICITUDES Nuevo León Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León 3 Oaxaca Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca 246 Michoacán Secretaría de Educación del Estado de Michoacán 77 Morelos Subsecretaría de Educación del Estado de Morelos 13 Nayarit Secretaría de Educación Pública del Estado de Nayarit 12 Nayarit Servicios Educativos del Estado de Nayarit (Federal) 2 Nuevo León Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León 3 Oaxaca Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca 246 Puebla Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla 664 Querétaro Secretaría de Educación del Estado de Querétaro 12 Quintana Roo Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Quintana Roo 6 San Luis Potosí Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí 138 Sinaloa Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa 8 Sonora Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora 37 Tabasco Secretaría de Educación del Estado de Tabasco 71 Tamaulipas Secretaría de Educación del Estado de Tamaulipas 18 Tlaxcala Secretaría de Educación del Estado de Tlaxcala 63 Veracruz Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Veracruz 947 Zacatecas Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Zacatecas 11 TOTAL 6,000 28

REPORTE DE EVALUACIÓN

NORMAS DE CONTROL ESCOLAR Los estados de la republica podrán diseñar y producir sus propias boletas de evaluación de educación primaria y secundaria, en coordinación con la DGAIR, para lo cual se deberá contar con una base de datos, la cual deberá estar disponible para la consulta de las demás entidades. Las boletas que emitan los estados formarán parte del sistema educativo nacional. Las entidades y la DGAIR promoverán su uso y reconocimiento como una política pública o de estado.

NORMAS DE CONTROL ESCOLAR 21.- Responsabilidad del Diseño, Producción y Distribución: Es responsabilidad de cada autoridad educativa local u organismo que preste servicios educativos, diseñar, producir y distribuir los formatos de apoyo al control escolar y aquellos documentos de certificación (reportes, certificados, constancias, diplomas, etc.) que deban expedirse previa acreditación de estudios de un grado o nivel educativo. La DGAIR, únicamente será responsable de autorizar, registrar y difundir el uso de los formatos de certificación que emitan las autoridades educativas locales, siempre y cuando contengan la información necesaria para asegurar que sean reconocidos en todo el territorio nacional y se garantice el carácter nacional de la educación básica.

NORMAS DE CONTROL ESCOLAR Los formatos de apoyo al control escolar y sistemas locales o institucionales de control escolar, no requieren de autorización previa de la DGAIR, se podrá solicitar el apoyo de ésta a efecto de que se emita opinión. En tanto las autoridades educativas locales y organismos, asuman totalmente la producción de sus propios formatos de certificación y de apoyo al control escolar, la DGAIR continuará brindando el apoyo necesario para su distribución. Tanto los formatos de certificación como los de apoyo al control escolar, podrán emitirse en versiones tecnológicas que faciliten la captura de la información correspondiente.

PROCEDIMIENTO El Área de Registro y Certificación elabora propuestas de formatos de Reporte de Educación Básica por grado escolar, conforme al formato y diseño producido por la DGAIR. Y lleva a cabo la actualización de los formatos de reportes de evaluación de educación primaria y secundaria conforme al formato producido por la DGAIR. =

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO PROCEDIMIENTO DGAIR envía dictamen favorable sobre las propuestas de formatos de los reportes de evaluación, mediante oficio dirigido al Área de Registro y Certificación. La autorización para emitir reportes, constancias y certificados electrónicos estará condicionada a que la información respectiva se inscriba en el RNA y en el RODAC, según corresponda.

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO PROCEDIMIENTO El Área de Registro y Certificación recibe el dictamen favorable de la DGAIR y prepara oficio para firma de la Autoridad Educativa.

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO PROCEDIMIENTO El Área de Registro y Certificación deberá: a. Validar la información contenida en las bases de datos; b. Proporcionar la dirección del portal en Internet o de correo electrónico donde se puede verificar la validez de los formatos de reportes de evaluación; c. Remite archivos electrónicos en formato PDF del anverso y reverso de las versiones definitivas de los formatos de reportes de evaluación que producirá la entidad; d. Solicita inclusión de los formatos en el Registro Nacional de Formatos de Certificación de Educación Básica Emitidos por las Entidades (RENAFOCEB).

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO PROCEDIMIENTO DGAIR emite oficio validando y otorgando reconocimiento a los formatos de reportes de evaluación de educación primaria y secundaria diseñados por la entidad, como documentos oficiales de certificación de grado.

DIRECCIÓN DE REGISTROS ESCOLARES, OPERACIÓN Y EVALUACIÓN LIC. JULIETA MARTÍNEZ IRÍZAR jmartin@sep.gob.mx 0155 36 01 331 09