Eventos a) Reseña de los eventos relacionados con el Día Internacional de la Mujer

Documentos relacionados
b) Otros Eventos de Promoción y Difusión de la Cultura de los Derechos Humanos

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México

TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA PROCESO ELECTORAL AYUNTAMIENTOS

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO OTRO PERSONAL POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Total Personal administrativo

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO ENFERMERAS POR MUNICIPIO SEGÚN TIPO DE UNIDAD MEDICA Personal de enfermería en contacto con el paciente

Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS POR MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y ENTIDAD DE RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO NACIMIENTOS SEGÚN MUNICIPIO DE ATENCIÓN Y RESIDENCIA DE LA MADRE Entidad de residencia

SEIEM EDUCACION PRIMARIA

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO RAZON DE MORTALIDAD MATERNA SEGÚN MUNICIPIO

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón. Concentrado de Convenios

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

Encuesta Escolar de Adicciones en el Estado de México Resultados Regionales

miércoles 15 de febrero de 2017

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL

Contraloría Año de los Tratados de Teoloyucan. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Principales resultados del Censo de Población y Vivienda México

Atención de Enfermedades de baja incidencia y alto costo. Uso de equipos médicos de tratamiento y diagnóstico de última

Producto Interno Bruto Municipal 2016

Eventos. a) Capacitación y Promoción en Derechos Humanos b) Divulgación Social. 119

Contraloría Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación ENERO DE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Fachada del antiguo convento de San Jerónimo, ahora sede del Claustro de Sor Juana. Loa de la Concepción. " Entendimiento "

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO MORTALIDAD MATERNA SEGÚN CAUSA Y MUNICIPIO DE RESIDENCIA

EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN EN DERECHOS HUMANOS

DERECHOS DE LA MUJER ACTIVIDADES RELEVANTES

Boletín. de Estadísticas Vitales

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES VOCALÍA ESTADO DE MÉXICO. Geografía Electoral Local Estado de México

CÁLCULO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL PRIMERO.

PROGRAMA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2017

lunes 15 de febrero de 2016

PROGRAMA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2017

DIVULGACIÓN SOCIAL. En el bimestre marzo-abril se realizaron las actividades siguientes:

Informe de Resultados de la Revisión a la Estructura Salarial 2010 de 90 municipios del Estado de México

Boletín. de Estadísticas Vitales

BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS

Boletín. de Estadísticas Vitales

III TOLUCA TOLUCA CAJERO DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO CIVIL_1

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

II CUAUTITLÁN IZCALLI IXTAPAN DE LA SAL TENANGO DEL VALLE

Eventos. 3. Reseña del Foro "Los Derechos Humanos de las Víctimas del Delito"...327

Vulnerabilidad social y política pública para los adultos mayores en el Estado de México

Total: 10 eventos Asistentes: 549 personas DERECHOS DE LA MUJER. Fechas: 7, 8, 9, 10, 11, 17 y 20 de marzo; así como 02, 05, 19 y 20 de abril.

El hombre mejor no es nunca el que fue menos niño, sino al revés: el que al frisar los treinta años encuentra acumulado en su corazón más espléndido

ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS

Causa CIE - 10 Defunciones Tasa Mexicana 003 ACULCO 43E EDEMA, PROTEINURIA Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL

Ayuntamiento De Acambay De Ruiz Castañeda. H. Ayuntamiento de Acolman. Aculco H Ayuntamiento H Ayuntamiento. Almoloya de Alquisiras.

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO Mortalidad por Condición de Derechohabiencia y Municipio de Residencia Habitual 2011 a/

PORCENTAJES DE LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DE LA ELECCIÓN DE GOBERNADOR Total Votos 3 785,847

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES EMPRESARIALES

CARTERA DE PROYECTOS Clave de Cartera SHCP. Proyecto Ejecutivo

4.3.2 TURISMO. ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1995 CUADRO

PROGRAMA ANUAL DE FISCALIZACIÓN 2018

Programa Nacional para la Gestión Integral de Televisores Desechados por la Transición a la Televisión Digital. Centros de Acopio.

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL ESTADO DE MÉXICO

REGISTRO ESTATAL DE TRÁMITES EMPRESARIALES

POBLAMIENTO VS DESPOBLAMIENTO: DOS CARAS DE LA DESIGUALDAD SOCIODEMOGRÁFICA EN EL ESTADO DE MÉXICO

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA ESTADO DE MÉXICO COMITE EJECUTIVO ESTATAL P R E S I D E N C I A

Sector Gobierno ADR-México 1.

PREMIO IAPEM CONVOCATORIA

Principales resultados del Censo de Población y Vivienda México

APARTADO I I I ESTUDIO SOBRE EL PERFIL DEL VOTANTE DEL PROCESO ELECTORAL 2012

DERECHOS DE LA MUJER EVENTOS RELEVANTES

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO DE MÉXICO

IMPACTO JURISDICCIONAL Y MUNICIPAL EN LA MORTALIDAD DE LOS PROGRAMAS PRIORITARIOS PERIODO

DERECHOS DE LA MUJER ACTIVIDADES

REGISTRO DE DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. INFORMACIÓN AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

4.4.2 TURISMO CUADRO CUADRO

Niñas, niños y adolescentes

2.4 EDUCACION PRIMARIA

DERECHOS DE LA MUJER ACTIVIDADES

202/3/001/02 lunes 1o. de octubre de 2018

REPORTE. Eficiencia de Cloración de Agua de Consumo Humano y su Asociación con EDA en el Estado de México. Septiembre 2016.

Reseña del Seminario "Los Derechos Humanos y la Seguridad Pública"

HECHOS DELICTIVOS. Titular: Teléfonos: Ext. Fax:. Horario:

INSTITUCIONES PÚBLICAS AFILIADAS AL ISSEMYM

Cuaderno Estadístico. Estado de México 2015

Secretaría a de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO

SECCIÓN TERCERA PODER EJECUTIVO DEL ESTADO SECRETARIA DE FINANZAS CONSIDERANDO

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Montos que reciban, obras y acciones a realizar con el FAIS 2015 Monto del FAIS

ISBN: Año 1, Núms. 1, 2 y 3, junio de Distribución gratuita. Periodicidad bimestral. Suscripciones: Instituto Literario Núm 510, Col.

Titular: Teléfonos: Ext. Fax:. Horario:

viernes 29 de enero de 2016

PREMIO IAPEM A LA GESTIÓN MUNICIPAL 2017

ATENCIÓN EN MATERIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SEXUAL EN VISITADURÍAS REGIONALES MAYO

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS

jueves 25 de febrero de 2016

Transcripción:

Eventos.................................................................. 183 a) Reseña de los eventos relacionados con el Día Internacional de la Mujer........................................... 185 b) Otros eventos de Promoción y Difusión de los Derechos Humanos............... 187

Eventos Reseña de eventos relacionados con el "Día Internacional de la Mujer" Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el día 8 de marzo, la Comisión de Derechos Humanos organizó y participó en los siguientes eventos: 1.- La Doctora Mireille Roccatti, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México expuso dos conferencias con el tema: "El Ejercicio de los Derechos de la Mujer y sus Expectativas Frente al Siglo XXI". La primera fue organizada el día 6 de marzo por el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, en el Teatro "Guillermo Romo de Vivar" de la ciudad de Pachuca, Hidalgo, contándose con una asistencia de 250 mujeres. La segunda conferencia fue organizada por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, el día 8 de marzo del año en curso en el auditorio "Isidro Fabela" de la propia ciudad de Naucalpan, con la asistencia de 400 personas, principalmente mujeres. 2.- El día 4 de marzo se realizó el Taller: "Familia, mujer, violencia, abandono y derechos humanos", con la participación de madres de familia del Area Pedagógica del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, turnos matutino y vespertino, en la ciudad de Toluca. 3.- En coordinación con el Comité Juvenil Pro Derechos Humanos de Valle de Bravo, se asistió a la Escuela Secundaria Técnica Comercial "Guadalupe Victoria" de este municipio. Ante la presencia de 90 madres de familia, explicándose los derechos de la mujer, el maltrato del menor y la mujer en la familia, así como la función de la Comisión de Derechos Humanos del Estado. 4.- Con la colaboración del Comité Pro Derechos Humanos y la Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Chimalhuacán, se realizó en el Barrio de Santa Elena de este municipio el Primer Foro "Voces y Vivencias de Mujeres", al que asistieron los Coordinadores de Derechos Humanos de los municipios de los Reyes La Paz, Cuautitlán Izcalli, Tlalmanalco, Juchitepec, Timilpan, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Texcoco y alrededor de 250 personas del lugar; asimismo se contó con la participación de ponentes del Centro de Atención a la Mujer "CIDAL" de Cuernavaca Morelos, con el tema "Problemática de la Mujer en el Ambiente de Salud, Educación y Trabajo"; el Centro de Apoyo a la Mujer "Margarita Magón", ONG, del Distrito Federal, abordando "La Pobreza Femenina y la Participación 185

CODHEM Femenina en la Toma de Decisión". La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal proporcionó información sobre "Los Derechos de la Mujer"; y la Procuraduría Especial para la Atención del Menor y la Familia del Estado de México, expuso el tema "Violencia Contra la Mujer e Intrafamiliar". El objetivo de la actividad se centró en la inquietud de contribuir a la sensibilización y a una mayor participación de la sociedad en la tarea por la igualdad y el pleno ejercicio de los derechos humanos de la mujer, a través del análisis a manera de diálogo entre las ponentes y los asistentes. En este mismo evento se realizó la presentación de 6 Comités Juveniles Pro Derechos Humanos, (integrados en su mayoría por jóvenes) en la lucha por elevar la calidad de vida de la región que habitan. 5.- En el afán por propiciar eventos que contribuyan al logro del ejercicio pleno de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas y en especial de las mujeres, la Comisión de Derechos Humanos del Estado realizó el 26 de marzo en la comunidad de Santa Cruz del Rincón, perteneciente al municipio de San Felipe del Progreso, el "Primer Encuentro de Mujeres y Familias Mazahuas". Dentro de las actividades que se desarrollaron destacan dos acciones, por una parte la participación de la Procuraduría Federal del Consumidor al poner a su alcance el servicio de la adquisición de despensas a bajo costo en su comunidad y, por la otra, las asesorías que en sus respectivas competencias proporcionaron diversas instituciones gubernamentales, como el Instituto de Salud del Estado de México, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas en el Estado, la Delegación Estatal del Instituto Indigenista, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, el Instituto de la Juventud y el Deporte de la Entidad y la Dirección General de Abasto y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado. Este Encuentro estuvo presidido, además de autoridades de las instituciones antes mencionadas, por el Presidente del Consejo Supremo Mazahua, el Presidente Municipal de San Felipe del Progreso y el Lic. Eduardo Rodríguez Silva, Oficial Asistente de Programas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Cabe señalar que en este mismo acto y ante la asistencia de más de 1200 personas, se realizó la presentación de los Comités Pro Derechos de los Indígenas de San Juan Palo Seco, San Miguel Agua Bendita y San Jerónimo de los Dolores del mismo municipio. 186

Eventos La actividad finalizó con la atención médica proporcionada por el personal del Instituto de Salud del Estado y la formación de círculos de trabajo con los asistentes de las instituciones gubernamentales, los Coordinadores Municipales de Derechos Humanos de Ixtlahuaca, el Oro, y las familias indígenas mazahuas. Otros eventos de capacitación, promoción y difusión de los derechos humanos a) Servidores públicos Marzo Municipales 10 404 Jilotepec, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Xonacatlán, Tlalnepantla y Almoloya de Juárez DGSPyT 5 53 Toluca PGJ 2 100 Toluca Custodios 5 82 Toluca Abril Municipales 19 316 Tenango del Valle, Cuautitlán Izcalli, Santiago Tianguistenco, Tonatico, Huixquilucan, San Felipe del Progreso, Zacualpan y Ocuilan PGJ 5 45 Tlalnepantla 187

CODHEM b) Grupos vulnerables Marzo Mujeres 1 250 Chimalhuacán Niños 8 1,009 Ixtlahuaca, Lerma, Amanalco de Becerra, Calimaya, Toluca, Santiago Tianguistenco Indígenas 1 1,200 San Felipe del Progreso Abril Niños 21 3,243 San Felipe del Progreso, Zacualpan, Toluca, Ocuilan, Naucalpan Indígenas 6 405 San Felipe del Progreso Tercera Edad 2 149 Coacalco, Ixtapan de la Sal c) Otros sectores Marzo Estudiantes 2 127 Zacualpan, Malinalco 188

Eventos Abril Estudiantes 4 224 San Felipe del Progreso, Toluca, Jiquipilco Marzo Sociedad Civil 2 150 Chimalhuacán, Huixquilucan Marzo Asociación Civil 6 840 Toluca, Valle de Bravo, Santiago Tianguistenco y Tenango del Valle Abril Asociación Civil 16 3,545 San Felipe del Progreso, Toluca, Timilpan, Ocuilan, Texcaltitlán 189

CODHEM Promoción y Difusión Marzo 77 84,930 Chimalhuacán, Huixquilucan,Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Felipe del Progreso, Calimaya, Almoloya del Río, Santiago Tianguistenco, Santa María Rayón, Otzolotepec Abril 4 5,687 Toluca Sector Rural Durante el bimestre marzo-abril se difundió la cultura de los derechos humanos en el sector rural del Estado, principalmente a Delegados Municipales, Comisariados Ejidales y de Bienes Comunales integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana en el Medio Rural, Ejidatarios, Campesinos y Pequeños Propietarios Rurales: marzo: Municipios Lugar Aforo Zacualpan Patio Escuela Primaria 48 personas El Oro Patio Escuela Primaria 210 personas Jilotepec Salón de Usos Múltiples del DIF Municipal 18 personas 190

Eventos Municipios Lugar Aforo Chapa de Mota Salón de Usos Múltiples de la Casa de Cultura 40 personas Tultitlán Auditorio Municipal 173 personas Cuautitlán Izcalli Salón de Usos Múltiples del Jardín de Niños 180 personas Chiautla Salón de Cabildos del H. Ayuntamiento 20 personas San Felipe del Progreso Auditorio de la Delegación (esta capacitación fue traducida a dialecto mazahua por el C. Presidente del Consejo de Vigilancia) 167 personas Temascalcingo Pasillo de la Escuela Primaria 66 personas Tlatlaya Amatepec Auditorio de la Escuela Normal de Santa Ana Zicotecoyan y Salón de la Escuela Primaria de Santa María Salón de la Escuela Primaria y Salón de Usos Múltiples de la Escuela Preparatoria 300 personas 138 personas Polotitlán Salón de Usos Múltiples 15 personas Tequixquiac Salón de Cabildos del H. Ayuntamiento 29 personas Naucalpan Auditorio "El Agora" del Parque Naucalli 135 personas abril: Municipios Lugar Aforo Zacualpan "Salón Cabildos" Presidencia Municipal 34 personas San Simón de Guerrero Auditorio Municipal 138 personas 191

CODHEM Municipios Lugar Aforo Santo Tomás de los Plátanos Pasillo de la Casa del C. Secretario Municipal Agrario 27 personas Amatepec Delegación "San Simón" 26 personas San Simón de Guerrero Oficinas DIF Municipal 37 personas Tejupilco Auditorio Esc. Primaria "Leona Vicario" 128 personas Tlalnepantla Salón Usos Múltiples 153 personas Atlautla Salón Usos Múltiples, H. Ayuntamiento 43 personas 192

Eventos Actividades sobre Divulgación Social El pasado 7 de marzo se realizó en el municipio de Naucalpan un desayuno con Reporteras del Valle de México, que cubren la fuente de Derechos Humanos, contándose con la presencia de la Dra. Mireille Roccatti, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. El 13 de marzo dio inicio la elaboración de una carpeta informativa vespertina, de diarios locales y nacionales. El 14 de marzo se realizó la filmación de un evento de capacitación a grupos indígenas, realizado en San Felipe del Progreso. Semanalmente se realiza la grabación en video del Seminario "Derechos Humanos y Procuración de Justicia", impartido por el personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México a los Agentes y Secretarios del Ministerio Público, adscritos a las Subprocuradurías de Justicia. La Dra. Mireille Roccatti, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, participó el 25 de marzo con el tema "Pena de muerte", en el Programa radiofónico "Punto de Partida", el cual se transmite por Radio Mexiquense. Diariamente se elaboró la carpeta informativa; derivado de esta actividad se difundieron un total de 264 notas informativas: 82 boletines, 6 entrevistas y 176 notas informativas independientes sobre Derechos Humanos, de las cuales 205 se publicaron en diarios locales y 59 en diarios a nivel nacional. Además se lleva a cabo un monitoreo radiofónico y televisivo de medios electrónicos a nivel estatal y nacional. A partir del mes de enero la Revista "Guía Comercial" otorga a esta institución un espacio (15.3 cm x 20 cm) en la tercera de forros, en el cual se detallan algunas de las funciones que realiza la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México además de orientar a los lectores en relación a la presentación de las quejas. La publicación de esta revista es mensual y cuenta con un tiraje de 1000 ejemplares. 193

CODHEM Durante el bimestre marzo-abril se emitieron 19 boletines de prensa, se envió información con relación a: Conferencia "Los Derechos de la Mujer", dictada por la Dra. Mireille Roccatti Velazquez, Presidenta de la CODHEM con motivo del Día Internacional de la Mujer. Declaraciones de la Dra. Mireille Roccatti con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrado el día 8 de marzo. Boletín previo a la Conferencia "El Ejercicio de los Derechos de la Mujer Frente al Siglo XXI". Conferencia "Los Derechos de la Mujer frente al Siglo XXI", dictada por la Dra. Mireille Roccatti, en el municipio de Naucalpan. Programa de capacitación dirigido a los grupos indígenas del territorio estatal, desarrollado por la CODHEM. Recomendación emitida 3/96. Conferencia sobre Derechos Fundamentales, en la cual participaron Jefes y Oficiales del Ejército Mexicano, adscritos a la XXII Zona militar. Recomendaciones emitidas 4/96, 5/96. Clausura del Décimo Primer Curso Básico de Formación Profesional para Custodios, a cargo del Lic. Adolfo Hernández Figueroa, Primer Visitador General de la CODHEM en representación de la Dra. Mireille Roccatti Velazquez, Presidenta del Organismo. Recomendaciones emitidas 6/96, 7/96, 8/96, 9/96, 10/96, 11/96 y 12/96. Anteproyecto de Ley que crea al Centro de Atención para la Víctima del Delito del Estado de México. Líneas de acción emprendidas por la CODHEM en materia de discapacidad. Programa permanente de capacitación de la CODHEM en el sector indígena. Comunicado en el que el Consejo de la CODHEM expresa su enérgica protesta por el lamentable incidente en que fueron objeto de malos tratos varios mexicanos, en Riverside, California, USA. Boletín previo al Primer Congreso de la Federación Iberoamericana de Defensores del Pueblo, Procuradores, 194

Eventos Comisionados y Presidentes de Comisiones Públicas de Derechos Humanos. Boletín previo al Tercer Foro Infantil Preescolar "Nuestros Derechos". Primer Informe de actividades de la Coordinadora Municipal de Derechos Humanos de Atizapán de Zaragoza Inauguración del Tercer Foro Infantil Preescolar "Nuestros Derechos". Durante el bimestre marzo-abril se concedieron 3 entrevistas por radio y 4 por televisión por parte del personal de la Comisión. 195