*Nombre oficial del trámite o servicio. Solicitud de incorporación al apoyo de renuncia voluntaria al volumen de agua del derecho de riego.

Documentos relacionados
Homoclave ASEA Registro de Plan de Manejo de residuos peligrosos para actividades del Sector Hidrocarburos.

Aviso de Cambio de Operaciones de actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos. Modalidad Perforación de Pozos

Autorización para el manejo de residuos peligrosos. Manejo de residuos peligrosos. J - Sistemas de recolección y transporte de microgeneradores

Aviso de Cambio de Operaciones de actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos. Modalidad Taponamiento de Pozo

*Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si. Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Homoclave ISSSTE D. *Nombre oficial del trámite o servicio. Constancia de Vigencia de Derechos. *Nombre ciudadano del trámite

*Nombre oficial del trámite o servicio. Aviso de Inicio de Actividades. Modalidad Reconocimiento y Exploración Superficial.

Solicitud de autorización del Plan de Exploración, Hidrocarburos en yacimientos convencionales. Sección Campo Modalidad A)

Homoclave. *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe) Datos Generales del trámite

Campo. Sección. *Nombre oficial del trámite o servicio

Fundamento Jurídico que da origen al trámite: * En qué casos se debe presentar el trámite?

Homoclave. *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe) Datos Generales del trámite

Solicitud de aprobación del Plan de Desarrollo para la Extracción C) Gas Natural contenido en las vetas de carbón mineral

Informe final de las Investigaciones Causa Raíz para los Eventos Tipo 1. *Nombre oficial del trámite o servicio

Homoclave. *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe) Datos Generales del trámite

Aprobación como Tercero del Sector Hidrocarburos. Interesado Representante legal. * Cargo Director General de Gestión de Operación Integral

*Nombre oficial del trámite o servicio. Prórroga para las autorizaciones de manejo, almacenamiento e importación y exportación de residuos peligrosos.

Solicitud de autorización del Plan de Exploración, Gas Natural contenido en las vetas de carbón mineral. Sección Campo Modalidad C)

Solicitud de aprobación del Plan de Desarrollo para la Extracción A) Hidrocarburos asociados a Yacimientos convencionales

Aviso de Cambio de Operaciones de las actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos. Modalidad Movimiento y/o cambio de

Campo. Sección Homoclave. Aviso de Cambio de Operaciones de actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Yacimientos No Convencionales

*Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe) No aplica

Homoclave INDAUTOR Solicitud de Declaración Administrativa de Nulidad o Cancelación de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo

Aviso de inicio de actividades de extracción de hidrocarburos. Sujeto Regulado del Sector Hidrocarburos Solicitante - Representante Legal

Aprobación de cambios en las versiones del software utilizados en el computador de flujo y de cualquier modificación o alteración del mismo

*Nombre oficial del trámite o servicio. Aviso de Informe de Evolución de Incidentes y Accidentes. Evento Tipo 3

Campo. Sección. Homoclave. Aviso de fuga considerada como un peligro inminente en. *Nombre oficial del trámite o servicio

STPS *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe) N/A

Homoclave. Aviso de Cambio de Operaciones de actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Yacimientos No Convencionales

Homoclave. *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe) Datos Generales del trámite

*Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si. Fundamento Jurídico que da origen al trámite: Tipo de trámite o servicio

Aviso de inicio de operaciones de Estaciones de expendio al público de gas licuado de petróleo para el. *Nombre oficial del trámite o servicio

Solicitud de aprobación del Plan de Desarrollo para la Extracción E) Planes provisionales

Homoclave. *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe) Datos Generales del trámite

Aprobación de cambios en las versiones del software utilizados en el computador de flujo y de cualquier modificación o alteración del mismo

Autorización para el manejo de residuos peligrosos. Autorización para transporte de residuos peligrosos. Interesado Representante legal

STPS *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite Solicitud de registro como Agente Capacitador Externo

Homoclave INAH Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos. *Nombre oficial del trámite o servicio

Reglamento de la LFDA: Art. 86, 89 frac. III y IV, 99, 100, 102 LFDA: Art. 53 frac. IV. Homoclave INDAUTOR

*Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe)

*Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) No aplica. Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

*Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe)

Representante legal del Regulado- Regulado

*Nombre oficial del trámite o servicio. Propuesta de remediación de sitios contaminados por pasivo

*Nombre oficial del trámite. Cancelación de garantías hipotecarias FOVISSSTE mediante Notario Público. *Nombre ciudadano del trámite

Sección Campo Información. Nombre de la modalidad (si existe) N/A. Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Homoclave ASEA A

*Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del. Nombre de la modalidad (si. Transporte de residuos peligrosos

Homoclave. *Nombre oficial del trámite o servicio

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Solicitud de asignación e instalación de un dispositivo transmisor a embarcaciones menores de 300 unidades de arqueo y de más de 7 metros de eslora.

ASEA Cancelación de las pólizas de seguros registradas para actividades del sector hidrocarburos

Homoclave ASEA *Nombre oficial del trámite o servicio

Tratamiento mediante inyección profunda. Fundamento Jurídico que da origen al trámite: * En qué casos se debe presentar el trámite?


Homoclave INDAUTOR Obtención del Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas (ISSN) *Nombre oficial del trámite o servicio

Aviso de Desistimiento de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental para actividades del Sector Hidrocarburos

*Nombre oficial del trámite o Registro de Generador de Residuos de Manejo Especial del Sector Hidrocarburos

Homoclave INDAUTOR Procedimiento de Avenencia. *Nombre oficial del trámite o servicio. Procedimiento de Avenencia ante el INDAUTOR

ASEA Modificación de las pólizas de seguros registradas para actividades del Sector Hidrocarburos

*Nombre oficial del trámite o servicio

*Nombre oficial del. Licencia Ambiental Única del Sector Hidrocarburos. Nombre de la modalidad (si existe)

Autorización para la implementación del Sistema de Administración para actividades de Distribución de gas licuado de petróleo y/o petrolíferos

*Nombre oficial del trámite o servicio. Programa para la Prevención de Accidentes para actividades del Sector Hidrocarburos. *Nombre ciudadano del

*Nombre oficial del trámite o Avisos de los Resultados de la Evaluación de la Conformidad de servicio Gas Licuado de Petróleo

ASEA Reportes, informes o peritajes realizados por las instituciones de seguros o reaseguros

*Nombre oficial del trámite o servicio. Informe final de la Investigación Causa Raíz para los Eventos Tipo 3 y Tipo 2

*Nombre oficial del trámite o servicio

*Nombre oficial del trámite o servicio

Regulado-Representante legal

REGISTRO Y APROBACIÓN DE INSTALACIONES

1. Describa los objetivos generales de la regulación propuesta. 2.- Expedición de placas metálicas de identificación para vehículos de diagnóstico.

que cuenten con autorización anterior publicada en el Diario Oficial de la Federación para actividades del Sector Hidrocarburos


*Nombre oficial del trámite o servicio. Permiso para la combustión a cielo abierto para actividades del Sector Hidrocarburos

Homoclave. *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe) Datos Generales del trámite

*Nombre oficial del trámite o servicio. Prórroga al almacenamiento de residuos peligrosos para actividades del Sector Hidrocarburos

Sección Campo Información. Homoclave. Habilitación como Delegado Honorario. Nombre de la modalidad (si existe)

Sección Campo Información. Homoclave. Habilitación como Delegado Honorario. Nombre de la modalidad (si existe) Autorización.

Registro y aprobación de instalaciones

Aviso de Cambio de Titularidad de la Autorización de Impacto Ambiental para actividades del Sector Hidrocarburos

del trámite o y Extracción de Hidrocarburos en Yacimientos No servicio Convencionales en tierra. Modalidad Reentrada

*Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe)

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

*Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si. Fundamento Jurídico que da origen al trámite: Tipo de trámite o servicio

Homoclave. *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe) Datos Generales del trámite

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Sección Campo Información. * Quién puede solicitar el trámite? Persona física o su representante legal.

*Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE ASIGNACIÓN. Sección Campo Información

*Nombre oficial del trámite o servicio

Registro y aprobación de instalaciones

Registro y aprobación de instalaciones

ASEA Registro de pólizas de seguros con base en el estudio de Pérdida Máxima Probable (PML) del Sector Hidrocarburos

Registro y aprobación de instalaciones

*Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si. Análisis de Laboratorio en Materia Agrícola. * En qué casos se debe

Transcripción:

Anexo Solicitud de registro, actualización, modificación y/o cancelación de la información de los trámites en el Catálogo Nacional de Trámites y Servicios Sección Homoclave *mbre oficial del trámite o servicio *mbre ciudadano del trámite mbre de la modalidad (si existe) CONAGUA-04-001 Solicitud de incorporación al apoyo de renuncia voluntaria al volumen de agua del derecho de riego. Apoyo a la renuncia voluntaria al volumen de agua del derecho de riego. Datos Generales del trámite Fundamento Jurídico que da origen al trámite: Tipo de ordenamiento: Reglas mbre del ordenamiento: Reglas de Operación para el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, a cargo de la Comisión Nacional del Agua, aplicables a partir de 2018. 2017-12-30 Fecha de entrada en vigor: 2018-01-01 Artículo: 5, Inciso D, Numeral 5.8.3.1 Tipos de Apoyos, inciso e) Apoyo económico a beneficiarios por renuncia voluntaria al volumen de agua de su derecho de riego. Otro: Numeral 3.3 Requisitos específicos, fracción II, inciso e) del Manual de Operación del Subprograma de Apoyos Especiales y Estratégicos disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/304371/componente _Apoyos_Especiales_y_Estrat_gicos_280218.pdf Descripción del trámite Tipo de trámite o servicio * En qué casos se debe presentar el trámite? * Quién puede solicitar el trámite? * Descripción Ciudadana Cuando las Asociaciones Civiles de Usuarios de los Distritos de Riego quieran solicitar el trámite del tipo de apoyo del subprograma. Representante Legal Apoyo que otorga la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a los usuarios de las Asociaciones Civiles de Usuarios de los Distritos de Riego, quienes decidan renunciar voluntariamente al volumen de agua del derecho de riego, donde los volúmenes de agua concesionados para riego son superiores en un 20% a la disponibilidad sustentable de las fuentes de abastecimiento. 1

Qué efectos tendría no realizar éste trámite? La Comisión Nacional del Agua incumpliría las Reglas y Manual de Operación en lo correspondiente al Subprograma de Apoyos Especiales y Estratégicos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola. Sinónimos * Sinónimos (palabras clave de búsqueda): Adecuación de Derechos de Uso de Agua, Renuncia voluntaria al volumen de agua del derecho de riego y Redimensionamiento de distritos de riego. * mbre(s) Jorge Antonio Personas relacionadas con el trámite (Funcionario público responsable) * Apellido paterno Argueta * Apellido materno Spínola * Cargo Gerente de Distritos de Riego * Correo electrónico jorge.argueta@conagua.gob.mx * Teléfono 5174-4116 Teléfono adicional 5174-4000 Ext. 1192 *Nivel de digitalización E1 100% Digitalizado * Canales de atención (medios de presentación del trámite) Presencial Canales de atención de canales de atención: Tipo de ordenamiento: Regla mbre del ordenamiento: Reglas de Operación para el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, a cargo de la Comisión Nacional del Agua, aplicables a partir de 2018. 2017-12-30 Fecha de entrada en vigor: 2018-01-01 Artículo: 7, Numeral 7.1 Actividades y plazos, Párrafo tercero Otro: Numeral 3.3 Requisitos específicos, fracción I del Manual de Operación del Subprograma de Apoyos Especiales y Estratégicos, disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/304371/componente _Apoyos_Especiales_y_Estrat_gicos_280218.pdf Tipo de ordenamiento: Ley mbre del ordenamiento: Ley Federal de Procedimiento Administrativo. 2

1994-08-04, última reforma 2017-05-02 Fecha de entrada en vigor: 2017-05-03 Artículo: 69-C, Párrafo segundo * Enlace o link al sitio en línea Presencial: Presenta a la Comisión Nacional del Agua a través de la jefatura del distrito de riego correspondiente, la siguiente información de la Asociación Civil de Usuarios que solicita incorporarse al apoyo: Enumera las acciones que el usuario tiene que hacer para realizar el trámite: 1. Entrega Formato de solicitud de incorporación al apoyo de renuncia voluntaria al volumen de agua del derecho de riego. 2. Entrega Acta de asamblea general de usuarios protocolizada ante tario Público; que contenga el acuerdo de participar en la renuncia voluntaria al volumen de agua del derecho de riego; y de que se les reduzca de su título de concesión de aguas nacionales el volumen de agua que se apruebe con este apoyo. 3. Entrega Constancia expedida por la Comisión Nacional del Agua a través de la Jefatura del Distrito de Riego; respecto de la vigencia de su derecho de riego y registro en el padrón de usuarios de cada parcela que se pretende incorporar al apoyo. 4. Entrega la relación de usuarios que desean renunciar a los volúmenes de agua a que tienen derecho de riego en su parcela; especificando la superficie de riego a desincorporar del padrón de usuarios. 5. Entrega Carta-Compromiso suscrita entre la Asociación Civil de Usuarios y el usuario; en la que éste acepta renunciar el volumen de agua que le corresponde a su parcela; así como desincorporarla del padrón de usuarios del Distrito de Riego. Plazo máximo Plazo máximo: del plazo de respuesta: Unidad de plazo: Días naturales Inicio de plazo máximo de resolución del trámite: 1 Fin del plazo máximo de resolución del trámite: 15 Observaciones respecto al plazo máximo de resolución: Las Direcciones Locales u Organismos de Cuenca de la Conagua resolverán la procedencia o improcedencia de la solicitud presentada por la Asociación Civil de Usuarios. En consecuencia, si al término del plazo máximo de resolución, la Conagua no ha resuelto, el trámite se entiende como improcedente. Tipo de ordenamiento: Regla mbre del ordenamiento: Reglas de Operación para el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, a cargo de la Comisión Nacional del Agua, aplicables a partir de 2018. 2017-12-30 Fecha de entrada en vigor: 2018-01-01 Artículo: 7, Numeral 7.1 Actividades y plazos, Párrafo segundo. 3

Tipo de ordenamiento: Ley mbre del ordenamiento: Ley Federal de Procedimiento Administrativo. 1994-08-04, última reforma 2017-05-02 Fecha de entrada en vigor: 1994-08-05 Artículo: 17, párrafos 1 y 2 Plazo de prevención Plazo real Tipo de resolución Criterios de resolución Montos *Plazo de prevención: del plazo de prevención: *Plazo real *Tipo de resolución Criterio de resolución del trámite Monto de los derechos, productos y aprovechamientos aplicables de montos: Unidad de plazo de prevención: Días naturales Inicio de plazo de prevención que tiene la autoridad para requerirle al particular la información faltante al trámite: 1 Fin de plazo de prevención que tiene la autoridad para requerirle al particular la información faltante al trámite: 5 Observaciones respecto al plazo de prevención: En caso de que no se cumpla con los requisitos generales y específicos establecidos en el Manual de Operación del Subprograma de Apoyos Especiales y Estratégicos del Programa Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, se deberá prevenir a los interesados en términos de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Tipo de ordenamiento: Ley mbre del ordenamiento: Ley Federal de Procedimiento Administrativo. 1994-08-04, última reforma 2017-05-02 Fecha de entrada en vigor: 1994-08-05 Artículo: 17-A, Párrafo segundo. Plazo promedio de resolución o conclusión: Meses con mayor recurrencia: Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y viembre Volumen anual del trámite: 7 Número de resoluciones favorables: 7 Inscripción Para que las Direcciones Locales u Organismos de Cuenca de la Conagua puedan dar resolución procedente o improcedente a la solicitud que presente la Asociación Civil de Usuarios, es necesario que haya suficiencia presupuestal y que se cumplan con los requisitos generales y específicos establecidos en el Manual de Operación del Subprograma de Apoyos Especiales y Estratégicos del Programa Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola. 4

Comentarios generales * Consultas frecuentes del ciudadano * Volumen de consultas anuales (frecuencia) * Quejas frecuentes del ciudadano * Volumen de molestias o quejas anuales * Comentarios respecto al trámite * tas adicionales del trámite * Más información En qué consiste la renuncia voluntaria del derecho de riego?, Consiste en apoyar económicamente a los usuarios de los distritos de riego que renuncien de manera voluntaria al volumen de agua del derecho de riego de su parcela el cual procederá previo análisis realizado por la Conagua., Qué instrumento jurídico o ley la norma?, La rigen las Reglas de Operación para el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, a cargo de la Comisión Nacional del Agua aplicables a partir de 2018, publicadas en el Diario Oficial de la Federación., Cuántas veces el beneficiario recibe el apoyo por renunciar?, El apoyo se entrega una sola vez y está en función al volumen de agua del derecho de riego de su parcela., Cuáles son los montos máximos de los apoyos?, La Comisión Nacional del Agua apoyará hasta $3.00 por metro cúbico de agua superficial y de hasta $6.00 por metro cúbico de agua subterránea; cuyo cálculo está en función del ingreso neto de los cuatro cultivos dominantes en cada distrito de riego. se tienen comentarios https://www.gob.mx/tramites/ficha/apoyo-a-la-renuncia-voluntaria-alvolumen-de-agua-del-derecho-de-riego/conagua5048 Procesos económicos * Subsector económico Asociaciones y organizaciones * Proceso económico Apoyos del gobierno TIC * El trámite cuenta con un sistema de gestión del trámite? * mbre descriptivo del sistema * Tecnología del sistema 5

* Grado de adaptación del sistema para envío/recepción de solicitudes electrónicas * Esfuerzo y complejidad de realizar modificaciones al sistema para recibir y enviar solicitudes electrónicas * Criticidad del sistema * Disponibilidad de servicio mediante Webservice * Latitud * Longitud * Peticiones diarias * Es posible iniciar el trámite por Internet? * Es posible cargar o subir documentos en línea? * Se puede dar seguimiento al trámite por Internet? * La resolución o respuesta es por Internet? * Utiliza firma electrónica avanzada? * Utiliza Clave RUPA? 6

Hechos vitales Categorías Procesos Hechos vitales Categorías agregadas Selecciona el tipo de trámite o servicio al que corresponda * Autorizaciones, certificados, concesiones, informes, registros y avisos * El trámite es de resolución inmediata? * En qué momento se realiza el pago? El trámite es para una persona y/o una empresa o persona física con actividad empresarial? Empresa o Persona Física con Actividad Empresarial (PFAE) Medio Ambiente Y Manejo De Residuos Peligrosos Otros trámites (Medio ambiente) Financiamiento Y Apoyos Otros apoyos Categoría: Medio Ambiente y Energía Subcategoría: Aguas Nacionales Registros de avisos e inscripciones Documentos / Requisitos de entrada al trámite Documentos agregados (Datos y documentos solicitados) 1. Formato de solicitud de incorporación al apoyo de renuncia voluntaria al volumen de agua del derecho de riego. 2. Acta de asamblea general de usuarios protocolizada ante tario Público; que contenga el acuerdo de participar en la renuncia voluntaria al volumen de agua del derecho de riego; y de que se les reduzca de su título de concesión de aguas nacionales el volumen de agua que se apruebe con este apoyo. 3. Constancia expedida por la Comisión Nacional del Agua a través de la Jefatura del Distrito de Riego; respecto de la vigencia de su derecho de riego y registro en el padrón de usuarios de cada parcela que se pretende incorporar al apoyo. 4. Relación de usuarios que desean renunciar a los volúmenes de agua a que tienen derecho de riego en su parcela; especificando la superficie de riego a desincorporar del padrón de usuarios. 5. Carta-Compromiso suscrita entre la Asociación Civil de Usuarios y el usuario; en la que éste acepta renunciar el volumen de agua que le corresponde a su parcela; así como desincorporarla del padrón de usuarios del Distrito de Riego. Dato utilizado: mbre oficial de la asociación civil de usuarios; número y nombre del distrito de riego y nombres de los integrantes del Consejo de Administración o Consejo Directivo y del Consejo o Comisario de Vigilancia. 7

Observaciones respecto a los documentos de datos y documentos solicitados: Tipo de ordenamiento: Regla mbre del ordenamiento: Reglas de Operación para el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, a cargo de la Comisión Nacional del Agua, aplicables a partir de 2018. 2017-12-30 Fecha de entrada en vigor: 2018-01-01 Artículo 5, Inciso D, numeral 5.8.2.1, párrafo primero. Otro: Numeral 3.3 Requisitos específicos, fracción II, inciso e) del Manual de Operación del Subprograma de Apoyos Especiales y Estratégicos, disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/304371/componente _Apoyos_Especiales_y_Estrat_gicos_280218.pdf Formato: Solicitud de incorporación al apoyo de renuncia voluntaria al volumen de agua de derecho de riego Liga para descarga del formato aplicable: http://pnt.conagua.gob.mx/pnt/sgihgdr/conagua_04_001/formatos2018_conagua_04_001.pdf Documentos de salida al trámite Cadenas Fecha de publicación del formato en el DOF: Documentos agregados: (documento emitido por la dependencia): Cadenas agregadas: 2017-12-30 Oficio de resolución Orden en que aparece el trámite Trámite previo Atributo Obligatorio Secuencia 1 Homoclave COFEMER: CONAGUA-01-012 Modificaciones técnicas de títulos de concesión y/o permisos de descarga de aguas residuales 8

Interacciones dependencia o entidad- Ciudadano * Cantidad de pasos fuera de la dependencia o entidad Cantidad de pasos fuera de la dependencia o entidad 1 Razones por las cuáles el ciudadano tiene que salir de la dependencia o entidad Requisitos solicitados incompletos. Dirección de oficinas donde se puede realizar el trámite Conagua - Oficina del Distrito de Riego 017. Región Lagunera Dirección: Avenida Francisco I Madero, # 385 norte, C.P. 35150, Colonia Centro, Ciudad Lerdo, Durango. Horarios de atención: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, de 9:00 a 18:00 Dentro del edificio de la SAGARPA Conagua - Oficina del Distrito de Riego 037. Altar - Pitiquito - Caborca Dirección: Avenida Domingo Quiroz y Mora, #61, C.P. 83600, Colonia Centro, Caborca, Sonora. Horarios de atención: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, de 9:00 a 17:00 Frente a las oficinas de FIRA Oficinas agregadas Oficinas Conagua - Oficina del Distrito de Riego 038 Río Mayo Dirección: Avenida Mariano Jiménez, sin número, C.P. 85800, Colonia Centro, Navojoa, Sonora. Horarios de atención: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, de 9:00 a 13:00 A un costado de la Volkswagen Conagua - Oficina del Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo Dirección: Calle Sonora, sin número, C.P. 88900, Colonia Centro, Río Bravo, Tamaulipas. Horarios de atención: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, de 9:00 a 18:00 Frente a recepciones Cristal Palace Conagua - Oficina del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan y 031 Las Lajas Dirección: Calle Venustiano Carranza, #106, C.P. 88400, Colonia Centro, Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas. Horarios de atención: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, de 9:00 a 18:00 Tipo de Ficta Conagua - Oficina del Distrito de Riego 089 El Carmen Dirección: Carretera Sueco a Casas Grandes, sin número, C.P. 31880, Colonia Ricardo Flores Magón, Ahumada, Chihuahua. Horarios de atención: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, de 9:00 a 18:00 Negativa 9

de Ficta Vigencia de vigencia Tipo de ordenamiento: Ley mbre del ordenamiento: Ley Federal de Procedimiento Administrativo 1994-08-04, última reforma 2017-05-02 Fecha de entrada en vigor: 1994-08-05 Artículo: 17, Párrafos 1 y 2 Ejercicio Fiscal vigente Tipo de ordenamiento: Ley mbre del ordenamiento: Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. 2006-03-30, última reforma Fecha de entrada en vigor: 2015-12-31 Artículo 77, tercer párrafo 10

11

12