PIOJO ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti)

Documentos relacionados
PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii)

DATOS SOBRE EL USO DEL CONTROL BIOLÓGICO Y TECNOLÓGICO DE PLAGAS EN LOS CÍTRICOS DE MURCIA

Año ene ene

II JORNADAS SOBRE FEROMONAS, ATRAYENTES, TRAMPAS Y CONTROL BIOLÓGICO: ALTERNATIVAS PARA LA AGRICULTURA DEL SIGLO XXI

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

CALENDARIO LUNAR

CONTROL DE PIOJO BLANCO (Aspidiotus nerii) MEDIANTE LA SUELTA DE ADULTOS DE Aphytis melinus EN CULTIVO DE LIMONERO EN LA REGIÓN DE MURCIA.

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

OTRAS COCHINILLAS (Serpetas, Piojo gris, Caparreta, Parlatoria, etc.)

Estrategia de lucha frente a Piojo Rojo de California (Aonidiella aurantii)

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Fenología en Paltos, su uso como Base del Manejo Productivo. Francisco Mena Völker. Fenología. Estudia y describe eventos dentro de una temporada.

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

CONTROL DE Tutaabsoluta MEDIANTE TÉCNICA DE CONFUSIÓN SEXUAL

Precios FOB cáscara o paddy

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

ARTICULO 19 FRACCION XV

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

LONJA AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Mesa de Cereales: Precios Orientativos Establecidos Año 2013 / Precios en Euros/Tonelada

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Observatorios Socioambiental Programa de actividades 2009

Control de la polilla del racimo mediante confusión sexual (3ª parte)

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ABRIL Datos provisionales

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

Daño Foliar del Pino (DFP)

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

TÉCNICAS GIP EN HORTÍCOLAS

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100

MÁSTER EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL. Programación Académica (curso )

ACARO DE LAS MARAVILLAS (Aceria sheldoni Ewing)

Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 2017, con un total de 3, 011,26 beneficiarios

Campaña contra Plagas Reglamentadas del Aguacatero

Manejo Integrado de Plagas en cítricos Natalia Olivares Pacheco Santiago, 2016

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

Dinámica poblacional de adultos de Rhynchophorus palmarum L. (Coleoptera: Cucurlionidae), en Barú, Panamá ( )

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

REVISIONES A ÓRGANOS JUDICIALES PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE DICIEMBRE DE 2012

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN

Red de Olivar. Sanidad Vegetal

PROGRAMA MANEJO REGIONAL DE LEPIDOPTEROS PLAGA DE FRUTALES DE HOJA CADUCA

Maltrato a Estudiantes

PRIMER AFORO DE OLIVAR

EXPERIENCIA DE LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LA GESTION INTEGRADA DE PLAGAS EN CÍTRICOS.

HACIA UN MANEJO REGIONAL DE PLAGAS EN FRUTALES

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

Monitor de desempeño - Mensual

TÉCNICAS DE CONFUSIÓN SEXUAL EN EL CONTROL DE PLAGAS: La polilla del racimo (Lobesia botrana)

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE CUERO BOVINOS

Personas desaparecidas, número de casos. Colombia, años 2008 a 2017

Virus de la Granulosis de Cydia pomonella (CpGV) Insecticida orgánica para el control de la Palomilla de la manzana

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE REDES

Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9

(En miles de nuevos soles)

MANEJO INTEGRADO DEL PICUDO DEL AGAVE. Héctor González Hernández COLEGIO DE POSTGRADUADOS

Estrategias de manejo integrado de chanchitos blancos en cítricos y paltos

Clasificación Funcional

Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION. Instituto Superior de la Carrera

Informe del estado de las palmeras públicas del municipio de Benissa (Alicante)

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN AFRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR LAS PALMERILLAS

Avances en el Manejo Integrado de Plagas en cítricos Natalia Olivares Pacheco Santiago, 3 Agosto de 2016

Instituto del Café de Costa Rica Centro de Investigaciones en Café (CICAFE) Situación de la Roya del Cafeto. Febrero, 2013

Nuevas plagas en el cultivo del Caqui: Moscas blancas

DIAGNOSTICO ADMINISTRATIVO N Y TÉCNICO CO DE HUERTOS DE CÍTRICOS

Boletín de Coyuntura del mercado de trabajo en Valladolid

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

Serie Histórica Índices y Precios para el cálculo del Reajuste Polinómico

BOLETIN DEL MERCADO DE ACEITE DE OLIVA

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración

Informe de depósitos y débitos mensuales MAYO 2014 Artículo 10 Numeral 9

Boletín de Coyuntura del mercado de trabajo en Valladolid

Renta Fija DOLAR E.U.A. Emisor. Instrumento BONO$ LEMPIRA. Instrumento LETRA LETRA LETRA BCH BCH BCH LETRA LETRA BONO BONO BACHON BPROCRED.

Consejos para el control del gusano de alambre en el cultivo de la patata. Carpio, 9 febrero 2017

Clasificación por Eje Rector

Transcripción:

PIOJO ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti)

P. ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti) Los daños en frutos son los más importantes

P. ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti)

P. ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti)

P. ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti) La presencia en madera, asegura la continuidad de la plaga año a año y puede llegar a secar el árbol

P. ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti)

P. ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti)

P. ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti) Trampa cebada con feromona para monitoreo de adultos machos

P. ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti) Hembra adulta y velo ventral característico

Periodo de incidencia de Piojo rojo de California, mecanismos de control y momento de actuación contra la plaga ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PIOJO ROJO

ALTERNATIVAS PARA EL CONTROL DE P. ROJO Aplicación del control Biológico: - Respeto de la fauna auxiliar autóctona del cultivo - Sueltas de Aphytis melinus (parásito de los estados L2 hasta H1) Aplicación del control Tecnológico: - Experimentación de la técnica de Confusión Sexual, utilizando difusores comerciales (TCB-RSD) y otros en desarrollo (EPA-CEQA) (actualmente DARDO, de Syngenta) TCB-RSD EPA-CEQA (DARDO)

ESTRATEGIAS APLICABLES EN CAMPO CONTROL BIOLÓGICO: + Intentar el control de la plaga con sueltas de Aphytis melinus a razón de 20.000 individuos/suelta/ha, con una cifra total al año de unos 200.000/250.000 individuos/ha (10-12 sueltas) CONTROL TECNOLÓGICO: + Complementar el control de la plaga, usando la técnica de Confusión Sexual por medio de dos tipos de difusores: * Difusor EPA-CEQA (1 difusor árbol, mínimo 400/ha) * Difusor TCB-RSD (250 difusores/ha y 2 veces/campaña) CONTROL QUIMICO: + Productos recomendados: aceite parafínico del 72, 79, 83 y 85%, clorpirifos, fenoxicarb, metil clorpirifos, piriproxifen, spirotetramat

P. ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti) CONTROL BIOLÓGICO

P. ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti) CONTROL BIOLÓGICO Insectario para cría artificial de Aphytis melinus

CONTROL BIOLÓGICO DE P. ROJO DE CALIFORNIA EVOLUCION PARASITISMO EN FINCA CON SUELTAS DE APHYTIS MELINUS DE BIOSUR. Valle del Guadalentín. MURCIA 2010 100% 90% Canteras Ramblillas Cipreses Villanueva 80% 70% Testigo 60% 50% 40% 20% 24% 20% 42% 63% 55% 48% 30% 3% 20% 10% 0% 46% 23% 32% 30% 9% 31% 29% 24% 23% 6% 5% 3% 3% 5% 11-nov 21-abr 12-may 15-oct 15-oct 23-abr 20-oct 11-nov 20-oct 12-nov Aphytis Melinus Aphytis chilensis Depredación Mortalidad

CONTROL BIOLÓGICO DE P. ROJO DE CALIFORNIA Recomendaciones comerciales de sueltas: Actuaciones para niveles de plaga entre 2 y 10%: Aplicar 200.000/250.000 individuos/ha en total Sueltas desde finales de marzo, abril y mayo: 30.000/40.000/ha (distribuidos 2-3 sueltas) Controlar químicamente 1ª gen finales mayo Reiniciar sueltas mediados de junio, hasta agosto a razón de 20.000/30.000/ha (distribuidos en 10-12 sueltas) Con presencia de fruta del año anterior, aumentar volumen de sueltas. Realizar podas de aireación tras la cosecha Con veranos muy cálidos, aumentar sueltas en primavera Con niveles iniciales más altos, primero reducir plaga químicamente Realizar podas de aireación tras la cosecha

P. ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti) Trampa para el monitoreo de machos adultos de Piojo rojo Detalle de adultos pegados en la trampa

P. ROJO DE CALIFORNIA (Aonidiella auranti)

CONTROL DE PIOJO ROJO POR CONFUSIÓN SEXUAL DIFUSOR CEQA-V actualmente comercializado por Syngenta con el nombre de DARDO Dosis de uso: 500 difusores/ha 70 gms/difusor

CONTROL DE PIOJO ROJO POR CONFUSIÓN SEXUAL DIFUSOR TCB-RSD comercializado por Agrotecnología Dosis de uso: 250/ha y dos aplicaciones/año

CONTROL DE PIOJO ROJO POR CONFUSIÓN SEXUAL RESULTADOS: CURVAS DE VUELO DE MACHOS DE PIOJO ROJO DE CALIFORNIA. FINCA AGROVIDSA. ALHAMA. MURCIA 2010 500 450 400 350 300 Colocación Feromonas 1ª Generación 2ª Generación 3ª Generación C/T/D 250 200 150 100 50 0 15-ene 2-mar 15-mar 9-abr 20-abr 11-may 19-may 25-may 2-jun 8-jun 18-jun 1-jul 15-jul 28-jul 11-ago 2-sep 20-sep 14-oct 4-nov 16-nov 9-dic Tratamientos contra Piojo Rojo CEQA-V TESTIGO

ESTRATEGIAS APLICABLES EN CAMPO CONTROL BIOLÓGICO: + Intentar el control de la plaga con sueltas de Aphytis melinus a razón de 15.000-20.000 individuos/suelta/ha, con una cifra total al año de unos 150.000/230.000 individuos/ha (10-12 sueltas) CONTROL TECNOLÓGICO: + Complementar el control de la plaga, usando la técnica de Confusión Sexual por medio de difusores de feromona: * Difusor DARDO ó SCALIBUR (1 dif/árbol, mínimo 500/ha) * Difusor TCB-RSD (250 difusores/ha y 2 veces/campaña) CONTROL QUIMICO: Aplicaciones en invierno para bajar poblaciones o en primavera-verano si es necesario MANEJO DEL CULTIVO: Realizar podas de aireación que eviten las condiciones favorables para el desarrollo de la plaga

Conclusiones: + El control biológico de Piojo rojo es posible pero presenta muchas dificultades para conseguir resultados interesantes + La distribución errática de la plaga en la parcela, dificulta mucho la planificación y el desarrollo de los trabajos de campo + Las condiciones de los árboles del cultivo, son importantes para conseguir resultados interesantes. La poda es fundamental + La fauna auxiliar autóctona es importante. Es recomendable respetarla no aplicando fitosanitarios agresivos para ella + Es necesario seguir trabajando sobre los momentos y niveles de sueltas, en función del estado de la plaga + La confusión sexual parece ofrecer buenos resultados, aunque es necesario seguir ensayándola: TCB-RSD funciona a dosis altas y DARDO responde bien con niveles medios/bajos de la plaga