CONSOLIDACIÓN DE SOLERAS CON RESINAS EXPANSIVAS

Documentos relacionados
CONSOLIDACIÓN DE PAVIMENTOS INDUSTRIALES CON INYECCIONES DE RESINA EXPANSIVA

CONSOLIDACIÓN DE SOLERAS MEDIANTE LA INYECCIÓN DE RESINA EXPANSIVA

Edificio Plaza del Mar

AGUAS TRABAJOS: INSPECCIÓN DEL COLECTOR ST. OLEGUER A SU PASO BAJO EL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL ST. OLEGUER (SABADELL) REFERENCIA:

MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA)

CAMBIO DE PAVIMENTO EN OS TENDAIS, BAIONA SITUACIÓN: OS TENDAIS, BAIONA (PONTEVEDRA) PROMOTOR: CONCELLO DE BAIONA

Criterios básicos. MUROS o PANTALLAS CON ANCLAS PRE-TENSIONADAS

PUESTA A TIERRA. Puesta a tierra en edificios

Pozo de inspección Sanitario. Manual de Instalación

GRIETAS EN LOS MUROS Y ASENTAMIENTOS? Ahora son sólo un recuerdo. Somos profesionales en la consolidación de terrenos con resinas expansivas

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS: PAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA DE ANDALUCÍA NORTE. ALMUNÉCAR (GRANADA)

CATÁLOGO INYECCIÓN DE RESINAS

ACODALAMIENTO DEL MURO DE LA RÍA DE ARANJUEZ SITUACIÓN

Puesta a tierra en edificios

UNA NUEVA FORMA INTELIGENTE Y SOSTENIBLE DE ACTUAR EN LAS INFRAESTRUCTURAS DE LAS CIUDADES DEL FUTURO

Losa Radier en sistemas de fundación. Manual de construcción Autor: Aldo Baselli

ANEJO ESTUDIO GEOTÉCNICO

TABLA DE CONTENIDOS 1. INVENTARIO INSTRUMENTO 1 2. PIEZAS DEL EQUIPO 1 3. ARMADO DEL INSTRUMENTO 6 4. INSTALACIÓN DEL EQUIPO 9 5. CONSIDERACIONES 14

Intercambiador de transportes de la Avda. de America en Madrid

PROYECTO DE RECUPERACIÓN FUENTE DE LA ROMANA EN EL PARAJE DE TORREPAREDONES

Execution of special geotechnical works. Micropiles. Exécution de travaux géotechniques spéciaux. Micropieux. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 14199

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PERFORACIÓN HORIZONTAL ROTATIVA

SONDEOS E INYECCIONES

ANEJO nº 6: REDES DE AVENAMIENTO Y RIEGO

SANEAMIENTO INTEGRAL DE LA COSTA DEL SOL OCCIDENTAL ACOSOL, S.A. TITULO BÁSICO: Titulo:

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA /0 UNIONES PARA CABLES SUBTERRÁNEOS TRIPOLARES DE COBRE DE BAJA TENSIÓN FECHA: 13/11/01

EJECUCIÓN DE ANCLAJES BAJO NIVEL FREÁTICO

racores instantáneos de acero inoxidable LF 3800

Trabajo Practico 01. Suelos y Fundaciones TIM1

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC

FICHA TÉCNICA ENCOFRADOS CAVITI Encofrados no recuperables para la ejecución de forjados sanitarios y recrecidos

PROCEDIMIENTO PARA EL MONTAJE DE MARCOS

Resúmen. -Hormigón armado. -Pilotes de hormigón in situ. -Tablestacas metálicas. -Cortina de micropilotes

CRITERIOS PARA CÁLCULO DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS PARA ENERGÍA

CONSOLIDACION DE TALUD SOBRE CANAL DEL VILLAR PUENTES VIEJAS (MADRID)

PROYECTO DE RENOVACION DE LA RED DE ALCANTARILLADO EN LA COLONIA CEANO PRESUPUESTO

REPARACIÓN DE PILARES DE HORMIGÓN Y JÁCENAS DE LA PLAÇA NOVA DE CALVIÀ.

buen ambiente por encima de todo

PORTONES MM08 PORTONES DE PRFV Rev. 2 COMPOSITE SOLUTION PAGINA 1

REHABILITACIÓN Y REFUERZO DE LA CHIMENEA (BOLUETA) Raúl Garrido Martínez. Resp. Obra Pública

racores instantáneos de acero inoxidable LF 3800

ANEXO AL PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO EN LA ZONA DE ALAMEDAS DE LA MARGEN DERECHA DEL RÍO ÁGUEDA A SU PASO POR CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA)

b) Voladuras en túneles. Son excavaciones subterráneas en roca.

Las Ciudades Inteligentes: Buenas Prácticas y Sostenibilidad con el Ciudadano en el punto de mira

Ajuntament de Calvià C/ de Julià Bujosa Sans, batle, Calvià (Illes Balears) Tel

INSTRUCCIONES DE ENTERRAMIENTO DE DEPÓSITOS DE POLIÉSTER

SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN Y DE ESTIMACIÓN PROFESOR: Dr. Carolina Stevenson Rodriguez

Informe de proyecto ejecutado

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO ESCUDO ABIERTO

PROYECTO DE EJECUCIÓN MEJORA CIMENTACIÓN Y REFUERZO RAMPA Nº 4 BOUZAS TT. Cuadro de Precios Nº 2

Cuadro de precios nº 2

oxitot Fácil instalación Sín olores Bajo mantenimiento Mínimo coste Depuración 95% Agua reutilizable para riego 1. Depuradoras urbanas

INFORMACIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA CENTRAL NUCLEAR DE SANTA MARÍA DE GAROÑA

ENEFICIOS. los idiomas oficiales hablados en nuestra empresa son: Español, Italiano, Ingles, Francés, Alemán, Portugués, Ruso, Arabe.

REPERFORACIÓN DE DRENES EN LAS PRESAS DE BENIARRÉS, AMADORIO, GUADALEST Y FORATA UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA UBICACIÓN OBJETO DESCRIPCIÓN

Resistividad del terreno

Experiencias y Perspectivas Central Nuclear Vandellós II

SINERGIA redacción de proyectos y ejecución de obras civiles y de edificación inquietud por el desarrollo continuo

Edificio de Anasagasti 1463 y Cámara Anecoica. SEDE ANDINA, San Carlos de Bariloche. MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAL Y DEMOLICION

RED DE ALCANTARILLADO EN EL CAMINO DEL CEMENTERIO DE DESAMPARADOS (FASE II). TERMINO MUNICIPAL DE ORIHUELA (ALICANTE)

PRESUPUESTO ( 214 ) REHABILITACIÓN PARQUE PRINCIPAL PRESUPUESTO UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

EMPALMES TERMOCONTRAIBLES PARA CABLES DE MEDIA TENSION

Soluciones Locales, Servicios globales.

Grado de Ingeniería Eléctrica 3er curso. Profesor: Miguel López García

REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA

SUELOS ESPECIALES FUNDACIONES SOBRE SUELOS ESPECIALES 10/16/2017 CIMENTACIONES GEOTECNIA APLICADA 94.09

Tubos hormigón en masa y armados UNE-EN 1916

Rehabilitación del auditorio de los Jameos del Agua (Lanzarote). V0

CONDUCCIONES DE SANEAMIENTO

Cimentación: función. La función principal de cualquier tipo de cimentación es la de transmitir los esfuerzos de la estructura aérea al terreno.

Elecciones Generales. Propuestas de las Cámaras de Comercio a los partidos políticos: La necesidad de mejorar la competitividad

V. PRESUPUESTO. Proyecto de instalación solar fotovoltaica Atalaya conectada a red de 1,45 MW 194

Manual Práctico en Obra

PUENTE DE MITJAVILA. Realizaciones. Puentes. Leonardo FERNÁNDEZ TROYANO 1, Guillermo AYUSO CALLE 2 III CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS

NORMA PARA REDES SUBTERRÁNEAS CAJAS PARA LA RED DE DISTRIBUCIÓN CAJA DE DISTIBUCIÓN EN ANDÉN

KRINGS CHILE - Medidas de Seguridad

Equipo El Waterfinder (detector de agua) Levantamiento topográfico. Geología de la zona

PE-ES.02 ESTRUCTURAS: FORJADOS UNIDIRECCIONALES APLICACIÓN A LA OBRA:

Curso de Capacitación: Electricistas Categoría III. para la Ley de Seguridad Eléctrica de la Provincia de Córdoba

AGENTE DEMOLEDOR DE ALTA SEGURIDAD, NO EXPLOSIVO

ITC-BT-07 REDES SUBTERRÁNEAS.

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CATALOGO DE CONCEPTOS Y CANTIDADES DE OBRA EMPRESA: UBICACIÓN: DESCRIPCIÓN META PRECIO UNITARIO U.M CANTIDAD CON NUMERO CON LETRA PZA 400.

Passion for trenching

Referencia: RAC-es Fecha: 24/01/18 Revisión: 5 Página: 1 de 8 PRODUCTO CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS MATERIALES BASE HOMOLOGACIONES

GUÍA DE INSTALACIÓN DE PANELES

RAC MTP MTP-X MTP-G MTP-A4 MTD-X PRODUCTO CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS MATERIALES BASE HOMOLOGACIONES

Action Vertic. Invacare. Tome altura!

INSTRUCCIONES DE MONTAJE E INSTALACIÓN DE LA DEPURADORA MONOBLOCK

PERITO JUDICIAL EN INVESTIGACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS EN LA EDIFICACIÓN

Madrid, 24 de abril de 2018 (Ministerio de Fomento). -

Tubos hormigón en masa y armados ASTM C-14, ASTM C-76

ET45.3 IMPRIMIR VOLVER AL INDICE

DCL (DYNAMIC CLOSED LOOP) Tecnología de sonda geotérmica de lazo cerrado dinámico DCL.

La Tomografía de la resistividad eléctrica en consolidaciones con resinas expansivas

TANQUES FLEXIBLES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA

DISEÑO DE NAVE INDUSTRIAL

Bascula Puente Mod. BPMGT 16x3m

Transcripción:

CONSOLIDACIÓN DE SOLERAS CON RESINAS EXPANSIVAS

FINALIDAD CONSOLIDACIÓN DE SOLERAS CON RESINAS EXPANSIVAS SOIL STABILIZATION es la solución GEOSEC, rápida y poco invasiva que permite la consolidación de soleras y es apta para intervenciones de mejora o mantenimiento de la capacidad de carga; este sistema de intervención permite intervenir de forma rápida y económica. Con SOIL STABILIZATION ya no será indispensable la implantación de obras invasivas, largas y complejas; no serán necesarias excavaciones ni demoliciones y la intervención será rápida, limpia y precisa, reduciendo gastos y molestias. Además será posible levantar las soleras asentadas restableciendo su nivel inicial.

ANTES DESPUÉS

MÉTODO DE INTERVENCIÓN El procedimiento contempla la inyección de resina expansiva GEOSEC en la zona de contacto terreno-solera asentada. Durante el tratamiento el control del levantamiento se realiza mediante un nivel láser que registra los movimientos milimétricos a través de un receptor situado cerca de las zonas a consolidar. Para una buena ejecución de la intervención la solera tendrá que ser armada, con malla electrosoldada o similares y con espesor y rigidez aptos para soportar el levantamiento solicitado por el Cliente. Se realizan pequeñas perforaciones (de diámetro entre 6 y 12 mm) a través de las cuales se introducen una serie de tubos que atraviesan la solera asentada hasta la profundidad necesaria. La malla de perforación de la solera es de 1,00 x 1,00 m., teniéndose en cuenta tanto las condiciones del lugar y de sus posibilidades operativas (obstáculos, presencia de instalaciones enterradas, espesor de la solera etc.) como las peticiones expresas por parte del cliente. La resina GEOSEC, utilizada para este procedimiento, es una resina de poliuretano de rápida expansión que se podrá adaptar en función de la estructura y del resultado que se quiera obtener.

ESQUEMA DE INTERVENCIÓN EL SISTEMA DE INTERVENCIÓN FASE DE IDENTIFICACIÓN UTILIZADO PARA LA Adquisición de las zonas no asentadas; CONSOLIDACIÓN DE SOLERAS ES SENCILLO Y CONTEMPLA Posicionamiento del nivel láser en zona no asentada; Posicionamiento del detector láser en zona asentada para LAS SIGUIENTES FASES medir el asentamiento. OPERATIVAS: FASE DE PREPARACIÓN Realización de perforaciones de inyección (malla) en la solera asentada. FASE DE INYECCIÓN La resina expansiva se inyectará en cada perforación de la malla; Si las condiciones estructurales lo permiten se podrá producir un levantamiento de la solera hasta restablecer su nivel inicial; Una vez finalizada la intervención se cerrarán los agujeros de inyección.

La resina GEOSEC, utilizada en este procedimiento, es una resina de poliuretano de rápida expansión que se podrá adaptar en función de los objetivos establecidos. En caso fuera necesario realizar la consolidación en profundidad, sobre todo en caso de cargas elevadas, se podrá aplicar el sistema de intervención patentado SEE&SHOOT que contempla el estudio de tomografía de la resistividad eléctrica durante la obra. VENTAJAS TÉCNICAS EL SISTEMA DE CONSOLIDACIÓN DE SOLERAS TIENE LAS SIGUIENTES VENTAJAS: no es necesario volver a construir la antigua solera a menos que no esté muy dañada; las inyecciones de resina se ejecutan a través de pequeñas perforaciones que permiten realizar la obra sin necesidad de vaciar la zona de intervención; la intervención es muy rápida. Nuestros equipos pueden consolidar hasta 80-100 m 2 de solera por cada turno de trabajo; se utiliza resina de poliuretano perfectamente estable, eco compatible y de larga duración; si la estructura asentada lo permite será posible levantar la solera y restablecer su nivel inicial;

VENTAJAS ECONÓMICAS 10% IVA reducido El Real Decreto-ley 20/2012 de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (BOE de 14 de julio de 2012)

QUIERE SABER MÁS? PARA MÁS INFORMACIÓN CONTACTE CON NOSOTROS SIN COMPROMISO. NUESTROS TÉCNICOS ESTÁN A SU DISPOSICIÓN EN TODA ESPAÑA. SOLICITE UNA INSPECCIÓN TÉCNICA GRATUITA Atención al Cliente GEOSEC España S.L. Avenida Fuentemar 43, naves D2-D3 28823 Coslada (Madrid) España www.geosec.es