DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Documentos relacionados
Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003)

- Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Málaga. 1974

Curriculun Vitae de José Emilio Navas López

PRESENTACIÓN: INVESTIGACION: Jorge Cruz González

EMILIO ÁLVAREZ SUESCUN

ELEMENTOS CONDICIONANTES EN EL GOBIERNO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ALTA DIRECCIÓN, Nº 230. (2003)

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

PRESENTACIÓN ANA MARÍA ROMERO MARTÍNEZ

Curriculum Vitae. Diciembre 2012

Plan Nacional de I+D

Curriculum Vitae. I. Datos personales: II. Formación Profesional. III. Formación Extracurricular

JOSÉ ANTONIO VARELA GONZÁLEZ PRESIDENTE

FORMACIÓN ACADÉMICA: ACTIVIDAD DOCENTE: María Teresa Méndez Picazo

Curriculum vitae Noviembre 2012

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

Dirección y Economía de la Empresa Dirección

Fecha del CVA Nombre y apellidos Danny Liliana Herrera DNI/NIE/pasaporte Núm. identificación del investigador

BREVE INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESOR

DR. Agustín García Matilla UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD

CURRICULUM VITAE. Juan Fernández Sastre

Curriculum Vitae: MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ BUENO

Profesora Titular de Economía Aplicada (desde 2003)

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Campo de conocimiento Economía de la tecnología

DRA. ANA ALMANSA-MARTÍNEZ

Indice de impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales: (IN-RECS)

PROPUESTA DE BAREMO PARA CÁLCULO DE LA PRODUCTIVIDAD INVESTIGADORA DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNED

Universidad Pontificia Comillas. & Business Administration FACT SHEET

PROCESOS DE PRIVATIZACIÓN EN ESPAÑA: IMPLICACIONES Y DETERMINANTES

LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS

VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA, ELEMENTOS DE APOYO AL DESARROLLO DE UNA CULTURA DE INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES.

DR./DRA. MANUEL GARRIDO LORA

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores?

TALLER PARA DOCENTES E INVESTIGADORES. SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Y SEXENIOS. Biblioteca de Ciencias de la Información

MÁSTER EN INVESTIGACIÓN DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS, MARKETING Y CONTABILIDAD

LAFFARGA BRIONES, JOAQUINA. Universidad de Sevilla. Área de conocimiento Número de sexenios de investigación reconocidos

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

Curriculun Vitae de Miguel Ángel Sastre Castillo

Dr. Manuel Martínez Nicolás Universidad Rey Juan Carlos. Sexenios de investigación 2 Año concesión último sexenio 2012

Estadísticas de la revista El profesional de la información

Premios extraordinarios de la UPM a las mejores Tesis Doctorales

Categoría/Cargo/Nivel contractual TITULAR DE UNIVERSIDAD. Quinquenios de Docencia 4 Sexenios de investigación 1

GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Dirección estratégica, conocimiento e innovación en una

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Evaluación de la Actividad investigadora en Ingeniería y Arquitectura ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

Currículum vitae Impreso normalizado

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

Currículum vitae período

SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN (4ª Edición): Seminario: COMO DESARROLLAR UNA INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD DE GESTIÓN BASADA EN MODELOS ESTRUCTURALES.

HUB Esdras Garrido. Director Regional North LatAm Clarivate Analytics Mayo 2017

Dr. Antonio Castillo Esparcia

JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Profesora Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada Fac. de Económicas y Empresariales de Vigo Universidade de Vigo.

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ

DR./DRA. PASTORA MORENO ESPINOSA

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

TALLER SOBRE SOBRE INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES PARA ACREDITACIÓN [ANECA]

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

PAMPLONA, 09 DE ENERO DE 2018 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR SAMUEL PEDRO NEGREDO BRUNA

DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA

Profesor auxiliar: Florida State University (primavera y otoño, 2006) Curso de licenciatura impartido: Introducción a la Administración Pública.

Currículum vitae. Nombre: Alain Cuenca García. Fecha: 31 de enero de 2017

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UCM. 2 ECTS Duración:

DRA. ANA CASTILLO DÍAZ

Nombre del profeso que imparte la asignatura: Emilio Alvarez Suescun. Idioma en que se imparte: Castellano

Dra. Mª Ángeles Rodríguez Santos Profesora de Economía Aplicada Departamento de Economía Aplicada Fac. CC. Económicas y Empresariales UNED

CURSO 2017/2018 EXÁMENES CONVOCATORIAS ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

Análisis de la movilidad laboral en España. Tesis doctoral, Junta de Andalucía. Editor: Analistas Económicos de Andalucía.

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Dirección estratégica de RRHH

TEMARIO DE INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA

Dobles Titulaciones en Derecho y ADE.

Resumen del historial académico-científico y asistencial. (Diciembre 2017)

Datos Académicos del Profesor

GVRL-es-bus.xls. Publication Y/N. Administración de la mercadotecnia 2004 Y Administration; Case studies; Marketing

CURRICULUM VITAE ABREVIADO ULTIMOS 10 AÑOS

Cuadernos de Turismo ISSN: Universidad de Murcia España

Evaluación de la Actividad investigadora Ciencias Sociales CNEAI: Sexenios de Investigación

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE GERENCIA

II Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS. Diciembre 09

Máster en Dirección de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO

BAREMO PARA LA VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DE LAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS DEL PROGRAMA PROPIO DEL

DR. JUAN-JOSÉ IGARTUA

PROTOCOLO PARA DEFENSA DE TESIS DOCTORALES

CID - International Cooperation and Development

ACREDITACION DE LAS FIGURAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: TITULARES Y CATEDRATICOS. Albert Biete Universitat de Barcelona

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Dónde Publicar? Criterios de calidad para evaluar las revistas científicas

FCCyEEMov-01-v0: Cuadro de convalidaciones

Solicitar al correo electrónico. Datos Académicos del Profesor

DOLORES MARIA FRIAS JAMILENA

Máster en Dirección de Empresa Facultad de Ciencias Económicas y Empresariale FICHA CURSO

Pautas para cumplimentar la solicitud a la ANECA [Apartados publicaciones científicas] para la evaluación del profesorado ÁREA: COMUNICACIÓN

Transcripción:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS EXPERIENCIA INVESTIGADORA PROFESORES DEL DEPARTAMENTO: Publicaciones científicas Proyectos de investigación Tesis dirigidas Curso Académico 2007-2008 al 2011-2012

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PROFESOR: ALMODÓVAR MARTÍNEZ, PALOMA DEPARTAMENTO: ORGANIZACIÓN DE EMPRESA FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR: 09/01/2006 DNI: 14308837P CATEGORÍA EN LA UCM: CONTRATADA DOCTORA 1. Detalles de los artículos de revistas incluidas en el JCR de Thompson Reuters publicados en los últimos cinco años indicando la posición relativa según el criterio "Factor de impacto" así como el valor de este último en el año de publicación del artículo. Almodóvar, P. (2012) "The international performance of standardizing and customizing Spanish firms: the M curve relationships", Multinational Business Review, 20(4): forthcoming. Almodóvar, P. (2011) "The home region orientation of Spanish exporting firms", Multinational Business Review, 19(3): 213 228. La revista Multinational Business Review está aceptada en el SSCI, pero su factor de impacto no será publicado hasta el próximo año. Según el editor de la revista, el factor según Google Scholars rondaría los 2 puntos; pero según el SSCI estará algo por encima de 1 punto. Almodóvar, P. Navas, J. y Huerta, P. (2009): La tipología estratégica como factor determinante de la empresa conjunta internacional. Investigaciones Económicas, Vol. XXXIII, Nº3, pp. 407 438. La revista Investigaciones Económicas, tuvo en el 2009 un factor de impacto de: 0.37. Huerta, P.; Contreras, S.; Almodóvar, P.; Pedraja. L. (2012): Factores explicativos de los resultados empresariales: un estudio de las empresas españolas. Revista Venezolana de Gerencia, 57: 39 57. Huerta, P.; Contreras, S.; Almodóvar, P. y Navas, J. (2010): Influencia Del Tamaño Empresarial Sobre Los Resultados: Un Estudio Comparativo Entre Empresas Chilenas Y Españolas. Revista Venezolana de Gerencia. Nº50. Pp. 207 230. La Revista Venezolana de Gerencia tiene un factor de impacto de: 0.074. 2. Detalles de los artículos de revistas no incluidas en el JCR de Thompson Reuters pero que sí aparecen indexadas en otras clasificaciones de revistas académicas correspondientes a los últimos cinco años indicando, si está disponible, la información sobre el "factor de impacto relativo" (ej.: SCOPUS; LATINDEX, IN RECS, etc...) Almodóvar, P. and Navas, J. E. (2009), "Making foreign market entry decisions", Global Business and Organizational Excellence, Vol. 28, No. 2, pp. 52 59. SCOPUS

Almodóvar, P. (2009), "Because Location Matters: What Multinationals Must Know About Cultural Distance", GCG : Revista de Globalización, Competitividad y Gobernabilidad, Vol. 3, No. 3, pp. 34 63. LATINDEX Huerta, P.; Navas, J.; Almodovar, P. (2009): Construcción Y Aplicación De Una Forma De Medida De La Diversificación Empresarial, Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, Vol. 17, Nº1, pp. 42 57. LATINDEX / SCIELO Huerta, P.; Pedraja, L.; Navas, J.; Almodovar, P. (2008): La Influencia De Las Estrategias Corporativas Sobre Los Resultados Empresariales: Un Análisis Por Tipo De Estrategia Corporativa Y Sector Industrial, Cuadernos De Administración, Vol.21, Nº37, pp.61 79. LATINDEX / SCIELO 3. Detalles sobre otras publicaciones como capítulos de libros y libros editados por editoriales de ámbito internacional de los últimos cinco años. Rugman, A. M. and Almodóvar, P. (2011), 'The Born Global Illusion And The Regional Nature Of International Business', in Ramamurti, R. & Hashai, N. (eds), Research in Global Strategic Management: The Future Of Foreign Direct Investment: Essays In Honour Of Yair Aharoni, Emerald Group Publishing Limited, Bingley, UK, pp. 265 283. 4. Tesis dirigidas que hayan sido leídas en los últimos cinco cursos académicos (comenzando en el curso 2007/08) 5. Publicaciones derivadas de las tesis doctorales dirigidas por el profesor en los últimos cinco años independientemente de que éste aparezca como co autor de las publicaciones. Se deberá indicar, si estuviera disponible, la información relativa al "factor de impacto relativo" de dichas publicaciones. 6. Tramos de investigación (sexenios) reconocidos indicando los años incluidos en cada tramo así como el año de concesión de éstos. 7. Participación en proyectos de investigación "competitivos" que estén todavía vigentes. Aquí se deberá aportar información como el título del proyecto, su número de identificación, la entidad financiadora, el periodo de vigencia, etc... 8. OTRA INFORMACIÓN QUE SE CONSIDERE DE INTERÉS PARA ACREDITAR SU ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS Ganadora del Premio Joven de Economía en el 2009 (Fundación Complutense).

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PROFESOR: EMILIO ALVAREZ SUESCUN DEPARTAMENTO: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR: 11/7/2002 DNI: 5417685N CATEGORÍA EN LA UCM: PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD 1. Detalles de los artículos de revistas incluidas en el JCR de Thompson Reuters publicados en los últimos cinco años indicando la posición relativa según el criterio "Factor de impacto" así como el valor de este último en el año de publicación del artículo. Díez-Vial, Isabel y Alvarez-Suescun, Emilio (2011). The impact of geographical proximity on vertical integration and specific assets: the case of the Spanish meat industry. Growth and Change, vol. 42, n. 1, pp. 1-22, 2011. Índice de impacto (2011): 1,049 (23/52) JCR (año publicación): 1,049 (23/52) Alvarez-Suescun, Emilio (2010). Combining transaction cost and resource-based insights to explain IT implementation outsourcing. Information Systems Frontiers, vol. 12, n. 5, pp. 631-645, 2010. Índice de impacto (2011): 0,912 (38/99) JCR (año publicación): 1,596 (25/97) Diez-Vial, Isabel y Alvarez-Suescun, Emilio (2010). Geographical agglomeration as an alternative to vertical integration. Review of Industrial Organization, vol. 36, n. 4, pp. 373-389. Índice de impacto (2011): 0,479 (221/321) JCR (año publicación): 0,529 (198/305) Alvarez-Suescun, Emilio (2007). Testing resource-based propositions about IS sourcing decisions. Industrial Management + Data Systems, vol. 107, n. 6, pp. 762-779. Índice de impacto (2011): 1,472 (11/43) JCR (año aceptación): 1,942 (1/33) Álvarez Suescun, Emilio (2007). Decisiones de hacer o comprar en el ámbito de los sistemas de desde la teoría de información: una aproximación recursos y capacidades. Cuadernos de Economía y Dirección de Empresas, n. 31, pp. 221-245. Índice de impacto (2011): 0,268 (104/113) In-Recs (año publicación): 0,171 (21/118) 2. Detalles de los artículos de revistas no incluidas en el JCR de Thompson Reuters pero que sí aparecen indexadas en otras clasificaciones de revistas académicas correspondientes a los últimos cinco años indicando, si está disponible, la información

sobre el "factor de impacto relativo" (ej.: SCOPUS; LATINDEX, IN RECS, etc...)

3. Detalles sobre otras publicaciones como capítulos de libros y libros editados por editoriales de ámbito internacional de los últimos cinco años. 4. Tesis dirigidas que hayan sido leídas en los últimos cinco cursos académicos (comenzando en el curso 2007/08) 5. Publicaciones derivadas de las tesis doctorales dirigidas por el profesor en los últimos cinco años independientemente de que éste aparezca como co autor de las publicaciones. Se deberá indicar, si estuviera disponible, la información relativa al "factor de impacto relativo" de dichas publicaciones. 6. Tramos de investigación (sexenios) reconocidos indicando los años incluidos en cada tramo así como el año de concesión de éstos. Reconocido un tramo de investigación por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (2001-2010): junio 2011 7. Participación en proyectos de investigación "competitivos" que estén todavía vigentes. Aquí se deberá aportar información como el título del proyecto, su número de identificación, la entidad financiadora, el periodo de vigencia, etc... Título del proyecto: Los determinantes de la 'performance' institucional: organizaciones, contratos e instituciones jurídicas (ECO2011-29445) Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Duración, desde: 2012 hasta: 2015 Cuantía de la subvención: 81.000 Investigador responsable: Prof. Dr. Benito Arruñada Número de investigadores participantes: 17 8. OTRA INFORMACIÓN QUE SE CONSIDERE DE INTERÉS PARA ACREDITAR SU ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PROFESOR: Javier Amores Salvadó DEPARTAMENTO: Organización de Empresas FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR: 2012 DNI: 51402288W CATEGORÍA EN LA UCM: Profesor Asociado 1. Detalles de los artículos de revistas incluidas en el JCR de Thompson Reuters publicados en los últimos cinco años indicando la posición relativa según el criterio "Factor de impacto" así como el valor de este último en el año de publicación del artículo. Autores: Amores Salvadó, J.; Navas López, J.E.; Martín de Castro, G.; Delgado Verde, M. Título: "El Paso del Control a la Prevención: Importan los Estándares Medioambientales?" Revista: Universia Business Review Número: nº 34, segundo trimestre, 2012, pp. 68-81 Base de datos: JCR Categoría: Management (2011) Índice de impacto: (2011): 0,150 Puesto relativo: (2011): 107/113 Editorial: País: España ISSN: 1698-5117 Autores: Delgado Verde, M.; Navas López, J.E.; Cruz González, J.; Amores Salvadó, J. Título: "Radical Innovation from Relations based Knowledge: Empirical Evidence in Spanish Technology Intensive Firms" Revista: Journal of Knowledge Management Número: Vol. 15, nº 5, 2011, pp. 722-737 Base de datos: JCR Categoría: Management Índice de impacto: (2011): 1,248 Puesto relativo: (2011): 78/166 Editorial: Emerald País: Reino Unido ISSN: 1367-3270 2. Detalles de los artículos de revistas no incluidas en el JCR de Thompson Reuters pero que sí aparecen indexadas en otras clasificaciones de revistas académicas correspondientes a los últimos cinco años indicando, si está disponible, la información sobre el "factor de impacto relativo" (ej.: SCOPUS; LATINDEX, IN RECS, etc...) 3. Detalles sobre otras publicaciones como capítulos de libros y libros editados por editoriales de ámbito internacional de los últimos cinco años.

Libros Autores: Amores Salvadó, J; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E. Título: "Environmental Innovation and Firm Performance: A Natural Resource Based View" Editorial: Palgrave-MacMillan, Houndmills (Reino Unido), (aceptado, en prensa) ISBN: 9780230363472 Capítulos de libros Autores: Amores Salvadó, J; Navas López, J.E.; Martín de Castro Título: "Social Innovations, Environmental Innovation and Their Effect on Competitive Advantage and Firm Performance" Libro: Technological, Managerial and Organizational Core Competencies: Dynamic Innovation and Sustainable Advantage Editores: Nobre, F.S.; Walkerk, D.S.; Harris, R.J. Editorial: Idea Group, Hershey, Pennsilvania (Estados Unidos), 2011, pp. 89-104 ISBN: 978-1-61350-167-2 Autores: Amores Salvadó, J Título: " Es la Innovación Social el Marco Teórico para Explicar la Responsabilidad Social Corporativa?" Libro: La Responsabilidad Social Corporativa y sus Actores: Mitos y Desafíos de la RSC Editores: Instituto Complutense de Estudios Internacionales Editorial: Instituto Complutense de Estudios Internacionales, 2011, pp. 67-76 ISBN: 4. Tesis dirigidas que hayan sido leídas en los últimos cinco cursos académicos (comenzando en el curso 2007/08) 5. Publicaciones derivadas de las tesis doctorales dirigidas por el profesor en los últimos cinco años independientemente de que éste aparezca como co autor de las publicaciones. Se deberá indicar, si estuviera disponible, la información relativa al "factor de impacto relativo" de dichas publicaciones. 6. Tramos de investigación (sexenios) reconocidos indicando los años incluidos en cada tramo así como el año de concesión de éstos. 7. Participación en proyectos de investigación "competitivos" que estén todavía vigentes. Aquí se deberá aportar información como el título del proyecto, su número de identificación, la entidad financiadora, el periodo de vigencia, etc... Programa: "Estrategia, Conocimiento e Innovación en la Empresa" Tipo: Grupo de investigación subvencionado Institución: Universidad Complutense de Madrid Puesto: Personal Investigador

Cursos: 2010-11 y 2011-12 Número de referencia: 940785 Título: "El Conocimiento y el Aprendizaje Organizativo como Fuente de Innovación y Resultados Empresariales Institución: Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de I+D Director: Martín de Castro, G. Puesto: Investigador Cursos: 2010-11 y 2011-12 Número de referencia: ECO2009-12405 Título: "Innovación Tecnológica y Medioambiental. Análisis del Papel del Aprendizaje Organizativo y efectos sobre la Rentabilidad Empresarial Institución: Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de I+D Director: López Sáez, P. Puesto: Investigador Cursos: 2012-13, 2013-14 y 2014-15 Número de referencia: 8. OTRA INFORMACIÓN QUE SE CONSIDERE DE INTERÉS PARA ACREDITAR SU ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS Recensiones Autores: Cruz González, J.; Amores Salvadó, J Título: Technological innovation. An intellectual capital-based view Revista: R&D Management, 41, pp. 319-319 Fecha: 2011 Autores: Amores Salvadó, J Título: Las Empresas Españolas y la Responsabilidad Social Corporativa Revista: Revista de la Responsabilidad Social de la Empresa, número 10, Enero-Abril Fecha: 2012

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PROFESOR: JOSE ALVARO CUERVO GARCIA DEPARTAMENTO: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR: 1970 DNI: 24790480 CATEGORÍA EN LA UCM: CATEDRATICO DE UNIVERSIDAD. EMERITO 1. Detalles de los artículos de revistas incluidas en el JCR de Thompson Reuters publicados en los últimos cinco años indicando la posición relativa según el criterio "Factor de impacto" así como el valor de este último en el año de publicación del artículo. 2. Detalles de los artículos de revistas no incluidas en el JCR de Thompson Reuters pero que sí aparecen indexadas en otras clasificaciones de revistas académicas correspondientes a los últimos cinco años indicando, si está disponible, la información sobre el "factor de impacto relativo" (ej.: SCOPUS; LATINDEX, IN RECS, etc...) 3. Detalles sobre otras publicaciones como capítulos de libros y libros editados por editoriales de ámbito internacional de los últimos cinco años. 4. Tesis dirigidas que hayan sido leídas en los últimos cinco cursos académicos (comenzando en el curso 2007/08) 5. Publicaciones derivadas de las tesis doctorales dirigidas por el profesor en los últimos cinco años independientemente de que éste aparezca como co autor de las publicaciones. Se deberá indicar, si estuviera disponible, la información relativa al "factor de impacto relativo" de dichas publicaciones. 6. Tramos de investigación (sexenios) reconocidos indicando los años incluidos en cada tramo así como el año de concesión de éstos. 6 Tramos de Investigación reconocidos por Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora: Primer sexenio: 1971 1976 Segundo sexenio: 1977 1982 Tercer sexenio: 1983 1988 Cuarto sexenio: 1989 1994 Quinto sexenio: 1995 2000 Sexto sexenio: 2001 2006 7. Participación en proyectos de investigación "competitivos" que estén todavía vigentes. Aquí se deberá aportar información como el título del proyecto, su número de identificación, la entidad financiadora, el periodo de vigencia, etc...

Creación empresarial, innovación y spillovers: clusters y parques tecnológicos como variable explicativa. Referencia ECO2009 13818. Financiacion del Ministerio de Economía y Competitividad, Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Duracion 2010 2013. Investigadora Principal: María Ángeles Montoro Sánchez 8. OTRA INFORMACIÓN QUE SE CONSIDERE DE INTERÉS PARA ACREDITAR SU ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PROFESOR: IGNACIO DANVILA DEL VALLE DEPARTAMENTO: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR: 10/12/2004 DNI: 05418105 H CATEGORÍA EN LA UCM: AYUDANTE DOCTOR 1. Detalles de los artículos de revistas incluidas en el JCR de Thompson Reuters publicados en los últimos cinco años indicando la posición relativa según el criterio "Factor de impacto" así como el valor de este último en el año de publicación del artículo. Artículo: The effects of training on performance in service companies: a data panel study. (2009), en International Journal of Manpower, Vol. 30, nº 4, pp. 393 407. Posición relativa: 133 de 168. Factor de Impacto en 2009: 0,329. Artículo: El papel de los medios tecnológicos en el Espacio Europeo de Educación Superior. (2012), en Estudios sobre el mensaje periodístico, Vol. 18, nº 2. Oposición relativa: 69 de 72. Factor de Impacto en 2011: 0,145. Artículo: La importancia de los contenidos teóricos en los nuevos planes de estudio. (2012), en Estudios sobre el mensaje periodístico, Vol. 18, nº 2. Oposición relativa: 69 de 72. Factor de Impacto en 2011: 0,145. Artículo: Human capital and sustainable competitive advantage: an analysis of the relationship between training and performance. (2009), en The International Entrepreneurship and Management Journal, Vol. 5, nº 2, pp. 139-163. Actualmente en Journal Citation Reports/Social Sciences Edition, el año próximo índice de impacto en JCR. 2. Detalles de los artículos de revistas no incluidas en el JCR de Thompson Reuters pero que sí aparecen indexadas en otras clasificaciones de revistas académicas correspondientes a los últimos cinco años indicando, si está disponible, la información sobre el "factor de impacto relativo" (ej.: SCOPUS; LATINDEX, IN RECS, etc...) - Artículo: Problemas y propuestas de medición de la formación en la empresa. (2005), en Cuadernos de Estudios Empresariales, nº 15, pp. 27-45. ISSN: 1131-6985. En LATINDEX, IN- RECS. - Artículo: El papel de la formación de personal en el proceso de implantación de un sistema de calidad total. (2007), en Contaduría y Administración, nº 222, p. 9-20. Revista mexicana. En Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas científicas de América Latina. El Caribe, España y Portugal); Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades); e Iresie (Indice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa). Artículo: The generation of human capital through training as a source of sustainable competitive advantage. (2007), en Esic Market. Economic and Business Journal, nº 128, pp. 109-144. Factor de impacto en IN-RECS: 0,108. Posición relativa: 32 de 80. En LATINDEX, IN- RECS. CINDOC, SCIMP. - - Artículo: La generación de una ventaja competitiva sostenible a través de la formación. (2007), en Forum Empresarial, Vol. 12, nº 2, pp. 77-104. Revista de Puerto Rico. Indexada en: LATINDEX, Red ALYC, OCENET, CONUCO, UFASTA y WorldCat. Artículo: Inteligencia Emocional: una revisión del concepto y líneas de investigación. (2010), en Cuadernos de Estudios Empresariales, nº 20, pp. 107-126. En LATINDEX, IN-RECS. Factor de impacto en IN-RECS: 0,077. Posición relativa: 42 de 76. 3. Detalles sobre otras publicaciones como capítulos de libros y libros editados por editoriales de ámbito internacional de los últimos cinco años. Capítulo: Corporate governance and initial public offerings in Spain. (2012), en el libro Corporate Governance and Initial Public Offerings de Alessandro Zattoni y William Judge (editores), Cambridge University Press, Nueva York (Estados Unidos). Páginas 397 a 421. ISBN: 978-1-107-01686-6. - Capítulo: Liderazgo y Motivación. (2011), en el libro O diálogo das fontes: direitos sociais e

políticas públicas na Europa e Brasil (volumen 1) de Rogerio Gesta Leal (organizador), Editorial de la Universidade de Santa Cruz do Sul, Santa Cruz do Sul (Brasil). Páginas 75 a 81. ISBN: 978-85-7578-313-9. - Libro: Guía de competencias emocionales para directivos. (2011). Editorial: ESIC. Libros profesionales de empresa. ISBN: 978-84-7356-792-3. - Libro: Diccionario de Dirección de Empresas y Marketing. (2009), coordinador del libro Miguel Ángel Sastre Castillo. Editorial: Ecoboook-Editorial del Economista. ISBN: 978-84- 96877-25-2. - Libro: La valoración y formación de las personas en las organizaciones. (2011). Editorial: Netbiblo, La Coruña. ISBN: 978-84-9745-505-3. - Capítulo: La importancia de los recursos intangibles en la dirección estratégica de las organizaciones. (2010), en el libro Retos empresariales en un nuevo entorno de Ignacio Danvila del Valle (editor), Netbiblo, La Coruña. Páginas 71 a 97. ISBN: 978-84-9745-503-9. - Capítulo: Las grandes empresas europeas y la responsabilidad social corporativa: Influencia de la distribución de propiedad. (2009), en el libro Códigos Éticos. Una apuesta concreta de gobernanza en positivo de Jaime Rodríguez-Arana y Pablo García Mexía (editores), Netbiblo, La Coruña. Páginas 129 a 154. ISBN: 978-84-9745-366-0. - Capítulo: La influencia de la formación de los recursos humanos en los resultados de las organizaciones. (2006), en el libro Sociología de la empresa y de las organizaciones de Brunet Icart, I. y Alarcón Alarcón, A. (coordinadores), Egido Editorial, Zaragoza. Páginas 241 a 256. ISBN: 84-95879-64-6. 4. Tesis dirigidas que hayan sido leídas en los últimos cinco cursos académicos (comenzando en el curso 2007/08) 5. Publicaciones derivadas de las tesis doctorales dirigidas por el profesor en los últimos cinco años independientemente de que éste aparezca como co autor de las publicaciones. Se deberá indicar, si estuviera disponible, la información relativa al "factor de impacto relativo" de dichas publicaciones. 6. Tramos de investigación (sexenios) reconocidos indicando los años incluidos en cada tramo así como el año de concesión de éstos. 7. Participación en proyectos de investigación "competitivos" que estén todavía vigentes. Aquí se deberá aportar información como el título del proyecto, su número de identificación, la entidad financiadora, el periodo de vigencia, etc... Participación en el proyecto de investigación (Ref. ECO 2010-19787) Sinergias entre organización y tecnologías de la información y la comunicación en la PYME. Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Duración: Desde el 1 de enero de 2011al 31 de diciembre de 2013. Cuantía de la subvención: 49.500 euros. Investigador responsable: Francesco Domenico Sandulli Saldaña. 8. OTRA INFORMACIÓN QUE SE CONSIDERE DE INTERÉS PARA ACREDITAR SU ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS Miembro del Grupo de Investigación Dirección de Recursos Humanos, reconocido oficialmente por la Universidad Complutense de Madrid (PR940653). Participación en el Proyecto de Innovación y Mejora de Calidad Docente (PIMCD) Nº 425: El estudio de la historia del Entrepreneurship a través de un juego programado en flash. Curso 2011/2012. Con una financiación concedida por la Universidad Complutense de Madrid de 3000

euros. Investigador responsable: Miguel Ángel Sastre Castillo. - Participación en el Proyecto de Innovación y Mejora de Calidad Docente (PIMCD) Nº 320: Diseño y elaboración de ejercicios interactivos en programación Flash. Curso 2009/2010. Con una financiación concedida por la Universidad Complutense de Madrid de 2800 euros. Investigador responsable: Miguel Ángel Sastre Castillo. Participación en el proyecto de investigación Proyecto coordinado sobre televisión e infancia (PROCOTIN). Proyecto financiado por la Comunidad de Madrid Orden 5845/2007, de 26 de noviembre (BOCM de 10 de diciembre de 2007). Duración: Desde enero de 2008 a diciembre de 2010. Cuantía de la subvención: 205.350 euros. Investigador responsable: Luis Núñez Ladeveze. - Participación en el proyecto de investigación 64-2009/ Indicadores del grado de implantación de tecnología en el Departamento de Recursos Humanos de la empresa en España. Proyecto financiado por la empresa: IT FOR HUMAN CAPITAL S.A. ITHCAP. Contrato del Art. 83 LOU. Duración: Desde el 1/1/2009 hasta el 1/1/2012. Cuantía de la subvención: 20.000 euros. Investigador responsable: Miguel Ángel Sastre Castillo. - Participación en el Proyecto de Innovación y Mejora de Calidad Docente (PIMCD) Nº 615: Elaboración de material audiovisual para el apoyo a la docencia en Dirección de Recursos Humanos. Curso 2006/2007. Con una financiación concedida por la Universidad Complutense de Madrid de 2600 euros. Investigador responsable: Miguel Ángel Sastre Castillo. - ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN: a) 2006 (junio a septiembre): IESE Barcelona. b) 2007 (junio a septiembre): IESE Barcelona. c) 2010 (junio a septiembre): Universidad Panamericana, México. d) 2011 (junio a septiembre): IESE Madrid. e) 2012 (junio a septiembre): Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México.

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PROFESOR: ISABEL DÍEZ VIAL DEPARTAMENTO: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR: 2002 DNI: 09792822 C CATEGORÍA EN LA UCM: TITULAR DE UNIVERSIDAD 1. Detalles de los artículos de revistas incluidas en el JCR de Thompson Reuters publicados en los últimos cinco años indicando la posición relativa según el criterio "Factor de impacto" así como el valor de este último en el año de publicación del artículo. 2012. Effect of firms resources on international diversification: An application in the Iberian Ham industry, European Management Journal, in press. (Coautora: Fernández Olmos, M.). Impacto 2011: 0,795. Posición en Business: 78 de113 (3 er cuartil) y en Management: 115 de 168 (3 er cuartil). 2012. Intangible resources, export channel and performance: is there any fit? Journal of Business Economics and Management, in press. (Coautora: Fernández Olmos, M.). Impacto 2011: 2,388. Posición en Business: 22 de 113 (1 er cuartil) y en Economics: 26 de 321 (1 er cuartil). 2012. How do local knowledge spillovers and firms direct experience affect export performance?, European Planning Studies, in press. (Coautora: Fernández Olmos, M.). Impacto 2011: 0,679. Posición en Planning & Development: 39 de 54 (3 er cuartil). 2011. Geographical cluster and performance: The case of Iberian Ham. Food Policy, vol. 36, pp.517 525. Impacto 2011: 2,054. Posición en Economics: 38 de 321 (1er cuartil). 2010. The impact of geographical proximity on vertical integration and specific assets: the case of the Spanish meat industry. Growth and Change, vol. 42, pp. 1 22. (Coautor: Álvarez Suescun, E.). Impacto 2011: 1,049. Posición en Planning & Development: 23 de 54 (2º cuartil). 2010. Geographical agglomeration as an alternative to vertical integration, Review of Industrial Organization, vol. 36, pp.373 389. (Coautor: Álvarez Suescun, E.). Impacto 2011: 0,479. Posición en Economics: 221 de 321 (3 er cuartil) y en management: 141 de 168 (4º cuartil). 2009. Firm size effects on vertical boundaries. Journal of Small Business Management, vol. 47, pp. 137 153. Impacto 2011: 1,392. Posición en management: 68 de 168 (2º cuartil). 2. Detalles de los artículos de revistas no incluidas en el JCR de Thompson Reuters pero que sí aparecen indexadas en otras clasificaciones de revistas académicas correspondientes a los últimos cinco años indicando, si está disponible, la información sobre el "factor de impacto relativo" (ej.: SCOPUS; LATINDEX, IN RECS, etc...). 2012. The impact of local technology institutions and R&D investments on information and knowledge flows inside clusters. International Journal of Transitions and Innovation Systems, vol.2, nº2 (Coautora: Fernández Olmos, M.). 2012. Caracterización del cluster del ibérico y su papel en las exportaciones, Boletín Económico de Información Comercial Española, Nº 3023, pp. 51 60. (Coautora: Fernández Olmos, M.). Impacto 2010: 0,084 (In recs). Posición en economía: 3 er cuartil. 2009. La diversificación en las empresas de medios: el caso de Globo en Brasil. Globalización, Competitividad, y Gobernabilidad, vol. 3, pp. 90 105 (Coautor: Schuh, A.). Posición en Economía (In recs): 4º cuartil.

3. Detalles sobre otras publicaciones como capítulos de libros y libros editados por editoriales de ámbito internacional de los últimos cinco años. 2008. Explaining vertical integration strategies: market power, transactional attributes and resources. In Krug, J.A.: Corporate Strategy, Sage Publications. 4. Tesis dirigidas que hayan sido leídas en los últimos cinco cursos académicos (comenzando en el curso 2007/08) 5. Publicaciones derivadas de las tesis doctorales dirigidas por el profesor en los últimos cinco años independientemente de que éste aparezca como co autor de las publicaciones. Se deberá indicar, si estuviera disponible, la información relativa al "factor de impacto relativo" de dichas publicaciones. 6. Tramos de investigación (sexenios) reconocidos indicando los años incluidos en cada tramo así como el año de concesión de éstos. Año de concesión 2010. Incluye 2009, 2008, 2007, 2006, 2005. 7. Participación en proyectos de investigación "competitivos" que estén todavía vigentes. Aquí se deberá aportar información como el título del proyecto, su número de identificación, la entidad financiadora, el periodo de vigencia, etc... 2011 2015. Los determinantes de la 'Performance' institucional: Organizaciones, contratos e instituciones Juridicas. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (CICYT). Investigador principal: Benito Arruñada Sanchez (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona). Referencia: ECO2011 29445. 8. OTRA INFORMACIÓN QUE SE CONSIDERE DE INTERÉS PARA ACREDITAR SU ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PROFESOR: MARIA ISABEL DELGADO PIÑA DEPARTAMENTO: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR: FEBRERO 2003 DNI: 52381474D CATEGORÍA EN LA UCM: PROFESOR CONTRATADO DOCTOR 1. Detalles de los artículos de revistas incluidas en el JCR de Thompson Reuters publicados en los últimos cinco años indicando la posición relativa según el criterio "Factor de impacto" así como el valor de este último en el año de publicación del artículo. 2. Detalles de los artículos de revistas no incluidas en el JCR de Thompson Reuters pero que sí aparecen indexadas en otras clasificaciones de revistas académicas correspondientes a los últimos cinco años indicando, si está disponible, la información sobre el "factor de impacto relativo" (ej.: SCOPUS; LATINDEX, IN RECS, etc...) Nº de Autores: 3 Título: CÓMO SE CONSIGUEN EQUIPOS EFICACES? DELIMITACIÓN Y MEDICIÓN DE LA EFICACIA EN LOS EQUIPOS ORGANIZATIVOS Clave: ARTÍCULO Volumen: 132 Nombre de la revista: ESIC MARKET Páginas: 263 284 Editorial: País de publicación: España Año de publicación: 2009 ISSN: 0212 1867 La publicación está indexada? (*): SI Indicios de calidad(*): Áreas: ECONOMÍA DE LA EMPRESA, ECONOMÍA Índice de impacto: Posición que ocupa la revista en el área: Nº de revistas en el área: Nº de citas: Otros indicios: La revista está incluida en la base de datos ISOC, cumple 32 criterios LATINDEX y cumple 3 de los cuatro criterios DICE, a saber: evaluadores externos, cumplimiento de periodicidad y apertura de la revista a autores externos. Valoración de la difusión internacional: 7.5 Internacionalidad de las contribuciones: 25 Categoría ANEP: A Categoría ERIH: No aplica Categoría CARHUS: C Nº de Autores: 3 Título: TEAMS IN ORGANIZATIONS: A REVIEW ON TEAM EFFECTIVENESS Clave: ARTÍCULO Volumen: 14

Nombre de la revista: TEAM PERFORMANCE MANAGEMENT Páginas: Desde: 7 Hasta: 21 Editorial: EMERALD País de publicación: REINO UNIDO Año de publicación: 2008 ISSN: 1352 7592 La publicación está indexada? (*): SI Indicios de calidad(*): Áreas: Management Índice de impacto: Posición que ocupa la revista en el área: Nº de revistas en el área: Nº de citas: Otros indicios: Esta revista tiene como objetivos hacer que las organizaciones sean capaces de diseñar e implantar equipos eficaces. Está dirigida a un público amplio implicado en la dirección de empresas y a investigadores especializados en organización y dirección de recursos humanos. Como la página web de la revista indica, está indexada en las siguientes bases: Cabells Directory of Publishing Opportunities in Management Emerald Management Reviews Ergonomics Abstracts Scopus Autores: DELGADO PIÑA, M. I; GÓMEZ MARTÍNEZ, L.; ROMERO MARTÍNEZ, A. M.; VÁZQUEZ INCHAUSTI, E. Nº de Autores: 4 Título: CÓMO GESTIONAN LAS EMPRESAS EMPRENDEDORAS LOS RECURSOS HUMANOS? EL CASO REDUR Volumen: 7 Nombre de la revista: CUADERNOS DE GESTIÓN Páginas: Desde: Hasta: Editorial: INSTITUTO DE ECONOMÍA APLICADA A LA EMPRESA País de publicación: ESPAÑA Año de publicación: 2007 ISSN: 1131 6837 La publicación está indexada? (*): SI Indicios de calidad(*): Áreas: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Índice de impacto: Posición que ocupa la revista en el área: Nº de revistas en el área: Nº de citas: Otros indicios: La revista está incluida en la base de datos ISOC, cumple 32 criterios LATINDEX y cumple 3 de los cuatro criterios DICE, a saber: evaluadores externos, cumplimiento de periodicidad y apertura de

la revista a autores externos. Autores: DELGADO PIÑA, M. I; GÓMEZ MARTÍNEZ, L.; ROMERO MARTÍNEZ, A. M.; VÁZQUEZ INCHAUSTI, E. Nº de Autores: 4 Título: Determinantes sociales y cognitivos en el espíritu emprendedor: un estudio exploratorio entre estudiantes argentinos Volumen: 8 Nombre de la revista: CUADERNOS DE GESTIÓN Páginas: Desde: 11 Hasta: 24 Editorial: INSTITUTO DE ECONOMÍA APLICADA A LA EMPRESA País de publicación: ESPAÑA Año de publicación: 2007 ISSN: 1131 6837 La publicación está indexada? (*): SI Indicios de calidad(*): Áreas: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Índice de impacto: Posición que ocupa la revista en el área: Nº de revistas en el área: Nº de citas: Otros indicios: La revista está incluida en la base de datos ISOC, cumple 32 criterios LATINDEX y cumple 3 de los cuatro criterios DICE, a saber: evaluadores externos, cumplimiento de periodicidad y apertura de la revista a autores externos. Autores: DELGADO PIÑA, M. I; GÓMEZ MARTÍNEZ, L.; ROMERO MARTÍNEZ, A. M.; VÁZQUEZ INCHAUSTI, E. Nº de Autores: 4 Título: EL PERFIL DEL EMPRENDEDOR DE ÉXITO: EL CASO REDUR Clave: ARTÍCULO Volumen: 211 Nombre de la revista: CAPITAL HUMANO Páginas: Desde: 51 Hasta: 58 Editorial: CISS ESPECIAL DIRECTIVOS País de publicación: ESPAÑA Año de publicación: 2007 ISSN: 1130 8117 La publicación está indexada? (*): SI Indicios de calidad(*): Áreas: DIRECCIÓN DE EMPRESAS/PSICOLOGÍA SOCIAL Índice de impacto: Posición que ocupa la revista en el área:

Nº de revistas en el área: Nº de citas: Otros indicios: Esta revista cumple 20 criterios LATINDEX y cumple 2 de los cuatro criterios DICE, a saber: cumplimiento de periodicidad y apertura de la revista a autores externos. Además se trata de una revista muy valorada a nivel profesional, sobre todo, entre los profesionales de Dirección de Recursos Humanos. 3. Detalles sobre otras publicaciones como capítulos de libros y libros editados por editoriales de ámbito internacional de los últimos cinco años. Autores: DELGADO PIÑA, M. I; GÓMEZ MARTÍNEZ, L.; ROMERO MARTÍNEZ, A. M.; VÁZQUEZ INCHAUSTI, E. Nº de Autores: 4 Título: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: DEL ANÁLISIS TEÓRICO A LA SOLUCIÓN PRÁCTICA Clave: LIBRO COMPLETO Volumen: Colección: Páginas: Desde: Hasta: Editorial: PRENTICE HALL País de publicación: ESPAÑA Año de publicación: 2006 La publicación está indexada? (Si o No): ISBN: 84 8322 307 4 Indicios de calidad: Nº de citaciones del trabajo: Reseñas en revistas científicas: Traducciones a otras lenguas (indicar número): Otros Especificar: Traducción del libro GÓMEZ MEJÍA, L. R.; BALKIN, D. B. y CARDY, R. L. (2007). Managing Human Resources, 5th edition, Pearson / Prentice Hall, Old Tappan, NJ, con los profesores GÓMEZ MARTÍNEZ, L.; ROMERO MARTÍNEZ, A. M.; VÁZQUEZ INCHAUSTI, E. 4. Tesis dirigidas que hayan sido leídas en los últimos cinco cursos académicos (comenzando en el curso 2007/08) 5. Publicaciones derivadas de las tesis doctorales dirigidas por el profesor en los últimos cinco años independientemente de que éste aparezca como co autor de las publicaciones. Se deberá indicar, si estuviera disponible, la información relativa al "factor de impacto relativo" de dichas publicaciones. 6. Tramos de investigación (sexenios) reconocidos indicando los años incluidos en cada tramo así como el año de concesión de éstos.

7. Participación en proyectos de investigación "competitivos" que estén todavía vigentes. Aquí se deberá aportar información como el título del proyecto, su número de identificación, la entidad financiadora, el periodo de vigencia, etc... 8. OTRA INFORMACIÓN QUE SE CONSIDERE DE INTERÉS PARA ACREDITAR SU ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PROFESOR: Miriam Delgado Verde DEPARTAMENTO: Organización de Empresas FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR: 2009 DNI: 50120678k CATEGORÍA EN LA UCM: Profesora ayudante doctor 1. Detalles de los artículos de revistas incluidas en el JCR de Thompson Reuters publicados en los últimos cinco años indicando la posición relativa según el criterio "Factor de impacto" así como el valor de este último en el año de publicación del artículo. Autores: Martín de Castro, G.; Delgado Verde, M.; López Sáez, P.; Navas López, J.E. Título: Towards an 'Intellectual Capital-Based View of the Firm'. Origins and Nature. Revista: Journal of Business Ethics Número: Vol 98, nº 4, 2011, pp. 649-662 Base de datos: JCR Categoría: Business (2008, 2009, 2010), Management (2011) Índice de impacto: (2008): 1,023; (2009): 1,088; (2010): 1,125; (2011): 0,963 Puesto relativo: (2008): 48/77; (2009): 56/87; (2010): 58/101; (2011): 69/113 Editorial: Springer País: Holanda ISSN: 0167-4544 Autores: Delgado Verde, M.; Navas López, J.E.; Cruz González, J.; Amores Salvadó, J. Título: "Radical Innovation from Relations based Knowledge: Empirical Evidence in Spanish Technology Intensive Firms" Revista: Journal of Knowledge Management Número: Vol. 15, nº 5, 2011, pp. 722-737 Base de datos: JCR Categoría: Management Índice de impacto: (2011): 1,248 Puesto relativo: (2011): 78/166 Editorial: Emerald País: Reino Unido ISSN: 1367-3270 Autores: Martín de Castro, G.; López Sáez, P.; Delgado Verde, M. (editores) Título: "Towards a Knowledge-based view of firm innovation Revista: Journal of Knowledge Management Número: Vol. 15, nº 6, 2011, pp. 871-1051 Base de datos: JCR Categoría: Management Índice de impacto: (2011): 1,248 Puesto relativo: (2011): 78/166 Editorial: Emerald País: Reino Unido ISSN: 1367-3270 Autores: Delgado Verde, M.; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; Cruz González, J. Título: "Capital Social, Capital Relacional e Innovación Tecnológica: Una Aplicación al Sector Manufacturero Español de Alta y Media Tecnología" Revista: Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa Número: Vol 14, nº 4, 2011, pp. 207-221

Base de datos: JCR Categoría: Business Índice de impacto: (2011): 0,268 Puesto relativo: (2011): 104/113 Editorial: Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa País: España ISSN: 1138-5758 Autores: Amores Salvadó, J.; Navas López, J.E.; Martín de Castro, G.; Delgado Verde, M. Título: "El Paso del Control a la Prevención: Importan los Estándares Medioambientales?" Revista: Universia Business Review Número: nº 34, segundo trimestre, 2012, pp. 68-81 Base de datos: JCR Categoría: Management (2011) Índice de impacto: (2011): 0,150 Puesto relativo: (2011): 107/113 Editorial: País: España ISSN: Autores: Martín de Castro, G.; Delgado Verde, M.; Navas López, J.E.; Cruz González, J. Título: "The Moderating Role of Innovation Culture in the Relationship between Knowledge Assets and Product Innovation" Revista: Technological Forecasting and Social Change Número: aceptado, en prensa Base de datos: JCR Categoría: Business Índice de impacto: (2008): 1,761; (2009): 1,776; (2010): 2,034; (2011): 1,709 Puesto relativo: (2008): 20/77; (2009): 28/87; (2010): 27/101; (2011): 34/113 Editorial: Elsevier País: Holanda ISSN: 1697-2473 2. Detalles de los artículos de revistas no incluidas en el JCR de Thompson Reuters pero que sí aparecen indexadas en otras clasificaciones de revistas académicas correspondientes a los últimos cinco años indicando, si está disponible, la información sobre el "factor de impacto relativo" (ej.: SCOPUS; LATINDEX, IN RECS, etc...) Autores: Delgado Verde, M.; Navas López, J.E.; Martín de Castro, G.; López Sáez, P. Título: "Propuesta de un Modelo Teórico sobre el Proceso de Innovación Tecnológica basado en los Activos Intangibles Revista: Cuadernos de Estudios Empresariales Número: Vol. 18, 2008, pp. 203-217 Base de datos: In-Recs Categoría: Economía Índice de impacto: (2008): 0,040; (2009): 0,000; (2010): 0,077 Puesto relativo: (2008): 59/117; (2009): 87/120; (2010): 42/136 Editorial: Universidad Complutense de Madrid País: España ISSN: 1131-6985

Autores: Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; López Sáez, P.; Delgado Verde, M. Título: "La Reputación Corporativa y las Alianzas en el Contexto de las Industrias Emergentes. El Caso de las Empresas Biotecnológicas Españolas" Revista: Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa Número: Vol. 18, nº 4, 2009, pp. 139-154 Base de datos: In-Recs Categoría: Economía Índice de impacto: (2008): 0,128; (2009): 0,087 (2010): 0,065 Puesto relativo: (2008): 28/117; (2009): 39/112; (2010): 45/136 Editorial: Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa País: España ISSN: 1019-6838 Autores: Delgado Verde, M.; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E. Título: "Organizational Knowledge Assets and Innovation Capability: Evidence from Spanish Manufacturing Firms" Revista: Journal of Intellectual Capital Número: Vol. 12, nº 1, 2011, pp. 5-19 Base de datos: Scopus Categoría: Business, Management and Accounting (miscellaneous) Índice de impacto: (2008): 0,036; (2009): 0,037; (2010): 0,035; (2011): 0,035 Puesto relativo: (2008): 56/172 (Q2); (2009): 71/182 (Q2); (2010): 50/177 (Q2); (2011): 51/177 (Q2) Editorial: Emerald País: Reino Unido ISSN: 1469-1930 Autores: Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; López Sáez, P.; Delgado Verde, M. Título: "El Capital Intelectual de la Empresa. Evolución y Desarrollo Futuro" Revista: Economía Industrial Número: nº 378, 2011, pp. 37-44 Base de datos: In-Recs Categoría: Economía Índice de impacto: (2008): 0,201; (2009): 0,153; (2010): 0,206 Puesto relativo: (2008): 18/117; (2009): 22/120; (2010): 19/136 Editorial: Ministerio de Ciencia y Tecnología País: España ISSN: 0422-2784 3. Detalles sobre otras publicaciones como capítulos de libros y libros editados por editoriales de ámbito internacional de los últimos cinco años. Libros Editores: López Sáez, P.; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; Delgado Verde, M. Título: Intellectual Capital and Technological Innovation: Knowledge-Based Theory and Practice Editorial: Idea Group, Hershey (Estados Unidos), 2010, p. 378 ISBN: 978-1-61520-875-3

Autores: Martín de Castro, G.; Delgado Verde, M.; López Sáez, P.; Navas López, J.E. Título: Technological Innovation: An Intellectual Capital Based View Editorial: Palgrave-MacMillan, Houndmills (Reino Unido), 2010, p. 288 ISBN: 978-0-230-23021-7 Autores: Amores Salvadó, J; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; Delgado Verde, M. Título: "Environmental Innovation and Firm Performance: A Natural Resource Based View" Editorial: Palgrave-MacMillan, Houndmills (Reino Unido), (aceptado, en prensa) ISBN: Capítulos de libros Autores: López Sáez, P.; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; Delgado Verde, M. Título: "Preface" Libro: Intellectual Capital and Technological Innovation: Knowledge-Based Theory and Practice Editores: López Sáez, P.; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; Delgado Verde, M. Editorial: Idea Group, Hershey (Estados Unidos), 2010, p. XIII-XXIII ISBN: 978-1-61520-875-3 Autores: Delgado Verde, M.; Cruz González, J. Título: "An Intellectual Capital-based View of Technological Innovation" Libro: Intellectual Capital and Technological Innovation: Knowledge-Based Theory and Practice Editores: López Sáez, P.; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; Delgado Verde, M. Editorial: Idea Group, Hershey (Estados Unidos), 2010, p. 166-193 ISBN: 978-1-61520-875-3 Autores: Cruz González, J.; Delgado Verde, M. Título: "Absortive Capacity, R&D Intensity and Innovation Results" Libro: Intellectual Capital and Technological Innovation: Knowledge-Based Theory and Practice Editores: López Sáez, P.; Martín de Castro, G.; Navas López, J.E.; Delgado Verde, M. Editorial: Idea Group, Hershey (Estados Unidos), 2010, p. 152-164 ISBN: 978-1-61520-875-3 Autores: Martín de Castro, G.; López Sáez, P.; Navas López, J.E.; Delgado Verde, M. Título: "A Relational Based-View of Intellectual Capital in High-Tech Firms" Libro: Strategies for Knowledge Management Success: Exploring Organizational Efficacy Editores: Jennex, M.; Smolnik, S. Editorial: Idea Group, Hershey (Estados Unidos), 2010, pp. 179-191 ISBN: 13-9781605667096 Autores: Cruz González, J.; Navas López, J.E.; López Sáez, P.; Delgado Verde, M. Título: "Dinamic Capabilities and Innovation Radicalness: Review and Analysis" Libro: Technological, Managerial and Organizational Core Competencies: Dynamic Innovation and Sustainable Advantage Editores: Nobre, F.S.; Walkerk, D.S.; Harris, R.J. Editorial: Idea Group, Hershey, Pennsilvania (Estados Unidos), 2011, pp. 384-406 ISBN: 978-1-61350-167-2 4. Tesis dirigidas que hayan sido leídas en los últimos cinco cursos académicos (comenzando en el curso 2007/08)

5. Publicaciones derivadas de las tesis doctorales dirigidas por el profesor en los últimos cinco años independientemente de que éste aparezca como co autor de las publicaciones. Se deberá indicar, si estuviera disponible, la información relativa al "factor de impacto relativo" de dichas publicaciones. 6. Tramos de investigación (sexenios) reconocidos indicando los años incluidos en cada tramo así como el año de concesión de éstos. 7. Participación en proyectos de investigación "competitivos" que estén todavía vigentes. Aquí se deberá aportar información como el título del proyecto, su número de identificación, la entidad financiadora, el periodo de vigencia, etc... Programa: "Estrategia, Conocimiento e Innovación en la Empresa" Tipo: Grupo de investigación subvencionado Institución: Universidad Complutense de Madrid Puesto: Investigadora Cursos: 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2008-09, 2009-10, 2010-11 y 2011-12 Número de referencia: 940785 Título: "El Conocimiento y el Aprendizaje Organizativo como Fuente de Innovación y Resultados Empresariales Institución: Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de I+D Director: Martín de Castro, G. Puesto: Investigadora Cursos: 2009-10, 2010-11 y 2011-12 Número de referencia: ECO2009-12405 Título: "Innovación Tecnológica y Medioambiental. Análisis del Papel del Aprendizaje Organizativo y efectos sobre la Rentabilidad Empresarial Institución: Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de I+D Director: López Sáez, P. Puesto: Investigadora Cursos: 2012-13, 2013-14 y 2014-15 Número de referencia: 8. OTRA INFORMACIÓN QUE SE CONSIDERE DE INTERÉS PARA ACREDITAR SU ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

NOMBRE Y APELLIDOS DEL PROFESOR: JOSÉ FERNÁNDEZ MENÉNDEZ DEPARTAMENTO: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE DOCTOR: 25/10/2010 DNI: 52590480Z CATEGORÍA EN LA UCM: PROFESOR CONTRATADO DOCTOR 1. Detalles de los artículos de revistas incluidas en el JCR de Thompson Reuters publicados en los últimos cinco años indicando la posición relativa según el criterio "Factor de impacto" así como el valor de este último en el año de publicación del artículo. SANDULLI, F.; FERNÁNDEZ MENÉNDEZ, J.; RODRÍGUEZ DUARTE, A. y LÓPEZ SÁNCHEZ, J.I. (2012):"Testing the Scumpeterian Hypotheses on an Open Innovation Framework". Management Decision, vol. 50, núm. 7, págs. 1222 1232. Factor de impacto en JCR (2011): 1,302. Indexada en el JCR en las categorías: Business (posición 52 de 113), Management (posición 74 de 168). SANDULLI, F.; FERNÁNDEZ MENÉNDEZ, J.; RODRÍGUEZ DUARTE, A. y LÓPEZ SÁNCHEZ, J.I. (2010):"The Productivity Payoff of Information Technology in Multimarket SMEs". Small Business Economics, vol. 39, núm. 1, págs. 99 117, DOI 10.1007/s11187 010 9297 0. Factor de impacto en JCR (2010): 1,555. Indexada en el JCR en las categorías: Business (posición 41 de 87), Economics (posición 55 de 247), Management (posición 47 de 112). FERNÁNDEZ MENÉNDEZ, J.; LÓPEZ SÁNCHEZ, J.I.; RODRÍGUEZ DUARTE, A. y SANDULLI, F. (2009):"Technical Efficiency and Use of Information and Communication Technology in Spanish Firms". Telecommunications Policy, vol. 33, núm. 7, pág. 348 359. ISSN: 0308 5961. Factor de impacto en JCR (2009): 0,969. Indexada en el JCR en las categorías: Communication (posición 23 de 55), Information Science (posición 27 de 66). 2. Detalles de los artículos de revistas no incluidas en el JCR de Thompson Reuters pero que sí aparecen indexadas en otras clasificaciones de revistas académicas correspondientes a los últimos cinco años indicando, si está disponible, la información sobre el "factor de impacto relativo" (ej.: SCOPUS; LATINDEX, IN RECS, etc...) RODRÍGUEZ RUIZ, Ó. ; FERNÁNDEZ MENÉNDEZ, J. (2009): "IC revisited: A citation analysis of ten years of research in the area (1997 2007)". Management Research, vol. 7, núm. 3, págs. 203 219. ISSN: 1536 5433. Indexada con categoría B en el índice del Australian Research Council. RODRÍGUEZ DUARTE, A. Y FERNÁNDEZ MENÉNDEZ, J. (2009): " Pueden las inversiones en I+D condicionar la decisión de diversificación?. Economía Industrial, núm 371, pág. 195 208. ISSN: 0422 2784. Indexada en In Recs en la categoría Economía (posición 22 de 116). 3. Detalles sobre otras publicaciones como capítulos de libros y libros editados por editoriales de ámbito internacional de los últimos cinco años. 4. Tesis dirigidas que hayan sido leídas en los últimos cinco cursos académicos (comenzando en el curso 2007/08)

5. Publicaciones derivadas de las tesis doctorales dirigidas por el profesor en los últimos cinco años independientemente de que éste aparezca como co autor de las publicaciones. Se deberá indicar, si estuviera disponible, la información relativa al "factor de impacto relativo" de dichas publicaciones. 6. Tramos de investigación (sexenios) reconocidos indicando los años incluidos en cada tramo así como el año de concesión de éstos. 7. Participación en proyectos de investigación "competitivos" que estén todavía vigentes. Aquí se deberá aportar información como el título del proyecto, su número de identificación, la entidad financiadora, el periodo de vigencia, etc... Sinergias entre organizacion y tecnologias de la informacion y la comunicacion en la pyme española. (01/01/2011 31/12/2013). Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, convocatoria 2010 de ayudas a la realización de Proyectos de Investigación Fundamental no Orientada, Referencia: ECO2010 19787. Director: F. Sandulli. 8. OTRA INFORMACIÓN QUE SE CONSIDERE DE INTERÉS PARA ACREDITAR SU ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS