Catequesis Misionera. Adolescentes

Documentos relacionados
Catequesis Misionera. Niños

Catequesis misionera

OTROS GÉNEROS LITERARIOS

EL SEMBRADOR SEMBRANDO LA SEMILLA DE LA PALABRA Introducción. Viernes, 22 de abril de 2016 San Salvador, El Salvador

CATEQUESIS MISIONERA

1er grupo: Gente que está explorando a Dios. Los Exploradores. 2do grupo: Gente que está empezando en Dios. Los principiantes.

Escuela con Jesús: celebramos la resurrección JESUS DA LA VIDA POR AMOR A NOSOTROS

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

Iglesia Dominio Título: El Poder de la Revelación

LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR. Semillas que caen en el camino

EL NUEVO NACIMIENTO. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Catequesis misionera

LA PALABRA HOY: Hechos Apóstoles 1, 1-11; Salmo 46; Efesios 4, 1-13; Marcos 16,15-20

Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera Servicio de Animación Misionera Infantil Infancia Misionera Tirocinio con Jesucristo Noviembre.

Qué Creemos? Lección 5. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos

La Iglesia y los Cristianos

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

INDICE Razón 1.- El Nombre De Dios Razón 2.- Nombre de: Testigos

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS

Escuela con Jesús Junio 2016 Adolescencia Misionera

Parroquia de San Joaquín. 1ª etapa

Honrando a María: La primera discípula

DOMINGO VI DE PASCUA (B) Amigos de Jesús 6 de mayo de 2018

Su Biblia INFORME DEL ALUMNO Y HOJAS DE RESPUESTAS

Aprendemos y Crecemos!

> En estas personas el mensaje de Jesús les resbala; son impermeables

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

Núcleo VII Por el Bautismo nacemos a la Vida nueva

Hora Santa Vocacional (A)

Ministerio Conversación en el pozo. Visite para descargar documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico

Lección 3: DIOS NOS HABLA

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

Colosenses: La vida en Cristo #3 : El Poder de la Oración

CATEQUESIS MISIONERA

Orando durante el año

Iglesia Cristiana Sol de Justicia

3º REUNIÓN GRUPAL 3º BÁSICO. VIDA EUCARÍSTICA

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

(787) Texto del sermón

LA PALABRA HOY: Éxodo 20,1-17; Salmo 18; 1 Corintios 1,22-25; Juan 2,13-25

Encuentro 2. Diócesis de Alajuela. Dichoso el que respeta al Señor y sigue sus caminos! Salmo 128

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros.

UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR NAZARET. Área Religión Actividades de refuerzo académico I QM FECHA: PROFESOR/A: GRADO: 4to.

GUIA DE MITAD DE SEMANA

01/11/2013. Bienvenidos Todos! LOS MAESTROS: Pastor Bernardo-Aarón Félix LAS NOTAS:

BALOTARIO 1º y 2º de Secundaria

"La oración es la luz del alma"

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla.

Todo depende de la tierra - Día 1

El libro de la fe de los niños

ARQUIDIOCESIS DE SALTA OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS OBRA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA EQUIPO DE ANIMADORES PARA ADOLESCENTES

Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre?

Esperamos que esta forma de estudio se transforme en una bendición para usted y sus alumnos. Suyo en Cristo, Pablo Sparta.

Las enseñanzas de Jesús y la gran controversia. Enero Marzo 2016

LA SUPREMACÍA DE JESUCRISTO LLAMADOS A MADURAR Y PERSEVERAR Hebreos 5:11-6:12

Salomón cuando dedico el templo oro parado con los brazos extendidos;

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Que Jesucristo es Dios, que se ha hecho hombre para la Salvación de todos los hombres, y que María es la Madre de Dios.

La Oración Según La Voluntad De Dios

D i o s es nuestro Padre Estudio adicional Jesucristo es nuestro Salvador Estudio adicional

Continuadores de la creación

Semana 4. Lunes 1 Pedro 4:1-2

LECTIO DIVINA Domingo I Adviento Ciclo B

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

La Palabra se hizo carne, la expresión del amor de Dios se encarno

Liturgia Viva del Domingo 15º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:

INDICADOR DE DESEMPEÑO Identifica las principales exigencias que se derivan de la aceptación del Reino de Dios.

CATEQUESIS 26ª Y 27ª NOS ENCONTRAMOS CON JESÚS RESUCITADO EN LOS SACRAMENTOS Y POR ELLO ESTAMOS LLAMADOS A COLABORAR EN LA IGLESIA.

Lección n 2 Cómo crecer en la vida cristiana (parte 1)

Deberes e identidad con la iglesia

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

LA BIBLIA, UN LIBRO SAGRADO Análisis Bíblico

NOVENA A CEFERINO NAMUNCURA. Chimpay, 26 de agosto 1886 Roma 11 de mayo de 1905

CELEBRACIONES DIOCESIS DE CANARIAS

Catequesis misionera

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

Profecía y Escrituras. Abril Junio 2017

LAS CINCO COSAS QUE AHORA SON NECESARIAS

Qué Creemos? Lección 4. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

CATEQUESIS DE FAMILIA 1r TIEMPO. Temas (trabajar con el catecismo Jesús es el Señor. Guía para los catequistas I).

RECIBE EL AMOR, CREE EN EL AMOR! SEGUNDA PARTE

ENTRENAMIENTO MISIONERO (Retiro Evangelístico)

ANTÍFONA DE ENTRADA Ef 1, 3-4

TRES COSAS TIENE EL AMOR. Tres cosas tiene el amor que no se pueden olvidar: que Él nos amó primero que hay que darse por entero y ponerse a caminar

Objetivos e itinerario

Lección 2: CONVERSANDO CON DIOS

En América Latina en el siglo XXI, es imprescindible tener claras nuestras motivaciones al pensar en sembrar nuevas iglesias

50 palabras de la Biblia

Transfigurado 12 de marzo de 2017

15.a Celebración y entrega de la Biblia

BLOQUE TEMÁTICO UNO CREO

Transcripción:

Catequesis Misionera Objetivo: Conocer la Palabra de Dios y reconocer en ella el Camino, la Verdad y la Vida. Materiales: Para el Altar: Biblia en el centro, imagen de la Cruz, velas y flores. Rosario Para la actividad: rectángulo de cartulina con la palabra Biblia escrita en ella, tarjetas de cartulina para cada adolescente, marcadores. Oración Inicial Experiencia de Vida Comenzamos una conversación informal con los adolescentes enfocándonos en la comunicación, en la forma en que nos comunicamos con las personas. Como nos comunicamos hoy? Comentamos acerca de los dispositivos, las redes sociales, la comunicación es instantánea; por ejemplo, preguntamos algo por whatsapp y enseguida obtenemos la respuesta, o cuando publicamos algo por facebook o instagram, enseguida sabemos cuántos lo vieron o cuantos les gustó y nos impacienta esperar! Esto siempre fue así? Saben cómo se comunicaba la gente antes? Sus padres usaban celulares menos sofisticados; sus abuelos, teléfono fijo; sus bisabuelos, cartas o telegramas (imaginen cuanto tenían que esperar para tener respuesta!) antiguamente ni siquiera existían estos medios. Hay alguien que siempre se ha comunicado utilizando el mismo medio, saben quién?... Dios! Y siempre nos ha hablado a través de la Biblia, entre otras cosas, este medio que Dios nos regala para darnos su mensaje, tiene todas las respuesta que necesitamos, solo tenemos que ser pacientes y abrir el corazón para saber escucharlo y comprender lo que nos quiere decir los tiempos de Dios nos son los nuestros!

Pero qué es la Biblia? Para nosotros, los cristianos, la Biblia es un libro Sagrado, está inspirado por Dios y contiene su palabra y mensaje. Pero también es un libro humano, porque Dios se valió de hombres para escribirlo. La Biblia no es un solo libro, sino un conjunto de 73 libros. Biblia es una palabra griega que significa libros, no libro. Todos estos libros son inspirados por Dios, es decir, que los hombres que los escribieron, pusieron por escrito aquellas cosas que Dios quería darnos a conocer. Por tanto, es el mismo Dios el que nos está hablando; y si es Dios el que nos habla, no puede equivocarse, es decir, que todo lo que leemos en la Biblia es Verdad. Tiene dos grandes partes: El Antiguo Testamento contiene los libros que se escribieron antes de Jesucristo, y que cuentan la historia del Pueblo de Israel, empezando desde la Creación del Mundo hasta antes del nacimiento de Jesús. Está compuesto por 46 libros, algunos son históricos (por ejemplo, el Génesis, el Éxodo o Macabeos), libros sapienciales (los Salmos, Sabiduría, Proverbios,...), libros de leyes (como los Números o el Levítico), etc. Pero todos estos libros tienen en común que son la historia de nuestra salvación, la preparación de la venida de Jesucristo. El Nuevo Testamento es la segunda gran parte de la Biblia, está formado por 27 libros escritos después de Cristo. En él encontramos los cuatro Evangelios, escritos por dos apóstoles (San Mateo y San Juan) y dos discípulos (San Marcos y San Lucas); después de ellos tenemos un libro que cuenta la historia de los primeros años de la Iglesia después de que Jesús subiera al Cielo (los Hechos de los Apóstoles). Y siguen muchas cartas escritas por los apóstoles en su tarea misionera a distintas comunidades (dos cartas de san Pedro, una de Santiago, otra de san Judas, tres de san Juan, y catorce escritas por san Pablo); por último, un libro escrito con un lenguaje muy simbólico que es el Apocalipsis. Y que nos revela la Biblia? Iluminación: Jn. 14, 6-7 Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida Reflexión: entre todos reflexionamos la Palabra escuchada. Jesús es la Verdad, la verdad es su Palabra que nos conduce por el buen camino y nos lleva a la Vida eterna; esta verdad está escrita en la Biblia. la cruz que vemos en el altar, sintetiza lo que representa la Biblia, todos observamos y comentamos.

Desarrollo: 1- Dinámica: La Palabra Imán Todos tenemos una opinión sobre algo; a cada uno, una situación o una cuestión nos sugiere algo particularmente personal. En esta dinámica vamos a pensar en lo personal que nos sugiere la palabra Biblia, a partir de lo que hemos estado compartiendo. En el centro del salón (en el piso), el animador coloca el cartel con la palabra Biblia, y alrededor de ella tarjetas de cartulinas vacías, también entrega un marcador a cada adolescente; cada uno piensa en una palabra que les sugiera la Biblia y la escribe en una tarjeta, colocándola cual imán al cartel central. Una vez que todos hayan escrito y pegado a la palabra Biblia, sus palabras, se toman un tiempo para observar y elegir otra palabra de las escritas (ya no Biblia) y en una nueva tarjeta, vuelven a escribir una palabra relacionada y la pegan a la elegida, así durante el tiempo que animador estime suficiente. Para finalizar, quienes lo quieran hacer, comparten porque eligieron las palabras y que sintieron. EJEMPLO GUIA CAMINO LUZ BIBLIA AMOR VIDA DIOS PALABRA PADRE VOZ 2- Lección Divina Se distribuye entre los adolescente tarjetitas con citas bíblicas para leer y reflexionar tres preguntas (puede ser individual o en grupo): * Qué dice? * Qué me dice? * Qué le digo? Reflexionamos y compartimos Recurso audiovisual: Biblia vs celular https://youtu.be/9s0mxyqkk4a Compromisos: Personal: Leer o pedir que me lean un pasaje de la Biblia cada noche. Ambiental: compartir con familia y amigos la Palabra leída en el encuentro. Más allá de las Fronteras: compartir el Evangelio del día en las redes sociales Oración final: canción. Tu Palabra https://youtu.be/ieyv_9uuoni

Espiritualidad Misionera Objetivo: Que los adolescentes reconozcan en la Palabra de Dios la semilla de la felicidad verdadera. Materiales: Para el Altar: Biblia en el centro, velas y flores. Plato con semillas, maceta con planta Para la actividad: 4 cajas con distintos tipos de tierra (fértil, arena, con piedras, con espinas). Oración Inicial: Como la brisa (canción) https://youtu.be/c0s_qairkji Experiencia de Vida Repasamos los compromisos que hicimos el encuentro anterior. Leyeron la Biblia? Solos o en familia? De quien nos habla? Con que palabras podemos definir a La Biblia, que nos viene a la cabeza, recordamos lo que trabajamos en el encuentro pasado. (Luz, camino, vida, alimento, etc.) hoy vamos a conocer una mas! Iluminación: Mt. 13, 1 9 Parábola del Sembrador Reflexión: Hoy la Palabra del Señor se nos presenta como la semilla que viene a habitar en nuestro corazón para dar frutos; el sembrador (Jesús) tira las semillas en todos lados, nos habla a todos, pero esa semilla podrá crecer o no, según como sea la tierra donde haya caído. Desarrollo: Dinámica: Qué tipo de tierra soy? El animador presenta cuatro cajas con distintos tipos de tierra y, tal como dice la Palabra escuchada, va sembrando la semilla en cada una; los adolescentes se sientan en el piso formando un círculo. Juntos, vamos reflexionando, cada momento del Evangelio: Cuando el Señor Jesús enseñaba, lo hacía a través de parábolas. Una parábola es un relato corto de la vida diaria que el Señor Jesús usaba para describir el Reino de Dios a las personas cuyos corazones estaban dispuestos a recibir La Palabra de Dios, pero quienes no tenían sus corazones dispuestos, simplemente no entendían estos misterios. Con esta parábola en particular, el Señor Jesús quería mostrar la manera cómo el Evangelio iba a ser recibido en el mundo. Por eso, se habla de 4 lugares donde caen las semillas. Expliquemos cada una de ellas:

1. La semilla que cayó junto al camino: habla de aquellos que oyen La Palabra y no la entienden, luego viene el malo y arrebata lo que fue sembrado junto al camino. 2. La semilla que cayó junto a los pedregales: son aquellos que oyen La Palabra y la reciben con gozo, pero no tienen raíz en sí, sino que es de corta duración y al venir la aflicción o la persecución por causa de La Palabra, luego tropieza. 3. La semilla que cayó en los espinos: aquellos que oyen La Palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan La Palabra y se hace infructuosa. 4. La semilla que cayó en buena tierra: son aquellos que oyen la palabra y la entienden, y dan frutos. Reflexionemos: Qué clase de tierra somos? Qué clase de tierra quiero ser? Recurso: https://youtu.be/ppmer92dlo4 Compromisos: los adolescentes piensan y reflexionan acerca de su propio compromiso con Jesus y Su Palabra de acuerdo a lo que trabajamos hoy. Oración Final canción. Tu Palabra https://youtu.be/ieyv_9uuoni

Servicio Misionero Objetivo: Compartir con los demás lo que hemos aprendido acerca de la Palabra y contagiar la felicidad que nos provoca el diálogo con Dios Oración Inicial: envío misionero Iluminación: Salmo 18 Tu Palabra Señor es la Verdad Actividad: Salimos a sembrar Se divide en grupos a todos los niños y adolescentes presentes, con uno o dos animadores referentes por grupo. Salimos a llevar la Palabra a los hermanos convencidos de la Buena Noticia del infinito amor de Dios, cada grupo con un sector asignado. Cuando terminamos de visitar las casa asignadas, los grupos regresan para compartir lo vivenciado y poner en oración las intenciones de cada familia. Oración final Señor, cuando nos mandas a sembrar, rebosan nuestras manos de riqueza: tu Palabra nos llena de alegría cuando la echamos en la tierra abierta. Señor, cuando nos mandas a sembrar, sentimos en el alma la pobreza; lanzamos la semilla que nos diste y esperamos inciertos la cosecha. Y nos parece que es perder el tiempo este sembrar de insegura espera. Y nos parece que es muy poco el grano para la inmensidad de nuestras tierras. Y nos aplasta la desproporción de tu mandato frente a nuestras fuerzas. Pero la fe nos hace comprender que estás a nuestro lado en la tarea. Y avanzamos sembrando por la noche, y por la niebla matinal somos profetas, pobres, pero confiados en que Tú nos usas como humildes herramientas. Gloria a Ti, Padre bueno, que nos diste a tu Verbo, semilla verdadera. y por la Gracia de tu Santo Espíritu la siembras con nosotros en la Iglesia. Querido Jesús, te damos gracias por hacernos instrumentos de tu amor, por permitirnos ser tus servidores para acercar tu mensaje a quienes aun no lo conocen. Te pedimos por las intenciones de las familias que hemos visitado, pon tu mirada en ellas y atiende sus peticiones. Bendícenos Señor. Amen

Comunión Misionera Objetivo: Compartir en comunidad la alegría de ser amigos de Jesús Oración Inicial: canción Tu Palabra Iluminación: Salmo 119; 105 Actividad: Representación de citas bíblicas Distribuidos en grupos heterogéneos (distintas edades) se entregan citas bíblicas conocidas y que serán representadas ya sea con teatralización, canciones con coreografías, cuento, dramatización, etc. Y tendrán una breve reflexión actual del mensaje de la misma. Oración final Agradecemos a Dios, todos juntos, por tantas Buenas Noticias recibidas y por manifestarnos en su Palabra lo muchos que nos ama. Pedimos por todos aquellos que están alejados de la Palabra de Dios, para que pronto puedan abrir sus oídos y su corazón para escuchar la Buena Notica. Amen De los niños y adolescentes del mundo siempre amigos!!!