ACTIVIDADES Y ACUERDOS ADOPTADOS EN LA 3ERA AUDIENCIA PUBLICA DEL CODISEC 27 DE SETIEMBRE DEL 2017

Documentos relacionados
CONTENIDO. Región Policial Callao

Programa presupuestal 0030 REDUCCIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA

Municipalidad Distrital de Villa Maria del Triunfo

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC LA ESPERANZA DE FECHA 29 DE MARZO DEL 2016

SÍNTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

Villa San Juan, 20 de setiembre 2017.

Municipalidad Distrital de Wanchaq Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Wanchaq 2016

PLAN DE PATRULLAJE DE SERENAZGO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE TALAVERA 2016

Municipalidad Distrital de Wanchaq Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Wanchaq 2017

Municipalidad Distrital de Wanchaq Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Wanchaq 2016

CIUDADANA. Cargo Presidente. Miembro Miembro Miembro Miembro

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SECRETARÍA TECNICA INFORMES Y ACUERDOS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

CODISEC PACHACAMAC Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social ANEXO N 01

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN MIGUEL 2018 ACTA

11 SEGURIDAD CIUDADANA

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional

SECHURA, 15 DE MARZO DEL 2016 PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CALETA DE PUERTO RICO - BAYOVAR 2016

ORDENANZA N 1907 SISTEMA METROPOLITANO DE SEGURIDAD CIUDADANA SIMESEC

NOTA DE PRENSA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

PLAN DE PATRULLAJE LOCAL INTEGRADO COMISARIA PNP-SERENAZGO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE TALAVERA 2016

ALCALDE GERENTE MUNICIPAL GERENTE GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA GERENTE DE POLICIA MUNICIPAL

EXPERIENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA


CRNEL PNP Oscar Guillermo Canepa Ruiz Gerencia General de Seguridad Ciudadana

INSEGURIDAD CIUDADANA COMO REVERTIRLA

INFORME N CODISEC-SJB-ST

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

Municipalidad Distrital de Wanchaq Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Wanchaq 2017 Año del uen ervi io al Ciudadano

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2015

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO CHACHAPOYAS SEMESTRE 2016 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) CHACHAPOYAS

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES EN EL PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CATACAOS 2016

PLAN DE PATRULLAJE LOCAL MIXTO COMISARIA PNP- SERENAZGO MUNICIPAL- JUNTAS VECINALES, DEL DISTRITO DE TALAVERA 2016

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN MIGUEL 2018 ACTA

RENDICION DE CUENTAS. Año de la Consolidación del mar de Grau

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

Programa presupuestal 0030

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PAITA COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO CAPITAL DE PAITA - PIURA

RENDICION DE CUENTAS. Myr. Antonio Bustamante Bedoya GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA

METAS TRIMESTRALES EJECUCION DE ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA META ANUAL Nº ACTIVIDADES DEL PLSC-2016 RESPONSABLES GRADO DE EJECUCION %

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016 ANEXO 3: ACTA DE APROBACIÓN DEL PLSC POR EL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANCHACO

X. ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SOCABAYA 2015.

DOMINGO 01 11:00 am Festival de Danzas (Artistas Nacionales e Internacionales) Lugar: Explanada del Centro Cívico Municipal

Nombre del Programa Presupuestal: REDUCCIÓN DE LOS DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA.

Informático-Estadístico de la Secretaría Técnica del CODISEC-

SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN MIGUEL 2016 ACTA

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

Cumplimiento de las metas 17 y 22 Fortalecimiento de acciones para la seguridad ciudadana correspondiente al II semestre de 2018

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2016

DIRECTORIO INSTITUCIONES QUE INTEGRAN EL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CODISEC - DISTRITO DE VICE Año del buen servicio al Ciudadano

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional

Programa presupuestal Reducción de los delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana

PLAN DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

AGENDA DEL SEÑOR ALCALDE DE ATE: SR. OSCAR BENAVIDES MAJINO

4ta CONSULTA PÚBLICA CODISEC 2016 ACTA DE LA CUARTA CONSULTA PÚBLICA EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA AÑO 2016

PLAN DE RECUPERACION DE ESPACIOS PUBLICOS E INFORME DE DIAGNÓSTICO

Programa presupuestal 0030

CUADRO DE RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITAL

INFORME N CODISEC-SJB-ST

Reglamento de la Ley N Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LA ARENA

Municipalidad Distrital de Wanchaq Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Wanchaq 2016

Capítulo VI SEGURIDAD CIUDADANA

INFORME N CDSC-SJB-ST

CÁMARA DE DIPUTAD 1 O OCT. o o RECEPCIÓN DOC, «,.; ^ Santiago, 10 de Octubre de : Presidente de la República de Chile

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

11. SEGURIDAD CIUDADANA

DECRETO SUPREMO N IN QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY N LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas

CÓMO VAMOS EN SEGURIDAD CIUDADANA?

MATRIZ DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SMP

SEGURIDAD CIUDADANA. Alcalde Enrique Ocrospoma Pella

N de rondas de patrullaje integrado. Número de operativos. Sesiones CODISEC. Denuncias con resultados positivos. Actividades de y con juntas vecinales

PROMOCIÓN DEL CIVISMO Y LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA - MININTER

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YARINACOCHA PUERTO CALLAO - UCAYALI - PERÚ

Miembr-0 del Comité Cargo Representante

RESULTADOS DEL TALLER DEL SENSIBILIZACIÓN Y DIAGNOSTICO DE PROBLEMAS

DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC-SJM/2015 ACTA

En una reunión realizada en la sede del gobierno regional de. Autoridades asumen compromiso por la seguridad ciudadana en Ucayali MININTER

Municipalidad Distrital de Punta Negra

PLAN DE CAPACITACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

Observatorio Distrital de Seguridad Ciudadana

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES

AGENDA Y ACUERDOS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CODISEC CIUDAD NUEVA

Observatorio de Seguridad Ciudadana instalan en Trujillo

INSTRUCTIVO META 07 Fortalecimiento de acciones para la Seguridad Ciudadana

REUNION ORDINARIA Independencia, 14 de Junio de 2016

CONVOCATORIA CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIO

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC LA ESPERANZA DE FECHA 28 DE FEBRERO DEL 2017

Boletín I / 2017 ENERO PROYECTO LUMINARIAS: MÁS SEGURIDAD! FONDOS CONCURSABLES 2017 INSTALACIÓN DE ALARMAS EN BARRIOS RECUPERANDO ESPACIOS PÚBLICOS

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO 2017

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DISTRITO DE CIENEGUILLA

INCENDIO FORESTAL EN EL DISTRITO DE HUARIACA PROVINCIA DE PASCO - PASCO

ENTREVISTA A GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA: GRAL. PNP PEDRO MORENO RUIDIAS SOBRE EL TEMA DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE JESUS MARIA

CURSO DE INTRODUCCION AL CODIGO DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE

VI. Seguridad ciudadana

DIRECTIVA Nro IN/

Transcripción:

ACTIVIDADES Y ACUERDOS ADOPTADOS EN LA 3ERA AUDIENCIA PUBLICA DEL CODISEC 27 DE SETIEMBRE DEL 2017 Siendo las 11:25am del Miércoles 27 de Setiembre del 2017, en las instalaciones del MAC del Palacio Municipal del Distrito de Ventanilla; en sesión pública del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ventanilla, con la presencia de los miembros del Comité de Seguridad Ciudadana, cumpliendo con el quórum de acuerdo a la Ley N 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y su Reglamento y habiendo el quórum establecido según ley, se procede a iniciar la Tercera Audiencia Pública del CODISEC del presente año 2017; teniendo la agenda siguiente: AGENDA: 1. Logros de la Gerencia de Seguridad Ciudadana 2. Informe sobre la situación de la PNP 3. Preguntas del público El presidente del CODISEC da la bienvenida al público presente he indica estamos trabajando en constante coordinación con todos los miembros del CODISEC para poder solucionar los temas delincuenciales que afectan el día a día a nuestros vecinos. La idea es trabajar todos en conjunto, con todas las autoridades, el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Policía Nacional, la Junta de Seguridad Ciudadana, los vecinos y secretarios generales, este es la única forma de poder solucionar los temas de seguridad en nuestro distrito, aún hay temas por atacar pero también es un tema que tenemos que abordarlo de la parte social. Estamos también coordinando para poder llegar a los distintos, pueblos, zonas y colegios, para brindar unas charlas a jóvenes orientándolos acerca de su futuro en coordinación de sus padres, así evitar más desvío de los jóvenes en su vida. Acto seguido el secretario del CODISEC, el Gral. PNP (r) Luis Enrique Valencia Hirano, da a conocer los logros de los meses de junio, julio y agosto del presente año. FUENTE: OBSERVATORIO DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017

FUENTE: OBSERVATORIO DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 1. 3 MUNI EJECUTIVO El el desarrollo del 3er. MUNI EJECUTIVO, después de haberse planteado las necesidades de seguridad ciudadana del distrito, los representantes del MININTER, informaron lo siguiente: Sobre la C. PNP de Pachacutec, el proyecto se encuentra en la fase de Formulación del EXPEDIENTE TECNICO, y la construcción de la misma está para ser ejecutada en el 2018. Sobre la C. PNP de Ventanilla, están elaborando las bases para la licitación en el 2018, la ampliación de la misma mediante la modalidad de Obras por Impuestos. Prosiguiendo con la exposición el secretario técnico del CODISEC indica, antes de terminar quisiera recalcar a la población lo siguiente, hemos usado el análisis FODA para ver nuestras debilidades que tenemos, como la falta de personal de la Policía Nacional, personal de serenos y el factor logístico, que con lo que tenemos no es suficiente. Esta cantidad de efectivos tampoco va ser posible por situación de presupuesto. En la actualidad la Policía Nacional cuenta con 90 efectivos en la Comisaria de Ventanilla aproximadamente, Pachacútec 83 y Villa Los Reyes 81, 254 policías, entonces vemos ahí el déficit de personal tanto en la policía como Serenazgo. Entonces tendríamos que tener una cantidad enorme de policías como serenos para cubrir cada pasaje, calle y vida en cada AA.HH. que existe en Ventanilla, entonces cual es el riesgo acá, la delincuencia puede incrementarse, dios gracias no estamos como otros distritos y podemos controlar la situación, no nos desborda la delincuencia, pero no esperemos llegar a eso, y como podemos llegar a eso, si nos falta un componentes del tridente que hemos dicho que es la policía nacional, la municipalidad y principalmente la población, cuales son las fortalezas u oportunidades que tenemos, la voluntad de la Policía Nacional y también el personal de la municipalidad de Ventanilla a través de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, ven ustedes a los serenos cumpliendo las órdenes del alcalde, llegar a menor tiempo posible a atención del vecino en cualquier parte del distrito, también trabajando con el programa Quiero Ser Mejor y atención de Fuerza Salud, sin embargo tienen que participar y estar organizados para lograr un buen trabajo, no pedimos que ustedes se enfrenten a los delincuentes, para eso está la policía nacional que tienen armamento y las fuerzas de serenazgo. En conclusión es importante el trabajo que se realiza con la población y la policía nacional, por eso se les pide que denuncien su problemáticas y mala atención de nuestra parte, la instrucciones son

claras y nosotros estamos para atender su problemáticas. Y final mente tenemos que organizarnos para estos fenómenos naturales, trabajar en nuestras familias y estar preparado para cualquier desastre. Continuando con la audiencia pública el Cmdte.PNP Marcos Gonzales Godoy, Comisario de Ventanilla, indica agradece la participación constante de la población, por nuestra parte seguimos con las mismas ganas de seguir trabajando como el primer día, con una buena atención, calidad de servicio y una calidad de respuesta Prosiguiendo el Comisario de Villa Los Reyes, indica resalto el trabajo que se está realizando con los colegios, alumnos de tercero, cuarto y quinto de secundaria, con una finalidad de poner en práctica a la policía preventiva y dando a conocer las consecuencias y aspectos negativos frente a la delincuencia y consumo de drogas, trabajo que se realiza diariamente por personal de OPC Así mismo el Comisario de Pachacutec, da a conocer a la audiencia lo siguiente se ha recuperado tres espacio públicos en los asentamientos humanos, donde se presencia personas de mal vivir, que consumían drogas y ocasionaba robos y hurtos. A la fecha se ha realizado acciones cívicas, así mismo se seguirá realizando el patrullaje integrado con la municipalidad Distrital de Ventanilla. Contamos también con 60 cámaras ubicadas estratégicamente. OPC (Oficina de Participación Ciudadana) trabaja bajo mi mando concientizando a los ciudadanos. Cerrando su intervención el comisario deja un mensaje de ánimo a la población los hombres pasan lo que queda es la buena actitud y la buena voluntad de querer hacer las cosas bien, para el día de mañana nuestros hijos A continuación el Sub Gerente de Análisis de la Información, Cmdte. Chávez, da la bienvenida al regidor de la municipalidad de Santiago de Chile Claudio Salinas, que manifiesta lo siguiente. para mí es muy importante compartir esta experiencia, porque cuando están los vecinos más las autoridades coordinadas en materia de seguridad, los únicos que ganan son los vecinos, cuando juntos combatimos la delincuencia y usamos los espacios públicos que nos pertenece a todos los ciudadanos y todos los vecinos, tanto en Chile como en Perú, los que ganamos somos nosotros, así que felicito esta instancia que está conformada por la policía nacional y la municipalidad, que lo único que va lograr es un mejor vivir para todos los ciudadanos de acá de la región, así que muy contento por el cariño del pueblo peruano y a seguir trabajando todos juntos como hermanos para poder mejorar la seguridad y la relación que tenemos, agradezco la invitación y poder estar junto con ustedes y a seguir trabajando Siguiendo con la audiencia pública se tiene las preguntas del público: PRIMERA INTERVENCIÓN Darles las gracias al señor Alcalde, y a todas las autoridades presentes, solo quiero decir que estoy muy agradecida de la labor tremenda del Serenazgo de Oeste A, ya que ellos están

combatiendo la delincuencia en mi zona y también agradezco su constante comunicación con nosotros, muchas gracias... SEGUNDA INTERVENCIÓN Muy buenos días señores de la mesa, bueno, estado escuchando con mucha atención las fortalezas y debilidades lamentables que tenemos en Seguridad Ciudadana. Siempre hemos participado como junta vecinal y hoy vengo como teniente gobernador del sector de Ventanilla norte. Hoy con el apoyo de la Prefectura de Ventanilla, nos hemos sumado al esfuerzo para trabajar en Seguridad Ciudadana, hoy los Tenientes Gobernadores de las zonas de Ventanilla nos vamos a sumar al esfuerzo para hacer el verdadero trinomio de Seguridad Ciudadana, Policía, Serenazgo de la municipalidad y los vecino. Es así mismo que quiero indicar que en el 2015 mi persona y el grupo que me acompaño en juntas vecinales de la Policía Nacional de Villa Los Reyes, hicimos el primer programa de charlas de seguridad preventiva escolar, mi pregunta es si se siguen realizando esa charlas, y si no es así es tiempo de retomarlas. Acabando con su participación motivo a la audiencia a seguir trabajando en conjunto y dio las gracias a la mesa... TERCERA INTERVENCIÓN Soy representante de la junta vecinal de la asociación Santa Rosa. Hace poco hubo una invasión pero gracias a los serenos y la intervención de la policía no se llegó a concretar. Estamos haciendo documentaciones para que estos terrenos no sean invadidos y seguimos luchando, una vez más agradecida por el buen desempeño y dar gracias al alcalde Omar Marcos y al General Valencia por el trabajo inmediato CUARTA INTERVENCIÓN No somos dueños de los sueños que soñamos estando dormidos, pero si somos dueños de los sueños que soñamos estando despiertos, y lo que soñamos estando despierto es que la inseguridad ciudadana, se convierta en seguridad ciudadana, que hermoso y gratificante es ver que se va logrando, con la unión de la Policía, la Población, Serenazgo en general, no me queda nada más que agradecer... QUINTA INTERVENCIÓN Solicita, que estas reuniones poblacionales sean quincenales o una vez al mes en los AAHH. (Tudela); por falta de reuniones poblacionales es que se habla que la Municipalidad no trabaja. estoy dispuesta a seguir trabajando con la municipalidad y la policía nacional. SEXTA INTERVENCIÓN Manifestó que no está de acuerdo con las estadísticas pasadas en la audiencia, por la razón de que no todos denuncian y debería a ver un mayor de números. También resalta que tanto como la Policía Nacional y los Serenazgos son muy pocos, y eso los hace deficientes. Las cámaras son solo material disuasivo y que no los protege de nada, donde también resalta que fue 3 veces

víctima de robos en su centro comercial y donde una vez llamo por el asalto y le dijeron que los centros comerciales deben tener su propia seguridad (no identificó quien) otro robo, asimismo el alumbrado público, donde indica que la plaza de Armas de su Zona tiene diez postes sin luz y que llamo a Edelnor y le dijeron que no le compete a ellos y que no hay mucho potencia eléctrica, plaza que se convierte en un parque de fumones, Qué hacemos con esto? O qué medidas podemos tomar? Se está trabajando en esto? Esas son las preguntas que deja en el aire El Presidente del CODISEC, ante las intervenciones del público asistente indica muchas gracias por la intervención de todos los vecinos sabemos que el tema de Seguridad Ciudadana es un tema muy complicado, vamos a tomar nota sobre el parque del cuarto sector de Antonia Moreno porque si es alumbrado público tenemos que verlo y poder subsanarlo. Es muy importante tener estas reuniones y que ustedes sepan que con el grupo del CODISEC se está trabajando en equipo, para poder solucionar el tema de seguridad ciudadana, también incitamos a ustedes a que ustedes acudan a nosotros y puedan denunciar los hechos. También tenemos el índice de jóvenes que se dedican al consumen drogas, padres que consumen, hay que denunciar también eso, porque no podemos estar en todos lados, para ser eficientes 1 Policía debería resguardar a 250 personas y en el distrito tenemos un Policía por más de 1600 personas, entonces tenemos un gran déficit en ese sentido por eso se les invoca a poder trabajar en conjunto. Por eso agradezco a la mesa por haber estado en esta exposición y decirle a la gente que sigamos trabajando. Sin más que tratar se da por finalizada la presente Audiencia Pública del CODISEC, siendo las 12:45pm. Imagen 1: Exposición en la Tercera Audiencia Pública del CODISEC.