Miraflores: Almacenes subterráneos de emergencia garantizan atención de la comunidad en caso de fuerte sismo

Documentos relacionados
Última información PRIMER BOLETÍN N 455/ 24-SETIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM. Sismo de 4.6 grados sacudió el sur de Ica durante la madrugada

Apurímac: Miembros de entidades de primera respuesta se capacitan en Intervención Rápida para Emergencias y Desastres

Tacna cuenta con cinco almacenes abastecidos de ayuda para atención inmediata en casos de sismo

Según el informe preliminar hasta las 7:00 am, al menos 30 viviendas resultaron afectadas en el distrito de Chala y en el puerto de Las Lomas.

Piura: Capacitan a representantes de gobiernos locales para la Gestión de Riesgo de Desastres

Brigada Multipropósito del Ejército realizó ejercicio de respuesta frente a un sismo de gran magnitud

INDECI aprueba la ejecución de Ejercicio de simulación por sismo y tsunami en Lima Metropolitana y Callao para el 15 de agosto

Ica: Sismo de 5.3 grados remeció distrito de Tinguiña sin reportarse daños materiales ni personales

Qué hacer en caso de sismo?

Piura: Población participó responsablemente en Simulacro Binacional de Sismo Perú Ecuador

Junín: Sismo de 6.1 de magnitud local provocó caída de rocas en carretera que une Tarma, Chanchamayo y Satipo

PRIMER BOLETÍN N 413/03 -SETIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM

Labores escolares se reiniciarán el lunes 18 de setiembre en colegios ubicados en provincia de Huarochirí

Cusco: sismo de magnitud 5.2 registrado anoche en Espinar tuvo cuatro réplicas hasta el momento

Loreto: Nivel de río Napo sigue en descenso pero mantiene su alerta naranja

ACTIVIDAD VOLC[ANICA Prepara tu Caja de Reservas con alimentos no perecibles y agua potable. Así como con un Botiquín de Primeros Auxilios.

Once localidades de Loreto reportaron ayer valores por encima de su temperatura máxima promedio

Ica: Río Pisco incrementó su caudal debido a lluvias y alcanzó estado de alerta naranja

Cusco: Incendio forestal en Machu Picchu está controlado al 80 por ciento

Puno: Distrito de Santa Rosa alcanzó el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Cuatro sismos se registraron en la región Arequipa durante la madrugada

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en catorce regiones del país

Radiación extrema 19 UV se presentará mañana en regiones Puno, Cusco, Huancavelica, Junín y Pasco

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 422/ 07-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

Puno: Nivel y caudal de ríos Cabanillas y Ramis se incrementó por presencia de lluvias en el Altiplano

Lluvias más significativas se presentaron en cuatro distritos del departamento de Loreto

Cusco: Limpian calles de distrito de Saylla afectadas por deslizamiento de lodo y piedras ocurrido esta mañana

San Martín: distrito de Lamas soportó un día catalogado por el Senamhi como muy lluvioso

Huancavelica: MINAGRI entrega más de 600 kits veterinarios para atención de animales de zonas alto andinas

Defensa Civil, Tarea de Todos PRINCIPALES PELIGROS DE ORIGEN NATURAL Y TECNOLÓGICO

Lluvias de moderada a fuerte intensidad en selva alta centro y sur se extenderían hasta la medianoche

Municipalidad de Lima refuerza acciones de prevención en zonas vulnerables ante sismos

MINAGRI identifica 73 focos de calor en tres regiones del país ante el incremento de temperaturas

Huancavelica: Ministerio de la Mujer entrega 1567 kits de abrigo a adultos mayores ante heladas

Distritos ubicados en regiones de Loreto y San Martín presentaron lluvias extremas en las últimas 24 horas

Declaran Estado de Emergencia en nueve distritos de tres provincias de Ayacucho a consecuencia del sismo del 14 de enero

De acuerdo con el aviso hidrológico emitido por esa institución, la estación hidrológica Chosica alcanzó a las 10:00 a. m. un caudal de 63.3 m3/s.

INDECI realiza campaña de sensibilización ante Simulacro de Tsunami en Miraflores

Lluvias de moderada intensidad y nevadas se extenderían hasta la medianoche en cinco regiones del país

SENAMHI: Se espera incremento del caudal del río Perené debido a ocurrencia de lluvias

Loreto: Río Napo descendió su nivel por escasas lluvias y se encuentra cerca de nivel crítico de vaciante

Sismo de 4.4 grados de magnitud local remeció esta madrugada el distrito de Chilca, en Lima

Regiones Tacna, Arequipa, Puno y Cusco registraron las temperaturas más bajas

GORE Lima: Disponen participación de más de tres mil colegios en Simulacro Nacional Escolar de Sismo

Hasta la medianoche de hoy se extenderían las lluvias de moderada intensidad que se registran en 10 regiones del país

Cenepred: seis regiones de la sierra presentan un riesgo muy alto de afectación ante bajas temperaturas

Apurímac: Bomberos, policías y pobladores extinguen incendio forestal en distrito de Curahuasi

Amazonas: Continúa limpieza de carretera en tramo Pedro Ruíz-Desvío Chachapoyas tras derrumbe por lluvias

La Oroya, Junín y Cerro de Pasco presentaron la radiación UV más alta del país

Cuatro distritos ubicados en Arequipa y uno en Ayacucho soportaron un día muy lluvioso en las últimas 24 horas

Ucayali: entregarán ayuda humanitaria a familias afectadas por vientos fuertes en distrito de Irazola

Puno: Río Cabanillas incrementó su nivel y caudal y se acerca a estado de alerta naranja

Cusco: Río Vilcanota descendió su caudal respecto al día anterior y presenta un comportamiento normal

Cusco : Distrito de Urubamba soportó el mayor acumulado de lluvia a nivel nacional

La temperatura máxima reportada ayer en Campo de Marte tuvo una anomalía de 8.9 C con respecto a su promedio climático que es de 21.1 C.

Piura: Distrito de Ayabaca soportó un día extremadamente lluvioso

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014

DHN: se esperan oleajes ligeros en el litoral desde el lunes 10 de diciembre

Huánuco: GORE entrega ayuda humanitaria a pobladores afectados por bajas temperaturas en distrito de San Rafael

Cusco: Coordinan entrega de ayuda humanitaria para damnificados de deslizamiento en distrito de Santo Tomás

Río Ucayali se encuentra cerca de alcanzar alerta roja ante ausencia de lluvias

Lambayeque: A siete se incrementan reservorios portátiles instalados en distrito de Mórrope

Cusco: Se normaliza tránsito en tramo Kimbiri Quillabamba tras culminación de trabajos de limpieza por huaico

DHN: desde mañana hasta el lunes 15 de octubre se espera la ocurrencia de oleajes ligero y moderado en todo el litoral

Pasco: Distrito de Yanahuanca soportó un día extremadamente lluvioso en las últimas 24 horas

Infórmate y Prepárate ante un Sismo o Tsunami. Las instrucciones que encontrarás en esta cartilla te ayudarán a proteger tu vida y la de tu familia.

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

DHN: oleajes disminuirán de moderados a ligeros desde mañana sábado en todo el litoral

Huánuco: descolmatarán río Espino tras inundación ocurrida en la víspera

Caudal de ríos Rímac y Chillón se incrementó en las últimas horas debido a lluvias en zonas altas de Lima

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 772/ 01-MARZO-2018 / HORA: 4:00 PM

Lluvias intensas que se esperan en cinco (05) regiones del país alcanzarían nivel 4

Última información PRIMER BOLETÍN N 451/ 22-SETIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM

Nivel de ríos amazónicos se incrementó ligeramente tras presencia de lluvias intensas en la selva

Loreto: Distrito de Las Amazonas registró el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Distritos de San Juan Bautista (Loreto) y Santa Rosa de Sacco (Junín) soportaron un día extremadamente lluvioso

SEGUNDO BOLETÍN N 406/ 30-AGOSTO-2017 / HORA: 04:00 PM. Cinco sismos de magnitud leve se registraron en el norte y sur del país

12 Capítulo. Gestión del Riesgo de Desastres. 12. Gestión del Riesgo de Desastres

Tacna: Distrito de Tarata mantiene la temperatura más baja a nivel nacional con -15 C

Un día muy lluvioso se presentó en seis distritos ubicados en las regiones Arequipa, Cajamarca e Ica

Localidades de Tacna soportaron las temperaturas más bajas del país

SENAMHI: Brillo solar se presentará este fin de semana en la costa norte y sur

Tumbes: coordinan apoyo de las FF. AA. para controlar incendio forestal en Pampas de Hospital

26 provincias amazónicas serán afectadas desde hoy hasta el domingo por el aumento de sus temperaturas máximas

Cajamarca : Coordinan entrega de ayuda humanitaria a familias damnificadas por inundación

Por tercer día consecutivo, provincia de Tarata en Tacna registró la temperatura más baja a nivel nacional

Siete distritos ubicados en región Arequipa soportaron las lluvias más significativas a nivel nacional

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Puno: Bomberos Voluntarios y Marina de Guerra realizan labores para mitigar incendio forestal en centro poblado Uros Chulluni

Asimismo, la estación ubicada en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón reportó una temperatura mínima de 4.4 C.

Ayacucho: Distritos de Pacaycasa y Quinua soportaron lluvias extremas las últimas 24 horas

Desde las primeras horas de la madrugada, la ciudad de Lima presentó una ligera llovizna generalizada e intermitente.

SENAMHI: nevadas en la sierra centro y sur del Perú continuarán hasta el miércoles 6 de junio

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 446/ 19-SETIEMBRE-2017 / HORA: 3:00 PM

San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación

Desde este martes 27 se espera el descenso de temperatura mínima en 8 regiones de la sierra del país

Perú: Estadísticas Municipales 2015 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Distritos ubicados en Ucayali y Loreto soportaron el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Octavo friaje se inicia este miércoles en 35 provincias de la selva peruana

Transcripción:

SEGUNDO BOLETÍN N 498/ 15-OCTUBRE-2017 / HORA: 4:00 PM Última información Miraflores: Almacenes subterráneos de emergencia garantizan atención de la comunidad en caso de fuerte sismo La Municipalidad de Miraflores garantizó que en caso de un sismo de gran magnitud o desastre natural se atenderá a la comunidad afectada, gracias a los bienes y recursos que permanecen guardados en los almacenes soterrados de emergencia. Se trata de 14 depósitos subterráneos, ubicados en diferentes parques del distrito, en los que se guardan artículos de primeros auxilios, equipamiento de búsqueda y rescate, bienes de protección y abrigo, implementos de seguridad y alimentos no perecibles, que serán utilizados como primera respuesta ante una emergencia. Los almacenes soterrados están ubicados en los parques Federico Villareal, Eduardo Villena Rey, Manuel Solari, Clorinda Matto de Turner, Francisco Miranda, Manuel Villavicencio, Paul Rivet, Francisco de Zela, Alexander Von Humboldt, José Luis Bustamante y Rivero, Luis Fernán Cisneros, Pablo Arguedas, Melitón Porras y Francisco Bolognesi. Cabe indicar que estos depósitos están a cargo del equipo de Defensa Civil de dicho municipio que da mantenimiento periódico a la instalación y atenderá a la población en caso de cualquier sismo de gran magnitud o desastre natural.

Lima Provincias: Escolares muestran cambio de actitud al participar masiva y responsablemente del IV Simulacro Nacional Escolar Las Unidades de Gestión Educativa Local de la región Lima monitorearon el desarrollo del IV Simulacro Nacional Escolar, que tuvo una respuesta masiva y responsable de las comunidades educativas. Es así que los escolares demostraron un cambio de actitud al poner en práctica su preparación para afrontar un desastre natural de gran magnitud, ya que el Perú se encuentra dentro de una zona altamente sísmica. De esta manera, los planteles activaron sus planes de contingencia y movilizaron a sus brigadas de Primeros Auxilios, Evacuación y Señalización, Contra Incendio, Entrega de Niños y Protección Contra Riesgos Sociales. Cabe mencionar que los alumnos replicarán los aprendizajes de prevención en su familia, en aras de mitigar los riesgos, pérdidas humanas y damnificados por emergencia. Ciudad de Pucallpa soportó el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional Durante las últimas 24 horas, los mayores acumulados de lluvia se registraron en la selva central y sur del país, siendo la ciudad de Pucallpa la zona donde se presentó el mayor acumulado con un valor de 101 mm, según reportó el SENAMHI al COEN DEFENSA. Mientras tanto, en el Cusco, el distrito de Sicuani, ubicado en la provincia de Canchis, reportó un acumulado de 40.1 mm, caracterizándose por tener un día «Extremadamente lluvioso». La misma condición se presentó en la localidad de Espinar (Cusco) con un valor de 25.2 mm. Asimismo, en el departamento de Apurímac, el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay, reportó un valor de 29.1 mm, así como la caracterización de día «muy lluvioso». Le sigue la localidad de Huancapi, situada en la provincia de Víctor Fajardo, en la región Ayacucho, donde se presentó un día «Extremadamente lluvioso», ya que el acumulado de precipitación llegó a 19.9 mm.

Temperaturas mínimas se van recuperando en todo el país Las temperaturas mínimas se van recuperando a nivel nacional. En esta oportunidad el valor más bajo fue de -2.1 C, que se registró en la localidad de Andahuaylas (Apurímac) y con respecto al día de ayer se observa un pequeño descenso en la selva sur, informó el SENAMHI al COEN DEFENSA. En tanto el distrito de Oropesa, también en el departamento de Apurímac, reportó temperatura mínima con un valor de -2 C, según la estación Huacullo del SENAMHI. Le siguen las localidades de Pitumarca (Cusco), Marcapomacocha (Junín) y Santa Lucía (Puno) con valores iguales de -0.8 C. En el centro del país, los distritos de Marcapomacocha y Yanacancha (Junín) soportaron las temperaturas más bajas de esa zona con valores de -0.8 C y 4.6 C, respectivamente. Continúan en lista las localidades de Aija (Áncash) que alcanzó 1.0 C, Chiquián (Áncash) con 3.5 C; Jacas Chico (Huánuco) con 3.6 C y Acobamba (Huancavelica) con 3.8 C.

Por último, en el norte del país el distrito de Cajamarca (Cajamarca) presentó el valor más bajo de esa zona con 6.2 C. Le siguen las localidades de Salpo (La Libertad) con 7.2 C y Catilluc (Cajamarca) con 7.4 C. Pronósticos del tiempo según SENAMHI Continúan las lluvias en Loreto, San Martín, Ucayali, Alto Amazonas; Junín, Huancavelica y Arequipa. Asimismo, se presentan lloviznas en la región Cusco y Apurímac.

De otro lado, en la provincia de Nazca, departamento de Ica, se registra ventisca de polvo. Recomendaciones El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) te brinda una serie de recomendaciones antes, durante y después de la ocurrencia de un sismo: Antes: Revisa el estado de las instalaciones de gas, agua y sistema eléctrico. Corrige las deficiencias. Mantén libre de obstáculos, pasillos y puertas, y cambia de lugar objetos o muebles que le puedan lastimar o caer encima, sobre todo cerca a las camas. Establece un Plan de Emergencia y Evacuación (no necesariamente escrito). Reúnete con tu familia y vecinos para planificar acciones de Preparación y de Respuesta. Prepara una Mochila para Emergencias, fácil de llevar en casos de evacuación. Si vives en edificio, coordina previamente con la administración del edificio para contar con luces de emergencia y extintores operativos. Verifiquen que los pasadizos de acceso a zonas de escape y que las puertas, que conducen a las escaleras de escape, se puedan abrir hacia afuera y estén libres de obstáculos. No utilices los ascensores en caso de sismo. Ten a la mano los números de teléfonos de Bomberos (116) y Policía Nacional (105). Durante: Conserva la calma en todo momento; evalúa la situación y ayuda a los demás. Ejecuta lo practicado. Aléjate de ventanas, repisas o de cualquier utensilio, artefacto u objeto que pueda rodar o caer en la Vía de Evacuación. Si no puedes salir, ubícate la Zona de Seguridad Interna previamente identificada, como al costado de las columnas o muros estructurales o cerca de la caja del ascensor. Evacúa con tu Mochila para Emergencias. Después: Revisa si el inmueble está habitable y si el suministro eléctrico, así como las conexiones de gas y agua están en buen estado, a fin de evitar incendios o inundaciones. Solo haz uso de tu linterna. No enciendas fósforos ni velas. Según lo acordado en el Plan de Emergencia Familiar elegir un número telefónico para usar la mensajería gratuita de voz 119 :

Acude al Punto de Encuentro previamente establecido, con tus hijos y familiares, una vez concluido el sismo. Si estás en zona costera, aléjate de la playa lo antes posible para evitar un eventual Tsunami. En lo posible, evita mover personas heridas o con fracturas, sin ayuda profesional; salvo que corran peligro de lesiones mayores. Estado en acción Damnificados por lluvias Huaura: MINAGRI recorre zonas afectadas por Niño Costero Autoridades del Ministerio de Agricultura y Riego MINAGRI, junto a representantes locales y agricultores recorrieron las zonas afectadas por el fenómeno el Niño Costero en la provincia de Huaura, departamento de Lima. La faena consistió en supervisar labores de descolmatacion en la cuenca del río Huaura, con el fin de evitar posteriores daños que pueda ocasionar la temporada de lluvias que se inicia en el mes de diciembre. Cabe indicar que la región Lima fue afectada por las intensas lluvias e inundaciones que se registraron en nuestro país por el referido fenómeno climático.