Los alumnos cumplen los créditos ECTS? El caso de Programación en Internet

Documentos relacionados
LOS CRÉDITOS ECTS EN LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN EN INTERNET

Programación en Internet: La enseñanza de una nueva filosofía de desarrollo de aplicaciones informáticas

Diseño curricular y programación de las unidades didácticas de Economía y Empresa ÍNDICE

Recursos didácticos de Economía y Empresa ÍNDICE

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Tecnología e Informática. ÍNDICE

Metodología de Tecnología e Informática ÍNDICE

Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Primaria. ÍNDICE

Metodología de Economía y Empresa ÍNDICE

Teoría y práctica de la investigación educativa. ÍNDICE

Metodología de investigación ÍNDICE

Didáctica del conocimiento del Medio Natural en Educación Primaria ÍNDICE

Recursos didácticos de Tecnología e Informática ÍNDICE

Metodología de Física y Química ÍNDICE

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

Recursos didácticos de Geografía e Historia. ÍNDICE

LOS MATERIALES DE AUTOAPRENDIZAJE DE LENGUAJE MUSICAL EN EL ÁMBITO DEL EEES EN LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de la Orientación Educativa. ÍNDICE

Resumen. 1. Motivación. 2. Metodología de trabajo

Recursos didácticos Educación física. ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE

d) El curso académico tendrá una duración de 40 semanas (incluyendo el periodo de formación y de evaluación).

UN MODELO DE ENCUESTA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS, POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES, ENFOCADO A LA IMPLANTACIÓN DE LOS ECTS EN EL MARCO DEL EEES

Métodos de Gestión Pública I. ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Inglés. ÍNDICE

Recursos didácticos para Biología y Geología ÍNDICE

Máster Universitario en Proyecto Avanzado de Arquitectura y Ciudad

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Geografía e Historia. ÍNDICE

Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado

Fundamentos científicos y didáctica de la lectoescritura. ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de la Orientación educativa. ÍNDICE

Metodología de la Orientación Educativa. ÍNDICE

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Inglés ÍNDICE

Procesos de memoria, aprendizaje y TIC ÍNDICE

Máster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica

Comunicación personal y organizacional. ÍNDICE

TIC s aplicadas a la educación II ÍNDICE

Didáctica del Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural en Educación Infantil. ÍNDICE

Asignatura. Orientación familiar y tutoría

Introducción a las TIC. ÍNDICE

Administración de empresas II: comercialización y financiación ÍNDICE

Nicolás Ubero Pascal Departamento de Zoología y Antropología Física Universidad de Murcia

PLANIFICACIÓN DE LA MATRÍCULA EN LA UNED

Desarrollo y presentación de publicaciones científicas ÍNDICE

Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Infantil. ÍNDICE

Familia, escuela y sociedad. ÍNDICE

Recursos de Física y Química ÍNDICE

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Educación Social. Curso Unidad Técnica de Calidad

Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores. ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE

Metodología de Biología y Geología ÍNDICE

Enseñanza - aprendizaje en contextos multiculturales. ÍNDICE

Funcionalidad auditiva para hablar, escribir y aprender idiomas ÍNDICE

Didáctica de las Matemáticas ÍNDICE

PLAN DE ACCIONES PARA LA CONVERGENCIA EUROPEA (PACE) Evaluación de ECTS en las titulaciones de la UPV

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Curso Unidad Técnica de Calidad

Diseño curricular de Biología y Geología ÍNDICE

ASIGNATURA: Arquitectura de Computadores I

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso Unidad Técnica de Calidad

INFORMÁTICA APLICADA AL TURISMO

CUESTIONARIO INICIAL.

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Dibujo y Artes plásticas. ÍNDICE

Didáctica de la educación física y el deporte en EI ÍNDICE

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

Historia y contenidos disciplinares de Dibujo y Artes plásticas. ÍNDICE

Derecho privado de los contratos I. ÍNDICE

Educación y convivencia dentro y fuera del aula ÍNDICE

Máster Universitario en Analítica de Negocios y Grandes Volúmenes de Datos

Estrategias de aprendizaje ÍNDICE

Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE

Educación activa. Análisis de la efectividad versus enseñanza tradicional. Pilar Isla /Roser Insa EUI. Universitat de Barcelona

Metodología de la Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

Procesos neurolingüísticos y niveles de aprendizaje. ÍNDICE

ASIGNATURA: CREACIÓN DE BIOEMPRESAS Y EMPRENDEDURÍA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

Historia y contenidos disciplinares de Biología y Geología ÍNDICE

Estrategias de aprendizaje ÍNDICE

Macroeconomía. ÍNDICE. Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10

Atención a los alumnos con talento y altas capacidades. ÍNDICE

Lateralidad y rendimiento escolar. ÍNDICE

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO GRÁFICO GUÍAS DOCENTES 2017/ ºSEMESTRE

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Primaria. Curso Unidad Técnica de Calidad

GUÍA DOCENTE DE INFORMATICA APLICADA AL MARKETING

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso Unidad Técnica de

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso

Dirección comercial I. ÍNDICE

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes tercero) GRADUADO EN ECONOMÍA

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Psicología. Curso Unidad Técnica de Calidad

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado Grado en Enfermería. Curso Unidad Técnica de Calidad

Cuestionario de satisfacción del discente

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Logopedia. Curso Unidad Técnica de Calidad

Historia y contenidos disciplinares de la Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

Transcripción:

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Los alumnos cumplen los créditos ECTS? El caso de Programación en Internet Jaume Aragonés Ferrero Sergio Luján-Mora Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Alicante Contenido Introducción Metodología de trabajo Resultados obtenidos Conclusiones

Contenido Introducción Metodología de trabajo Resultados obtenidos Conclusiones Introducción Palabra mágicas: Bolonia Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS) Taller: Cómo se adapta una asignatura al sistema ECTS?

Introducción Objetivo: adaptar la asignatura Programación en Internet a la nueva realidad educativa Primer paso Créditos ECTS Calcular dedicación alumnos 5 Introducción Real Decreto 5/00: [Es]la unidad de medida que representa la cantidad de trabajo del estudiante para cumplir los objetivos del programa de estudios... En esta unidad de medida se integran las enseñanzas teóricas y prácticas, así como otras actividades académicas dirigidas, con inclusión de las horas de estudio y de trabajo que el estudiante debe realizar para alcanzar los objetivos formativos propios de cada una de las materias del plan de estudios 6

Introducción Real Decreto 5/00, artículo.: Especifica que para la asignación de créditos se computará el número de horas de trabajo requeridas estando incluidas en este cómputo las clases lectivas, teóricas o prácticas, las horas de estudio, las dedicadas a la realización de seminarios, trabajos, prácticas o proyectos, y las exigidas para la preparación de exámenes y pruebas de evaluación 7 Introducción Investigar los hábitos de estudio de los alumnos: Cuantificar el número de horas reales que necesitan los alumnos para superar la asignatura Establecer de una forma objetiva y razonada la cantidad de créditos ECTS necesarios Metodología: cuestionarios semanales 8

Introducción Breve descripción de PI: Plan de estudios 00 de Ing. en Informática, Ing. Técnica en Informática de Sistemas e Ing. Técnica en Informática de Gestión de la Universidad de Alicante (UA) Adscrita al Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Optativa Cuatrimestral, 6 créditos (T+P) 9 Introducción Descripción oficial del plan de estudios: Desarrollo y programación de sistemas de acceso a bases de datos de Internet Planificación, diseño y administración de sitios Web Migración de aplicaciones a entornos en Internet Herramientas de desarrollo Diseño y programación de elementos multimedia en Internet 0 5

Contenido Introducción Metodología de trabajo Resultados obtenidos Conclusiones Metodología de trabajo Necesitamos cuantificar en la medida de lo posible el esfuerzo y el tiempo requerido por parte del alumno para alcanzar los objetivos, contenidos, aptitudes y competencias necesarios para superarla 6

Metodología de trabajo Objetivos del estudio:. Averiguar el número de alumnos que asisten de forma regular a las clases de teoría. Establecer el tiempo semanal que invierten en la realización de las prácticas. Establecer el tiempo semanal que invierten en el estudio de la asignatura. Evaluar el aprendizaje de los alumnos a lo largo de todo el curso 5. Constatar el grado de satisfacción del alumno en el proceso de aprendizaje Metodología de trabajo Método: cuestionario anónimo Tres tipos: Semana : cuestionario inicial Semanas -: cuestionario semanal Semana 5: cuestionario final 7

Metodología de trabajo Cuestionario inicial: Al comienzo de la primera clase, antes de que el profesor realizase la correspondiente presentación de la asignatura Objetivos: Conocer la percepción que tenía el alumno de la asignatura al empezar el curso y las razones que le habían impulsado a matricularse en ella (preguntas, y ). Conocer los conocimientos que tenía el alumno sobre la asignatura (preguntas, 5 y 6). Conocer los conocimientos iniciales que tenía el alumno sobre parte de los contenidos de la asignatura (preguntas de la 7 a la ) 5 N º Pregunta A B C D E F Por qué has elegido esta asignatura? Por los profesores Por el horario Por el contenido Por recomendació n Por asistir con un amigo Otra razón Te han hablado de la asignatura? Cómo? me han hablado Me han dicho que es fácil Me han dicho que es difícil Me han dicho que se aprende mucho Me han dicho que es muy práctica Otros comentarios Consideras útil esta asignatura?, porque me ayudará a mi futuro profesional, porque voy a conseguir unos créditos fáciles, porque voy a estudiar algo interesante, porque voy a programar mucho tengo ni idea 5 Cuántos créditos en total tiene la asignatura? Cuántos créditos teóricos tiene la asignatura?,5,5 6 6 7,5 7,5 9 9 lo sé lo sé 6 Cuántos créditos prácticos tiene la asignatura?,5 6 7,5 9 lo sé 6 8

7 Has programado alguna página web?, directament e HTML, con Microsoft Frontpage, con Macromedia Dreamweaver, con Microsoft Word, con otro programa 8 Has programado alguna página web con JavaScript? 9 Sabes qué es ASP? 0 Has programado alguna vez en ASP?, con acceso a base de datos Sabes qué es PHP? Has programado alguna vez en PHP?, con acceso a base de datos Sabes crear y consultar una base de datos en Microsoft Access? Sabes crear y consultar una base de datos en MySQL? 7 Metodología de trabajo Cuestionario semanal: Al finalizar cada clase Objetivos: Conocer la dedicación del alumno a la asignatura, tanto en el estudio como en la realización de las prácticas (preguntas de la a la 5). Conocer, de una forma cualitativa, la percepción del alumno sobre la asignatura (preguntas 6, 7 y 8). Conocer el grado de satisfacción del alumno respecto a la clase de ese día y respecto a la asignatura en general (preguntas 9 y 0) 8 9

Nº Pregunta Cuántas horas de estudio has dedicado a esta asignatura durante la última semana? Has asistido a clase de prácticas de esta asignatura durante la última semana? A 0 B 0 y C y D y 6 E 6 y 8 F Más de 8 Cuántas horas has dedicado a realizar la práctica de esta asignatura durante la última semana? ( contar la clase de prácticas) 0 0 y y y 6 6 y 8 Más de 8 Cuántas veces has asistido a tutorías presenciales para esta asignatura durante la última semana? 0 5 o más 5 Cuántas veces has realizado una tutoría en el Campus Virtual para esta asignatura durante la última semana? 0 5 6 Crees que estás al día en la asignatura? Más o menos 7 En relación al resto de asignaturas, dedicas más o menos tiempo a esta asignatura? menos Menos Lo mismo Más más 8 En relación al resto de asignaturas, cuál es tu grado de interés por esta asignatura? menos Menos Lo mismo Más más 9 Respecto a la clase de hoy, cuál es tu grado de satisfacción? malo Malo Neutro Bueno bueno 0 Hasta el día de hoy, cuál es tu grado de satisfacción respecto a la asignatura? malo Malo Neutro Bueno bueno 9 Metodología de trabajo Cuestionario final: Última semana de curso Objetivos: Evaluar la satisfacción de los alumnos Comparar la dificultad o el tiempo invertido en nuestra asignatura con otras asignaturas que hubiesen cursado al mismo tiempo 0 0

N º Pregunta A B C D E F En relación al resto de asignaturas, has dedicado más o menos tiempo a esta asignatura? menos Menos Lo mismo Más más En relación al resto de asignaturas, cuál es tu grado de satisfacción respecto a esta asignatura? malo Malo rmal Bueno bueno Se han cubierto las expectativas que habías puesto en esta asignatura? Más o menos Recomendarías esta asignatura a un compañero? Tal vez 5 Cuántos libros has consultado a lo largo del curso para esta asignatura? 0 Más de 6 Has utilizado las tutorías presenciales? 7 Si has utilizado las tutorías del Campus Virtual, cómo ha sido la atención recibida? las he usado adecuad a Suficient e Correct a buena 8 Si has utilizado las tutorías del Campus Virtual, se han resuelto tus problemas con la respuesta proporcionada por el profesor? Más o menos 9 0 Cómo valoras la información disponible sobre la asignatura en el Campus Virtual? En comparación con otras asignaturas, cómo valorarías la información disponible sobre la asignatura en el Campus Virtual? malo peor Malo Peor rmal Igual Bueno Mejor bueno mejor Cómo valoras la calidad de los materiales (transparencias, código de ejemplo, etc.)? malo Malo rmal Bueno bueno

Contenido Introducción Metodología de trabajo Resultados obtenidos Conclusiones Resultados obtenidos Número alumnos encuestados: Alumnos matriculados: + 5 = 87 todos los alumnos que asistían a clase lo contestaban Semana 5 6 7 8 Semana Santa 9 0 5 Media Nº de alumnos 95-8 78 66 5 50 7-50 5 5 7 7 50 56,5

Resultados obtenidos Cuestionario inicial: Por qué has elegido esta asignatura? Por los profesores Por el horario Por el contenido Por recomendació n Por asistir con un amigo Otra razón,%,% 89,%,%,% 5,% 5 Resultados obtenidos Cuestionario inicial: Te han hablado de la asignatura? Cómo? me han hablado Me han dicho que es fácil Me han dicho que es difícil Me han dicho que se aprende mucho Me han dicho que es muy práctica Otros comentarios 8,%,% 6,% 5,8% 0,0% 6,% 6

Resultados obtenidos Cuestionario inicial: Consideras útil esta asignatura?, porque me ayudará a mi futuro profesional, porque voy a conseguir unos créditos fáciles, porque voy a estudiar algo interesante, porque voy a programar mucho tengo ni idea 8,%,% 55,%,%,% 0,0% 7 Resultados obtenidos Cuestionario semanal: Pregunta : Cuántas horas de estudio has dedicado a esta asignatura durante la última semana? 70,00% 60,00% 50,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0 0 y y y 6 6 y 8 Más de 8 0,00% Semana Semana Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 0 Semana Semana Semana Semana Semana 5 8

Resultados obtenidos Cuestionario semanal: Cuántas horas has dedicado a realizar la práctica de esta asignatura durante la última semana? ( contar la clase de prácticas) 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 0 Semana Semana Semana Semana Semana 5 0 0 y y y 6 6 y 8 Más de 8 9 Resultados obtenidos Cuestionario final: En relación al resto de asignaturas, has dedicado más o menos tiempo a esta asignatura? menos Menos Lo mismo Más más 0,0%,5% 5,0% 7,5% 5,0% 0 5

Resultados obtenidos Cuestionario final: En relación al resto de asignaturas, cuál es tu grado de satisfacción respecto a esta asignatura? malo Malo rmal Bueno bueno 7,%,%,% 5,%,6% Resultados obtenidos Cuestionario final: Se han cubierto las expectativas que habías puesto en esta asignatura? Más o menos,% 6,8% 58,5%,% 6

Contenido Introducción Metodología de trabajo Resultados obtenidos Conclusiones Conclusiones Concepto Horas de clase Horas teoría 0 de Horas práctica 0 de Totales 60 Horas fuera de clase 5,5 7,5 Totales 5 5,5 97,5 Créditos ECTS (5h) Diferencia horas 75 0 horas menos (0%) 75,5 horas menos (0%) 50 5,5 horas menos (5%) está incluido: tutorías, horas fuera del curso 7

Conclusiones El alumno en la actualidad dedica un tiempo insuficiente de horas a la asignatura Este tiempo está mal repartido, ya que se acumula principalmente al final del curso El alumno no aprovecha adecuadamente el tiempo de atención al estudiante del que dispone 5 Conclusiones Algunas medidas correctivas: Forzar al alumno a estudiar de forma continuada (preguntas en clase, entrega de trabajos, exámenes parciales, etc.) Exposiciones en clase Tutorías obligatorias 6 8

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Los alumnos cumplen los créditos ECTS? El caso de Programación en Internet Jaume Aragonés Ferrero Sergio Luján-Mora Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Alicante 7 9