Última información PRIMER BOLETÍN N 169/ 04-MAYO-2017 / HORA: 10:00 M

Documentos relacionados
Río Marañón continúa en ascenso mientras ríos Ucayali y Napo están a la baja

Se presenta llovizna intermitente de ligera intensidad en los distritos al sur de Lima.

Última información PRIMER BOLETÍN N 227/ 2-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 179/ 09-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM. Ligero incremento de actividad explosiva del volcán Sabancaya

La temperatura máxima reportada ayer en Campo de Marte tuvo una anomalía de 8.9 C con respecto a su promedio climático que es de 21.1 C.

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 193/ 16-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Loreto: Río Marañón alcanzó alerta roja en estación hidrológica San Lorenzo y continúa en ascenso

Selva sur presentará lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde esta tarde

Provincia de Huaytará, distrito de Huaytará. El tránsito se encuentra restringido desde el 17

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

Última información PRIMER BOLETÍN N 173/ 06-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM. Tumbes soportó lluvias de moderada a fuerte intensidad

Regiones Tacna, Arequipa, Puno y Cusco registraron las temperaturas más bajas

Última información PRIMER BOLETÍN N 167/ 03-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 209/ 24-MAYO-2017 / HORA: 09:00 AM

La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias

Puno: Incendio forestal en distrito de Caracoto afectó 50 hectáreas de cobertura natural

Lluvias de moderada intensidad con tormentas se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 11 regiones

SENAMHI: Desde este mediodía se prevé lluvias de ligera a moderada intensidad en la selva norte

Junín: Río Perené pasó a estado de alerta roja debido al incremento de su caudal por lluvias intensas

Selva centro y norte presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde este mediodía

En Arequipa, la provincia de Caylloma reportó una mínima de -6.2 C, en la estación Patahuasi, informó el SENAMHI.

Ocho regiones soportarán lluvias de moderada intensidad con nevadas desde esta tarde

Lluvias de moderada intensidad se presentarán desde esta tarde en regiones Loreto y San Martín

Madre de Dios: hallan cuerpo de uno de los cuatro menores desaparecidos tras deslizamiento en distrito Las Piedras

Última información PRIMER BOLETÍN N 125/ 12-ABRIL-2017 / HORA: 10:00 AM

Loreto: Río Huallaga subió su nivel en estación Yurimaguas y pasó a estado de alerta hidrológica naranja

Asimismo, la estación ubicada en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón reportó una temperatura mínima de 4.4 C.

Tres puertos permanecen cerrados ante presencia de oleajes anómalos

Asimismo se presentará escasa nubosidad en esta zona del país provocando que los niveles de radiación UV alcancen valores considerados extremos.

Última información PRIMER BOLETÍN N 1187/ 25-SETIEMBRE-2018 / HORA: 11:00 AM. Extinguen incendios forestales en regiones Amazonas y Tumbes

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 115/ 07-ABRIL-2017 / HORA: 10:00 AM

Desde el mediodía a la medianoche se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en Loreto

Friaje: Temperaturas mínimas menores a 20 C se reportaron en varios distritos de la selva

Lima: Multarán a personas que impidan acciones contra el dengue y otras enfermedades en el distrito de Mala

Piura : Tránsito interrumpido en tramo División Bayóvar (Sechura) debido a trabajos de supervisión de carretera por afectación del Niño Costero

Distritos alto andinos de Tacna y Puno continúan registrando las temperaturas más bajas a nivel nacional

Áncash: Habilitan vía alterna en kilómetro 75 de carretera Huaraz-Pativilca tras colapso de plataforma por huaico

Declaran en Estado de Emergencia distrito de Llusco (Cusco) por desplazamiento de masa

Oleajes de ligera a moderada intensidad se presentarán desde mañana hasta el lunes 9 de abril en todo el litoral

Río Ucayali se encuentra cerca de alcanzar alerta roja ante ausencia de lluvias

26 provincias amazónicas serán afectadas desde hoy hasta el domingo por el aumento de sus temperaturas máximas

En La Libertad, el río Moche alcanzó un caudal de 40.2 m3/s en la estación Quirihuac (6:00 am), según reportó la Autoridad Nacional del Agua (A.N.

SENAMHI: Se espera incremento del caudal del río Perené debido a ocurrencia de lluvias

PRIMER BOLETÍN N 141/ 20-ABRIL-2017 / HORA: 10:00 AM

Amazonas: Continúa limpieza de carretera en tramo Pedro Ruíz-Desvío Chachapoyas tras derrumbe por lluvias

Lluvias de moderada intensidad se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 12 regiones

Última información PRIMER BOLETÍN N 265/ 21-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM. Río Napo próximo a llegar a nivel crítico de inundación

Última información PRIMER BOLETÍN N 207/ 23-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM. Nivel de río Amazonas baja a alerta naranja

Puno: Río Ramis alcanzó nivel de alerta roja al incrementar su caudal por intensas lluvias

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 25 al 31 de Mayo de 2018

Última información PRIMER BOLETÍN N 1177/ 20-SETIEMBRE-2018 / HORA: 11:00 AM. Extinguen incendios forestales en Huancavelica y Ucayali

Transfieren cerca de 11 millones de soles a 12 gobiernos regionales para atención de emergencias por lluvias, heladas y/o friaje

Amazonas : Tránsito restringido debido a limpieza de vía afectada por lluvias en distrito de Aramango

Ciudad de Arequipa registró hoy su temperatura más baja en lo que va del año

Loreto: Río Napo incrementó su nivel en las últimas horas e ingresó a estado de alerta roja

Loreto: Enviarán ayuda humanitaria a afectados por vientos fuertes en tres distritos de Maynas

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 04 al 10 de Mayo de 2018

Lluvias de moderada intensidad con descargas eléctricas se prevé desde este mediodía en la selva norte

Última información. Situación de ríos a nivel nacional. Ríos en alerta roja. Ríos de la selva en alerta roja

Áncash: Entregan bienes de ayuda humanitaria a afectados por incendio forestal

Prorrogan por 45 días Estado de emergencia en Piura, Áncash, Cajamarca y La Libertad

Junín: Río Perené incrementó su nivel y caudal por lluvias intensas y está próximo a alcanzar alerta roja

Huánuco: Restablecen tránsito a un solo carril en vía afectada por inundaciones del último sábado

Lluvias de moderada intensidad con tormentas continuarían hasta la medianoche en la selva centro y sur

MINAGRI: En los próximos días culminará descolmatación de seis quebradas en distrito de Lurigancho-Chosica

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 772/ 01-MARZO-2018 / HORA: 4:00 PM

Minsa distribuye dos millones de vacunas contra la influenza en zonas priorizadas por heladas y friaje

Última información PRIMER BOLETÍN N 819/ 25-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM

Piura: Dos incendios forestales fueron controlados y extinguidos en su totalidad

Lluvias de moderada intensidad con nevadas se prevé desde el mediodía en once regiones

Ucayali: entregarán ayuda humanitaria a familias afectadas por vientos fuertes en distrito de Irazola

Junín: municipio de Satipo entrega ayuda a pobladores afectados por vientos fuertes en distritos de Río Tambo y Río Negro

Simulacro multipeligro nacional fue reprogramado para el 24 de agosto

Nivel y caudal de ríos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI

Nivel y caudal de ríos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI

Lluvias de ligera a moderada intensidad con probable nevada se espera en la sierra desde el mediodía

Por tercer día consecutivo, provincia de Tarata en Tacna registró la temperatura más baja a nivel nacional

Loreto: Río Amazonas incrementó su nivel en las últimas horas y pasó a alerta naranja

Lluvias de moderada intensidad con tormentas y ráfagas de viento se presentará en once regiones hasta esta medianoche

Río Huallaga próximo a alcanzar estado de alerta roja tras incremento en su nivel en las últimas 24 horas

Lluvias intensas se presentarán desde este mediodía en la selva norte y centro del país

Incluyen a INGEMMET dentro de instituciones científicas para elaboración de escenarios de riesgo

Cinco sismos, entre los 3.8 hasta los 6.2 grados de magnitud, se registraron hoy a nivel nacional, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Arequipa: Sismo de 4.3 grados ocurrido en Madrigal dejó 16 viviendas afectadas

Lluvias de ligera a moderada intensidad con granizo y nevada se prevé en la sierra sur y centro desde el mediodía

Lima : Bomberos extinguieron esta madrugada incendio forestal ocurrido en distrito de San Antonio

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en catorce regiones del país

Última información PRIMER BOLETÍN N 111/ 05-ABRIL-2017 / HORA: 11:00 M

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 27 de Abril al 03 de Mayo de 2018

Ejército traslada ayuda humanitaria a localidades de Puno afectadas por bajas temperaturas

Cusco: Incendio forestal viene afectando cinco hectáreas de cobertura natural

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 556/ 13-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

El río Chancay Huaral (Lima) llegó a 4.7 m3/s (02:00 pm), en la estación Santo Domingo, reportó el SENAMHI.

INDECI aprueba la ejecución de Ejercicio de simulación por sismo y tsunami en Lima Metropolitana y Callao para el 15 de agosto

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 176/ 07-MAYO / HORA: 3:00 PM

Última información. Situación de ríos a nivel nacional. Ríos de la selva continúan en alerta roja PRIMER BOLETÍN N 129/ 14-ABRIL-2017 / HORA: 11:00 AM

Madre de Dios: Nivel y caudal de río Madre de Dios se incrementaron debido a lluvias

Lluvias extremas se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en cuatro regiones de la selva central

DHN: desde mañana hasta el lunes 15 de octubre se espera la ocurrencia de oleajes ligero y moderado en todo el litoral

Transcripción:

PRIMER BOLETÍN N 169/ 04-MAYO-2017 / HORA: 10:00 M Última información Baja actividad volcánica del Misti La actividad volcánica del Misti (Arequipa) mantiene un nivel bajo y normal registrando un promedio de 42 sismos vulcano tectónicos (relacionados a la fractura de rocas al interior del volcán) por día, informó el Comité Científico de Monitoreo Permanente del volcán Misti, integrado por el Observatorio Vulcanológico del Sur del Instituto Geofísico del Perú y el Observatorio Vulcanológico del INGEMMET. Según el último reporte del mes de abril realizado por este organismo, los eventos de tipo Tremor (sismos causados por el movimiento de magma) asociados a la dinámica de fluidos (gas y vapor de agua) que mantuvieron una alta actividad en el mes de marzo, fueron registrados con la misma intensidad hasta el 5 de abril con un promedio de 20 horas por día mientras que el resto del mes (entre el 6 y 30 de abril), la actividad tremórica se mantuvo en niveles bajos. Señala, además, que de acuerdo al monitoreo satelital realizado por el sistema MIROVA de la Universidad de Torino (Italia) no ha detectado anomalías térmicas sobre el volcán Misti durante abril mientras que el sistema satelital EOS Aura GSDM- NASA indica que en este periodo tampoco se ha registrado anomalías importantes de densidad de gas SO2 (gas magmático) en este volcán arequipeño. 1

Cuatro reservorios del Pacífico llegaron a su máxima capacidad por intensas lluvias Cuatro reservorios de la Región Hidrográfica del Pacífico llegaron al máximo nivel de su capacidad de almacenamiento a consecuencia de las intensas lluvias por el Niño Costero, informó el SENAMHI. En Lambayeque, el embalse de la represa de Tinajones alcanzó los 331.4 millones de metros cúbicos (MMC) que equivale al 108 % de su capacidad. En Arequipa, el reservorio El Frayle registró volúmenes almacenados por 130.5 MMC (103 % de su capacidad) mientras que el de Pillones llegó a 80.4 MMC (102 %) y Condoroma a 260.2 MMC (100 %). Por el contrario, la represa de Poechos, en Piura presenta aun una limitada disponibilidad de agua con 213 millones de metros cúbicos que representa solo el 43% de su capacidad de almacenamiento. Disminuye nivel de ríos de la selva El nivel de los principales ríos de la selva disminuyó en las últimas horas, informó el SENAMHI. A las 6 de la mañana de hoy, el río Marañón llegó a 130.18 m.s.n.m en la estación H- San Lorenzo, cifra menor a la registrada el miércoles 3 de mayo que alcanzó los 130,35 m.s.n.m. en esta misma estación. En tanto, en su cuenca baja este río mantiene un nivel de 124.69 m.s.n.m. en la estación H - San Regis. A pesar de esto, continúa en alerta roja por peligro de desborde. El río Amazonas, en la estación H - Enapu Perú (cuenca del Amazonas) tuvo un leve descenso en su nivel llegando a 117,40 m.s.n.m. a las 06:00 am de hoy, informó el SENAMHI. Ayer, en esta misma estación llegó a 117.41 m.s.n.m. Mantiene su alerta roja. 2

El nivel del río Napo en la estación H- Bellavista - Mazán (cuenca Napo) llegó a 90,41 m.s.n.m., a las 6 de la mañana de hoy, cifra menor a la registrada ayer que estuvo en 90.44 m.s.n.m. Sigue en alerta roja. El río Ucayali, en la estación H- Requena (bajo Ucayali) llegó a las 6 de la mañana de hoy a 128.38 m.s.n.m. Ayer en este mismo lugar presentó un nivel de 128.40 m.s.n.m. Está en descenso y en alerta naranja. Carretera interrumpida en las últimas 24 horas Departamento de Cajamarca, provincia de Cutervo, distrito de Pimpingos. El tránsito se encuentra interrumpido desde el 3 de mayo en el tramo Pimpingos- Cuyca de la Red Vial Nacional PE- 3ND a consecuencia de un derrumbe provocado por lluvias intensas e inestabilidad del talud. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, realiza la limpieza de la vía con apoyo de un cargador frontal y un camión volquete. Pronósticos del tiempo según SENAMHI La ciudad de Trujillo presenta neblina con una reducción de visibilidad de 1.8 kilómetros. Similar situación se presenta en la ciudad de Chimbote con una reducción de visibilidad de 5 kilómetros. Se registra una llovizna en la ciudad de Iquitos. La ciudad de Mazamari presenta bancos de niebla con una reducción de la visibilidad de 7 kilómetros. Se presentan chubascos de ligera intensidad en los alrededores de la ciudad de Puerto Maldonado. Pronóstico de temperaturas para hoy La ciudad de Lima registrará hoy una temperatura máxima de 23 C y una mínima de 18 C. Se pronostica cielo cubierto durante el día. En Abancay, región Apurímac, se presentará una máxima temperatura de 22 C y una mínima de 7 C. El cielo tendrá nubes dispersas variando a cielo nublado parcial por la tarde. En Mollendo, región Arequipa, habrá una temperatura máxima de 23 C y 17 C como mínima. El pronóstico es cielo nublado por la tarde. 3

La ciudad de Tacna presentará una temperatura máxima de 24 C y una mínima de 13 C y presentará cielo despejado hacia el mediodía con cielo nublado al atardecer. Pronostico de precipitaciones para hoy Entre el mediodía y hasta la medianoche, existe alta probabilidad de lluvias de ligera a fuerte intensidad con descargas eléctricas en las regiones de Loreto, Amazonas, Huánuco, San Martín, Ucayali, Pasco, Madre de Dios, Cusco y Puno. Entre las 2:00 pm y hasta las 11:00 pm, se espera la presencia de lluvias de ligera a moderada intensidad con descargas eléctricas en las regiones de Cajamarca, La Libertad, Áncash, Lima (sierra), Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Arequipa. Recomendaciones El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) te brinda una serie de recomendaciones ante la presencia de niebla o neblina: Si va a conducir por una carretera, hágalo con velocidad mínima y luces bajas encendidas (luces de niebla) para divisar cualquier obstáculo u otro vehículo. Aumente la distancia de seguridad en relación con el vehículo que va adelante. Si va a realizar actividades recreativas o deportivas, espere que se disipe la niebla o neblina. 4

Si navega en bancos de niebla y/o neblina procurar desplazarse a baja velocidad. Si vive cerca al mar, use ropa de abrigo e impermeables por la sensación de frío y humedad. Limpie los techos para no sobrecargar la estructura con la humedad concentrada y absorbida. Aísle y proteja de la humedad elementos de construcción vulnerables como muros de adobe, quincha o tapial. Revise las instalaciones eléctricas así como las de agua y desagüe a fin de no contribuir al deterioro de elementos de construcción vulnerables por fugas u otros. Cifras a nivel nacional Según el último reporte a nivel nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), actualizado al 03.05.17 (13:00 horas) En Lima: Víctimas mortales: 16 Afectados: 37,609 Damnificados: 17,063 Viviendas afectadas: 12,782 En Áncash Víctimas mortales: 25 Afectados: 98,031 Damnificados: 18,695 Viviendas afectadas: 25,097 Estado en acción Plan Nacional ante las Heladas y el Friaje 2017 Antes Perú El Ministerio de Defensa (MINDEF), anunció que las Fuerzas Armadas han iniciado el desplazamiento de personal militar y la logística necesaria a las distintas regiones del país que podrían verse afectadas por las heladas y el friaje, como una de las medidas preventivas frente a estos fenómenos climáticos. 5

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), informó el acondicionamiento de 1,141 casas para que las familias puedan soportar las bajas temperaturas. Asimismo, se pondrá a disposición la red de establecimientos del Programa Tambos, que precisamente se ubican en las zonas afectadas para atender a la población afectada. En tanto, el Ministerio de Educación (MINEDU), dispondrá que las clases escolares en los colegios afectados por las heladas se inicien a las 9:00 a. m. precisamente para evitar exponer a los niños y niñas a las bajas temperaturas de las primeras horas del día. El Ministerio de Salud (MINSA). distribuirá alrededor de 240,000 vacunas para prevenir la neumonía, mientras que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables distribuirá 214,000 kits de abrigo y 80,000 frazadas a las poblaciones más afectadas. Afectados por lluvias Ejército distribuye cerca de 180 toneladas de ayuda en Piura y Tumbes Al menos 20 trabajadores de la Municipalidad de la Ramada, de la provincia de Cutervo, región Cajamarca, realizaron trabajos de remoción de tierras con la finalidad de aliviar el peso del talud que amenazaba las viviendas de esta localidad tras la caída de lluvias. También hicieron entrega de bienes de ayuda humanitaria consistente en abrigo y se realizó la evaluación de daños y análisis de necesidades para mejorar las condiciones de los damnificados. Piura: fumigaron más de 4,300 viviendas Un centenar de soldados, liderados por personal del Ministerio de Salud (MINSA), fumigó más de 4,300 viviendas del sector de San José, en la ciudad de Piura. Las brigadas integradas por los nebulizadores, visitadores y anotadores eliminaron al zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue en los inmuebles. El sector de San José, conformado por varias urbanizaciones, forma parte del cerco perimétrico que busca proteger los domicilios de la presencia del mencionado vector. 6