Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA) Unidad de Seguridad Vial y Transporte

Documentos relacionados
Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA)

INFORME LM-PI-USVT ENCUESTA DE TRANSPORTE SEDE RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA)

Gestión de cobro de tributos y morosidad en el sector municipal costarricense en el 2014

Foro de intercambio sobre técnicas de mantenimiento en caminos de la red vial cantonal. 3 de agosto 2017 Lic. Juan Carlos Agüero Chavarría

Campaña Prevención de Accidentes de Tránsito Construyendo una cultura de paz en las carreteras

Evaluación de velocidades en el carril reversible, Ruta Nacional 27 Carretera San José Caldera

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

INSPECCIÓN Y PRUEBAS DE LABORATORIO CAMINO SAN VITO- EL DANTO

Año CXXXIX San José, Costa Rica, viernes 29 de setiembre del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS N MTSS-MOPT RESOLUCIONES R MINAE

Indicadores sobre la gestión de los desechos sólidos en las municipalidades.

Servimás. Punto de Servicio, Horario de Atención y Ubicación. Punto de Servicio Horario de Atención Dirección

INSPECCIÓN VISUAL CAMINOS COT DE OREAMUNO

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

La Gaceta de 15 de enero de 2002 PODER EJECUTIVO DECRETOS N PLAN

CIERRE DE CALLES Y CAMBIOS DE PARADAS DE BUSES POR TRASPASO DE PODERES

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Decreto No H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

English-Español NH1. National Harbor Line

INFORME GENERAL DE RESULTADOS

Dirección de Proyectos Apdo La Uruca, SAN JOSÉ, COSTA RICA

Perspectivas Análisis del sector construcción durante el 2016, y proyecciones para el 2017

l Howard University l LeDroit Park l Logan Circle l Dupont Circle station l Georgetown l Georgetown University

U7 Deanwood-Minnesota Ave Station Line

Desempeño y calidad de servicio de autobuses externos de la Universidad de Costa Rica

CUESTIONARIO PRELIMINAR

Resultados de la encuesta SBP SAN JOSÉ: SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICAS

SISTEMA NACIONAL DE DIRECCIONES SISTEMA DE DIRECCIONES EN COSTA RICA

APORTANDOLE AL DESARROLLO NACIONAL

TSE se prepara para Elecciones Municipales

PROPUESTA DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PARA ELABORAR UNA GUÍA DE DISEÑO DE PAVIMENTOS DE BAJO VOLUMEN CON EL DCP

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD

U5,6. Marshall Heights Line. How to use this timetable. Cómo Usar este Horario. Page 1 of 10. Effective

Esperamos que el mismo cumpla en forma y fondo con lo solicitado en el documento Cartelario. Esperando poder servirles, se despide cordialmente,

NH2. National Harbor-Alexandria Line. Serves these locations- Brinda servicio a estas ubicaciones

ACUERDO DE COMISION PLENARIA ACP SETENA ACUERDO DEL ACTA SETENA

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ZAPOPAN - INEGI MANUAL DE USUARIO

Mercado Inmobiliario Oficinas. Junio Junio 2017

FIJACIÓN DEL NÚMERO DE REGIDURÍAS PROPIETARIAS Y SUPLENTES PARA LAS ELECCIONES DEL 7 DE FEBRERO DE DECRETO nº

U8 Benning Heights Line

Sistematización de la información de impacto de los fenómenos. naturales en Costa Rica

VOL. 23 No. 3 SETIEMBRE - DICIEMBRE Navidad tiempo de paz y felicidad! 23 (3), 2011

Verificación de mercado. Verificación de láminas planas de fibrocemento

MF0803_3 Actividades de Orientación y Desenvolvimiento en el Medio (Online)

U5,6. Mayfair-Marshall Heights Line. How to use this timetable. Cómo Usar este Horario. Page 1 of 6. Effective

Semana de Educación Tributaria 2017 XIV Edición. Trabajamos para el desarrollo y bienestar del país.

Monitor de Interpretación del Medio Ambiente (Online)

Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional. Informe de contratación. Campaña de Institucionalidad y App del Poder Judicial

Ficha del trámite. Dirección física y horarios 1 / 6. Tipo de institución Unidad Ejecutora. Institución

English-Español En Español 52,53,54. 14th Street Line

INFORME LM-PI-USVT PARÁMETROS DE TRÁNSITO PARA DISEÑO DE PAVIMENTOS EN LA RED VIAL NACIONAL DE COSTA RICA

l Bradbury Heights l Fort Davis l Fairfax Village l Penn Branch l L Enfant Square l Potomac Ave station

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS OBIS y QGIS Venus Lorena Rocha

IMAGEN SATELITE AL 7 NOVIEMBRE

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS OBIS, QGIS y CARTO Venus Lorena Rocha

UF0729 Orientación y Trazado de Recorridos en el Medio Natural o Urbano

Congreso Nacional de Formación y Capacitación del Partido Liberación Nacional. Informe al Comité Ejecutivo PLN 4 de agosto 2016

RUTAS TURÍSTICAS DE FIESTAS PATRONALES EN CHOLULA, PUEBLA. Autor: Adriana Lisset Rocha Osorio

D4 Ivy City-Franklin Square Line

Se acerca el gran día.

CENTRAL % ESCAZU % DESAMPARADOS

ZIKA Resumen de casos a la fecha

Controles de calidad: El control de calidad se basó en los siguientes criterios.

INUNDACIONES POR INFLUENCIA DE SISTEMA BAJA PRESION. INFORME DE SITUACION No. 1

62,63. Takoma-Petworth Line. How to use this timetable. Cómo Usar este Horario. Page 1 of 7. Effective

Indicadores CFIA de la Construcción Costa Rica En Metros Cuadrados Comportamiento del período: Enero-Diciembre

60,64. Fort Totten-Petworth Line. Serves these locations- Brinda servicio a estas ubicaciones

l Dunn Loring station l Falls Church l East Falls Church station l Westover l Ballston-MU station

F4 New Carrollton-Silver Spring Line

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ CICLOVÍA SAN PEDRO-SABANA

Actividades de Orientación y Desenvolvimiento en el Medio (Online)

NH2. l Huntington station l King St-Old Town station l Carlyle l Oxon Hill Park & Ride Lot l MGM l Downtown National Harbor

Indicadores CFIA de la Construcción Costa Rica En Metros Cuadrados Comportamiento del período: Enero-Diciembre 2009

l Highview l Prince George s Plaza station l West Hyattsville station l Avondale l Brookland-CUA station

Indicadores CFIA de la Construcción Costa Rica En Metros Cuadrados Comportamiento del período: Enero-Diciembre

Construyendo las Áreas de Enumeración para el Censo

Decreto No. -H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

CENTRAL % ESCAZU % DESAMPARADOS

l Highview l Prince George s Plaza station l West Hyattsville station l Avondale l Brookland-CUA station

Convention Center-Southwest Waterfront. How to use this timetable. Cómo Usar este Horario. Page 1 of 6. Effective

Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA) Unidad de Seguridad Vial y Transporte

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN VIGILANCIA DE LA SALUD

Sistema de Información Geográfica en los proyectos de demostración de Mesoamérica.

Transcripción:

Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA) Proyecto: LM-PI-USVT-002-15 INFORME DE AVANCE:DIGITALIZACIÓN DE RUTAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTE ESPECIAL DE AUTOBUSES AL CAMPUS UNIVERSITARIO RODRIGO FACIO, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Preparado por: Unidad de Seguridad Vial y Transporte San José, Costa Rica Enero, 2015 Documento generado con base en el Art. 6, inciso g) de la Ley 8114 y lo señalado en el Cap. IV, Art. 47 Reglamento al Art. 6 de la precitada ley, publicado mediante decreto DE-37016-MOPT. Preparado por: Unidad de Seguridad Vial y Transporte del PITRA- LanammeUCR diana.jimenez@ucr.ac.cr

TABLA DE CONTENIDO ÍNDICE DE FIGURAS... 3 ÍNDICE DE TABLAS... 3 INTRODUCCIÓN... 4 OBJETIVO... 4 METODOLOGÍA... 4 LIMITACIONES... 7 FUENTES BIBLIOGRÁFICAS:... 11 ÍNDICE DE FIGURAS MAPA 1: MUESTRA PRELIMINAR DE LAS RUTAS TRAZADAS... 8 MAPA 2: DETALLE RUTA 003-TIBÁS-UCR... 9 IMAGEN 1: MUESTRA DEL VISOR CARTOGRÁFICO LANAMME-UCR...10 ÍNDICE DE TABLAS TABLA 1: AVANCE DEL PROCESO DE GEOREFERENCIACIÓN DE LOS RECORRIDOS Y PARADAS... 6 Informe LM-PI-USVT-002-15 Fecha de emisión: 26 de enero de 2015 Página 3 de 11 Laboratorio Nacional de Materiales y - Universidad de Costa Rica

Introducción El presente informe muestra el avance de los resultados obtenidos tras la digitalización de las rutas de servicios de transporte especial de autobuses a la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica. Las descripciones de las rutas, así como los puntos de las paradas autorizadas fueron brindados por la Oficina de Servicios Generales de la Universidad de Costa Rica. El proyecto consiste en la digitalización e incorporación en un sistema de información geográfica (SIG) del recorrido y paradas brindadas por cada una de las 22 rutas que brindan el servicio de transporte de estudiantes y funcionarios a la universidad; esto con el fin de generar mapas en formato digital de ubicación de paradas y rutas; para posteriormente tenerlas disponibles en formato tipo imagen o en un mapa que pueda ser accedido desde internet. La información generada tiene como fin el mejorar la calidad de información disponible a los usuarios y responsables del servicio de transporte de estudiantes, como parte de una visión de servicio enfocada al usuario. Objetivo Digitalizar el trazado de recorridos y paradas por cada unas de las 22 rutas que brindan el servicio de transporte de estudiantes y funcionarios a la Universidad de Costa Rica; esto con el fin de mejorar la calidad de información disponible a los usuarios y responsables del servicio de transporte de estudiantes. Metodología La información base consiste en las descripciones de las rutas, así como los puntos de las paradas autorizadas de las rutas que brindan el servicio de transporte de estudiantes y funcionarios a la universidad. Esta información fue brindada por la Oficina de Servicios Generales de la Universidad de Costa Rica. Informe LM-PI-USVT-002-15 Fecha de emisión: 26 de enero de 2015 Página 4 de 11 Laboratorio Nacional de Materiales y - Universidad de Costa Rica

Esta información se georreferenció con ayuda del programa QGIS y la plataforma Google Maps. Además se emplearon herramientas como Waze, Foursquare y búsqueda de sitios en Google, con el fin de tener direcciones exactas en el caso de algunos comercios que no aparecen en la plataforma mencionada. Fue de igual forma necesario hacer la consulta con usuarios de los buses sobre las paradas, así como llamadas telefónicas a algunos de los establecimientos que se usaron como referencia, como bares, iglesias, pulperías y demás comercios pequeños así como nombres de pequeños residenciales.también se realizaron recorridos en autobús, en algunas rutas, con el fin de georreferenciar el recorrido y los puntos de parada utilizando sistemas de posicionamiento global (GPS). La tabla 1 resume el avance de lo realizado hasta el momento. Se debe de aclarar que la información que no se ha podido recopilar se debe a que la ruta no está operando actualmente en periodo de vacaciones. Una vez que inicie el primer semestre del 2015, se continuará con la recopilación de la información faltante en campo. Informe LM-PI-USVT-002-15 Fecha de emisión: 26 de enero de 2015 Página 5 de 11 Laboratorio Nacional de Materiales y - Universidad de Costa Rica

Tabla 1: Avance del proceso de georeferenciación de los recorridos y paradas Ruta Recorrido trazado en SIG Paradas trazadas en SIG Ruta incompleta 001 Paracito X 002 Pavas X X 003 Tibás X X 004 Santa Ana X 005 San Ramón X X 006 San Rafael Abajo X 007 San Cayetano * * * 008 San Carlos X X 009 San Antonio de Desamparados * * * 010 Moravia * * * 011 Ipís * * * 012 Grecia X X 013 Heredia X X 014 El Carmen de Guadalupe X X 015 Desamparados - Aserrí X 016 Coronado X X 017 Cartago X X 018 Calle Blancos X X 019 Alajuelita X X 020 Alajuela X X 021 Acosta X 022 Grecia - Sede Interuniversitaria de Alajuela X X * Ruta no trazada por descontinuarse su funcionamiento. De la tabla anterior, el avance en la digitalización es el siguiente: 13 rutas de autobús listas (ruta trazada y paradas georeferenciadas); 4 rutas con una o dos paradas por verificar, sin afectar el trazado de la ruta seguida; Una ruta incompleta (donde se pudieron encontrar pocas paradas), por lo que es necesario la realización de trabajo de campo; El proyecto no incluyó cuatro de las rutas dado que el año anterior salieron de funcionamiento Informe LM-PI-USVT-002-15 Fecha de emisión: 26 de enero de 2015 Página 6 de 11 Laboratorio Nacional de Materiales y - Universidad de Costa Rica

El proyecto incluye, además, la codificación de las rutas de autobuses como sus respectivas paradas, que permitan en un futuro tener una base de datos fácil de utilizar y accesible para todos los usuarios. Muchos sistemas de transporte público tienen actualmente un sistema de codificación de paradas de autobuses, como por ejemplo en las siguientes ciudades: Chicago (Chicago Transit Authority, 2015) Austin, Texas (Capital Metropolitan Transportation Authority, 2015) Calgary (Calgary Transit, 2014) Winnipeg (Winnipeg Transit, 2014) New Jersey (NJ Transit, 2015) Limitaciones Se encontraron varias limitaciones, tales como: Algunas direcciones de la base de datos venían descritas de forma muy general, haciendo difícil la ubicación del punto de parada. Varias direcciones usan como punto de referencia comercios pequeños, comercios antiguos (que no existen en la actualidad) o nombres no oficiales de los lugares, lo cual hizo imposible la ubicación de varios casos. Algunas de las paradas brindadas no venían en el orden del recorrido, imposibilitando o dificultando el trazado de la ruta. La descripción de los recorridos y las paradas están en el sentido de recorrido hacia la universidad. Es decir, se empieza por el lugar de origen finalizando el recorrido en la sede Rodrigo Facio. El siguiente mapa muestra las rutas trazadas hasta el momento, desde su punto de salida, hasta la terminal en los alrededores de la Universidad. Informe LM-PI-USVT-002-15 Fecha de emisión: 26 de enero de 2015 Página 7 de 11 Laboratorio Nacional de Materiales y - Universidad de Costa Rica

Laboratorio Nacional de Materiales y Mapa 1: Muestra preliminar de las rutas trazadas Por otro lado, el mapa 2 se presenta a manera de ejemplo, cómo se verán los mapas por ruta. Cada mapa incluye la respectiva codificación según el número de ruta y parada realizada, así como una descripción de la dirección del punto de parada. En la sección de anexos se presentan todos los mapas que se tiene hasta el momento, previo a las comprobaciones en campo de las rutas mencionadas. Informe LM-PI-USVT-002-15 Fecha de emisión: 26 de enero de 2015 Página 8 de 11 Laboratorio Nacional de Materiales y - Universidad de Costa Rica

Laboratorio Nacional de Materiales y Mapa 2: Detalle Ruta 003-Tibás-UCR Informe LM-PI-USVT-002-15 Fecha de emisión: 26 de enero de 2015 Página 9 de 11 Laboratorio Nacional de Materiales y - Universidad de Costa Rica

Trabajo programado para el 2015 Debido a lo anterior, es necesario salir a verificar los datos de aquellas rutas que se encuentren incompletas, con el fin de que la base de datos planteada quede lo más completa posible; por lo que se planea tomar los autobuses y con la ayuda del GPS, trazar la ruta y georreferenciar los puntos de parada en el recorrido Se tiene programado finalizar, durante el primer semestre del 2015, con la recopilación de la información, así como la creación de los afiches por parada (en coordinación con la Oficina de Divulgación e Información) y la incorporación de las rutas y paradas digitalizadas en la plataforma digital del Lanamme-UCR; esto durante el primer semestre del 2015. Imagen 1: Visor cartográfico del Lanamme-UCR, donde se incorporarían las rutas. Fuente: http://www.lanamme.ucr.ac.cr/visor/visorpantallacompleta.html Informe LM-PI-USVT-002-15 Fecha de emisión: 26 de enero de 2015 Página 10 de 11 Laboratorio Nacional de Materiales y - Universidad de Costa Rica

Fuentes bibliográficas: Calgary Transit. (2014). Schedules & Maps. Obtenido de http://www.calgarytransit.com/schedules-maps Capital Metropolitan Transportation Authority. (2015). Next Bus/Train. Obtenido de http://www.capmetro.org/stopid/ Chicago Transit Authority. (2015). Get a list of bus stop IDs for your route. Obtenido de http://www.transitchicago.com/riding_cta/how_to_guides/bustrackerlookup_stoplists.a spx NJ Transit. (2015). My Bus. Obtenido de http://www.njtransit.com/sf/sf_servlet.srv?hdnpageaction=busservicenearbyfrom Winnipeg Transit. (2014). Know your zone. Obtenido de http://winnipegtransit.com/en/routes Informe LM-PI-USVT-002-15 Fecha de emisión: 26 de enero de 2015 Página 11 de 11 Laboratorio Nacional de Materiales y - Universidad de Costa Rica