Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Informe anual 2014

Documentos relacionados
Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Informe anual 2015.

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES (Enero- Diciembre) Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Informe Anual 2013.

ENTIDAD: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) INFORMACIÓN GENERAL

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2013.

CATEGORIA SUJETO OBLIGADO FECHA HORARIO

Entidad: Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario.

Financiando Proyectos Avanzamos

EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN:

INFORME DE ACTIVIDADES ENERO A MARZO DEL 2015

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO-SEPTIEMBRE 2014

COSSIES. Informe de Actividades 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2016.

Informe Anual de Actividades

Cursos de Formación de Capacidades a lo largo de la Vida. Diplomado de Gerentes en Innovación. Centro de Educación Continua (CEC) Unidad Morelos

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Informe Anual.

Informe Anual de Actividades Informe de actividades 2013

Centro de Educación Continua, Unidad Morelia (CEC-Morelia)

INSTITUTO TLAXCALTECA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Informe Anual Mtra. María del Carmen Mazarrasa Corona. Directora General del ITPCD

Centro de Educación Continua, Unidad Tlaxcala (CEC-Tlaxcala)

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS

Oferta Educativa Anual. Capacitación en la Modalidad Presencial dirigida al Público en General. Centro de Educación Continua (CEC) Unidad Tlaxcala

CURRICULUM VITAE NOMBRE COMPLETO: ERENDIDA OLIMPIA COVA BRINDIS. SEXO: FEMENINO. EDAD: 49 AÑOS.

Centro de Educación Continua, Unidad Morelos (CEC-Morelos)

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015

Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala. Lista de notificaciones del día tres de diciembre del año dos mil diez.

Municipios y Distritos Electorales MUNICIPIOS

Entidad: Centro de Rehabilitación Integral y Escuela en Terapia Física y Rehabilitación. Informe Anual 2014.

Entidad: Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (CECUTLAX-IPN) Informe Anual 2015

Página 2 Periódico Oficial No. 6 Segunda Sección, Febrero 11 del 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS ESTIMACIÓN FONDO ESTATAL PARTICIPABLE 2018 (CONSOLIDADO)

4.1.2 GANADERIA CUADRO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 MIXTA

Dependencia: Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Tlaxcala. Informe Anual 2016.

OPD SALUD DE TLAXCALA. Programa de Prevención de Accidentes en Grupos Vulnerables RETOS

Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. Información General. Programación Cultural Junio Lunes 1

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7

INFORME DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES

Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Tlaxcala

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Estimación de las Emisiones de GEI en la Categoría de Energía para el Estado de Tlaxcala, México

Víctor Manuel Ramos Ríos. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD

Ac t i vi dades I TC. -1 al 31 de Agosto al 31 deagosto 2017-

INFORME DE ACTIVIDADES ACTUALIZADO A DICIEMBRE 2017 SECRETARÍA TÉCNICA. Se tomó protesta como nueva Secretaría Técnica Municipal.

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Hidalgo

Página 2 Periódico Oficial No. 47 Décima Sección, Noviembre 23 del MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2014.

Centro de Educación Continua, Unidad Mazatlán (CEC-Mazatlán)

Entidad: Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad. Informe Anual 2013.

Viáticos y Gastos de Representación 2015.

CONCEPTO INGRESOS REALES 2015

Dirección de Educación Continua

NOTA INFORMATIVA. 2da. REUNIÓN ORDINARIA 2014 DEL COMITÉ COORDINADOR DE LA RED MEXICANA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2015.

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 13) Ricardo Flores Magón

Dirección General de Planeación Informe de Actividades 2015

Planes y Programas 2012.

Secretaría de la Contraloría

Actividades realizadas del 01 de enero al 31 de Diciembre del 2013.

Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), Unidad Tlaxcala

INFORMES DE RESULTADOS EN GIRAS.

B A S E S. 3. Los apoyos a otorgar dentro del Programa Firmeza por una Vivienda Digna, son los siguientes:

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

AGENDA DEL TITULAR INSTITUTO ESTATAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA ARTICULO 19, FRACCION V AGENDA DEL TITULAR

SIN OTRO PARTICULAR, QUEDO A SUS ÓRDENES PARA CUALQUIER COMENTARIO. A T E N T A M E N T E H. PUEBLA DE ZARAGOZA, 14 DE OCTUBRE DE 2011.

Agenda Mensual Enero de 2016

Dirección de Educación Continua

Dirección General de Desarrollo Económico

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA Y METAS Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Reynosa

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Tlaxcala

COSSIES. Informe de Actividades Enero-Abril 2011

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades 2013.

Entidad: Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (CECUTLAX-IPN) Informe Anual 2016

Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 16) Hidalgo

DIRECCIÓN DE BIENESTAR Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL

Página 2 Periódico Oficial No. 40 Cuarta Sección, Octubre 05 del 2011

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades

INFORME JUNIO 2012 INFORME JUNIO

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

Secretaría de Seguridad Pública

Periódico Oficial No. 3 Extraordinario

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal Secretaría de Gobierno 36,637,595. Gobernabilidad y Gobernanza 14,396,791

Fomento Educativo y Acción Cívica. Futuro y Desarrollo Por Matehuala

imjuventud.gob.mx Diciembre Octubre Septiembre Julio Junio Tlaxcala Jalisco GALERÍA DE EVENTOS Morelos Quintana Roo imjuventud.gob.

Entidad: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos. Planes y Programas 2012.

Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE)

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Octubre 24 del 2014

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

- En la SPF, OMG, Secoduvi, SEPE-USET y Sesa

CONVOCATORIA No. 001 PARA LA APLICACIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FISE) CONSIDERANDO B A S E S

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS PLANTELES QUE CONFORMAN EL CECYTE VERACRUZ.

De los cursos que se ofrecen, los periodos y sedes:

C O N S I D E R A N D O

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Centro de Educación Continua (CEC), Unidad Campeche

CONSIDERANDO REGLAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHMALHUACÁN. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

E VENTOS. Chilpancingo, Gro., a 17 de enero de Entrevista en la Radio ABC Chilpancingo.

Transcripción:

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Informe anual 2014 Enero De acuerdo al avance acumulado con corte al 31 de enero, el número de cursos aperturados y registrados para el periodo, es de 83, con una matrícula total de 1251 registrados, de los cuales 962 son mujeres y 289 hombres, representando el 77 y 23 %. Durante los periodos del 14 al 16 y del 21 al 23, se impartieron dos cursos de actualización y capacitación para el personal de las diferentes áreas que integran la Institución, denominados Comunicación Asertiva y Superación y Desarrollo Personal, impartidos en la Unidad de Capacitación de Chiautempan. Con fecha 23, se llevó a cabo en San Luis Potosí, la Reunión Nacional de los Institutos de Capacitación para el Trabajo, dirigida a Directores Técnico Académicos, a la que asistieron la Directora General, Director de Planeación y Evaluación, así como un representante de la Directora Técnico Académica, de este Instituto. Este Instituto, celebró convenios de colaboración con el Municipio de Papalotla de Xicohténcatl, la Dirección de Prevención y Reinserción Social y con el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala; asimismo, se suscribió contrato de prestación de servicios con la Empresas Guantes Vitex, S.A. de C.V. y Oldien Mexicana, S.A. de C.V., así como con el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Derivado del convenio que celebró esta Institución con la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en Tlaxcala, se entregaron constancias de participación en 20 cursos.

Evidencia fotográfica enero Curso Comunicación asertiva Curso Superación y Desarrollo

Firma de convenios ICATLAX-CERESO ICATLAX-MUNICIPIO DE PAPALOTLA ICATLAX-GUANTES VITEX

Febrero De acuerdo al avance acumulado con corte al 28 de febrero, el número de cursos aperturados para el periodo de referencia es de 68, con una matrícula total de 1360 registrados, de los cuales 808 son mujeres y 552 hombres, representando el 59 y 41 %, respectivamente. Con fecha 12 del mes de referencia, personal de la Dirección de Planeación y Evaluación, asistió con la representación institucional a la celebración de la primera reunión de trabajo del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica para la presentación y aprobación del Programa Anual de Trabajo 2014 (PTAT 2014); convocada a las 10:00 horas, en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Con fecha 17, se realizó la entrega de 72 Reconocimientos de Habilidades Ocupacionales (RHO), a igual número de beneficiarios internos del Centro de Readaptación Social de Apizaco y del anexo femenil, en las especialidades de: 44 conducción de transporte, 19 servicio a comensales, 5 carpintería, 17 panadería, 5 ensamble en piezas de vestir y 2 estilismo y bienestar personal. Durante el periodo del 18 al 20, se realizó un curso de actualización y capacitación para el personal de la Dirección de Vinculación, así como de la Unidad de Capacitación de Tepetitla y la Acción Móvil Papalotla Xicohténcatl, denominado Comunicación Asertiva. Con fecha 18 del mes que se reporta, el titular de la Dirección de Planeación y Evaluación asistió con la representación institucional, a la celebración de la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), que se llevó a cabo en la Secretaría de Educación Pública y Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Derivado del convenio de colaboración celebrado con el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, con fecha 18 se llevó a cabo la clausura de 20 cursos y la certificación de 205 alumnos en la Unidad de Capacitación de Calpulalpan en el marco del Programa

Nacional para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia MÉXICO, NOS MUEVE LA PAZ ; de manera similar con fecha 20, se realizó en el auditorio de al comunidad de Ocotlán, la calusura de 5 cursos y la certificación de 52 alumnos. Con fecha 21 del mes de referencia, personal de la Dirección de Planeación y Evaluación, asistió con la representación institucional a la celebración de la reunión de trabajo, convocada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para la integración del Anuario Estadístico y Geográfico Tlaxcala 2014, celebrada en el aula magna del Colegio Tlaxcala. Con fecha 27 del mes que se informa, el personal de la Dirección de Planeación y Evaluación asistió a la celebración de la Segunda Feria Nacional de Empleo, en el Pabellón Industrial del Centro Expositor, a efecto de ofertar a los interesados las vacantes de instructores del ICATLAX; atendiéndose a 200 personas. Se participó en la expoventa artesanal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala, celebrada en Teolocholco. Evidencia fotográfica febrero Curso Comunicación asertiva

Clausura de cursos

Marzo De acuerdo al avance generado durante el mes de marzo, se aperturaron 57 cursos, con una matrícula total de 980 capacitandos registrados. De los cuales 839 son mujeres y 141 hombres, representando el 86 y 14 %, respectivamente. El 6 de marzo, se realizó el acto simbólico de la colocación de la primera piedra de la construcción de la cuarta aula en la Unidad de Capacitación de Chiautempan, que se utilizará como bodega, contando con la presencia de la Licenciada Mariana González Foullon, Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia. El día 9, se llevó a cabo concurso de preparación de alimentos en dos categorías Cocina de rescate y Platillo de Creación, para obtener la representación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala, en el concurso nacional de gastronomía de los ICAT S, que se celebrará del 12 al 15 de mayo del año 2014; se contó con la participación de seis equipos, resultando ganadores dos, con los platillos denominados Napoleón de escamoles y Chinecuiles con risotto de pulque y filetes en coulis de xoconostle El día 11, personal de la Dirección de Planeación y Evaluación asistió con la representación institucional a la primera reunión de trabajo convocada por la Dirección de Promoción de la Salud (OPD), en materia de la Estrategia Estatal para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes 2014, en las instalaciones del Fideicomiso para la Prevención de las Adicciones (FIPADIC). Del 12 al 14, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, se llevó a cabo la Reunión Regional de los ICAT, la Directora General del ICATLAX, así como Directivos de las Áreas de Planeación y Evaluación, Administrativo, Técnico Académica, Vinculación y de la Unidad de Capacitación de Zitlaltepec. Con fecha 18, se llevó a cabo con Directores de área y jefes de Departamento de esta Entidad, la reunión de seguimiento al cumplimiento de metas establecidas en el Programa Operativo Anual 2014; asimismo, del 20 al 27, se realizaron visitas técnicas de seguimiento en la Unidades de Capacitación, con la finalidad de dar seguimiento al cumplimiento de metas establecidas para el bimestre de enero a febrero.

El día 18, se llevó a cabo la integración del Comité Técnico Consultivo en los municipios de Chiautempan,Tzompantepec y Huamantla; el día 19 en Calpulalpan, Tlaxco, Tetla y el 20 en Tepetitla, Papalotla, Tetlanohcan y San Pablo del Monte, con la finalidad de lograr la participación de los municipios en la capacitación en beneficio del sector público, privado y social. Del 25 al 27, en la Unidad de Capacitación de Chiautempan, se impartió curso de actualización y capacitación dirigido al personal de la Dirección de Vinculación, así como de las Unidades de Capacitación, denominado Como hablar en público de manera eficaz y sin miedo. Evidencia fotográfica marzo. Concurso interno de gastronomía Reunión de seguimiento al Programa Operativo Anual

Integración de Comités Consultivos Huamantla Tepetitla Tetlanohcan Acción Móvil Chiautempan

San Pablo del Monte Tetla Tlaxco Zitlaltepec Calpulalpan

Abril De acuerdo al avance generado durante el mes de abril, se aperturaron 49 cursos, con una matrícula registrada de 827 alumnos; de los cuales 544 son mujeres y 283 hombres, representando el 66 y 34 %, respectivamente. Con fecha 08 y 14 del mes de referencia, se asistió con la representación institucional a reuniones de trabajo en materia de proceso de certificación de mandos medios y superiores, con personal del Centro de Educación Continua y a Distancia del Instituto Politécnico Nacional (CECUTLAX-IPN), así como del Colegio de Tlaxcala (COLTLAX). El día 21, se celebró la reunión de trabajo con Directores de Área y Jefes de Departamento con la finalidad de dar seguimiento al cumplimiento de metas establecidas en el Programa Operativo Anual 2014. En los periodos del 08 al 10 y del 28 al 30, en la Unidad de Capacitación de Chiautempan, se realizaron 2 cursos de actualización y capacitación dirigidos a personal de la Dirección de Vinculación, así como de las Unidades de Capacitación, denominados Superación y Desarrollo Personal. Del 01 al 30 de abril se supervisaron 60 cursos de capacitación impartidos en las 9 Unidades de Capacitación y la Acción Móvil, registrándose una matrícula de 3,066 alumnos inscritos, de los cuales 2,120 fueron mujeres y 946 hombres. En el presente mes, esta Entidad suscribió convenios de colaboración con la Presidencias Municipales de Apizaco, Yauhquemehcan y Huamantla; así como con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, con la finalidad de capacitar a los habitantes de dichos municipios, así como adultos mayores, respectivamente. A través de la Unidad de Capacitación de San Pablo del Monte, se entregaron 41 constancias del módulo elaboración de textos de la especialidad de informática, así como 13 del módulo de corte y peinados de cabello de la especialidad de estilismo y bienestar personal, en la Unidad de Capacitación de Chiautempan.

Evidencia fotográfica abril Curso Superación y desarrollo personal Reunión de seguimiento al POA Firma de convenio de colaboración Presidencia Municipal de Apizaco-ICATLAX

Mayo De acuerdo al avance generado durante el mes de abril, se aperturaron 56 cursos con una matrícula registrada de 959 alumnos; de los cuales, 796 son mujeres y 163 hombres, representando el 83 y 17 %, respectivamente. Del 06 al 08, se realizó un curso de actualización y capacitación dirigido al personal adscrito a direcciones de área y de las Unidades de Capacitación, denominado Comunicación Asertiva, impartido en la Unidad de Capacitación de Chiautempan. Del 12 al 15, se participó en el Concurso Nacional de Gastronomía Octavio Paz, que se llevó a cabo en la Ciudad de Puebla, presentando platillos en las siguientes categorías: Platillo de creación: Mole Blanco de Piñón al Pulque, presentado por la Lic. Helena Hernández de Valle Arizpe; y Cocina de rescate Mole negro de cuitlacoche, platillo presentado por la Lic. Verónica Conde Moreno, obteniendo el segundo lugar de dicha categoría. El día 20, se realizó la reunión de trabajo con Directores de Área y Jefes de Departamento con la finalidad de dar seguimiento al cumplimiento de las metas establecidas en el POA 2014. El día 21, en la Ciudad de Pachuca Hidalgo, se asistió al Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo, a efecto de presentar la propuesta del ICATLAX denominada Obligatoriedad de las Practicas Técnicas Profesionales en los Institutos de Capacitación Para el Trabajo y CECATIS ; en la cual se propuso se norme como obligatoria la realización de las prácticas técnicas profesionales. Durante el periodo del 22 al 28 del mes que se reporta, se realizaron visitas de supervisión a las Unidades de Capacitación y la Acción Móvil, e efecto de dar seguimiento al POA 2014 y verificar el cumplimiento de metas para el bimestre de marzo- abril. Del 01 al 30 de mayo se realizaron visitas de supervisión a 135 cursos de capacitación impartidos en las 9 Unidades de Capacitación y la Acción Móvil, registrándose en el proceso una matrícula de 2,933 alumnos inscritos, de los cuales: 2,101 fueron mujeres y 832 hombres.

Con fechas 26 y 28 de mayo, este Instituto celebró la convenio de colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección XXX y con el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, respectivamente, mismos que tendrán vigencia al 31 de diciembre del año 2014. Evidencia fotográfica mayo. Foro de consulta nacional Concurso Nacional de Gastronomía Curso Comunicación asertiva Reunión de seguimiento al POA

Junio De acuerdo al avance generado durante el mes de junio, se aperturaron 75 cursos con una matrícula registrada de 1348 alumnos, de los cuales 1063 son mujeres y 285 hombres, representando el 79 y 21% respectivamente. El día 10, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la Delegación en Tlaxcala de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), para tratar asuntos relativos al proyecto de sustentabilidad de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCT). Se llevaron a cabo concursos de prototipos en las Unidades de Capacitación de Tetla, Tlaxco, Huamantla, Calpulalpan, Tepetitla, Tetlanohcan, Chiautempan, San Pablo del Monte y Acción Móvil Papalotla de Xicohténcatl, con el objetivo estratégico de diseñar prototipos tecnológicos, didácticos e informáticos, orientados a la comprensión y aplicación de las metodologías y programas de estudio como experiencias de aprendizaje que generen actitudes de búsqueda, análisis y organización permanente de la información en los alumnos e instructores, contribuyendo a elevar la calidad de la educación. Con fecha 20, se llevó a cabo la reunión de trabajo con Directores de Área y Jefes de Departamento para dar seguimiento al cumplimiento de las metas establecidas en el POA 2014. Asimismo, se dio el seguimiento relativo al cumplimiento de metas por parte de las Unidades de Capacitación. Del 25 al 28, se asistió a la Reunión Nacional de Medio Término de los ICAT, que se llevó a cabo en la Ciudad de Morelia, Michoacan. Se realizaron visitas de supervisión en 105 cursos de capacitación impartidos en las 9 Unidades de Capacitación y la Acción Móvil, registrándose durante una matrícula de 3318 alumnos inscritos, de los cuales 2586 con mujeres y 732 hombres. Con fechas 18 y 20 de junio, este Instituto celebró convenios de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social y la Presidencia Municipal de Hueyotlipan, respectivamente y con fecha 27 del mismo mes, se celebró contrato de prestación de servicios con la Empresa Guantes VITEX.

Julio De acuerdo al avance generado durante el mes de julio se aperturaron 64 cursos con una matrícula registrada de 1258 alumnos; de los cuales 967 son mujeres y 291 hombres, representando el 77 y 23 %, respectivamente. Con fecha 21, se llevó a cabo la reunión de trabajo con Directores de Área y Jefes de Departamento para dar seguimiento al cumplimiento de las metas establecidas en el POA 2014. Asimismo, se dio el seguimiento relativo al cumplimiento de metas por parte de las Unidades de Capacitación. Con fecha 18, en la Unidad de Capacitación de Chiautempan, se llevó a cabo el evento protocolario en el marco del Programa de Inversión en Infraestructura Educativa para la Capacitación y la Competitividad 2014, en el que se entregaron 9 vehículos utilitarios y 2 aulas móviles; asimismo, se inauguraron 4 salas de usos múltiples, contando con la distinguida presencia del Gobernador del Estado, Licenciado Mariano González Zarur. Asimismo se llevó a cabo el concurso general de Prototipos 2014, con la asistencia de 19 participantes, calificándose 3 categorías: Tecnología, artesanal y gastronomía; obteniendo el primer lugar el prototipo denominado Banda ancha presentado por el alumno Luis Alberto Rosas Vázquez, quien obtuvo el primer lugar; el segundo lugar denominado Glamour ecológico sobre ruedas por las alumnas Elvira Flores Sánchez, María Oseas Carcaño y Viviana Román Golpe y el tercer lugar Maíz de Ixtenco (mousse de atole agrio con salsa de capulín) presentado por las alumnas María petra Bertha Larios Rivera, Dulce María Ramos Gutiérrez y Gabriela Aparicio Martínez. Por otra parte, se celebraron contratos de prestación de servicios con la empresa Guantes VITEX S.A.de C.V. y Oldien Mexicana S.A. de C.V., con el fin de capacitar al personal de dicha empresa. Durante el mes de referencia se realizaron visitas de supervisión a 80 cursos de capacitación impartidos en las 9 Unidades de Capacitación y la Acción Móvil, registrándose durante el proceso una matrícula de 3,779 alumnos inscritos, de los cuales: 2,926 son mujeres y 853 hombres.

Evidencia fotográfica julio.

Agosto De acuerdo al avance generado durante el mes de agosto, se aperturaron 88 cursos con una matricula registrada de 1662 alumnos, de los cuales 1170 con mujeres y 492 hombres, representado el 70 y 30 % respectivamente. Con fecha 21, se llevó a cabo la reunión de trabajo con Directores de Área y Jefes de Departamento para dar seguimiento al cumplimiento de las metas establecidas en el POA 2014. Asimismo, se dio el seguimiento relativo al cumplimiento de metas por parte de las Unidades de Capacitación. Se realizaron visitas de supervisión a 105 cursos de capacitación que se imparten en las 9 Unidades de Capacitación y Acción Móvil, registrándose durante el proceso una matrícula de 3516 alumnos, de los cuales 2,652 son mujeres y 888 hombres. Los días 18 y 29, se llevó a cabo en la Ciudad de México en la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, la Reunión Nacional de Directores Académicos. Se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Y Municipio de Tetla, así como la firma de contratos de prestación de servicios con la empresa Guantes Vitex, S.A. de C.V. y Oldien Mexicana, S.A. de C.V., en la modalidad de Capacitación Acelerada Específica (CAE). Evidencia fotográfica agosto. Reunión Nacional de Directores Académicos

Septiembre De acuerdo al avance generado durante el mes de septiembre, se aperturaron 78 cursos, registrando una matrícula de 1,370 alumnos, de los cuales 1022 son mujeres y 348 hombres, representando el 75 y 25%, respectivamente. El día 9 se llevó a cabo la reunión de trabajo con Directores de área y Jefes de Departamento para dar seguimiento al cumplimiento de las metas establecidas en el Programa Operativo Anual 2014. Se realizó la supervisión a 136 cursos de capacitación impartidos en las 9 Unidades de Capacitación y la Acción Móvil, registrándose una matrícula de 4150 alumnos, de los cuales 3,097 son mujeres y 1053 hombres. Octubre El día 10 se llevó a cabo la reunión de trabajo con Directores de Área y Jefes de Departamento para dar seguimiento al cumplimiento de las metas establecidas en el Programa Operativo Anual 2014. De acuerdo al avance generado durante el mes de octubre se aperturaron 95 cursos con una matrícula registrada de 1695 alumno; de los cuales 1411 son mujeres y 284 hombres, representando el 83 y 17%, respectivamente. Durante el mes de referencia se realizaron visitas de supervisión a 212 cursos de capacitación impartidos, registrándose durante el proceso una matrícula de 4057 alumnos; 3131 mujeres y 926 hombres. Noviembre De acuerdo al avance generado durante el mes de noviembre, se mantienen activos 161 cursos, con una matrícula registrada de 2985 alumnos, de los cuales 2329 son mujeres y 656 hombres.

El día 11 se llevó a cabo la reunión de trabajo con Directores de Área y Jefes de Departamento para dar seguimiento al cumplimiento de las metas establecidas en el Programa Operativo Anual 2014. Se realizaron visitas de supervisión de 188 cursos de capacitación, que se imparten en las nueves Unidades de Capacitación y Acción Móvil. Diciembre El día 9 se llevó a cabo la reunión de trabajo con Directores de Área y Jefes de Departamento para dar seguimiento al cumplimiento de las metas establecidas en el Programa Operativo Anual 2014. Se realizaron visitas de supervisión a 77 cursos de capacitación impartidos en las nueve Unidades de Capacitación y Acción Móvil, dando como resultado una matrícula de 221 alumnos, de los cuales 158 son mujeres y 63 hombres. Se realizó la entrega de 23 constancias a internos del Centro de Prevención y Reinserción Social en el Estado, evaluados mediante los instrumentos en competencias laborales, en la especialidad de albañilería. El día 17 en Huamantla, se llevó a cabo la exposición y venta de productos derivados de las especialidades de alimentos y bebidas, informática, producción industrial de alimentos, estilismo y bienestar, mecánica automotriz y producción de ropa. Durante el mes de diciembre, se autorizaron 71 cursos regulares y Educación Basada en Competencias, con una matrícula de 1116 alumnos, de los cuales 782 son mujeres y 334 hombres. Derivado de la firma del convenio de colaboración específica, suscrito entre esta Entidad y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (CECyTE número 11, conjuntamente el Ayuntamiento del Municipio de Tetla, se realizó la entrega de 68 constancias del curso de inglés.