Economía. Descripción de la carrera. Características de la carrera

Documentos relacionados
Contaduría Pública. Descripción de la carrera. Características de la carrera

Administración de Empresas

Ciencia Política. Descripción de la carrera. Características de la carrera

ÉNFASIS: Creación y Desarrollo de Empresas Negocios Internacionales Mercadeo Estratégico Finanzas Gestión del Talento Humano SÉ EL MEJOR

Énfasis en Mecatrónica Énfasis en Redes y Telecomunicaciones Programa con Acreditación de Alta Calidad EL MEJOR

Ingeniería Industrial

ÉNFASIS: Optimización Aplicada Métodos Matemáticos de la Economía y las Finanzas EL MEJOR

ÉNFASIS: Optimización Aplicada Métodos Matemáticos de la Economía y las Finanzas EL MEJOR

Ingeniería Civil. Descripción de la carrera. Características de la carrera

Énfasis: Animación y Sistemas Interactivos Computación Orientada a la Red SÉ EL MEJOR

Filosofía. Descripción de la carrera. Características del programa

Biología. Descripción de la carrera. Características del programa

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Pregrado Economía. Énfasis: Economía Internacional Economía Financiera Políticas Sociales

ÉNFASIS: Ciencias Clínicas / Ciencias Básicas / Salud Pública SÉ EL MEJOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Pregrado Negocios Internacionales. Énfasis: En áreas Geográficas América Europa Asia

Pregrado Administración de Empresas

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Pregrado Negocios Internacionales. Énfasis: En áreas Geográficas América Europa Asia

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Pregrado Negocios Internacionales. Énfasis: En áreas Geográficas América Europa Asia

ADMISIONES Y REGISTRO

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

Énfasis en Mecatrónica Énfasis en Redes y Telecomunicaciones Programa con Acreditación de Alta Calidad EL MEJOR

Ingeniería Industrial (SNIES: )

Diseño de. Comunicación Visual. Descripción de la carrera. Características de la carrera

Negocios Internacionales. Por Ciclos Propedéuticos

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Pregrado. Contaduría Pública. con énfasis en Gestión Tributaria Internacional

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Diurna

PROCESOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Administración de. Empresas. Por Ciclos Propedéuticos (SNIES ) Metodología Virtual

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Pregrado. Contaduría Pública. con énfasis en Gestión Tributaria Internacional

Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Gestores del desarrollo empresarial con perpectiva internacional

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión

Este programa constituye el primer año de la Maestría en Derecho Empresarial

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Finanzas

MAESTRÍA EN FINANZAS

NIVEL A OTRO. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Andrés Santamaria

EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Descripción de la carrera. Características de la carrera

SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

Pregrado Diseño de Comunicación Visual. Énfasis: Diseño de Marcas Diseño Visual de Empaques Diseño Editorial

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PUBLICA

CARRERA DE SÉ INTERNACIONAL, SÉ JAVERIANO

INGENIERÍA ÉNFASIS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

Psicología. Descripción de la carrera. Características de la Carrera

Negocios Internacionales

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva

fundamentos de matematica 4 calculo diferencial e integral 4 estadistica I - descriptiva 3

EN FINANZAS ESPECIALIZACIÓN

MATEMÁTICAS APLICADAS

Administración de Empresas

Ingeniería de Sistemas (SNIES: 54027)

Ingeniería de Sistemas y Computación

VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Seguridad Social

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Arquitectura. Énfasis: Medioambiente y Bioclimática Urbanismo y Planeación

Carrera Profesional de. Economía. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años

Especialización en Finanzas

NEGOCIOS INTERNACIONALES

FACULTAD DE INGENIERÍA. Pregrado Ingeniería Electrónica. Énfasis: Mecatrónica Redes y Telecomunicaciones

PAPELERÍA Y PROCEDIMIENTO ESTUDIANTE EXTRANJERO PREGRADO

Mi proceso de admisión

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Especialización en Finanzas

PLAN DE ESTUDIO EN FINANZAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

ECONOMÍA. Proyecto Educativo del Programa. Facultad de Ciencias Económicas y Admistrativas. Formación con Responsabilidad Social

Requisitos de inscripción

ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS. Economía

Administración de. Empresas. Por Ciclos Propedéuticos SNIES: 52596

Finanzas y Comercio Internacional

Marketing Político y Estrategias de Campaña

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Psicología. Énfasis: Clínica Psicoanalítica Clínica Humanista Clínica Conductual Cognoscitiva

Orientaciones para cursar el programa de. Economía

Negocios Internacionales

CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA. SNIES Resolución No del 14 de enero de 2016

BECAS CRÉDITO FRATERNIDAD

ANEXO 1 MALLA CURRICULAR. (Aprobado con Resolución Nº CU del 07 de febrero del 2014)

Contaduría Pública. $ semestre. Fundación Universitaria María Cano. Modalidad Virtual RC Nº 4402 de 8 de abril de SNIES

DEPARTAMENTO DE INSCRIPCION, ADMISION Y MATRICULA MOVIL (7) BUCARAMANGA- SANTANDER

Proyección. internacional. Qué es la ingeniería industrial? Por qué estudiar Ingeniería Industrial en la Javeriana?

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Descubre, emprende y lidera.

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Especialización en Negocios Internacionales

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Liderazgo de Acción Positiva

Licenciatura en. Economía Aplicada. pregrado.uca.edu.ni

ACTIVIDADES DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN. Actividad Fecha Lugar Responsable Espacio Horario

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA Dirección de Educación Media y Superior

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL ECONOMÍA

TALLER REGIONAL ECAES ASCOLFA 2006

Asuntos internacionales

Transcripción:

Economía Descripción de la carrera La Economía es una ciencia social que estudia las relaciones que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad. Economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios limitados que tienen diversa aplicación. Características de la carrera Código SNIES: 10233 Créditos Académicos: 162 Duración estimada: 9 semestres Título otorgado: Economista Renovación de la Acreditación de Alta Calidad: Resolución 9911 del 22 de agosto de 2012 Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

Aspirante Para ingresar a la carrera de Economía, la Pontificia Universidad Javeriana espera que los aspirantes cumplan con las siguientes características: PER FILES Interés y aptitud matemáticas. por las Gusto por la lectura. Otorgar importancia al rigor, al análisis, al trabajo en detalle, aportando intelectual. su originalidad Curiosidad natural y espíritu de indagación. Sensibilidad por los problemas económicos y sociales del país y de la región. Voluntad de servicio demás. a los Egresado Lidera equipos que toman las más importantes decisiones estratégicas de la organización. Identifica oportunidades en un mercado global y formula planes comerciales para la inserción en nuevos mercados. Asesora inversionistas, estructura portafolios o planea estrategias financieras en entornos dinámicos y de riesgo. Diseña y evalúa políticas que generen un contexto estable para que la economía crezca y lo haga con equidad. Participa en la formulación, gestión, evaluación de proyectos en diferentes temas desde la infraestructura hasta servicios sociales. Realiza estudios teóricos y aplicados que describan y expliquen problemas económicos y sociales.

Flexibilidad Curricular Los planes de estudio de la Javeriana ofrecen una sólida formación en la Carrera y a la vez permiten profundizar en un énfasis profesional. El estudiante Javeriano también puede cursar materias electivas y complementarias de otras carreras que le interesen. PLAN DE ESTU DIOS Esto representa grandes ventajas: - Oportunidad de adelantar dos carreras simultáneamente. - Profundizar en áreas de interés. - Complementar la formación con otras disciplinas. - Reafirmar la elección profesional. - Facilidad para realizar intercambios en universidades nacionales e internacionales. Componentes El plan de estudios de Economía en la Javeriana Cali esta estructurado con un alto grado de flexibilidad que le permite al estudiante orientar su perfil hacia aquellas áreas de su propio interés. Así, el estudiante inicia su carrera combinando asignaturas del núcleo de formación fundamental y del núcleo de electivas, y en la medida que avanza, incluye asignaturas de la opción complementaria y del énfasis. Estos cuatro componentes son: Núcleo de Formación Fundamental (NFF): proporciona la fundamentación teórica, metodología y conceptual de la economía conforme con los estándares internacionales, constituye el 70% del plan de estudios; el restante 30% esta distribuido en los otros tres componentes. Núcleo de Énfasis (NE): tiene como propósito que el estudiante profundice en un campo de conocimiento específico de la Carrera. Puede escoger asignaturas de profundización en Economía Financiera, Negocios Internacionales, y la posibilidad de tomar cursos en la Maestría en Economía. Opción Complementaria (OC): es un bloque de asignaturas del NFF de otra carera, elegidas por el estudiante para complementar su formación profesional, constituyendo una oportunidad para seguir una segunda carrera y acercarse a la obtención de un segundo título. Electivas Generales (EG): responde a los intereses de formación particulares de los estudiantes, y al igual que la opción complementaria, es de libre escogencia.

NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL Matemática fundamental Principios de economía Fundamentos de contabilidad Inglés I Humanidades I Teología I Cálculo I Álgebra lineal Pensamiento económico I Ingeniería económica Inglés II Humanidades II Teología II Cálculo II Microeconomía intermedia Macroeconomía intermedia Constitución política Pensamiento económico II Ingles III Historia económica de Colombia Cálculo III Estadística descriptiva Tecnicas de medición económica Microeconomía avanzada I Historia económica mundial Estadística inferencial Macroeconomía avanzada I Microeconomía avanzada II Economía colombiana Econometría I Teoría de juegos Teoría política del comercio internacional Macroeconomía avanzada II Econometría II Evaluación social de proyectos Teoría política monetaria y cambiaria internacional Economía matemática Economía del desarrollo Economía del sector público Ética Práctica profesional ÉNFASIS EN ECONOMÍA FINANCIERA Fundamentos de economía financiera Productos financieros Taller series de tiempo y secciones transversales Valoración y gestión del riesgo ÉNFASIS EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Análisis de mercados internacionales Estructura económica mundial Finanzas internacionales Logística y comercio exterior ÉNFASIS EN ECONOMÍA AVANZADA (Coterminales de Maestría en Economía) Análisis de series de tiempo Teoría microeconómica Teoría macroeconómica OPCIÓN COMPLEMENTARIA ELECTIVAS NOTA: La Universidad se reserva el derecho de apertura de grupos según su demanda

La Pontificia Universidad Javeriana Cali en su continúo interés de fortalecer las experiencias académicas de sus estudiantes frente al conocimiento del mercado bursátil colombiano, logística, finanzas y mercadeo cuenta con los siguientes laboratorios y herramientas: INFRAES TRUCTURA Y LABORA TORIOS El Punto de Bolsa (BVC): espacio en el que los estudiantes y profesores podrán disponer de información en tiempo real, conocer de primera mano la operación de la Bolsa de Valores de Colombia, y realizar transacciones a través de Corredores autorizados. De igual manera, con esta alianza las personas interesadas en invertir en dicho mercado, podrán hacerlo desde la Javeriana. Bloomberg: provee información financiera en tiempo real y bases de datos históricas. Ofrece la posibilidad de entender los mercados de capitales locales e internacionales. El Laboratorio de Mercadeo y Logística: espacio donde los estudiantes aprenden sobre las experiencias de compra de los clientes, planeación de la demanda, manejo de inventarios, así como la recepción, almacenamiento, preparación, despacho y control de inventarios de materia prima. Centro de Información del DANE: el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- ha instalado su único Centro de Información de la ciudad en el campus de la Javeriana Cali, ofreciendo información sobre la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas oficiales de Colombia, entre otras. Becas y Planes de Financiación La Pontificia Universidad Javeriana Cali comprometida con las nuevas generaciones que buscan una formación académica y humana que contribuya en el desarrollo de profesionales líderes y competentes para la ciudad, región y país, ha implementado diversos mecanismos para generar Oportunidades Educativas. BECA MAGIS 100% del valor de la matrícula del 1er semestre. 75% del valor de la matrícula hasta finalizar la carrera. DES TACA DOS ICETEX Crédito a mediano y/o largo plazo. FINANCIACIÓN DIRECTA CON LA UNIVERSIDAD Financiación del valor del semestre desde 2 hasta 5 cuotas. Para ampliar generalidades de las Oportunidades Educativas ingrese a: http://becasyoportunidades.javerianacali.edu.co Intercambios Los intercambios estudiantiles son una oportunidad que facilita la Universidad para aquellos estudiantes Javerianos que desean vivir una experiencia académica fuera de su ciudad y/o país, conocer diferentes culturas y ampliar su visión del mundo. El estudiante Javeriano podrá acceder a este programa entre 4 y 8 semestre, teniendo un promedio acumulado de 4.0 o superior (en caso de intercambio internacional según el país se debe acreditar el dominio del idioma extranjero). Conoce los países y convenios de intercambio: http://intercambios.javerianacail.edu.co

Para tu inscripción 1 Diligenciar el formulario de inscripción directamente en el sitio Web de la Universidad (http://inscripcionespregrados.javerianacali.edu.co), imprimir dos copias de la página donde se confirma que los datos han sido registrados en el programa al cual se está inscribiendo, pegar una foto y entregar con los demás documentos al momento de formalizar la inscripción. 2 Anexar los siguientes documentos: Recibo de pago de los derechos de inscripción que le entregan en la entidad donde efectuó la consignación. Se puede pagar en la Tienda Javeriana o en BANCOLOMBIA, Cuenta Corriente N 326-013720-07, a nombre de la Universidad Javeriana Cali. Impresión de los resultados del examen de Estado Saber 11. Los aspirantes que presentaron la prueba antes del año 2000 deben acreditar un puntaje igual o mayor al que exigía cada Carrera hasta el año 1999. Certificados originales de notas del bachillerato de 6 a 11. Fotocopia del diploma de bachiller o acta de grado. En caso de estar cursando el grado 11, debe presentar la constancia. Tres fotografías a color (3X4), fondo blanco. Dos fotocopias del documento de identidad. Fotocopia de un recibo de servicio público (agua-luz o teléfono). Dos fotocopias del documento de la Entidad Promotora de Salud (EPS) o medicina prepagada, vigente. Si es bachiller de colegio de la Compañía de Jesús, hijo (a) de empleado (a) o profesor(a) de la Universidad o hijo(a) de graduado(a) en la Javeriana, debe indicarlo en el formulario y anexar la certificación de cada caso. Dos fotocopias de la Libreta Militar para aspirantes hombres mayores de 18 años. Los aspirantes extranjeros sin nacionalidad colombiana deben anexar copia del pasaporte con la respectiva visa temporal de estudiante, otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. 3 Presentar entrevista. RE QUI SITOS Los datos del examen de Estado son corroborados a través del Sistema Nacional de la Información del ICFES. En caso de resultar adulterados o falsos el estudiante será expulsado de la Universidad y se someterá a las sanciones que el Estado tiene estipuladas para este tipo de delitos. Informes: Oficina de Promoción Institucional Calle 18 No. 118-250 vía Pance PBX: (2) 321 8200 Ext. 121 / 8370 carreras@javerianacali.edu.co www.javerianacali.edu.co